To see the other types of publications on this topic, follow the link: Principio del trabajo Virtual.

Journal articles on the topic 'Principio del trabajo Virtual'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Principio del trabajo Virtual.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Miguel, Guzman. "Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos." Revista Científica Ciencias Ingenieriles 3, no. 2 (2023): 02–16. https://doi.org/10.54943/ricci.v3i2.269.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para desplazamientos horizontales afectados por temperatura, el alcance es descriptivo-comparativo con una metodología de investigación descriptiva, donde se obtuvo que la deflexión por el software SAP2000 y el PTV tiene una variaci&oacut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carvajal Rojas, Jaime Humberto, Claudia Marcela Vega Arévalo, and Juan Pablo Téllez Garay. "Diseño mecatrónico de robot móvil para transporte de carga en superficies irregulares." ITECKNE 7, no. 1 (2013): 19–33. http://dx.doi.org/10.15332/iteckne.v7i1.2705.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el modelo en ambiente virtual del prototipo de un robot móvil, el modelo matemático de la dinámica del sistema mecánico de la plataforma de ascenso/descenso basado en el tornillo de potencia, el modelo matemático del movimiento del vehículo robotizado basado en el principio del trabajo y energía, el diseño mecánico de los componentes del chasis, el diseño mecánico del sistema de transmisión y del sistema de potencia, modelaje del sistema electrónico constituido por el sistema de control electrónico, el sistema de detección y evasión de obstáculos, el sistema de control de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos, José Andrés Yáñez, José Roberto Yáñez Espinosa, Hugo A. Morales Contreras, Tomás Fernández Gómez, and Eduardo Jhadai Martínez Huerta. "Modelado virtual de motor Stirling Alfa." South Florida Journal of Development 5, no. 10 (2024): e4544. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv5n10-046.

Full text
Abstract:
El Motor Stirling fue inventado en 1816 por Robert Stirling, reverendo escocés. El objetivo era tener un motor menos peligroso que la máquina de vapor. El principio de funcionamiento es el trabajo hecho por la expansión y contracción de un gas (normalmente helio, hidrógeno, nitrógeno o simplemente aire) al ser obligado a seguir un ciclo de enfriamiento, con lo cual se contrae, y de calentamiento en un foco caliente, con lo cual se expande. El motor Stirling tiene el potencial de alcanzar el rendimiento de Carnot, lo cual le permite, teóricamente, alcanzar el límite máximo de rendimiento. El mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guzman, Miguel. "Aplicación del Principio del trabajo Virtual en la obtención de la respuesta estructural de pórticos isostáticos." Revista Científica Ciencias Ingenieriles 3, no. 2 (2023): 02–16. http://dx.doi.org/10.54943/ricci.v3i2.269.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la respuesta estructural de un pórtico isostático sometido a distintos sistemas de carga, mediante el método de la carga unitaria y el software SAP2000, con ello obtener qué efectos aportan más hacia la deflexión, de igual manera para desplazamientos horizontales afectados por temperatura, el alcance es descriptivo-comparativo con una metodología de investigación descriptiva, donde se obtuvo que la deflexión por el software SAP2000 y el PTV tiene una variación de 0.006347%, siendo un margen de error despreciable, además el aporte de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Álvarez Siordia, Felipe Miguel, Gerardo Martínez Bautista, José Ignacio Cabrera Martínez, and María del Alba Pacheco Blas. "La enseñanza remota del Laboratorio de Mecánica a nivel universitario durante la pandemia de COVID-19." DIDAC, no. 80 JUL-DIC (July 5, 2022): 13–22. http://dx.doi.org/10.48102/didac.2022..80_jul-dic.105.

Full text
Abstract:
Debido al confinamiento sanitario, la enseñanza presencial tuvo que adaptarse a la virtual. Esto planteó nuevos retos y necesidades en la forma de trabajar de los laboratorios de mecánica clásica. Dichos requerimientos debieron solventarse con diversas estrategias, ya sea que previamente estuvieran disponibles o que tuvieran que desarrollarse sobre la marcha. Al principio, se trabajó con simuladores y después con experimentos contraintuitivos desarrollados durante el aislamiento, proyectos de investigación, realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés), Tracker y Arduino. Entre los princip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez, Claudia Peláez. "Création et validation d’un environnement virtuel pour l’apprentissage de langues." Revista Folios, no. 25 (May 28, 2017): 105. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.25folios105.114.

