Academic literature on the topic 'Predicciones'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Predicciones.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Predicciones"
Kittlein, Marcelo. "MASTOZOOLOGÍA NEOTROPICAL - PREDICCIONES PROBABLES." Mastozoología Neotropical 26, no. 1 (July 2019): 1–6. http://dx.doi.org/10.31687/saremmn.19.26.1.0.01.
Full textFabrizio, Davide. "¿Se pueden mejorar las predicciones electorales?" Comunicación y Pluralismo, no. 10 (January 1, 2011): 25–39. http://dx.doi.org/10.36576/summa.30572.
Full textFernández, Eugenio, J. M. Marín, Ignacio Olmeda Martos, and D. Ríos Insua. "Modelos dinámicos lineales para predicciones turísticas." Revista de Estudios Turísticos, no. 146 (September 11, 2023): 95–104. http://dx.doi.org/10.61520/et.1462000.851.
Full textGarcía, Alejandro David, and Luz Ángela Ortíz. "Procesos de lectura en estudiantes universitarios." Paideia Surcolombiana 1, no. 15 (August 1, 2010): 134. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1097.
Full textVázquez, R. F., J. Feyen, and J. Berlamont. "Análisis de sensibilidad con MIKE SHE variando topografía y ET." Ingeniería del agua 11, no. 3 (September 30, 2004): 315. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2004.2540.
Full textTapia Hernández, Edgar, Elizabeth A. Reddy, and Laura Josabeth Oros Avilés. "RETOS E INCERTIDUMBRES EN LA PREDICCIÓN Y PREVENCIÓN DEL RIESGO SÍSMICO." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 96 (June 30, 2017): 66–87. http://dx.doi.org/10.18867/ris.96.186.
Full textPalacios G., Indira Paola, and Juan José Urdaneta A. "Colombia e Irlanda, predicciones por la paz." Ploutos 7, no. 1 (August 3, 2017): 14–22. http://dx.doi.org/10.21158/23227230.v7.n1.2017.1756.
Full textFuster, Valentín. "Antitrombinas orales y predicciones para el futuro antitrombótico." Revista Española de Cardiologia 57, Supl.1 (October 2004): 2–8. http://dx.doi.org/10.1157/13067417.
Full textFernández Mejía, Julián. "Predicciones sobre la tasa de cambio en Colombia." Cuadernos de Administración 39, no. 76 (September 22, 2023): e1013248. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v39i76.13248.
Full textLópez, Ana M., Mario A. Flores, and Juan I. Sánchez. "Modelos de series temporales aplicados a la predicción del tráfico aeroportuario español de pasajeros: Un enfoque agregado y desagregado." Estudios de Economía Aplicada 35, no. 2 (May 17, 2019): 395. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v35i2.2478.
Full textDissertations / Theses on the topic "Predicciones"
Dancourt, Oscar. "Sobre el modelo keynesiano y sus predicciones. Comentario al libro de Adolfo Figueroa." Economía, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116931.
Full textGonzález, R. Ignacio, and B. José Mario Jiménez. "Predicciones de la variación del tipo de cambio con Redes Neuronales: Rolling versus Recursividad." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108235.
Full textGonzález, Sánchez Felipe. "Competencia de modelos & leading indicators para los mercados emergentes de Latinoamérica." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130406.
Full textAutor no autoriza el acceso a texto completo de su documento
predictiva de Modelos Financieros y 2) Potenciales Leading Indicators para los Mercados Emergentes de Latinoamérica. Los modelos compiten en horizontes de 1d (diario), 5d (semanal) y 30d (mensual), y son evaluados fuera de muestra mediante el RMSE y el porcentaje de predicción del signo, PPS . Las series de tiempo utilizadas son retornos logartmicos diarios, y retornos en nivel semanales y mensuales. Por otra parte, los Leading Indicators son analizados mediante la composición de ndices CompositeIndex y a través de un Modelo de Relaciones basado en algoritmos de Data Mining. Los potenciales factores analizados son S &P500 , NASDAQ , FTSE100 , DAX , Nikkei . Los Mercados Emergentes analizados en este artculo son Chile, Colombia, Brasil, Perú y México. Los resultados muestran que se encuentra evidencia de una buena capacidad predictiva, pero no consistencia del desempeño de los modelos a través de distintos horizontes de predicción, es decir, que la jerarqua de los mismos cambia y no se puede determinar una dominancia absoluta de uno sobre otro. Por otra parte, se encuentra sustento para apoyar la idea de Leading Indicators para los Mercados Emergentes de Latinoamérica, principalmente a través de las reglas de asociació
Catacora, Acevedo Edgar Alfredo. "Predicciones del comportamiento de caudales de la C.H. Machupicchu mediante análisis arima de series temporales." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2008. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2008/catacora_ae/html/index-frames.html.
