To see the other types of publications on this topic, follow the link: Problemas emocionales de los niños.

Dissertations / Theses on the topic 'Problemas emocionales de los niños'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Problemas emocionales de los niños.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Horna, Padrón Marisa. "Políticas sociales y desarrollo de capabilidades emocionales en niñas, niños y adolescentes en situación de tránsito." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1375.

Full text
Abstract:
En el marco de las políticas sociales y el desarrollo humano sostenible, esta investigación tiene como finalidad subrayar la importancia del desarrollo de capacidades emocionales o afectivas (DCE), que no ha sido abordado ni por la literatura de desarrollo, ni por las políticas sociales del Estado peruano. El enfoque de desarrollo de capabilidades señala la importancia del sujeto como eje de todo proceso de desarrollo. Esto pasa por considerar las emociones y afectos en el desarrollo humano, ya que, en primer lugar, son el tejido conectivo de los vínculos y redes sociales. En segundo lugar, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Romo, Barriga María Gabriela. "Prevalencia de problemas emocionales y conductuales en niños y adolescentes de 6 a 18 años de la ciudad de Quito-Ecuador." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670799.

Full text
Abstract:
Objectiu: Estimar la prevalença de problemes psicològics en nens i adolescents de 6 a 18 anys de Quito utilitzant els qüestionaris de l’Achenbach System of Empirically Based Assessment (ASEBA) i estudiar la seva associació amb variables sociodemogràfiques. Mètode: Es van seleccionar aleatòriament tres col·legis públics i set col·legis privats, es va convidar a participar a 3080 pares i 1426 van acceptar formar part de l’estudi. Es va obtenir una mostra final de 1350 participants amb 699 nens i 651 nenes. Resultats: Es va obtenir una prevalença del 3,7% a l’11,7% a l’escala to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Otoya, Gutiérrez Carla Silvana. "Funcionamiento psicológico de niños que acuden a un hospital psiquiátrico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/684.

Full text
Abstract:
Si bien se espera que el ambiente donde se desarrolla un niño lo provea de elementos suficientes para potencializar sus recursos, en un país como el Perú, la pobreza, la violencia y la desestructuración familiar configuran un entorno desfavorable. En este contexto, la niñez llega a ser la población más vulnerable, ya que, como menciona Tessier (1994), a medida que las condiciones de vida en las familias se tornan difíciles, los niños son los organismos que más rápidamente se ven sometidos al abuso, a la negligencia y al abandono. Esto afecta su desarrollo y facilita la emergencia de dificultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Flórez, Fernández Mª Isabel. "Problemas conductuales y emocionales en niños inmigrantes latinos entre 6 y 12 años en Palma de Mallorca." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2012. http://hdl.handle.net/10803/107959.

Full text
Abstract:
Objetivos: Conocer la prevalencia de trastornos mentales en niños inmigrantes latinoamericanos, residentes en Palma de Mallorca comparándolos con niños españoles de similares características socioeconómicas. Método: Estudio en doble fase, utilizando como screening el Child Behavior Checklist (CBCL) y en segunda fase el Diagnostic Interview Schedule (DISC-P IV) validados al español. Resultados: Se evaluaron 334 inmigrantes de primera y segunda generación latinos entre 6 y 12 años de 7 colegios junto a 191 niños españoles. Entre los latinos la prevalencia de trastorno mental fue de 20,7 (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Saavedra, Sanchez Yaniret. "Regulación emocional y problemas de conducta en niños y niñas preescolares de 3 a 5 años." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17228.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre regulación emocional y problemas de conducta de agresividad y ansiedad en niños y niñas en edad preescolar. Para este propósito se contó con la participación de 30 preescolares con edades entre 38 y 64 meses (M = 55.13, DE = 8.42) y sus madres, con edades entre 22 y 49 años (M = 33.67; DE = 7.44), utilizando el Emotion Regulation Checklist (ERC, Shields & Cicchetti, 1997) para medir la regulación del niño y el Social Competence and Behavior Evaluation Scale (SCBE-30, LaFreniere & Dumas, 1996) para identificar problemas de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ceballos, González Alejandra, and Sermeño Mitzi Guadalupe Navarrete. "PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE HABILIDADES EMOCIONALES EN NIÑOS." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/62612.

