Academic literature on the topic 'Prevención de accidente'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Prevención de accidente.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Prevención de accidente"

1

Velásquez Quiroga, María Alejandra, Vanya Esther Vargas Vargas, Ingrith Salas Hine, et al. "Eficacia de la terapia con estatinas para la prevencion primaria y secundaria de accidente cerebrovascular isquemico, revision y evidencia cientifica disponible." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 1 (2025): 953–63. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.15825.

Full text
Abstract:
Antecedentes y objetivos: Evaluar el efecto de la terapia hipolipemiante basada en estatinas en el accidente cerebrovascular isquémico en ensayos de prevención primaria y secundaria con respecto a los niveles alcanzados de colesterol de lipoproteínas de baja densidad en vista de la disponibilidad de nuevos agentes hipolipidémicos potentes.Métodos: se buscó en la literatura inglesa (hasta 2018) las publicaciones mas actualizadas y disponibles hasta el momento.Resultados: El tratamiento hipolipemiante se asoció con un menor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en la prevención primaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Andueza Navea, Roberto Andrés, Paula Andrea Bustamante Tapia, Begoña Peceño Capilla, Osvaldo James Miranda Eldan, and Enzo Piero Bonilla Pérez. "Impacto de los costos indirectos asociados a accidentes ocurridos en empresas constructoras." Revista IECOS 26, no. 1 (2025): 54–71. https://doi.org/10.21754/iecos.v26i1.2464.

Full text
Abstract:
En el rubro de la construcción, existen diversas metodologías que permitan estimar los costos de los accidentes, sin embargo, es necesario adaptar a cada realidad normativa de los países para llegar a valores más exactos, pudiendo adaptarse a los distintos escenarios productivos y a las diversas realidades nacionales. Este trabajo presenta un análisis del impacto de los costos de los accidentes utilizando metodología establecidas por las notas técnicas de prevención españolas NTP 540, 273 Y 594, ajustándolos a la normativa chilena para el cálculo de los costos indirectos de los accidentes labo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernandes, Márcia Astrês, Keyla Maria Pereira de Sousa, Iara Jéssica Barreto Silva, Narlene Fontenelle Basílio da Silva, Ana Virginia Uchoa Prado Paz, and Joyce Soares e. Silva. "Acidentes laborais e a construção coletiva de um protocolo assistencial." Revista de Enfermagem UFPE on line 13, no. 2 (2019): 511. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i2a235981p511-517-2019.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: discorrer sobre a implantação e implementação de um protocolo para atendimento pós-acidente de trabalho com material biológico por perfurocortante. Método: trata-se de estudo qualitativo, descritivo, do tipo relato de experiência. Resultados: iniciou-se em 2013, a implantação do protocolo para atendimento pós-acidente de trabalho com material biológico, a partir do qual passou por várias etapas de implementação. Informa-se que, o fluxograma versa sobre as orientações quanto aos cuidados locais, imediatamente após o acidente, atendimento médico para avaliação da lesão e da expos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rebollo Álvarez-Amandi, M., and C. Ricart Colomé. "Protocolo de prevención secundaria del accidente cerebrovascular isquémico." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 8, no. 91 (2003): 4953–54. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(03)70919-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Giraldo Rengifo, Hernando Mauricio, Elianis Gonzalez Perez, Vanya Esther Vanya Esther Vargas Vargas, et al. "Anticoagulacion Temprana en Enfermedad Cerebro Vascular Cardioembolica, Revision y Actualizacion de Tema." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 12362–76. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13435.