Full text
Abstract:
Diseño y validación de un ambiente virtual para el aprendizaje semiautodirigido de lenguasEn este proyecto de investigación se han desarrollado y configurado mediaciones tecnológicas1 parael fomento del trabajo académico autodirigido. En principio, se ha pretendido combinar un conjunto derecursos tradicionales y otros de calidad digital para hospedarlos en un ambiente virtual de código abierto(Plataforma Moodle). Este ambiente de formación ha de estar en capacidad de fomentar trabajo académicoen diversas modalidades (presencial, a distancia, individual, grupal, sincrónico, asincrónico, etc.),q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pazmiño Peñafiel, Erick Stalin, Denisse Salcedo Aparicio, Vestalia Isabel Ceballos Muñoz, and Pedro Raúl Salcedo Aparicio. "Universidad Virtual." RECIMUNDO 5, no. 4 (2021): 12–21. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/5.(4).oct.2021.12-21.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la oferta de la educación superior virtual ha ido en aumento en todo el mundo. Poco a poco se han integrado diferentes tecnologías en los procesos educativos, para poder ofrecer nuevas alternativas en el proceso de formación; en un principio como una herramienta dentro de la educación normal y presencial en las Instituciones de Educación Superior (IES), y que ha avanzado hasta poder tener programas completos de formación, avalados por estos institutos, e incluso contar con universidades virtuales completamente. La universidad virtual ofrece la posibilidad de formación, aprove
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fruccio, Walter H., Marcelo T. Piován, and Rogelio L. Hecker. "Dinámica de Vigas Rectas y Curvas Funcionalmente Gradadas Incorporando Resonadores Locales Electromecánicos: Análisis de Bandas de Atenuación." Mecánica Computacional 41, no. 5 (2025): 249–58. https://doi.org/10.70567/mc.v41i5.25.

Full text
Abstract:
El estudio de la propagación de ondas en metamateriales representa un campo nuevo y emergente en la ingeniería, en especial en materiales compuestos que tienen algún tipo de periodicidad y poseen propiedades excepcionales que no se encuentran comúnmente en otro tipo de materiales. Estos metamateriales poseen un atractivo comportamiento vibratorio, es decir, la presencia de bandas de atenuación en un determinado rango de frecuencias, lo que conduce a la reducción parcial o total de la amplitud vibratoria de las ondas. Este fenómeno es de particular utilidad para la atenuación de fenómenos oscil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ingelmo, Raquel María Guevara. "El Trabajo cooperativo en la enseñanza virtual superior." Revista EDUCA UMCH, no. 17 (July 2, 2021): 18. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.202117.173.

Full text
Abstract:
El trabajo cooperativo presenta múltiples beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de cualquier edad. En la educación superior, y más concretamente en la formación de maestros y futuros docentes, además, es considerada de especial relevancia puesto que favorece en el estudiante el desarrollo de las competencias personales, sociales y profesionales necesarias para ejercer su trabajo en el ámbito escolar, un entorno en el que la cooperación es la principal herramienta de organización. En este trabajo se presenta la experiencia de incorporar el trabajo cooperativo en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Garzón Saladen, Álvaro Eduardo, and Keyla María Mora Martínez. "Análisis de la Relación Sustancial Existente Entre los Conductores y la Plataforma Virtual Uber." Revista Cultural Unilibre, no. 1 (August 28, 2019): 13–22. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2018.5533.

Full text
Abstract:
En el siguiente artículo se hará un breve análisis de la relación laboral que puede surgir entre los conductores y la plataforma Uber; Para abordar el tema primeramente se describe la forma de vinculación de los conductores, luego miraremos como es la regulación en Colombia de las relaciones laborales desde una arista individual del trabajo, para luego contrastar la situación fáctica generando un análisis que permita categorizar la situación jurídica bien en una relación laboral o en un contrato atípico. Se examina el principio constitucional de la primacía de la realidad sobre las formalidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Villalobos Manjarrez, Alberto. "Estructuras virtuales, emergencias materiales y ensamblajes sociales. De Gilles Deleuze a Manuel DeLanda." Theoría. Revista del Colegio de Filosofía, no. 43 (December 14, 2022): 31–75. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.29544270e.2022.43.1802.

Full text
Abstract:
En principio, este texto consiste en el desarrollo de la continuidad que existe entre dos estructuras ontológicas, desde las cuales se explica la formación histórica de diversos procesos y emergencias materiales. Estas estructuras son el par virtual/actual, definido por Gilles Deleuze; y el espacio de posibilidades, conceptualizado por Manuel De Landa. A continuación, se expone por qué en el proyecto filosófico de De Landa se realiza una naturalización relativa de la ontología de Deleuze. Después, se presenta una explicación tentativa sobre la formación de diversos ensamblajes sociales concern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Aparicio Pérez, David, and Federico Luis Del Blanco García. "Diseño de experiencias inmersivas para una ciudad utópica. Reconstrucción gráfica y virtual de “The Walking City”, Archigram." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 27, no. 44 (2022): 98–109. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2022.14305.

Full text
Abstract:
El propósito del presente artículo es la reconstrucción tanto gráfica como virtual del proyecto para la ciudad utópica The Walking City, realizado por Ron Herron en 1964 y publicado en el magazine arquitectónico Archigram.El objetivo principal del trabajo consiste en generar una simulación del proyecto que permitiera a los usuarios no solamente visitar la ciudad de manera virtual, sino interactuar con ella, habitarla y llegar a sentirla.El artículo incluye la documentación gráfica realizada previamente a la generación del modelo en realidad virtual. Ésta se ha configurado como elemento fundame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Martínez Muñoz, Miriam. "Laboratorio virtual como modelo de gestión del conocimiento." Pulso. Revista de educación, no. 34 (October 30, 2011): 183–202. http://dx.doi.org/10.58265/pulso.5023.

