Academic literature on the topic 'Proceso educativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Proceso educativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Proceso educativo"

1

Aparicio-Gómez, Oscar-Yecid, and William-Oswaldo Aparicio-Gómez. "Referentes filosóficos del proceso educativo." Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1, no. 2 (2021): 157–68. http://dx.doi.org/10.51660/riftp.v1i2.37.

Full text
Abstract:
Abordar el tema del hombre es de suyo arriesgado, teniendo en cuenta que su dinámica de búsqueda constante limita la reflexión filosófica al campo de los hechos históricos; cabe afirmar también que toda acción humana, tratada con cierto rigor y sistematicidad requiere acudir a la filosofía para indagar, entre otras cosas, por sus fundamentos. Este es el caso del proceso educativo, una realidad que involucra al hombre en sociedad y le ofrece las bases para tomar conciencia de su “ser persona”; así, la antropología filosófica se postula como la reflexión sobre el hombre desde su realidad dinámic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Seminario Méndez, Liliana. "Evaluación en el proceso educativo." Educación, no. 17 (December 1, 2011): 46–49. http://dx.doi.org/10.33539/educacion.2011.n17.1442.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Daros, William Roberto. "INCIDENCIAS DEL PROCESO HISTÓRICO EN EL PROCESO EDUCATIVO ARGENTINO." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 16, no. 22 (2014): 51–84. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.2689.

Full text
Abstract:
El artículo aporta una relación panorámica y conceptual sobre la educación argentina. En él se presentan los inicios de las propuestas educativas, la presencia de la visión positivista, la legislación sobre la educación en el siglo XIX, la presencia estudiantil universitaria, la incidencia de la dictadura militar, un proyecto posterior de país que tendía al desarrollo industrial y la correspondiente legislación federal de educación. La metodología empleada, en este artículo, consiste en recurrir a datos históricos -sin hacer una historia de la educación- del proceso educativo formal en Argenti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mahecha Ovalle, Andrés. "Revisión sistemática de las políticas educativas en el escenario colombiano." Zona Próxima 43 (July 11, 2025): 133–52. https://doi.org/10.14482/zp.43.369.858.

Full text
Abstract:
Desde la Constitución de 1991 Colombia inició un proceso histórico de reconfiguración de la política educativa. Este hecho contribuyó a la generación de una serie de normativa técnica que definió el sistema educativo colombiano. Este trabajo busca describir las tendencias de la política educativa en el escenario colombiano en el marco del presente siglo. Esta revisión sistemática es descriptiva de corte cualitativo y emplea el método PRISMA para la revisión de la literatura científica. El análisis de los datos se realiza desde el análisis de contenido cualitativo. Entre los hallazgos, se evide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castro-Ibáñez, Carolina. "Estudiantes que se educan en escuelas de hospital. Una mirada desde la filosofía, economía y tecnología." Revista Electrónica Educare 27, no. 3 (2023): 1–17. http://dx.doi.org/10.15359/ree.27-3.17242.

Full text
Abstract:
Introducción. Las escuelas hospitalarias son un contexto educativo que se caracteriza por la alta heterogeneidad de sus estudiantes (distintas edades, distintas enfermedades y distintos repertorios educativos previos), y por prácticas pedagógicas que se materializan a través de procesos dialécticos y de negociación, en tiempos y espacios relativos. Propósito. Analizar ciertas tensiones que se producen en el proceso educativo de estudiantes que se educan en escuelas hospitalarias. Tres factores claves del proceso son parte de este análisis. Discusión. Se entrelazan aspectos filosóficos, económi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cubela González, Juana Maria, Bárbara Fonseca Arias, and María Nitza Bonne Galí. "LA LABOR EDUCATIVA CON LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS: CAMINO HACIA LA CALIDAD Y LA TRANSFORMACIÓN." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 10, no. 1 (2022): 61–69. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v10i1.337.

Full text
Abstract:
La evaluación de los procesos educativos, en especial de la labor educativa, es una prioridad para las instituciones de la educación superior, esta debe ser sometida a un proceso de mejora de la calidad sistemática. El presente trabajo ofrece una mirada diferente a la mejora como proceso cualificador del desempeño profesional del docente a favor de la formación integral de los estudiantes, desde una comunicación educativa como expresión en un diálogo educativo e intención educativa transformadora. Se muestran los resultados e impactos de esta labor en los estudiantes, apoyados en una metodolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Enríquez Paredes, César Stalin, María Paredes Rivadeneira, Mónica Caza Reinoso, Karla Aguirre Guashpa, and Hermes Mauricio Sierra. "Rol de los estudiantes en el proceso de acreditación." Revista Semilla Científica, no. 6 (November 30, 2024): 446–53. https://doi.org/10.37594/sc.v1i6.1594.