Full text
Abstract:
La Inteligencia Emocional tiene antecedentes en la evolución histórica de las investigaciones sobre la inteligencia, desde sus orígenes a principios del siglo veinte hasta las inteligencias múltiples ochenta años después. La inteligencia emocional es un constructo que surge con Salovey y Mayer en 1990 y se difunde con Goleman en el año 1995. De esta misma forma, para las habilidades emocionales, las relaciones interpersonales son las que se basan en el autocontrol y la empatía, ponerse en el lugar del otro, e implican el desarrollo de la competencia social, la cooperación y los lazos de am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

HERNÁNDEZ, NAVOR JULIO CESAR. "PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE TOLUCA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65268.

Full text
Abstract:
La presente investigación de tipo cuantitativa tuvo como objetivo general hacer una comparación por sexo de la presencia de problemas emocionales y conductuales en adolescentes estudiantes de preparatoria de la Ciudad de Toluca. Para ello, se trabajó con una muestra de 653 adolescentes de tipo no probabilística intencional, obtenida de tres preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de México. Del total de los participantes 279 (42.7%) son hombres y 374 (57.3%) son mujeres. A los cuales se les aplicó la escala de problemas emocionales y conductuales validada en población mexica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manzanares, Medina Eduardo, and Calcina Genoveva Leslie Solis. "Control psicológico parental y problemas emocionales - conductuales en adolescentes de Lima Metropolitana." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/624490.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nievas, María, Rodrigo Simonazzi, and Lorena Spuler. "Perfiles estresores en padres con niños hospitalizados en neonatología." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/12286.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó en el Servicio de Neonatología del Hospital Italiano de Mendoza, año 2018. Introducción: La llegada de un integrante nuevo a la familia por sí solo causa anhelo y felicidad, pero si esta etapa del ciclo familiar se ve interrumpida debido a la internación de aquel ser tan esperado, produce cierto grado de estrés en el entorno familiar es por eso que se deben reconocer cuales son las situaciones que le producen mayor grado de estrés para aquellos padres que transcurren la internación de su hijo en neonatología, y buscar soluciones para disminuir estos perfiles. Objeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guillamón, Cano Noemí. "Variables socioeconómicas y problemas interiorizados y exteriorizados en niños y adolescentes." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/5432.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza la relación entre diferentes indicadores de problemas socioeconómicos y psicopatología en una muestra clínica de niños y adolescentes. En concreto, se examina un modelo teórico que considera que los problemas socioeconómicos pueden afectar a la psicopatología interiorizada y exteriorizada a través de su impacto sobre el ambiente familiar y la autoestima del niño. <br/>Para llevar a cabo este estudio se utilizó una muestra de 185 niños y adolescentes de 8 a 17 años procedentes de los servicios ambulatorios de salud mental de centros de asistencia primaria de la red pú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Chávez, Salazar Silvana de los Angeles. "Nivel de conocimientos de los padres acerca de las necesidades físicas y emocionales del niño preescolar en una institución educativa inicial de San Juan de Lurigancho. 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7579.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de conocimientos de los padres acerca de las necesidades físicas y emocionales del niño preescolar de la Institución Educativa N° 063 “Virgen de Lourdes” de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. Desarrolla un estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo y de corte transversal, para recolectar datos se utilizó un cuestionario con 21 ítems sobre necesidades físicas (13) y emocionales (8); el cual se aplicó a 132 padres de familia. Encuentra que del total de 132 (100%) encuestados, 82 (62%) tienen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Romero, Meza Verónica Patricia. "Sensibilidad materna y problemas de conducta en niños preescolares de NSE bajo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7481.

Full text
Abstract:
Tanto Ainsworth como Bowlby plantearon que la sensibilidad materna es un factor que se asocia al desarrollo de un apego seguro en el niño, lo cual ha sido respaldado por diversos estudios a lo largo del tiempo. De esta manera, el niño que posea un apego seguro tendría menos posibilidades de desarrollar problemas de conducta a lo largo de su vida. De esta manera, el presente estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre la sensibilidad materna y los problemas de conducta en preescolares de nivel socioeconómico bajo de Lima Metropolitana. Para ello se evaluó a 36 niños(as) con un rango d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Aguilar, Ronceros Lisset Fiorella. "Reacciones emocionales de los padres frente a la hospitalización de su recién nacido en el Instituto Nacional Materno Perinatal-2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13237.

Full text
Abstract:
El estudio “Reacciones Emocionales de los padres frente a la hospitalización de su Recién Nacido en el Instituto Nacional Materno Perinatal”, tuvo como Objetivo determinar las reacciones emocionales que presentan los padres de los recién nacidos hospitalizados en el IMAPE. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra fue obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporciones para población finita aleatoria simple; conformada por 50 padres. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Janos, Uribe Erika. "Atribución de la culpa a la víctima de violencia sexual y su relación con la revelación emocional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15434.