Full text
Abstract:
La anticoagulación es una terapia utilizada en el tratamiento y la prevención del accidente cerebrovascular. Esta revision describe el papel, las indicaciones, la acción y las contraindicaciones del uso de anticoagulantes en el accidente cerebrovascular isquémico agudo. Esta revision destacará el mecanismo de acción, las indicaciones, las contraindicaciones y el papel del equipo interprofesional en el manejo de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Los objetivos son; identificar las indicaciones de anticoagulación en el ictus isquémico agudo, describir la anatomía del accide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vial Alliende, Teresa, Camila Ortiz Saez, Chiara Baldessari Bortolotti, and Daniela Seguel Martinez. "Intervenciones de Enfermería para la Prevención del Accidente Cerebrovascular: Una Revisión Bibliográfica." Revista Confluencia 5, no. 1 (2022): 74–78. https://doi.org/10.52611/confluencia.num1.2022.673.

Full text
Abstract:
El Accidente Cerebrovascular (ACV), es una problemática importante a nivel del sistema de salud pública en Chile debido a la gravedad, y las secuelas de esta enfermedad; es la segunda causa de mortalidad prematura con 2.310 defunciones al año entre los 30 y 69 años. El presente artículo busca identificar las acciones de enfermería más efectivas para la prevención del Accidente Cerebrovascular basado en la evidencia. Se enfocará en la prevención primaria, secundaria y terciaria; que evitan la aparición, retrasan las complicaciones y reducen con refuerzo de rehabilitación de la enfermedad respec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández, Jorge, Luis Dulcey, Jaime Gómez, et al. "Inicio de la anticoagulación tras un accidente cerebro vascular cardioembólico, revisión sistemática de la literatura en la toma de decisiones de un evento clínico complejo." Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna 37, no. 3 (2024): 170–78. http://dx.doi.org/10.36393/spmi.v37i3.864.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Alrededor del 13-26 % de los accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos están relacionados con la fibrilación auricular no valvular. Decidir cuándo iniciar la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular no valvular es un desafío clínico antiguo no resuelto. Aunque el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico recurrente temprano es alto en esta población, se sospecha que la anticoagulación oral temprana aumenta el riesgo de hemorragia intracraneal potencialmente dañina. Esta suposición, y las pautas de tratamiento actuales, se basan en datos históricos de pacien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Simmons, Susan. "Reconocimiento y prevención del : Accidente cerebrovascular en la mujer." Nursing (Ed. española) 30, no. 5 (2012): 16–21. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(12)70066-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rosero-Pineda, Roberto, and Héctor Acevedo-Almonacid. "SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS TRIPULACIONES DE VUELO." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 1, no. 1 (2017): 18–24. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v1i1.0003.

Full text
Abstract:
Los accidentes aéreos provocan grandes pérdidas materiales y de personas, recursos que son vitales e importantes para toda organización. El presente artículo tiene como objetivo establecer una revisión de los sistemas de información para la gestión de la seguridad y prevención de accidentes en los procesos de aviación. Se propone que la efectividad de la evaluación del nivel de riesgo al que se exponen los pilotos aéreos demanda recoger, almacenar, procesar y distribuir a tiempo información relevante para diagnosticar y detectar la restricción a las tripulaciones de vuelo antes del cumplimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Ahumada, José Eduardo. "La tutela jurisdiccional del accidente de trabajo en clave de prevención de los riesgos profesionales." Revista de Derecho Procesal del Trabajo 5, no. 6 (2022): 87–132. http://dx.doi.org/10.47308/rdpt.v5i6.671.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza las posibilidades de protección del accidente de trabajo desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales, así como sus principales puntos de conexión. Efectivamente, existe una relación de vasos comunicantes entre esta prevención y la respuesta normativa a las contingencias profesionales. Así también, la vinculación entre el daño laboral y las contingencias profesionales es evidente en virtud del propio tratamiento normativo realizado por la legislación de prevención de riesgos laborales. A estos efectos, debemos tener en cuenta los siguientes daños deriv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Prevención de accidente"

1

Palomino, López Diego Armando. "Centro de prevención y rehabilitación para pacientes con A.C.V." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625229.

