To see the other types of publications on this topic, follow the link: Principio del trabajo Virtual.

Dissertations / Theses on the topic 'Principio del trabajo Virtual'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Principio del trabajo Virtual.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Yáñez, Ana María. "El trabajo femenino y el principio de igualdad." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109298.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pasco, Cosmópolis Mario. "El principio protector en el derecho procesal del trabajo." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115901.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jacques, H. Carlos Alberto. "Los derechos fundamentales como nuevo principio del derecho del trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112831.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el primer capítulo se estudiarán los Principios del Derecho del Trabajo en general, así se comienza con un breve análisis de los Principios del Derecho en general, luego ya entrando en materia de nuestro trabajo, determinar la naturaleza jurídica de los Principios formativos de Derecho del Trabajo como fuentes, con sus diferentes matices, sus funciones variadas y por último dar una breve reseña de los principales Principios a nuestro entender. En el segundo capítulo a tratar, analizaremos el estudio de los Derechos Fundamentales que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanguineti, Raymond Wilfredo. "El principio de autotutela en el derecho del trabajo español." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107516.

Full text
Abstract:
Los conflictos entre empleadores y operarios se hanproducido incluso con anterioridad a que el Estado regule el derecho del trabajo. Por ello, resulta apropiado que el ordenamiento señale los lineamientos necesarios y brinde soluciones rápidas y efectivas que resuelvan estos conflictos.Muchas veces, la negociación es infructuosa para ambas partes. En tal sentido, resulta preferible utilizar otras formas de solución que se dirijan tanto a resolver conflictos como a equiparar fuerzas entre empleadores y operarios. Así pues, el derecho a la huelga es el más conocido en nuestra sociedad como mecan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cárdenas, Bustos Pamela María, and Contreras Alejandra del Pilar Moglia. "El principio in dubio pro operario. Análisis dogmático y jurisprudencial." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107830.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Latorre, Martínez Juan Mauricio, Muñoz Gonzalo Andrés Lira, and Mori Sergio Esteban Soto. "Principio de igualdad y condiciones discriminatorias en la oferta de trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106829.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objeto y finalidad principal del presente estudio consiste en examinar, desde un punto de vista descriptivo, el principio de no discriminación en la oferta de trabajo, fase pre ocupacional de la relación laboral, señalando los recursos de que dispone nuestra legislación para restablecer los derechos conculcados, proveyendo del debido resguardo a las víctimas de la discriminación laboral. En virtud de esto, consideramos preciso dividir nuestro trabajo de la siguiente m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Diez, Ferre Paulina V. "El principio de no discriminación en la fase preparatoria del Contrato de Trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107542.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El principio de igualdad ha sido la fuerza impulsora de los derechos humanos, obteniendo reconocimiento tanto en el plano nacional como internacional, constituyendo un importante pilar del desarrollo de los conceptos de dignidad y respeto de la persona humana. El principio de igualdad recoge la idea de igualdad de trato, lo que sugiere una estrecha conexión de este principio con la noción de justicia. De esta manera, como lo señala Perelmann “la noción de justicia sugiere a todas las personas, de manera casi inevitable, la idea de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, Viña Jordi. "El principio general de la buena fe en el contrato de trabajo." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2000. http://hdl.handle.net/10803/295459.

