To see the other types of publications on this topic, follow the link: Predicción de la quiebra.

Dissertations / Theses on the topic 'Predicción de la quiebra'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Predicción de la quiebra.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ringeling, Papic Eduardo Alejandro. "Análisis comparativo de modelos de predicción de quiebra y la probabilidad de bancarrota." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108243.

Full text
Abstract:
. En este trabajo de título lo que se persigue es concluir si todos los requerimientos por concepto de riesgos de mercado tienen una real significancia en la industria bancaria chilena, así como averiguar cuales son los riesgos que localmente conllevan una mayor preocupación para la banca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvarez, Ferrer Antonio. "Anàlisi de les empreses hoteleres en concurs de creditors i la predicció de la fallida empresarial." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2020. http://hdl.handle.net/10803/668883.

Full text
Abstract:
El primer objectiu d’aquest treball es identificar quins són els factors clau de èxit en el sector hoteler. Revisant la literatura s’han trobat referències relacionades amb l’esmentat sector i diferents factors que tenen incidència en el mateix i que determinen l’existència d’aquests factors clau d’èxit. Tenint en compte la importància del sector hoteler en l’economia espanyola, aquest estudi dona resposta a la concreció d’aquests factors clau en els hotels. Així mateix, la concreció d’aquests factors proporciona una relació d’aspectes financers, de sistemes de gestió i d’altres més generals,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Brunetti, Martín Melisa, Alberto Antonio Carello, Arrué Javier Andrés Molina, and Eliana Gabriela Venturi. "Quiebra." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/4930.

Full text
Abstract:
La continuación de la explotación de la empresa en quiebra por las cooperativas de trabajo se presenta como una oportunidad que no se debe desaprovechar dado que permite la conservación y administración del activo falencial, lo que resulta en mayores posibilidades de cobro del dividendo concursal por parte de los acreedores y la oportunidad de mantener las fuentes de trabajo para los trabajadores, lo que impacta directamente en la situación socioeconómica del país. En el presente trabajo abordaremos la continuación de la explotación de la empresa por los trabajadores nucleados en cooperativas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanhueza, Belmar Alejandro Adán, and Belmar Iván Vladimir Sanhueza. "Delimitación del delito de quiebra." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114321.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo de este trabajo consiste en delimitar la quiebra ilícita, y establecer la relación que ella pueda tener con otras figuras delictivas que pueden ser estimadas como similiares. Para ello hemos trazado un esquema que se inicia con un capítulo introductorio (capítulo primero), en el cual intentaremos fijar los criterios más importantes, con los cuales no solo determinar los ámbitos de aplicación de las normas en juego, sino también establecer la posible existencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

León, Montalbán Andrés. "Aspecto jurídico de la quiebra." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116272.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Normey-Rico, J. E. (Julio Elias). "Predicción para control /." Sevilla, 1999. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/81146.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dintrans, Mardones María Cecilia, and Baraona Andrés Fernando Bustos. "Delitos de quiebra y reforma procesal penal." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116702.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo.<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El paradigma mundial en el cual se desarrollan los distintos países del orbe tiene su explicación en dos aspectos fundamentales: la globalización y la alta tecnificación, o especialización, que han ido adquiriendo los mismos. Es producto de este nuevo escenario que se ha desarrollado una avalancha de revisiones y reformas de los distintos sistemas jurídicos de cada país con el objeto de no quedar atrás en los nuevos procesos y tendencias en lo que a derecho comparado se r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Giunta, Fornasin Liliana Elizabeth. "El fideicomiso en los procesos concursales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6710.

