To see the other types of publications on this topic, follow the link: Procesamiento electrónico de datos.

Journal articles on the topic 'Procesamiento electrónico de datos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Procesamiento electrónico de datos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Flórez-Martinez, Alexander, Cristhian Manuel Durán-Acevedo, and Jeniffer Katerine Carrillo-Gómez. "Análisis de volátiles en el proceso de fermentado de cacao, mediante una nariz electrónica para el control de calidad del producto en Norte de Santander-Cúcuta." Respuestas 25, no. 2 (2020): 133–46. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.2955.

Full text
Abstract:
El presente estudio consiste de una nariz electrónica compuesta de 10 sensores de gases de tipo MQ para la clasificación de muestras de CLON ICS-95 de cacao. El desarrollo de las pruebas fue de tipo cualitativo, obteniendo una huella digital que caracterizó cada clase, las cuales fueron: Fermentado deseado: 144 horas, sobre-fermentado y mala fermentación cacao infectado con monilia. Todos los sensores usados en las diferentes pruebas fueron de material de óxidos metálicos con capacidad de medir diversos tipos de gases, butanos, propanos, alcoholes, monóxido de carbono en diferentes concentraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valencia-Arias, Alejandro, Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez, Leidy Catalina Acosta Agudelo, Mauricio Stiven Echeverri Gutiérrez, and Carlos Andrés Rodríguez Valencia. "Tendencias investigativas en facturación electrónica a nivel internacional entre 1979 y 2022." Revista Virtual Universidad Católica del Norte, no. 68 (January 31, 2023): 217–54. http://dx.doi.org/10.35575/rvucn.n68a10.

Full text
Abstract:
La facturación electrónica se ha convertido en una tendencia, dado los beneficios dentro de los avances en el comercio electrónico. Las tecnologías y los factores que se integran en la adopción e implementación promueven la transformación de los modelos de negocio y el procesamiento de la información de forma eficiente y segura. El objetivo de este artículo es identificar tendencias investigativas en facturación electrónica, en el ámbito internacional, entre 1979 y 2022. La metodología planteó un enfoque exploratorio, a partir de un estudio bibliométrico, usando las bases de datos Scopus y Web
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pacheco, Angela María, Iván Darío Porras, and Daniel Alejandro Rodríguez. "Dispositivo para la clasificación de residuos sólidos y medición de huella ecológica." Revista Habitus: Semilleros de investigación 1, no. 2 (2021): e12181. http://dx.doi.org/10.19053/22158391.12181.

Full text
Abstract:
La medición de la huella ecológica es importante dado que permite conocer el área productiva necesaria para regenerar los recursos naturales consumidos por el ser humano. El cálculo de este valor se facilita gracias a la clasificación de residuos sólidos, para identificar el impacto generado en el medioambiente según la categoría de cada residuo. Al considerar los avances tecnológicos en el área de la ingeniería electrónica, se plantea la pregunta de investigación: ¿Cómo medir la huella ecológica mediante la clasificación de residuos sólidos al usar un sistema de procesamiento de datos? Para e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez Sierra, Raúl F., and Jaime Hamel Fonseca. "Sistema de carga rápida y software de procesamiento de datos para una celda (lfp)." Journal Boliviano de Ciencias 14, no. 44 (2018): 16–25. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v14i44.756.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata de la descripción de un cargador rápido para celdas de ion litio del modelo 1865130-Fosfato de Hierro Litio (LFP), producidas en la planta piloto de baterías de ion-litio de La Palea perteneciente a COMIBOL-GNRE, centrando la atención en el proceso de carga acelerada usando un prototipo de cargador electrónico diseñado a medida para el cargado rápido de baterías que emplean esta tecnología mediante la inyección de corriente controlada. También se describe el modelo matemático empleado para evaluar los procesos que caracterizan la carga de estas celdas cuando se emple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mendoza Montoya, Jorge Javier, and Ernesto Ávila Navarro. "DESARROLLO DE UN SISTEMA OLFATIVO ELECTRÓNICO PARA EL DIAGNÓSTICO PRELIMINAR NO INVASIVO DE LA DIABETES." REVISTA CIENTIFICA ANDINA "science & humanities" 1, no. 2 (2022): 157–80. http://dx.doi.org/10.57261/rcash.v1i2.17.

Full text
Abstract:
El artículo muestra los avances obtenidos para el diagnóstico preliminar de la diabetes por medio de una novedosa técnica no invasiva, utiliza un sistema olfativo electrónico de respuesta rápida y de bajo costo. El diseño de este sistema olfativo electrónico, permite el monitoreo en tiempo real de la diabetes, utiliza sensores de metal óxido capaces de detectar componentes orgánicos volátiles y que configurados adecuadamente, pueden detectar cuerpos cetónicos. El módulo olfativo electrónico consta de 08 sensores de metal óxido de la marca Japonesa Figaro (serie TGS26xx), el sistema de control
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García-Castro, Juan, Ausver Saavedra-Vela, Sonia Salazar-Vega, and Ruben Chong-Rengifo. "Costo beneficio del uso de la factura electrónica en los principales contribuyentes de la Región San Martín." Revista Amazónica de Ciencias Económicas 1, no. 1 (2022): e285. http://dx.doi.org/10.51252/race.v1i1.285.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende determinar la estructura de los costos de gestión de los comprobantes de pago físico y electrónico, que por lo general las empresas no los tienen en cuenta; con el fin de comparar los costos asociados y determinar cuál de los modelos es más beneficioso para la organización. Él trabajo de investigación se realizó tomando en cuenta las disposiciones de la Superintendencia de administración tributaria (SUNAT), se tomó en cuenta la población total los principales contribuyentes (PRICOS) de la Región San Martin obteniéndose una muestra real a 111 contribuyentes. D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Espinoza Saucedo, Luis Enrique, Rosa de Guadalupe Cano Anguiano, and Ariel Lira Obando. "Inteligencia de negocios + comercio electrónico = PYMES eficaces / Business intelligence + e-commerce = effective SMEs." RECI Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática 5, no. 9 (2016): 44. http://dx.doi.org/10.23913/reci.v5i9.41.