Full text
Abstract:
La buena fe es uno de aquellos conceptos que presentan unas raíces muy profundas en la historia de la humanidad ya que, incluso antes de la juridificación de las relaciones de los ciudadanos de Roma aparece esta idea. Esta larga historia que la legitima supone que el concepto de la buena fe haya pasado por muchas etapas. Desde interpretaciones que hoy en día claramente serían calificadas como de muy arcaicas, ya que presentan una formulación muy simple y exclusivamente moral, hasta concepciones tan modernas, que casi se puede afirmar que continuamente están cambiando. Esta evolución se deb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bravo, Arriagada Miguel Angel, and Chuaqui José Miguel Rosas. "Análisis dogmático y jurisprudencial del principio de la primacía de la realidad en el Derecho del Trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107767.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Para el logro de tal objetivo, hemos decidido abocar nuestra investigación a la rama del Derecho Laboral, puesto que ella constituye una de las ramas más fecundas del derecho, permitiéndonos realizar una investigación acabada, atendida la abundante información que brinda. La metodología empleada en la presente memoria, comprenderá el análisis de material bibliográfico, tales como libros, memorias de grado, revistas en derecho, actas constitucionales, bases de datos computacionales sobre jurisprudencia nacional y dictámenes de natural
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palacios, Plaza Valentina, and Arzola Belén Quezada. "Efectos y alcances del principio de no discriminación en el derecho laboral chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170676.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ruay, Sáez Francisco Alberto. "Las potestades atípicas del juez laboral frente al garantismo procesal y el principio de juridicidad." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116952.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2015<br>En la presente investigación analizaremos, en primer lugar la diferencia entre la concepción garantista del Proceso y la concepción activista, lo que nos permitirá definir una posición sobre sus fines, principios y función del mismo. En segundo lugar, dirigiremos nuestro estudio al denominado “Principio de Juridicidad” en general, su consagración normativa y su alcance en nuestro Ordenamiento Jurídico. En tercer lugar estudiaremos el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Abollado, Vivanco Jorge Andrés, and Aránguiz Carolina Paz Martínez. "Hacia un Estudio Sobre El Principio de Igualdad y no Discriminación en el Empleo." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107295.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>Comenzaremos definiendo ciertos conceptos básicos necesarios para la mejor comprensión de esta tesis, luego continuaremos con un análisis jurídico del principio de igualdad y no discriminación, para seguir con posterioridad con el análisis de los aspectos generales del pueblo Mapuche y, por último, nos referiremos al reconocimiento jurídico de los derechos de los pueblos indígenas en el ámbito internacional y de la legislación comparada. En la segunda parte, nos referi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cornejo, Vargas Carlos. "El principio in dubio pro operario en la futura Ley General de Trabajo: algunas condicionantes teóricas." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123072.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cornejo, Pino Eder Andrés, and Silva José Ignacio Schmidt. "Principio de congruencia procesal y medidas reparatorias en el procedimiento de tutela de derechos fundamentales." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116635.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Dentro del procedimiento de tutela laboral existen casos en que el juez, al acoger una determinada denuncia por vulneración de derechos fundamentales, por actos discriminatorios o por prácticas antisindicales, se alejaría del principio de congruencia procesal al dictar medidas reparatorias sin que hayan sido solicitadas por las partes en la pretensión; práctica que, afectaría el debido proceso establecido en nuestra Carta Fundamental y por ende todo nuestro ordenamiento jurídico, generando la posibilidad de que la parte afectada deduzca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pizarro, Zúñiga Pablo Alfonso, and Vargas Lenin Esteban Torres. "Procedimiento de tutela laboral. Interpretación, aplicación y análisis jurisprudencial según el principio de proporcionalidad y ponderación de derechos fundamentales." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129895.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Guiza, Ezkauriatza Milagros. "Trabajo colaborativo en la web: entorno virtual de autogestión para docentes." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2012. http://hdl.handle.net/10803/59037.

Full text
Abstract:
El treball de recerca presentat és l'anàlisi, disseny, desenvolupament, implementació i valoració d'un Entorn Virtual d'Autogestió per Docents (evadeix). Realitzat aplicant la metodologia de recerca i desenvolupament amb un enfocament qualitatiu / quantitatiu en dos estudis. El primer estudi correspon a l'anàlisi de la problemàtica. Per això s'apliquen entrevistes obertes a 24 professors participants, seleccionats mitjançant una mostra estratificada. El resultat de l'anàlisi les entrevistes demostra que els professors de més antiguitat són els que més apliquen el treball col.laboratiu,. En el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Guerrero, Retamales Francisco Esteban. "Análisis crítico del principio de la buena fe en el procedimiento laboral chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147427.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta investigación consta de una memoria, la cual pretende examinar los fundamentos, expresión normativa y aspectos críticos del principio de la buena fe en los procedimientos laborales chilenos. En el primer capítulo nos aproximaremos al origen histórico del concepto de la Buena Fe, para esto será necesario hacer una mirada más amplia a la disputa argumentativa entre las corrientes publicistas y garantistas del proceso, viendo como la hegemonía una sobre otra es el fenómeno que propicia la inclusión en los distintos ordenamientos del co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Arbulú, Alva Luis. "La Consideración y Aplicación del principio de primacía de la realidad en el procedimiento de inspección del trabajo." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119163.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Toyama, Miyagusuku Jorge, and Díaz Gianfranco Bringas. "Los principios de igualdad laboral y generalidad tributaria : puntos de encuentro y desencuentros." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123245.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad realizar un análisis en torno a la entrega de beneficios y condiciones de trabajo por parte de los empleadores en una relación laboral. Para ello, se desarrollan las relaciones entre los principios del Derecho Laboral y el Derecho Tributario, como los de igualdad y generalidad, respectivamente, teniendo en cuenta la normativa nacional, la doctrina y la jurisprudencia en ambas materias. Así, los autores concluyen que para apreciar la existencia de la igualdad laboral o la generalidad tributaria deben seguirse las mismas reglas o criterios. The purpose o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Herlitz, Flores Gisela, and Herrera Luis Vega. "El principio de proporcionalidad en el ejercicio del poder disciplinario del empleador." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170469.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales<br>El objeto perseguido por el presente estudio se conseguirá a partir del método dogmático, basado en la distinción entre la vigencia y extensión del principio de proporcionalidad y su eficacia práctica, a la luz de los criterios jurisprudenciales aplicados en ciertos fallos judiciales, desde donde podrán extraerse los conceptos y relaciones útiles para sustentar nuestra hipótesis. De tal forma, a través de la axiomatización de sentencias judiciales, pretendemos llegar hasta los cimientos más esenciales del principio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