Full text
Abstract:
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación cuyo principal objetivo, es conocer el impacto que tiene el uso de las Tecnologías de la Infor mación y las Comunicaciones (TICS) en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Física. Particularmente se ha trabajado sobre la implementación de una propuesta didáctica que incluye el uso de las nuevas tecnologías para propiciar aprendizajes comprensivos. Propone analizar el uso de recursos tecnológicos tales como un Laboratorio Virtual como parte de determinadas estrategias de enseñanza en entornos presenciales y el impacto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Mentasti, Silvina. "Enseñar en tiempos de pandemia: Reflexiones para repensar la escuela en la era digital." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 28 (April 1, 2021): e37. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.28.e37.

Full text
Abstract:
De acuerdo a las perspectivas de varios educadores, este contexto de crisis debe entenderse como una oportunidad para repensar la relación de las prácticas de la enseñanza con las tecnologías [1], [2], [3]. Sin embargo, se considera que el desafío es mayor dado que los fundamentos conceptuales de creación de las plataformas digitales nos obligan a trabajar la relación con el conocimiento de una manera diferente a la que se está dando debido a que promueven la intercreatividad [4], trabajan a partir de la inteligencia colectiva [5] y se establecen sobre el principio de arquitectura de la partic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Fruccio, Walter H., Federico R. Masch, Marcelo T. Piován, and Rog Hecker. "Análisis de Bandas de Atenuación en Vigas Rectas Construidas Mediante Fabricación Aditiva Incorporando Resonadores Mecánicos Masa-Resorte." Mecánica Computacional 41, no. 5 (2025): 259–68. https://doi.org/10.70567/mc.v41i5.26.

Full text
Abstract:
La fabricación aditiva ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Lo que genera interés en la implementación, para la construcción de meta-estructuras. Estas, pueden generar un comportamiento vibratorio muy interesante, es decir, la presencia de bandas de atenuación en un determinado rango de frecuencias. En este trabajo se introduce un modelo computacional unidimensional de viga recta de paredes delgadas, con la inclusión de resonadores mecánicos masa-resorte. Se construyó un modelo de elementos finitos 1D a partir de la formulación débil del principio de trabajo virtual. El mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Lares, Jorge Salvador, Luis Daniel Azpeitia, and Carlos Jesús González-Macias. "Liderazgo virtual en la industria manufacturera post-Covid-19: Una revisión integrativa." Economicus Journal of Business and Economics Insights 2, no. 2 (2025): 66–83. https://doi.org/10.54167/ejbei.v2i2.1807.

Full text
Abstract:
En 2020 la pandemia del Covid-19 generó una paralización a nivel global, obligando a las industrias a buscar alternativas para mantener y garantizar el funcionamiento de la sociedad. Este fue el caso de la industria manufacturera, que implementó el trabajo virtual o teletrabajo como una estrategia clave. El presente análisis bibliográfico busca explorar cómo el liderazgo virtual ha influido en el desempeño, bienestar de los empleados y las dinámicas organizacionales en el contexto de la pandemia. La metodología adaptada es de enfoque integrativo, lo que permite combinar conocimientos teóricos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sandoval Parra, Carlos Adair, Rosalva Enciso Arámbula, and Rogelio Armando Mendoza Castillo. "Redes Sociales: Lenguaje virtual y ortografía." EDUCATECONCIENCIA 6, no. 7 (2020): 75–88. http://dx.doi.org/10.58299/edu.v6i7.343.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo identificar si eluso de las redes sociales genera consecuencia / influye en el lenguaje virtual y la ortografíade los estudiantes de la carrera de comunicación y medios de la Universidad Autónoma deNayarit. Para llevar a cabo este estudio se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipotransaccional descriptivo; cabe mencionar que la población fueron los estudiantes del 8vo.semestre de la Licenciatura de Comunicación y Medios de la Universidad Autónoma deNayarit.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Castro-Soule, María José. "OPINIÓN DE DIRECTORES Y TESISTAS SOBRE LA DINÁMICA EN LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA UNED." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 8, no. 1 (2017): 1–20. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v8i1.1744.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se muestra la opinión de directores y tesistas sobre algunos factores de la dinámica de trabajo, que se genera en la elaboración del trabajo final de graduación (TFG), de la Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias, donde cada director con su tesista forma un equipo virtual. Los proyectos o TFG de este programa pretenden ser una solución a problemáticas que corresponden a la comunidad interna o externa de una institución educativa para el mejoramiento de la educación científica.DIRECTORS AND THESIS CANDIDATES OPINION ON THE DYNAMICS OF THE FINAL GRADUATION WORK DEVE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ralón, Laureano, Marcelo Vieta, and María Lucía Vásquez-de-Prada. "On line (de)formation: e-learning disadvantages." Comunicar 11, no. 22 (2004): 171–76. http://dx.doi.org/10.3916/c22-2004-26.

