Journal articles on the topic 'Prensa del XIX'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Prensa del XIX.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
García Robles, Marco Antonio. "Arte, prensa y poder." Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña 12, no. 1-2 (2020): 328–33. http://dx.doi.org/10.15517/rehmlac.v12i1-2.40580.
Full textGonzález-Losada, Sebastián. "La prensa y la formación permanente de los maestros." Comunicar 2, no. 4 (1995): 130–33. http://dx.doi.org/10.3916/c04-1995-27.
Full textLledó Patiño, Mercedes. "Modelos narrativos en la prensa del siglo XIX." Comunicación y Pluralismo, no. 10 (January 1, 2011): 183–96. http://dx.doi.org/10.36576/summa.30570.
Full textCantizano Márquez, Blasina. "La mujer en la prensa femenina del XIX." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 11-12 (2004): 282–98. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2004.i11-12.15.
Full textCarvajal, Carolina, and Claudio A. Véliz Rojas. "Asedios de la prensa de barricada y la prensa satírica en el Chile del siglo XIX." Dixit, no. 27 (November 10, 2017): 60. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i27.1496.
Full textGandolfi, Laura. "Apuntes para una historia de la prensa católica mexicana en la primera mitad del siglo XX." Hispania Sacra 76, no. 153 (2024): 1185. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2024.1185.
Full textPeláez Santamaría, Salvador. "Comunicación y norma: la aplicación de la modernización del sistema ortográfico español en la prensa malagueña del siglo XIX." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 98 (May 7, 2024): 35–46. http://dx.doi.org/10.5209/clac.94826.
Full textZapata Ávila, Juan Guillermo. "Balances y perspectivas. Estudios sobre la prensa en Colombia durante el siglo XIX." Revista Mexicana de Opinión Pública, no. 23 (June 30, 2017): 83. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2017.23.58606.
Full textSánchez Lárraga, Andrea Margarita. "Literatura y prensa periódica mexicana. Siglos XIX y XX. Afinidades, simpatías, complicidades." Revista de El Colegio de San Luis 9, no. 18 (2019): 361. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl91820191022.
Full textGarcía Castañeda, Salvador. "Costumbrismo y prensa en la Cantabria del siglo XIX." Anales de Literatura Española, no. 25 (December 15, 2013): 169. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2013.25.08.
Full textLucci, Marcela, and Ana Velasco Molpeceres. "Presentación: Itinerarios de mujeres, palabras de mujeres. Voces femeninas en la prensa étnica española en América. Siglos XIX-XX." Pasado y Memoria, no. 25 (July 26, 2022): 1. http://dx.doi.org/10.14198/pasado2022.25.00.
Full textPrunello, Fátima. "La prensa y la política: una relación necesaria para el estudio del pasado. Reseña de Solís Carnicer, M. (coord.). (2021). Prensa y política en Corrientes. Actores, instituciones y discursos (siglo XIX y XX). Resistencia: Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste EUDENE, 132 pp." Sociohistórica, no. 54 (September 1, 2024): e244. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e244.
Full textSevilla, José M. "Más y nuevos destellos de Vico en periódicos españoles durante la Restauración (1885-1902): de la regencia de María Cristina al comienzo del reinado de Alfonso XIII. [Adenda V a El espejo de la época." Cuadernos sobre Vico, no. 33 (2019): 111–86. http://dx.doi.org/10.12795/vico.2019.i33.07.
Full textPacheco, Margarita Rosa. "Escribiendo para el pueblo: La prensa en Cali 1848 – 1854." Historia y Espacio, no. 15 (September 4, 2018): 27–48. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v0i15.6878.
Full textMedina Hernández, Ileana. "Cuba, Canarias y la prensa, en el contexto del 98." Revista Latina de Comunicación Social, no. 53 (January 10, 1998): 403–10. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-1998-2159.
Full textRogers, Geraldine. "Martín Servelli, A través de la República. Corresponsales viajeros en la prensa porteña de entre-siglos (XIX-XX). Buenos Aires, Prometeo, 2018, 318 páginas." Orbis Tertius 23, no. 28 (2018): e098. http://dx.doi.org/10.24215/18517811e098.
