Academic literature on the topic 'Principio del trabajo Virtual'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Principio del trabajo Virtual.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Principio del trabajo Virtual"

1

Miguel, Guzman. "Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos." Revista Científica Ciencias Ingenieriles 3, no. 2 (2023): 02–16. https://doi.org/10.54943/ricci.v3i2.269.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para desplazamientos horizontales afectados por temperatura, el alcance es descriptivo-comparativo con una metodología de investigación descriptiva, donde se obtuvo que la deflexión por el software SAP2000 y el PTV tiene una variaci&oacut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carvajal Rojas, Jaime Humberto, Claudia Marcela Vega Arévalo, and Juan Pablo Téllez Garay. "Diseño mecatrónico de robot móvil para transporte de carga en superficies irregulares." ITECKNE 7, no. 1 (2013): 19–33. http://dx.doi.org/10.15332/iteckne.v7i1.2705.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el modelo en ambiente virtual del prototipo de un robot móvil, el modelo matemático de la dinámica del sistema mecánico de la plataforma de ascenso/descenso basado en el tornillo de potencia, el modelo matemático del movimiento del vehículo robotizado basado en el principio del trabajo y energía, el diseño mecánico de los componentes del chasis, el diseño mecánico del sistema de transmisión y del sistema de potencia, modelaje del sistema electrónico constituido por el sistema de control electrónico, el sistema de detección y evasión de obstáculos, el sistema de control de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos, José Andrés Yáñez, José Roberto Yáñez Espinosa, Hugo A. Morales Contreras, Tomás Fernández Gómez, and Eduardo Jhadai Martínez Huerta. "Modelado virtual de motor Stirling Alfa." South Florida Journal of Development 5, no. 10 (2024): e4544. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv5n10-046.

Full text
Abstract:
El Motor Stirling fue inventado en 1816 por Robert Stirling, reverendo escocés. El objetivo era tener un motor menos peligroso que la máquina de vapor. El principio de funcionamiento es el trabajo hecho por la expansión y contracción de un gas (normalmente helio, hidrógeno, nitrógeno o simplemente aire) al ser obligado a seguir un ciclo de enfriamiento, con lo cual se contrae, y de calentamiento en un foco caliente, con lo cual se expande. El motor Stirling tiene el potencial de alcanzar el rendimiento de Carnot, lo cual le permite, teóricamente, alcanzar el límite máximo de rendimiento. El mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guzman, Miguel. "Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos." Revista Científica Ciencias Ingenieriles 3, no. 2 (2023): 02–16. http://dx.doi.org/10.54943/ricci.v3i2.269.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para desplazamientos horizontales afectados por temperatura, el alcance es descriptivo-comparativo con una metodología de investigación descriptiva, donde se obtuvo que la deflexión por el software SAP2000 y el PTV tiene una variación de 0.006347%, siendo un margen de error despreciable, además el aporte de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Álvarez Siordia, Felipe Miguel, Gerardo Martínez Bautista, José Ignacio Cabrera Martínez, and María del Alba Pacheco Blas. "La enseñanza remota del Laboratorio de Mecánica a nivel universitario durante la pandemia de COVID-19." DIDAC, no. 80 JUL-DIC (July 5, 2022): 13–22. http://dx.doi.org/10.48102/didac.2022..80_jul-dic.105.

Full text
Abstract:
Debido al confinamiento sanitario, la enseñanza presencial tuvo que adaptarse a la virtual. Esto planteó nuevos retos y necesidades en la forma de trabajar de los laboratorios de mecánica clásica. Dichos requerimientos debieron solventarse con diversas estrategias, ya sea que previamente estuvieran disponibles o que tuvieran que desarrollarse sobre la marcha. Al principio, se trabajó con simuladores y después con experimentos contraintuitivos desarrollados durante el aislamiento, proyectos de investigación, realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés), Tracker y Arduino. Entre los princip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez, Claudia Peláez. "Création et validation d’un environnement virtuel pour l’apprentissage de langues." Revista Folios, no. 25 (May 28, 2017): 105. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.25folios105.114.