López, Oneto Marcos. "El principio de protección a la fuente del empleo en el ordenamiento jurídico laboral chileno : pasos hacia un derecho del trabajo bidireccional." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112858.

Full text
Abstract:
Tesis(para optar al grado de doctor en derecho)<br>Sostendremos que el ordenamiento jurídico laboral chileno no ha sido completamente refractario a los problemas del empleo y, más en general, de la economía, constituyéndose en un ordenamiento jurídico laboral bidireccional o con dos grandes fines. A nuestro juicio esos fines son la protección al trabajador y la protección a la fuente del empleo que, por cierto, es la empresa y no necesariamente el empleador, como podría ser comprendido en una concepción patrimonialista fuerte del tema. En efecto, justificaremos que la fuente del empleo, esto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Castañeda, Capriroli Isis. "El trabajo del sueño en el sueño traumático: Un quehacer singular en el "Más allá del principio de placer"." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151823.

Full text
Abstract:
Magister en Psicología Clínica de Adultos<br>La elaboración Freudiana sobre el sueño traumático en Más allá del principio del placer, marca un punto de tensión en la teoría psicoanalítica del sueño. Principios como “todo sueño es un cumplimiento de deseo” y la existencia de una desfiguración onírica a partir de los procesos de condensación y desplazamiento parecen quedar en suspenso y entredicho en esta particular forma del soñar frente a lo traumático y lo extremo. En función de ello, la presente investigación tiene por objetivo conocer y explorar las particularidades del trabajo del sueño en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Yáñez, Monje Patricio Eduardo. "Eficacia de la Constitución en el derecho del trabajo. Una problematización." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134209.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El objeto de esta memoria es poner en tela de juicio los basamentos filosóficos jurídicos de de la teoría de la eficacia directa de los derechos fundamentales, teoría que está en la base del procedimiento de tutela, establecido en el artículo 485 y siguientes del Código del Trabajo. En consecuencia, los conceptos fundamentales a problematizar, y que sirven a la justificación de la teoría de la eficacia directa, son el concepto de supremacía constitucional, la distinción entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Guinalíu, Blasco Miguel, and Blasco Pau Jordán. "Determinantes del riesgo percibido y de la confianza inicial en el líder de un equipo de trabajo. Incidencia del entorno de trabajo y los rasgos del líder." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114889.

Full text
Abstract:
Aspects such as the growing importance of teamwork and the emergence of new organizational schemes based on information and communication technologies highlight the need for understanding the mechanisms that promote effective leadership. In this sense, this paper analyzes the determinants of perceived risk and trust on a team leader. The research consists of two experiments. The first analyzes the influence of working environment—virtual or traditional—on the two dependent variables considered. The second experiment focuses on the virtual environment and analyzes the importance of the inclusio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Chahuán, Kim Suina, and Bugueño Stefano Ferreccio. "El principio de impulso procesal de oficio en el nuevo proceso laboral : entre el resguardo de garantías y la búsqueda de eficacia." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113902.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>“La plena vigencia de los derechos laborales requiere como conditio sine qua non, no sólo un reconocimiento normativo sino que también, y ante todo, de mecanismos de tutela jurisdiccional idóneos y eficaces…” Con esta frase se inició la tramitación de la ley 20.087, cuerpo normativo que pretendía concretar el anhelo, esperado por muchos, de modernizar la justicia procesal laboral en Chile. La intención era clara, y es que, junto con los avances de derecho sustantivo como la incorporación del seguro de desempleo o las mejoras en el á
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mendoza, Liu Mario Luis, and Alcocer Félix Francisco Olaza. "Mejora de la productividad de un proyecto de construcción utilizando la teoría del principio de la carga vertical de trabajo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/703.

