Academic literature on the topic 'Proceso de información'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Proceso de información.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Proceso de información"

1

Córdova Márquez, Moisés. "EL PROCESO OPERATIVO DE LA INFORMACIÓN." Opera Prima Revista Educativa 1, no. 1 (2015): 98–108. http://dx.doi.org/10.36651/operaprima.1.11.

Full text
Abstract:
Teóricamente la información es concebida en su forma sustantiva, como aspecto esencial del mensaje, en torno a cuyo tratamiento se ha desarrollado gran parte la tecnología referida a la comunicación. Sin embargo la información es también acto y como tal es un factor determinante en todos los aspectos de la vida individual y colectiva. Partiendo de esta premisa, se aborda el estudio de la información buscando establecer sus tipologías básicas a la vez que se las describe funcionalmente. Para esto se procede a la revisión del manejo conceptual del término, empezando por su interpretación etimoló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

RODRÍGUEZ-CRUZ, Yunier, and María PINTO. "Modelo de uso de información para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de información." Transinformação 30, no. 1 (2018): 51–64. http://dx.doi.org/10.1590/2318-08892018000100005.

Full text
Abstract:
Resumen Se presenta un modelo de uso de información para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de información cubanas. Su concepción parte del reconocimiento de las características de la toma de decisiones en los contextos organizacionales, enfatizando en el nivel estratégico de decisión. Esta caracterización profundiza sobre las particularidades de las decisiones estratégicas y las ventajas y capacidades organizacionales que genera, así como los diferentes componentes intrínsecos del proceso: situación-problema, individuo, información y elementos contextuales. La investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Elizalde, Letty Karina. "El proceso contable según las normas internacionales de información financiera." Ciencia Digital 3, no. 3.3 (2019): 254–73. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.3.813.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo analizar el proceso contable según las normas internacionales de información financiera en las organizaciones empresariales, para cumplir con dicho propósito se utiliza una metodología de tipo documental, con diseño bibliográfico, se consultaron diferentes fuentes, recopilando información relevante, resaltando los procesos contables, elementos de los procesos contables, pasos del proceso contable, las Normas Internacionales de Información Financiera, entre otros, fue realizada la lectura e interpretación de los textos a los fines de formular un análisis y refl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Varvakis Rados, Gregório Jean, Danielly Oliveira Inomata, Dorzeli Salete Trzeciak, and Maurício Cordeiro Manhães. "Serviço de informação como fator de vantagem competitiva nas organizações." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 65 (December 21, 2016): 15–28. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2016.318.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo discutir la relevancia de los servicios de información como factor de ventaja competitiva para las organizaciones, enfocadas en el proceso de Inteligencia Competitiva. Se trata de un estudio exploratorio, con abordaje cualitativo, que utiliza la investigación bibliográfica como procedimiento técnico para el levantamiento de datos. Se trabaja en base a los aportes teóricos de la Ciencia de la Información; en especial, de la Gestión de la Información, teniendo como perspectiva la existencia de un proceso sistemático de planificación, recolección, análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bañez Tello, Tomasa. "Información sobre la licenciatura en Trabajo Social." Acciones e Investigaciones Sociales, no. 11 (March 23, 2011): 203. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200011190.

Full text
Abstract:
Esta comunicación tiene como objetivo presentar la información sobre el proceso de solicitud de creación de la Licenciatura de Trabajo Social, así como analizar y reflexionar sobre posibles estrategias de impulso de este proceso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guimarães, Romeu Cardoso. "VIDA, IDENTIDAD E INFORMACIÓN." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 3 (November 1, 2010): 45–55. http://dx.doi.org/10.24316/prometeica.v0i3.59.

Full text
Abstract:
La sustitución experimental de genomas significa la creación de especiesnuevas o la reprogramación genética de seres vivos, pero no la creación devida. El proceso de integración del nuevo genoma al sistema metabólicoreceptor implica la sustitución gradual de las macromoléculas y no implicala existencia de la entidad especial llamada de información con respecto a laorganización sistémica. El cambio de identidad genética de los organismospuede ser integral y completo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salgado Remigio, Sofía. "Transparencia y acceso a la información en materia de contrataciones públicas en México." Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública 12, no. 23 (2023): 89–121. http://dx.doi.org/10.15174/remap.v12i23.400.