Full text
Abstract:
Diseño y validación de un ambiente virtual para el aprendizaje semiautodirigido de lenguasEn este proyecto de investigación se han desarrollado y configurado mediaciones tecnológicas1 parael fomento del trabajo académico autodirigido. En principio, se ha pretendido combinar un conjunto derecursos tradicionales y otros de calidad digital para hospedarlos en un ambiente virtual de código abierto(Plataforma Moodle). Este ambiente de formación ha de estar en capacidad de fomentar trabajo académicoen diversas modalidades (presencial, a distancia, individual, grupal, sincrónico, asincrónico, etc.),q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pazmiño Peñafiel, Erick Stalin, Denisse Salcedo Aparicio, Vestalia Isabel Ceballos Muñoz, and Pedro Raúl Salcedo Aparicio. "Universidad Virtual." RECIMUNDO 5, no. 4 (2021): 12–21. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/5.(4).oct.2021.12-21.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la oferta de la educación superior virtual ha ido en aumento en todo el mundo. Poco a poco se han integrado diferentes tecnologías en los procesos educativos, para poder ofrecer nuevas alternativas en el proceso de formación; en un principio como una herramienta dentro de la educación normal y presencial en las Instituciones de Educación Superior (IES), y que ha avanzado hasta poder tener programas completos de formación, avalados por estos institutos, e incluso contar con universidades virtuales completamente. La universidad virtual ofrece la posibilidad de formación, aprove
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fruccio, Walter H., Marcelo T. Piován, and Rogelio L. Hecker. "Dinámica de Vigas Rectas y Curvas Funcionalmente Gradadas Incorporando Resonadores Locales Electromecánicos: Análisis de Bandas de Atenuación." Mecánica Computacional 41, no. 5 (2025): 249–58. https://doi.org/10.70567/mc.v41i5.25.

Full text
Abstract:
El estudio de la propagación de ondas en metamateriales representa un campo nuevo y emergente en la ingeniería, en especial en materiales compuestos que tienen algún tipo de periodicidad y poseen propiedades excepcionales que no se encuentran comúnmente en otro tipo de materiales. Estos metamateriales poseen un atractivo comportamiento vibratorio, es decir, la presencia de bandas de atenuación en un determinado rango de frecuencias, lo que conduce a la reducción parcial o total de la amplitud vibratoria de las ondas. Este fenómeno es de particular utilidad para la atenuación de fenómenos oscil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ingelmo, Raquel María Guevara. "El Trabajo cooperativo en la enseñanza virtual superior." Revista EDUCA UMCH, no. 17 (July 2, 2021): 18. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.202117.173.

Full text
Abstract:
El trabajo cooperativo presenta múltiples beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de cualquier edad. En la educación superior, y más concretamente en la formación de maestros y futuros docentes, además, es considerada de especial relevancia puesto que favorece en el estudiante el desarrollo de las competencias personales, sociales y profesionales necesarias para ejercer su trabajo en el ámbito escolar, un entorno en el que la cooperación es la principal herramienta de organización. En este trabajo se presenta la experiencia de incorporar el trabajo cooperativo en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Garzón Saladen, Álvaro Eduardo, and Keyla María Mora Martínez. "Análisis de la Relación Sustancial Existente Entre los Conductores y la Plataforma Virtual Uber." Revista Cultural Unilibre, no. 1 (August 28, 2019): 13–22. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2018.5533.

Full text
Abstract:
En el siguiente artículo se hará un breve análisis de la relación laboral que puede surgir entre los conductores y la plataforma Uber; Para abordar el tema primeramente se describe la forma de vinculación de los conductores, luego miraremos como es la regulación en Colombia de las relaciones laborales desde una arista individual del trabajo, para luego contrastar la situación fáctica generando un análisis que permita categorizar la situación jurídica bien en una relación laboral o en un contrato atípico. Se examina el principio constitucional de la primacía de la realidad sobre las formalidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Principio del trabajo Virtual"

1

Yáñez, Ana María. "El trabajo femenino y el principio de igualdad." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109298.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pasco, Cosmópolis Mario. "El principio protector en el derecho procesal del trabajo." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115901.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jacques, H. Carlos Alberto. "Los derechos fundamentales como nuevo principio del derecho del trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112831.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el primer capítulo se estudiarán los Principios del Derecho del Trabajo en general, así se comienza con un breve análisis de los Principios del Derecho en general, luego ya entrando en materia de nuestro trabajo, determinar la naturaleza jurídica de los Principios formativos de Derecho del Trabajo como fuentes, con sus diferentes matices, sus funciones variadas y por último dar una breve reseña de los principales Principios a nuestro entender. En el segundo capítulo a tratar, analizaremos el estudio de los Derechos Fundamentales que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanguineti, Raymond Wilfredo. "El principio de autotutela en el derecho del trabajo español." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107516.

