To see the other types of publications on this topic, follow the link: Presión de Soporte.

Journal articles on the topic 'Presión de Soporte'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Presión de Soporte.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

fernández fernández, R. "Compensación del tubo endotraqueal: presión de soporte frente a ventilación asistida proporcional." Medicina Intensiva 28, no. 7 (2004): 356–61. http://dx.doi.org/10.1016/s0210-5691(04)70081-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz, Isabel Cristina, and Alher Mauricio Hernández. "Cambios en la mecánica ventilatoria debidos a variaciones de la PEEP y la presión soporte: estudio en sujetos sanos bajo ventilación mecánica no invasiva." Revista de la Facultad de Medicina 65, no. 2 (2017): 321–28. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.60938.

Full text
Abstract:
Introducción. Por lo general, la mecánica ventilatoria se ha estimado en modo controlado con el uso de aproximaciones no adecuadas para ventilación espontánea.Objetivo. Medir los cambios de la mecánica ventilatoria ante variaciones de la presión positiva al final de la expiración (PEEP, por su sigla en inglés) y la presión soporte (PS) en ventilación mecánica no invasiva.Materiales y métodos. A través de una estrategia no invasiva, se estimó la mecánica ventilatoria bajo diferentes niveles de PEEP y PS. Para tal fin, se utilizó un simulador mecánico y se registró una base de datos de 14 sujeto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aroca, Yuli Marcela, Yury Alejandra Melo, Johana Paola Nieto Mestre, and Luz Angela Alejo de Paula. "USO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN DOS UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO DE BOGOTÁ CON RELACIÓN A REFERENTES INTERNACIONALES." Movimiento Científico 10, no. 2 (2017): 10–20. http://dx.doi.org/10.33881/2011-7191.mct.10201.

Full text
Abstract:
Introducción: la Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) entrega un soporte ventilatorio mecánico sin la utilización de una vía aérea artificial y es ampliamente utilizada al interior de las Unidades de Cuidado Intensivo. Objetivo: caracterizar el uso de la VMNI en dos UCI en la ciudad de Bogotá a la luz de los estándares internacionales que la soportan. Materiales y métodos: estudio descriptivo, observacional, con una muestra por conveniencia dirigido a población adulta al interior de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), con información recopilada de 31 pacientes que cumplían con los requisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz Quiles, María, Juan Antonio Moreno-Murcia, and José Antonio Vera Lacárcel. "Del soporte de autonomía y la motivación autodeterminada a la satisfacción docente." European Journal of Education and Psychology 8, no. 2 (2018): 68. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v8i2.150.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue comprobar el poder del soporte de autonomía, los mediadores psicológicos y la motivación autodeterminada sobre la satisfacción docente. Se utilizó una muestra de 172 docentes pertenecientes a la etapa de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, a los que se les midió el soporte de autonomía, los mediadores psicológicos, la motivación laboral y la satisfacción docente. Tras el análisis de regresión lineal se observó que el soporte de autonomía, los mediadores psicológicos y la motivación académica autodeterminada predijeron posi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Laserna, E., E. Barrot, A. Belaustegui, E. Quintana, A. Hernández, and J. Castillo. "Ventilación no invasiva en cifoescoliosis. Estudio comparativo entre respirador volumétrico y soporte de presión (BIPAP)." Archivos de Bronconeumología 39, no. 1 (2003): 13–18. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-2896(03)75308-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Laserna, E., E. Barrot, A. Belaustegui, E. Quintana, A. Hernández, and J. Castillo. "Ventilación no invasiva en cifoescoliosis. Estudio comparativo entre respirador volumétrico y soporte de presión (BIPAP)." Archivos de Bronconeumología 39, no. 1 (2003): 13–18. http://dx.doi.org/10.1157/13042413.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Prado A, Francisco, Carlos Valdebenito P, Italo Sassarini C, Pedro Morales C, Valeska Madrid SM, and Carolina Barrientos M. "SOPORTE VENTILATORIO NO INVASIVO EN INSUFICIENCIA VENTILATORIA AGUDA SEVERA EN ADOLESCENTES CON ENFERMEDAD NEUROMUSCULAR Y OBESIDAD. ESTUDIO DE CASOS." Neumología Pediátrica 15, no. 1 (2020): 270–77. http://dx.doi.org/10.51451/np.v15i1.52.

Full text
Abstract:
El soporte ventilatorio no invasivo (SVNI) y la rehabilitación respiratoria con apilamiento de aire más tos asistida manual o mecánica, son efectivas para tratar la insuficiencia ventilatoria aguda en pacientes con enfermedades neuromusculares (ENM) y deterioro progresivo de la bomba respiratoria. Las agudizaciones gatilladas por infecciones respiratorias causan insuficiencia ventilatoria aguda potencialmente mortal y con alto riesgo de intubación, en especial cuando la capacidad vital (CV) es < de 15ml/k. Se reportan 2 adolescentes obesos con ENM de 11 y 14 años con miastenia gravis y dist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodrígueza, Pieer, Enrique Neira, Gino Picasso, and Rosario Sun Kou. "CATALIZADORES BASADOS EN Ru-Fe SOPORTADOS SOBRE TiO2 PARA LA HIDROGENACIÓN DE PALMITATO DE METILO CON OBTENCIÓN DE ALCOHOL CETÍLICO." Revista de la Sociedad Química del Perú 85, no. 4 (2019): 389–405. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v85i4.254.

