Academic literature on the topic 'Predicción de la quiebra'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Predicción de la quiebra.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Predicción de la quiebra"

1

Laguillo, Gonzalo, Agustín Del Castillo, Manuel Ángel Fernández, and Rafael Becerra. "Modelos centrados vs descentrados para la predicción de quiebra: evidencia empírica para España." Contaduría y Administración 64, no. 2 (2018): 96. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1488.

Full text
Abstract:
<p>Usando información financiera de empresas españolas pertenecientes a distintos sectores económicos, este estudio ha desarrollado modelos centrados y descentrados para la predicción de quiebra. La comparación de ambos tipos de modelos nos ha permitido determinar la superioridad de los modelos descentrados, que en la mayor parte de los casos muestran una gran capacidad de predicción y un fuerte ahorro de costes de elaboración frente al desarrollo de numerosos modelos centrados. Este estudio también aporta conocimiento acerca de las variables que explican la quiebra en los diferentes sec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aldazábal Contreras, Janet Cecibel, and Alberto Fernando Napán Vera. "ANÁLISIS DISCRIMINANTE APLICADO A MODELOS DE PREDICCIÓN DE QUIEBRA." Quipukamayoc 22, no. 42 (2015): 53. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v22i42.11035.

Full text
Abstract:
Las empresas interactúan cada vez más con clientes yproveedores. Esta situación hace necesaria una adecuadagestión del riesgo para prevenir situaciones deinsolvencia financiera. Una empresa es técnicamenteinsolvente cuando no tiene efectivo suficiente paraefectuar sus pagos inmediatos. Por lo tanto, uno de lospuntos a estudiar es la solvencia financiera y el riesgo ala quiebra de su cartera de clientes. Para este fin, existentécnicas que permiten medir esta posibilidad de insolvenciade una empresa. Entre las más confiables está elmodelo Z de Altman, el cual está basado en la técnicaestadística
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Romani Chocce, Gianni A., Ángela Bravo Palma, Patricio Aroca González, Nelson Aguirre Aguirre, Paola Leiton Vega, and Javier Muñoz Carrazana. "Modelos de clasificación y predicción de quiebra de empresas: Una aplicación a empresas chilenas." Fórum Empresarial 7, no. 1 Verano (2002): 2–20. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v7i1.3371.

Full text
Abstract:
La clasificación y predicción de quiebra de empresas es un tema ampliamente tratado en el ámbito internacional, sin embargo existen pocos estudios de este tipo aplicados a las empresas chilenas. En este contexto, el objetivo de esta investigación es identificar cuál es el modelo que clasifica y predice, con mayor grado de confiabilidad, la quiebra de empresas en Chile. Con tal fin, se comparan tres modelos comúnmente utilizados: Análisis Discriminante Múltiple (ADM), Regresión Logística (LOGIT) y Redes Neuronales (RN), los que utilizan diferentes índices financieros, variables macroeconómicas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lastre Valdes, Marcia M., Arlys M. Lastre Aleaga, and Gelmar García Vidal. "Redes neuronales artificiales en la predicción de insolvencia. Un cambio de paradigma ante recetas tradicionales de prácticas empresariales." Enfoque UTE 5, no. 2 (2014): 38–58. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v5n2.39.

Full text
Abstract:
(Recibido: 2014/05/14 - Aceptado: 2014/06/27)En este trabajo se realiza una revisión y análisis de las principales teorías y modelos que abordan la predicción de la insolvencia y quiebra empresarial. Las redes neuronales son un instrumento de más reciente aparición, si bien en los últimos años han recibido considerable atención por parte del mundo académico y profesional, y ya empiezan a implantarse en diversas organizaciones modelos de análisis de la insolvencia basados en la computación neuronal. El objetivo del presente trabajo es arrojar evidencias de la utilidad de las Redes Neuronales Ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez Trujillo, Magda Gabriela. "Aproximación empírica para explicar el modelo rpv en las tareas de predicción en empresas micro y pequeñas mexicanas." Investigación Administrativa 42-2 (July 1, 2013): 1–12. http://dx.doi.org/10.35426/iav42n112.05.

