To see the other types of publications on this topic, follow the link: Problemas variacionales.

Journal articles on the topic 'Problemas variacionales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 46 journal articles for your research on the topic 'Problemas variacionales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Arenas, Claudia Barajas, Sandra Evely Parada Rico, and Juan Gabriel Molina Zavaleta. "Procedimientos Aritméticos en la Resolución de Problemas de Fenómenos Variacionales." Bolema: Boletim de Educação Matemática 32, no. 60 (2018): 75–91. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v32n60a04.

Full text
Abstract:
Resumen Desde el proceso matemático de elaboración, comparación y ejercitación de procedimientos, uno de los cinco procesos generales de la matemática según el MEN (1998), presentamos, en este documento, hallazgos de una investigación cuyo objetivo fue caracterizar algunas dificultades que enfrentan los estudiantes cuando resuelven problemas que implican fenómenos de variación. El estudio fenomenológico de tipo experimental permitió, a través de una metodología cualitativa, reconocer, respecto a las dificultades ligadas a procedimientos de tipo aritmético, que algunos estudiantes de nuevo ingr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Huerta Marin, Pedro. "La condición de Babuska-Brezzi y los problemas variacionales restringidos." Proyecciones (Antofagasta) 5, no. 12 (1986): 103–6. http://dx.doi.org/10.22199/s07160917.1986.0012.00008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mariño, Luis Fernando, and Rosa Virginia Hernández. "Caracterizando la resolución de problemas desde la variación y el cambio en dominios discretos y la teoría fundamentada." Revista Boletín Redipe 10, no. 7 (2021): 113–31. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i7.1353.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como propósito dar respuesta a la pregunta de investigación, ¿Cómo es la naturaleza de la resolución de problemas que involucran ecuaciones lineales diofánticas de la forma manifestado por profesores de matemáticas en formación? El trabajo estuvo orientado por un enfoque cualitativo con un diseño desde la teoría fundamentada. Como fuentes de datos se diseñaron e implementaron 6 actividades didácticas y una entrevista retrospectiva no estructurada a un grupo de 15 estudiantes que se forman para ser profesores de matemáticas. Entre los hallazgos se destacan las acciones variacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mantilla, Irla, and Jonathan Munguia. "CONSTRUCCIÓN DE MAPAS DE RUIDO CON ELEMENTOS FINITOS Y NEWMARK." Revista Cientifica TECNIA 22, no. 2 (2017): 35. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v22i2.80.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se construye un modelo matemático para la construcción de Mapas de Ruido basado en Ecuaciones Variacionales Hiperbólicas (EVP), el cual, se obtiene de la formulación débil del problema de Contorno y Condiciones iniciales de Cauchy asociadas a Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales de tipo Hiperbólico. Para garantizar la simulación numérica del problema de propagación de la fuente de ruido se obtiene su formulación variacional en espacios de tipo Sobolev evolutivos, así se prueba la existencia y unicidad de solución del problema variacional, luego para resolver e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mariño, Luis Fernando, and Rosa Virginia Hernández. "Caracterizando el pensamiento variacional desde la resolución de problemas y la teoría fundamentada." Revista Boletín Redipe 10, no. 4 (2021): 226–42. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i4.1267.

Full text
Abstract:
La investigación sirve el propósito de realizar aportes en la caracterización del pensamiento variacional manifestado por un grupo de 24 estudiantes que se forman para ser profesores de matemáticas, cuando resuelven problemas que involucran ecuaciones lineales diofánticas de la forma ax+by = c . El estudio tuvo un enfoque cualitativo con un diseño desde la teoría fundamentada. La estrategia metodológica, estuvo compuesta por un trabajo paralelo entre tres intervenciones que agruparon actividades didácticas como fuentes de datos, los procesos de codificación abierta, axial, selectiva y el análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morgon, Nelson Henrique, and Rogério Custódio. "Funções de base: o ajuste variacional." Revista Chemkeys, no. 2 (September 17, 2018): 1–11. http://dx.doi.org/10.20396/chemkeys.v0i2.9636.

Full text
Abstract:
Dentre os modelos matemáticos utilizados para representar a estrutura eletrônica de sistemas microscópicos um dos mais valiosos é o modelo de Hartree-Fock [1]. O maior problema a ser resolvido neste modelo está na escolha das funções matemáticas a serem utilizadas para representar os orbitais de Hartree-Fock. Uma das sugestões mais importantes ao método Hartree-Fock foi formalizada por J.J.Roothaan através da técnica que ficou popularizada como o método da combinação linear de orbitais atômicos ou funções de base [2]. Em outras palavras, orbitais atômicos e moleculares podem ser obtidos como c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reis, Marcelo A. dos, and S. A. Vitiello. "Método Variacional com Monte Carlo aplicado ao oscilador harmônico quântico." Revista Brasileira de Ensino de Física 28, no. 1 (2006): 45–50. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172006000100007.