Full text
Abstract:
Se estudió el sistema catalítico Ru-Fe soportado sobre titania para la hidrogenación selectiva del palmitato de metilo al producto alcohol cetílico. Los catalizadores basados en Ru-Fe soportados en TiO2 fueron preparados por el método de coimpregnación húmeda: Ru, como metal activo y Fe, como promotor catalítico, soportado en TiO2 , sintetizado por el método sol-gel, que permitió mejores propiedades texturales con respecto al soporte comercial. El análisis de sorción de N2(g) mostró isotermas de tipo IV con poros cilíndricos y los difractogramas XRD revelaron perfiles similares al soporte, sug
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aguirre-Bermeo, H., M. Bottiroli, S. Italiano, et al. "Ventilación con presión de soporte y ventilación proporcional asistida durante la retirada de la ventilación mecánica." Medicina Intensiva 38, no. 6 (2014): 363–70. http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2013.08.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Millan Estupiñan, Juan Carlos. "Validez de las escalas de Braden y EVARUCI en pacientes hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos." Revista Médica de Risaralda 25, no. 2 (2019): 90. http://dx.doi.org/10.22517/25395203.19911.

Full text
Abstract:
Con el fin de establecer diferencias entre las escalas de valoración de riesgo de desarrollo de ulceras por presión (Braden y EVARUCI) en pacientes críticos, como los que se encuentran hospitalizados en las unidades de cuidado intensivo. Se realizó la validez de ambas escalas determinando la sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Para el estudio se seleccionaron consecutivamente pacientes mayores de edad, sin ulceras por presión en cualquier estadio, que ingresaron para ser hospitalizados con diagnóstico de cualquier patología. Se determinó que no hubo una verdadera diferencia entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pasquevich, Facundo, Alejandro Patanella, Guillermo Garaventta, and Marcos Actis. "Respirador mecánico de emergencia." Innovación y Desarrollo Tecnológico y Social 2, no. 2 (2020): 134–66. http://dx.doi.org/10.24215/26838559e020.

Full text
Abstract:
El escenario observado en diferentes países indica que la posible saturación del sistema de salud y la consecuente falta de respiradores para pacientes graves con patología COVID-19, representa un aumento directo en el grado de mortalidad de la enfermedad. El respirador mecánico de emergencia busca establecer un medio de ventilación mecánica que permite proveer presión positiva de ventilación pulmonar a pacientes que no pueden respirar o que tienen problemas para respirar por su propia cuenta. Este sistema sirve para asistir a pacientes en condiciones de emergencia médica grave. Logrando un so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sáez Sáez, Ana, Enrique De la Fuente Fernández, Luis Vicente Saenz Casco, and María Asunción Ramos Meca. "Síndrome compartimental abdominal." Revista Colombiana de Gastroenterología 35, no. 3 (2020): 345–50. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.491.

Full text
Abstract:
El síndrome compartimental abdominal (SCA) se define como la disfunción orgánica causada por la hipertensión intraabdominal (HIA). Ambas son complicaciones frecuentes en pacientes graves ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Las manifestaciones clínicas asociadas suelen ser inespecíficas, por lo que dichas entidades deben ser sospechadas ante pacientes críticos con factores de riesgo. El diagnóstico de la HIA se realiza midiendo de forma indirecta la presión intraabdominal (PIA), generalmente por medio de una sonda vesical. El tratamiento consiste en medidas de soporte, y en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Luengas, Lely Adriana, Henry A. Hernandez M., and Daissy Carola Toloza Cano. "MVS en la alineación estática de prótesis transtibiales." Revista vínculos 14, no. 2 (2017): 119–26. http://dx.doi.org/10.14483/2322939x.12785.

Full text
Abstract:
El uso de prótesis es uno de los métodos de rehabilitación más utilizados por personas con amputación. En el caso de un amputado transtibial se hace uso de prótesis transtibial. Para lograr el adecuado ajuste entre la prótesis y la persona, se realiza la alineación de la prótesis, esto permitirá al sujeto amputado tener estabilidad, confort, adecuada distribución de fuerzas y momentos, igualdad ipsi y contralateral, entre otros. La alineación estática tiende a ser subjetiva, es realizada de forma observacional por personal experto en el tema. La presente investigación muestra una propuesta par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Montoya Carralero, María Dolores, José Ríos-Díaz, and Juan Martínez-Fuentes. "Prevención de las úlceras por presión en pacientes terminales e inmovilizados seguidos por el equipo de soporte de atención domiciliaria." Revista Española de Geriatría y Gerontología 42, no. 5 (2007): 263–70. http://dx.doi.org/10.1016/s0211-139x(07)73561-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Recatalá Boix, Luis, Carlos Añó Vidal, Antonio Valera Lozano, and Juan Sánchez Díaz. "Sistema de indicadores para evaluar la calidad ambiental y la desertificación en la Comunidad Valenciana." Investigaciones Geográficas, no. 50 (December 15, 2009): 5. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2009.50.01.