Full text
Abstract:
El presente artículo es una investigación con una propuesta de solución a la problemática que afecta a las PYMES (pequeñas y medianas empresas) de Colima, relacionada con los sistemas transaccionales que utilizan para la administración de sus operaciones, los cuales generan y almacenan datos diariamente. En 2012, en Colima la Secretaría de Fomento Económico (SEFOME) implantó el proyecto “E-Mall CLQ, una Plataforma de Comercio Electrónico para las Pymes del Estado de Colima”, cuyo objetivo principal era desarrollar 200 sitios de comercio electrónico para incrementar los canales de comercializac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Novillo Maldonado, Ernesto, Miguel Espinosa Galarza, and María Palomeque Solano. "Impacto del uso de dinero electrónico en estudiantes universitarios." Research, Society and Development 6, no. 4 (2017): 292–302. http://dx.doi.org/10.17648/rsd-v6i4.79.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se fundamenta en la aplicación de estadística descriptiva para estudiar el impacto que tiene el dinero electrónico en el Ecuador por parte de los estudiantes. El objetivo de la investigación es conocer la percepción de los estudiantes sobre el uso del dinero electrónico como medio de pago. La metodología usada se basó en revisiones bibliográficas para tener las bases necesarias sobre el dinero electrónico, de la misma manera se aplicó un enfoque cuantitativo, a través del cuestionario personal. Posteriormente se llevó a cabo el procesamiento de datos con el software SPSS, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

NOVILLO MALDONADO, ERNESTO, Miguel Espinosa Galarza, and Marí­a Palomeque Solano. "Impacto del Uso de Dinero Electrónico en Estudiantes Universitarios." INNOVA Research Journal 2, no. 6 (2017): 83–93. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n6.2017.216.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se fundamenta en la aplicación de estadística descriptiva para estudiar el impacto que tiene el dinero electrónico en el Ecuador por parte de los estudiantes. El objetivo de la investigación es conocer la percepción de los estudiantes sobre el uso del dinero electrónico como medio de pago. La metodología usada se basó en revisiones bibliográficas para tener las bases necesarias sobre el dinero electrónico, de la misma manera se aplicó un enfoque cuantitativo, a través del cuestionario personal. Posteriormente se llevó a cabo el procesamiento de datos con el software SPSS, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Juan Trujillo-Tello, Juan Trujillo-Tello, Celin Padilla-Padilla, Luis Buenaño-Moyano, and Bolívar Cuaical-Angulo. "Evolución y Tendencia de los Sistemas de Control de Motores de Combustión Interna Alternativos, Una Revisión Bibliográfica." INGENIO 3, no. 2 (2020): 5–14. http://dx.doi.org/10.29166/ingenio.v3i2.2718.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se realiza una comparativa entre diferentes estudios relacionados a la operación de motores de combustión interna. El comportamiento del motor esta regido estrictamente por los diferentes sistemas de control entre los que se tiene a la inyección electrónica, sistemas de distribución variable, turbinas de geometría variable entre otros. Este tipo de sistemas se encargan de realizar las diferentes adaptaciones para lograr las condiciones de funcionamiento y los requerimientos que se le exigen al motor en las diversas situaciones de conducción. La demanda de potencia, el límit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Araujo Charruff, María Azucena. "Uso de plataformas virtuales de aprendizaje en la formación de profesores de música en la Universidad Nacional de Asunción, años 2015 a 2018." Revista Científica Estudios e Investigaciones 9, no. 1 (2020): 57–73. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.9.1.57.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue describir el mejoramiento en la eficacia y eficiencia de la formación de Profesores de Música con el uso de plataformas virtuales de aprendizaje como espacios de interacción didáctica, en la Universidad Nacional de Asunción. La metodología adoptada fue descriptiva con enfoque cuantitativo. Para la recolección de los datos fue elaborado un cuestionario, el cual se aplicó a docentes y alumnos. La población total está integrada por aproximadamente 246 estudiantes, variable según la inscripción semestral, 36 docentes, el director de la carrera y 5 docentes téc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

García-Aparicio, Elena, and Haijian Wang. "Impacto del Comercio Electrónico en la Intención de Compra de los Consumidores: desde la Perspectiva de la Experiencia de Flujo y Presencia Social." Revista de Investigación Cañetana 1, no. 1 (2022): 1–6. http://dx.doi.org/10.60091/ric.2022.v1n1.01.

Full text
Abstract:
La pandemia de COVID-19 y el avance continuo de la tecnología de comercio electrónico en vivo impulsaron el rápido crecimiento del comercio electrónico en vivo en China. Con base en el marco teórico, este estudio investiga el impacto de las características de la transmisión en vivo en la presencia social y la experiencia de flujo de los consumidores, junto con su impacto en la intención de consumo de los consumidores en escenarios de comercio electrónico en vivo a través de cuestionarios. Utilizando modelos de ecuaciones estructurales, se introdujeron el procesamiento de datos y la participaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gordón, Carlos, Oscar Arias, Myriam Cumbajín, and Patricio Sánchez. "Electronic long jump training system for visually impaired athletes." Medwave 23, S1 (2023): eUTA046. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta046.