Full text
Abstract:
El presente estudio aborda la relación entre la atribución de culpabilidad a la víctima de violencia sexual y la revelación emocional. Para alcanzar tal objetivo se condujeron tres estudios con una lógica progresiva. El primer estudio examina las características del discurso dirigido hacia una víctima de violencia sexual leídos desde la teoría del sexismo ambivalente. Para tal fin se analizaron comentarios expresados en Facebook como respuesta a una noticia sobre violencia. Los resultados muestran que tanto el sexismo benevolente como el hostil brindan fundamento a la mayor parte de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bustamante, Cayo Alvaro Luis. "Representaciones de apego, seguridad del apego y problemas de conducta en niños preescolares." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7711.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo comparar la relación entre la seguridad del apego con la madre (dimensión comportamental del apego) y los problemas de conducta con la asociación entre las representaciones de apego (dimensión representacional del apego) y los problemas de conducta en niños preescolares de NSE bajo. Participaron 37 niños cuyas edades oscilaron entre 36 y 59 meses (M = 44.97, DE = 7.17) y sus madres con edades entre 21 y 42 años (M = 27.89, DE = 5.34). La seguridad del apego y las representaciones de apego fueron evaluadas a través del Attachment Q-Set 3.0 (Waters,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fuentes, Zepeda Karla, García Trinidad Gutiérrez, and Reyes Rodrigo Ruíz. "ECOLOGÍA CONDUCTUAL Y PROMOCIÓN DE LA CONDUCTA SOCIAL EN NIÑOS DE PRIMARIA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66618.

Full text
Abstract:
Existen muchos factores que influyen en la conducta de los niños en los diferentes sistemas en los que se desarrolla, la escuela es uno de ellos, ciertos factores pueden propiciar conductas tanto académicas como no académicas; dentro de las no académicas se encuentran aquellas relacionadas con problemas de conducta en el aula. Es importante conocer la ecología conductual dentro del aula para de esta forma poder llevar a cabo un programa de intervención que permita disminuir este fenómeno así como promover la conducta social en los niños. Lo anterior con la finalidad de propiciar un ambiente qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Duarte, Soto Alejandra Javiera, and Sacristán María Fernanda Ferrer. "Indicadores emocionales del test de la figura humana, en niños entre 7 y 12 años, diagnosticados con trastorno por déficit de atención con hiperactividad." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113474.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>Actualmente el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más diagnosticados en nuestro país, lo que ha implicado diversas controversias, debido a un posible sobrediagnóstico, respecto a la efectividad del diagnóstico y su tratamiento (Guajardo 2000). Por otra parte, el test dibujo de la figura humana (DFH) es una de las pruebas gráficas mayormente utilizadas en niños para detectar diversos tipos de patologías y dificultades tanto a nivel cognitivo, como emocional e interpersonal (Weinstein, 2003). Sin embargo, en Chile no se han r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Macavilca, Román José Carlos. "Diseño del sistema mecánico de un rehabilitador de marcha para niños con problemas de locomoción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6607.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consistió en el diseño del sistema mecánico de un rehabilitador de marcha orientado a la recuperación de la locomoción de niños entre cuatro a doce años de edad, quienes ostentan una mayor capacidad de recuperación motriz al estar en una etapa de desarrollo físico y mental. Esta tesis contempló el diseño mecánico de un mecanismo paralelo tipo hexápodo de notación 6RSS (de seis grados de libertad y de articulaciones R-rotacional, S-esférica y S-esférica), la selección de los componentes, la elaboración de los planos correspondientes y la estimación de los costos de fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

López, Chivrall Sònia. "Procesos de cambio cognitivo en la resolución de problemas en niños de un año de edad." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2007. http://hdl.handle.net/10803/8959.

Full text
Abstract:
El propósito de esta tesis doctoral era: a) estudiar la capacidad de niños de 15, 18 y 21 meses de edad para resolver una tarea concreta de resolución de problemas, por lo que se refiere a tres aspectos: la eficiencia con que la resuelven, el uso estratégico y el papel de la capacidad inhibitoria en la resolución de la tarea, y b) analizar los cambios cognitivos de los aspectos estudiados a dos niveles de detalle: a nivel del cambio evolutivo entre las distintas edades, y a nivel del cambio a lo largo de los ejercicios de que se compone la tarea. Todo ello, desde una perspectiva transversal y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Tapia, Tiare. "Análisis comparativo de la estructura de las familias de niños con y sin problemas de conducta." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105948.