Full textThe forecast of the future Vilcanota River flow for the Hydroelectric Plant of Machupicchu, is a variable that can be analyzed for an adequate energetic planning. The historical series of fíows originated by the natural behavior of the river have a particular development, since possess trend and own seasonal component At present the prediction of the behavior of fíows behavior don't adjust to an time series analysis for stochastic process that allow to predict future events based on known past events. For our case have used the stochastic process ARIMA analysis that allow the best possible adjustment the characteristics ofthe flows series, with a high degree of statistical validation and correct prediction of the future behavior of the above mentioned variable, which then is compared whit the Winters model deterministic. It has been achieved obtained models ARIMA who represent the behavior of the series that has a strong seasonal component, there being achieved a prediction the behavior to future in 36 months, the same ones that serve to confírm and to determine the months that the above mentioned fíow will not cover the needs of operation and generation as base head hydroelectric central. The great basin of laughed Vilcanota has possibility of being regulated if it takes advantage of the natural lagoons as big annual reservoir that can be analyzed from the results found in this work of investigation
NIETO, VILLAVICENCIO KARLA ELENA. "PREDICCION DE LAS PRIMAS EMITIDAS Y DEL COSTO DE SINIESTRALIDAD A TRAVES DE UN MODELO ARIMA: EVIDENCIA EMPIRICA PARA LOS SEGUROS AGROPECUARIOS EN MEXICO." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94460.
Full textApaoblaza, Chaer David Antonio. "Estudio del comportamiento del plasma termal a presión atmosférica aplicado a soldadura." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169857.
Full textEl plasma térmico es esencial en tecnologías como la soldadura, herramientas de corte y cortacircuitos, pero a pesar de su importancia hoy en día faltan muchas fórmulas y datos tabulados que permitan un mayor manejo de las tecnologías asociadas a este fenómeno. Teniendo lo anterior en mente el presente trabajo tiene por objetivo desarrollar una fórmula para presión en el cátodo y en base a esto obtener una ecuación de la velocidad a lo largo del eje de simetría del arco de plasma. Para lograr esta meta se extiende la formula de presión electromagnética de Maecker al caso de corriente parabólica, esta se utiliza en la ecuación de Bernoulli con el fin de obtener la velocidad máxima del plasma en la zona del cátodo y luego se anexa el modelo de Landau/Squire con el propósito predecir las velocidades del plasma en la columna utilizando un offset, generando así un modelo simplificado. Estas ecuaciones son evaluadas utilizando datos obtenidos por un modelo numérico generado por José Alfredo Delgado de la Universidad UNAM y luego se obtienen una serie de gráficos de velocidad que son comparados con los gráficos de velocidad obtenidos por el modelo numérico realizando un `post-processing' de estos datos. Esto se realiza mediante un código de Matlab que procesa los datos y evalúa las ecuaciones generando los gráficos mencionados. Se concluye que estas ecuaciones pueden ser utilizadas para predecir la velocidad a lo largo del arco de plasma sin embargo, aun se necesitan ajustes para disminuir el error asociado a los resultados de estas ecuaciones, sin embargo no esta claro si estos errores provienen del modelo numérico o de las simplificaciones realizadas en este trabajo. También se analiza la distancia z_a la cual es una buena aproximación para el limite de la zona del cátodo en argón pero para el caso del helio se necesitan modificaciones que permitan estimar esta altura de mejor manera. Se ocupa como recurso la beca proporcionada por el gobierno de Canadá a través de la Universidad de Alberta,Canada por lo cual el estudiante realiza una estadía por 4 meses en donde lleva a cabo la investigación del trabajo de tesis.