Full text
Abstract:
El proyecto responde a la necesidad de centros especializados para personas con problemas físicos y mentales en el Perú. Estas personas además de lidiar con su enfermedad, también presentan problemas sociales al intentar reinsertarse. Así mismo muchos de estos pacientes no cuentan con la facilidad económica o de accesibilidad para poder acudir a un centro de rehabilitación y asistir constantemente a terapia, en especial, los pacientes que han sufrido de A.C.V. y los propensos a sufrir esta enfermedad. Por otro lado, el diseño de los centros de salud en nuestro país lo transforma en grand
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreno, Cáliz Susana. "Enfermedades profesionales: un estudio de su prevención." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/666010.

Full text
Abstract:
La delimitación del concepto de Enfermedad Profesional ha sido una asignatura pendiente a lo largo de la evolución histórica de su protección. La reparación tardía de la enfermedad profesional viene motivada por la dificultad de definir el riesgo de enfermedad profesional, presente en todo momento, así como por los caracteres propios de la misma. La doctrina especialista en la materia ha procurado dar una definición de la misma estableciendo las diferencias y similitudes con otro riesgo profesional, el accidente de trabajo, pero el fracaso de estos intentos se debe a la imposibilidad de llega
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maita, Rojas Anally Fermina. "Riesgos de accidentes en el adulto mayor que realiza actividades de rutina, usuarios de los servicios del Centro de Salud Conde de la Vega Baja, Lima 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/500.

Full text
Abstract:
Ante el envejecimiento poblacional inminente y siendo los accidentes la sexta causa de morbimortalidad en los adultos mayores, se ha visto conveniente realizar el presente estudio titulado: “Riesgos de Accidentes en el Adulto Mayor que Realiza Actividades de Rutina, Usuarios de los Servicios de C.S. Conde de la Vega Baja.Lima -2008,el cual tiene como objetivo determinar los riesgos de accidentes, en el adulto mayor que realiza actividades de rutina, usuarios de los servicios del Centro de Salud Conde de la Vega Baja. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cornejo, González Raúl Ignacio. "Estrategia para una mutual de seguridad en la prevención de accidentes Pymes." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138785.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>Las mutuales de seguridad del accidente de Chile son las instituciones privadas sin fines de lucro creadas en la década de 1960. Encargadas de las acciones de prevención de riesgos y de los servicios y tratamiento de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. La tasa de accidentabilidad en nuestro país ha disminuido de un 30% a un 5% en promedio luego de la creación de éstas. La mutual de Seguridad de la Cámara chilena de la Construcción posee un 40% del total del market share1 de estas empresas. A fines del año 2014 poseía 1.845.054 trabajadores afilia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pretell, García Pedro Samuel. "Programa para prevención de accidentes en una compañía embotelladora de bebidas gaseosas." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 1988. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/1988/pretell_gp/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gallegos, Espinoza Fidel Túpac. "Programa para prevención de accidentes en una compañía embotelladora de bebidas gaseosas." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2003. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2003/gallegos_ef/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Perales, Paz Christian Alfredo, and Guzmán Fritz Manuel Villajuan. "Programa para prevención de accidentes en una compañía embotelladora de bebidas gaseosas." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2003. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2003/perales_pc/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tobón, Castaño Beatriz. "Intervención para la prevención de caidas y sus consecuencias en personas mayores de 65 años: programa de ejercicio físico en grupo que incide en el equilibrio, fuerza de piernas y esquema de la marcha." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/457522.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: Las caídas en las personas mayores pueden tener graves consecuencias en la salud en general, además pueden alterar el círculo social y familiar del afectado. El ejercicio físico puede potenciar y mantener las habilidades físicas necesarias para mantener la estabilidad y el control posturales, fundamentales para la prevención de las caídas. Las habilidades físicas en general pueden verse afectadas por el propio proceso de envejecimiento o por la presencia de patologías o traumatismos. OBJETIVO: Este estudio tuvo como objetivo valorar en personas mayores de 65 años, la efectivi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ibarra, Codoceo Gabriela Alejandra. "Guía de Prevención y Mitigación de Accidentes Químicos en una Planta de Tratamiento de Agua Potable." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104941.