Full text
Abstract:
La presente investigación sobre la predicción de fracaso empresarial tiene como objetivo aplicar empíricamente el modelo ponderado de la valoración de riesgo RPV en las micro y pequeñas empresas (Mypes) de la región sur del estado de Hidalgo (México), a fin de identificar las variables relacionadas con el proceso de quiebra. Para alcanzar este objetivo, el estudio se propone la contrastación empírica del modelo Ratio Ponderado de Valoración (RPV) de Mosqueda (2010). Los resultados arrojan información importante que permite corroborar las variables que inciden en la quiebra, obteniendo valores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vazquez Cueto, María José, Ana Isabel Irimia Diéguez, and Antonio Blanco Oliver. "Utilización de técnicas paramétricas y no paramétricas para la elaboración de un modelo de predicción de quiebra en las microempresas." Perspectiva Socioeconómica 1, no. 2 (2015): 28. http://dx.doi.org/10.21892/24627593.224.

Full text
Abstract:
<p>La pequeña y mediana empresa es uno de los principales motores de las economías, generando la mayor parte del empleo y contribuyendo significativamente al crecimiento económico de un país. De entre ellas un porcentaje muy alto está constituido por las microempresas, que son, en la actualidad, el segmento empresarial que está sufriendo en mayor medida la situación de crisis financiera, con la consecuente elevación de la tasa de destrucción de las mismas. Esto, unido al hecho de sus particularidades, entre las que destacamos su opacidad con respecto a la información financiera, ya que l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Milanesi, Gastón Silverio. "Predicción de fracasos financieros con opciones reales barrera: Un estudio para el mercado argentino." Estudios de Administración 26, no. 2 (2020): 52. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0816.2019.56951.

Full text
Abstract:
El trabajo explora los modelos para la predicción de default basados en la teoría de opciones reales, proponiendo un modelo simple utilizando opciones exóticas barrera.
 Los modelos de predicción de fracasos financieros consideran el valor del patrimonio como una opción de compra sobre los activos de la empresa. Su principal debilidad reside en la relación directa entre que existe entre volatilidad del activo y valor de la opción. Las opciones barreras del tipo knock out ajustan inversamente la relación entre volatilidad y valor del patrimonio para determinados niveles críticos del activo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cruz Merchán, Juan Sergio, and Jaime Vargas Vives. "Aproximación de reclamos contingentes para la predicción de riesgo de crédito en sus medidas de determinación de la distancia de default y su probabilidad de quiebra para colombia1,2." Estudios Gerenciales 27, no. 118 (2011): 43–66. http://dx.doi.org/10.1016/s0123-5923(11)70145-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chara, Ana Laura, and Jimena Vicentin Masaro. "Producción de leche en Argentina: un análisis de los quiebres estructurales para predicción." Ciencias Económicas 2 (May 1, 2019): 9–19. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v15i02.8357.

Full text
Abstract:
Muchos son los motivos por los que la cadena láctea argentina cobra especial relevancia en la economía nacional: el valor agregado generado, el ingreso de divisas por exportaciones y el gran requerimiento de mano de obra. Además, los productos son variados, arraigados a la idiosincrasia del país, fundamentales para la nutrición saludable e integrantes de la canasta básicas de los consumidores. Por ello, el Estado suele intervenir la cadena introduciendo políticas sectoriales para contener los precios internos o para amortiguar efectos de acontecimientos naturales. Desdehace años, el sector atr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Caro, Norma Patricia. "EL MODELO LOGÍSTICO MIXTO PARA PREDECIR CRISIS FINANCIERA EN EMPRESAS ARGENTINAS Y CHILENAS." Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones 23, no. 1 (2017): 255–76. http://dx.doi.org/10.15517/rmta.v23i1.22553.

Full text
Abstract:
Desde la década de 1960, las empresas tienen como objetivo evaluar los resultados futuros del gerenciamiento empresarial para predecir, a mediano plazo, procesos de gestación e instalación de estados de vulnerabiidad financiera. La información contenida en los estados financieros de las empresas y la posibilidad de analizar la evolución en el tiempo de los ratios contables permiten construir modelos de predicción de riesgo de crisis financiera. En este trabajo, se construye un modelo de predicción de riesgo con base en la información contenida en los Estados Contables de las empresas c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Predicción de la quiebra"

1

Ringeling, Papic Eduardo Alejandro. "Análisis comparativo de modelos de predicción de quiebra y la probabilidad de bancarrota." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108243.