Full text
Abstract:
O método variacional com Monte Carlo é ilustrado em uma aplicação simples da mecânica quântica: o oscilador harmônico unidimensional. Pormenores tanto do método de Monte Carlo como do variacional são discutidos. Além disto, um simulador gráfico do problema está disponível no endereço <A HREF="http://www.ifi.unicamp.br/%7Emreis/oh/oh.html">http://www.ifi.unicamp.br/~mreis/oh/oh.html</A> da rede de computadores de tal forma a permitir ao leitor variar diversos parâmetros do cálculo e acompanhar nossas discussões dos resultados de forma a ganhar uma maior familiaridade com o material
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rocha, Roldão da. "Equivalência entre o princípio variacional de Maupertuis, a segunda lei de Newton e a geometria conforme." Revista Brasileira de Ensino de Física 27, no. 3 (2005): 381–84. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11172005000300014.

Full text
Abstract:
As aplicações da geometria diferencial na física não estão restritas somente à teoria da relatividade geral. Esse artigo é dedicado a mostrar uma das diversas aplicações dos métodos geométricos a um conceito físico elementar e ao mesmo tempo profundo: a segunda lei de Newton. Mostramos como obter o princípio variacional de Maupertuis usando a segunda lei de Newton. Investigamos também, de maneira compreensiva e pedagógica, a dualidade entre a mecânica clássica e a geometria conforme, ao mostrar que o princípio variacional de Maupertuis é equivalente ao problema de se minimizar o comprimento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castro Aragón, Fernando Ramiro, and José Eugenio Leal. "Alocação de fluxos de passageiros em uma rede de transporte público de grande porte formulado como um problema de inequações variacionais." Pesquisa Operacional 23, no. 2 (2003): 235–64. http://dx.doi.org/10.1590/s0101-74382003000200001.

Full text
Abstract:
As grandes metrópoles do mundo enfrentam-se diariamente com problemas de transporte. Para planejar o sistema os tomadores de decisão necessitam de instrumentos capazes de simular, com uma boa aproximação, o processo de escolha de caminhos de todos os usuários nas suas viagens. O trabalho apresenta a formulação e implementação de um modelo de alocação de fluxos de passageiros, sobre uma rede de transporte público. O modelo foi formulado como um problema de inequação variacional. O algoritmo de solução considera algumas hipóteses sobre o processo de partição de fluxos pelos trechos de linhas alt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alarcón Bayona, Andrea Liliana, Claudia Yanneth García Miranda, and Omaida Sepúlveda-Delgado. "La evaluación formativa: una herramienta para el desarrollo del pensamiento variacional." Educación Y Ciencia, no. 22 (September 22, 2019): 457–73. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2019.22.e10065.

Full text
Abstract:
El artículo se presenta la investigación realizada en dos instituciones educativas rurales (Institución Educativa 1, Institución Educativa 2) de Boyacá, con estudiantes del grado 5º de Básica Primaria quienes presentaron dificultades en pruebas SABER, en el pensamiento variacional y procesos de modelación, comunicación y resolución de problemas, originando la pregunta ¿Las estrategias de evaluación formativa, potencian el desarrollo del pensamiento variacional?; planteándose como objetivo: diseñar e incorporar estrategias de evaluación formativa que desarrollen este pensamiento y los procesos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Andrade, M. A. De, and L. G. Ferreira Filho. "Uma abordagem geométrica ao problema da braquistócrona." Revista Brasileira de Ensino de Física 37, no. 2 (2015): 2309–1. http://dx.doi.org/10.1590/s1806-11173721786.

Full text
Abstract:
<p>Apresentamos uma abordagem essencialmente geométrica do problema da braquistócrona. Utilizamos conceitos de trigonometria básica, acessíveis a estudantes de Física Geral e Experimental I e II, de modo a permitir que o problema já seja apresentado num primeiro momento ainda no primeiro ano de um curso de física ou engenharia. Mostramos que a aceleração resultante sobre uma partícula descrevendo uma braquistócrona tem módulo <italic>g</italic> da aceleração gravitacional e aponta na direção do centro do círculo que gera a cicloide. Apresentamos um método geométrico que permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Dos Reis, Fábio Pascoal, Elisangela Aparecida Y Castro, Uilian de Oliveira Pereira, and Pablo Henrique Menezes. "Uso da combinação linear de soluções físicas no estudo da natureza do ponto estacionário da ação." BRAZILIAN ELECTRONIC JOURNAL OF MATHEMATICS (BEJOM) 1, no. 1 (2020): 118–30. http://dx.doi.org/10.14393/bejom-v1-n1-2020-48000.