Full text
Abstract:
Este artículo parte de la premisa de que la información pública en los procesos de contratación pública es difusa, poco accesible y que su disponibilidad tanto por medio de los mecanismos de la transparencia y del derecho de acceso a la información no garantiza el derecho a saber de la ciudadanía. Para argumentar esta idea se realiza un breve recuento histórico de las implicaciones del derecho de acceso a la información y se diferencia de los mecanismos de transparencia como política pública. Posteriormente, se describen los procesos de contratación pública, identificando el tipo de informació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

FLORES ENRIQUEZ, Marco Antonio, and Rodrigo Ramírez-Ramírez. "Visualización de la información para la Hermenéutica del Proceso de Ideación en Diseño." i+Diseño. Revista Científico-Académica Internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño 17 (December 25, 2022): 35–48. http://dx.doi.org/10.24310/idiseno.2022.v17i.13927.

Full text
Abstract:
La idea es un recurso esencial en el acto del diseño, pero su definición es confusa en tanto si la usamos en forma didáctica, en los procesos que involucran la praxis o como mera definición general. Existen diferentes acepciones conceptuales y teóricas, algunas similares y otras que difieren entre autores o profesionales del diseño. Las distintas interpretaciones de la idea y cómo generarla conllevan a cierta vaguedad en su definición y por tanto a una cierta confusión.
 Las diferencias conceptuales y teóricas acerca de la idea permitieron seleccionarla como tema central de esta investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Osorio Uribe, Ricardo. "LA INFORMACIÓN Y EL CONTROL EN EL PROCESO CONTABLE." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 42 (January 30, 2016): 159–71. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25657.

Full text
Abstract:
Se resaltará importancia de las cualidades que debe cumplir la información, los fundamentos del control, los sistemas e instrumentos que deben utilizarse, para aquellos que ejercencontrolabilidad en cualquiera de sus manifestaciones. Se resalta además, la importancia y la necesidad de poseer conocimientos especializados sobre el tema del control, buscando determinar los elementos que los integran, para que éstos puedan ser realmente efectivos en las organizaciones. La información, la medición, y el control tienen importancia en las organizaciones empresariales, pero requieren ser mejorados y r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Almada, Margarita. "Sociedad multicultural de información y educación. Papel de los flujos electrónicos de información y su organización." Revista Iberoamericana de Educación 24 (September 1, 2000): 103–33. http://dx.doi.org/10.35362/rie240999.

Full text
Abstract:
En este siglo XXI nos enfrentamos al reto de construir una sociedad de información multicultural que, con base en la educación, la democracia y el respeto individual y colectivo, amplíe las oportunidades de desarrollo y justicia para todos, en un ambiente de convivencia pacífica y de armonía con el medio que nos rodea.
 El presente trabajo resalta la importancia de los flujos electrónicos de información para este propósito y la estructuración de políticas de información que deben insertarse prioritariamente, a su vez, en las políticas públicas e institucionales.
 Se reitera la import
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Proceso de información"

1

Fontanilla, Gallardo Luis Antonio. "Proceso de tecnología de información bajo la Ley Sarbanes Oxley." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102925.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Adrianzén, Ato Mariella Amalia, León Julia Gisell Danjanovic, Ato Mariella Amalia Adrianzén, and León Julia Gisell Danjanovic. "Vinculación del proceso de matrícula con el proceso contable en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2008. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/274.

Full text
Abstract:
Trabajo de suficiencia profesional<br>La tesis está compuesta por tres capítulos, el primero corresponde al análisis del proceso de matrícula, para que el lector comprometido o ajeno al mismo, pueda percibir con sencillez y claridad las ideas que se transmiten. Orienta los esfuerzos de mejora que se han dado -a través de la aplicación de estrategias- para incrementar de forma notable los beneficios en el proceso. En el segundo capítulo se hace una descripción del sistema de información contable que se está aplicando actualmente en la Universidad y las consecuencias que las diferentes particula
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinoza, Vásquez Miguel Angel, and Cardenas Ilche Aaron Park. "Integración del proceso de seguridad de la información con minería de procesos del bloque de cirugía." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655928.