Full text
Abstract:
Una de las prioridades identificadas por la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación es la necesidad de desarrollar indicadores. Su utilización simplifica la información generada por procesos complejos como la desertificación, proporcionando instrumentos apropiados para combatirla. Para caracterizar el grado de afectación de los procesos de desertificación en la Comunidad Valenciana y su influencia en la calidad ambiental se ha aplicado, a escala municipal, un sistema de indicadores considerando tres funciones que cumple el medio: Naturalidad, Fuente de Recursos y Sopor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

González Begega, Sergio, and Holm-Detlev Köhler. "Los rebeldes de Tenneco. Resistencia laboral, movilización social y presión institucional "blanda" en un caso de estudio sobre deslocalización productiva." Sociología del Trabajo 97 (December 21, 2020): 31–43. http://dx.doi.org/10.5209/stra.70203.

Full text
Abstract:
El artículo aborda las estrategias de acción colectiva frente a la deslocalización productiva. La metodología es de estudio de caso único teóricamente orientado, que reconstruye la experiencia de protesta de la plantilla de Tenneco-Gijón. Se examina la formación de coaliciones micro-políticas de base local cuyo objetivo es resistir a las decisiones de reestructuración corporativa de las empresas transnacionales que implican el cierre de centros de trabajo. El artículo se apoya en un marco teórico innovador, que concibe el comportamiento corporativo como un orden institucional dinámico, constru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Tocalini, Pablo, Antonela Vicente, Juan Manuel Carballo, and Luis Ignacio Garegnani. "Disfunción diafragmática asociada a la ventilación mecánica invasiva en pacientes adultos críticamente enfermos." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 78, no. 2 (2021): 197–206. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v78.n2.28458.

Full text
Abstract:
La ventilación mecánica invasiva (VMI) es una terapia de soporte vital que no está exenta de complicaciones, como la disfunción diafragmática inducida por la ventilación mecánica, que se caracteriza por atrofia y debilidad de dicho musculo. El interés en esta patología parece estar basado en la asociación encontrada con resultados clínicos negativos. La prevalencia oscila entre 29 y 80%, probablemente debido a la variabilidad entre los diferentes métodos diagnósticos y el momento de la evaluación. El patrón de oro continúa siendo la presión negativa transdiafragmática generada por la estimulac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

García López, Carmen, José Carrascal Gutiérrez, and Diego Pérez Vázquez. "Intervención educativa interdisciplinar a grupos de cuidadores." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 3, no. 2 (2019): 23–30. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n2.v2.1892.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La calidad de vida de las personas cuidadoras está condicionada por varios factores:el contexto del cuidador, el grado de dependencia del familiar, el tipo de enfermedad, los elementos mediadores (soporte formal de la administración e informal, familiares y amigos). Todo lo anterior demuestra la necesidad de implantar actuaciones encaminadas a apoyar a los cuidadores. Por ello, desde el año 2011, y gracias a la participación de un grupo multidisciplinario de profesionales: enfermería, trabajador social y fisioterapeuta, se decidió elaborar un taller para cuidadores de la zona bás
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Hemández Segura, Edith Natalia. "Craneotomía descompresiva en trauma craneoencefálico experiencia en el hospital de San José. Bogotá DC, Colombia." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 21, no. 3 (2012): 165–71. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v21.n3.2012.812.

Full text
Abstract:
Objetivo: identificar las características clínicas de los pacientes llevados a craneotomía descompresiva como parte del manejo del trauma craneoencefálico. Métodos: serie de casos de enero 2005 a diciembre 2010 del Hospital de San José de Bogotá DC, a quienes se les efectuó el procedimiento. Las variables estudiadas fueron: edad, género, escala de coma de Glasgow al realizar la craneotomía descompresiva, escala de Marshall, comorbilidades, soporte inotrópico o vasopresor requerido, inducción de coma barbitúrico con tiopental, ventriculostomía externa para control de la presión intracraneana an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Plazola Zamora, Laura, Francisco Javier Sahagún Sánchez, José Aceves Sánchez, and Elizabeth Sánchez Romero. "Valoración de los servicios ecosistémicos en áreas verdes. El caso del Parque Metropolitano de Guadalajara, México." Acta Universitaria 30 (October 14, 2020): 1–17. http://dx.doi.org/10.15174/au.2020.2635.

Full text
Abstract:
El crecimiento urbano ha generado una importante presión sobre las áreas verdes que conforman el paisaje de las ciudades y pone en riesgo la provisión de los servicios ecosistémicos que se producen en el entramado de la infraestructura verde de la ciudad. El objetivo de este estudio fue estimar el valor económico de los servicios ecosistémicos (SE) que brinda el Parque Metropolitano de Guadalajara (PMG) a través del método de valoración contingente. Los usuarios reconocen a los servicios culturales como los SE más importantes, seguidos de los de regulación y soporte. Asimismo, un alto porcenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Wegner A, Adriana. "CÁNULA NASAL DE ALTO FLUJO EN PEDIATRÍA." Neumología Pediátrica 13, no. 1 (2021): 5–8. http://dx.doi.org/10.51451/np.v13i1.280.