Full text
Abstract:
Present-day world organizes itself in according to rules of fitness and uselfulness imposed by world market invisible hands. Therefore, virtuality will be ever present in free time activities, work, learning and other contexts. This advance towards virtua En la medida en que la «aldea global» continúe organizándose de acuerdo a los principios de eficiencia y practicalidad dictados por la mano invisible del mercado, el cambio hacia lo virtual será progresivo y cada vez más presente en el ocio, el trabajo, la educación y en otros muchos entornos. Esta tendencia, iniciada con la llegada de Intern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cáceres, Colmán Jorge Adalberto. "Revisión bibliográfica sobre la educación virtual." Revista UniNorte de Economía y Empresa 9 (October 12, 2022): 105–20. https://doi.org/10.5281/zenodo.7157473.

Full text
Abstract:
A principios del año 2020, a nivel mundial se ha vivido una crisis sanitaria, la Pandemia por COVID-19 que ha obligado a la humanidad a realizar cambios considerables. El sector educativo fue uno de los más golpeados, las instituciones educativas tuvieron que paralizar por un tiempo. Según informes del Banco Mundial (2021) “Cerraron centros educativos en todo el mundo, interrumpiendo la educación de 1.600 millones de estudiantes en su momento más álgido; posteriormente en cada país se ha tomado la decisión de pasar a una ense&ntilde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pita, César. "Érase una vez una revista." CineScrúpulos 1, no. 1 (2021): 3. https://doi.org/10.19083/cinescrupulos.v1i1.1406.

Full text
Abstract:
En un principio fue la Fuerza, pero en realidad siempre se trató de constancia y tenacidad, de cariño permanente y de ganas, de sacar tiempo de donde no se tiene y contar con un grupo humano maravilloso, capaz de entusiasmarse por una idea loca y dar todo de sí para lograrlo. Así nace CineScrúpulos, una revista virtual que recopila los trabajos desarrollados en la clase de Historia del Cine de la Facultad de Comunicaciones de la UPC.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Corrales, Ana Paula, María Isabel Viera, and Washington Meneses. "Una experiencia de aplicación del aprendizaje activo del electromagnetismo en la formación docente durante la pandemia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 9864–85. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5180.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan los resultados de una breve investigación cualitativa-cuantitativa sobre los aprendizajes de algunos conceptos de campo magnético y el principio de superposición. La actividad se basó en una metodología activa, con la de participaron diecisiete estudiantes, mayores de diecinueve años, de segundo año de las especialidades física y química del Ce.R.P. del Norte, Rivera, Uruguay. En una primera instancia, virtual y con apoyo de plataforma educativa, se utilizaron guías para análisis de videos. Luego, en una etapa presencial, se realizó un conjunto de actividades exper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Zermeño Padilla, Dra Ana María, and Dr Armando Lozano Rodríguez. "Desarrollo de competencias interpersonales en ambientes virtuales." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 22 (January 28, 2016): 176–99. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i22.1946.

Full text
Abstract:
La presente investigación se centra en la identificación y análisis de las competencias interpersonales que desarrollan los estudiantes de estudios de posgrado en formato virtual. Se realizaron entrevistas a profundidad, entre estudiantes y profesores que atienden dos programas de posgrado en línea, adicionalmente se observó la interacción de equipos de trabajo, revisión de videos testimoniales, análisis de foros de trabajo virtual y la bitácora del investigador. A través del uso de la metodología de teoría emergente, la investigación identifica el desarrollo de la competencia interpersonal po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Romero Gómez, Alexander, and Henry Alfonso Muñoz Rojas. "Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)." Magistro 4, no. 7 (2010): 81. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2010.0007.05.

Full text
Abstract:
El presente trabajo corresponde al proyecto de grado del autor para optaral título de Magíster en Educación. El trabajo presenta una propuesta quepermite reflexionar sobre las nuevas estructuras en la construcción deconocimiento en los niveles de pregrado de enfermería IV semestre de laFundación Universitaria del Área Andina, con el apoyo de Ambientes Virtualesde Aprendizaje (AVA). Fue desarrollado durante dos años de investigación,trabajando con el apoyo de un grupo docente, conformado por profesionalesde diferentes áreas (salud, didáctica y pedagogía y tecnología).El objetivo principal es es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ritorni Baz, Martín, Gisela Paola Gómez, Germán Eduardo Oestmann, Nancy Liliana Salin, and Mara Romero. "Factores asociados a la deserción de estudiantes en la carrera virtual de Abogacía de una universidad pública." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 1 (2022): 21–33. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i1.144.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo fue determinar las causas que llevan al estudiante a abandonar la carrera virtual de Abogacía de la Universidad Nacional del Chaco Austral. Para esto se realizó un estudio exploratorio – descriptivo y se aplicó una encuesta de elaboración propia, mediante la herramienta Google Forms, a todos los alumnos que se encuentran cursando la carrera, al finalizar el primer cuatrimestre de 2019. Se obtuvieron un total de n=4911 de respuestas, que mostraron que más del 50% de los estudiantes de Abogacía residen a más de 200 Km de distancia de la Universidad, poseen entre 30 y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lizarro Guzmán, Nora. "Planificación y estructuración del proceso educativo virtual con base en el Diseño Instruccional." Revista Compás Empresarial 10, no. 30 (2020): 36–56. http://dx.doi.org/10.52428/20758960.v10i30.121.