Full text
Abstract:
Introducción El presente proyecto de investigación describe el desarrollo de un sistema de entrenamiento para deportistas con discapacidad visual apoyado en visión artificial. Inicialmente, se realizó un estudio de la situación actual de dificultades a las cuales están expuestos los deportistas con discapacidad visual al realizar cualquier deporte, y gracias al avance de la visión artificial en las diferentes áreas de aplicación, se implementó un sistema electrónico basado en hardware y software que permite realizar el proceso de entrenamiento de salto de longitud. El sistema consta de 3 etapa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Asang Edy, Araujo. "Análisis del grado de efectividad del simulador de inyección electrónica, motor Isuzu 2,2 gasolina." Ibero-American Journal of Engineering & Technology Studies 2, no. 1 (2022): 9–17. http://dx.doi.org/10.56183/iberotecs.v2i1.582.

Full text
Abstract:
El simulador de inyección electrónica permite generar parámetros de funcionamientos de los sensores, su procesamiento y posterior modificación a través de los actuadores en el trabajo del motor. El objetivo de esta investigación es determinar el grado de efectividad del simulador de inyección electrónica para ser aplicado en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se empleo el método cuantitativo con un diseño experimental con nivel correlacional bajo un sistema de pruebas y mediciones realizada con el escáner como equipo de diagnóstico. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar el grado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Aldás Salazar, Darwin Santiago, Santiago Marcos Collantes Vaca, and John Paúl Reyes Vásquez. "Procesamiento de imágenes con visión artificial para el reconocimiento de placas vehiculares." SATHIRI, no. 11 (December 25, 2016): 133. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.15.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo presenta el reconocimiento de placas vehiculares a través del procesamiento de imágenes con visión artificial para el control automático de acceso al campus de la Universidad Técnica de Ambato (UTA). Esta investigación parte desde la obtención de la imagen a través de la utilización de una cámara con Protocolo de Internet, por sus siglas en inglés IP, se procesa y corrige la imagen con el desarrollo de algoritmos dentro del entorno de programación LABVIEW versión 2013, el mismo que utiliza la extracción de características de la región de interés mediante el reconocimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

De Ortuzar, Maria Graciela, Daniel Busdygan, Yesica Marquez, and Eva Estefanía Matus. "Una revisión crítica del "Consentimiento Informado" en Telesalud." Informes Científicos Técnicos - UNPA 2, no. 1 (2014): 1–38. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v2i1.21.

Full text
Abstract:
El tema que nos ocupa aquí es el análisis del “consentimiento informado” –CI- en el marco general de telesalud -TS- en zonas aisladas. El CI es un instrumento ético-legal que permite expresar la autonomía del paciente para elegir o rechazar un tratamiento, droga o protocolo de investigación. Por otra parte, la TS es el ejercicio de la medicina a distancia, analizándose en el proyecto general que da contexto al presente proyecto específico6 dos posibilidades de aplicación de TICs en salud: 1- la capacitación y actualización permanente de profesionales de salud en zonas aisladas como la Cuenca C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Díaz Daza, Daniel, Dairo Meriño Jaimes, and Carlos Soto-Montaño. "Diseño de un dispositivo electrónico para registro y transmisión inalámbrica de variables físicas, en función del buen estado de plantas domésticas, para visualización en tiempo real en aplicativo Android para el Bosque Seco del Parque Biotemático Megua." Revista SEXTANTE 25 (December 13, 2021): 2–11. http://dx.doi.org/10.54606/sextante2021.v25.01.

Full text
Abstract:
El artículo a continuación presentado consiste en el diseño e implementación de un dispositivo electrónico para el registro y transmisión inalámbrica de variables físicas, en función del buen estado de plantas domésticas para su visualización en tiempo real en un aplicativo Android para el Parque Biotemático Megua. El aplicativo, llamado aka Caribe Smarts Plants, es un prototipo electrónico desarrollado con el objetivo de mejorar la conservación del ecosistema local, así como también brindar educación ambiental sobre el ciclo de vida de las plantas y recopilar información regional sobre las co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Dussán, Sergio Andrés, Oscar Oscar Vanegas, Adrián Fernando Chavarro, and Johan Julián Molina. "Diseño e implementación de un prototipo electrónico para monitoreo de parámetros físico-químicos en cultivo de tilapia a través de una aplicación móvil." Informador Técnico 80, no. 1 (2016): 49. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.322.