Full text
Abstract:
El agua potable es uno de los recursos más preciados por el hombre, dado que mejora considerablemente su calidad de vida, y por tanto merece la mayor prolijidad. Una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), además de ser eficiente en su función, debe brindar seguridad a sus trabajadores y a la comunidad en general. Como todo lugar donde se almacenan y manipulan sustancias peligrosas, genera riesgo de accidentes en su interior si éstas no son bien manejadas. Así, las medidas para prevenir accidentes químicos son de gran importancia. El objetivo general del presente Trabajo de Título
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dasencich, Celedón Natalia Paz. "Prevención de riesgos ocupacionales en materia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107498.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La motivación de escribir una memoria relacionada con la Prevención de Riesgos Ocupacionales obedece a la inquietud de determinar cuál es el valor que asigna nuestra sociedad a la persona del trabajador, y cómo encara los riesgos que atentan en contra de éste y que son inherentes a toda actividad productiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Prevención de accidente"

1

Spain. Prevención de riesgos laborales. Civitas, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Flores, Simeón Huancahuari. Prevención e indemnización por accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Grijley, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sancho, Jorge Mateu. Manual de seguridad infantil en el hogar y fuera del hogar. Hispano Europea, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Catalunya, Arxiu Nacional de. Danger: Colección de carteles de prevención de accidentes laborales (1925-1937) del ANC = col·lecció de cartells de prevenció d'accidents laborals (1925-1937) de l'ANC. Viena, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez-Ocaña, Ramón. El peligro en casa: Manual de seguridad y primeros auxilios. Espasa Calpe, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Federico, Castellanos Mantecón, ed. Historia de la prevención de riesgos laborales en España. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Márquez, Ana Moreno. Los servicios de prevención. Tirant lo Blanch, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López, Federico Durán. Informe sobre riesgos laborales y su prevención: La seguridad y la salud en el trabajo en España : estudio para la elaboración de un informe sobre riesgos laborales y su prevención. Presidencia del Gobierno, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Marcos, Javier Barbero. Aspectos prácticos de la ley de prevención de riesgos laborales. Editorial Lex Nova, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Green, Martin I. Primeros auxilios para niños: Guia practica de primeros auxilios y prevencion de accidentes. Fernandez, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Prevención de accidente"

1

Goldstein, Larry B. "Prevención y tratamiento del accidente cerebrovascular." In Braunwald. Tratado de cardiología. Elsevier, 2013. https://doi.org/10.1016/b978-84-8086-956-0.00062-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Principios generales de la prevención." In Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.1.

Full text
Abstract:
La Ley de Riesgos Laborales en Colombia, –Ley 1562 del 2012–, obliga a los empleadores colombianos, a identificar, evaluar y controlar los peligros laborales generados de la ocupación que realizan los trabajadores, garantizando que cada uno de ellos asuma medidas preventivas, a partir del fomento de ambientes de trabajo seguros. Los estudiantes en prácticas formativas en salud son parte del sistema de riesgos laborales como lo reglamenta el Decreto 055 del 2015, ya que tienen dentro de su ocupación la exposición a peligros; por esto dentro del sistema tienen derechos y obligaciones, enfocados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Identificación, evaluación y control de los peligros laborales." In Medidas preventivas: identificación de riesgos ocupacionales en salud. Universidad Santiago de cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147119.2.

Full text
Abstract:
La Ley de Riesgos Laborales en Colombia, –Ley 1562 del 2012–, obliga a los empleadores colombianos, a identificar, evaluar y controlar los peligros laborales generados por las labores que realizan los trabajadores, garantizando que cada uno de ellos asuma medidas preventivas, a partir del fomento de ambientes de trabajo seguros. Los estudiantes en prácticas formativas en salud cobijados del Sistema de Riesgos Laborales como lo reglamenta el Decreto 055 del 2015, ya que dentro de su ocupación están expuestos a peligros; por esto dentro del Sistema tienen derechos y obligaciones, enfocados desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Protocolo a seguir en accidente en práctica formativa." In Medidas preventivas: identificación de riesgos ocupacionales en salud. Universidad Santiago de cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147119.8.