Full textGalgani Muñoz, Jaime. "Escritores en la prensa: autoría y autoridad*." Literatura y Lingüística, no. 35 (August 9, 2018): 219. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.35.1420.
Full textViguera Ruiz, Rebeca. "La prensa católica e ideología. Algunos ejemplos de la segunda mitad del siglo XIX." Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, no. 34 (June 24, 2010): 115–38. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1648.
Full textSanta Cruz Achurra, Eduerdo. "Las crónicas de José Martí y el origen del periodismo moderno latinoamericano." Literatura y Lingüística, no. 31 (August 13, 2018): 51. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.31.1529.
Full textBecerra Mora, José Camilo. "Los publicistas colombianos ante la Revolución Francesa de 1848, durante la segunda mitad del siglo XIX." Historia Y Memoria, no. 24 (December 21, 2021): 119–50. http://dx.doi.org/10.19053/20275137.n24.2022.11483.
Full textHernández Serrano, Cristóbal. "Exilio, memoria e historia en el siglo XIX." Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales, no. 5 (July 20, 2020): 121–45. http://dx.doi.org/10.15381/dds.v0i5.18144.
Full textMartín, Inés Corujo. "La mantilla entre tradición y modernidad: moda, género y cultura material en la España de los siglos XVIII y XIX." Letras Femeninas 43, no. 1 (2017): 28–45. http://dx.doi.org/10.14321/letrfeme.43.1.0028.
Full textGantús, Fausta, and Alicia Salmerón. "Prensa electoral o de coyuntura: clubes políticos y sátira visual. México, segunda mitad del siglo XIX." Bibliographica 6, no. 1 (2023): 69. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2023.1.373.
Full textDel Palacio Montiel, Celia. "La prensa como objeto de estudio. Panorama actual de las formas de hacer historia de la prensa en México." Comunicación y Sociedad, no. 5 (September 24, 2015): 11–34. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i5.4008.
Full textPérez-Rodríguez, Paula. "Historia conceptual del quinqui. Pluriempleo, policía, prensa y mito." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 16 (December 31, 2020): 55. http://dx.doi.org/10.7203/kam.16.16606.
Full textRagazzi, Bruno. "Andrea Bocco, Natalia Crespo y Carlos Hernán Sosa (Dirs.), “De cada cosa un poquito”. Prensa y literatura en el largo siglo XIX argentino. Colección Trama Federal, Paraná / Formosa, UADER / EdUNaF, 2022, 416 páginas." Orbis Tertius 28, no. 38 (2023): e284. http://dx.doi.org/10.24215/18517811e284.
Full textTorres Martínez, Marta. "Recetas y léxico culinario en prensa española del siglo XIX." Boletín de filología 56, no. 1 (2021): 203–33. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-93032021000100203.
Full textFernández. "SORIANO FUERTES Y LA PRENSA MUSICAL ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX." Revista de Musicología 40, no. 1 (2017): 305. http://dx.doi.org/10.2307/24938869.
Full textHernández Fuentes, Miguel-Ángel. "La prensa española en Nueva York durante el siglo XIX." RIHC. Revista Internacional de Historia de la Comunicación 1, no. 12 (2019): 41–66. http://dx.doi.org/10.12795/rihc.2019.i12.03.
Full textSimón Ruiz, Inmaculada, and Raúl Sánchez Andaur. "Introducción del paradigma higiénico sanitario en Chile (1870-1925): discursos y prácticas." Anuario de Estudios Americanos 74, no. 2 (2017): 643. http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2017.2.09.
Full textBrunetti, Paulina. "Independencia, imparcialidad y objetividad en la prensa regional (1900-1926)." Improntas, no. 4 (November 10, 2017): 011. http://dx.doi.org/10.24215/24690457e011.
Full textEzama Gil, Ángeles. "Primeros datos sobre la presencia del reportero en la prensa española." Anales de Literatura Española, no. 26 (December 15, 2014): 167. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2014.26.07.
Full textMartínez Esquivel, Ricardo. "Arte, prensa y poder: Masones y masonerías en Aguascalientes, siglo XIX de Marco Antonio García Robles." Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña 16, no. 2 (2024): 194–98. https://doi.org/10.15517/rehmlac.v16i2.60672.