Full text
Abstract:
En el panorama educativo actual, la acreditación de programas juega un papel crucial en garantizar la calidad y la excelencia en la enseñanza. Aunque tradicionalmente este proceso ha sido liderado por instituciones y expertos en educación, cada vez más se reconoce el valor significativo que los estudiantes aportan a este proceso. Este artículo explora el rol esencial que los estudiantes desempeñan en el proceso de acreditación de programas educativos, destacando su capacidad para ofrecer perspectivas únicas, identificar áreas de mejora y promover una cultura de calidad educativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alonzo Yaranga, Lidia, Korintia León Quispe, and Cirilo Edgar Avendaño Cruz. "El liderazgo directivo en el proceso educativo." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 7, no. 28 (2023): 698–711. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i28.548.

Full text
Abstract:
El liderazgo directivo cumple funciones vitales dentro del desarrollo educativo, por lo que su capacidad, visión positiva, proactiva y transformadora, repercutirá en los resultados educativos. De esta forma, el objetivo del artículo fue analizar el liderazgo directivo en el proceso educativo mediante una revisión sistemática de estudios de los últimos 5 años considerando una base de datos Scopus, Scielo, Dialnet y Ebsco. Se encontró que entre mayor conocimiento y experiencia tengan los directivos, mayor sera su capacidad de liderazgo y el manejo de sus gestiones. Se concluye que el liderazgo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rangel Romero, Xochithl Guadalupe. "La evaluación educativa en México, ¿un proceso?" DOCERE, no. 12 (June 30, 2015): 9–12. http://dx.doi.org/10.33064/2015docere121775.

Full text
Abstract:
Las instituciones educativas tienen como fin principal el seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje que se traspola a los alumnos. Es preciso hacer notar que todo proceso de evaluación que realizan las instituciones formadoras va encaminado a instruir al educando y a fortalecer el perfil de egreso que éstas ofrecen, en primera instancia; aunque es menester señalar que en un segundo punto, las instituciones formadoras se consolidan como escuelas generadoras de calidad educativa, por lo cual, la evaluación al presente constituye un proceso dentro del modelo de estratificación educativa qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Pico, Yenni Maritza. "El liderazgo pedagógico, más allá de un proceso educativo." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 13723–37. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14182.

Full text
Abstract:
En el desarrollo de este artículo, se realizó una investigación bibliográfica sobre el Liderazgo pedagógico, considerando estudios realizados sobre esta línea temática a partir del 2018. Posteriormente, se presenta una categorización del liderazgo pedagógico desde la perspectiva de los actores educativos, tanto docentes como directivos docentes. Se incluye la definición de liderazgo pedagógico, los tipos de liderazgo pedagógico y sus respectivas características, así como los principios y prácticas que lo caracterizan, teniendo en cuenta las referencias de autores relevantes. En este contexto,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Proceso educativo"

1

Espinosa, Perales María Claudia. "Concepciones de currículo." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/333114.

Full text
Abstract:
Al referirnos al currículo es necesario percatarse del acto de enseñanza – aprendizaje, es decir, del proceso educativo a través del cual, una persona, niño, joven, adulto, aprende, recibe conocimientos, cultura, moldea una serie de actitudes y habilidades que lo ayudan a insertarse a la sociedad, con una serie de valores y costumbres propias de cada realidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ortiz, Chavez Madeleine. "Clima de confianza en el desarrollo del proceso educativo de las instituciones educativas públicas de Jazán, 2017." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6709.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Trata sobre la confianza en el proceso educativo. El objetivo principal es el de evaluar el nivel de confianza existente en estudiantes y docentes de las Institución Educativa del distrito de Jazán, en la provincia de Bongará, departamento de Amazonas - Perú. El trabajo se enmarca en un estudio de carácter descriptivo, no experimental, transversal, de enfoque mixto: cuantitativo - cualitativo. En total se aplican 107 encuestas a estudiantes de cuarto y quinto de educación secundaria de dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Perez, Valero Elio Luis. "Liderazgo del director en el proceso de gestión de la calidad educativa en el Nucléo Challuyo del distrito educativo Achacachi." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2009. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2009/perez_vel/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizo para reforzar el proyecto escuelas de calidad gestionado por Plan internacional y ejecutado por el Gobierno Municipal de Achacachi implementándose en los 19 Núcleos que tiene el distrito educativo Achacachi. Los directores como piezas fundamentales de las unidades educativas tienen la responsabilidad de dirigir, guiar, administrar y ser ejemplos de los docentes, pero en realidad en su mayoría tenemos: directores improvisadores, irresponsables autoritarios, desordenados y sin visión, estos factores repercuten en el proceso de la calidad educativa. Asimismo el direc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

NAPOLES, MORALES MICHELLE. "UNA ESCUELA SIN PAREDES. PROCESO EDUCATIVO Y DE CAPACITACIÓN. EL CASO DE LAS MISIONES CULTURALES." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111683.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza, Fazio Carlos Guillermo, and García María Elena Redhead. "Propuesta de mejora del proceso de desarrollo de software para la gestión de crédito educativo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337048.