Full text
Abstract:
Se entiende por riesgo ocupacional en la práctica formativa, la probabilidad de exposición a cualquiera de los factores de riesgo a los que puedan estar expuestos los estudiantes al realizar prácticas o actividades como requisito para culminar sus estudios u obtener un título profesional, tecnológico o certificado de técnico laboral por competencias, que lo acreditará para el desempeño laboral; éstas se desarrollan en los escenarios donde se realiza la práctica o actividad, capaz de producir una enfermedad o accidente y que son inherentes a su proceso de formación.(1) Entre estos riesgos se en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

de la Paz Jiménez, Jesús, Pedro Ángel Palomino Moral, Antonio Frías Osuna, and Rafael del Pino Casado. "Accidentes en personas mayores: las caídas y su prevención." In Manual Práctico de Enfermería Comunitaria. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-433-5.00003-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romero, Hernan. "Escala de autopercepción de Seguridad Basada en comportamiento: un instrumento para evaluar perfil de riesgo de accidentalidad laboral." In Actas del III Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2025. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2025. https://doi.org/10.35622/inudi.c.03.06.

Full text
Abstract:
La seguridad en el trabajo es un aspecto crítico en la prevención de accidentes laborales, siendo fundamental evaluar factores de riesgo conductuales. La Escala de Autopercepción de Seguridad Basada en el Comportamiento busca identificar perfiles de riesgo y establecer planes de acción para reducir conductas inseguras en empleados activos y en procesos de selección de personal. El objetivo del estudio es analizar las propiedades psicométricas del instrumento en una aplicación piloto. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo instrumental y diseño transversal, estructurada en tres f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García de Alba García, Javier Eduardo, and Ana Leticia Salcedo Rocha. "Notas sobre seguridad en los niños en aspectos de prevención, ambientes seguros, enfoques culturales, sociales y antropológicos." In Matices de la seguridad en niños para prevenir lesiones no intencionales. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.226.01.

Full text
Abstract:
Han pasado desapercibidos como ente social en la historia antigua los niños, salvo por algunas excepciones de orden religioso, mítico o político. Durante la Edad Media y poco más adelante, el niño era considerado como un “adulto chiquito”, o sea, que la infancia se limitaba a una deficiencia cuantitativa de años. A raíz de la Revolución francesa, se desarrollan leyes para la protección de la niñez en el trabajo y es hasta 1881 que se plantea en Francia su derecho a la educación, y no es hasta 1924, que la Liga de las Naciones aprueba la Declaración de los Derechos del Niño. Epidemiológicamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Prevención de accidente"

1

"CONSUMO DE CANNABIS Y PSICOSIS, A PROPÓSITO DE UN CASO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p107v.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN La patología dual consiste en la presencia de trastorno adictivo y trastorno mental. Esta comorbilidad modifica la presentación clínica y el curso evolutivo, y repercute en su abordaje terapéutico al existir menos evidencia científica, menor adherencia, mayor uso de servicios sanitarios y mayor discapacidad funcional. Numerosos estudios determinan el consumo de cannabis como factor etiológico del desarrollo de psicosis. A continuación se detalla el abordaje de un caso desde la Enfermería. MATERIAL Y MÉTODOS Varón de 19 años consumidor de cannabis, que sufre accidente de tráfico en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Saavedra Morales, Hugo, Pedro Pablo Rodríguez Moreno, Brayan Alexander Tafur Arévalo, and Óscar Camilo Valderrama Riveros. "IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO “ZONA SEGURA” EN EL PROYECTO MI RED GUARDIÁN (MYRG)." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1853.