Full text
Abstract:
Los avances de la ciencia y la tecnología contribuyen al desarrollo educativo con la aparición de la educación virtual como una alternativa académica para las instituciones de educación superior, y como una oportunidad para miles de personas que trabajan y que necesitan una formación constante, a través de las plataformas educativas. No obstante, existe la problemática en diversas universidades respecto a la exigencia de dominio pedagógico en educación virtual, capacidades tecnológicas para manejo de la plataformas virtuales y habilidades para la producción de materiales multimedia, entre otro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carvajal, Renato, and Leonardo Solis Solis. "Control de Formación Multi-Robots Considerando Objetivo Secundarios." Science Synergy Journal 2, no. 1 (2025): 1–14. https://doi.org/10.71316/sci.syn.jou.v1i1.14.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una estrategia de control para dos robots omnidireccionales que siguen una formación deseada. El objetivo principal es asegurar que ambos robots sigan una trayectoria predefinida entre ellos, mientras mantienen una disposición específica. Para lograrlo, se establecen dos objetivos secundarios: primero, mantener una distancia virtual constante entre los robots; y segundo, mantener un ángulo virtual fijo. Estos parámetros definen la formación deseada y garantizan que los robots se desplacen de manera coherente, respetando tanto la trayectoria como la configuración rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Minnaard, Vivian Aurelia, Riba Guillermina, Mercedes Zocchi, and Mariana Gonzalez. "En época de pandemia, creatividad en la cátedra de metodología de la investigación en la facultad de ciencias médicas." Brazilian Journal of Development 9, no. 1 (2023): 3589–99. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv9n1-247.

Full text
Abstract:
El año 2020 ha marco un hito en nuestras historias personales y profesionales. Ha sido de gran impacto y frente a la necesidad de adaptación, la creatividad y la plasticidad neuronal han permitido superar la sorpresa y avanzar con propuestas que si bien mantuvieron la línea tradicional de la cátedra superaron las producciones habituales. La cátedra de Metodología de las carreras que pertenecen a la Facultad de Ciencias Médicas de una universidad privada de la ciudad de Mar del Plata, monitorea permanentemente los avances de los estudiantes en sus trabajos y analiza la opinión sobre las activid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pastor-Ramon, Elena, and Virgili Páez. "Mejora del impacto mediante difusión de la investigación en redes sociales: #PublicaSalutIB." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 35, no. 88 (2021): 29. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2021.88.58355.

Full text
Abstract:
Objetivo. El principal objetivo de la biblioteca es facilitar el acceso a la información a sus usuarios. Las bibliotecas científicas deben también centrarse en la contribución científica y en los resultados de la investigación de sus instituciones. Metodología. En el Sistema Sanitario Público de las Illes Balears hay 16.300 profesionales de diferentes categorías, que trabajan en siete hospitales y 56 centros de atención primaria. La Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de las Illes Balears (Bibliosalut), creada en 2003 (Páez et al., 2013; Páez Cervi, 2005), empezó a tener presencia en re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Arango García, Luis Fernando. "Uso de los entornos virtuales en el desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje en Cunizab." Revista Guatemalteca de Cultura 3, no. 1 (2023): 40–50. http://dx.doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v3i1.30.

Full text
Abstract:
PROBLEMA: ¿Contribuyen los controles y aplicaciones informáticas usadas en el Cunizab durante el modo virtual, al cumplimiento de sus objetivos académicos? OBJETIVO: identificar los controles y aplicaciones informáticas utilizadas por los coordinadores de carrera y docentes en el Cunizab para evidenciar su trabajo en el aula virtual durante el primer semestre 2022. MÉTODO: enfoque mixto con un diseño concurrente, alcance exploratorio–descriptivo y un paradigma de investigación positivista. Se aplicó un muestreo probabilístico a 89 docentes y 10 coordinadores de carrera, utilizando cuestionario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Santander, Oscar. "Gráfica de una función de dos variables usando Matlab." Revista Innova Educación 1, no. 2 (2019): 184–88. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2019.02.004.

Full text
Abstract:
El objetivo central de este trabajo es construir la gráfica de funciones de dos variables, a su vez las curvas de contorno y curvas de nivel con sus respectivas cotas, utilizando los comandos meshgrid, surf, surfc y contour del paquete matemático MATLAB. Como resultado principal visualizamos la gráfica en un escenario virtual 3D.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Álvarez, Guadalupe, and Jorgelina Cecilia Nadal. "Escenarios de aprendizaje diseñados en conjunto por estudiantes y docentes en la universidad: el caso de la asignatura Tecnología Educativa." Virtualidad, Educación y Ciencia 10, no. 19 (2019): 57–74. http://dx.doi.org/10.60020/1853-6530.v10.n19.24917.

Full text
Abstract:
Este estudio se ha propuesto explorar las distintas dimensiones de los escenarios de aprendizaje diseñados en conjunto por estudiantes y docentes en la asignatura Tecnología Educativa de la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Para ello, se considera la cursada del ciclo 2016, que fue con modalidad virtual. Se analiza, en particular, el trabajo final de la materia que tuvo como objetivo tanto el diseño de una propuesta de enseñanza completamente virtual (en la cual se integraran las tecnologías digitales) como el desarrollo de los recursos de aprendizaje (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Añorve-Jimenez, Luis Bernardo, Roderico García-Leal, Mariana Felisa Ballesteros-Escamilla, and David Cruz-Ortiz. "Control por modos deslizantes para un sistema maestro-esclavo con restricciones." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 11, Especial4 (2023): 36–41. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial4.11409.