Full text
Abstract:
La Cánula Nasal de Alto Flujo (CNAF) es una modalidad de soporte respiratorio no invasivo cada vez más difundida en la población pediátrica por sus beneficiosos efectos sobre la oxigenación, ventilación y confort del paciente. Sus mecanismos de acción han sido ampliamente estudiados, siendo la generación de presión positiva la que aún genera más controversia.
 Si bien aún existe poca solidez de la evidencia respecto a la eficacia y seguridad de la CNAF en la literatura, su facilidad de instalación, mantención y seguridad aparente ha determinado que en varios centros su uso se considere ya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Picón-Jaimes, Yelson Alejandro, Javier Esteban Orozco-Chinome, and Leidy Carolina Salazar-Chica. "Síndrome de embolia grasa con predominio de síntomas neurológicos." Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá 4, no. 2 (2017): 267–69. http://dx.doi.org/10.24267/23897325.265.

Full text
Abstract:
Introducción. La embolia grasa es la obstrucción de los vasos sanguíneos de pequeño calibre por lípidos producidos durante la degradación tisular. Se presenta en individuos con fracturas de huesos largos, y es asintomático en más del 90 % de los casos. El síndrome de embolia grasa corresponde a un proceso grave poco frecuente en la práctica clínica, caracterizado por la aparición de petequias, dificultad respiratoria y alteraciones neurológicas.
 Reporte de caso. Se trata de una mujer adulta joven con trauma cerrado de tórax y fracturas múltiples de huesos largos de las extremidades super
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rodríguez Rodríguez, Linda Marcela, Maricela Emperatriz López Escobar, Marina Elizabeth López Rivera, and David Alexander Cepeda Arauz. "Causas del síndrome de bajo gasto cardiaco en pediatría." RECIMUNDO 4, no. 4 (2020): 250–60. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.250-260.

Full text
Abstract:
El propósito de esta revisión es discutir el tratamiento del síndrome de bajo gasto cardíaco (SBGC) después de la cirugía por cardiopatía congénita y sus causas. El SBGC es una complicación posoperatoria frecuente y bien reconocida con una colección aceptada de aberraciones hemodinámicas y fisiológicas. Aproximadamente el 25% de los niños experimentan una disminución del índice cardíaco de menos de 2 L / min / m2 dentro de las 6 a 18 horas posteriores a la cirugía cardíaca. Las estrategias postoperatorias que pueden utilizarse para tratar a los pacientes con riesgo de o en un estado de gasto c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Vega-Briceño, Luis Enrique. "ACTUALIZACION DE LA BRONQUIOLITIS AGUDA." Neumología Pediátrica 16, no. 2 (2021): 69–74. http://dx.doi.org/10.51451/np.v16i2.326.

Full text
Abstract:
La bronquiolitis aguda es una condición respiratoria frecuente en los niños menores de 2 años. Representa la principal causa de hospitalización infantil y se caracteriza por la presencia de sibilancias asociada a signos de una infección respiratoria alta. El agente etiológico más común es el virus respiratorio sincicial. Existe una falta de consenso con respecto a su definición clínica; y por ello, su tratamiento varía en todo el mundo. El diagnóstico es clínico, sin necesidad de emplear laboratorio o imágenes en forma rutinaria. Diversas revisiones han demostrado que los broncodilatadores, ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Castillo López, Jorge Luis, María Elena Jerves Crespo, Abdel Elicio Peña Quijada, and Alejandra Carolina Monar Montenegro. "Utilidad del ultrasonido diafragmático en pacientes críticos durante la deshabituación de la ventilación mecánica artificial. Habana-cuba 2015." Ciencia Digital 2, no. 4 (2018): 161–73. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i4.218.

Full text
Abstract:
La insuficiencia respiratoria es una patología que puede sobrevenir de cualquier etiología, y determina la necesidad de ventilación mecánica en pacientes críticos. El retirar el apoyo ventilatorio mecánico como soporte temporal, se basa en protocolos donde no se encuentran consideradas variaciones ecográficas del diafragma. sin existir en cuba investigaciones que reporten el uso de valores ecográficos de movilidad y grosor diafragmático para predecir el éxito en este proceso. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal. La muestra fue de 217 pacientes y se establecieron dos g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

del Castillo, Daniel, Emilia Barrot, Elena Laserna, Remedios Otero, Aurelio Cayuela, and José Castillo Gómez. "Ventilación no invasiva por soporte de presión en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica ingresados en una unidad de hospitalización convencional de neumología." Medicina Clínica 120, no. 17 (2003): 647–51. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(03)73798-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Vela-Monroy, Cindy A., Martha J. Saavedra-Alemán, and José G. Carriazo-Baños. "Catalizadores homogéneos y heterogéneos de Fe3+, Co2+ y Cu2+ para la degradación de metilparatión en medio acuoso diluido." TecnoLógicas 19, no. 37 (2016): 13. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.43.