Full text
Abstract:
El presente proyecto profesional tiene como finalidad proponer mejoras al proceso de desarrollo de software de la Oficina de Crédito Educativo del Programa Nacional de Becas (PRONABEC). A lo largo del desarrollo del presente documento se revisará con ayuda de herramientas BPM, del modelo de buenas prácticas CMMi, y normas y estándares de calidad el detalle del mencionado proceso, ubicando las oportunidades de mejora que se podrían aplicar. La estructura principal del trabajo consta de tres capítulos: Gestión de procesos del negocio, CMMI y Gestión de la calidad del software. En cada uno de est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Galván, Oré Liliana. "E-proceso de enseñanza-aprendizaje." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272372.

Full text
Abstract:
Define el Modelo Pedagógico de la UPC a la luz de la inserción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la educación diseñadas para mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández, Bravo Lucía Edith. "La memoria en (re)construcción : las representaciones de la violencia política en el proceso educativo peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6266.

Full text
Abstract:
¿Cómo se construye y representa la memoria histórica de la violencia política (1980 - 2000) en el proceso educativo peruano? Esta es la pregunta central que da origen a esta investigación. Sobre la base del enfoque lingüístico del Análisis Crítico del Discurso y de la Lingüística Sistémica Funcional, y desde una perspectiva interdisciplinaria que acoge nociones teóricas de los estudios de la memoria, e historia, pretendemos dar respuesta a nuestra interrogante. La memoria como sostén del pasado histórico se (re)construye discursivamente en el espacio social (Halbwachs 1968). Su estudio obe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez, Avalos Oscar Omar, and Wong Alexander Betalleluz. "Sintonización de un PID para controlar remotamente la variable nivel en un módulo educativo." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2015. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1288.

Full text
Abstract:
El fin de este proyecto de tesis fue Sintonizar un controlador PID, por los métodos de Ganancia Límite y Tanteo, para controlar de manera remota la variable Nivel en un módulo educativo del Laboratorio de control de la Universidad Ricardo Palma, esto se hizo con la finalidad que el alumno pueda entender la sintonía de un PID, lo cual es siempre recurrente en el campo. El control remoto permitió asemejar mucho a los procesos actuales. Al finalizar la tesis se obtuvo un control PID sintonizado bajo el método de Ganancia Límite con valores de Kp=0.6, Ti=0.067 minutos y Td=0.017 minutos; el cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramos, Vega Ruth Liseth, Bruckmann Maia Libertad Rojas, Mires Silvia Vargas, Jimenez Gladys Mariella Villavicencio, and Rodriguez de Reto Carolina Lucia Elizabeth Valenzuela. "Propuesta de marco referencial para el mejoramiento del proceso de distribución de materiales educativos. Caso de estudio: UGEL Andahuaylas." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648866.

Full text
Abstract:
La limitada disponibilidad de materiales educativos en términos de llegada oportuna, suficiente y en buen estado se ha mantenido a lo largo de los años en el Perú, con mayor incidencia en las zonas rurales, toda vez que dichos materiales no llegan a los estudiantes al inicio del año escolar, afectando el logro de sus aprendizajes y dificultando al docente la preparación oportuna de sus clases. Con este objetivo, el presente trabajo de investigación plantea el desarrollo de un marco referencial que propone estrategias y acciones a tomar en cuenta, en función a los actores involucrados y lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valiente-Catter, Teresa. "Reflexiones en torno a interculturalidad y proceso educativo en sociedades multiculturales: encanto y desafío de la diversidad." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102556.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Proceso educativo"