Full text
Abstract:
El origen del fideicomiso moderno se encuentra en la fiducia o fidecommissum del Derecho romano, una institución creada en el marco del derecho sucesorio y al amparo de una pieza clave del modelo, la relación de confianza. Así, el fiduciante encargaba al fiduciario la entrega de un patrimonio hereditario concreto a una persona, el fideicomisario. Para constituir un fideicomiso no existió, en principio, requisito alguno de forma: bastaba la voluntad del fiduciante y la aceptación del fiduciario. Si la relación de confianza se quebraba, el fiduciante podía revocar el fideicomiso en cualquier mom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quintanilla, Mateff Claudia, and Zamorano Andrea Tschorne. "Modelo predictivo de quiebra bancaria : el caso Ecuador." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111252.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial<br>En todo sistema económico, la quiebra de una firma indica una mala asignación de los recursos productivos. La predicción de las quiebras o las dificultades financieras, sin importar el motivo que las provoca, puede ayudar a reducir el período de tiempo durante el cual, las firmas sufren las consecuencias negativas de su futura quiebra y también la pérdida de recursos materiales que siempre está asociada con ellas. El significado de las expresiones “riesgo de quiebra” (default) o “dificultades financieras” (financial distress) no es fácil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mellado, Martín Constanza Catalina. "Regulación normativa de las actuaciones de los síndicos en los procesos concursales." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111375.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Tesis (para optar al grado de magíster en derecho mención en Derecho Económico)<br>Como punto de partida de esta investigación, nos referiremos en forma breve al sistema de administración concursal que rige en Chile, que fue modificado el año 2005, y que se encuentra contemplado en el Libro IV del Código de Comercio. Posteriormente, se ahondará en las soluciones que sobre el mismo tema se han ideado en otros países, como Francia, Italia, España, Perú, Estados Unidos y Alemania. Finalmente, se analizará la normativa administr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Baird, Douglas. "Extinción de deuda por quiebra, renuncia al Derecho de Extinción de Deuda por Quiebra y los Trasfondos del Derecho del Deudor-Acreedor." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118159.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Chalhub, Tortora Nabih, and Tejada Pablo Andrés Castillo. "Efectos de la quiebra en los contratos de trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106950.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Actualmente nuestra legislación no contempla un tratamiento especial y unificado para con los trabajadores, sólo encontramos normas sueltas e innumerables vacíos legales que la jurisprudencia ha debido llenar, sin embargo, esta labor jurisprudencial ha sido vacilante y contradictoria a lo largo del tiempo. Es por ello que el objetivo de la presente obra es dilucidar la situación en que queda el trabajador frente a la quiebra de su empresa. Nos abocaremos a estudiar que pasa con los contratos de trabajo al declararse la quiebra, que ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Perry, Mitchell Juan Andrés, and Amar Claudia Verónica Sandoval. "La quiebra y sus efectos en la relación laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114781.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo de la presente memoria es analizar los distintos aspectos en que la Relación Laboral, emanada de un Contrato de Trabajo celebrado entre un trabajador y un empleador, puede verse afectada por la declaratoria en Quiebra de este último. Con el objeto de precisar el tema de nuestro interés de la mejor manera posible, hemos destinado los primeros dos capítulos del presente trabajo a efectuar un breve estudio en torno a la Relación laboral misma y a la institución de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fínez, Ratón José Manuel. "Los efectos de la declaración de quiebra en los contratos bilaterales /." Madrid : Cívitas, 1992. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb37311915t.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Castro, Meza Rafael Esteban. "La quiebra del empleador y sus efectos en la relación laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116779.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La locución “quiebra” es idónea para ser subsumida dentro de múltiples acepciones, atendiendo a diversos criterios. Desde una primera aproximación, la nomenclatura “quiebra” puede ser examinada en el sentido natural y obvio que autoriza la Real Academia Española de la Lengua , en los siguientes términos: “Juicio por el que se incapacita patrimonialmente a alguien por su situación de insolvencia y se procede a ejecutar todos sus bienes en favor de la totalidad de sus acreedores” . Desde una perspectiva económica, la quiebra implica un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Zarroca, Julia Giselle Magalí, and Mariana Cecilia López. "La situación de la vivienda familiar ante la quiebra del titular." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7109.

Full text
Abstract:
Este texto se ha elaborado para ayudar a comprender el tratamiento del bien de familia dentro del proceso concursal, y específicamente ante la quiebra del titular del mismo. El trabajo se desarrolla en cuatro capítulos. En el primero se realiza una pequeña síntesis del tratamiento que ha ido teniendo el instituto del bien de familia a nivel nacional e internacional. En el capítulo siguiente se aborda cómo la Ley 14.394 enmarca al instituto del bien de familia, el cual queda posteriormente derogado con la unificación del Código Civil y Comercial, tema que se trata en el capítulo cuatro. En el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Torres, Rivero José. "Un procedimiento concursal, una autoridad concursal." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15886.