Full text
Abstract:
Los conflictos entre empleadores y operarios se hanproducido incluso con anterioridad a que el Estado regule el derecho del trabajo. Por ello, resulta apropiado que el ordenamiento señale los lineamientos necesarios y brinde soluciones rápidas y efectivas que resuelvan estos conflictos.Muchas veces, la negociación es infructuosa para ambas partes. En tal sentido, resulta preferible utilizar otras formas de solución que se dirijan tanto a resolver conflictos como a equiparar fuerzas entre empleadores y operarios. Así pues, el derecho a la huelga es el más conocido en nuestra sociedad como mecan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cárdenas, Bustos Pamela María, and Contreras Alejandra del Pilar Moglia. "El principio in dubio pro operario. Análisis dogmático y jurisprudencial." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107830.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Latorre, Martínez Juan Mauricio, Muñoz Gonzalo Andrés Lira, and Mori Sergio Esteban Soto. "Principio de igualdad y condiciones discriminatorias en la oferta de trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106829.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objeto y finalidad principal del presente estudio consiste en examinar, desde un punto de vista descriptivo, el principio de no discriminación en la oferta de trabajo, fase pre ocupacional de la relación laboral, señalando los recursos de que dispone nuestra legislación para restablecer los derechos conculcados, proveyendo del debido resguardo a las víctimas de la discriminación laboral. En virtud de esto, consideramos preciso dividir nuestro trabajo de la siguiente m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Diez, Ferre Paulina V. "El principio de no discriminación en la fase preparatoria del Contrato de Trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107542.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El principio de igualdad ha sido la fuerza impulsora de los derechos humanos, obteniendo reconocimiento tanto en el plano nacional como internacional, constituyendo un importante pilar del desarrollo de los conceptos de dignidad y respeto de la persona humana. El principio de igualdad recoge la idea de igualdad de trato, lo que sugiere una estrecha conexión de este principio con la noción de justicia. De esta manera, como lo señala Perelmann “la noción de justicia sugiere a todas las personas, de manera casi inevitable, la idea de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, Viña Jordi. "El principio general de la buena fe en el contrato de trabajo." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2000. http://hdl.handle.net/10803/295459.

Full text
Abstract:
La buena fe es uno de aquellos conceptos que presentan unas raíces muy profundas en la historia de la humanidad ya que, incluso antes de la juridificación de las relaciones de los ciudadanos de Roma aparece esta idea. Esta larga historia que la legitima supone que el concepto de la buena fe haya pasado por muchas etapas. Desde interpretaciones que hoy en día claramente serían calificadas como de muy arcaicas, ya que presentan una formulación muy simple y exclusivamente moral, hasta concepciones tan modernas, que casi se puede afirmar que continuamente están cambiando. Esta evolución se deb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bravo, Arriagada Miguel Angel, and Chuaqui José Miguel Rosas. "Análisis dogmático y jurisprudencial del principio de la primacía de la realidad en el Derecho del Trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107767.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Para el logro de tal objetivo, hemos decidido abocar nuestra investigación a la rama del Derecho Laboral, puesto que ella constituye una de las ramas más fecundas del derecho, permitiéndonos realizar una investigación acabada, atendida la abundante información que brinda. La metodología empleada en la presente memoria, comprenderá el análisis de material bibliográfico, tales como libros, memorias de grado, revistas en derecho, actas constitucionales, bases de datos computacionales sobre jurisprudencia nacional y dictámenes de natural
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palacios, Plaza Valentina, and Arzola Belén Quezada. "Efectos y alcances del principio de no discriminación en el derecho laboral chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170676.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Principio del trabajo Virtual"

1

Huertas, Freddy Rolando Pérez. El principio de la primacía de la realidad en el contrato individual de trabajo. República de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Infante, Sergio Quiñones. La libertad de trabajo: Vigencia de un principio y derecho fundamental en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Derecho, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Contreras, Carlos Hernández. Constitucionalidad o inconstitucionalidad del Art. 539 del C.T.: El principio protector en el proceso ante los tribunales de trabajo. Instituto de Estudios del Trabajo, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Londoño Orozco, Guillermo, and María Bertha Fortoul Olliviel, eds. Docencia universitaria Lasallista: sentidos, didácticas, comprensiones y construcción de identidades desde la experiencia docente. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-52-9.

Full text
Abstract:
Este es el primer texto de la Red Internacional de Docencia Universitaria Lasallista (RIDUL), Red que reúne —en principio— a académicos y administrativos de cinco universidades lasallistas de Colombia, México y Brasil. Da cuenta de una investigación internacional en torno a la construcción de las identidades de maestros lasallistas de educación superior. El texto ofrece una mirada amplia a la docencia, desde preguntas como: ¿Qué significa ser docente universitario en una institución lasallista?, ¿Cómo compaginan expectativas y presiones provenientes de la docencia, del trabajo profesional, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Meza Rueda, José Luis. Historias de maestros para maestros. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2008. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136144.