Gobierno de Canadá y el programa Emerging Leaders in Americas Program
Molina, Cortez Matías Rubén. "Eventos secuenciales y su efecto en el fútbol: Evidencia empírica en predicciones y calendarización de campeonatos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146338.
Full textDurante los últimos 20 años se ha observado un incremento en el interés por aplicar analytics (análisis de datos) en la toma de decisiones en deporte. Un ejemplo reciente es la planificación del fixture para las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018 en la Conmebol en la que se utilizaron modelos de optimización. En la presente memoria se analizan dos casos a la toma de decisiones vinculadas al fútbol: (1) predicciones de resultados si se cuenta con información secuencial y (2) orden de partidos en el fixture de un torneo y su impacto en la posición final de un equipo. Es por ello que se realizan dos experimentos, en el primero, a través de una plataforma online de crowdsourcing, se invita por medio de incentivos a un grupo de personas a que participen en el pronóstico de partidos para la Eurocopa realizada en Francia. Se contrastan dos grupos: uno solo tiene una instancia para hacer las predicciones de todos los partidos a considerar, mientras que el otro grupo debe efectuar predicciones todos los días. Por lo tanto, en este escenario, se examina cómo la presencia o ausencia de decisiones secuenciales afecta la certeza en predicciones de partidos de fútbol. En el segundo experimento, se aprovecha el orden aleatorio de la secuencia de partidos que se da en ciertos campeonatos de fútbol, con el objetivo de medir el impacto de la dificultad del equipo rival a comienzos del torneo (experimento natural). Se utiliza los datos recogidos de los partidos de la Liga Inglesa de fútbol en un período de 10 años (2005-2015). A través de técnicas econométricas se evalúa el efecto de la dificultad inicial, controlando por factores inherentes a cada equipo y temporada. En término de conclusiones, en el primer experimento se encuentra que no existen diferencias significativas entre los dos grupos, aun cuando un grupo tenía mayor información al momento de hacer predicciones. En el segundo experimento, se infiere que la dificultad de los primeros partidos de una temporada, medida a partir de las posiciones de los equipos rivales en temporadas pasadas, afecta significativamente la posición final de un equipo, es decir, los equipos que enfrentan mayor dificultad en estos partidos tienen más chances de ver afectada negativamente su posición final. Además, al analizar la heterogeneidad de este efecto, no se encuentran diferencias dependiendo si la dificultad inicial del rival es asignada a mejores o peores equipos, según sus posiciones en temporadas pasadas. Finalmente, para investigaciones futuras se propone expandir el estudio con muestras de mayor tamaño, para el primer experimento, y al mismo tiempo, buscar formas de evitar sesgos de selección entre grupos experimentales. En el segundo experimento se sugiere incluir más temporadas y realizar comparaciones con otras ligas de fútbol.
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por Corporación ISCI
Morales, Morillo Leiner Hugo. "Comparación del índice CIRS-G vs el índice de Charlson en la predicción de mortalidad al año de hospitalización, en la Unidad de Agudos del Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara enero - diciembre 2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12142.
Full textTrabajo académico
Gálvez, Bravo Álvaro Ignacio. "Pronóstico para la morosidad de clientes de tarjetas de créditos de un retail financiero, mediante el uso de datos transaccionales e historial de pago." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170012.
Full textGonzález, Flores Cristian Alexander. "Aplicaciones de Modelos de Tasas de Interés en Inversiones en Renta Fija." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103373.
Full textBooks on the topic "Predicciones"
Laso, María de los Angeles. Predicciones 2005: Año del gallo. México, D.F: Editorial Planeta Mexicana, 2004.
Find full textGalindo, Magdalena. Predicciones (no astrológicas) para el siglo XXI. México, D.F: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 2000.
