To see the other types of publications on this topic, follow the link: Proceso de contratación.

Dissertations / Theses on the topic 'Proceso de contratación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 26 dissertations / theses for your research on the topic 'Proceso de contratación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Luyo, Echevarría Patsy Margarita. "Optimización en el proceso de contratación de servicios de una empresa petrolera." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8918.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Comprende un estudio de la situación actual, así como un análisis y propuestas de mejora en los Procesos de Contratación de Servicios a terceros en una empresa del rubro de hidrocarburos. Inicialmente se investigaron los conceptos teóricos para la realización del trabajo, considerando como base la mejora continua de procesos; asimismo, se describe la situación actual de la empresa y de los procesos de contratación en estudio. Posteriormente, se realiza el análisis de los tiempos de procesos y se observan los que presentan una mayor desviación respecto al Lead Time, en base a estos resultados se proponen mejoras como la reducción de tiempos en base a la modificación del proceso y la implementación de un Plan de Contratación con el fin de eliminar los procesos del tipo Contrataciones Directas o Adendas, que se soliciten a base de no contar con tiempo suficiente para la gestión del proceso licitatorio, cabe señalar que como política de transparencia y estrategia de negociación de la empresa, se prefiere gestionar procesos por Licitación puesto que existe una competitividad entre las empresas logrando el mejor precio de mercado. Considerando los resultados obtenidos luego del estudio de ambos escenarios de mejora, se determina que la sinergia de ambos, establece un mayor impacto no solo en la reducción del tiempo de contratación y a la reducción de la desviación con respecto al Lead Time sino también en los costos del área.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Reyes, Egoavil Aura Luz. "El procedimiento sancionador en la contratación estatal y su repliegue ante un proceso arbitral o judicial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8514.