Full text
Abstract:
En este trabajo se propone un modelo integrado de protección de eventos para resguardar la información del paciente utilizando minería de procesos y visualización de datos. Por ello, el estándar 27001 se utiliza como relación para detectar diversos tipos de ataques informáticos orientados a la evaluación de datos recolectados en procesos de negocio, con el propósito de mejorar la gestión de sus riesgos de seguridad de la información del establecimiento médico. El modelo propuesto se basa en la aplicación de un conjunto de herramientas de análisis de ataques informáticos para aumentar el nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vargas, Matute Natalia Del Rosario, and Jáuregui Jason Enrique Pareja. "Análisis y diseño de la Arquitectura de procesos para la pequeña minería proceso de gestión legal." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273646.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Adrianzén, Ato Mariella Amalia, and León Julia Gisell Danjanovic. "Vinculación del proceso de matrícula con el proceso contable en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2008. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/204.

Full text
Abstract:
La tesis está compuesta por tres capítulos, el primero corresponde al análisis del proceso de matrícula, para que el lector comprometido o ajeno al mismo, pueda percibir con sencillez y claridad las ideas que se transmiten. Orienta los esfuerzos de mejora que se han dado -a través de la aplicación de estrategias- para incrementar de forma notable los beneficios en el proceso. En el segundo capítulo se hace una descripción del sistema de información contable que se está aplicando actualmente en la Universidad y las consecuencias que las diferentes particularidades del proceso de matrícula causa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Yarlequé, Miller Jorge Alexander. "Propuesta de automatización del proceso de acceso a la información pública caso: Perupetro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8400.

Full text
Abstract:
Realiza una propuesta de solución que apoye el proceso de acceso a la información pública en la empresa PERUPETRO S.A. Para ello, diseña el nuevo flujo de proceso de acceso a la información pública del modelo propuesto, reduce los tiempos y costos del proceso de acceso a la información pública, permite registrar, aprobar y derivar las solicitudes de información a los usuarios competentes y desarrolla un modelo de solución web que apoye al proceso de acceso a la información pública utilizando el marco metodológico del PMI. El modelo propuesto desarrollado apoya a la gestión del proceso acceso a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ávila, Fuentes Patricio Alejandro. "Metodología de gestión de información en el proceso de planificación minera de Codelco." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151423.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Curinao, Ladino Sebastián Alfonso. "Rediseño del proceso de entrega de información de información desde las AFPs al IPS para la asignación del subsidio al trabajo joven." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132056.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 11/12/2019.<br>Ingeniero Civil Industrial<br>Con la reforma del sistema previsional chileno del año 2008 se crea el Subsidio Previsional a los Trabajadores Jóvenes (STJ). El objetivo del STJ es fomentar el ingreso formal de los jóvenes al mundo del trabajo mediante un aumento de su cotización previsional y la entrega de un subsidio al sueldo pagado por el empleador. Para que el STJ sea asignado a un trabajador que postuló, debe cumplir tres requisitos; tener entre 18 y 35 años de edad (ambos inclusive), tener menos de 24 c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez, Paz Simón Eduardo. "Sistema de soporte al proceso de gestión de llamadas sospechosas de fraude de larga distancia para una empresa de telecomunicaciones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7745.

Full text
Abstract:
Debido a la necesidad de una empresa en particular (perteneciente al sector de las telecomunicaciones) de lograr una gestión adecuada del servicio brindado a los usuarios, específicamente, servicio de llamadas de larga distancia, es que surge este proyecto. Si bien actualmente la empresa en mención cuenta con un mecanismo para dicha gestión, ésta presenta múltiples puntos que se pretenden mejorar. El principal de todos es el de reducir el tiempo de respuesta del mecanismo (utilizado para este control) para los usuarios, y por otro lado también, el de poder brindar información concisa y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Baldeón, Sulca Roger, and Lostaunau Juan Carlos Vela. "Proceso de activación de Servicios Gerenciados de TI." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/603936.

Full text
Abstract:
El presente documento tiene por finalidad presentar cómo las organizaciones de tecnología actuales intentan incorporar dos visiones para realizar su negocio: la Visión del Negocio y la Visión de TI. Por un lado, se intenta especificar y mejorar procesos, mientras que por el otro se intenta desarrollar mejorar el software existente haciendo dependientes a las organizaciones de sus sistemas informáticos, pero sin una visión común del negocio.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Proceso de información"

1

Ruiz, Juan Carlos Orenes. Libertad de información y proceso penal: Los límites. Thomson/Aranzadi, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz, Juan Carlos Orenes. Libertad de información y proceso penal: Los límites. Thomson/Aranzadi, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruiz, Juan Carlos Orenes. Libertad de información y proceso penal: Los límites. Thomson/Aranzadi, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zacatecas, Instituto Electoral del Estado de. Proceso electoral del Estado de Zacatecas, 1998: Información general. Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vargas Cubillos, Ligia Hiomara. Diseño de productos de información. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/1900618761.