Find full textSian, Griffiths, and Weiner Jonathan intr, eds. Predicciones: 31 grandes figuras pronostican el futuro. Madrid: Taurus, 2000.
Find full textAmira Cervera Aguílar y López. El libro de las predicciones de Amira 2006. México, D.F: Ediciones B, 2005.
Find full textTony, Allan. Profecías: 4000 años de visionarios, predicciones y profetas. México, D.F: Editorial Océano, 2003.
Find full textTony, Allan. Profecías: 4000 años de visionarios, predicciones y profetas. Barcelona: RBA Integral, 2003.
Find full textAlvarez, Luis Julián. Tratamiento de predicciones conflictivas: Empleo eficiente de información extramuestral. [Madrid]: Banco de España, 1992.
Find full textRomán, Antonio Pulido San. Una apuesta por el futuro: Predicciones y profecías económicas. Madrid: Ediciones Pirámide, 1998.
Find full textEngel, Pedro. Almanaque mágico: 2006 : predicciones, rituales, fiestas mágicas, santos, diosas y dioses. Santiago de Chile: Grijalbo/Random House Mondadori, 2005.
Find full textViggiano, Marcelo. Manual de astrología china y feng shui: Calendario y predicciones 2006-2007. Buenos Aires: Deva's, 2005.
Find full textBook chapters on the topic "Predicciones"
Velarde Reyes, Ernesto. "Algoritmo de Compresión de EEG mediante Predicciones usando el Polinomio de Interpolación de Newton con Diferencias Divididas." In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, 127–30. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_30.
Full text"LAS PREDICCIONES." In El Sutra del loto, 165–78. El Colegio de México, 1999. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn08fg.10.
Full text"Representaciones y predicciones." In Siento luego existo, 159–63. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3596x56.31.
Full textPastor Saavedra, Asunción, Eroteida Sánchez García, José Voces Aboy, Beatriz Navascués Fernández-Victorio, and Francisco Doblas-Reyes. "Predicciones mensual, estacional y anual." In Física del caos en la predicción meteorológica, 447–76. Agencia Estatal de Meteorología, 2018. http://dx.doi.org/10.31978/014-18-009-x.28.
Full textFigueroa, Adolfo. "El problema del empleo en una sociedad Sigma." In Desarrollo económico y bienestar. Homenaje a Máximo Vega-Centeno, 155–206. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428739.006.
Full textPérez, Emilio, Javier González-Barreda, Jorge Segarra-Tamarit, and Héctor Beltrán. "Dimensionado de sistema de almacenamiento para hibridación con FV a partir de predicciones probabilísticas de irradiancia." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 349–56. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.349.
Full textHancco Condori, Mijail Aldo, Andres Ladislao Cornejo Pinto, Nick Nestor Hancco Condori, Juan Pedro La Torre Veliz, Valerio Palacios Chambi Quecara, and Brayan Darwin Huanca Huayta. "ANÁLISIS DE DATOS DE REDES SOCIALES PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE PARKINSON MEDIANTE PNL Y APRENDIZAJE AUTOMÁTICO." In Ciência da Computação: avanços e tendências em pesquisa, 20–33. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/231115118.
Full textPollitt, Ernesto. "La pobreza y la libertad en la toma de decisiones durante la infancia." In Desarrollo humano y libertades: una aproximación interdisciplinaria, 159–78. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429057.009.
Full textZuidema, R. Tom. "Calendario, presagios y oráculos en el mundo inca." In Adivinación y oráculos en el mundo andino antiguo, 205–19. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972428463.007.
Full textGonzález Hernández, José, Enrique Rodríguez Miranda, José Luis Guzmán, Manuel Berenguel, and Francisco Gabriel Acién Fernández. "Optimización de temperatura en reactores raceway para la producción de microalgas mediante regulación de nivel." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 301–8. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.301.
Full textConference papers on the topic "Predicciones"
Ierardi, Carmelina, and Manuel R. Arahal. "Identificación de las principales tipologías de nubes utilizando HOG." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0156.