Full text
Abstract:
La presente investigación consiste en la aplicación de la guía de gestión de proyectos desarrollada por el Project Managment Institute (PMI) en su cuarta edición del PMBOK, enfocándose esta investigación especialmente en el desarrollo de la gestión de los recursos humanos. Dentro del marco de la gestión de los recursos humanos se encuentra el desarrollo del equipo de trabajo, el cual se puede aplicar en la ejecución de cualquier proyecto, como por ejemplo en la construcción de un edificio; este desarrollo se realiza utilizando una herramienta brindada por la psicología de las personas, la teor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carrasco, Prinea Jorge. "Análisis de los contratos de trabajo en el deporte a la luz del Derecho Internacional y del principio de especificidad." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151574.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Lobos, Herrera Paulina. "Facultad del juez laboral de decretar prueba de oficio a la luz del principio de igualdad procesal." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144450.

Full text
Abstract:
Tesis (Magister en derecho del trabajo y seguridad social)<br>Actividad formativa equivalente a Tesis (AFET)<br>El artículo 429 del Código del Trabajo, consagra la facultad del juez laboral de decretar prueba de oficio. Esta facultad infringe el principio de igualdad procesal, hipotecando la imparcialidad del juez e instrumentalizándolo para alcanzar los fines estatales relativos a la justicia social y al equilibrio de la asimetría en la relación entre trabajador y empleador. Analizados los elementos de la igualdad procesal se confirma que la proyección del principio protector en el proc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pomajambo, Zambrano Mario Aurelio. "Aprendizaje cooperativo en un curso virtual diseñado para docentes : un enfoque cualitativo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6618.

Full text
Abstract:
This researching is presented with the interest of knowing How does the cooperative learning is developed in a virtual course which is taken by teachers according to analysis in interactions between participants? For that purpose the constructivism theory was taken account with the intention to find fundaments of the sociocultural theory of learning, to base the principles on regulate learning between peers and learning with help from the technology. From these aspects, the framework of the cooperative learning in virtual environment is hold. For this study were used theory such as the c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Steizel, Sebastián. "La influencia hacia arriba en entornos virtuales de trabajo: Una comparación entre trabajadores presenciales y virtuales." Doctoral thesis, Universitat Oberta de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/369313.

Full text
Abstract:
El present treball s'ha focalitzat a analitzar de quina manera els treballadors virtuals adapten els seus comportaments per influir sobre els seus caps distants en comparació amb els presencials; i de quina manera utilitzen els mitjans de comunicació per dur endavant aquesta tasca. Es van realitzar estudis qualitatius i quantitatius (taules de contingència) per analitzar el procés d'influència interpersonal cap amunt. L'estudi qualitatiu va identificar una nova tàctica d'influència que anomenem intermediació. En l'estudi quantitatiu, els resultats van mostrar que els treballadors presencials c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Lora, Álvarez Germán, and Rodríguez Brian Ávalos. "Del dicho al hecho : límites a la aplicación del principio de primacía de la realidad por parte de la Autoridad Administrativa de Trabajo." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123655.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Aguilar, Barrientos Sara. "Cultural intelligence and individual performance in global virtual teams." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12875.