Full text
Abstract:
El diseño de productos de información está determinado por un proceso secuencial y lógico conformado por varios elementos. Se parte del conocimiento profundo del mercado, es decir, de la totalidad de usuarios de la unidad de información; seguidamente se identifican las necesidades reales de información; luego, se formulan las posibles soluciones y se materializa la idea en un producto, apoyado en el diseño centrado en el usuario (DCU) y en la arquitectura de la información; finalmente, se diseñan los prototipos y se realizan las pruebas para hacer los ajustes necesarios, con el fin de lograr e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bahamonde, Rosa Rodríguez. El secreto del sumario y la libertad de información en el proceso penal. Dykinson, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Téllez Tolosa, Luis Roberto, and Ruth Helena Vallejo Sierra. Hacia un plan de mercadeo para unidades de información. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136137.

Full text
Abstract:
Esta guía pretende mostrar de manera práctica y contextualizada la metodología de aplicación de las herramientas propias del mercadeo a las unidades de información, entendiendo por estas las bibliotecas, los archivos, los museos, los centros de documentación y los centros de referencia que requieren realizar planes estratégicos para garantizar una mayor eficiencia en el manejo de los recursos y consolidarlas como organizaciones orientadas hacia el futuro en función de sus clientes/usuarios. Para ello se consideró indispensable enmarcar conceptualmente el mercadeo en las unidades de información
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pirela Morillo, Johann Enrique. Perfiles del profesional de la información en la sociedad del conocimiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939643.

Full text
Abstract:
Presenta el panorama de los perfiles profesionales que se han definido en el área de ciencias de la información. A la vez, muestra el proceso de evaluación y propone un nuevo diseño curricular, el cual puede ser considerado como referente para la estructuración de planes y programas de estudio bibliotecología, archivología, y ciencias del a información. La obra está dirigida a estudiantes de pregrado y postgrado, interesados en explorar los horizontes de sentido que se han transitado para concebir y proyectar las competencias que la sociedad del conocimiento impone a los profesionales de la in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Manchón, Beatriz Torvisco. La información financiera en los procesos concursales. J.M. Bosch Editor, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Molina Roa, Nelson Andrés. Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/9789585400726.

Full text
Abstract:
Este libro tiene como propósito convertirse en el taller de trabajo de un estudiante que, en medio de su proceso formativo, ha decidido realizar una investigación cualitativa y quiere saber cómo pre-sentar su informe mediante un artículo académico. La obra, dirigida a estudiantes de todas las áreas disciplinares, busca ser una guía durante: el proceso de generación de la idea de investigación, su planteamiento, la selección de la tradición metodológica cualitativa acorde con la propuesta, la etapa de recolección y análisis de los datos empíricos, la búsqueda de información conceptual en la web
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Proceso de información"

1

Winter, Lorena Bachmaier. "INFORMACIÓN DE INTELIGENCIA Y PROCESO PENAL." In Terrorismo, proceso penal y derechos fundamentales. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2012. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbbj.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Integración de Modelos por Objeto-Proceso:." In Modelos para Sistemas de Información. Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/jj.15976648.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ferneda, Edberto. "La recuperación de información: la representación de lo subjetivo." In Curación digital y género en la Ciencia de la Información. Ediciones Universidad de Salmanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0324145158.

Full text
Abstract:
La recuperación de información designa la operación mediante la cual se seleccionan los documentos de una colección en función de una demanda determinada de información. Se recupera un documento si su representación coincide total o parcialmente con la representación de la necesidad del usuario. La correcta interpretación de tales representaciones es fundamental para la eficiencia de un sistema de información, que involucra procesos cuya formalización y automatización solo son posibles por medio de simplificaciones de conceptos típicamente subjetivos. Estas simplificaciones afectan directament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carrasco Pintado, Pablo Ramón, Rossana del Pilar Ordoñez Yaipén, Pedro Ismael de la Cruz Salcedo Chambergo, and Luis Leandro Cabrejos Arbulú. "Tecnologías de información y comunicación: competencia clave en el sector educativo." In Política y gestión educativa en Perú. High Rate Consulting, 2022. http://dx.doi.org/10.38202/politicaygestioneducativa6.