Full text
Abstract:
La presente investigación es importante porque permitirá determinar si en los casos de suspensión, los procedimientos sancionadores cumplen su finalidad o si por lo contrario con la suspensión se desvirtúa la razón de ser de dicho procedimiento, así como, podrá plantearse una alternativa para que la suspensión se restrinja a los casos y tiempos estrictamente necesarios. El primer capítulo tiene como objeto establecer la finalidad del procedimiento administrativo sancionador en las contrataciones con el Estado y el interés jurídico protegido a través de dicho procedimiento; así como, situar la protección del interés protegido dentro de su origen que es el contrato. Para ello las preguntas relevantes que se tratarán de resolver en este trabajo y que nos permitirán arribar a nuestras conclusiones finales serán, entre otras: a) ¿Cuál es la finalidad y justificación del procedimiento sancionador en sede administrativa dentro de la normativa de contrataciones del Estado?, b) ¿Cuál es interés jurídico que el Estado pretende proteger a través del procedimiento administrativo sancionador a cargo del Tribunal de Contrataciones del Estado? y c) ¿Existe otro mecanismo ante el incumplimiento contractual además del procedimiento sancionador que pueda evitar el incumplimiento o preservar la ejecución del contrato? Al finalizar el primer capítulo estaremos en condiciones de afirmar que la finalidad del procedimiento sancionador se ve afectada por la suspensión del procedimiento y que el interés protegido sólo logra satisfacerse con la ejecución debida del contrato y no con la sanción impuesta.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bascuñan, Gebauer Carolina Paz. "Evaluación, estandarización y rediseño del proceso de contratación de personal de la dirección de desarrollo comunitario de la Municipalidad de Providencia." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117087.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo de Memoria, se desarrolló en la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Providencia. Y tuvo como objetivo general evaluar y proponer mejoras en términos de eficiencia, al proceso de Contratación de Personal de esta Dirección. Se hace necesaria una ejecución eficiente y eficaz del proceso, con el fin de no retrasar ni obstaculizar las actividades de los distintos programas sociales instaurados por la DIDECO. Además de la definición de roles dentro del proceso, con el fin de mejorar la coordinación entre las distintas entidades involucradas en este. La metodología utilizada en el desarrollo del proyecto, corresponde a la de rediseño de procesos. Sobre esta base, se procedió a analizar, modelar y estandarizar el proceso señalado, para luego definir las posibles mejoras. Mediante un acabado análisis de la situación actual, se pudo reconocer significantes problemas en el proceso, donde el más crítico resultó ser el tiempo de ejecución de este, el cual es de casi 3 meses. Además se evidenció, que al ser un proceso completamente manual, no solo afecta el tiempo sino que también se genera una serie de errores de información. Considerando los problemas identificados, se procedió a formular una propuesta de rediseño para la mejora del proceso. Esta derivó principalmente en una sistematización del proceso, que permitiera un procedimiento más eficiente y expedito. Como resultado de la estandarización y rediseño del proceso, se reduciría el tiempo total de ejecución en 25 días, lo que equivale a una disminución mayor al 50%. Los beneficios esperados van ligados principalmente a una liberación de horas hombre y una mayor eficiencia del proceso de Contratación. En cuanto a los costos, el proyecto tendría una inversión inicial de $5 millones, asociados al desarrollo del sistema, además de un costo mensual estimado en $1,2 millones por mantención y control del proceso. Se estima que la implementación final del rediseño del proceso, podría llevarse a cabo en un plazo de 4 meses. Se puede concluir, que en relación al objetivo final del proyecto, se obtuvo alentadores resultados. El análisis y rediseño del proceso actual, generaría una mayor eficiencia del proceso y un aumento en la productividad. Finalmente se obtiene un proceso estandarizado, con indicadores que permiten un correcto seguimiento y control para la mejora continua.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Yafac, Risco Dora Karla. "Propuesta de mejora del proceso de contratación de bienes y servicios a cargo de la unidad de abastecimientos del Proyecto Especial Olmos Tinajones." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1694.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analiza la Fase de Actuaciones Preparatorias del Proceso de Contratación de bienes y servicios del Proyecto Especial Olmos Tinajones, importante megaproyecto hidráulico del norte del Perú. Las necesidades del área usuaria dispuestas en el Plan Anual deben ser satisfechas de acuerdo a la planificación establecida en él para no retrasar las actividades programadas de ellas; sin embargo, a través del análisis de tiempos en el diagnóstico, se observa una gran demora en la convocatoria de los procesos de contratación debido a factores como: falta de personal, falta de capacitación, demoras administrativas, mala elaboración de los requerimientos, etc. En el año 2016 se tuvo que el 83,33% de los procedimientos fueron convocados a destiempo y en el 2017, fue el 86,49%. Se tuvo como resultado de la medición de tiempos de las Actividades de Actuaciones Preparatorias que el tiempo promedio es de 124,93 días calendario, es decir, 732,96 horas hábiles. Se identificaron las actividades que representan mayor demora siendo estas las etapas de Atención del Requerimiento con un tiempo promedio de 43,27 días, la Indagación de Mercado con 49,70 días, y de Elaboración de Bases con 17,37 días. En el plan de mejora se formulan propuestas de solución para los problemas encontrados como: plan de capacitación, formato de requerimientos, contratación de personal, creación del directorio de proveedores y mejora de trámites administrativos con el fin de disminuir de eliminar actividades y optimizar el proceso de contratación. Con las mejoras se obtiene un tiempo estimado de 195,25 horas, ahorrando un tiempo de 537,71 horas y reduciendo un 73,36% del tiempo actual. Finalmente, se calcula el presupuesto estimado por cada actividad de la propuesta de mejora por un total de S/226 840 y se formulan indicadores para medir el efecto de ellas en la reducción de tiempos y que permitan evaluar el cumplimiento de lo planificado en el PAC para evitar retrasos en las actividades de las áreas usuarias.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Burga, Carranza Wilberto. "Diseño de una auditoría de cumplimiento para mejorar el proceso de selección de proveedores en el Municipio de Uticyacu, provincia de Santa Cruz, región Cajamarca 2018 : caso : proyecto, mejoramiento y equipamiento de las postas médicas de Barranco, Sangache y Uticyacu." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1913.

Full text
Abstract:
La presente investigación es de vital importancia, debido a que en la actualidad la mayoría de entidades estatales encargadas de administrar los fondos públicos que son transferidos por el estado, carecen de una efectiva gestión administrativa , económica y jurídica . La Municipalidad Distrital de Uticyacu, en la región Cajamarca, no es ajena a esta problemática; cabe mencionar que fue oportuno aplicar un trabajo de esta naturaleza , con los estándares de la auditoría de cumplimiento, a fin de mejorar las diferentes fases del proceso de contrataciones, a efectuarse en lo futuro por dicha entidad estatal. Entendiendo que el control fiscal es una función pública , la cual vigila el cumplimiento del conjunto de actividades económicas, jurídicas y administrativas que realizan tanto los servidores públicos como las personas de derecho privado, quienes manejan o administran dichos recursos, los mismos que deben cumplirlo poniendo de manifiesto los principios de: Libertad de concurrencia, igualdad de trato, transparencia, publicidad, competencia, eficacia y eficiencia, vigencia tecnológica, sostenibilidad ambiental social y equidad, legalidad; acorde con las normas establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225. El diseño de la investigación es transversal y no experimental, porque es realizada en un solo momento, en un tiempo específico; y es no experimental dado que se realiza sin manipular deliberadamente las variables bajo estudio, se ha recolectado datos de la propia realidad sin llegar a manipularla, para luego de procesada, analizarla en sus características y comprenderla en sus implicancias. El presente trabajo permitió determinar las eficiencias , y adoptar medidas correctivas en cuanto a las deficiencias encontradas; y así potencializar los procesos de selección, contrataciones de bienes, servicios y obras en general en la mencionada entidad . Dichos procesos deben ejecutarse de manera correcta , libre de evasión, colusión, fraude, corrupción de funcionarios; promoviendo una gestión basada en resultados , que permitan el cumplimiento de los fines públicos y tengan repercusión positiva favorable en la mejora de calidad de vida de sus pobladores.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gremios, Cornelio Carmen Eucebia. "Automatización del Proceso de Contratación de Productos PYMES usando BPMS para reducir tiempos y costos en el banco Mi Socio del 2016 a la fecha." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15514.