Full text
Abstract:
The purpose of this research was to find the relationship that exists between cultural intelligence and contextual performance, when moderated by cultural diversity in global virtual teams. A sample of 215 employees from a multinational services company was used. Data analysis was performed using a multi-group invariance structural equation model (x2/df% = 1.22, p > .01; RMSEA = .05; CFI = .97; SRMR = .08). There was a positive and significant correlation between cultural intelligence and contextual performance, which led to accept hypothesis 1 (Group 1: H1, Y11=.52, p<.01; Y12=.74, p<..
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Bilbao, Bonomelli Francisco Javier. "La búsqueda de la verdad en el proceso : una visión crítica del procedimiento laboral chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116547.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente memoria tiene por objeto analizar la conveniencia de la búsqueda de la verdad en el proceso, en procedimiento laboral chileno. La realización de este cometido se dividirá en cuatro capítulos: El primer capítulo tiene una función introductoria por medio de la cual se establece la premisa de por qué y de cómo es posible el conocimiento humano con lo cual se busca asentar la posibilidad de discutir sobre la verdad, para luego mostrar de forma referencial y catalog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gayoso, Gamboa Giancarlo. "La aplicación del principio de igualdad en el contrato de trabajo a tiempo parcial : análisis sobre la validez de la exclusión de beneficios laborales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13782.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda la problemática existente en torno a la escasa regulación que existe respecto al contrato a tiempo parcial, el mismo que debiera ubicarse como un mecanismo que incentive la productividad en las empresas, así como una alternativa para los trabajadores que requieran laborar en jornadas reducidas. Se plantea como objetivo demostrar que existe una exclusión de beneficios sociales en los trabajadores contratados a tiempo parcial contraria al principio-derecho de igualdad, y que, en aplicación de este, se pueden cubrir vacíos normativos existentes. En efecto, este pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Arellano, Mori Luis Eduardo. "El principio de oralidad de la ley procesal del trabajo y su rol en la consecución de una adecuada justicia laboral en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15340.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo analizamos el papel de la Oralidad y su reconocimiento como un principio del Derecho Procesal del Trabajo contenido en la Nueva Ley Procesal del Trabajo Peruana (Ley N° 29497). Si bien dicha norma lo recoge como uno de sus principios, existe la incertidumbre en la doctrina de cómo un concepto que aparenta ser una técnica procesal podría ser considerado como un principio. En nuestra investigación, de naturaleza exegética, demostraremos la relevancia de la oralidad y la pertinencia de su inclusión como principio con el objeto de refutar las posiciones que consideran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Silva, Viviane Cristine. "Um pós-processador para o método dos elementos finitos aplicado ao eletromagnetismo." Universidade de São Paulo, 1991. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/3/3143/tde-05072017-110312/.

Full text
Abstract:
O objetivo deste trabalho é o desenvolvimento de um pós-processador para um software baseado no método dos elementos finitos destinado a problemas de eletromagnetismo. Três métodos de determinação de torque de origem eletromagnética são abordados e comparados do ponto de vista da precisão e implementação, quais sejam: variação da energia magnética, integração do tensor de Maxwell e princípio do trabalho virtual (derivada do jacobiano local). Dois métodos são propostos para a determinação de reatâncias de eixo direto e em quadratura de máquinas síncronas. A metodologia é aplicada na análise de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Beyá, González Erick Giancarlo. "Por una sociedad igualitaria y justa : hacia la conciliación laboral y familiar con corresponsabilidad como derecho y principio constitucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18723.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca demostrar cómo, en nuestro país, las normas laborales sobre conciliación de la vida familiar y personal, al no contar con una perspectiva de género ni que considere a la niñez, generan una triple discriminación dentro de la familia formando lo que denominamos el “triángulo de la vulnerabilidad”, en que se encasilla a la madre en un rol de cuidado; se despoja al padre de su derecho sin valorar la importancia del respeto y fomento al vínculo paterno-filial; y se impide que el menor pueda gozar de la atención, cuidados y crianza de ambos padres. Para demostra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Alvarado, Romero Stephany Patricia, Cusirramos Ivan Ronald Boluarte, and Ortiz Ruth Paola Ramos. "Propuesta de protocolo para el servicio de conciliación administrativa laboral virtual del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656954.