Full text
Abstract:
Las tecnologías de información y comunicación han revolucionado a la sociedad en todos sus sectores. Para el caso del sector de la educación en todos sus niveles, han experimentado cambios drásticos en sus procesos, los cuales fueron impulsados en un principio por la reciente pandemia del covid-19, se pasó del uso de las tecnologías de información y comunicación como el medio masivo para ejecutar el proceso de enseñanza-aprendizaje al uso exclusivo de las mismas para llevar a cabo el proceso educativo dada la imposibilidad de asistir a las instituciones educativas. Lo anterior, más allá de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Caracterización y propuesta metodológica de un proceso de gestión de información en un entorno institucional-investigativo." In Gestión de la información. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2kjcwdp.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sanchez Fernandez, Rosa, and Alexis Moreno Pulido. "La búsqueda de información científica para la elaboración del TFM." In Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa. octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16260-17.

Full text
Abstract:
El proceso de búsqueda se inicia con el objetivo de dar respuesta a una necesidad de información previamente detectada. Los estudiantes que se enfrentan a la realización del trabajo fin de máster en Ciencias de la Educación deben conocer el estado de la cuestión sobre el tema de investigación elegido y, para ello, conocer las fuentes de información especializadas y las bases de datos multidisciplinares internacionales. Una vez identificadas las fuentes de referencia, los alumnos han de aprender a diseñar una estrategia de búsqueda que los conduzca, mediante la elección entre los diferentes tér
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Díaz Becerra, Óscar Alfredo. "Reflexiones en torno a la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en el Perú." In Ciencia contable: visión y perspectiva libro homenaje por los 85 años de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123173081.028.

Full text
Abstract:
Para que los usuarios de los estados financieros puedan utilizar la información que contienen en el proceso de toma de decisiones empresariales, se requiere, entre otros aspectos, que sean preparados y presentados en función de un marco normativo que cuente con reconocimiento legal y de amplio conocimiento por parte de todos los involucrados en el proceso de preparación y uso de la información financiera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Jacobo, Diego René, Abigail Emmanuel Márquez Ramírez, Joel Angulo Armenta, and Marina López Herrera. "Investigaciones sobre la competencia digital docente: Una revisión sistemática en LATAM a través del método PRISMA." In Tendencias en investigación educativa: Factores asociados al proceso formativo. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.222.10.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue describir el estado actual de investigaciones referentes a competencia digital docente en Latinoamérica (LATAM). El estudio se realizó mediante un enfoque de revisión sistemática caracterizado por estrategias metodológicas destinadas a recopilar y clasificar información. Se utilizó el enfoque de revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA) como herramienta metodológica para garantizar la calidad de la información. En los resultados se analizaron 91 documentos de 2014 a 2024, a través del proceso de análisis de contenido se identifican temáticas recurrente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"LA INFORMACIÓN PROTEGIDA Y SU INCORPORACIÓN AL PROCESO PENAL." In La coordinación del proceso penal y la investigación técnica de accidentes aéreos. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1grb9t7.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Copeticon, Eduardo Alberto Zubieta Copeticon, Miguel Borys Mejia Flores, and Humberto Fernández Calle. "MODELO Y SIMULACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS: UNA ALTERNATIVA EFICIENTE EN LA ADMISIÓN DOCENTE DE UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO." In Ingeniería y Tecnología: aportes y avances en los últimos tiempos. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/221110870.

Full text
Abstract:
El rápido crecimiento de las organizaciones y el uso de las tecnologías de la información y comunicación ha obligado a la inclusión de métodos, metodologías y herramientas que permitan gestionar procesos, recursos y procedimientos para garantizar la mejora continua, y alcanzar los objetivos de una organización. En el caso específico de la Universidad Amazónica de Pando, algunos procesos académicos administrativos no cumplen eficientemente con los requerimientos deseados de acuerdo a la normativa vigente en la universidad. Es así que el presente articulo aborda el siguiente problema: ¿cómo mejo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Proceso de información"

1

Montiel, Raúl, Marcelo Karanik, Patricio Costilla, Federico Zimmermann, Gerardo Enrique, and Mariano Minoli. "Modelo para Expansión de Consultas basado en Información Desestructurada." In Congresso Latino-Americano de Software Livre e Tecnologias Abertas. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2021. http://dx.doi.org/10.5753/latinoware.2021.19918.