Full text
Abstract:
Plantea una estrategia para mejorar la atención del cliente persiguiendo tener mayor participación de mercado en el sector PYME. El sector de la Pequeña y Media Empresa peruana (PYME) ha cobrado durante los últimos años un protagonismo en el aporte al Producto Bruto Interno (PBI). Enterados de este escenario las entidades financieras peruanas buscan ganar mayor participación de mercado en este sector. En aras de proporcionar competitividad en la venta de productos activos en este sector, se desarrolla un proyecto de software para mejorar a través del uso de BPMS (Bussiness Process Managment Systems), el proceso de contratación de productos activos para el sector PYME en uno de los bancos más importantes del país<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Villavicencio, Ríos Alfredo. "The right to work: transition from free dismissal to guaranteed constitutional right." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116195.

Full text
Abstract:
After presenting the evolution of labor stability law in Peru, public and private scopes of the right to work are described allowing the Constitutional Court redefine dismissal regime (working stability of exit), in general, and specifying temporary recruitment regime (working stability of entry). Redefinition of dismissal legal framework is analyzed from constitutional and judicial case law stressing solved and pending issues.<br>Tras presentar la evolución del derecho de estabilidad laboral en el Perú, se precisan los alcances públicos y privados del derecho al trabajo, que permitieron al Tribunal Constitucional redefinir el régimen del despido (estabilidad laboral de salida), en general, y comenzar a precisar el régimen de contratación temporal (estabilidad laboral de entrada). Se analiza la redefinición del marco jurídico del despido a partir de la jurisprudencia constitucional y judicial, poniendo en relieve los temas resueltos y los pendientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alvarado, Gonzàlez Marianna. "LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA UAEM, CONFORME LAS NUEVAS POLÍTICAS NACIONALES DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y PROPUESTA DE REGLAMENTO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67185.

Full text
Abstract:
Tal y como se establece en el artículo 1 de la Ley de la Universidad que a la letra dice “La Universidad Autónoma del Estado de México es un organismo público descentralizado del Estado de México, establecida por esta Ley con personalidad jurídica y patrimonio propios, dotada de plena autonomía en su régimen interior en todo lo concerniente a sus aspectos académico, técnico, de gobierno, administrativo y económico…” Por lo que la Universidad Autónoma del Estado de México tiene como fines el “…impartir la educación media superior y superior; llevar a cabo la investigación humanística, científica y tecnológica; difundir y extender los avances del humanismo, la ciencia, la tecnología, el arte y otras manifestaciones de la cultura.” los cuales se encuentran establecidos en el artículo 2 segundo párrafo de la Ley de la Universidad, es por ello que requiere allegarse de bienes y servicios de calidad con el menor costo y apegado a sus necesidades reales mediante procesos adquisitivos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torrejón, Maguiña Guido Alonso. "Diagnóstico y propuesta de mejora en la contratación y gestión de nuevos colaboradores de un banco mediante la implementación de la metodología Lean Office." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17056.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación desarrolla el marco teórico necesario para realizar un diagnóstico y propuesta de mejora en el proceso de contratación y gestión de nuevos colaboradores de un banco mediante la implementación de la metodología Lean Office, con el objetivo de reducir los tiempos operativos y eliminar los desperdicios encontrados. Para ello se describe en primer lugar las herramientas utilizadas para el análisis y diagnóstico del problema, permitiendo encontrar la causa da raíz de estos y clasificarlos por su nivel de importancia e impacto. Posteriormente, se detallará las herramientas necesarias para la selección y aplicación de la contramedida como solución óptima al problema previamente identificado. Se estudiará los conceptos y beneficios de las herramientas de la filosofía Lean como propuesta de mejora del sistema a analizar, verificando la eliminación de desperdicios mediante la aplicación de trabajos estandarizados, las 5s, el Value Stream Mapping y Jidoka. Finalmente se realizará un estudio de casos con aplicaciones de la herramienta en estudio en escenarios y rubros similares. Entre los casos a analizar se encuentra un caso de estudio asociado a la mejora de un servicio de entrega de un operador logístico aplicando la metodología Lean Office; la implementación de Lean Office y transformación digital en una empresa de servicios y, por último, la mejora de los procesos operativos en una oficina de posgrado de una universidad utilizando Lean Office.<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Díaz, Soria Sonia María, and Talavera Javier Francisco Navarrete. "Proceso de gestión de Contrataciónes y adquisiciones del proyecto de mejoramiento de los servicios de justicia." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/273715.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Saba, Castañeda Segundo Félix. "Los procesos de contratación del estado y su incidencia en la Gestión Institucional de la Policía Nacional del Perú, 2014-2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17005.