Full text
Abstract:
O princípio de Hamilton afirma que, dentre todas as curvas entre dois extremos fixos, o caminho que é realmente seguido por um sistema físico será aquele que atribui um valor estacionário (pontos mínimos, máximos ou de sela) à ação (uma integral no tempo da diferença entre a energia cinética e a energia potencial, tomada entre o tempo inicial e o tempo final em que sistema funciona). É comum usar uma ferramenta matemática chamada Cálculo de Variacional para estudar o princípio de Hamilton. O Cálculo Variacional lida com funcionais (funções das funções) e é uma versão mais geral e mais complexa do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ávila, Rafael, Víctor Palencia, and Francisco Sánchez. "EL VPM: UNA TÉCNICA VARIACIONAL PARA SIMULAR LA RESPUESTA SÍSMICA DE VALLES ALUVIALES SOMEROS." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 67 (July 1, 2002): 79. http://dx.doi.org/10.18867/ris.67.206.

Full text
Abstract:
Se presenta el Método de Proyección Variacional (VPM, por sus siglas en inglés) para calcular la respuesta sísmica tridimensional de valles aluviales someros. La solución está basada en una formulación variacional de Galerkin de forma débil para el problema de un estrato irregular de geometría suave que sobreyace a un semiespacio elástico. La formulación de Galerkin se aplica mediante una familia de funciones de prueba para establecer la dependencia respecto a la profundidad. Las ecuaciones diferenciales parciales de la elasticidad dinámica se "proyectan" al plano horizontal en superficie dond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vargas, Alessandro N., João B. R. do Val, and Eduardo F. Costa. "Controle de horizonte retrocedente de sistemas lineares com saltos Markovianos para o problema de rastreamento com alvos dinâmicos." Sba: Controle & Automação Sociedade Brasileira de Automatica 16, no. 4 (2005): 435–48. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-17592005000400005.

Full text
Abstract:
Estudamos a solução de problema de rastreamento com controle de horizonte retrocedente (receding) de sistemas lineares com saltos Markovianos a tempo discreto sujeitos à entradas de ruído, saltos nos alvos dinâmicos e nas entradas exógenas. O índice de desempenho é quadrático, e a informação disponível para o controlador não envolve observações dos estados da cadeia de Markov. Uma seqüência de ganhos de realimentação linear de estados é adotada para resolver este problema, motivado pela síntese de controle. Condições necessárias de otimalidade são desenvolvidas, e propomos um método recursivo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Londoño, José Arley, and Eliécer Aldana Bermúdez. "La competencia matemática de la representación, desde la linealidad." Revista científica 2 (October 15, 2013): 107. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.5964.

Full text
Abstract:
Este estudio reporta los resultados de una investigación en curso, donde se busca el desarrollo de competencias matemáticas en el pensamiento variacional desde el concepto de función lineal. La investigación tiene como base la teoría de “Las Situaciones Didácticas”. Para ello se ha utilizado, como metodología una ingeniería didáctica a un grupo de estudiantes de grado noveno, a los cuales se les aplicó un cuestionario y una entrevista. A partir del análisis y de los resultados se muestran algunas dificultades que ellos ponen de manifiestoen la resolución de problemas que requieren de la modela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Leon Salinas, Carlos Eduardo. "Laboratorio de pensamiento variacional: Una experiencia para estudiantes de poblaciones vulnerables / Laboratory Variational Thought: an Experience for Students from Vulnerable Populations." Revista Internacional de Aprendizaje en Ciencia, Matemáticas y Tecnología 3, no. 2 (2016): 93–102. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedumat.v3.245.

Full text
Abstract:
ABSTRACTThe following article presents the progress of the research project Laboratory variational thought: An experience for students from vulnerable populations, which aims to design a science lab where the use of thinking covariational experimental practices that enhance work is analyzed group and coexistence with students from vulnerable populations. The theoretical approach in which the project is sociepistemológica welcomes theory which is an emerging theory in mathematics and relevant to the realities of our educational community education. The population that has been chosen is the sch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Del Rey Quesada, Santiago. "Estructuras participiales y gerundiales en el castellano del s. XVI: caracterización sintáctica y estatuto variacional." Revista de Filología Románica 36 (July 5, 2019): 179–99. http://dx.doi.org/10.5209/rfrm.63512.