Full textGaviño Rodríguez, Victoriano. "Prensa inglesa en español durante la primera mitad del siglo XIX." Neuphilologische Mitteilungen 122, no. 1-2 (2022): 20–42. http://dx.doi.org/10.51814/nm.102474.
Full textRodríguez Martín, Ana María. "La visión de la mendicidad en la prensa de Pontevedra (1850-1903)." Cuadernos de Estudios Gallegos 64, no. 130 (2017): 399. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.2017.130.11.
Full textPlata Quezada, William Elvis. "Catolicismo y prensa en el siglo xix colombiano: compleja inserción de la Iglesia en la modernidad." Franciscanum 56, no. 162 (2014): 161. http://dx.doi.org/10.21500/01201468.793.
Full textNarvaja de Arnoux, Elvira. "La prensa escrita en manuales de retórica del siglo XIX: deslindes genéricos e ideologías lingüísticas." Olivar 19, no. 29 (2019): e046. http://dx.doi.org/10.24215/18524478e046.
Full textRamírez, Verónica. "Las pioneras en exigir educación científica: Ciencia, mujer y prensa en el Chile decimonónico." Revista Punto Género, no. 12 (January 21, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0417.2019.56245.
Full textRamírez, Verónica. "Las pioneras en exigir educación científica: Ciencia, mujer y prensa en el Chile decimonónico." Revista Punto Género, no. 12 (January 21, 2020): 1–20. http://dx.doi.org/10.5354/2735-7473.2019.56245.
Full textGil Santos, José A. "repercusión del trabajo de Louis Pasteur en España." Ambiociencias, no. 20 (December 22, 2022): 101–25. http://dx.doi.org/10.18002/ambioc.i20.7491.
Full textPascual Molina, Jesús Félix. "El robo de La Gioconda en la prensa española (1911-1914). El nacimiento de un icono artístico." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 10 (December 29, 2020): 71–91. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.10.2011.71-91.
Full textPas, Hernán. "El orden bellista. Purismo idiomático e intervención gráfica en la prensa temprana de Buenos Aires (1801-1830)." Olivar 19, no. 29 (2019): e047. http://dx.doi.org/10.24215/18524478e047.
Full textRuiz Sánchez, José Leonardo. "Cien años de propaganda católica: las misiones parroquiales en la archidiócesis Hispalense (1848-1952)." Hispania Sacra 50, no. 101 (2018): 275. http://dx.doi.org/10.3989/hs.1998.v50.i101.639.
Full textTellez, Cesar Augusto Paredes. "Acevedo Tarazona, Álvaro, y Jhon Jaime Correa Ramírez. 2016. Tinta roja. Prensa, política y educación en la Republica Liberal (1930-1946). El Diario de Pereira y Vanguardia Liberal de Bucaramanga. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander ISBN: 978-958-8956-06-0." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 9, no. 18 (2017): 422–30. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v9n18.58122.
Full textHernández, María. "La primera diatriba política en la prensa venezolana del siglo XIX: Simón Bolívar y José Domingo Díaz." Presente y Pasado Revista de Historia 28, no. 55 (2023): 17–33. https://doi.org/10.53766/prepas/2023.28.55.01.
Full textFuentes Garzón, Sara. "El caso Dreyfus: Intelectuales y prensa española de 1898." Historia y Comunicación Social 24, no. 2 (2019): 713–26. http://dx.doi.org/10.5209/hics.66310.
Full textOsorio Vergara, Felipe. "Sectarismo mediático de la hegemonía conservadora, análisis del semanario la buena prensa de Medellín 1910-1927." Kénosis 8, no. 14 (2021): 45–64. http://dx.doi.org/10.47286/23461209.353.
Full textPedrazuela Fuentes, Mario. "Los primeros suplementos literarios en la prensa española." Historia y Comunicación Social 30, no. 1 (2025): 137–49. https://doi.org/10.5209/hics.102659.
Full textSánchez González, Jorge Juan. "Ironía y humor: análisis pragmático en la prensa española del siglo XIX." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 49, no. 1 (2023): e53235. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v49i1.53235.
Full textSeoane, Julio. "Opinion pública : Public opinion." EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, no. 17 (September 27, 2019): 235. http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2019.5028.
Full text