Full text
Abstract:
La degradación de pesticidas (plaguicidas, herbicidas, fungicidas, entre otros) en medio acuoso constituye un tema de enorme importancia que contribuye a asegurar la calidad del agua de numerosas fuentes hídricas. En el presente trabajo se realizó la evaluación de sistemas catalíticos homogéneos (iones metálicos en solución) y heterogéneos (óxidos soportados en alúmina), basados en Fe3+, Co2+ y Cu2+, en la oxidación (degradación) del plaguicida metilparatión en medio acuoso, empleando peróxido de hidrógeno como oxidante bajo condiciones suaves de reacción (25 ºC y presión atmosférica). Los sól
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moreno Daza, Adriana, Maria Isabel Insuasty, Darío Londoño Trujillo, Roberto D'Achiardi, and Paola García Padilla. "Características clínicas de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario de San Ignacio con insuficiencia renal aguda y factores asociados con mortalidad." Acta Médica Colombiana 36, no. 4 (2019): 168–72. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2011.1445.

Full text
Abstract:
Introducción: la insuficiencia renal aguda (IRA) es una de las complicaciones más frecuentes en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), por lo cual, la identificación de los factores de riesgo y su manejo temprano y oportuno, implicarían optimización de recursos, mejoría en la calidad de la atención y disminución de complicaciones y morbimortalidad. 
 Objetivo: describir las características clínicas de los pacientes que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI) con IRA y cuáles podrían ser los factores de riesgo asociados a mortalidad. &#
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Drago T, Michele. "VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA EN PEDIATRÍA." Neumología Pediátrica 13, no. 1 (2021): 23–27. http://dx.doi.org/10.51451/np.v13i1.283.

Full text
Abstract:
La ventilación mecánica (VM) constituye un apoyo frecuente en el manejo de niños críticamente enfermos, quienes pueden requerirla por diferentes etiologías, entre ellas el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). Sabemos que a pesar de ser un soporte vital, su uso inapropiado puede producir daño inducido por ventilación mecánica (DIVM). En la actualidad, la evidencia recomienda las estrategias de “ventilación protectora”, bajos volúmenes corrientes, que minimicen este daño y es ahí donde la ventilación de alta frecuencia oscilatoria (VAFO) tendría un rol teórico. La VAFO permite el in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ferrari, Lisandro Roberto, and Raúl Alberto Comelli. "Catalizadores de cobre soportado parareducción selectiva de glicerol." Matéria (Rio de Janeiro) 20, no. 3 (2015): 787–93. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-707620150003.0084.

Full text
Abstract:
RESUMENLa industria del biodiesel ha traído aparejada una oferta creciente de glicerol, el cual es el subproducto del proceso, generando una caída de su precio. La transformación del glicerol en compuestos con valor agregado interesa pues mejoraría la ecuación económica global de la producción del biocombustible permitiendo un desarrollo ambiental sustentable al utilizar materia prima renovable. En Argentina, la provincia de Santa Fe tiene una capacidad instalada de 2,5 millones de toneladas/año de biodiesel, con las consiguientes 250.000 tn/año de glicerol, por lo que la temática es de sumo i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rey, Esneyder Alfonso, Jonattan Steve Pico, and Lely Adriana Luengas. "Plataforma baropodométrica PIPLAB." Revista vínculos 15, no. 2 (2018): 139–49. http://dx.doi.org/10.14483/2322939x.13861.

Full text
Abstract:
A través de la medición de presión plantar se realizan diagnósticos e investigaciones clínicas con el fin de observar el comportamiento de la presión en las diferentes zonas de la planta del pie y así poder emitir conceptos de patologías, prescribir ayudas para reducir la presión, entre otros. Existen dispositivos que permiten estas mediciones, por lo general basados en sensores de presión de tipo resistivo y capacitivo; unos pocos trabajan el procesamiento de imágenes a partir de imágenes impresas, lo cual lleva a errores en el momento de la captura de la imagen, además no entregan valores de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Serrano Orellana, Karen Michel, and María Cristina Chiriboga Ayala. "Los Determinantes de la Carga Fiscal: Caso de las empresas ecuatorianas." INNOVA Research Journal 4, no. 3.1 (2019): 18–29. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v4.n3.1.2019.1064.