Full text
Abstract:
Analiza los procesos de contratación del Estado y su incidencia en la gestión institucional de la Policía Nacional del Perú, 2014-2018. Para ejecutarlo se identificó el problema general: ¿De qué manera inciden los procesos de contratación del Estado en la gestión institucional de la Dirección de Logística de la Policía Nacional del Perú (PNP), 2014-2018? Esta investigación se desarrolló en el marco teórico sobre las bases teóricas de los procesos de contratación del Estado y la gestión institucional y partió de la hipótesis que los procesos de contratación del Estado que influyen significativamente en la gestión institucional de la PNP, en los años 2014-2018. La muestra corresponde a un criterio por conveniencia de 140 funcionarios. Se evidenció una influencia bastante significativa entre los procesos de contratación y la gestión institucional de la PNP, en los años 2014-2018. El estudio ejecutado podrá usarse para que diferentes investigaciones y así se siga ahondando la situación planteada, sirviendo como base de propuestas para un óptimo sistema de abastecimiento, que viabilice la eficiencia, efectividad, eficacia y economía en las contrataciones del estado para mejorar la gestión institucional de la PNP.<br>Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. E18030044-PTPGRADO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Inafuku, Pillaca Daiji Percy. "Implementación de la gestión por procesos para un outsourcing de nóminas y su impacto en la productividad, eficiencia, eficacia, rentabilidad y mejora del servicio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7172.

Full text
Abstract:
Describe y analiza el enfoque de la organización basado en la gestión por procesos, el caso de estudio será una empresa del rubro de outsourcing de nóminas. Detalla las fases por las que pasa un proyecto de implementación y las metodologías empleadas para gestionar de forma óptima el proyecto, asimismo se analizará la sinergia de ambas técnicas (buenas prácticas del PMI y la metodología basada en el ciclo de Deming). En la evaluación de los resultados, se conoce el impacto que tuvo este proyecto y las mejoras sobre los principales indicadores de gestión, a su vez se observa la importancia de este tipo de proyectos en otras áreas externas al alcance del proyecto. Finalmente se contrasta en función a los indicadores planteados en la matriz de operacionalización de las variables; las hipótesis, principal y específicas. Permite comprender el nivel de efectividad que tiene este nuevo enfoque sobre las organizaciones.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Díaz, Canales Aldo Ricardo Sebastián. "De la decisión del Tribunal de Contratación Pública en orden a negarse a retrotraer procesos licitatorios viciados por ilegalidades y arbitrariedades declaradas." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111871.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo en portal tesis electrónicas de la Universidad de Chile<br>La jurisprudencia del Tribunal de Contratación Pública ha sostenido que la sentencia que declara la invalidación de actos u omisiones ilegales o arbitrarias ocurridos en procedimientos administrativos de licitación en que puedan incurrir los organismos públicos regidos por la LBCAS y PS y, que tengan lugar entre la aprobación de las bases de la respectiva licitación y su adjudicación, no deben retrotraerse a su etapa inicial, para con ello no afectar los derechos de terceros que están de buena fe. Lo anterior, fundado en que éste es un límite a la potestad invalidatoria del Estado, reconocido en la doctrina imperante de nuestro medio jurídico. Se argumenta que esta posición es errónea, puesto que prioriza el interés del particular, protegiendo derechos de terceros de buena fe inclusive, nacidos de un acto viciado. Ello, afectaría los principios de certeza y seguridad jurídica basados en el principio de igualdad que tutela nuestro ordenamiento constitucional, los cuales se cumplirían tan sólo con la retroacción a la situación anterior al acto ilegal, restableciendo con ello el imperio del derecho.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Guzmán, Napurí Christian. "Selection Process by Request." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117699.