Full text
Abstract:
El Derecho concursal es excepcional y los intereses en torno a él trascienden a los intereses de los actores directamente involucrados. En virtud de ello y dada la situación de crisis patrimonial del deudor, el procedimiento concursal, al constituir indubitable herramienta del Derecho concursal, debe ser célere, de bajo costo y predecible. En ese sentido, hay situaciones en las que el patrimonio del deudor es liquidado hasta agotarse quedando deudas impagas y, a pesar de que en el Perú el procedimiento concursal es seguido ante una autoridad administrativa, es de competencia de una dist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mesa, Daniela Vanina, Aldana Antonella Onni, and Saso Nicolás José Roggerone. "Procesos concursales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7586.

Full text
Abstract:
El presente trabajo hace referencia a las diversas formas de conclusión de los procesos concursales focalizándose en la extensión de los mismos y en las dificultades que esto le genera al fallido.<br>Fil: Mesa, Daniela Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.<br>Fil: Onni, Aldana Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.<br>Fil: Roggerone Saso, Nicolás José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

González, Maeso Ana María. "Predicción de crecimiento de la tuberosidad maxilar." Doctoral thesis, Universitat de València, 2011. http://hdl.handle.net/10803/81335.

Full text
Abstract:
Este estudio longitudinal ha sido diseñado para determinar una valoración real del crecimiento de la Tuberosidad Maxilar a través de cualquiera de los tres registros clínicos más utilizados hasta la fecha en las consultas de Ortodoncia: modelos de estudio (MODELOS), ortopantomografías (ORTO) y telerradiografías (TELE). Para ello contamos con una muestra de 60 pacientes (26 niños y 34 niñas) entre 7 y 21 años de edad evaluados en función de su edad dentaria en 2 momentos diferentes: en la primera medición los sujetos presentan dentición mixta 1º fase, y en la segunda, unos diez años más tarde,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Nogal, Macho María. "Métodos matemáticos para la predicción de tráfico." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2011. http://hdl.handle.net/10803/56317.

Full text
Abstract:
Esta tesis desarrolla los siguientes modelos matemáticos originales: - Un modelo bayesiano conjugado para la reconstrucción y estimación de los flujos de tráfico a partir de la lectura de las matrículas, que permite calcular los diferentes flujos de tráfico, tales como los de rutas, origen-destino, arcos escaneados o arcos aforados. - Un modelo dinámico de recarga, continuo en el tiempo, consistente con la regla FIFO, que evalúa el efecto de la congestión teniendo en cuenta la interacción de los flujos de todas las rutas y su coincidencia en diferentes momentos y lugares. Se supone que el ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Becerra, Torres Bernardo Daniel. "Predicción del Ablandamiento del Kiwi en Postcosecha." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101700.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Silveira, Raquel da. "Manu chao: a mescla como instrumento de crítica do intelectual quiebra ley." Universidade Federal de Juiz de Fora, 2011. https://repositorio.ufjf.br/jspui/handle/ufjf/2104.

Full text
Abstract:
Submitted by Renata Lopes (renatasil82@gmail.com) on 2016-07-14T15:14:35Z No. of bitstreams: 1 raqueldasilveira.pdf: 733928 bytes, checksum: 6cb7464faf23f14af83502be362585bc (MD5)<br>Approved for entry into archive by Adriana Oliveira (adriana.oliveira@ufjf.edu.br) on 2016-07-22T14:52:45Z (GMT) No. of bitstreams: 1 raqueldasilveira.pdf: 733928 bytes, checksum: 6cb7464faf23f14af83502be362585bc (MD5)<br>Approved for entry into archive by Adriana Oliveira (adriana.oliveira@ufjf.edu.br) on 2016-07-22T14:52:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 raqueldasilveira.pdf: 733928 bytes, checksum: 6cb7464faf2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bustamante, Gonzales Juan Carlos. "Participación de la Junta General de Accionistas en la enajenación de activos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5559.