Full text
Abstract:
El trabajo que presentamos analiza, en un primer apartado, la tipología de participios y gerundios en las lenguas romances y sus líneas de evolución desde el latín, trazando un exhaustivo estado de la cuestión, además, sobre la adscripción variacional de estas estructuras como esquemas más o menos típicos de la escrituralidad. Un segundo apartado describe los problemas y posturas en­frentadas entre los especialistas a la hora de caracterizar sintácticamente las construcciones absolutas de participio y de gerundio; en tal descripción se valoran críticamente el criterio de copresencia de sujeto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Maribel Cuásquer-Viveros and Ana Lucía Moreno-Cortés. "Estudio sobre los diagramas de flujo en la resolución de problemas matemáticos." Revista UNIMAR 39, no. 1 (2021): 45–55. http://dx.doi.org/10.31948/rev.unimar/unimar39-1-art3.

Full text
Abstract:
El estudio, de enfoque crítico social con diseño pedagógico y metodología cualitativa constructivista por tener un carácter subjetivo, tuvo como objetivo, aplicar diagramas de flujo con una unidad didáctica para la resolución de problemas matemáticos que involucran procedimientos del cálculo del área superficial de pirámides, con estudiantes de noveno grado de las IEM Centro de Integración Popular y San Juan Bosco del municipio de San Juan de Pasto, con el fin de analizar e identificar el fortalecimiento del pensamiento matemático variacional y espacial, y de algunas competencias matemáticas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Suárez Rodríguez, Ligia. "La huerta escolar con el uso de las TIC, la excusa perfecta para resolver problemas matemáticos." Sophia 17, no. 2 (2021): e959. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.17v.2i.959.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación se fundamenta en resolver problemas de matemáticas desde la Huerta Escolar y el uso de las TIC con los estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de la Institución Educativa Clavellinas. La metodología cualitativa de tipo acción participativa aplicada en esta investigación favorece una interacción activa de los agentes y sujetos participantes, la muestra se hace de manera intencional o conveniencia y los instrumentos de recolección de datos utilizados aplicados fueron entrevistas, encuestas, observaciones participantes, y secuencia didáctica. Con la In
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Pabón-Gómez, Jorge Angelmiro. "Las TICs y la lúdica como herramientas facilitadoras en el aprendizaje de la matemática." ECOMATEMATICO 5, no. 1 (2014): 37–48. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.62.

Full text
Abstract:
La experiencia tiene como objeto mostrar las ventajas de implementar nuevas estrategias fundamentadas en la lúdica y el uso de las nuevas tecnologías en el aula considerando Excel, Geogebra y otros materiales interactivos que nos ofrece la web como herramientas facilitadoras y la labor docente como mediación, dirigida a los estudiantes de los grados 9°, 10° y 11°, la cual se aplica aun en la Institución, cuyo objeto principal de estudio se enfocó en el fortalecimiento de los componentes variacional, geométrico y de sistemas de datos, mediante la aplicación de actividades que permitieran explor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Tavera Acevedo, Ferney, and Jhony Alexander Villa-Ochoa. "El pensamiento variacional en el estudio de las relaciones trigonométricas: una mirada desde los libros de texto." Revista científica 2 (October 15, 2013): 298. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.7058.

Full text
Abstract:
Con base en un análisis de los Lineamientos Curriculares, los Estándares Básicos de Competencia y algunos estudios e investigaciones sobre la variación asociada al estudio de la trigonometría plana, decidimos aplicar la técnica del análisis de contenido a algunos libros de texto del grado décimo frente al tipo de ejercicios y “problemas” que se proponen para abordar el estudio de las relaciones trigonométricas; este análisis muestraque generalmente esta temática se desarrolla a través de expresiones algebraicas para calcular datos fijos y desconocidos de un triángulo. Estos resultados muestran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sitko, Camila Maria. "Os desenvolvimentos da Mecânica Analítica que culminaram na elaboração de F=ma." Caderno Brasileiro de Ensino de Física 36, no. 1 (2019): 158–77. http://dx.doi.org/10.5007/2175-7941.2019v36n1p158.

Full text
Abstract:
A lei de Newton e F = ma são princípios diferentes. Cerca de sessenta anos de desenvolvimentos conceituais e matemáticos foram necessários para que a Segunda Lei do Movimento fosse elaborada, em 1752-1776, pelas mãos de Leonhard Euler. Neste trabalho, são discutidos os principais desses fatores adjacentes à construção dessa lei, sem os quais não seria possível Euler, e nenhum outro, obter a Segunda Lei do Movimento, como a conhecemos hoje. Será discutido o que estava sendo feito na mecânica no início do século XVIII e que contribuiu para que bases conceituais fossem elaboradas para que então f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Esparza, F. J. "Regionalismo de Velocidades de ondas superifciales mediante condiciones de continuidad." Geofísica Internacional 31, no. 3 (1992): 263–77. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1992.31.3.1124.