Full text
Abstract:
The present article talks us about the procedures for selection by request, explaining how it works as an alternative for the common selection procedure on public procurement.Thus, the author explains the process of selection by request with a public entity, privateentity and an international body.<br>El presente artículo trata sobre los procesos de selección por encargo, explicando así comoopera esta alternativa al proceso de selección clásico en la contratación pública. Así, el autor nos señala el procedimiento en el encargo a una entidad pública, entidad privada y a un organismo internacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Méndez, Alva Celene Paola, Jeri Gisella Maria Ojeda, and Tejada Josue Gregory Hansen Ortiz. "Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624947.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es una propuesta para establecer un procedimiento de manejo de un plan de capacidad de atención para lograr la mejora en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para una empresa que brinda el servicio de seguridad privada. La empresa seleccionada para la propuesta es Prosegur S.A. multinacional que brinda servicios de seguridad integral con sus tres unidades de negocio: Prosegur Cash, Prosegur Security y Prosegur Alarmas. La empresa inició operaciones en España en la década de los 70’s expandiéndose paulatinamente a nivel mundial y llegando al Perú al principio de los 80’s. El desarrollo de este trabajo se realizará de la Unidad de Negocio Prosegur Security. El presente trabajo busca con la creación del área de Planificación y Control de Servicios (PCS), elaborar un plan de capacidad de atención que será compartido entre todas las áreas involucradas: Comercial, Operativa y de Recursos Humanos y de esta manera reducir el pago de penalidades, mejorar el nivel de servicio y la imagen de la empresa. Finalmente, este trabajo deberá incrementar la capacidad de atención de la empresa con la mejora en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada dejando que el área de Operaciones se enfoque en su core business, es decir operar adecuadamente con información oportuna y con recursos (AVP’s) disponibles en el momento en que sean requeridos.<br>The present study is a proposal to establish a procedure to manage a plan of service capacity to achieve an improvement in managing the replacement of private security guards' staff in a Security company. The company chosen for this study is Prosegur S.A. a multinational that provides all-round security services within its three business units: Prosegur Cash, Prosegur Security and Prosegur Alarmas. The company started operations in Spain in the seventy’s and gradually expanded globally starting operations in Peru at the beginning of the 80’s. The present study will be developed in one of the business units: Prosegur Security. The present study seeks, with the creation of a new area called Planning and Control of Services (PCS), to make a plan of service capacity that would be shared between the three departments involved: Commercial, Operations and Human Resources with the objective to reduce the penalties paid improve the level of service and the company image. Finally, this study will increase the service capacity level of the company by improving the management of the private security guards staff replacement process; letting the Operations Department be focused on their core business. In other words, they will be able to operate with timely information and availability of resources (AVP’s) whenever needed.<br>Trabajo de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Becerra, Barrenechea Liliane Zarella. "Propuesta de reducción del tiempo de reclutamiento y selección de personal en una empresa de productos de consumo masivo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273408.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Grados, Aguirre Ronald Miguel. "Implementación de control de costos de los expedientes procesados en la supervisión operativa y pre-operativa en una empresa fiscalizadora para la optimización de la contratación del recurso humano." Thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2013. http://hdl.handle.net/10757/302294.

Full text
Abstract:
Ante la creciente demanda del sector Hidrocarburos en el Perú, por Procedimientos de supervisión más confiables, eficientes y seguros la Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos (GFHL) designa a la Unidad de Comercialización de Hidrocarburos Líquidos (UCHL) la supervisión operativa y Pre-operativa de las unidades de comercialización llámense, Estaciones de Servicio, Grifos (Combustibles Líquidos, Kerosene, Flotantes), EESS con Gasocentros (GLP, GNV), Locales de Venta, Redes de Distribución, Camiones Tanque , Camión Cisterna, Consumidores Directos, entre otros. Para tal fin se contratan supervisores los cuales son capacitados continuamente en labores implícitas de supervisión Pre-Operativa como, Informes Técnicos Favorables (ITF), Uso Funcionamiento Modificación Ampliación (UFMA), Instalación Modificación Ampliación (IMA), Uso y Funcionamiento (UF), Instalación (I), Verificación del Plan de Abandono (VPA) entre otras; así como para las labores Operativas que incluyen además de las mencionadas anteriormente Atención de denuncias y Emergencias. Asimismo, se cuenta con Sedes regionales las cuales tienen un presupuesto expresado en cantidad de supervisores asignados a cada Sede regional las cuales están divididas en Lima Norte, Lima Sur, Lima Centro, Chiclayo, Arequipa, Trujillo, Cuzco y Huancayo. El presente estudio emplea Herramientas de Análisis de Optimización, Gestión de Procesos y Costeo de las Actividades de Supervisión para mejorar la contratación de personal involucrado en estas actividades. De igual manera se evaluaran los procesos de los expedientes en la supervisión operativa y pre-operativa, las principales actividades de Supervisión y la carga de trabajo por sede regional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Santisteban, Ramos Giovana Filomena. "Incorporación de la figura del agente fiscalizador como mecanismo de control para garantizar la invariabilidad del valor referencial en los procesos de contratación de obras públicas." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2324.