Full text
Abstract:
La narrativa es un esquema mediante el cual los seres humanos brindan sentido a su experiencia de temporalidad y a su actividad personal. El significado narrativo añade a la vida una noción de finalidad y convierte las acciones cotidianas en episodios discretos; es la plataforma que permite comprender los eventos pasados y proyectar los futuros, y el principal esquema por medio del cual la vida del ser humano cobra sentido. Por eso, este libro da cuenta de experiencias dadoras de significado que hacen una recuperación del sujeto que las narra: historias llenas de realismo, preocupación o esper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Principio de proporcionalidad, constitución y derecho del trabajo. Tirant lo Blanch, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Egaña, Francisco Javier Carreras. El glaucoma por el principio: Cuaderno de trabajo. Editorial Universidad de Granada, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Villegas de la Concha, Gonzalo Ismael. La Universidad ante su compromiso educativo y social: Sus experiencias, retos y perspectivas frente a la pandemia generada por la COVID-19. 2020th ed. Edited by Lydia López Pontigo and Orlando Ávila Pozos. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2020. http://dx.doi.org/10.29057/books.8.

Full text
Abstract:
Desde principios de la década de los años noventa, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo está inmersa en un proceso de transformación integral, sistemático y continuo para responder con oportunidad y niveles crecientes de calidad a las demandas cambiantes de formación de profesionales y del desarrollo social y económico de la entidad y el país. Actualmente, su proceso de transformación institucional está orientado por el Plan de Desarrollo 2018-2023, en el cual se establece el escenario a hacer realidad en el año 2023: “La UAEH es una universidad visible internacionalmente y aceptada p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Escudero, J. F. El principio de buena fe el el contrato de trabajo. Bosch, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Belén del Mar López Insua. El principio de igualdad de género en el Derecho Social del Trabajo. Ediciones Laborum, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Principio del trabajo Virtual"

1

Vélez Verdugo, Catalina. "Repensar la presencialidad en la educación superior bajo el principio de equidad de género." In Trabajo docente en tiempos de crisis. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.84.628.

Full text
Abstract:
La inclemente pandemia provocada por el COVID-19, entre muchos otros aspectos de diversa índole, visibilizó las dificultades y complejidades inmersas en la implementación y desarrollo del modelo de educación virtual. Entre otras, aquella que obligó a los docentes a identificar la necesidad de construir un conocimiento pedagógico y científico que, mediante el uso y aplicación de las tecnologías de la información, facilite cultivar en los estudiantes nuevos valores y modos de conducta más democráticos, igualitarios, respetuosos de la diversidad cultural y social, y del medioambiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bobenrieth M., Andrés. "Razón y contradicción." In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp13199554.

Full text
Abstract:
Cuando Godel demostró su famoso teorem a, no se dudó en preservar la consistencia como requisito esencial de toda estructura conceptual rigurosa, pero pasadas seis décadas esta opción ya no es la única posible. Para explicar esta afirmación es necesario reconstruir la evolución que durante este siglo ha tenido la problemática de la no contradicción en el ámbito de la lógica matemática o simbólica. Este es el objetivo de la ponencia. Se parte de la aparición de las paradojas lógicas a principio de siglo, para llegar hasta los recientes desarrollos de la lógica paraconsistente y los planteamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arauz-Gómez, Cristhian Steven, Julecxi Jacqueline Bazarán-Rueda, Lady Andrea León-Serrano, and Henry Daniel Sánchez-Cañar. "Economía Popular y Solidaria en los Emprendimientos de la Ciudad de Machala." In Conectando Horizontes: Análisis y Experiencias en Economía, Ética y Enseñanza Virtual. Editorial UTMACH, 2024. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241795.1.

Full text
Abstract:
La Economía Popular y Solidaria se considera un espacio para construir una nueva forma de economía que nos haga autónomos, solidarios y creativos, además de sustituir la lógica de la satisfacción de las necesidades sociales por la lógica de la maximización de la ganancia. La fuerza de trabajo es el recurso básico, entendiéndolo como el conocimiento, la energía y las habilidades de sus propios socios. En esta economía, por lo tanto, para producir bienes y servicios el principal recurso es el trabajo y con ello obtener ingresos, conociendo que responde principalmente a la necesidad de continuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Topete, Francisco, and Luis Alejandro León Dávila. "Facebook como gestor de formación en temas LGBTTTIQ+ para Trabajo Social." In Tecnologías para el aprendizaje en la región Valles, Jalisco: Vicisitudes de la brecha digital y la educación rural. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.231.05.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es explorar como Comunidad de Práctica Virtual a través de la red sociodigital Facebook que contribuye al aprendizaje colaborativo de estudiantes, docentes y profesionales de contenidos de la materia “Cultura y género” de la Licenciatura en Trabajo Social que se imparte a nivel red en la Universidad de Guadalajara. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando el método de etnografía digital que incluyó la observación participante y el diario de campo como técnicas de recolección de datos. Durante un período de seis semanas, se analizó la Comunidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Buenaventura, Enrique Jaramillo. "En el principio, estaba el oro:." In Trabajo de campo. Universidad del Cauca, 2024. https://doi.org/10.2307/jj.30152827.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Principio de estabilidad en el trabajo." In El principio de estabilidad laboral en los pronunciamientos de la Corte Constitucional. 1992-2005. Universidad del Externado de Colombia, 2006. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1zjg1br.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Poma, Betty, and Darwin Castillo. "Formación Docente, Neuroeducación y Enseñanza-Aprendizaje de la Matemática." In Metodologías de enseñanza-aprendizaje para entornos virtuales. Adaya Press, 2022. http://dx.doi.org/10.58909/ad22820579.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este trabajo pone de manifiesto la necesidad de la formación docente en materia de neuroeducación, con el fín último de esquematizar, teorizar y llevar a la práctica los principios y factores neuroeducativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática. Para ello, se midió el grado de conocimientos neuroeducativos de una muestra de docentes de enseñanza matemática que realizan su labor educativa en centros de educación media y superior. Los resultados, indican un nivel de conocimientos neuroeducativos del 42,14% y la convicción de la necesidad de formación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Juárez-Paz, Rigoberto. "Héctor Neri-Castaneda: Filósofo guatemalteco universal." In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp13199546.