Full text
Abstract:
El proposito del procedimiento computacional que aqui se presenta es estabilizar la estimación de velocidades regionales de ondas superficiales a partir de tiempos totales de recorrido, para un modelo compuesto por regiones homogéneas. El operador regularizante utilizado es la norma cuadratica de la dericada de orden p de la curva de dispersión cuyo argumento es el uso de funciones de Green como operador inverso a la derivada correspondiente.El tratamiento del problema variacional conduce a una ecuacion matricial cuya solución no es trivial. El algoritmo numérico y la codificación se comprueba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Fiallo-Leal, Jorge Enrique, and Sandra Evely Parada-Rico. "Curso de precálculo apoyado en el uso de geogebra para el desarrollo del pensamiento varacional-Pre calculus course in using supported geogebra for the development of variational thinking." Revista científica 3, no. 20 (2014): 56. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.7689.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los resultados iniciales del diseño, experimentación y evaluación de un curso de precálculo, planteado como una alternativa preventiva para afrontar la problemática actual de deserción y repitencia en los curso de Cálculo Diferencial en la Universidad Industrial de Santander. El propósito principal de dicho curso es aportar herramientas para desarrollar en estudiantes de primer nivel universitario su “pensamiento variacional”, con el fin de favorecer en ellos un nivel matemático pertinente a las exigencias del curso de Cálculo Diferencial. El trabajo en el aula es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Henao López, Juan Carlos, and Euclides Murcia Londoño. "La robótica y el diseño de APP: una posibilidad para potenciar el pensamiento matemático de los estudiantes de pregrado." Entre Ciencia e Ingeniería 14, no. 27 (2020): 35–40. http://dx.doi.org/10.31908/19098367.1749.

Full text
Abstract:
En el contexto educativo nacional y para los estudiantes de los niveles de educación básica y media, sus apropiaciones de los conceptos matemáticos tienden a ser bajos y esto se hace especialmente evidente cuando ingresan a la de educación superior. Es necesario implementar metodologías activas e innovadoras que promuevan en el estudiante nuevas dinámicas para el desarrollo de un Saber matemático; para dar una respuesta a este problema, desde el grupo de investigación Entre Ciencia e Ingeniería de la Facultad de Ciencias Básica e Ingeniería de la Universidad Católica de Pereira, se propone lle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gualdrón Pinto, Elgar, Adriana Inés Ávila Zárate, and Saúl Adolfo Ordóñez Vargas. "Diagnóstico del conocimiento matemático para la enseñanza sobre docentes en proceso de formación." Revista Boletín Redipe 10, no. 4 (2021): 298–314. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i4.1273.

Full text
Abstract:
Se presenta un trabajo de investigación que tiene como objetivo la caracterización del conocimiento matemático disciplinar para la enseñanza de los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil en dos etapas diferentes de su formación profesional, al ingresar y al culminar sus estudios de licenciatura. La muestra consiste de 119 estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Infantil de una universidad privada y una universidad pública distribuidos en cuatro grupos, dos de primer y dos de último semestre. Como instrumento de recolección de datos, se elaboró un cuestionario con veint
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

De Souza Sampaio, Nilo Antonio, Sérgio Machado Correa, and Roberto Campos Leoni. "Análise Estatística de parâmetros meteorológicos de uma Metrópole." Revista Valore 3, no. 2 (2018): 623–32. http://dx.doi.org/10.22408/reva322018115623-632.

Full text
Abstract:
O processo de formação e decomposição de NOx e ozônio estão intimamente ligados a diversos problemas respiratórios e ambientais, tornando o estudo destes compostos de grande importância e levando a diversos trabalhos na literatura. Com o número de automóveis crescendo constantemente, além da industrialização desenfreada em certos países em desenvolvimento, acabou acarretando um grave problema, principalmente nos centros urbanos industrializados que é a poluição do ar, inclusive gerando óbitos devido a toxicidade de certos componentes. Neste trabalho foram utilizados os softwares Statistica e E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ramírez Porras, Marco Antonio, and Frey Rodríguez Pérez. "Construcción de una prueba diagnóstica en matemáticas para los estudiantes que ingresan a UNIMINUTO." INVENTUM 7, no. 12 (2012): 13–20. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.7.12.2012.13-20.