Full text
Abstract:
En los últimos tiempos el proceso de contratación de obras públicas en el Perú, ha presenciado distintos escenarios negativos a causa de la ineficiencia de los operadores logísticos de la Entidad pública y el pago de coimas a las autoridades locales. Esta realidad trae como consecuencia la variación o modificación del valor referencial después de otorgada la buena pro, ya sea a base de incrementos o cambios que se presenten durante la ejecución de la obra; convirtiéndose así, en la variante de la desnaturalización del contrato entre las entidades públicas locales y contratistas, a través de la celebración de constantes adendas para un mismo proyecto de obra. Aunque la naturaleza de las adendas es permitir que el contrato original mantenga su eficiencia y el incentivo para su cumplimiento, su límite es el interés general; sin embargo la variación del valor referencial termina por desviar su finalidad generando la desviación del presupuesto público del Estado, no pudiendo ser destinado a otras demandas sociales. Por las razones expuestas, esta investigación tiene con fin proponer la incorporación de la figura de un agente fiscalizador en las fases del proceso de contratación de obras públicas para evitar la modificación del valor referencial y con ello, contribuir a la mejora del proceso de contratación de obras pública y desarrollo del país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pedreschi, Garcés Willy. "Sobre la Exoneración de los Procesos de Selección para la Contratación Estatal en la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto Legislativo N o 1017 y su Reglamento." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117786.

Full text
Abstract:
En este artículo, el autor nos sumerge en el tema de la exoneración de los procesos de selección para la Contratación Estatal, delimitando de manera previa la contratación directa para luego explayarse en los supuestos de exoneración. Terminará luego explicando las formalidades y requisitos de las contrataciones exoneradas y el control de las mismas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Vizcarra, Kusien Adolfo Emilio. "Adaptación de las instituciones públicas en contextos de reforma del servicio civil inconclusas: el empleo de prácticas irregulares en los procesos de contratación CAS en el Estado peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13474.

Full text
Abstract:
Se exponen las motivaciones de los jefes de unidades orgánicas de una entidad del Poder Ejecutivo del Perú durante el año 2012 para entender las razones por las cuales emplean mecanismos irregulares para la contratación de personal bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios – CAS y se explica que estas motivaciones están vinculadas a aspectos como la confianza y distintos a los vinculados con corrupción. Para ello, se hace una revisión del contexto de la reforma del servicio civil en Perú; la nueva gestión pública; el isomorfismo institucional, el proceso de decoupling, redes de confianza; licitud atípica y otros. Se complementa con entrevistas al personal involucrado que permite entender de primera mano sus motivaciones y se hace un análisis estadístico que demuestra la utilización de estos mecanismos. Se puede afirmar que la utilización de mecanismos irregulares en la contratación de personal CAS es una respuesta natural a la ineficiencia e ineficacia de las entidades públicas para adecuarse a los conceptos de la nueva gestión pública; lo que a su vez ha llevado a que se pierda la perspectiva y ha generado falta de planificación en el Sistema de Recursos Humanos<br>The motivations of the heads of organic units of an entity of the Executive Power of Peru during 2012 are exposed to understand the reasons why they use irregular mechanisms for hiring personnel under the modality of Administrative Contracting of Services - CAS and it is explained that these motivations are linked to aspects as trust rather than those related to corruption. For this, a review of the context of the civil service reform in Peru is made; the new public management; the institutional isomorphism, the decoupling process, trust networks; atypical legality and others. It is complemented with interviews to the personnel involved that allows to understand first hand their motivations and a statistical analysis is made that demonstrates the use of these mechanisms. It can be said that the use of irregular mechanisms in the hiring of CAS personnel is a natural response to the inefficiency and inefficacy of public entities to adapt to the concepts of the new public management; which in turn has led to the loss of perspective and has generated lack of planning in the Human Resources System<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ballesteros, Pérez Pablo. "Propuesta de un nuevo modelo para la predicción de bajas en licitaciones de Construcción." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/7025.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral se encuentra dividida en dos bloques principales: El objetivo de los primeros capítulos es el de proporcionar una breve descripción de la casuística del sistema de licitación de construcción en España, para posteriormente relacionarla con la incipiente ciencia de la Predicción de Bajas. Se pretende exponer y dar a conocer una serie de herramientas matemáticas y estadísticas con las que incrementar, en ciertos aspectos, la confianza en la toma de decisiones acertadas en aras a presentar ofertas económicas con mayor probabilidad de éxito, a partir de la experiencia previa recogida en procesos de licitación anteriores. Se presenta la Predicción de Bajas en Concursos y Subastas como una ciencia, relativamente poco desarrollada, incluso en aquellos países en los que se ha gestado (Australia y Estados Unidos), casi totalmente desconocida en el nuestro (incluso considerada de forma escéptica por muchos desconocedores de la misma), pero que se encuentra actualmente en su punto de inflexión por la gran utilidad que aporta en el momento de guiar una toma de decisión respecto del precio a presentar para un contrato, una obra o un proyecto concreto, en su fase de licitación. Conocido el marco de la licitación y a partir de la utilidad que suponen determinadas herramientas que recogen la experiencia y los hechos en procesos de licitación, se realiza una revisión, en el tiempo, de la evolución de los principales modelos de Predicción de Bajas empleados en la actualidad. Partiendo de un análisis del Modelo de Igual Probabilidad se exponen una serie de modelos más modernos que han ido incrementando progresivamente la calidad de la predicción en los últimos 50 años. Se pretende con esta revisión del estado del arte, no profundizar en la base puramente matemática de estos modelos, sino más bien recoger su formulación básica para mostrar su filosofía en el manejo de datos y variables.<br>Ballesteros Pérez, P. (2010). Propuesta de un nuevo modelo para la predicción de bajas en licitaciones de Construcción [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/7025<br>Palancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Kask, Sean Tyler. "DETERMINANTS OF AND RETURNS TO INNOVATION ACTIVITIES WHICH SPAN ORGANIZATIONAL BOUNDARIES: EMPIRICAL STUDIES ON A PANEL OF SPANISH FIRMS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/14574.