Full text
Abstract:
. En este trabajo de título lo que se persigue es concluir si todos los requerimientos por concepto de riesgos de mercado tienen una real significancia en la industria bancaria chilena, así como averiguar cuales son los riesgos que localmente conllevan una mayor preocupación para la banca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvarez, Ferrer Antonio. "Anàlisi de les empreses hoteleres en concurs de creditors i la predicció de la fallida empresarial." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2020. http://hdl.handle.net/10803/668883.

Full text
Abstract:
El primer objectiu d’aquest treball es identificar quins són els factors clau de èxit en el sector hoteler. Revisant la literatura s’han trobat referències relacionades amb l’esmentat sector i diferents factors que tenen incidència en el mateix i que determinen l’existència d’aquests factors clau d’èxit. Tenint en compte la importància del sector hoteler en l’economia espanyola, aquest estudi dona resposta a la concreció d’aquests factors clau en els hotels. Així mateix, la concreció d’aquests factors proporciona una relació d’aspectes financers, de sistemes de gestió i d’altres més generals,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Brunetti, Martín Melisa, Alberto Antonio Carello, Arrué Javier Andrés Molina, and Eliana Gabriela Venturi. "Quiebra." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/4930.

Full text
Abstract:
La continuación de la explotación de la empresa en quiebra por las cooperativas de trabajo se presenta como una oportunidad que no se debe desaprovechar dado que permite la conservación y administración del activo falencial, lo que resulta en mayores posibilidades de cobro del dividendo concursal por parte de los acreedores y la oportunidad de mantener las fuentes de trabajo para los trabajadores, lo que impacta directamente en la situación socioeconómica del país. En el presente trabajo abordaremos la continuación de la explotación de la empresa por los trabajadores nucleados en cooperativas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanhueza, Belmar Alejandro Adán, and Belmar Iván Vladimir Sanhueza. "Delimitación del delito de quiebra." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114321.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo de este trabajo consiste en delimitar la quiebra ilícita, y establecer la relación que ella pueda tener con otras figuras delictivas que pueden ser estimadas como similiares. Para ello hemos trazado un esquema que se inicia con un capítulo introductorio (capítulo primero), en el cual intentaremos fijar los criterios más importantes, con los cuales no solo determinar los ámbitos de aplicación de las normas en juego, sino también establecer la posible existencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

León, Montalbán Andrés. "Aspecto jurídico de la quiebra." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116272.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Normey-Rico, J. E. (Julio Elias). "Predicción para control /." Sevilla, 1999. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/81146.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dintrans, Mardones María Cecilia, and Baraona Andrés Fernando Bustos. "Delitos de quiebra y reforma procesal penal." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116702.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo.<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El paradigma mundial en el cual se desarrollan los distintos países del orbe tiene su explicación en dos aspectos fundamentales: la globalización y la alta tecnificación, o especialización, que han ido adquiriendo los mismos. Es producto de este nuevo escenario que se ha desarrollado una avalancha de revisiones y reformas de los distintos sistemas jurídicos de cada país con el objeto de no quedar atrás en los nuevos procesos y tendencias en lo que a derecho comparado se r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Giunta, Fornasin Liliana Elizabeth. "El fideicomiso en los procesos concursales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6710.