Full text
Abstract:
La virtualización de servicios públicos en el Perú se da principalmente por dos razones: la modernización del estado como objetivo de desarrollo nacional y la mejora continua en la calidad de la oferta de servicios públicos. El servicio de conciliación administrativa laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se ejecutaba en la modalidad presencial hasta la llegada de la crisis sanitaria mundial y hasta la fecha no ha migrado a la modalidad virtual, motivo por el cual se dejó de brindar este servicio. El presente trabajo de investigación analiza la necesidad de virtualiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Lama, Gálvez Tarik. "Análisis del principio protector del trabajador en la jurisprudencia de la Corte Suprema y Tribunal Constitucional, en el lustro 2010-2015." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139340.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El objetivo de esta investigación es analizar el principio de protección del trabajador, directriz fundante del Derecho del Trabajo, cuyo alcance y reconocimiento ha sido cuestionado por una parte de la doctrina y jurisprudencia nacional. Para ello examinaremos teóricamente qué es lo que se entiende por principio del Derecho, además de las numerosas interpretaciones que la doctrina nacional y comparada han dado al respecto. Luego estudiaremos la jurisprudencia laboral que va entre el 2010 y 2015 de los -a nuestro juicio- tribunale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Vásquez, Rios Juliana Daysith. "La aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de las sanciones administrativas producidas como resultado de la inspección laboral." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20372.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como intención demostrar la importancia de la aplicación del principio de proporcionalidad como criterio hermenéutico para la argumentación de las decisiones producidas como resultado de las Sanciones Administrativas en materia Socio Laboral, respaldando esta postura con argumentos legales y dogmáticos que permitirán justificar acertadamente su empleo, logrando demostrar que la aplicación de este principio conlleva al ejercicio eficiente de la potestad sancionadora en materia laboral, logrando un adecuado cumplimiento de la finalidad misma de las inspecciones labora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Holguín, Núñez Ninuska Elizabeth. "El alcance de los principios de razonabilidad y proporcionalidad frente al principio de legalidad en el despido por causal de impuntualidad reiterada en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19286.

Full text
Abstract:
El presente trabajo resulta importante porque desarrolla una crítica a la constitución de la falta grave en la impuntualidad reiterada con tan solo el cumplimiento formal de los presupuestos previstos en la Ley de Productividad y Competitividad Laboral para justificar la extinción de la relación laboral, así como cuestiona por qué cuando la jurisprudencia nacional reconoce el despido por impuntualidad reiterada no realiza un verdadero análisis de cada caso en concreto ni se ha pronunciado respecto a detalles trascendentales como el número de tardanzas permitido, la necesidad de valorar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Balic, Norambuena Cristóbal. "Facultades probatorias del juez laboral. Análisis de la interrogación oficiosa de testigos en relación al debido proceso." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131791.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo de investigación aborda la facultad que poseen los jueces del trabajo para formular a los testigos las preguntas que estimen necesarias para el esclarecimiento de los hechos, de conformidad a lo preceptuado en el artículo 454 N° 6 del Código del Trabajo. Dicha facultad es analizada desde la óptica de las garantías exigidas por el debido proceso, teniéndose en cuenta asimismo la naturaleza y calidad epistémica de la declaración testimonial como medio de prueba, al cabo de lo cual se concluye que la interrogación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ventocilla, Pachas Rosa Ruth. "El principio de igualdad en la subcontratación de servicios: ¿Los trabajadores de las empresas subcontratadas deben percibir una remuneración equiparable a los trabajadores de la empresa principal?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19232.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de analizar el principio de igualdad y sus alcances en las relaciones de subcontratación en tanto los trabajadores de las empresas subcontratadas no tienen, en términos reales, los mismos derechos que los trabajadores de la empresa principal a pesar de que en muchos casos ambos realizan la actividad de la principal y contribuyen a la realización de su producción. Tradicionalmente, la igualdad en el Derecho del Trabajo ha sido enfocada desde el contractualismo bilateral, esto es, la idea de que los derechos y obligaciones inicia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sevillano, Gomero Armando Santiago Martin. "¿La regulación actual de las deducciones aplicables a la renta de trabajo de las personas naturales, y según el decreto legislativo 1258, es compatible con el principio de capacidad contributiva?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20229.

Full text
Abstract:
Nuestro principal objetivo es analizar los principios tributarios de igualdad, capacidad contributiva, solidaridad, generalidad y justicia tributaria; y como estos principios influyen en nuestro actual sistema de deducciones por Rentas de trabajo. Todos tenemos la obligación de contribuir al gasto público y que esta contribución sirva para ayudar a los más necesitados, esta contribución debe ser justa; de tal manera que no afecte la capacidad contributiva de las personas. Autores como Rubio, Bernales y Landa; nos explican claramente el principio tributario de igualdad, y como la carga tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Granados, Orihuela Alex, Kishimoto Alberto Pretell, Del Aguila Diego Rengifo, and Chamorro Carlos Saavedra. "Exploración sobre el potenciamiento de habilidades blandas en los jóvenes mediante una herramienta lúdica virtual alternativa : los videojuegos cooperativos MOBA aplicados en una propuesta sostenible de comunidad que genera valor social." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8094.