Full text
Abstract:
En los estanques de agua dulce para cultivo de tilapia, especialmente en su etapa de engorde, se presenta un alto índice de mortalidad de peces. Debido a lo anterior, fue diseñado e implementado un prototipo electrónico para monitorear los parámetros físico-químicos como temperatura y oxígeno disuelto del agua, con el fin de identificar los momentos críticos del cultivo. Las pruebas en campo se realizaron en la granja piscícola “Pezcomsi”, ubicada en el municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila (Colombia). El prototipo cuenta con un sistema de adecuación de las señales para los se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Quintero Salazar, Edwin Andrés, Ana Carolina Acuña Escobar, Luisa María Puerta González, and Óscar Eduardo Pulgarín Duque. "SISTEMA PARA EL REGISTRO DE LLAMARADAS SOLARES EN LA BANDA MUY BAJA DE FRECUENCIAS." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 26, no. 1 (2017): 105–13. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol26n1.136.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema para el registro de las actividad solar a partir del monitoreo de las perturbaciones presentadas en las señales de comunicaciones terrestres emitidas en la banda muy baja de frecuencias (VLF). El equipo construido está conformado por una antena tipo lazo, un circuito electrónico para el filtrado y el acondicionamiento de señal, y una interfaz gráfica desarrollada en Matlab© para el procesamiento y la visualización de los datos recibidos. El sistema se encuentra instalado actualmente en el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnoló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Quintanilla, Andrea, and César Seijas. "Procesamiento del complejo PQRST de un ECG usando la base de datos MIT-BIH Arrhythmia y su implementación en circuitos electrónicos." Revista Ingeniería UC 30, no. 1 (2023): 14–23. http://dx.doi.org/10.54139/revinguc.v30i1.436.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe el diseño e implementación por etapa, del circuito electrónico bio-amplificador del electrocardiograma, en adelante ECG. Al ser la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, el ECG se interpreta bajo una señal de estructura picuda llamada complejo PQRST, que corresponde a la despolarización de los ventrículos del corazón. Para su desarrollo gráfico, se usó a modo de apoyo un diagrama de flujo donde describe cada etapa de diseño, su ganancia diferencial y sus simulaciones en respuesta en frecuencia, a un intervalo de 0,67 Hz a 200 Hz. En conjunto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Borges, Pedro Hurtado de Mendoza, Hélio Garcia Leite, Haroldo Carlos Fernándes, Frederico Cássio Moreira Martins, and Zaíra Morais dos Santos Hurtado de Mendoza. "DESCRIPCIÓN ANALÍTICA DE LA RESISTENCIA DEL SUELO A LA PENETRACIÓN." REVISTA ENGENHARIA NA AGRICULTURA - REVENG 21, no. 1 (2013): 39–51. http://dx.doi.org/10.13083/reveng.v21i1.325.

Full text
Abstract:
Apesar de no existir un criterio uniforme para evaluar la compactación del terreno, la mayoría de los autores recomiendan la resistencia del suelo a la penetración como principal indicativo. En este trabajo se formularon modelos estadísticos para expresar la referida resistencia, en función de la profundidad y del contenido de agua en el suelo, con base en datos experimentales. El suelo fue clasificado como ferralítico amarillo, sometido a la siembra directa durante los últimos cinco años con los cultivos de maíz y frijol. Se utilizó el penetrometro electrónico PNT 2000. Los datos fueron colec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Menéndez Álvarez, Jaime, Gianna Arencibia Castellanos, Fidel Ernesto Hernández Montero, Juan R. Rodríguez Suárez, and Ailén Pérez Molinet. "Sistema electrónico experimental para la medición de variables de parámetros de marcha en ancianos." Revista de Ciencia y Tecnología, no. 33 (June 25, 2020): 108–15. http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2020.33.014.

Full text
Abstract:
En el estudio actual que se realiza en Cuba sobre el monitoreo de indicadores del desempeño físico en ancianos, los parámetros medidos son afectados por la subjetividad del especialista que realiza las mediciones y no se tiene en cuenta la variabilidad que puede existir en estos. Desarrollar y evaluar en un entorno de laboratorio un sistema electrónico, de bajo costo, capaz de medir de forma inalámbrica estas variables físicas brinda la posibilidad de obtener parámetros de la marcha de manera automática. El sistema diseñado está basado en una Unidad de Medición Inercial (IMU) por tanto es capa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pedrozo, María Esther, Silvia Gómez, Edgar Sanabria, José Sánchez, and Águeda Cabello. "Utilización de dispositivos electrónicos para el monitoreo del control de aedes. Asunción-Paraguay, 2018." Revista Científica Estudios e Investigaciones 7 (July 20, 2019): 154. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2018.154.

Full text
Abstract:
Los registros de las actividades del control vectorial tradicionalmente se realizan en formularios impresos, que luego son transcriptos y consolidados en formularios según el nivel de gestión, estos a su vez son remitidos al nivel nacional para el procesamiento y análisis de datos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Calcaneo Monts, Mauricio Augusto. "Big data, big data analytics y datos personales en los tiempos del Internet: de la autorregulación estadounidense al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea." Estudios en Derecho a la Información 1, no. 8 (2019): 21. http://dx.doi.org/10.22201/iij.25940082e.2019.8.13882.

Full text
Abstract:
El artículo expone y explica las implicaciones derivadas del surgimiento y uso cada vez más extendido del internet, en términos de los datos personales de sus usuarios. En particular, se aborda lo relativo al impacto que tiene el big data o la existencia de grandes volúmenes de datos personales obtenidos a partir de los registros electrónicos, así como el procesamiento y análisis de dichos datos mediante el big data analytics. Para ello, se analizan los modelos regulatorios que existen sobre la materia en Estados Unidos y la Unión Europea, concluyéndose sobre la inviabilidad de la autorregulac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Morales Castaño, Duvan Fernando, Juan Bernardo Cano Quintero, and Nelson de Jesús Londoño Ospina. "Red inalámbrica de biosensores enzimáticos para la detección de contaminantes en aguas." Revista Politécnica 15, no. 29 (2019): 9–22. http://dx.doi.org/10.33571/rpolitec.v15n29a1.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el desarrollo de una red inalámbrica de biosensores amperimétricos, que podrá ser distribuida en las fuentes de agua potable, con el fin de alertar sobre la presencia de contaminantes tóxicos. Este sistema no reemplazará los métodos tradicionales para la detección de contaminantes, pero tiene la ventaja de ser un sistema de bajo costo, ideal para aplicaciones en campo y donde sea necesario el procesamiento de una gran cantidad de muestras. Se presentan resultados del desarrollo de los circuitos electrónicos necesarios para la transducción amperométrica, los circuit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ayala, José Ruiz, Luis Héctor García Muñoz, Antonio de Santiago Barragán, and Alberto Medina Rodríguez. "El cómputo cuántico (CQ), la nueva tecnología con las soluciones para el uso masivo de datos, velocidad de cómputo y seguridad informática." South Florida Journal of Development 3, no. 1 (2022): 577–95. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n1-043.