Full text
Abstract:
Estudios previos han demostrado que los factores empresariales como el tamaño de la empresa, el nivel de apalancamiento, las decisiones de inversión, la estructura de propiedad, inciden en la presión fiscal que soportan las empresas. En este estudio, se intenta dar luces de los determinantes de la carga fiscal de las empresas ecuatorianas, para lo cual, se seleccionó una muestra de 27 877 empresas en el periodo 2014-2017. Como proxi de la carga fiscal se tomó a la tasa impositiva efectiva. Dentro de los factores analizados se seleccionaron: el tamaño de la empresa, el nivel de apalancamiento,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Costa, Naara, Lucas Oliveira, Ana Dulce Santos, Hudson Leal, and Tatiana Sousa. "Manejo dos pacientes em morte encefálica." Revista de Enfermagem UFPE on line 12, no. 4 (2018): 953. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v12i4a110145p953-961-2018.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: analisar o conhecimento dos enfermeiros da Emergência e Unidade de Terapia Intensiva em relação ao manejo do paciente em Morte Encefálica. Método: estudo quantitativo, descritivo, exploratório com 18 enfermeiros. Os dados foram coletados utilizando questionário estruturado a partir das diretrizes da Associação de Medicina Intensiva Brasileira e apresentados em tabelas. Resultados: os enfermeiros demonstraram conhecimento favorável sobre os aspectos gerais e suporte hemodinâmico, dentre eles: limites de temperatura, metas pressóricas, agentes vasopressores utilizados e a indicaç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Giménez Ferrer, José Manuel. "Evolución y tendencias en el uso y gestión territorial del sistema dunar de Guardamar y Elche (Alicante)." Investigaciones Geográficas, no. 23 (June 15, 2000): 131. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2000.23.01.

Full text
Abstract:
El sistema dunar de Guardamar y Elche es, sin lugar a dudas, uno de los paisajes de mayor singularidad del litoral de la provincia de Alicante. Su peculiaridad se multiplica al analizar los rasgos de su constitución y evolución contemporánea, puesto que integra un enclave territorial donde sociedad y medio natural conforman las piezas básicas de un engranaje fácilmente alterable. El análisis-diagnóstico de la presión de usos que soporta ha de contemplar una serie de medidas que aseguren la supervivencia de un "espacio natural" clave en el devenir socioeconómico de los municipios en los que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Quevedo Pinos, Olga. "Afectaciones referenciales del SO2 en el ecosistema de manglar del Puerto de Guayaquil." Alternativas 16, no. 3 (2016): 62. http://dx.doi.org/10.23878/alternativas.v16i3.90.

Full text
Abstract:
Las concentraciones de SO2 producidas por las emisiones de las chimeneas de los barcos que atracan en el Puerto de Guayaquil, son el reflejo de que las políticas a nivel mundial en la aplicación de Sistemas de Gestión Ambiental que no se cumplen ni local ni internacionalmente. La seguridad alimentaria es un concepto que se arriesga en la biorregión del Golfo de Guayaquil, por el desconocimiento de las concentraciones de SO2 y la afectación de este compuesto al ecosistema de manglar, con el deterioro de sus hojas y el desequilibrio del ecosistema que también soporta la presión generada en los l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

PUERTAS, Pablo E., Alejandro PINEDO, Sandro SOPLÍN, et al. "EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA." Folia Amazónica 26, no. 1 (2017): 37–50. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v26i1.417.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta los resultados de la evaluación poblacional de fauna silvestre y el conocimiento de las especies sujetas a caza sostenible por comunidades pertenecientes a la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA) durante el 2016 en la zona de aprovechamiento directa del Área de Conservación Regional Ampiyacu Apayacu (ACRAA). Las comunidades locales participaron en la evaluación bajo el liderazgo de la Dirección Ejecutiva de Conservación y Diversidad Biológica del Gobierno Regional de Loreto. Aplicamos las metodologías de registros de caza, diálogos interactivos y censos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pelegrín Naranjo, Lestter, Orlando Martínez Rodríguez, Alberto Entenza Novoa, and José Francisco Muñoz Ruiz. "Los bienes muebles con valor patrimonial del Valle de los Ingenios de Trinidad, Cuba: una propuesta para su puesta en valor turístico." RECUS. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad. ISSN 2528-8075 3, no. 1 (2018): 50. http://dx.doi.org/10.33936/recus.v3i1.1285.

Full text
Abstract:
La puesta en valor de los recursos turísticos del Valle de los Ingenios de Trinidad de Cuba permitirá disminuir la presión que actualmente existe sobre la endeble infraestructura que soporta la actividad económica y social citadina. Con tal propósito, la indagación se trazó como objetivo la elaboración de una propuesta que contribuya a sustentar sobre la base del patrimonio de bienes muebles existentes en el Valle, el trazado de senderos turísticos y la inserción de nuevas formas de actividad económica no estatal en el territorio, como formas de diversificar la actividad turística, rescatar nu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Gozálvez Pérez, Vicente. "El Baix Vinalopó: población y protección del medio ambiente, tendencias de cambio." Investigaciones Geográficas, no. 10 (December 15, 1992): 37. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1992.10.06.