Full text
Abstract:
Mi ponencia persigue divulgar algunos aspectos generales de un gran filósofo guatemalteco de formación norteamericana, que escribió la mayor parte de su obra en idioma inglés, obra que aún no ha sido traducida al español. La filosofía de Héctor-Neri Castañeda tiene vínculos estrechos con la filosofía de Platón, Leibniz y Manuel Kant. El ha repensado algunos de los grandes problemas de la filosofía perenne, tales como el principio de individuación, el principio de identidad, la naturaleza de los objetos físicos, dentro del contexto de la filosofía anglonorteamericana de nuestro siglo, también l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Burgos, Elena. "Programas informáticos interactivos para la formación de pregraduados de Ciencias de la Salud en la disciplina de Farmacología." In Propuestas de innovación educativa en la sociedad de la información. Adaya Press, 2017. http://dx.doi.org/10.58909/ad17481210.

Full text
Abstract:
La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación y, la actual situación normativa española y europea sobre protección animal en investigación y docencia basada en el principio de las 3Rs (Reducción, Refinamiento y Reemplazo), ha traído consigo cambios en las prácticas de Farmacología impartidas en la Universidad, reduciéndose o suprimiéndose el uso de animales de experimentación, y sustituyéndolos por métodos alternativos como simulaciones de experimentos farmacológicos por ordenador. Además, el uso de estos softwares informáticos cada vez se emplea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cepeda, Margarita. "Hegel en la actual reflexión sobre filosofía práctica." In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp13199537.

Full text
Abstract:
En el prólogo de la Filosofía del Derecho Hegel reconoce el carácter irrenunciable del principio moderno de la autonomía de la razón y a la vez se enfrenta a la absolutización unilateral de dicho principio, absolutización que desemboca en la arbitrariedad del mero particularismo o en la vacuidad del formalismo. Esta crítica al individualismo y al formalismo abstracto como punto de partida de la reflexión sobre filosofía práctica será tema central de mi ponencia. Parto así del convencimiento de la actualidad del pensamiento de Hegel. En él se apoyan filósofos contemporáneos como Charles Taylor,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Principio del trabajo Virtual"

1

Guimarães, José Alberto Lucas Medeiros, Roberto Carvalho Veloso, and Mayckerson Alexandre Franco Santos. "DIÁLOGO INSTITUCIONAL E ESTADO DE DIREITO: O PAPEL DAS INSTITUIÇÕES DO SISTEMA DE JUSTIÇA NO FORTALECIMENTO DA DEMOCRACIA." In VII Encontro Virtual do CONPEDI. Even3, 2024. http://dx.doi.org/10.29327/1418508.7-1.

Full text
Abstract:
Na conjuntura hodierna, prevalece a difusão da forma de governo democrática como tendência a ser seguida pelos principais líderes mundiais. Nesta tessitura, observa-se que a construção de um Estado de Direito pautado em diretrizes democráticas perpassa diretamente pela adoção de medidas que possibilitem o fortalecimento do aparato institucional por meio do diálogo fomentado pelas Instituições do Sistema de Justiça. É possível observar, sobretudo, que as tensões e os conflitos destas bases democráticas previamente estabelecidas se dão, principalmente, no campo político. O presente trabalho, por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marmolejo Duarte, Carlos Ramiro, Manuel A. Ruiz Lineros, Jorge Francisco Cerdà Troncoso, and Josep Roca Cladera. "Implementación del modelo de proyección de población, lugares de trabajo y vivienda para la Región Metropolitana de Barcelona." In Virtual cities and territories. Department of Civil Engineering of the University of Coimbra and e-GEO, Research Center in Geography and Regional Planning of the Faculty of Social Sciences and Humanities of the Nova University of Lisbon, 2011. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7795.