Full text
Abstract:
Las ciencias que se relacionan con la informática, ya sea en el procesamiento electrónico de datos, o su almacenamiento en grandes volúmenes y la transmisión de esa información por redes que dan la vuelta al mundo casi instantáneamente, se preparan para dar un salto cualitativo y cuantitativo de grandes dimensiones. El desarrollo de sistemas de cómputo basados en la mecánica cuántica así nos lo promete. El computo cuántico será la nueva revolución industrial de este incipiente siglo, algunas grandes compañías se han decantado por esta nueva tecnología que promete solucionar los cuellos de bote
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Almeida-Filho, Naomar. "El sujeto de los riesgos en un mundo transhumano y posclínico: reflexiones a partir de Todos los nombres de Saramago y de Matrix de las hermanas Wachowski." Salud Colectiva 15 (December 26, 2019): e2595. http://dx.doi.org/10.18294/sc.2019.2595.

Full text
Abstract:
La premisa principal de este texto es que el discurso social común, expresado en las artes y las humanidades, ha sido crucial para el proceso de construcción de lenguajes y cosmologías tecnocientíficas. Se examinaron los fundamentos y las correlaciones de este argumento tomando como referencia disciplinas científicas establecidas de manera reciente, como la epidemiología, con la ayuda de dos obras de arte: la novela Todos los nombres, escrita por Saramago, y la trilogía cinematográfica Matrix, escrita y dirigida por las hermanas Wachowski. Ambas alegorías son ilustrativas del mundo virtual pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mendoza, E., P. Fuentes, I. Benítez, D. Reina, and J. Núñez. "Red de sensores inalámbricos multisalto para sistemas domóticos de bajo costo y área extendida." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 17, no. 4 (2020): 412. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2020.12301.

Full text
Abstract:
Las redes de sensores inalámbricos disponen de un campo muy amplio de aplicaciones y aún muchos desafíos pendientes, especialmente aquellos relacionados con la evolución de la electrónica digital, ancho de banda, reducción de costos de implementación, cobertura de red y capacidad de procesamiento. Este documento propone una configuración de red inalámbrica multisalto orientada a instalaciones domóticas inteligentes, basadas en microcontroladores de 32 bits y módulos de comunicación inalámbrica de bajo costo, que permita tener cobertura completa entre los dispositivos del sistema domótico con u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Plazas Pemberthy, Luz Adriana, and Nelson Emilio Paz Ruiz. "Diseño e implementación de un sistema de monitoreo de parámetros de calidad de agua en cultivo de tilapia en una granja piscícola del departamento del Cauca." Publicaciones e Investigación 13, no. 2 (2019): 11–22. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.3255.

Full text
Abstract:
El monitoreo de calidad de agua para el cultivo de peces es fundamental para incrementar la productividad y competitividad de los piscicultores. La cadena piscícola Caucana se encuentra en un estado de transición entre enfoque de subsistencia hacia enfoque de cadena productiva (Ruano, Silva and Rivera, 2015) y por lo tanto requiere de la introducción con desarrollos tecnológicos que le ayuden a reducir los factores de vulnerabilidad. Partiendo de este enfoque, se diseñó e implementó un prototipo electrónico de monitoreo de parámetros de calidad de agua, como temperatura, pH, amoniaco y oxígeno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Llerena, Tatiana, Freddy Robalino, Fernando Ibarra, and Vasilica Margalina. "Analysis of image processing and pattern recognition algorithms with Computer Vision." Medwave 23, S1 (2023): eUTA362. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta362.

Full text
Abstract:
Introducción Según los datos de la Internet World Stars, Latinoamérica ha logrado conseguir un mayor índice en el acceso a internet, llegando así en el año 2017 al 67% de la población, es decir alrededor de 437 millones de personas, siendo Ecuador uno de los principales con un índice del 81%, seguido de Argentina con el 78,6% y finalmente Chile con el 77%. Así mismo, Statista en su estudio sobre el uso del internet móvil en Latinoamérica, señala que más del 70% de los trabajadores hacen uso de este servicio. Aun cuando aún existe una brecha importante en las tecnologías de la información y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vallejo Vizhuete, Henry Ernesto, Jorge Paucar, and Oswaldo Martinez. "Visión artificial mediante el coeficiente de correlación para exámenes de retinoscopía." MASKAY 8, no. 2 (2018): 75. http://dx.doi.org/10.24133/maskay.v8i2.1059.