Full text
Abstract:
El presente artículo da cuenta del proceso investigativo generado frente a la construcción e implementación de una prueba diagnóstica dirigida a estudiantes que ingresan a primer semestre en la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Sede Principal. La prueba fue diseñada a partir de la evaluación de dos tipos de habilidades. La primera basada en la evaluación de las habilidades específicas asociadas al pensamiento espacial y variacional, necesarias para que un estudiante pueda enfrentar los cursos de precálculo y geometría que se imparten en primer semestre; para el segundo tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Araújo, Maria Zenaide Farias de, Janete S. Santos, and Elbia Haydée Difabio. "CAMINOS SOSTENIBLES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA EN LAS SERIES INICIALES." Revista Observatório 4, no. 2 (2018): 516. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2018v4n2p516.

Full text
Abstract:

 RESUMEN
 Las autoras sitúan esta investigación dentro de los presentes cambios educativos que involucran la práctica del maestro-pedagogo, en lo que concierne a la educación lingüística, a partir de los siguientes problemas: 1) ¿Cómo incorporan o incorporaron conceptos de enseñanza de lengua como conjunto de variedades los maestros de la 4ª serie del nivel primario? 2) ¿Cómo usarían ellos un léxico específico sobre el habla amapaense, para tratar la noción de lengua como conjunto de variedades, considerando el paradigma de sustentabilidad en la educación lingüística? Para dar soluc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fernández Morales, Flavio Humberto. "Editorial." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 9, no. 1 (2018): 7–8. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v9.n1.2018.8498.

Full text
Abstract:
En este número deseo compartir con nuestros lectores la reciente inclusión de la revista en la Scientific Electronic Library Online, SciELO Colombia. Se trata de una biblioteca virtual para Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal, que brinda acceso abierto a los artículos de las revistas que han sido aceptadas en ella. La vinculación de la revista en SciELO, a parte de reconocer la labor editorial que se viene realizando, es un paso fundamental en la consolidación de nuestra publicación, pues se trata de una plataforma que nos permite llegar a una audiencia más amplia, con los beneficios d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Osorio Vidal, Víctor. "MÉTODOS VARIACIONALES EN LA RECUPERACIÓN DE IMÁGENES." Pesquimat 7, no. 2 (2014). http://dx.doi.org/10.15381/pes.v7i2.9354.

Full text
Abstract:
Se estudia la minimización de funcionales semicuadráticos de la forma ... El funcional en mención aparece en los problemas de recuperación de imágenes cuando una imagen considerada como una función f: Ω c_18 R2 → R, que describe una escena real, es observada y reproducida como una función p: ΩR2 → R.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mariño, Luis Fernando, Mary Falk-de Losada, and Rosa Virginia Hernández. "Una caracterización del pensamiento variacional desde la resolución de problemas de ecuaciones lineales diofánticas y la teoría fundamentada." Eco Matemático 12, no. 1 (2021). http://dx.doi.org/10.22463/17948231.3065.

Full text
Abstract:
El pensamiento variacional ha sido caracterizado desde diferentes contextos y perspectivas, generalmente estos trabajos, han sido realizados desde la solución de problemas que involucran el concepto de función en dominios continuos. La investigación estuvo centrada en dar respuesta a la pregunta de investigación, ¿cómo es la naturaleza del pensamiento variacional manifestado por profesores de matemáticas en formación, cuando solucionan problemas de ecuaciones lineales diofánticas? El trabajo se orientó por un enfoque cualitativo con un diseño estratégico desde la teoría fundamentada. Como fuen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Santamaría Bueno, Ana Milena, and Sandra Evely Parada Rico. "Habilidades procedimentales en Cálculo Diferencial desarrolladas por la interacción entre pares académicos." SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365 1, no. 2 (2016). http://dx.doi.org/10.36788/sah.v1i2.33.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación que aquí se reporta es identificar y describir habilidades que desarrollan estudiantes beneficiarios de un programa de acompañamiento y seguimiento de Cálculo Diferencial para elaborar, comparar y ejercitar procedimientos. Para identificar dichas habilidades nos centraremos en la Taxonomía de los procedimientos de Barajas y en la interpretación del programa como como una Zona de Desarrollo Próximo según Vygotsky. Presentamos el análisis de un caso de estudio que fue beneficiario de los proyectos que el programa ofrece a los estudiantes de primer semestre de la U
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

"An inexact proximal algorithm for variational inequalities." Revista ECIPeru, December 15, 2018, 115–22. http://dx.doi.org/10.33017/reveciperu2015.0018/.