Full text
Abstract:
El presente trabajo resume la metodología, las hipótesis y los resultados del modelo integrado de proyección de población, lugares de trabajo y necesidades de vivienda para los próximos 15 años en la región metropolitana de Barcelona. Los objetivos del presente modelo son tres: 1) conocer la población y su distribución espacial que habría en el territorio de estudio en tres momentos futuros que se definen como el 2014, 2019 y 2024; 2) conocer el empleo y su distribución espacial para los momentos citados; y 3) a partir de los dos vectores anteriores y de las pautes de formación de hogares cono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Peredo Pozos, Alberto, and Ernesto Redondo Domínguez. "Realidad aumentada para el diseño urbano: un estudio de caso en el proyecto del Centro Cultural Universitario en Guadalajara. México." In International Conference Virtual City and Territory. Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7613.

Full text
Abstract:
La realidad aumentada es uno de los nuevos recursos que las TIC’s nos ofrecen para la visualización de modelos digitales, cuya principal característica es fundir los objetos 3D con el entorno real de forma interactiva. Esta posibilidad, en el caso de los modelos urbanos, elimina la tarea de generar virtualmente entornos complejos centrando todos los esfuerzos en representar exclusivamente y la intervención concreta para evaluar sobre el terreno como se apreciaría dicha propuesta de diseño en un futuro próximo y realizar los correspondientes ajustes en la fase de proyecto. En nuestro caso nos h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Banqué-Martínez, Neus, Eulalia Jiménez, and Anna Espasa Roca. "¿Es posible promover una evaluación formativa en una asignatura de prácticum en un entorno virtual? El diálogo entre el uso de la rúbrica y el feedback formativo." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15811.

Full text
Abstract:
El foco de este trabajo es el análisis de la estrategia de evaluación del aprendizaje de una asignatura de Prácticum en un entorno online. La combinación de la rúbrica y el feedback, debería asegurar que la evaluación cumpla con su función formativa. Ahora bien, hay pocas evidencias que permitan conocer cómo los estudiantes y el profesorado perciben esta estrategia evaluativa y si se percibe como realmente formativa. Para recoger esta percepción y poder implementar mejoras sobre las prácticas evaluativas online, se diseñaron cuestionarios para docentes (N=7) y estudiantes (N=35) que fueron adm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Galeana Cruz, Selenne, and Servando Rojo Quintero. "La aplicación del instrumento de Análisis Gráfico Espacial-IAGE: caso Poza Rica, Veracruz." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7554.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo exponer la fase operacional del Instrumento de Análisis Gráfico Espacial-IAGE, proponiéndola como alternativa para abordar el estudio de las edificaciones habitacionales. Dicha herramienta tiene como principio lo establecido por la ONU con respecto al espacio adecuado que debe ofrecer la vivienda y lo establecido por Edwards Brian (2004) sobre el precedente sustentable, el cual sugiere tres principales referentes: físico-espacial, sociocultural y económico. Por lo tanto, se realiza una conexión conceptual entre la transformación espacial y el parámetro f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sierra Murillo, José Daniel. "Evaluación Personalizada del Trabajo de Preparación para la Experimentación en Física mediante Técnicas de Monitorización." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10435.

Full text
Abstract:
Este Proyecto de Innovación Docente (PID) tiene como principal objetivo poder evaluar adecuadamente el trabajo de preparación de cada una de las personas que forman parte de un grupo experimental antes de su puesta en práctica en el Laboratorio de Física. Para ello, dicho trabajo de preparación previa se pretende monitorizar a través de recursos audiovisuales inteligentes (smartphone) que puedan integrarse en un Espacio Virtual 3.0 (EV-3.0). Esta monitorización podría realizarse “en vivo” (streaming) o mediante la grabación y almacenamiento del correspondiente fichero audiovisual (mini-vídeo)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lledó, Luis D., Santiago Ezquerro, Francisco J. Badesa, Ramón Ñeco, José M. Sabater, and Nicolás García-Aracil. "Influencia de la visualización en terapias de rehabilitación virtual asistidas por robots." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0913.

Full text
Abstract:
. La neurorehabilitación post-ictus basada en terapias virtuales se realiza junto con dispositivos visuales. El tipo de visualización puede influenciar en la calidad de la percepción de la tarea afectando al rendimiento sensomotor del paciente. El propósito de este trabajo es evaluar si ex- iste diferencias en los patrones de movimientos cinemáticos cuando pacientes post-ictus real- izan una tarea de alcance, visualizando un juego terapéutico virtual con dos diferentes tipos de representación del entorno virtual: 2D y 3D. En este estudio han participado nueve pacientes post-ictus recibiendo un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carrasco, Brisa, Francisco Monroy, Edel Cadena, and Juan Campos. "Análisis del desarrollo económico y la desigualdad social en las metrópolis de México." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7996.