Full text
Abstract:
Se diseñó e implementó un sistema automatizado para realizar exámenes de retinoscopía empleando visión artificial con el coeficiente de correlación para el procesamiento de imágenes de la retina. Se empleó la técnica de observación y experimentación, para identificar las condiciones necesarias que intervienen en la realización del examen de retinoscopía, se estableció un diseño del sistema mecánico, electrónico y de visión artificial para la selección e instalación de los componentes requeridos para la automatización. Para el funcionamiento del sistema automatizado se desarrolló un algoritmo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cancio Fernandez, Raul. "¿Sueñan los jueces con sentencias electrónicas?" Análisis Jurídico - Político 2, no. 3 (2020): 145–68. http://dx.doi.org/10.22490/26655489.3854.

Full text
Abstract:
La voluntaristas esperanzas disruptivas en la plena aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del Poder Judicial no enerva una realidad ineludible –e inevitable- como es la reformulada y creciente vinculación entre la IA y la Administración de Justicia. Y más concretamente, entre el algoritmo y la decisión judicial. Ahora bien, a lo largo del texto, se pondrá de manifiesto que, al día de hoy, la sustitución directa de la actividad humana en la decisión judicial es puramente quimérica a corto y medio plazo. Otra cosa son las actividades relacionadas con la predicción judicial a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Meléndez-Ramírez, Adolfo, Juan Manuel Stein-Carrillo, and Francisco Jacob Ávila-Camacho. "E-NOSE para identificación de gases espiratorios en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica a través del aliento." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 12, Especial (2024): 42–49. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v12iespecial.12168.

Full text
Abstract:
El documento propone el diseño, implementación, programación y uso de una Nariz Electrónica (E-NOSE) para la identificación de patrones en los gases respiratorios exhalados en personas con problemas respiratorios y personas sanas, con el objetivo de identificar de forma rápida la patología conocida como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La Nariz Electrónica (E-NOSE) está conformada por un arreglo de sensores MQ de bajo costo, un microcontrolador Arduino, algoritmos de Redes Neuronales y una cámara de concentración de gases. La adquisición de datos se realizó en el hospital genera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Huayta Meza, Freddy Toribio, Luis Enrique Pachecho Moscoso, and Noemi Aquino Sinche. "Sistema de seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica, sede Pampas." GnosisWisdom 1, no. 2 (2021): 02–12. http://dx.doi.org/10.54556/gnosiswisdom.v1i2.7.

Full text
Abstract:
La implementación de un “Sistema de Seguimiento de Egresados” en la Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica – Sede Pampas, tuvo como objetivo desarrollar e implementar un sistema automatizado de seguimiento de egresados a fin de que se pueda conocer su ubicación e inserción en el mercado laboral, su formación continua (Ley Universitaria N° 30220 Art. 46), la vinculación con la empresas y el aporte que los graduados puedan ofrecer a la facultad en la mejora de su oferta en la carrera profesional. La investigación fue del tipo descriptivo y la mue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guerra, Carolina, Gabriela Montes, Flavio Minos Pineda, and Diego Benítez. "Diseño e Implementación de un Sistema de Baropodometría Electrónica para niños." MASKAY 5, no. 1 (2015): 10. http://dx.doi.org/10.24133/maskay.v5i1.120.

Full text
Abstract:
El presente proyecto está enfocado a la implementación de un Sistema de Baropodometría Electrónica para niños con talla de pie número 28. El sistema está constituido por un par de plantillas instrumentadas, una tarjeta de adquisición de datos conectada a la plantilla y un dispositivo Bluetooth para enviar las señales a un computador para su procesamiento. Se ha realizado pruebas con niños de ambos sexos y sus resultados han sido evaluados por un médico especialista en fisioterapia pediátrica, el cual ha valorado satisfactoriamente al sistema ya que ha permitido detectar anomalías en la pisada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

León Arencibia, Ariel, Bárbaro Evelio Rodríguez Brito, and Beatriz de la Caridad Dorvigny González. "Análisis semiótico de videos en la resolución de problemas de la física." AlfaPublicaciones 1, no. 2 (2020): 41–51. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v1i2.7.

Full text
Abstract:
El mundo de hoy está caracterizado por el desarrollo electrónico en las diferentes esferas sociales. Cuba no está exenta a esta situación. Escuelas nuevas, excelentes materiales de estudios y la aplicación de los nuevos programas de la revolución ponen al maestro en condiciones para lograr resultados muy superiores a todo el quehacer precedente. La computadora permite automatizar el procesamiento de datos e inmediatamente presentar los resultados en forma gráfica y de ecuaciones, su empleo en un experimento contribuye a elevar su calidad, por otras razones relacionadas con objetivos fundamenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ayala Pasquel, Sara Nathaly, Juan Carlos Ortega Castro, and Eduardo Guillermo Pinos Velez. "Percepción del consumidor y su influencia en el uso de medios digitales de pago." AlfaPublicaciones 4, no. 3 (2022): 226–44. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v4i3.258.

Full text
Abstract:
En el Cantón Morona, Provincia de Morona Santiago, Ecuador, se puede observar, que, a pesar de los crecientes avances tecnológicos implementados en distintos sectores del país, se siguen desarrollando en su gran mayoría, sistemas tradicionales de comercialización, en donde la tecnología aún no se potencializa, observándose un deficiente crecimiento en el uso medios digitales de pago, evidenciándose más lejos aún, la implementación del comercio electrónico. El presente estudio permitió determinar la percepción del consumidor y su influencia en el uso de medios digitales de pago. La investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Castro Martin, Ana Pamela, and Patricio Silvia-Naranjo. "Dispensador Inteligente de Frutos Secos para Producción Personalizada en la Industria 4.0." Revista Politécnica 52, no. 2 (2023): 19–28. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol52n2.02.