Full text
Abstract:
Hoy día la obtención de resultados útiles en el proceso de búsqueda en Internet no es una tarea trivial. Esto se debe en parte porque la inmensa cantidad de información disponible puede ocultar resultados valiosos si no se usan los términos adecuados en la consulta. En este contexto, la expansión de consultas es un mecanismo que permite mejorar la calidad de los resultados. Tanto la utilización de una fuente fiable de datos como de la estrategia para seleccionar los nuevos termino son aspectos clave en el proceso de expansión. En este artículo se describe un modelo de expansión de consultas no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aifán Pineda, Claudina. "Nuevas competencias para la edición y difusión de la información." In I Congreso Internacional sobre las Nuevas Competencias para la Edición y Difusión de la Información. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala, 2021. http://dx.doi.org/10.46954/congresofahusac.8.

Full text
Abstract:
En el contexto de los apremiantes desafíos planetarios y socioeconómicos, las soluciones sostenibles e innovadoras requieren esfuerzos científicos eficientes, transparentes y dinámicos, no sólo de la comunidad científica, sino de toda la sociedad. Y las revisiones abiertas por pares tienen como objetivo aumentar la transparencia y la responsabilidad del proceso de revisión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garcia-Almirall, M. Pilar, Montserrat Moix Bergadà, and Francesc Valls Dalmau. "SIG para la gestión eficiente de la información urbanística local." In International Conference Virtual City and Territory. Universidade Federal do Rio de Janeiro, 2012. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7872.

Full text
Abstract:
La dificultad de hacer el seguimiento del grado de cumplimiento del planeamiento&#x0D; urbanístico con la realidad construida y cambiante en la ciudad, demanda el uso de&#x0D; herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la gestión local para&#x0D; desarrollar y mantener un conocimiento preciso de las características físicas, urbanas y económicas del parque inmobiliario, así como de las determinaciones de planeamiento que&#x0D; afectan a los valores de su potencial edificable y urbano. En este trabajo se propone implementar un nuevo proceso innovador para el estudio y la gestión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mapp, Ulina, Pedro Canto, Reynalda de Arrocha, and Carmen M. de Romero. "Diseño y validación de un instrumento de medición “Percepción de los docentes universitarios del profesorado en activo”." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-19.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio es describir el proceso de diseño, validación y fiabilidad de un instrumento para describir la percepción de los docentes universitarios del profesorado en activo de América Latina y El Caribe. Se enfatiza en la importancia de la validación como un proceso mediante el cual el investigador se asegura de lo que pretende recoger como información y la forma en que se recolecta, a fin de que la información cumpla con el objetivo del estudio. Para facilitar la lectura, se presentan algunos referentes conceptuales con relación al diseño y validación en cada una de las fas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Angarita Reina, Fredy. "Alternativas de aplicación de herramientas convencionales y programables en el procesamiento de yeso una aplicación de la gestión de las tecnologías de la información." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3106.

Full text
Abstract:
Con este proyecto se busca determinar alternativas de aplicación de herramientas convencionales y programables en el procesamiento de yeso natural con un enfoque aplicado al control de procesos en la gestión de las tecnologías de la información. Para lograrlo, como primer objetivo se plantea describir los procedimientos en el control de temperatura en empresas dedicadas a la calcinación de Yeso en su estado natural. Cuya principal importancia radica en brindar el conocimiento actual sobre los procedimientos usados para el control de temperatura en empresas dedicadas a la calcinación de Yeso en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Canós Darós, Lourdes, Pilar Isabel Vidal-Carreras, Cristina Santandreu-Mascarell, and Ester Guijarro. "Influencia del estilo de aprendizaje del docente en el aula." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8860.

Full text
Abstract:
El concepto de estilos de aprendizaje (estilos cognitivos) aparece en la literatura en los años 50 del siglo XIX en el ámbito de la psicología cognitiva, siendo considerados como la expresión de las formas particulares de los individuos de percepción e información. Desde entonces, muchos autores han propuesto algunas definiciones, enfoques y métodos para analizar estos estilos. Entre los modelos cognitivos encontramos el modelo de aprendizaje de Kolb a través de las experiencias, que relaciona los estilos de aprendizaje con sus procesos. Según este autor, el aprendizaje se define como el proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Uribe, Lorena. "Integración de Inteligencia Artificial en la gestión de tecnologías de la información: un enfoque aplicado en el desarrollo empresarial." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3761.