Full text
Abstract:
Esta investigación está interesada en estudiar a estos niños, aquellos que no tienen problemas de conducta con base orgánica y que no han sido diagnosticados con trastornos severos que conlleven problemas conductuales. Es por eso que nuestra atención se focalizará en niños con “problemas de conducta” diversos, de intensidad y frecuencia variable, cuyos profesores se refieran a ellos habitualmente como “mal portados”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Carpio, Arias Tannia Valeria. "Aspectos cronobiológicos, emocionales y nutricionales en pacientes con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/662728.

Full text
Abstract:
El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el trastorno más común en la infancia y adolescencia y sus consecuencias suelen persistir hasta la edad adulta. La etiología de este trastorno es compleja, sin embargo el TDAH parece presentar anormalidades estructurales y funcionales que responden a una combinación de varios factores ambientales y genéticos, que además se han relacionado con múltiples comorbilidades y problemas de salud que afectan la calidad de vida de quien lo padece. Esta tesis doctoral presenta los resultados obtenidos en un estudio de casos y controles real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Géhin, Portal Mélanie Colette. "Centro de arte para niños y jóvenes en el Callao." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625435.

Full text
Abstract:
La presente tesis se ha realizado con el propósito de identificar las distintas etapas y pasos a seguir en la elaboración de un proyecto de diseño de un Centro Arte para niños y jóvenes en la Plaza Guardia Chalaca del Callao, que rescate los principios del arte-terapia como medio de readaptación juvenil. Asimismo, se han respetado las diferentes etapas lógicas involucradas en el diseño interior de dicho espacio, así como las directrices que se deben seguir en la planificación, a fin de mostrar los diversos puntos a tomar en cuenta para la elaboración, y aplicación de un proyecto de diseño inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Aguayo, Escobar Natalia, Poggi Lorena Pastor, and du Puy Olea Alix Thijs. "Conciencia fonológica, memoria fonológica y velocidad de denominación, en niños con problemas de aprendizaje de la lectura." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5156.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar si 35 niños de segundo grado de primaria con dislexia presentan dificultades en habilidades implicadas en el procesamiento fonológico, como son la conciencia fonológica, la memoria de trabajo fonológica y la velocidad de denominación. Los niños fueron evaluados en diferentes tareas de conciencia fonológica, en la repetición de palabras y pseudopalabras de diferente metría, y en tareas de denominación de imágenes y números. Nuestros resultados muestran que el 77% de los niños tuvo dificultades para procesar pseudopalabras frecuentes y el 68,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Perales, Salazar Mileny. "Relación entre los factores socioeconómicos, demográficos, personales, familiares, clínicos, estresores psicosociales y el maltrato; y la prevalencia del episodio depresivo en adolescentes de cinco ciudades de la costa del Perú : año 2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13085.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Introducción: La adolescencia es una forma particular de transición entre la infancia y la adultez donde ocurren profundos cambios físicos, psicológicos y sociales. La depresión en adolescentes constituye un problema de salud pública por su frecuencia creciente y sus consecuencias. Objetivo: Determinar la relación entre factores socioeconómicos, demográficos, personales, familiares, estresores psicosociales, trastornos clínicos y el maltrato; y la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes de las ciudades de Piura, Trujillo, Chimbote, Ica y Are
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Palomino, Pinedo María Teresa. "Problemas en la aplicación de la entrevista única en Cámara Gesell para víctimas de violencia sexual : análisis del funcionamiento empírico del mecanismo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14850.