Full text
Abstract:
Como parte del proyecto MyRG (Mi Red Guardián), enfocado a proveer una herramienta de seguridad en tiempo real y prevención de riesgos efectiva, planteado y descrito en el trabajo presentado en el ACOFI EIEI 2020, el módulo de Zona Segura cumple con la pretensión de ser un mecanismo de notificación y monitoreo en tiempo real sobre una persona que pueda sufrir cualquier tipo de accidente o situación que atente contra su seguridad o su vida, además de mitigar en gran parte riesgos del uso fraudulento del módulo y generar un valor agregado en relación con los demás componentes que complementan el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

León León, Ryan A., Steici A. Jara Carbajal, and Matheo Rodriguez Lazo. "Diseńo de un Sistema de Prevención de Accidentes de Tránsito Vehicular Causada por Somnolencia." In Vigésima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2023. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2023.01.276.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chaves, Nattanahel, Gustavo Vargas, and Julio Córdoba. "Impacto del uso del Internet de las cosas en la prevención de accidentes de tránsito en Costa Rica." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.131.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Caballero Zabaleta, Berci Liliana. "Medidas de control propuestas para los peligros y riesgos ocupacionales presentes en la empresa comercializadora La Elite." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.4023.

Full text
Abstract:
La prevención de riesgos laborales en un tema importantes todas las empresas, independientemente de su sector, una correcta identificación de los peligros y riesgos permite prevenirlos o eliminarlos; para sí mejorar la seguridad y salud de los trabajadores. este estudio se realizó en la comercializadora elite de la ciudad de Cartagena, se observaron diferentes falencias las cuales se pudo realizar las propuestas o estrategias para las medidas de control de los peligros y riesgos presentes en la organización, como: manipulación manual de cargas, temperaturas extremas, riesgo físico, exposición
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Prevención de accidente"

1

Fajardo-Zapata, Álvaro Luis, Yuri Lilian González Valencia, Jenny Fabiola Hernández Niño, Myriam Leonor Torres Pérez, and Héctor Andrés Hernández. Percepción del riesgo en el ámbito laboral. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.3203.

Full text
Abstract:
Introducción: Se presenta el tema de la percepción del riesgo como un elemento pertinente en el ámbito laboral para la prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral. Desarrollo: Existen factores y teorías relacionadas que tratan de abordar este tema y dar una explicación coherente con el actuar humano; se mencionan las características estructurales o institucionales, los aspectos individuales y los psicológicos. En lo estructural se destaca, la cultura organizacional hacia la seguridad, el cumplimiento, la confianza y el compromiso de las organizaciones hacia la seguridad de los tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández Gamboa, Adriana Elena. Cuidado de enfermería al adulto hospitalizado con alteraciones cardiovasculares y circulatorias. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.45.

Full text
Abstract:
Las enfermedades cardiovasculares ocasionan el mayor número de muertes en el mundo. Muchas de las causas están relacionadas con condiciones susceptibles de prevención, tales como dislipidemia, obesidad, sedentarismo, estrés, consumo de alcohol o tabaco, entre otras. Otros factores como la presencia de hipertensión o diabetes son susceptibles de un adecuado manejo para evitar complicaciones que puedan llevar a un infarto agudo de miocardio, una insuficiencia cardiaca y/o renal, un accidente cerebrovascular, entre otros similares que conlleven requerimiento de diálisis, atención en unidades de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Buitrago, Javier Roberto, ed. Memorias del primer Congreso internacional sobre mordeduras de serpientes en Latinoamérica. Universidad Militar Nueva Granada, 2022. http://dx.doi.org/10.18359/litgris.6544.

Full text
Abstract:
Debido a la preocupación creciente por la morbimortalidad asociada con los envenenamientos por mordedura de serpiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta como enfermedad tropical desatendida prioritaria en 2017 y 2018 y proclamó el 19 de septiembre como el día internacional del cuidado por mordeduras de serpiente, con el objetivo de llamar la atención a todas las naciones sobre este problema. Como respuesta a esta necesidad, y con el propósito de promover la difusión y aplicación del conocimiento científico para la prevención y atención de los accidentes por mordedura de se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!