Full text
Abstract:
Los sistemas tradicionales de producción y manufactura se basan en una producción en masa o en lotes donde los productos poseen las mismas características para todos los clientes. Ante los cambios en las tendencias tecnologías y requerimientos de los clientes, surge la producción personalizada, en la cual el cliente es una fuente de información para la línea de fabricación inteligente. En el presente trabajo, se diseña un dispensador inteligente de frutos secos con el cual los clientes puedan realizar el pedido seleccionando la cantidad en gramos de cuatro tipos de frutos secos. En el sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sosa, Lucas, Gustavo Ceccatto, Azul Larribité, et al. "P16 Manejo de la presión en la consulta diabetológica." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 54, no. 3Sup (2020): 121. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3sup.397.

Full text
Abstract:
Introducción: la hipertensión arterial (HTA) aún es la principal causa de muerte en el mundo y es el principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares (ECV) con una prevalencia en aumento. El manejo adecuado de la HTA comienza en forma ineludible con la medición adecuada de la PA. La toma en el consultorio es la base de las interpretaciones diagnósticas y terapéuticas, pero se encuentra expuesta a múltiples sesgos propios a la técnica implementada.Objetivos: documentar cómo la mayoría de los médicos que atendemos personas con diabetes (DM), desarrollamos diagnósticos de HTA y t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Payes, Lucas F., Oscar G. Lombardero, and Víctor J. Toranzos. "Diseño de un transmisor de datos con modulación FSK en banda HF para un sistema de telemetría." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 6 (June 17, 2020): 240. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604397.

Full text
Abstract:
<p>La necesidad de contar con un sistema de registro de parámetros físicos en forma remota en lugares donde no existe cobertura de los sistemas de comunicación convencionales como ser WiFi, Bluetooth, GPRS, LTE, en otros, motivó el desarrollo del presente trabajo, como proyecto final de graduación de la carrera de Ingeniería en Electrónica de la FACENA UNNE, que consistió en el diseño y construcción de un Transmisor de Datos con modulación FSK en banda HF. El sistema consiste de tres etapas que son: a) Toma de datos y codificación, b) Transmisión y c) Recepción. El procesamiento de señal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Chávez Granizo, Gloria Patricia, Juana Katherine Castro Game, Mario Alberto Ibarra Martínez, and Yamile Fernanda Tobar Flores. "La inteligencia artificial en la educación superior: oportunidades y amenazas." RECIAMUC 8, no. 1 (2024): 71–79. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/8.(1).ene.2024.71-79.

Full text
Abstract:
En el campo educativo, específicamente en la educación superior, el uso e implementación de las IA ha mostrado un crecimiento significativo, lo cual plantea desafíos importantes, pero al mismo tiempo abre un amplio espectro de oportunidades tanto para docentes como alumnos. Su investigación, conocimiento, desarrollo y aplicación representan un campo en desarrollo, que debe ser regulado de forma ética tanto individual como colectivamente. La presente investigación se enmarca dentro de una metodología de tipo bibliográfica documental. Ya que es un proceso sistematizado de recolección, selección,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Del Carpio Salinas, Jorge Alberto, Félix Martín Calderón Morocho, and Percy Kike Román Quispe. "Diseño, construcción y procesamiento de señales de un acelerógrafo para la red de acelerógrafos del CISMID." TECNIA 16, no. 1 (2006): 25–34. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v16i1.400.

Full text
Abstract:
Nuestra ubicación en el mundo nos hace ser un país con un alto riesgo sísmico. Teniendo en cuenta que la información producida durante un evento sísmico es de vital importancia para el estudio que realiza la sismología se hace una necesidad utilizar el tipo de instrumentación adecuada para el registro de estos datos. En la actualidad la electrónica aporta la tecnología necesaria para el estudio de fenómenos de este tipo. El diseño y construcción de un Acelerógrafo Digital nos permitirá el estudio detallado de un movimiento sísmico y el efecto causado sobre la estructura de las edificaciones. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ramirez Hurtado, Alberto Luis, Johanna Gil Monsalve, Milton Humberto Medina Barreto., and Beatriz Cruz Muñoz. "IMPLEMENTACION EN ENTORNO LABVIEW DE UN SISTEMA MULTIFUNCIONAL DE MEDIDAS MAGNETOOPTICAS Y MAGNETOELECTRICAS PARA CARACTERIZACION DE MATERIALES." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 14, no. 2 (2016): 116. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2016.2188.

Full text
Abstract:
Se describe la implementación interactiva y unificada de las técnicas de Magnetometría de Efecto Kerr (MEK) y Medición de Coeficiente Magnetoeléctrico (ME) bajo el entorno de programación LabVIEW, a temperatura ambiente. Las dos técnicas fueron representadas por módulos los cuales contienen subrutinas que permiten registrar, filtrar y procesar la respuesta magnetoóptica o magnetoeléctrica de una muestra bajo estudio, directamente desde el computador. Esos módulos permiten acoplar los distintos dispositivos eléctricos, electrónicos, magnéticos y ópticos involucrados en cada etapa del proceso. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Barahona, Andrés, Jaime Salazar, Mauricio Soria, Edison Novoa, Darwin Caina, and Fabián Pérez. "Diseño e Implementación de Sensores Autónomos Inalámbricos para Sistemas Eléctricos de Protección Utilizando Microprocesadores de Bajo Consumo de Potencia." Revista Politécnica 48, no. 1 (2021): 31–42. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol48n1.03.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el diseño de un sensor autónomo para sistemas de protección eléctrica empleando tecnologías innovadoras que, para su operación, se abastecen de recursos energéticos del medio ambiente y además requieren de un bajo consumo de potencia. El prototipo posee tarjetas electrónicas que operan en cuatro etapas. La primera etapa se encarga de adquirir datos reales de corriente de un sistema eléctrico de prueba. En la segunda etapa, mediante el preprocesamiento y análisis de datos, se detectan perturbaciones en la señal de corriente del sistema eléctrico de prueba. La tercera etap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Solano Rodríguez, Ómar Javier. "La Auditoría de Sistemas de Información como elemento de control." Cuadernos de Administración 20, no. 31 (2011): 121–36. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v20i31.198.