Full text
Abstract:
La Entrevista Única en Cámara Gesell, es un procedimiento de atención a víctimas de violencia sexual que busca recoger la declaración en una sola ocasión y de esta forma, evitar la revictimización. El estudio busca conocer el proceso de implementación de la Entrevista Única, contrastando la ruta de atención formal y práctica, así como las dificultades presentes en el servicio. Para ello se ha recurrido a operadores fiscales, psicólogos y médicos de una sede del Ministerio Público en Lima, a través de entrevistas semi estructuradas. Se encontró diferencias en la aplicación práctica y aqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Hermoso, Condori Jessenia Karin. "Autoconcepto y conductas antisociales en alumnos de 6to grado de primaria de una institución educativa estatal del distrito de San Juan de Lurigancho." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17391.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enfocó en conocer la existencia de correlación entre el autoconcepto y los componentes de la conducta antisocial en alumnos que cursan estudios en una institución educativa estatal del distrito de San juan de Lurigancho. El estudio es de tipo cuantitativo correlacional y diseño correlacional. Los participantes fueron 134 niños de sexto grado de primaria, con edades comprendidas entre 11 y 12 años de edad, de ambos sexos. Los instrumentos usados fueron el Cuestionario de autoconcepto de Garley y el Cuestionario de conductas antisociales (CCA). La información r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Topham, Suzanne. "Competencia social y problemas de conducta en preescolares y la sensibilidad de sus madres." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7318.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la competencia social y los problemas de conducta en preescolares con la sensibilidad de sus madres. Asimismo, se evaluaron las diferencias en la competencia social y los problemas de conducta según el sexo del niño, variables fraternas y la asistencia a una institución educativa inicial. Participaron 29 madres entre 23 y 42 años (M = 29.07, DE = 5.01) con niños de 3 a 5 años (M = 45.17 meses, DE = 7.46) de nivel socio-económico bajo. Para evaluar la competencia social y los problemas de conducta, se aplicó el Social Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sánchez, Chiva Desirée. "Perfil multicontextual de los niños con Trastorno por Deficit de Atención e Hiperactividad en sus Competencias Sociales." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404718.

Full text
Abstract:
La presente tesis está compuesta por tres artículos, que analizan diferentes factores que influyen en las competencias sociales de los niños con TDAH, basándose en el modelo biopsicosocial “SOCIAL: Aptitudes de la integración socio-cognitiva” (Beauchamp y Anderson, 2010). El primer artículo, examina la autopercepción social de los niños con TDAH. El segundo artículo analiza la satisfacción de las familias de los niños con TDAH con los servicios educativos, y las competencias sociales en los niños con TDAH, a partir de la percepción de los profesores. Finalmente el tercer artículo, analiza las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Chapi, Mori Jorge Luis. "Satisfacción familiar, ansiedad y cólera – hostilidad en adolescentes de dos instituciones educativas estatales de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/585.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se analizó la relación existente entre la satisfacción familiar, la ansiedad y la cólera – hostilidad en estudiantes escolares de cuarto y quinto año de educación secundaria de dos instituciones educativas estatales del distrito San Martín de Porres, ubicado en Lima metropolitana. La muestra fue conformada por 320 adolescentes (168 varones y 162 mujeres), a quienes se les evaluó mediante la Escala de Satisfacción Familiar (ESFA), el Inventario de Ansiedad Estado – Rasgo (STAI) y el Inventario Multicultural de la Expresión de Cólera – Hostilidad (IMECH). El estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Conde, Mendoza Rosa Iveet, and Rocha Daniel Roberto Peregrino. "Comprensión lectora en niños de lento aprendizaje en la escuela primaria "Vasco de Quiroga" turno vespertino." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/30741.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Galdames, Ramírez Antares Javiera. "Evaluación comparativa de indicadores emocionales gráficos en niños y niñas que cursan el nivel de transición II en dos establecimientos educacionales que difieren en estrato socioeconómico y tipo de administración." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152376.

Full text
Abstract:
Psicóloga Académico patrocinante: Hugo Torres Contreras<br>La presente investigación corresponde a un estudio transversal, descriptivo y exploratorio cuyo objetivo buscó dilucidar la existencia de diferencias en la presencia de indicadores emocionales entre niños y niñas entre 5 y 6 años pertenecientes a establecimientos educativos con diferencias socioeconómicas y por tipo de administración. Esta memoria se enmarca dentro de un FONDECYT de carácter longitudinal, por lo cual, se utilizaron los dibujos de 48 participantes, niños y niñas, quienes cursaban el nivel de transición II. En el cole
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Silvestre, Mamani Lourdes Virginia. "Programa pictográfico para mejorar la lecto-escritura en niños con problemas de aprendizaje asistentes al aula de apoyo del Centro C.R.I.P.E.D.I. “San Martin de Porres." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2008.