Full text
Abstract:
En la actualidad muchos jóvenes peruanos no son competitivos en el ámbito laboral debido principalmente a que no cuentan con las habilidades blandas que exigen y valoran las organizaciones, razón por la que les cuesta conseguir un empleo o mantenerse en uno. Ante esta problemática, el presente proyecto profesional aborda una investigación que explora la posibilidad de potenciar habilidades blandas en ellos aplicando una herramienta lúdica virtual alternativa, la cual son los videojuegos cooperativos MOBA. Para el desarrollo de la investigación, se revisa un marco teórico vinculado a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Riquelme, Torres Roberto Andrés. "Una Herramienta Expresiva para Implementación de Tableros Kanban Virtuales." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104052.

Full text
Abstract:
El Tablero Kanban es un sistema de información físico asociado a la metodología lean. Es un tablero que refleja los estados de las actividades que se deben realizar en un proceso determinado. Con tarjetas-señal las personas asumen sus responsabilidades. Al poder visualizar el flujo de trabajo, se muestran rápidamente los logros y problemas del proceso. Con esta herramienta los equipos logran enfocarse en terminar las tareas que tienen asignadas y no en acumular tareas iniciadas. El objetivo general del presente trabajo es evaluar y desarrollar una herramienta tecnológica para la implementac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

González-Cuevas, Labella José Antonio. "Res publica panhispánica. Esfera de influencia española en América: Una reformulación del espacio hispano al principio del Sexenio Democrático (1868-1870)." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667527.

Full text
Abstract:
Cuando el general Prim accedió a la jefatura del Gobierno de España, en junio de 1869, tuvo que abordar varias cuestiones urgentes. De entre todas ellas, sobresalía por su complejidad la cuestión colonial. En Cuba se estaba librando, desde octubre de 1868, una guerra agotadora entre independentistas cubanos y el ejército regular español. La cuestión de Cuba no se limitaba a una victoria o a una derrota de España; el futuro de Cuba afectaba a cuestiones subordinadas, como la esclavitud y el librecambio, asuntos vinculados al terreno económico. De acuerdo con su condición progresista, sus con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Priori, Posada Giovanni, and de las Casas Roberto Pérez-Prieto. "La carga de la prueba en el proceso laboral." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122620.

Full text
Abstract:
La entrada en vigencia de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en nuestro país no solo implica el desarrollo de la técnica de la oralidad en el proceso laboral, sino que supone una correcta aplicación de las instituciones procesales, entre las cuales podemos mencionar a la “carga de la prueba”. Partiendo desde la noción de la carga de la prueba, la relación de esta institución con el derecho a la tutela jurisdiccional y el principio de comunidad de la prueba; los autores nos comentan las reglas aplicables a la carga de la prueba de lo sujetos de la relación laboral. Todo ello, con la finalidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Guevara, Flores Rosario Isabel, and Nuñez Linda Victoria Tejada. "¿El rol del líder pierde protagonismo en la era del conocimiento?" Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628121.

Full text
Abstract:
La presente investigación bibliográfica tiene como propósito explicar el rol que desempeña el líder en un entorno dinámico y evolutivo denominado era del conocimiento, en la cual la globalización, los avances tecnológicos y las nuevas formas organizativas han valorado al trabajador del conocimiento como el principal generador de innovación para el desarrollo de las organizaciones. El impacto de dichos cambios ha generado en los líderes no sólo la necesidad de potenciar sus conocimientos, destrezas y habilidades sino también de desarrollar su capacidad para generar una rápida adaptación al ento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Alvarado, Ferruzo Daniel. "Percepción del Home Office durante la pandemia del COVID-19." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653885.

Full text
Abstract:
A inicios del mes de marzo, en el año 2020, el gobierno peruano decretó el estado de emergencia sanitaria debido a la pandemia del COVID-19. Entre las medidas de prevención indicadas, se obligó que las empresas deberían adaptarse y enviar a sus colaboradores a trabajar desde casa; en otras palabras, hacer uso del Home Office, para evitar el contagio masivo por el virus. Este estudio explora la digitalización como un facilitador del manejo de equipos virtuales. El objetivo de esta investigación es identificar la percepción de los colaboradores de la empresa Belcorp respecto al Home Office y su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!