Full text
Abstract:
El origen del fideicomiso moderno se encuentra en la fiducia o fidecommissum del Derecho romano, una institución creada en el marco del derecho sucesorio y al amparo de una pieza clave del modelo, la relación de confianza. Así, el fiduciante encargaba al fiduciario la entrega de un patrimonio hereditario concreto a una persona, el fideicomisario. Para constituir un fideicomiso no existió, en principio, requisito alguno de forma: bastaba la voluntad del fiduciante y la aceptación del fiduciario. Si la relación de confianza se quebraba, el fiduciante podía revocar el fideicomiso en cualquier mom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quintanilla, Mateff Claudia, and Zamorano Andrea Tschorne. "Modelo predictivo de quiebra bancaria : el caso Ecuador." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111252.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial<br>En todo sistema económico, la quiebra de una firma indica una mala asignación de los recursos productivos. La predicción de las quiebras o las dificultades financieras, sin importar el motivo que las provoca, puede ayudar a reducir el período de tiempo durante el cual, las firmas sufren las consecuencias negativas de su futura quiebra y también la pérdida de recursos materiales que siempre está asociada con ellas. El significado de las expresiones “riesgo de quiebra” (default) o “dificultades financieras” (financial distress) no es fácil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mellado, Martín Constanza Catalina. "Regulación normativa de las actuaciones de los síndicos en los procesos concursales." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111375.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Tesis (para optar al grado de magíster en derecho mención en Derecho Económico)<br>Como punto de partida de esta investigación, nos referiremos en forma breve al sistema de administración concursal que rige en Chile, que fue modificado el año 2005, y que se encuentra contemplado en el Libro IV del Código de Comercio. Posteriormente, se ahondará en las soluciones que sobre el mismo tema se han ideado en otros países, como Francia, Italia, España, Perú, Estados Unidos y Alemania. Finalmente, se analizará la normativa administr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Predicción de la quiebra"

1

Olivera, Nuri Rodríguez. Quiebra. Fundación de Cultura Universitaria, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

La predicción del astrólogo. Ediciones B, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Baracat, Edgar José. Declaración de quiebra. Editorial Astrea, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Baracat, Edgar José. Declaración de quiebra. Editorial Astrea, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Piñero, Rafael Márquez. Delitos de quiebra. Editorial Porrúa, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Montesi, Víctor Luis. Extensión de quiebra. 2nd ed. Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barschi, Andrés. La quiebra fraudulenta. 2nd ed. Ediciones Liber, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bel, Salvador Millet i. Estado de quiebra. Planeta, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Grispo, Jorge D. Extensión de la quiebra. AD-HOC, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zavaleta, José Luis Herrera. Luna que se quiebra. El Naipe Marcado Editores, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Predicción de la quiebra"

1

Fuentes Rojo, Aurelio. "Zunzunegui, Juan Antonio de: La quiebra." In Kindlers Literatur Lexikon (KLL). J.B. Metzler, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-476-05728-0_18433-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santos Burguete, Carlos, Sergi González Herrero, Álvaro Subías Díaz-Blanco, and Alejandro Roa Alonso. "Predicción probabilista." In Física del caos en la predicción meteorológica. Agencia Estatal de Meteorología, 2018. http://dx.doi.org/10.31978/014-18-009-x.27.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Picornell Alou, Maria Angeles, and Joan Campins Pons. "Predicción de medicanes." In Física del caos en la predicción meteorológica. Agencia Estatal de Meteorología, 2018. http://dx.doi.org/10.31978/014-18-009-x.33.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"La quiebra del antiguo sistema monetario." In Moneda Antigua y Vías Romanas en el Noroeste de Hispania. Archaeopress Publishing Ltd, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvxrq0nr.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"LA QUIEBRA DE LA MONARQUÍA ABSOLUTA:." In Tras la guerra, la tempestad. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1grb9d1.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"LA CAPACIDAD DE PREDICCIÓN." In Los economistas y la crisis financiera (2007-2008). Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10sm8j9.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Werner Hidalgo, Ernest. "Aplicaciones en predicción aeronáutica." In Física del caos en la predicción meteorológica. Agencia Estatal de Meteorología, 2018. http://dx.doi.org/10.31978/014-18-009-x.31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"TEST DEL TEMA 11 EMPRESARIO TURÍSTICO CONCURSADO / QUIEBRA." In Derecho de la Contratación Turística y de los Eventos. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvf3w4g5.27.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Catalina, Alejandro, and José R. Dorronsoro. "Predicción por conjuntos y estimaciones de incertidumbre en predicción de energía eólica." In Física del caos en la predicción meteorológica. Agencia Estatal de Meteorología, 2018. http://dx.doi.org/10.31978/014-18-009-x.39.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palomo Segovia, María, Juan Antonio Fernández-Cañadas, Juan José Rodríguez Velasco, and Alberto Fernández Matía. "Predicción de aludes (3 casos)." In Física del caos en la predicción meteorológica. Agencia Estatal de Meteorología, 2018. http://dx.doi.org/10.31978/014-18-009-x.45.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Predicción de la quiebra"

1

Sánchez-Galan, Javier. "MACHINE LEARNING Y SUS APLICACIONES." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-03.