Find full text
Abstract:
La enseñanza, el aprendizaje de la lecto-escritura son habilidades básicas del aprendizaje para futuros conocimientos; y manejarlas con solvencia brinda seguridad. El Centro de Rehabilitación e Integración para la Persona con Discapacidad (C.R.I.P.E.D.I.) San Martinde Porres, donde se realizo el Proyecto de Grado: Programa Pictográfico, atiende a niños, jóvenes y adultos con distintos tipos de discapacidad. El Programa Pictográfico para mejorar el aprendizaje de la lecto-escritura en niños, responde a una necesidad urgente de la sociedad con el aporte de la psicología educativa dentro el ambie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Jiménez, Jiménez Jonatan. "Asociación entre maloclusiones dentales con problemas de actitud postural - columna vertebral en niños y adolescentes de 8 a 13 años." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7343.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Determina la frecuencia de maloclusiones y su asociación con problemas de actitud postural - columna vertebral en niños y adolescentes de 8 a 13 años en el distrito de Honoria departamento de Huánuco en el año 2014. Es un estudio descriptivo - correlacional, transversal y prospectivo. La valoración clínica de las maloclusiones se efectúa siguiendo los criterios de Angle. Para la evaluación de la actitud postural al observar la columna vertebral, se consideran las categorías correcta e incorrecta y sus posibles alteraciones en el plano frontal y sagi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Sotelo, Bazán Yudy Lindsay. "Relación de la seguridad del apego con la competencia social y los problemas de conducta en preescolares." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16072.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo central establecer la relación entre la seguridad del apego con la competencia social y con los problemas de conducta en niños preescolares de nivel socioeconómico bajo. Como objetivos específicos se busca establecer la relación entre seguridad del apego con la edad de la madre y la comparación de la competencia social y los problemas de conducta a partir del sexo del niño. Para este propósito se evaluó a 32 diadas de madres e hijos. Las madres tenían una edad que oscilaba entre los 22 y los 42 años (M = 28.38, DE = 5.35) y sus hijos entre 3 y 5 año
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Reyes, Yañez Camila C. "Juego de rol fantástico sensorial. Fortaleciendo la imaginación creativa en niños mayores de 8 años para la resolución divergente de problemas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136420.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Diseñador Industrial<br>El proyecto nace de la necesidad de formar personas altamente creativas e innovadoras en Chile, donde el sistema educacional actual no ha logrado fomentar efectivamente el desarrollo de tales competencias. Se decide abordar este problema en una de sus manifestaciones iniciales, es decir, la imaginación. Dirigiéndose a niños desde los ocho años, edad en la que estos tienen las capacidades mínimas para trabajar conscientemente con ella. Se desarrolla un juego de rol inmersivo, que mediante detonantes sensoriales, busca fortalecer la imagi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cadenas, Villanueva Leandra Lucía. "Problemas del sueño en niños con trastorno espectro autista atendidos en el Servicio de Terapia Ocupacional del área médica del Instituto de Rehabilitación Infantil y Educación Especial “Milagroso Niño Jesús” en el año 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10356.

Full text
Abstract:
Determina los problemas del sueño en los niños con Trastorno del Espectro Autista atendidos en el servicio de terapia ocupacional del área médica del Instituto de Rehabilitación Infantil y Educación Especial “Milagroso Niño Jesús”. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo, observacional y transversal. Se utilizó el Cuestionario de hábitos del sueño infantil (CSHQ) de Owens, Spirito y McGuinn (2000) a 30 padres de niños con TEA que asisten con regularidad a la institución. Para la tabulación de datos y su posterior procesamiento, se elaboró una base de datos en el programa Excel y también
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Canales, Gabriel Ricardo Celso. "Procesos cognitivos y estrategias psicolingüísticas que intervienen en la lectura comprensiva : diseño y ejecución de un programa experimental en niños con problemas de aprendizaje." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2657.

Full text
Abstract:
Partiendo del modelo teórico de Van Dijk y Kintsch (1983) y reformulaciones de Kintsch (1993, 1994) el autor explora la problemática de la lectura comprensiva, en una muestra de niños y adolescentes con problemas de aprendizaje de la provincia del Callao, tratando de conocer hasta qué punto se puede intervenir en la mejora de sus deficiencias lectoras, para lo cual se diseña y aplica un Programa Experimental de Tratamiento. Asimismo se busca conocer más a fondo, desde la óptica de la psicología cognitiva y la psicolinguistica, como operan los procesos sintácticos y semánticos, además de la m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cuba, Guevara Aldair Gustavo. "Efecto de un programa de psicomotricidad en niños con problemas de atención e hiperactividad del preescolar del Colegio San Pedro y Villa Caritas de Lima en mayo-junio Lima 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11347.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar el efecto de un programa de psicomotricidad en los problemas de atención e hiperactividad en niños y niñas de 4-5 años. Se aplicó un diseño cuasi experimental sin grupo control donde participaron 9 niños en etapa PreEscolar del colegio San Pedro y Villa Caritas en mayo-junio, Lima 2018. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Conners para maestros para detectar los problemas de atención e hiperactividad principalmente y la Escala de evaluación de la Psicomotricidad en Preescolar para determinar la aptitud psicomotora y sus diferent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