Full text
Abstract:
El presente documento describe el desarrollo de un control para un sistema maestro-esclavo compuesto por un joystick físico con dos grados de libertad (sistema maestro) y su gemelo virtual (sistema esclavo). Se implementó un control robusto basado en modos deslizantes con la finalidad de que el joystick virtual realice el seguimiento de trayectoria proporcionada por el joystick maestro. El principal enfoque de este trabajo es la implementación de un algoritmo de control que considera restricciones de posición variantes en tiempo para asegurar que el dispositivo esclavo se mantenga en una zona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Fernández Villacrés, Eduardo Gustavo. "Las aulas virtuales y el aprendizaje en los posgrados de la universidad “UNIANDES” de Ambato- Ecuador: B-Learning en posgrados de UNIANDES / Virtual Classrooms and Learning in College Graduate UNIANDES Ambato – Ecuador: B -Learning postgraduate UNIANDES." Revista Internacional de Aprendizaje en la Educación Superior 3, no. 1 (2016): 1–14. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedusup.v3.496.

Full text
Abstract:
ABSTRACTThis research work deals with the problems raised in the graduate department of the University UNIANDES Ambato - Ecuador, this problem essentially has to do with a decrease in the quality of learning. It is proposed as a solution, incorporating virtual classrooms, as critical to raising educational quality that element. Virtual classrooms involve the implementation of so-called B-learning educational model, in which education is mixed with virtual classroom. This educational model will be implemented by a specific department associated with the direction, the department of virtual supp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Bermúdez Ceregatti, Félix Andrés. "Curso virtual a través del modelo Praddie en la educación media superior." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 8, no. 15 (2016): 47. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2016.15.57372.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como propósito exponer una experiencia en la creación de un curso en modalidad virtual, rompiendo con las barreras de tiempo y espacio en una universidad pública. Se llevó a cabo a través el uso del modelo pedagógico Praddie, mediante el empleo de cinco de las seis fases que lo componen (pre-análisis, análisis, diseño, desarrollo y la fase de evaluación), la cual se manifiesta en todas las demás secciones, pues es ésta una de las características de este modelo de instrucción. Así también para el diseño instruccional se consideraron las corrientes teóricas sugeridas po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Boada, Antonio, Francisco Javier Jaramillo Álvarez, Daniel Alfonso Londoño Ramírez, Jessica Del Valle Pacheco, and Diego Alejandro Pérez Galeano. "Hacia una paridad de desempeño académico en la competencia cuantitativa a partir del Modelo Pedagógico CEIPA." Vía innova 9, no. 1 (2022): 5–28. http://dx.doi.org/10.23850/2422068x.4893.

Full text
Abstract:
Tras el surgimiento de nuevas demandas de formación y/o capacitación, nace la necesidad de evaluar el desempeño académico de los estudiantes de CEIPA, Business School, tras la incorporación de su propio modelo pedagógico centrado en el constructivismo con el propósito de brindarle las habilidades necesarias para razonar, hacer cálculos y resolver operaciones numéricas de manera rápida y sistemática dentro del competitivo y globalizado mercado laboral. En principio, se desarrolló un estudio comparativo sobre el desempeño académico en la competencia cuantitativa dentro del ámbito universitario y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Muñoz-Pérez, Francisco M., Juan A. Monsoriu, and J. Gabriel Ortega Mendoza. "Estudio del interferómetro de Michelson mediante un laboratorio virtual." Modelling in Science Education and Learning 17 (July 31, 2024): 151–56. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2024.21283.

Full text
Abstract:
La interferencia es un fenómeno de la física de ondas que se produce cuando dos o más ondas se superponen. En el caso de la interferencia de la luz, esto resulta en patrones de luz y sombra. En este trabajo, presentamos un laboratorio virtual desarrollado como interfaz gráfica de usuario (GUI) en el software Matlab. que tiene como propósito facilitar el estudio del fenómeno de interferencia de la luz para diferentes longitudes de onda. La meta principal es proporcionar a los estudiantes de asignaturas de Física y Óptica, tanto a nivel de pregrado como de grado, las competencias necesarias para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Yáñez-Valdez, Ricardo. "Analysis and stiffness evaluation of a microparallel kinematic machine." DYNA 84, no. 201 (2017): 224. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v84n201.61060.

Full text
Abstract:
Este trabajo explora una versión escalada de la configuración paralela 3PRRR para ser usada como micromáquina herramienta. Se propone una metodología para obtener mapas de rigidez mediante un modelo teórico y un prototipo experimental. El objetivo principal es definir un conjunto de directrices que permitan, a su vez, establecer criterios de diseño. Se presenta un modelo de rigidez basado en la teoría de trabajo virtual con el propósito de comprender como cambia la rigidez de la máquina en función de la posición del actuador final y las fuerzas de corte generadas por una operación de micromaqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Zambrano Zambrano, Gabriela Arelys, and Freddy Eduardo Santana Giler. "MOODLE como estrategia para la enseñanza de las Ciencias Naturales." Revista Cognosis 8, no. 4 (2023): 21–38. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v8i4.5760.