Full text
Abstract:
La comarca del Baix Vinalopó, cuya capital es la dinámica ciudad de Elche, ha experimentado cambios muy intensos durante los últimos treinta años. Aquí se analiza su población, cuya dinámica y estructura sociodemográfica son reflejo de la economía industrial de la comarca, polo de atración de una voluminosa inmigración, joven y natalista; entre 1960 y 1975 su población alcanzó las mayores tasas de crecimiento del País Valenciano. La crisis industrial posterior a 1975 corta totalmente la inmigración neta. El segundo tema tratado es la defensa del medio ambiente en los espacios litorales, pues e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Gonzalez Betancourt, Mauricio, and Lilian Posada-García. "Efectos de las juntas y sus sellos en las presiones distribuidas en una losa sujeta a flujo turbulento en un canal horizontal." DYNA 83, no. 197 (2016): 94. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n197.47579.

Full text
Abstract:
<p>Se presentan los análisis de las presiones medidas con múltiples sensores sobre y debajo de una losa bajo flujo supercrítico y salto hidráulico. Las presiones fueron medidas en un modelo físico construido en el laboratorio de Hidráulica de la Universidad del Valle en Cali, Colombia. Se simularon detalles como las juntas de expansión, los sellos, el espesor de la losa y la separación suelo-losa. El flujo incidente fue total y parciamente desarrollado con números de Froude entre 2,84 y 11,6. A través de los campos de presión sobre y debajo de la losa de múltiples pruebas, se identificó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

LUEVANOS ROJAS, ARNULFO, Alberto Isidro Pasillas Orona, Sandra López Chavarría, Manuel Medina Elizondo, and Gabriel Aguilera Mancilla. "Un modelo optimizado para zapatas combinadas trapezoidales apoyadas sobre el terreno: Superficie óptima." Acta Universitaria 30 (November 25, 2020): 1–18. http://dx.doi.org/10.15174/au.2020.2973.

Full text
Abstract:
Este documento muestra un modelo optimizado para zapatas combinadas trapezoidales apoyadas sobre el terreno que soportan una carga concentrada y momentos alrededor de los ejes X e Y en cada columna para obtener el área de la superficie mínima en planta. El modelo presentado en este documento considera un diagrama de presión que tiene una variación lineal. El modelo normalmente utilizado para obtener el área de la superficie de contacto sobre el terreno toma en cuenta las dimensiones propuestas de la zapata combinada de forma trapezoidal y, posteriormente, se verifican los esfuerzos en las esqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Torres-Tovar, Carlos Alberto. "Hábitat III y la nueva agenda urbana." Bitácora Urbano Territorial 27, no. 2 (2017): 7–8. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v27n2.64797.

Full text
Abstract:
Del 17 al 20 de octubre de 2016 tuvo lugar uno de los eventos más relevantes en el campo del hábitat y el urbanismo, y por qué no, del futuro de las ciudades a escala mundial: la Conferencia Global Hábitat III convocada por Naciones Unidas, bajo el slogan de la Nueva Agenda Urbana. Confluyeron miles de personas involucradas social, política, académica y económicamente con las múltiples dinámicas que configuran lo que hoy conocemos como Gestión Urbana. Además del evento central organizaciones, movimientos sociales y académicos, plataformas internacionales, también promovieron eventos paralelos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Muñoz Sotomayor, Verónica Alexandra, David Betancourt, and Wilson Jaramillo Sangurima. "Diseño de Ciclovías para Ciudades Intermedias, una propuesta para Loja." INNOVA Research Journal 1, no. 12 (2016): 11–22. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v1.n12.2016.77.

Full text
Abstract:
La sostenibilidad es un concepto que ha tomado mayor protagonismo en las últimasdécadas en diferentes ámbitos de desarrollo; en la dimensión urbana, la movilidad merece cadadía mayor atención, ya que de ahí deriva el problema central. La presente investigación, abordala problemática de movilidad, del modelo urbano característico de algunas ciudades intermediasde Latinoamérica, donde las calles del casco central soportan la presión causada por incrementodel parque automotor generándose congestión vehicular. El presente estudio, propone mejorar lamovilidad urbana de la ciudad de Loja - Ecuador,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gómez Villegas, Mauricio. "Pensando los fundamentos de la contabilidad como disciplina académica." Lúmina, no. 12 (December 17, 2011): 120–51. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.12.696.2011.

Full text
Abstract:
La disciplina contable busca permanentemente su lugar en la universidad y en el conocimiento científico. Su estatus académico se ha configurado en múltiples direcciones. En los últimos sesenta años, la predominancia de la visión economicista y neoclásica ha llevado a un mayor distanciamiento entre la contabilidad académica y la contabilidad práctica. Al mismo tiempo, la hegemonía de la educación universitaria para el trabajo, presiona por una docencia centrada en el entrenamiento. Estas circunstancias justifican replantearse la pregunta ¿es la contabilidad una disciplina académica? Este docume
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Buitrago Betancourt, Jeffer Darío. "La comunicación corporativa de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE): El caso de las empresas de la provincia Sabana Centro de Cundinamarca, Colombia." Innovar 31, no. 80 (2021): 97–112. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v31n80.93667.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación consistió en analizar el uso del portal web y las redes sociales para la comunicación corporativa de la responsabilidad social empresarial (rse) por parte de las empresas localizadas en la provincia Sabana Centro del departamento de Cundinamarca. Se aplicó metodología exploratoria con enfoque cualitativo y técnica de análisis de contenido para la revisión de portales web corporativos y redes sociales de 369 empresas localizadas en cinco municipios de Sabana Centro. Se pudo concluir que las empresas grandes y medianas superan ampliamente a las micro y pequeñas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Quintanilla Pérez, Víetor, and Miguel Castillo Soto. "Degradacion de ecosistemas de la palma más austral del mundo (Jubaea Chilensis) acelerada por los fuegos estivales en los cordones litorales de Valparaíso y Viña del Mar (32°50'-33° 02'S). Un caso sostenido de perturbación del paisaje." Investigaciones Geográficas, no. 41 (January 1, 2009): 41. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2009.21892.