Full text
Abstract:
An inexact proximal algorithm for variational inequalities O. Sarmiento, E. A. Papa Quiroz and P. R. Oliveira Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación - COPPE, Universidad Federal de Rio de Janeiro, 68511 CEP: 21941-972, Rio de Janeiro, Brasil. DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2015.0018/ Abstract This paper presents a new inexact proximal method for solving monotone variational inequality problems with a given separable structure. The resulting method combines the recent proximal distances theory introduced by Auslender and Teboulle (2006) with a decomposition method given by Ch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Papa, Erik, and Lennin Ramirez. "Método proximal para problemas de desigualdad variacional: caso no monótono." Pesquimat 19, no. 1 (2016). http://dx.doi.org/10.15381/pes.v19i1.12515.

Full text
Abstract:
En el presente artículo introducimos un algoritmo de punto proximal inexacto usando distancias proximales para resolver el problema de desigualdad variacional cuando el operador involucrado en el modelo es pseudo-monótono y cuasi-monótono. Bajo algunas hipótesis naturales probamos que la sucesión generada por el método es convergente en el caso pseudo-monótono y débilmente convergente en el caso cuasi-monótono. Este enfoque extiende los resultados de Auslender, Teboulle y Ben-Tiba [1] y Brito et al.[3].
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Collantes, Frank, Marlo Carranza, and Milton Aycho. "Algoritmo de punto proximal para problemas de desigualdad variacional en Rn." Pesquimat 19, no. 1 (2016). http://dx.doi.org/10.15381/pes.v19i1.12517.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mendoza León, Ricardo Antonio. "Métodos de inferencia estadística para entrenamiento de modelos ocultos de Markov." ELEMENTOS 1, no. 1 (2013). http://dx.doi.org/10.15765/e.v1i1.191.

Full text
Abstract:
Este documento presenta una revisión general de las diferentes aproximaciones y métodos en inferencia estadística, aplicados al problema de entrenamiento o ajuste de parámetros en Modelos Ocultos de Markov. Se tratarán los algoritmos EM (Expectation Maximization) y GEM (Generalized Expectation Maximization), el marco de modelos gráficos y sus algoritmos ML (Maximum Likelihood) y MAP (Maximum a Posteriori), así como modelos de conjunto, variacionales y métodos de muestreo MCMC (Markov Chain Montecarlo).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

V. V, Alexandrov, L. Sánchez-Flores, and R. Temoltzi-Ávila. "Una nota sobre la estabilidad robusta en Sistemas de ecuaciones diferenciales oscilatorias con perturbaciones externas." PÄDI Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 3, no. 5 (2015). http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v3i5.555.

Full text
Abstract:
Se presentan condiciones sobre el problema de estabilidad robusta para sistemas de ecuaciones diferenciales lineales oscilantes con perturbaciones externas a partir de la soluci´on del problema de desviaci´on m´axima, la cual se obtiene como una aplicaci´on del concepto cl´asico de estabilidad bajo perturbaciones permanentes debida a Duboshin y Malkin. A partir de la soluci´on del problema de desviaci´on m´axima el cual se resuelve a partir de m´etodos variacionales, se construyen cubos n-dimensionales minimales que contienen las soluciones de la ecuaci´on diferencial dada y se presenta una al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Contreras-Jaimes, Karen Yuletzi, Jessica Paola Martínez-Aguilar, and Raúl Prada-Núñez. "Intervención pedagógica tendiente a desarrollar el pensamiento variacional en estudiantes de educación básica primaria." Eco Matemático 11, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.22463/17948231.3062.

Full text
Abstract:
El presente artículo destaca la importancia que tiene el desarrollo del pensamiento variacional desde la educación básica primaria, para lo cual la investigación se orienta en identificar problemas para su enseñanza que permitan establecer una estrategia didáctica y novedosa que atiende al contexto y no compartimenta los pensamientos matemáticos. Cuyo objeto es determinar el efecto de algunas intervenciones pedagógicas tendientes a desarrollar dicho pensamiento en estudiantes de quinto primaria, cuyo enfoque es cuantitativo con un nivel descriptivo. Para esto, se realizó un análisis de la prax
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Luna Valdez, Juan, and Edith Carhuapoma Lopez. "Solución Numérica de Ecuación de Burgers." Pesquimat 19, no. 2 (2016). http://dx.doi.org/10.15381/pes.v19i2.12671.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudia el problema de Burgers en el caso simple, se indican algunos resultados de existencia, unicidad y regularidad de la solución del problema, y en su forma variacional se da un resultado que da una condición suficiente para que una función sea solución débil. Pero como la solución puede presentar discontinuidades, entonces pasaremos a una nueva ecuación agregando un término de viscosidad artificial, obteniendo así una ecuación viscosa cuya solución, por un resultado, converge a la solución de la ecuación de Burgers cuando el término viscoso tiende a cero. Por tanto estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Trales, Paulo Roberto. "A TEORIA GERAL DE PROBLEMAS VARIACIONAIS LINEARES APROXIMADOS: APLICAÇÃO Á ANÁLISE DE ERRO DO MÉTODO DOS VOLUMES FINITOS." Pesquimat 2, no. 2 (2014). http://dx.doi.org/10.15381/pes.v2i2.9234.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Studart, Nelson. "Feynman e os pólarons." Revista Brasileira de Ensino de Física 40, no. 4 (2018). http://dx.doi.org/10.1590/1806-9126-rbef-2018-0043.