Full text
Abstract:
La presente investigación hace un análisis de la atribución que tiene la Junta General de Accionistas de la Sociedad Anónima, para acordar la enajenación, en un solo acto, de activos cuyo valor contable exceda el 50% del capital de la Sociedad. Ello en atención a lo establecido en el artículo 115 numeral 5 de la Ley General de Sociedades (en adelante “la Ley”). Asimismo, plantea una propuesta de reforma a dicha norma legal. Entendemos por “enajenar”,toda forma de traspaso o de cesión de bienes y derechos que, en definitiva, lleve consigo la propiedad sobre éstos. En ese sentido, al referirnos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Fortes, Guzmán Carla Andrea. "Insolvencia transfronteriza." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106846.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Este trabajo pretende realizar un análisis de las principales normas internacionales que regulan la quiebra, como un aporte para encontrar sus elementos comunes y sus principales diferencias con el objetivo de avanzar hacia la unificación de la legislación internacional en esta materia. Por otro lado, se analiza también la legislación chilena a la luz de los principios que arrojan los tratados internacionales sobre la quiebra, haciendo hincapié en las diferencias y falenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Francia, Santamaria Esther. "Predicción de la mortalidad intrahospitalaria en medicina interna." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/108094.

Full text
Abstract:
El pronóstico es una de las funciones básicas de la medicina, junto al diagnóstico y al tratamiento. El objetivo del pronóstico puede ser conocer qué enfermos pueden morir, estableciendo así la predicción de mortalidad. Esta predicción es difícil en la mayor parte de las circunstancias clínicas habituales, pero lo es más en poblaciones con pacientes muy diferentes, con pocas características comunes, como la de medicina interna. La predicción de mortalidad se establece basándose en la experiencia o en el método científico, mediante modelos estadísticos denominados modelos o índices probabil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Fantini, Pérez-Villamil Juan Eduardo. "Autómatas celulares en la predicción de ADR'S Latinoamericanos." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108375.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza las bondades de la teoría de Autómatas Celulares como modelamiento del comportamiento de Diferentes ADR´s latinoamericanos, incluyendo casi la totalidad de los ADR´s chilenos. Los Autómatas Celulares son una herramienta de inteligencia artificial que puede ser usada para modelar cualquier sistema complejo y por ende pueden considerarse como una buena alternativa a las ecuaciones diferenciales, pudiendo ser utilizados para modelar sistemas físicos y sistemas biológicos a nivel celular, multicelular y poblacional. En este trabajo se desarrolla una aplicación de esta te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Apolaya, Torres Carlos Humberto, and Diaz Adolfo Espinosa. "Técnicas de inferencias, predicción y minería de datos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624497.

Full text
Abstract:
En el primer capítulo, se describe la problemática que se quiere solucionar y se detalla los objetivos específicos que aportan al cumplimiento del objetivo general y el alcance del proyecto. En el segundo capítulo, se definen los conceptos básicos más importantes como Data Mining y Machine Learning, los cuales están relacionados al tema de estudio de la investigación. En el tercer capítulo, se encuentra el Estado del Arte, en el cual se revisará la investigación previa relacionada al proyecto indicando el rubro en el que fue implementado. Esto permite entender cómo se encuentra el tema inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Obrecht, Ihl Paz. "Predicción de crimen usando modelos de markov ocultos." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117357.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniera Civil Industrial<br>La prevención del crimen ha ganado cada vez más espacio e importancia entre las políticas públicas en seguridad ciudadana, tanto en Chile como en el mundo. Durante la investigación realizada en este trabajo, se desarrolla un modelo para predecir los crímenes sobre una ciudad, que incluye el efecto de intervenciones preventivas y que permite además estudiar el fenómeno de desplazamiento que se le atribuye a este tipo de medidas. Ambos aspectos incluidos rara vez en los modelos de predicción revisados en la literatura. La estruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cruz, Chiroque Víctor Manuel, Chávez Alex Yvan Lescano, and Perez Ruben Pastor. "Estimación de solvencia financiera para evaluar el riesgo de quiebra de empresas peruanas." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/324361.