1

Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística de Jalisco., ed. El Proceso educativo en Jalisco. Gobierno de Jalisco, Secretaría General, Unidad Editorial, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Centro Educativo Fe y Alegría Kantuta. Proceso educativo hacia una escuela alternativa. Centro Diocesano de Pastoral Social, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pública, Costa Rica Ministerio de Educación. Normas básicas reguladoras del proceso educativo: No. 24091-MEP. Editorial Porvenir, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lourdes, Hurtado Meza, and Florez José Miguel, eds. Educación militar en democracia: Aproximaciones al proceso educativo militar. Instituto de Defensa Legal, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Instituto de Investigación, Capacitación y Perfeccionamiento Educativo (Buenos Aires, Argentina) and Sindicato Argentino de Docentes Particulares., eds. INCAPE en el proceso de transformación educativa. Sindicato Argentino de Docentes Particulares, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maimone, Maria del Carmen. Didactica e identidades culturales: Acerca de la dignidad en el proceso educativo. Stella, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Langer, Rosa Jaitin de. El psicólogo educacional, el educador y la institución: Abordaje del proceso educativo. Ediciones Busqueda, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guereña, Jean-Louis. Estadística escolar, proceso de escolarización y sistema educativo nacional en España (1750-1850). EUB, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Blanco, Lucía Álvarez. Familia y abandono escolar: Importancia de la implicación familiar en el proceso educativo. Ediciones Cinca, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Javier, Iguíñiz, Sulmont Denis, and Comunidad de Compensación Minera (Peru), eds. El proceso educativo en los centros mineros: El caso de la mina Raúl. PUCP. Facultad de Ciencias Sociales, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Proceso educativo"

1

"La gestión del proceso educativo." In La educación intencional pedagógica. Para cuidar la vida. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.1866702.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tomé, José Manuel Salum. "El proceso educativo como algo dinámico." In Cuestiones orientadas al desarrollo. Seven Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/homeebookorg03-013.

Full text
Abstract:
Si concebimos el proceso educativo como algo dinámico, que básicamente combina lo que se da con lo emergente, entenderemos que hay protagonistas en él que tienen un papel fundamental en este proceso, o quizás deberíamos decir que, en este proceso, todos y cada uno de los agentes tienen un papel protagonista. Por lo tanto, hablar de currículo implica que el tema se puede abordar desde diferentes perspectivas, algunas más legítimas que otras, otras más amplias y, lo que es aún más notorio, algunas más dinámicas que otras. Es en estas diferencias donde se conjuga la esencia del proceso educativo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tomé, José Manuel Salum. "El proceso educativo como algo dinámico." In Cuestiones orientadas al desarrollo. Seven Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/homeebookorg02-013.

Full text
Abstract:
Si concebimos el proceso educativo como algo dinámico, que básicamente combina lo que se da con lo emergente, entenderemos que hay protagonistas en él que tienen un papel fundamental en este proceso, o quizás deberíamos decir que, en este proceso, todos y cada uno de los agentes tienen un papel protagonista. Por lo tanto, hablar de currículo implica que el tema se puede abordar desde diferentes perspectivas, algunas más legítimas que otras, otras más amplias y, lo que es aún más notorio, algunas más dinámicas que otras. Es en estas diferencias donde se conjuga la esencia del proceso educativo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dale, Carroll. "Los alcances de la reforma educativa en la región de Apurímac." In Aula magna 2008 : reforma del Estado, el papel de las políticas públicas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429118.013.

Full text
Abstract:
El propósito de este documento es explicar el sentido y los alcances de la reforma educativa autónoma de la Región de Apurímac, impulsada desde el 2004; señalaremos la dimensión del Proyecto Educativo Regional (PER) en su propósito de mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, tomando en cuenta la riqueza y vigencia de la cultura andina regional. Analizaremos, brevemente, el contexto de crisis en la que se encuentra el sistema educativo regional. Asimismo, queremos puntualizar cuál es la base para definir las políticas educativas regionales con una orientación democrática y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carpio, Byron Andres Burgos, Esther Elizabeth Velez Santana, Norma Marieta Sanabria Yepez, and Carlos Alberto Nieto Cañarte. "Modelo pedagógico utilizado y aplicado a la educación." In ABORDAGENS EDUCACIONAIS VOLTADAS AO DESENVOLVIMENTO MUNDIAL. Seven Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/aboreducadesenvomundiv1-062.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los modelos pedagógicos, su utilidad y aplicación en el campo educativo, para que sirvan de orientación y ayuden a la correcta aplicación de los recursos didácticos a favor del aprendizaje. Es necesario adoptar un modelo pedagógico para establecer los lineamientos que regulan el proceso educativo, ya que facilitan la aplicación de estrategias educativas para la dinamización del aprendizaje dentro del aula; Para ello existen 5 modelos pedagógicos educativos: el modelo tradicional, el modelo conductual, el modelo experimental, el modelo cognitivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez Solano, Vicente Mario, and Jessica Lourdes Villamar Muñoz. "Factores externos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje." In V CONGRESO DE EDUCACIÓN SALESIANA. Asociatividad juvenil y transformación socioeducativa para el desarrollo sostenible 15-16-17 noviembre 2022. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.85.665.