Full text
Abstract:
En la charla se presentaron conceptos básicos e historia de la metodología de desarrollo de software llamada Machine Learning (ML) o aprendizaje automático (AA, en español. Se explicaron los tres distintos tipos de aprendizaje que existen dentro del AA, aprendizaje supervisado, no-supervisado y por refuerzo; que se utilizan dependiendo de la tarea que se quiere lograr. Se expusieron las diversas aplicaciones que ha abordado el grupo de investigación utilizando esta metodología para preguntas de investigación de relevancia nacional. Desde ayuda en análisis de bioinformática (apoyando a la deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lopez de Luise, Daniela, Walter Bel, Diego Mansilla, Alberto Lobatos, Lucia Blanc, and Rigoberto Malca la Rosa. "Predicción de Riesgo basado en tiempo y patrones GPS." In 2016 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/argencon.2016.7585256.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Huarote Zegarra, Raúl Eduardo, Yensi Vega Lujan, Mónica Patricia Romero Valencia, et al. "Modelo De Predicción De Decesos Basado En Aprendizaje Artificial Supervisado." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.358.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lazaro Camasca, Edson, and Yuri Nuñez Medrano. "Predicción De Estudiantes Universitarios En Riesgo Académico Usando Algoritmos Supervisados." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.363.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huamani-Avendaño, Rodrigo, Jose Sulla-Torres, Alba Yauri-Ituccayasi, and Sandra Zapata-Quentasi. "Predicción para el Negocio de Alquiler de Automóviles con Técnicas Supervisadas." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.371.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Calluchi-Arocutipa, Britsel, Doris Ccama-Yana, Christian Incalla-Nina, Renzo Portilla-Arias, and Jose Sulla-Torres. "Predicción de riesgo de osteoporosis en escolares utilizando minería de datos." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.408.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez Quintanilla, Andrea, Nicole Mancilla Medina, and Jose Sulla-Torres. "Predicción de cáncer de mama a través de biomarcadores mediante aprendizaje automático." In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.514.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quintana-Zaez, Julio, Guillermo E. Calderón-Ruiz, Cosme E. Santisteban-Toca, and Hector R. Velarde-Bedregal. "Minería de Patrones Secuenciales aplicada a la Predicción del Plegamiento de Proteínas." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.37.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Laura Ochoa, Leticia, Karina Rosas Paredes, and César Baluarte Araya. "Evaluación de Técnicas de Minería de Datos para la Predicción del Rendimiento Académico." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.368.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, Javier, Joge Segarra-Tamarit, Héctor Beltrán, et al. "Predicción de la irradiancia a partir de datos de satélite mediante deep learning." In XXXVIII Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497749.0582.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Predicción de la quiebra"

1

Shennan, Andrew H., Alexandra Ridout, and Georgia Ross. Instrumentos para la Predicción y Prevención del Parto Pretérmino. Siicsalud.com, 2017. http://dx.doi.org/10.21840/siic/149973.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Melo-Velandia, Luis Fernando, and Hernán Rincón-Castro. Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman brothers. Banco de la República, 2012. http://dx.doi.org/10.32468/be.704.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Giordano, Paolo, Jesica De Angelis, Nahuel Guaitá, et al. Metodología de las estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003373.

Full text
Abstract:
Los datos sobre el comercio de mercancías se publican con retraso debido, entre otras razones, a las correcciones que realizan las aduanas y los institutos de estadística. El indicador líder y el modelo de predicción instantánea de las exportaciones de América Latina proveen una indicación temprana de la tendencia de corto plazo y una estimación puntual de la tasa de variación interanual del valor de las exportaciones de la región que resultan útiles para monitorear los flujos comerciales en tiempo real. Este trabajo presenta los fundamentos metodológicos de ambos indicadores, las fuentes esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!