Full text
Abstract:
Se presenta un proyecto de innovación educativa que tiene como objetivo principal la dinamización del proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Ciencias Naturales con el uso de la plataforma MOODLE, se propone crear un ambiente de enseñanza más eficaz y participativo, en donde los estudiantes puedan ser los actores principales de la construcción de su conocimiento. Se busca potenciar el trabajo autónomo y colaborativo, a través del planteamiento de actividades motivadoras que promuevan en los estudiantes la participación activa fuera del aula de clases, como también dentro del salón
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cabrera Torres, Antero Alexander, Carlos Rios-Campos, Primitivo Bruno Coveñas, Daniel Jesús Castro Vargas, Doris Elena Delgado Tapia, and Juan Alberto Avalos Hubeck. "Percepción de los estudiantes de educación básica regular del norte del Perú sobre la enseñanza virtual en la Universidad Nacional de Frontera." Revista de la Universidad del Zulia 14, no. 41 (2023): 567–83. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.41.32.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la percepción de los estudiantes de educación básica regular del norte del Perú sobre la enseñanza virtual en la Universidad Nacional de Frontera, para ello se trabajó con el total de la población muestra que aparecen matriculados en el año académico 2020. Las instituciones educativas públicas y privadas del norte del Perú que se consideraron en la presente investigación fueron: I.E 14785; I.E Carmen Estrada Panta; I.E José Matías Manzanilla; I.E Las Capullanas: I.E María Luisa Seminario Campos; I.E Trilce; I.E Villa María Cieneguillo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

García Escobar, Gloria Patricia. "Los retos de la ciberautopista electrónica en el mundo de la investigación." Revista En-contexto, no. 2 (January 1, 2014): 229–44. http://dx.doi.org/10.53995/23463279.145.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene por objetivo mostrar cómo se han tejido algunos entramados sociales, culturales y académicos alrededor de la conformación de una nueva sociedad, la sociedad de la información, mediada por lo informacional y generada principalmente por la aparición de la internet. Destaca el artículo los apuntes de referencia al uso de la web con fines académicos a partir del manejo de los rastreos bibliográficos. Se pretende, además, que los maestros pongan la mirada en algunos principios propios del quehacer docente como son la enseñanza, la puesta en práctica del currículo oculto y el mane
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Palomares Perrault, Rocío, and Félix González Llata. "Mediation. Information. Multimedia languages. Information professional. Information Science." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 1 (September 15, 2007): 37–41. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v1i.3253.

Full text
Abstract:
En esta comunicación nos proponemos dar a conocer los principios y métodos que se han aplicado a la creación y diseño de un sistema de gestión de conocimiento de coaching en un entorno virtual (ECC Network). Se trata de un entorno de trabajo colaborativo profesional y de aprendizaje del coaching que busca desarrollar la inteligencia colectiva ecológica en la que todos se benefician estimulando la creatividad, que busca un alto grado de autonomía de los miembros, y sobre todo, construido con un alto nivel de confianza. La Plataforma de Trabajo Colaborativo (PTC) de ECC Network es, por un lado,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Morales, Antonio J., Mario Ramírez Galán, Marina Camacho Galán, Flavio Celis D’Amico, and Ernesto Echeverría Valiente. "Aplicación de métodos de virtualización en arqueología: el caso de la estela A de la tumba de Henenu (TT 313, Deir el-Bahari, Egipto)." Virtual Archaeology Review 15, no. 31 (2024): 104–15. http://dx.doi.org/10.4995/var.2024.20670.

Full text
Abstract:
Highlights: La combinación de diversos métodos digitales para la reconstrucción virtual es una poderosa herramienta para la difusión y la investigación del patrimonio arqueológico. El trabajo con cientos de fragmentos hallados en la tumba de Henenu ha permitido la reconstrucción virtual de cuatro estelas funerarias, con especial detalle en el caso de la estela A. Las hipótesis, cálculos e interpretaciones derivadas de estas reconstrucciones virtuales han contribuido a identificar la posición inicial de estas estelas en el monumento. Resumen: Este trabajo pretende demostrar cómo la combinación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Manjarrés-Betancur, Roberto A., and Monica María Echeverri-Torres. "Asistente virtual académico utilizando tecnologías cognitivas de procesamiento de lenguaje natural." Revista Politécnica 16, no. 31 (2020): 85–95. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v16n31a7.

Full text
Abstract:
En un entorno académico, el surgimiento de nuevas tecnologías y la omnipresencia de Internet están brindando nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia de los sistemas educativos al proporcionar a los estudiantes información instantánea sin necesidad de desplazarse, permitiendo ahorrar tiempo y trabajo humano a un bajo costo. El presente artículo tiene como objetivo principal implementar un prototipo de asistente virtual académico utilizando tecnologías cognitivas tipo chatbot (i.e. software de Inteligencia Artificial diseñado para realizar una serie de tareas de manera independiente y si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Estela Urbina, Ronald Omar, Elisa Contreras Barsallo, Fernando Alain Incio Flores, Roger Álvaro Fernández Villarroel, José Orlando Namuche Paiva, and Edinson Enrique Reyes Alva. "Método de Montecarlo como estrategia didáctica intercultural para la enseñanza universitaria de la física y matemática en el contexto de la educación no presencial." Apuntes Universitarios 11, no. 4 (2021): 250–68. http://dx.doi.org/10.17162/au.v11i4.770.