Full text
Abstract:
Con este trabajo pretendo ilustrar al lector acerca de la auditoría de sistemas de información y su relevancia en las organizaciones, así como el adecuado control al área de procesamiento electrónico de datos. Se incia con un recorrido del concepto de auditoría, sistemas de información y, finalmente, considerando las concepciones gramaticales de los términos información y control. Como se observa en la lectura, los sistemas informáticos con los últimos desarrollos tecnológicos han permitido cambios fundamentales en las estructuras de las organizaciones, en el campo de la informática los cambio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Perengüez, Juan E., Cristian C. Bastidas, and Edisson Escobar. "IMPLEMENTACIÓN DE UNA TARJETA DIGITALIZADORA ESPECIALIZADA PARA EL SISTEMA DE DETECCIÓN DE RADIACIÓN CHERENKOV EN EL PROYECTO LAGO." MOMENTO, no. 58 (January 1, 2019): 46–58. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n58.72812.

Full text
Abstract:
Se reporta sobre el diseño e implementación de una tarjeta digitalizadora especializada, que se acopla dentro del proyecto LAGO en la etapa electrónica para la detección de la radiación Cherenkov. Esta tarjeta consta de un circuito conversor análogo digital de alta frecuencia y de una etapa de amplificación para la señal proveniente del PMT. Además contiene un sistema de alimentación, que asegura voltajes específicos requeridos en todo el sistema. Dicha tarjeta junto con la RedPitaya, se encargan de realizar la adquisición, procesamiento y posterior análisis de los datos arrojados. Se simula u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vaca Benalcázar, Christian. "LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y EL CONTROL INTERNO EN EL MARCO DE NIIF Y NIAAS." Revista Científica UISRAEL 3, no. 3 (2016): 11–22. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v3n3.2016.2.

Full text
Abstract:
La información permite a las empresas establecer estrategias financieras, comerciales u operativas independiente de su tamaño, giro de negocio o lugar en el que se encuentren domiciliadas. Uno de los estándares que permite que esta información sea comparable y legible en cualquier parte del mundo son las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. Con el avance de la tecnología y el bajo costo para el acceso ilimitado a medios informáticos de procesamiento de información que van desde hojas electrónicas, software de gestión administrativa y financiera, hasta los más avanzados ERP (E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Kishore Veparala, Vijaya, and Vattikunta Kalpana. "Big Data y diferentes enfoques de clustering subespacial: De la promoción en redes sociales al mapeo genómico." Salud, Ciencia y Tecnología 3 (June 19, 2023): 413. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt2023413.

Full text
Abstract:
En la era actual de las tecnologías de la información, la información es el factor más importante para determinar cómo progresarán los distintos paradigmas. Esta información debe extraerse de un enorme tesoro informático. El aumento de la cantidad de datos analizados e interpretados es consecuencia directa de la proliferación de plataformas de procesamiento más potentes, el incremento del espacio de almacenamiento disponible y la transición hacia el uso de plataformas electrónicas. En este trabajo se describe un estudio exhaustivo de Big Data, sus características y el papel que desempeña el al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Gamero Ramírez, Pedro Alfredo. "Didáctica para los estilos de aprendizaje." LEX 12, no. 13 (2014): 351. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v12i13.50.

Full text
Abstract:
¿Qué técnicas didácticas sintonizan con los estilos de aprendizaje de los estudiantes? El presente artículo muestra la respuesta a esta pregunta, información que será útil para todo profesional que ejerce la docencia. Didáctica significa enseñar, instruir, explicar, y es la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas que plasman en la realidad las teorías pedagógicas, mientras que estilo de aprendizaje es el modo de adquirir conocimientos que prefiere un ser humano. Con un nivel de confianza de 95%, se extrajo una muestra aleatoria de 157 estudiantes de la población integrada por 265 es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Silva, Ana Alexandra. "CLILSTORE – An online tool for language teachers." Revista de Educación de la Universidad de Granada 25 (November 14, 2018): 209. http://dx.doi.org/10.30827/reugra.v25i0.120.

Full text
Abstract:
El Proyecto Tools for CLIL Teachers ha creado un servicio online gratuito donde los profesores de idiomas pueden crear y compartir unidades de aprendizaje multimedia ricas en contenido, con la elección del creador de audio, vídeo, texto e imágenes / gráficos. No es necesaria ninguna instalación o configuración de software. Las herramientas de creación presentan un elemento único e innovador de funcionalidad, es decir, la capacidad de vincular automáticamente cada palabra en un texto a diccionarios online en más de 100 idiomas. El profesor tendrá la opción de compartir la página online resultan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!