Full text
Abstract:
El crecimiento de la economía peruana en los últimos años ha logrado recuperar la confianza de los inversionistas, a tal punto que el país se ha convertido en uno de los destino de inversión más importantes de la región. Esto ha traído recursos que impulsan el crecimiento de las empresas; sin embargo, se corre el riesgo de financiar empresas en potencial quiebra, dado que cada vez es más difícil identificar este tipo de empresa. En la investigación se ha estudiado y descrito los distintos modelos de clasificación en quiebra y no quiebras, realizando una explicación de los tipos de modelos exis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cozzolino, Peña Carla Romina, and Sergio Daniel Herrera. "El nuevo comité de control en el marco del concurso y la quiebra." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4854.

Full text
Abstract:
El Trabajo de Investigación Final, versará acerca de todos los funcionarios que componen todo lo que es el proceso concursal, pero nos detendremos en explicar profundamente, todo lo referido al Comité de Control, parte integrante tanto del Concurso Preventivo, como de la Quiebra. El día 30 de junio de 2011 el Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 874/11, promulgó la Ley N° 26.684 modificatoria de la Ley N° 24.522 de Concursos y Quiebras. Nuestro trabajo de investigación final, que se presenta en este texto, versará acerca de cómo afectó dicha ley al comité de acreedores, tanto en su d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Bolaños, Sánchez Rodolfo. "Tormentas de oleaje en el Mediterráneo: Física y Predicción." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2004. http://hdl.handle.net/10803/6396.

Full text
Abstract:
En la zona costera mediterránea se llevan a cabo una gran cantidad de actividades socioeconómicas. En estas áreas los eventos meteorológicos son un factor importante para su manejo y gestión. Esto ha generado la necesidad de mejorar el conocimiento y la predicción de eventos como las tormentas de oleaje. Por ello, se ha planteado como objetivo principal de esta tesis la caracterización y simulación numérica de tormentas de oleaje.<br/>La generación del oleaje es el resultado del sistema acoplado océano - atmósfera. Esta interface y los flujos de momentum entre ambas capas ha sido de interés y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Salvador, Rodriguez Daniel José. "Predicción en línea del módulo elástico de la cuajada." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664175.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación trata sobre el desarrollo, implementación, calibración y validación de un sistema que permite medir a tiempo real el módulo elástico de la cuajada, G’, utilizando la señal de un sensor de dispersión NIR, con la finalidad de determinar un tiempo de corte objetivo lo cual, a su vez, permitiría la automatización de esta parte del proceso de elaboración de queso. Este trabajo se desarrolló en cinco fases. La primera consistió en la deducción de un modelo matemático para la predicción del módulo elástico de la cuajada, a temperatura y porcentaje de proteína var
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Gaymer, San Martín Mauricio Ignacio. "Demanda de televisores y predicción de ventas AOC Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108068.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Kapsoli, Salinas Javier, and Aguilar Brigitt Bencich. "Indicadores líderes, redes neuronales y predicción de corto plazo." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118091.

Full text
Abstract:
This paper shows a procedure to constmct a short run predictor for the GDP. We use theBaxter & King filter to decompose the monthly GDP on its three components: seasonal, business cycle and iong-run trend. Furthermore we estimate and forecast the businesscycle using a set of leading economic variables. We propose that the complicated relationshipsamong this variables and the business cycle are well captured by a non linearartificial neural network model. The other components are estimated using standardeconometric techniques. Finally, the three components are added to obtain an indicatorfor th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

García, Tenorio Fabián Andrés. "Algoritmo de predicción de crisis respiratoria en pacientes pediátricos." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168273.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones. Ingeniero Civil Industrial<br>Las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) afectan las vías respiratorias y otras estructuras del pulmón por más de tres meses, lo que en caso de infantes repercute tanto en su crecimiento como en su desarrollo normal. En Chile las enfermedades respiratorias son la primera causa de egreso hospitalario, siendo las ERC una de las razones más frecuentes. Diversas iniciativas se han implementado en apoyo a estas problemáticas, principalmente a través de Garantías Explícitas en Salud, pero éstas presentan un enfoque de atención m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vendrell, Vidal Eduardo. "Planificación de robots mediante descomposición, abstracción, deducción y predicción." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/55021.