Full text
Abstract:
Jubaea chilensis (Mol) Baillon es la palma más austral del mundo y se desarrolla como especie endémica de Chile en bosques esporádicos, entre los 30° - 37° sur, principalmente en enclaves de las montañas costeras de la zona mediterránea del país. La colinas periféricas de las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar han soportado la presión y el avance de la población, lo cual ha causado fuertes impactos a los bosques esclerófilos húmedos remanentes de las agrupaciones vegetales de hace un siglo atrás. En este hábitat se hallaban varios centenares de palmeras que han ido desapareciendo por múltip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Saborío-González, Maricruz, and Isaac Rojas-Hernández. "Revisión: Fragilización por hidrógeno de metales y aleaciones en motores de combustión." Revista Tecnología en Marcha 31, no. 2 (2018): 3. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v31i2.3620.

Full text
Abstract:
<p>Como acciones ante los retos de la dependencia y agotamiento de los combustibles fósiles, su impacto ambiental y los costos incrementales de transporte, se propone aplicar la técnica de enriquecimiento de motores de combustión interna en vehículos. Como un primer paso, se presenta una revisión para estudiar el efecto de degradación por hidrógeno sobre los materiales comúnmente utilizados para construir motores. Esta revisión apoyará un análisis de factibilidad para determinar si los materiales de los motores de automóviles tienen el potencial de usar combustibles enriquecidos con hidr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Imbaquingo, Rommel Paúl, Jorge Luis Melo Obando, Carlos Nolasco Mafla Yépez, and Ignacio Bayardo Benavides Cevallos. "Determinación De La Capacidad Mecánica De Las Bielas De Los Vehículos Kia Rio, Corsa Evolution Y Volkswagen Gol Mediante FEM Y Ensayos Experimentales." INNOVA Research Journal 3, no. 8 (2018): 95–109. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n8.2018.620.

Full text
Abstract:
Este artículo se basa en la determinación de la capacidad mecánica que soportan las bielas de los vehículos Kia Rio, Corsa Evolution y Volkswagen Gol, en base a un análisis estático por compresión y pandeo en condiciones de columna, determinando si existe o no sobredimensionamiento de estas. El estudio se desarrolla en fases:
 - Análisis químico realizado por un espectrómetro de chispa, ensayos de dureza del material y análisis micrográfico basado en normas ASTM, determinando el material específico de cada biela.
 - Cálculo analítico determinando la presión y fuerza de explosión en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rojas Rojas, William, and Laurent Stombol. "La conflictividad de las relaciones de trabajo en la economía del conocimiento: una perspectiva identitaria." Cuadernos de Administración 25, no. 41 (2011): 71–80. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v25i41.393.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es el de evidenciar la irreductibilidad del conflicto existente en las relaciones de trabajo entre dirigentes y subordinados al interior de las empresas mas avanzadas de las economías desarrolladas. La conflictividad en las relaciones de trabajo se enfoca desde una perspectiva identitaria que se soporta sobre el concepto psicoanalítico de inhumanidad. La falta de humanidad en el trabajo se define como la dimensión de la condición humana que conduce al individuo a afirmar su identidad por la negación parcial de la condición de humanidad del otro en las relaciones d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Lopez-Martinez, Juana, Edgar Alcantara-Razo, Sergio Hernandez-Vazquez, and Ernesto Chavez. "POTENTIAL YIELD OF A ROCK SHRIMP STOCK, SICYONIA PENICILLATA IN THE NORTHERN GULF OF CALIFORNIA." Crustaceana 72, no. 6 (1999): 581–90. http://dx.doi.org/10.1163/156854099503627.

Full text
Abstract:
AbstractA stock of rock shrimp Sicyonia penicillata was assessed in a fishery recently opened at Bahoa Kino, Sonora, Mexico. An age-structured model with stochastic recruitment was developed, which considers growth rate, natural mortality, and fishing mortality by age. Age groups were followed year by year with a stock-recruitment Ricker function where the seasonal recruitment pattern was defined as well. Simulations might be interpreted as showing a stable population with four year cycles, reflecting a density-dependent process. In 1996, fishing intensity had an apparent compensatory effect o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Luis, D. de, and R. Aller. "Revisión sistemática del soporte nutricional en las úlceras por presión." Anales de Medicina Interna 24, no. 7 (2007). http://dx.doi.org/10.4321/s0212-71992007000700009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!