Full text
Abstract:
Determinantes y beneficios de las actividades de innovación que trascienden las fronteras organizativas: Estudios empíricos de un panel de empresas españolas Tesis Doctoral Sean Kask Las empresas se relacionan cada vez más con agentes que se encuentran fuera de sus fronteras organizativas con el objetivo de desarrollar innovaciones tanto de productos como de procesos. Los tres estudios empíricos que componen esta tesis exploran los determinantes y beneficios de las actividades de innovación orientadas hacía el exterior. En los tres estudios se estiman diferentes modelos econométricos basados en un panel de empresas españolas. El primer estudio investiga los factores que determinan que las empresas manufactureras elijan entre el desarrollo interno, la colaboración o el desarrollo externo como estrategia para el desarrollo de nuevos productos. A partir de constructos derivados de la teoría de los costes de transacción, la visión basada en recursos y la teoría de la organización industrial, los resultados destacan las diferencias existentes entre la colaboración y la contratación como modos de gobernanza de la innovación. En primer lugar, los resultados muestran que la incertidumbre de mercado tiende a llevar a las empresas a la colaboración pero no al desarrollo externo; mientras que las empresas son más proclives a colaborar bajo condiciones de incertidumbre tecnológica. En segundo lugar, los resultados ponen de manifiesto una relación en forma de U-invertida entre la capacidad de I+D de la empresa y la probabilidad de colaborar (en comparación con el desarrollo interno) y una relación negativa con la adquisición externa, reflejando una tensión entre el 'efecto de la necesidad' de encontrar fuentes externas de innovación cuando la capacidad interna es baja, y el 'efecto de la complementariedad' entre estas capacidades internas y la aptitud para beneficiarse de estas fuentes externas.<br>Kask ., ST. (2011). DETERMINANTS OF AND RETURNS TO INNOVATION ACTIVITIES WHICH SPAN ORGANIZATIONAL BOUNDARIES: EMPIRICAL STUDIES ON A PANEL OF SPANISH FIRMS [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/14574<br>Palancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Jaume, Bennasar Andrés. "Las nuevas tecnologías en la administración de justicia. La validez y eficacia del documento electrónico en sede procesal." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2009. http://hdl.handle.net/10803/9415.