León, Chero Verónica, Fernández Vanessa Lucano, and Chinga Juan de Dios Oliva. "Elaboración y aplicación de un programa de estimulación de la competencia matemática para niños de primer grado de un colegio nacional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5702.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue demostrar la eficacia del programa “EULOGIO 1”, de orientación cognitiva, en la mejora de la competencia matemática en alumnos del primer grado de primaria de una institución educativa estatal del distrito de Santiago de Surco. Para dicho fin se adaptó la Batería para la evaluación de la competencia matemática (EVAMAT 1) de García V, García O, Gonzales, Jiménez F, Jiménez M y González C. (2009) y se elaboró un programa de estimulación de la competencia matemática (EULOGIO 1). Se empleó un diseño cuasi experimental, habiendo una diferencia significat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Quispe, Rojas Liliana Marlene. "Estrategias metodológicas en la resolución de problemas matemáticos en niños y niñas de 5 años de la institución educativa Condevilla Señor II." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15391.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina “Estrategias metodológicas en la resolución de problemas matemáticos en niños y niñas de 5 años de la institución educativa condevilla señor II”, surge porque los niños y niñas presentan bajo nivel de desempeño satisfactorio para resolver problemas matemáticos, por tal motivo sea planteado el presente proyecto con la finalidad de mejorar las estrategias de enseñanza aprendizaje y poder resarcir los resultados de la evaluación de salida donde los niños y niñas tienen dificultad para resolver problemas matemáticos haciendo uso de su propia e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Colque, Colque Clemencia. "El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16374.

Full text
Abstract:
La presente tesina se centra en el efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia de resolución de problemas de cantidad en niños de cinco a siete años. Pues, esta dificultad afecta el desenvolvimiento eficaz y eficiente del estudiante con relación a las operaciones básicas, dado que la principal área afectado es la Matemática. El problema se refiere a ¿Cómo afecta la discalculia en el desarrollo de la competencia matemática para resolver problemas de cantidad en niños de 5 años (inicial) y niños de 6-7 años (primaria)? El objetivo general es, describir el efecto de la disca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Atoche, Palacios Miriám Eliana. "Lineamientos didácticos para la resolución de problemas matemáticos aritméticos en niños de primaria entre 6 y 8 años según la metodología de George Pólya." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16147.

Full text
Abstract:
La presente tesina es una investigación de carácter documental monográfica, ya que involucra el uso de capacidades cognitivas como la búsqueda, selección y análisis exhaustivo de diversas fuentes de información, que en este estudio se realizó sobre el tema “Lineamientos didácticos para la resolución de problemas matemáticos aritméticos en niños de primaria entre 6 y 8 años según la metodología de George Pólya”. Se considera de gran importancia esta investigación, ya que existe un escaso estudio en relación a estrategias heurísticas y lineamientos específicos en cada una de las fases de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sparrow, Leiva César Martin. "Capacidades de gestión del Centro de Desarrollo, Estimulación y Rehabilitación Integral (CEDERI) para la atención de problemas en niños de 4 y 5 años de edad con dificultades de lenguaje, comunicación y conducta." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10011.

Full text
Abstract:
La investigación se sustenta en que existen varias instituciones que brindan tratamiento para los problemas de comunicación, del lenguaje y conducta que presentan los niños con Trastornos del Espectro Autista, Trastornos Generalizados del Desarrollo y Trastornos Específicos del Lenguaje. Es por ello necesario conocer el grado de efectividad de las intervenciones puestas a disposición de los usuarios. Para ello seleccionamos específicamente a una institución comprometida con esta problemática, como es el caso de CEDERI. ¿Cuáles son las capacidades que tiene CEDERI para la atención de los proble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Alcántara, de Figueroa Patricia, and Hasegawa Cecilia Fujimoto. "Diferencias en competencia matemática según enseñanza - aprendizaje con y sin exposición a una lengua extranjera en niños de primer grado de primaria de dos instituciones educativas particulares." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5774.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental establecer si existen diferencias significativas en la competencia matemática en dos comunidades educativas en las cuales coexisten dos lenguas. Se trata de una investigación de tipo descriptivo comparativa, realizada en dos instituciones educativas particulares localizadas en los distritos de La Molina y Pueblo Libre. Una de las muestras estuvo constituida por 68 niños y niñas del primer grado que estudian en una institución cuya enseñanza – aprendizaje se desarrolló exclusivamente utilizando una lengua extranjera (Inglés) y la otr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Dreifuss, Daniel. "Clase introductoria: la situación en la que nos encontramos." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272399.