Full text
Abstract:
Con el cambio político y económico hacia formas de organización neoliberales, en el mundo se&#x0D; han propagado nuevas formas en que los gobiernos gestionan el territorio y sus recursos. Lo&#x0D; que en un principio se promovió como formas más competitivas para el desarrollo económico y&#x0D; social, a la vuelta de los años se traduce en formas de organización que han fortalecido a los&#x0D; grupos de poder económico, pero que han generado efectos adversos para la población, al&#x0D; contar con cada vez menos acceso a empleos de calidad, a servicios públicos básicos y a&#x0D; mejores remunera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arellano Ramos, Blanca, and Josep Roca Cladera. "Un ensayo para la delimitación de las megalópolis." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7913.

Full text
Abstract:
El proceso de metropolitanización ha marcado el desarrollo urbano del siglo XX. Sin embargo,&#x0D; especialmente desde 1950, se ha venido produciendo un verdadero cambio de escala en dicho&#x0D; crecimiento: el crecimiento “infinito” de las periferias metropolitanas, alentado por el proceso de&#x0D; urban sprawl, la urbanización creciente de los entornos rurales en los intersticios existentes&#x0D; entre las ciudades, no sólo ha venido a enlazar espacialmente sistemas urbanos anteriormente&#x0D; aislados, sino que ha generado nuevos espacios urbanos caracterizados por una creciente&#x0D; compl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arellano Ramos, Blanca, and Josep Roca Cladera. "Urban Sprawl en Europa: las periferias de las metrópolis, principal escenario de la dispersión de la urbanización." In International Conference Virtual City and Territory. Universidade Federal do Rio de Janeiro, 2012. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7839.

Full text
Abstract:
El discurso político territorial europeo ha denunciado el creciente consumo de suelo&#x0D; artificializado que generan los actuales procesos de dispersión urbana. La demanda&#x0D; creciente de suelo, por encima del crecimiento demográfico y económico, ha devenido uno&#x0D; de los paradigmas del "desarrollo" territorial del "primer mundo". Así, el consumo de suelo&#x0D; por habitante alcanzaba en las aglomeraciones de más de 500.000 habitantes, hacia principios de la década pasada, unos 350 m2 de suelo por habitante tanto en Europa como en el mundo más desarrollado, frente a tan sólo unos 125 m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Principio del trabajo Virtual"

1

Galán Cubillo, Esteban. El trabajo del presentador de televisión en un escenario virtual. Revista Latina de Comunicación Social, 2009. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-64-2009-812-143-150.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gouveia, Elvis, Fernando Diaz, Sadi Datsch, and William D'Andrea Fonseca. HBK 2255 con Building Acoustics Partner. Sociedade Brasileira de Acústica, 2024. https://doi.org/10.55753/aev.v39e56.287.

Full text
Abstract:
La rutina diaria de mediciones de desempeño acústico según la ABNT NBR 15575:2021 exige equipos ligeros, robustos y con soluciones integradas que faciliten el trabajo y reduzcan las posibilidades de errores. Considerando estas necesidades, HBK desarrolló una línea de productos enfocada en la rutina de las obras. El sonómetro HBK 2255, integrado con Building Acoustics Partner, ayuda en la toma de decisiones durante las mediciones, ofreciendo pasos predefinidos para la medición y la visualización de datos en tiempo real. El HBK 2255 puede ser controlado remotamente mediante Wi-Fi o Bluetooth, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sherman, Lawrence W. Desarrollo y evaluación de programas de seguridad ciudadana en América Latina: Protocolo para la prevención del delito a partir de la evidencia. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0009924.

Full text
Abstract:
Este protocolo está destinado a todas aquellas personas que trabajen con miras a reducir el nivel de criminalidad y mejorar la justicia en América Latina, pero contiene principios que pueden usarse en cualquier parte del mundo. Esos principios pueden resumirse en la frase "prevención del delito a partir de la evidencia", un proceso en virtud del cual se utiliza evidencia fehaciente sobre hechos delictivos y su prevención como base de las teorías y los programas para fomentar la seguridad ciudadana. El término "evidencia" se define ampliamente en el sentido de observaciones objetivas y sistemát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salazar Sanabria, Jesús Fernando, and Roberto Mauricio Cárdenas Cárdenas. Metodología para medición, prevención y emisión de alertas tempranas en proyectos de tecnología incorporando la Gestión de TI a través de un entorno virtual de aprendizaje. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecbti.6943.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una metodología que incorpora la Gestión de Tecnología de la Información (TI) en un entorno virtual de aprendizaje para mejorar el desempeño del equipo en tecnológicos. La metodología se basa en la identificación de ajustes en los requerimientos, permitiendo detectar desviaciones y emitir alertas tempranas. La combinación de visiones y metodologías de trabajo debe ser adaptable y flexible, incluyendo marcos de trabajo alternativos como Prince2 y Scrum. La utilización de métricas de nivel de ajuste de requerimientos permite detectar desviaciones tempranas y prevenirlas, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sampayo, Andrés Miguel, Yann Basset, Ana Beatriz Franco Cuervo, et al. Revista Divulgación Científica Universidad del Rosario No. 7. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.42817_num7.