Full text
Abstract:
En el trabajo de tesis se aborda la planificación y replanificación de las actividades que lleva a cabo un robot en un entorno dinámico. De un lado, se plantea una metodología de planificación que considera una descomposición del problema en partes y niveles de abstracción distintos. Las situaciones nuevas se contemplan a partir de la observación del entorno, susceptibles de ser incorporadas a la información necesaria para llevar a cabo la planificación. Por otro lado, la replanificación se plantea a partir de un razonamiento temporal sobre trayectorias que siguen los robots a lo largo de la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Montesinos, García Lucas. "Análisis de sentimientos y predicción de eventos en twitter." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130479.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Eléctrico<br>El análisis de sentimientos o sentiment analysis es el estudio por el cual se determina la opinión de las personas en Internet sobre algún tema en específico, prediciendo la polaridad de los usuarios (a favor, en contra, neutro, etc), abarcando temas que van desde productos, películas, servicios a intereses socio-culturales como elecciones, guerras, fútbol, etc. En el caso particular de esta memoria, se estudian los principales métodos usados en la literatura para realizar un análisis de sentimientos y se desarrolla un caso empleando parte de estas técnicas con su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Bitran, Hasson Yoab. "La insolvencia punible: análisis y propuesta para una reforma." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112161.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En la primera parte de este trabajo realizamos un análisis general de los delitos relacionados con la insolvencia punible respecto del bien jurídico protegido y la tipicidad objetiva (acción, sujetos, objetos, resultado, etc.) de los mismos. Posteriormente efectuamos un estudio particularizado de las figuras delictivas que forman parte de nuestro sistema concursal penal, tanto de aquellas que contiene la Ley de Quiebras como de las establecidas en el Código Penal. Este análisis incluye una descripción de cómo se han tipificado las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ortega, Jara Hermes Leonardo. "Sistematización de jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia, respecto de la ley de quiebras, entre los años 1982 y 2011." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114715.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria recopila y sistematiza la jurisprudencia relativa a la Ley de Quiebras, emitida por los tribunales superiores de justicia y que han sido publicadas en libros y revistas especializadas, entre los años 1982 y 2011. Dicha investigación se llevó a cabo mediante la elaboración y cruzamiento de fichas que contengan una síntesis de la información relevante de los fallos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

García, María Carolina, and Paula Andrea Terrera. "Pequeños concursos y quiebras." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4871.

Full text
Abstract:
En este trabajo abordaremos la frecuente problemática del derecho concursal ocasionada por la inadecuación del tratamiento respecto del pequeño concurso y su consecuencia: la desnaturalización de las soluciones que el mismo predica, cual es el caso de los pedidos de concursos y quiebra abusivos; para proponer una solución jurisprudencial abarcativa de este segmento social. Cabe agregar que son varias las hipótesis de abuso del derecho en materia concursal. Se han señalado las siguientes tipologías de desvío de las estructuras procedimentales concursales: 3 a) Abuso del procedimiento en caso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ferrero, Diez Canseco Alfredo. "Del derecho de quiebra al derecho concursal moderno y la ley de reestructuración empresarial." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116233.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Abanto, Bossio Renzo. "La quiebra remota frente a los períodos de sospecha : desincentivo a la inversión privada." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122958.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Vial, Herrera Francisca. "Efectos de la quiebra en las obligaciones preexistentes y en algunos contratos del fallido." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114922.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria consta de cuatro capítulos; en los dos primeros se realiza una descripción breve de las instituciones de las obligaciones y de la quiebra en general; en el Capítulo III, se establecen los efectos de la quiebra en las obligaciones pendientes del fallido; y en el Capítulo IV, se explican los efectos de la quiebra en ciertos contratos. El principal objeto de esta memoria, es describir y establecer los efectos de la quiebra en las obligaciones pendientes que haya contraído el fallido, haciendo especial énfasis en la desc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Moure, López Juan Carlos. "Aumentando las Prestaciones en la Predicción de Flujo de Instrucciones." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/5763.

Full text
Abstract:
Las dependencias en el flujo de control limitan el rendimiento de los procesadores superescalares. La predicción del flujo de control permite superar este límite, pero supone un compromiso entre requerimientos aparentemente incompatibles. Por un lado, la predicción debe ser precisa, para que un elevado número de casos se beneficien del predictor. Por otro lado, la predicción debe ser rápida. El problema es que la precisión se aumenta almacenando mayor cantidad de información y utilizando algoritmos más complejos, que alargan el tiempo para realizar las predicciones.<br/>En esta tesis se presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Panadero, Javier. "Predicción del rendimiento: Análisis de la escalabilidad de aplicaciones paralelas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/310211.