Full text
Abstract:
La cuarta revolución industrial genera un proceso desde la adopción de tecnologías para lograr en cada área de trabajo un mejor desempeño de las labores, por ello las empresas incorporan tecnologías como una estrategia necesaria para la sostenibilidad y el crecimiento. En los últimos años, en el empleo de transformaciones digitales y evolución de tecnologías han fomentado una ardua labor para su gestión en las empresas, gradualmente se incrementado el uso Inteligencia artificial en diferentes sectores de trabajo, estudio y hogar. Es por esto que la investigación se basó en estudiar de relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escalona, Osmel José, Leandro Ruíz Labranderas de Armas, and Camilo Mora Batista. "Desarrollo de un sistema de gestión de la información del entrenamiento deportivo de los judocas." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-52.

Full text
Abstract:
En la cátedra de judo de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) de Holguín se maneja una gran cantidad de información. Cada vez que se realizan las pruebas pedagógicas, los resultados de los judocas son almacenados en formato físico. Como consecuencia, la información en muchas ocasiones se pierde e imposibilita su generalización en eventos científicos que se desarrollan en el área deportiva. La presente investigación aborda el proceso de diseño y desarrollo de un sistema informático que permita realizar una evaluación más fiable y completa de las pruebas pedagógicas. Para su desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villanueva, Luis. "Identificación de microexpresiones faciales durante el proceso de selección de personal." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2020. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2019.5525.

Full text
Abstract:
¿Cómo saber si la información brindada por un postulante durante un proceso de selección de personal es verídica? Paul Ekman, psicólogo pionero en el estudio de las expresiones faciales, vincula las mentiras con las microexpresiones, un tipo de gesto facial sutil, corto y que representa emociones que una persona intenta reprimir. Esta investigación propone el uso de Local Binary Patterns y Support Vector Machines para detectar microexpresiones y clasificarlas a través de la implementación de un sistema que fue probado en la base de datos SAMM y en sujetos de prueba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castellanos Prada, Luz Dary, Juan Miguel Vásquez Cifuentes, Juan Alberto Ramírez Macías, and Roberto C. Hincapié. "BENEFICIOS DEL USO DE HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN CURRICULAR Y EL EMPODERAMIENTO DEL PROCESO DE FORMACIÓN POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2022.

Full text
Abstract:
Los modelos pedagógicos de las Instituciones de Educación Superior se formulan considerando principios abstractos que orientan conceptualmente los planes de formación. Sin embargo, estos principios no son prescriptivos con respecto al cómo se implementan. En este trabajo se muestra la metodología seguida para materializar los principios curriculares de flexibilidad, integración e interdisciplinariedad en la Universidad Pontificia Bolivariana, apoyándose en un sistema de información. El sistema de información es un medio para materializar estos principios, facilitar la gestión del currículo y c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Proceso de información"

1

Pérez Cervantes, Felipe. Proceso de convergencia en México. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007093.

Full text
Abstract:
Presentación que abarca información acerca del CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera). Da a conocer los antecedentes del CINIF, objetivos, estructura, funciones, así como conceptos sobre la convergencia internacional. por último, menciona la jerarquía de las NIF y los retos para el futuro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bedoya García, Victor Daniel, and Marleny Torres Zamudio. Gestión de la información y la responsabilidad social empresarial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4694.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación que da origen a este documento es determinar la incidencia de la gestión de la información en la toma de decisiones empresariales y en la generación de conocimiento al interior de las organizaciones, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial. Se realizó una investigación descriptiva, mediante un ejercicio de revisión documental, con la consideración de tres categorías de análisis: la gestión de la información organizacional, la gestión del conocimiento, y una categoría conjunta que analiza la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y gestión de la in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arnillas, Carlos, and Maria La Torre Cuadros. Participación Social y Asimetrías en la Distribución de la Información en Áreas Protegidas. American Museum of Natural History, 2013. http://dx.doi.org/10.5531/cbc.ncep.0058.