Full textDuque Zapata, Laura Sofía, Jhon Sebastian García Izquierdo, Juan Manuel Henao Bermúdez, Stephanía Silva Salazar, and Carlos Humberto Araújo Mejía. "Sistema inteligente adaptativo de ambientes comunitarios." In Encuentros Diseño Social RAD 2021. Bogotá, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2021.2.238.
Full textDominguez, Patricia Neri, and Víctor Hugo Cortínez. "UN ENFOQUE DE OPTIMIZACIÓN PARA EL CONTROL DE SEMÁFOROS." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.2262.
Full textHernández, César, Francisco Rodríguez, José Carlos Moreno, Paulo Renato da Costa Mendes, and Julio Elias Normey-Rico. "Modelado y predicción a corto plazo del consumo y producción de energía eléctrica en una micro-red utilizando métodos basados en series temporales y redes neuronales artificiales." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.1010.
Full textCorredor Zambrano, José Daniel, and James Eduardo Sabala Ríos. "AUTOMATIZACIÓN DE UN PROTOTIPO PARA LA CAPTACIÓN Y PREDICCIÓN DE LAS PRECIPITACIONES, PARA UNA VIVIENDA URBANA UNIFAMILIAR EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1728.
Full textGranja, Carolina, Genesis Mero, and Orlen Araujo. "La optimización de la experiencia del usuario aplicando el aprendizaje automático en los sistemas de recomendación." In I Simposio de Investigación Científica y Formativa. Religación Press, 2023. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.115.p12.
Full textDi Candia Jaimes, Gian Franco, B. O. Calderón, S. A. Castro, B. Medina, and D. Guevara. "Análisis del Recurso Eólico disponible en la ciudad de Cúcuta usando Aprendizaje Automático." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-41.
Full textFitch Osuna, Jesús Manuel, Karina Soto Canales, and Ricardo Garza Mendiola. "Valuación de la producción y organización territorial: una Modelación hedónica: San Nicolás de los Garza, México." In Virtual cities and territories. Coimbra: Department of Civil Engineering of the University of Coimbra and e-GEO, Research Center in Geography and Regional Planning of the Faculty of Social Sciences and Humanities of the Nova University of Lisbon, 2011. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7697.
Full textGelves Alarcón, Óscar Mauricio, Linda Lorena Narváez Zabala, Laura Camila Navarrete Cárdenas, Sebastián Felipe Parra Poveda, and Gineth Carolina Torres Moreno. "SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. APLICACIÓN EN PREDICCIONES PARA EVENTOS DEPORTIVOS. CASO DE ESTUDIO: ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL MANCHESTER CITY DENTRO DE LA PREMIER LEAGUE PARA LAS TEMPORADAS COMPRENDIDAS ENTRE 2020-2021 Y 2023-2024." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.774.
Full textSergio Cersósimo, Darlo, Claudia Ravazoli, and Ramón Garcia Martinez. "Prediccion De Cuerpos Arenosos Con Redes Neuronales." In VII Congreso de Exploracion y Desarrollo de Hidrocaburus (Simposio de Modelado Geologico). European Association of Geoscientists & Engineers, 2008. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.265.17.
Full textReports on the topic "Predicciones"
Otero Cardona, Jesús Gilberto, Ana María Iregui-Bohórquez, Héctor Mauricio Núñez Amortegui, Carolina Monzón, and David Mayorga. El arte de ver el futuro. Universidad del Rosario, March 2024. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.42361_num7.
Full textNova Martínez, Manuel Arturo, Elkin Giovani Sorza Álvarez, and Lina María Zabala Arango. Adecuación de modelos de regresión lineal simple en R-Studio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, March 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.85.
Full textAránguiz Villagrán, Matías. Abierta configuration options Auditoría algorítmica para sistemas de toma o soporte de decisiones. Inter-American Development Bank, March 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004154.
Full textBonilla, Leonardo, ed. Indicios de estabilización en el mercado laboral y una estimación de la tasa de desempleo desde el punto de vista de la firma. Banco de la República Colombia, November 2022. http://dx.doi.org/10.32468/rml.24.
Full text