Full text
Abstract:
Executar aplicacions paral·leles de pas de missatges sobre un elevat nombre de recursos de manera eficient no és una tasca trivial. A causa de la complexa interacció entre l'aplicació paral·lela i el sistema HPC, a mesura que s'augmenta el nombre de processos de l'aplicació, depenent del sistema, pot arribar un punt on l'aplicació presenti el seu límit d'escalabilitat, moment a partir del qual es començaran a produir ineficiències en el sistema, comportant a un ús ineficient del mateix. Aquest problema es torna e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cuervo, Gómez Keren. "Menores en Riesgo: Perfil y Predicción de la reincidencia delictiva." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2011. http://hdl.handle.net/10803/48511.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza la situación de los menores con expediente judicial con el fin de contrastarla con la imagen que parece tener la sociedad actual de los mismos. En el primer estudio se analizaron las trayectorias delictivas de los menores reincidentes, mientras que en el segundo se determinó la eficacia predictiva de dicho Inventario. Los menores participantes en estos estudios fueron 210, con edades comprendidas entre 14,03 y 18,10 años, a los que se les realizó un seguimiento de 2 años. Los resultados se muestran en línea con las investigaciones de Moffit (1993), Catalano y Hawkins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Jerez, López Pamela. "Técnicas avanzadas aplicadas a la predicción del Índice de Malasia." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108444.

Full text
Abstract:
Continuamente las ciencias se esfuerzan para poder determinar los factores que nos afectan. En las últimas décadas se han desarrollado e implementado diferentes técnicas de predicción, las cuales pretenden satisfacer las necesidades de disminución de la incertidumbre y el riesgo, para poder enfrentar la toma de decisiones de la manera más eficiente y oportuna. La creatividad de los agentes financieros ha permitido un amplio desarrollo de nuevos instrumentos de inversión o financiamiento, buscando con ello cubrir tanto necesidades como intereses de los usuarios. Esto ha llevado a que se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

López, Herrera Leonardo Andrés. "Predicción de fuga de clientes desde un enfoque de competencia." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113942.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>Las firmas requieren contar con herramientas que les permitan estimar probabilidades de fuga para su cartera de clientes y así decidir sobre qué clientes concentrar sus esfuerzos de retención. Este problema ha sido estudiado profundamente a través de métodos estadísticos tradicionales, como por ejemplo la Regresión Logística. En esta tesis se propone estimar las probabilidades de fuga de clientes a partir de la forma funcional utilizada en modelos de Regresión Logística, pero imponiendo que los parámetros del modelo cumplan c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Arce, Nuñez Pablo, P. Luisa Miqueles, and A. Karina Sepúlveda. "Redes neuronales aplicadas a la predicción del tipo de cambio." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112081.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas<br>No disponible a texto completo<br>En las diferentes disciplinas de la ciencia, podemos ver que todos los días se hacen esfuerzos importantes para poder determinar con mayor certeza los fenómenos a los que nos vemos afectados. Para ello, se han implementado diversas técnicas de predicción con el propósito de obtener mejores resultados frente a estos nuevos eventos. Dichos esfuerzos responden a la necesidad de las personas de disminuir el riesgo en la toma de decisiones y su aversión al riesgo en cuanto a las opciones que tienen que tomar. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Higa, Flores Kenji Alonso. "Predicción de tipos de cambio reales utilizando modelos VAR Bayesianos." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1201.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca documentar el potencial de los modelos VAR Bayesianos (BVAR) para la predicción de índices de tipos de cambio reales efectivos. Para esto, se prueban distintas especificaciones de modelos predictivos utilizando la base angosta de índices de tipos de cambio reales efectivos de BIS que incluye datos para 27 economías. En primera instancia se prueban modelos univariados simples para realizar las predicciones y tener un punto de referencia para las estimaciones BVAR. El análisis de los resultados de las predicciones de los modelos BVAR tradicionales muestran que estos po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!