Full text
Abstract:
La educación universitaria intercultural enfrenta actualmente desafíos en el sistema educativo debido a la pandemia del covid-19. El reto para el docente como “mediador” es innovar diversas estrategias para socializar los saberes comunes y el conocimiento ancestral entre los estudiantes originarios y mestizos en entornos no presenciales dentro de un clima de tolerancia, diálogo y respeto cultural. El presente artículo tiene como objetivo socializar de manera virtual las prácticas culturales y el conocimiento ancestral de los estudiantes Awajun y Wampis en la carrera de ingeniería civil. La pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Codina Felip, María José. "El metaverso en parámetros educativos." Journal of Neuroeducation 3, no. 2 (2023): 57–73. http://dx.doi.org/10.1344/joned.v3i2.40776.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es hacer un análisis aproximativo al metaverso como posible herramienta educativa. Este análisis se realizará a partir de los principios de la neuroeducación y desde la filosofía moral, entendiendo la finalidad de la educación como un bien social a proteger. Con el objetivo de cumplir con este propósito la primera parte del trabajo aborda la cuestión de qué es el metaverso y cuáles son sus principales características. El segundo apartado recoge aquello que puede ofrecer el metaverso a la educación, como entornos inmersivos virtuales que puedan ser explorados con di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Sandoval Bringas, J. A., M. A. Carreño León, and M. A. Coronado García. "Experiencia en la implementación de clases por módulos en modalidad virtual en tiempos de COVID-19." Tecnología Educativa Revista CONAIC 8, no. 3 (2022): 7–13. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v8i3.217.

Full text
Abstract:
La crisis sanitaria suscitada por el COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia, obligo que las instituciones educativas en todos sus niveles se suspendiera la modalidad presencial y se recurriera a la modalidad virtual para concluir los ciclos escolares. Los programas educativos que se ofertan de manera presencial en muchas de las instituciones de educación superior, no están diseñados para ofrecerse en una modalidad diferente, lo que obligó a las instituciones educativas hacer adaptaciones en sus planeaciones didácticas para trabajar de manera virtual. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

CENTENERA SÁNCHEZ-SECO, FERNANDO. "Las mujeres críticas con las positivaciones históricas de los derechos humanos: una experiencia en la asignatura de Filosofía del Derecho bajo las circunstancias del COVID-19." Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), no. 23 (July 16, 2020): 11–31. http://dx.doi.org/10.24310/rejie.2020.vi23.9939.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una experiencia docente desarrollada en la asignatura de Filosofía del Derecho, con el objetivo principal de dar visibilidad a las siguientes mujeres, que se mostraron críticas con las positivaciones históricas de los derechos humanos: Olimpia de Gouges, Elizabeth Cady Stanton, Lucretia Mott y Mary Wollstonecraft. La implementación se ha llevado a cabo durante el confinamiento obligado por el COVID-19, con una metodología basada en la docencia online y desarrollada a partir de las herramientas disponibles en el aula virtual de la asignatura. La experiencia parte de la teo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ficco, Cecilia, Analía Chiecher, Jonathan Luna Valenzuela, and Paola Bersía. "Percepciones del aprendizaje y emociones de estudiantes de ciencias económicas en pandemia. Aportes para la virtualización de la educación superior." Costos y Gestión, no. 104 (March 31, 2023): 86–107. http://dx.doi.org/10.56563/costosygestion.104.4.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo analizar las percepciones sobre el aprendizaje en la virtualidad y las emociones de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Para dar cumplimiento a dicho objetivo se apeló a un enfoque de investigación cualitativo por medio del cual se realizó un estudio de carácter descriptivo, en el que se utilizó un cuestionario sobre trayectorias académicas como fuente principal para la recolección de datos. Los resultados evidencian valoraciones positivas de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Leyva-Loría, Damiana, Karla Lizbeth Peña Montalbán, Claudia Angélica Garduño Bernal, Abraham González Flores, and Nancy Illiana García Valencia. "Laboratorio de mediación virtual de lectura en México: un caso interdisciplinar de gobernanza." Interdisciplinary Journal of Didactics, no. 1 (September 30, 2024): 55–82. http://dx.doi.org/10.14198/ijd.28116.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el diseño curricular para la mediación virtual de lectura en el Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) del Fondo de Cultura Económica (FCE), a partir de una investigación-acción transformacional. El estudio aborda la falta de mecanismos sistemáticos para que las personas voluntarias del PNSL puedan mediar lecturas de manera efectiva en entornos virtuales, lo que impacta negativamente en la promoción de la lectura por placer, esencial para la formación integral. El objetivo principal fue diseñar, ejecutar y evaluar el currículo para un Laboratorio de mediación virtual,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!