Full text
Abstract:
Los logros que podemos documentar en este número de nuestra revista Divulgación Científica son una muestra de lo anterior. Cada una de las investigaciones sobre las que presentamos artículos en esta ocasión son el resultado del trabajo que con un rotundo compromiso realizan cada una de las personas que nos acompañan en esta entrega. Podemos contar con estos testimonios gracias a que trabajamos con varios periodistas científicos, y los desarrollos a los cuales pueden acercarse nuestros lectores por medio del ejemplar que tienen en sus manos o de los links a los que pueden acceder en el universo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández Ortíz, Eduardo, and Martín R. Enciso M.,. TECH EXPERIENCIAS Enlace Digital. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central - ETITC, 2023. http://dx.doi.org/10.55411/2023.2.

Full text
Abstract:
La integración de estudiantes y docentes alrededor de propuestas de soluciones que permita el dialogo entre pares, es decir estudiantes y docentes y la búsqueda de soluciones y la forma de implementarlo por medio de un proyecto.. TECH – Experiencias Enlace Digital basado en un formato híbrido digital pretenda armonizar las características de un evento presencial y un evento virtual en formatos netamente multimodal apoyado en las experiencias de trabajo realizado la propuesta ENLACE revista Digital
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González González, Jaime. Diarios de pandemia. Autoetnografía pedagógica de un docente universitario en Chile. Ediciones de la calle 70, Mérida, Yucatán, México, 2022. http://dx.doi.org/10.32457/12728/1016320229.

Full text
Abstract:
En el caso del sistema universitario en Chile, este tomó la decisión de suspender las actividades académicas presenciales en la segunda quincena de marzo de 2020. Independiente de los planes y directrices gubernamentales, la Universidad de Chile primero y los distintos planteles académicos después, modificaron su mecánica de trabajo desde el tradicional formato presencial, a una modalidad telemática para generar reuniones académicas y sobre todo impartir docencia de pre y postgrado. De esta manera, la academia chilena se integró a la tendencia mundial de trabajar desde una modalidad online, in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rendón Fuentes, Guillermo Arturo, Juan Antonio Díaz Castro, and Arturo Francisco González Luna. Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.41.

Full text
Abstract:
Este trabajo, de corte académico, tiene como tema central analizar el sentido y significado de la carga de la prueba y la carga dinámica de la prueba en el contexto latinoamericano; teniendo como eje problematizador la ausencia de estudios comparados. Como centro temático, se tuvieron en consideración algunos principios generales del derecho, tales como la equidad y el equilibrio probatorio, en su cosmovisión desde la materialización procesal hasta su finalidad que es la búsqueda de la verdad procesal. Los conceptos “carga de la prueba” y “carga dinámica de la prueba” no se han unificado ni pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bilbao, Tatiana, Luis Camnitzer, Cecilia Ciancio, et al. Cómo sanar un mundo herido: el poder del arte como motor de transformación social en la era pospandémica. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0003844.

Full text
Abstract:
Esta publicación reúne ensayos de reconocidos líderes culturales, artistas, economistas, urbanistas, arquitectos y tecnólogos de la región, que abordan temas tales como el rol de las instituciones culturales en reimaginar comunidades; los artistas y su capacidad de reacción en tiempos de crisis; el futuro de nuestras ciudades y sus adelantos tecnológicos ante los avances del trabajo y el aprendizaje remoto, el aislamiento y las nuevas plataformas de comunicación y movilidad. Todos ellos participaron de la cumbre virtual Cómo sanar un mundo herido realizada por el Banco Interamericano de Desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Garcimartín, Carlos, Christian Schneider, and Jhonatan A. Astudillo. La política de garantía de créditos como acceso a financiación en la crisis del Covid. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003843.

Full text
Abstract:
Previo a la crisis producto de la pandemia del Covid-19, el acceso al financiamiento ya era uno de los obstáculos más importantes para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Como consecuencia de la crisis, este problema es aún mayor. Para hacer frente a este desafío, las autoridades de los diversos países han empleado herramientas de política monetaria y financiera con el objetivo de impedir una fuerte contracción del crédito, como la bajada de las tasas de referencia, inyecciones de liquidez o flexibilización regulatoria. Sin embargo, ante el aumento de la incertidumbre, las autor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!