Full text
Abstract:
Resumo O estudo de quase-partículas formadas pela interação elétron-fônon em cristais iônicos (os pólarons) despertou o interesse de Feynman pela possibilidade de encontrar alguma conexão com a supercondutividade e por proporcionar uma aplicação direta do seu formalismo da eletrodinâmica quântica. Para calcular a energia do estado fundamental do pólarons, Feynman desenvolveu um método variacional que pode ser aplicado em cálculos de integrais de caminho e que o deixou satisfeito. Nesse trabalho, o artigo original de 1955 de Feynman é analisado com inserções de caráter histórico que contribuem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Barone, F. A., A. A. Nogueira, and B. M. Pimentel. "O Efeito Casimir em Teoria das Fontes." Revista Brasileira de Ensino de Física 38, no. 3 (2016). http://dx.doi.org/10.1590/1806-9126-rbef-2016-0033.

Full text
Abstract:
Este trabalho tem como objetivo introduzir a interpretação variacional de Schwinger ao fenômeno de Casimir, associada à construção de uma dinâmica quântica que descreva efetivamente a interação entre objetos macroscópicos (2 fontes) do ponto de vista de uma teoria de espalhamento (Matriz-S), utilizando como guia fenomenológico a interação entre meios materiais. Com este intuito estudaremos a imposição de condições de contorno no campo escalar real de Klein-Gordon-Fock não massivo em (1+1) dimensões no formalismo de operadores e no formalismo funcional. Tendo elucidado o método funcional, abord
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pabón Hernández, Lizet Fernanda, and Mawency Vergel. "El cuento y las publicaciones en la enseñanza de geometría en la formación de niños y niñas." Revista Logos Ciencia & Tecnología 11, no. 2 (2018). http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v11i2.716.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo por objetivo analizar la influencia de la elaboración de cuentos y su publicación en procesos de formación y desarrollo de competencias en niños y niñas de instituciones de la región de frontera. Es el resultado de trabajo mancomunado entre docentes, estudiantes y padres de familia, que de alguna forma u otra apoyan la ejecución de las actividades propuestas. Se tomó como eje central utilizar los cuentos como herramienta didáctica en el aula de clase, a fin de gestionar nuevas formas con mayor impacto en el aprendizaje significativo los conceptos geométricos y bajo la m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

León Salinas, Carlos Eduardo. "El pensamiento covariacional y GeoGebra: herramientas para la explicación científica de algunas realidades." TED: Tecné, Episteme y Didaxis 2, no. 42 (2017). http://dx.doi.org/10.17227/01203916.6969.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo presenta los avances del proyecto de investigación “El laboratorio de pensamiento variacional: Una experiencia para estudiantes de poblaciones vulnerables”, el cual tiene como objetivo diseñar un laboratorio de ciencias en donde se analice el uso del pensamiento covariacional en prácticas experimentales que potencien el trabajo en grupo y la convivencia con estudiantes de poblaciones vulnerables. La aproximación teórica en la que se acoge el proyecto es la teoría socioepistemológica la cual es una teoría emergente en educación matemática y pertinente para las realidades d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Fernández Morales, Flavio Humberto. "Editorial." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 9, no. 2 (2019). http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v9.n2.2019.9191.

Full text
Abstract:
Las herramientas antiplagio, como Turnitin en nuestro caso, se han constituido en la mano derecha de los editores para detectar las malas prácticas en el uso del trabajo ajeno. Esto implica que el manuscrito queda almacenado en la base de datos de Turnitin, lo cual, en caso de ser rechazado, afectará la postulación del trabajo en otras revistas. En este sentido, los autores deben tomar conciencia que al enviar su trabajo a una revista, aceptan las condiciones del proceso editorial, cuyo primer paso es verificar que no haya problemas de plagio, con las consecuencias que de ello se derivan.&#x0D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!