Full text
Abstract:
"Objetivos: Distinguir los distintos niveles de participación local en la toma de decisiones y desarrollo de proyectos. Discutir la asimetría en la distribución de la información existente al momento de tomar decisiones de desarrollo. Buscar mecanismos para reducir la asimetría de información. Reconocer los distintos actores y sus respectivos roles en un proceso de desarrollo. Evaluar y proponer mecanismos para fomentar la participación en la toma de decisiones."
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza, and Myriam Leonor Torres Pérez. Selección de documento para mapeo a formato HL7 -CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4764.

Full text
Abstract:
El presente documento de trabajo se centra en el proceso de selección de un documento clínico para hacer el mapeo a HL7 CDA en el marco del proyecto denominado “Diseño y construcción de un documento HL7 CDA para historia clínica colombiana”. En Colombia existe diversidad de documentos clínicos susceptibles mapear a documento CDA, sin embargo, para el proyecto se seleccionó un documento que permite integrar la mayor cantidad de orígenes de datos, para que los estudiantes de los cursos Sistemas de información y calidad en salud, interoperabilidad de los sistemas de información en salud y Telesal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sogayares, Patricia de Caires. Instituto Ethos: Empresas e responsabilidade social: Herramientas de gestión empresarial. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0007282.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Acosta, Andrea Yaneth, Natalia Molina Arévalo, and Wcdaly Cortés Algeciras. Modelación de procesos tecnológicos para la mejora de las competencias lógico-computacionales de los aprendices en análisis y desarrollo de sistemas de información del centro de industria y la construcción del SENA regional Tolima, aplicando un BPM. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecbti.6949.

Full text
Abstract:
El programa tecnológico de Análisis y desarrollo de sistemas de información (ADSI) del Centro de industria y la construcción del SENA Regional Tolima no cuenta con una forma eficiente de gestión de los procesos formativo y productivo que ha generado problemas en el aprendizaje en muchos aprendices que los hacen poco competitivos en comparación con la demanda del mercado y, en el vínculo laboral, donde muchos aprendices egresados terminan haciendo otras funciones menos para los que fueron preparados. En ese sentido, el objetivo del presente proyecto es aplicar un BPM para el proceso académico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Harmes-Liedtke, Ulrich. Redes de proyectos FOMIN de integración productiva: Primer encuentro. Inter-American Development Bank, 2003. http://dx.doi.org/10.18235/0007243.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martinez, Diego. Sistematización, documentación y estimación de información relacionada con el Bono de Desarrollo Humano (BDH) : Su implementación, "timing" y las bases de datos. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0010095.

Full text
Abstract:
El programa de transferencias condicionadas y no condicionadas del Ecuador, ha tenido diferentes etapas desde su implementación. Estas han respondido a objetivos de política pública de protección social y a las directrices de política social en los diferentes gobiernos. Durante el proceso de sistematización realizado, se consideraron las siguientes etapas de análisis: i) Etapa I de creación del programa como transferencia no condicionada; ii) Etapa II de cambio del programa a programa de transferencias condicionadas; iii) Etapa III de creación de programas complementarios (red de protección so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Escobar Torres, Carlos Humberto, Guillermo Castillo, Héctor Villareal, et al. Departamento de Santander: anexo 6. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2016. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.reporte.2016.6.

Full text
Abstract:
El presente documento se preparó con el fin de proveer información básica departamental sobre el desempeño sectorial, sus vínculos con la orientación de la ciencia, la tecnología y la innovación y las demandas del sector sobre conocimiento técnico para focalizar la inversión pública, articular capacidades, superar problemas productivos, mejorar la competitividad y aprovechar oportunidades de mercado en las cadenas productivas priorizadas. Esta información se consolidó a través del proceso de revisión y ajuste de la Agenda Dinámica Nacional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Burgos Rodríguez, Carlos Andrés, Carlos Alberto Herrera Heredia, Maria Nancy Moreno Valderrama, et al. Departamento de Boyacá: anexo 6. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2016. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.reporte.2016.5.

Full text
Abstract:
El presente documento se preparó con el fin de proveer información básica a nivel departamental sobre el desempeño sectorial, sus vínculos con la orientación de la ciencia, la tecnología y la innovación y las demandas del sector sobre conocimiento técnico para focalizar la inversión pública, articular capacidades y aunar esfuerzos para superar problemas productivos, mejorar la competitividad y aprovechar oportunidades de mercado en las distintas cadenas productivas priorizadas en el departamento. Esta información se consolidó a través del proceso de revisión y ajuste de la Agenda Dinámica Naci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!