Full text
Abstract:
¿Qué preocupa al ser humano? ¿Qué justifica la existencia de psicólgos en nuestra sociedad? Una serie de temas que muestran las contradicciones en las que vive el ser humano y algunas de las preguntas que generan investigaciones en psicología. Presentamos así mismo la red de aprendizaje del curso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Alessi, Parra Fabiola, and Pinillos Paola Susana Dileo. "Dificultades en los procesos básicos de la lectura y en los procesos grafomotor y léxico ortográfico de la escritura : estudio de caso de un niño de 8 años." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14360.

Full text
Abstract:
La lectura y la escritura son habilidades humanas que permiten al individuo insertarse en una sociedad desarrollada sintiéndose parte de un grupo y permitiéndole desarrollar, en la vida adulta, cualquier tarea útil y necesaria para sí mismo y su entorno: sin embargo, actualmente es usual encontrar niños y niñas en la escolaridad temprana que presentan dificultades para la obtención y desarrollo de las habilidades antes mencionadas, lo que les obstaculiza la puesta en práctica de manera óptima y satisfactoria tanto de la lectura como la escritura. El objetivo del presente estudio de caso e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Córdova, Soto Blanca Teresa De Jesús, and Solis Ericka Veruzka Toro. "Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14371.

Full text
Abstract:
La lectura y escritura son herramientas esenciales para adquirir cualquier tipo de aprendizaje en todos los aspectos de nuestra vida, estos son instrumentos importantes que nos permiten desarrollar niveles cada vez más elaborados de pensamiento, comunicación e interacción con los demás, ya que todo lo que nos rodea está cargado de expresión escrita, lo cual nos exige a utilizar estas habilidades. Garantizar la adquisición adecuada de la lectoescritura, es el compromiso que todos los profesionales relacionados con la educación tenemos. El objetivo de este trabajo es diseñar un plan de eval
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Hermoza, Vásquez Linnette Irene. "Trastorno de estrés post traumático en adolescentes de extrema pobreza de la provincia de Huancavelica, 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12907.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la incidencia del Trastorno de Estrés Post Traumático y describir sus factores sociodemográficos y clínicos relevantes en adolescentes de Extrema Pobreza de la provincia de Huancavelica 2012. Metodología: Estudio observacional analítico comparativo prospectivo de corte transversal, participaron 106 adolescentes de las 2 Instituciones educativas de la provincia de Huancavelica (“I.E. Indoamérica” de Cuenca, “I.E. José Carlos Mariátegui” del Centro Poblado Menor de Luquia-Cuenca). Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario de Experiencias Traumáticas, escala de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

García, Vergara Evelyn, Oyarzún Carolina Jara, and Contreras Andrea Rodríguez. "Exploración de estrategias creadoras empleadas por niños de 4 y 5 años en la resolución de problemas en el área de la plástica." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106449.

Full text
Abstract:
Esta investigación vincula los temas de creatividad, la etapa de Infancia circunscrita en la edad de 4 y 5 años, y la expresión plástica, con el objetivo de explorar las estrategias creadoras que niñas y niños emplean cuando se les enfrenta a situaciones problemáticas. Por tanto, se trabajará en un escenario educativo del área preescolar, intentando aportar nuevos antecedentes y así ampliar los conocimientos respecto al niño y su capacidad creativa, para solucionar problemas del área plástica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Lozano, Ponce Jhoan Jenrry. "Los estilos de crianza y su relación con los trastornos del comportamiento en niños de 2°a 6° grado de primaria en la I.E.P. Nuevo Mundo, Lima, 2021." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17465.

Full text
Abstract:
Establece la relación entre los estilos de crianza y los trastornos del comportamiento en niños de 2° a 6° grado de primaria en el I.E.P. “Nuevo Mundo”, Lima,2021. Realiza un estudio de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal y prospectivo. Se encuestó a 88 padres de familia de niños de 2° a 6° grado de primaria en la I.E.P. “Nuevo Mundo” del distrito de Lurigancho-Chosica en el año 2021. Se utilizó el cuestionario de Capacidades y Dificultades (SDQ) para valorar la variable de trastorno de comportamiento y el cuestionario de “Parenting Styles and Dimensions Questionnaire”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!