Full text
Abstract:
La tesis se encarga de analizar, por un lado, la integración y el desarrollo de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia; y, por otro, los parámetros que constituyen la validez y eficacia del documento electrónico. <br/>La primera cuestión se centra en la configuración de los Sistemas de Información de la Oficina Judicial y del Ministerio Fiscal, así como de la informatización de los Registros Civiles, donde el art. 230 LOPJ es la pieza clave. Se estudian sus programas, aplicaciones, la videoconferencia, los ficheros judiciales y las redes de telecomunicaciones que poseen la cobertura de la firma electrónica reconocida, donde cobran gran relevancia los convenios de colaboración tecnológica. La digitalización de las vistas quizá sea una de las cuestiones con más trascendencia, teniendo en cuenta que el juicio es el acto que culmina el proceso. Aunque no todos los proyectos adoptados en el ámbito de la e.justicia se han desarrollado de forma integral, ni han llegado a la totalidad de los órganos judiciales. El objetivo final es lograr una Justicia más ágil y de calidad, a lo cual aspira el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009-2012 aprobado recientemente.<br/>En referencia a la segunda perspectiva, no cabe duda que el Ordenamiento jurídico y los tribunales, en el ámbito de la justicia material, otorgan plena validez y eficacia al documento electrónico. Nuestra línea de investigación se justifica porque cada vez son más los procesos que incorporan soportes electrónicos de todo tipo, ya sea al plantearse la acción o posteriormente como medio de prueba (art. 299.2 LEC). Entre otros temas examinamos el documento informático, la problemática que rodea al fax, los sistemas de videograbación y el contrato electrónico.<br>La tesi s'encarrega d'analitzar, per una part, la integració i el desenvolupament de les noves tecnologies dins l´Administració de Justícia; i, per l'altra, els paràmetres que constitueixen la validesa i l'eficàcia del document electrònic. <br/>La primera qüestió es centra en la configuració dels Sistemes d´Informació de l´Oficina Judicial i del Ministeri Fiscal, així com de la informatització dels Registres Civils, on l'art. 230 LOPJ es la peça clau. S'estudien els seus programes, aplicacions, la videoconferència, el fitxers judicials i les xarxes de telecomunicacions que tenen la cobertura de la firma electrònica reconeguda, on cobren gran rellevància els convenis de col·laboració tecnològica. La digitalització de les vistes tal vegada sigui una de les qüestions amb més transcendència, tenint amb compte que el judici es l'acte que culmina el procés. Però no tots el projectes adoptats en l'àmbit de la e.justicia s'han desenvolupat d'una manera integral ni han arribat a la totalitat dels òrgans judicials. L'objectiu final es assolir una Justícia més àgil i de qualitat, al que aspira el Pla Estratègic de Modernització de la Justícia 2009-2012 aprovat recentment. <br/>En referència a la segona perspectiva, no hi ha dubte que l´Ordenament jurídic i els tribunals, en l'àmbit de la justícia material, donen plena validesa i eficàcia al document electrònic. La nostra línia d'investigació es justifica perquè cada vegada son més el processos que incorporen suports electrònics de tot tipus, ja sigui quant es planteja l'acció o posteriorment como a medi de prova (art. 299.2 LEC). Entre altres temes examinem el document informàtic, la problemàtica que envolta al fax, els sistemes de videogravació i el contracte electrònic.<br>The thesis seeks to analyse, on the one hand, the integration and development of the new technologies in the Administration of Justice; and, on the other, the parameters which constitute the validity and efficiency of the electronic document.<br/>The first question centres on the configuration of the Information Systems of the Judicial Office and the Public Prosecutor, as well as the computerisation of the Civil Registers, where the art. 230 LOPJ it's the part key. Their programmes, applications, the Video Conferencing, the judicial registers and the telecommunication networks which are covered by the recognised electronic signatures, are studied, where the agreements on technological collaboration gain great relevance. The digitalisation of evidence might perhaps be one of the questions with most consequence, bearing in mind that the judgment is the act by which the process is culminated. Although not all the projects adopted within the compass of e.justice have developed completely nor have reached all the judicial organs. The final objective is to achieve an agile, quality Justice, to which the recently approved Strategic Plan for the Modernisation of Justice aspires.<br/>With reference to the second perspective, there is no doubt that the juridical Ordinance and the tribunals within the compass of material justice grant full validity and efficacy to the electronic document. Our line of investigation is justified because there are more and more processes which are sustained by electronic supports of all kinds, whether it be at the establishment of the action or later, as a proof of it (art. 299.2 LEC). Amongst other things, we examine the computerised document, the problems which surround the fax, the systems for video recording and the electronic contract.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Fortea, Gorbe José Luis. "La protección del deudor hipotecario frente a cláusulas abusivas." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/59228.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Figueroa, Pablo Javier. "Propuesta de mejora de procesos e implementación de indicadores en la sección de control de facturas y ejecución de contrataciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba." Master's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/20176.

Full text
Abstract:
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2020.<br>El presente trabajo se realiza en la Sección de Control de Facturas y Ejecución de Contrataciones (SCFyEC)1 del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, oficina cuyo propósito es: el control de las contrataciones realizadas por la dependencia administrativa mencionada y la posterior ejecución de los comprobantes de pago presentados por los proveedores adjudicados. Partiendo de la base de que la Administración Pública es vista como “mala pagadora” y siendo los tiempos actuales promedio de pago cercanos a los dos meses y medio, es que se propone como objetivo principal: “Relevar, analizar y proponer una metodología de trabajo orientada a mejorar los procesos pertinentes a la sección bajo estudio, que posibilite unificar los criterios y orientar el esfuerzo propio de dicha sección y del equipo por el cual está integrado, con el propósito de mejorar los niveles de ejecución, en relación a los tiempos de proceso propios de la oficina, de los compromisos adoptados por el Ministerio”. Para alcanzar el objetivo planteado, se procederá a realizar un análisis y relevamiento interno del proceso actual a los fines de determinar los aspectos sobre los cuales se puedan aplicar mejoras. Adicionalmente, se complementará el análisis con el desarrollo y aplicación de KPI’s2 que permitan realizar los seguimientos pertinentes y sustentar la propuesta con mejoras en los canales de comunicación para asegurar que la misma sea fluida y brinde medios claros de retroalimentación que brinden la posibilidad, en última instancia, de aplicar criterios y conceptos de mejora continua.<br>Fil: Figueroa, Pablo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Fernández, Sánchez José Antonio. "Estrategias y sistemas de información en los procesos de contratación y reestucturación de plantillas: una aproximación a la realidad española." Doctoral thesis, 2005. http://hdl.handle.net/10045/10932.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!