Full text
Abstract:
El proceso de enseñanza-aprendizaje es una de las tareas más criticadas y analizadas, ya que conduce a pensar: ¿De qué manera se puede mejorar el proceso educativo a fin de que sea significativo y asumido por el estudiante? Sin embargo, en este proceso se ve a la persona como un sujeto aislado, como alguien que responderá a todo modelo que se le proponga, cayendo en la tentación de homogeneizar a los sujetos; por esto es importante reflexionar sobre los factores que intervienen en el proceso educativo, ya que varios de esos procesos son intrínsecos, entre los que están la motivación, la salud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carrasco Pintado, Pablo Ramón, Rossana del Pilar Ordoñez Yaipén, Pedro Ismael de la Cruz Salcedo Chambergo, and Luis Leandro Cabrejos Arbulú. "Tecnologías de información y comunicación: competencia clave en el sector educativo." In Política y gestión educativa en Perú. High Rate Consulting, 2022. http://dx.doi.org/10.38202/politicaygestioneducativa6.

Full text
Abstract:
Las tecnologías de información y comunicación han revolucionado a la sociedad en todos sus sectores. Para el caso del sector de la educación en todos sus niveles, han experimentado cambios drásticos en sus procesos, los cuales fueron impulsados en un principio por la reciente pandemia del covid-19, se pasó del uso de las tecnologías de información y comunicación como el medio masivo para ejecutar el proceso de enseñanza-aprendizaje al uso exclusivo de las mismas para llevar a cabo el proceso educativo dada la imposibilidad de asistir a las instituciones educativas. Lo anterior, más allá de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez Martínez, Raquel, Jesús Adolfo Meléndez Guevara, and María Magdalena Rodríguez López. "Estudio de fundamentación de estudiantes: iniciales, intermedios y finales del Programa Educativo Ingeniero en Tecnología de Software." In La investigación: factor determinante para la actualización de los planes de estudio de ingeniería: Aportes de docentes y estudiantes. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.264.06.

Full text
Abstract:
El currículo se percibe como un instrumento que aporta fundamentos y dirección al proceso de enseñanza-aprendizaje, y como tal es una fuente configurada de saberes, habilidades y competencias que permiten y alientan la investigación, así como la base de la dirección, tanto para las operaciones como para la sistematización y el análisis para la mejora del proceso (Toruño, 2020). La mejora propuesta que se deriva del análisis nos puede llevar al rediseño, como es el caso de este estudio, y se refiere a las modificaciones que se realizan al programa educativo fundamentalmente en factores importan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez Rodríguez, José Luis, Rosalinda Gutiérrez Hernández, and Norma Gutiérrez Hernández. "Ambiente educacional en la formación médica privada del estado de Zacatecas durante el año 2021." In Investigación educativa a contraluz: pautas y prácticas docentes para el cambio. Astra ediciones, 2025. https://doi.org/10.61728/ae24003766.

Full text
Abstract:
El ambiente educacional es un concepto y una herramienta importante para las instituciones educativas, ya que su análisis proporciona información que puede retroalimentar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante acciones puntuales. La palabra ambiente, en el ámbito educativo, se refiere a las condiciones o circunstancias físicas, curriculares, sociales y motivacionales que rodean al estudiante y que permiten el óptimo proceso de enseñanza-aprendizaje. Las y los futuros profesionistas tienen el derecho de disfrutar el proceso de aprendizaje en el interior de las Escuelas y/o Facul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carrillo Andrés, Sandra Alejandra, and Esther Morales Franco. "Escenarios educativos con la integración de las TIC. Un análisis organizacional a partir de las interacciones." In Diferentes miradas en la organización. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017. http://dx.doi.org/10.24275/uama.8714.8914.

Full text
Abstract:
La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) obligan a las universidades a generar nuevos escenarios en el proceso de formación profesional. Se presenta el caso de los simuladores de negocios como medio didáctico y estrategia pedagógica que se despliega en el proceso educativo. La reflexión se realiza en tres dimensiones con seis componentes: relación entre conocimiento y el modelo educativo; tecnologías e infraestructura; y, roles en el proceso enseñanza- aprendizaje. El eje de análisis refiere a las interacciones sociales que se transforman en el proceso educativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Proceso educativo"

1

Gamez, María Jose Morales, Genessi Borba Gomes Alves Santos, and Daniela da Costa Britto Pereira Lima. "Integración Equilibrada de la Tecnología en la Educación a Distancia." In Seminário de Educação a Distância da Região Centro-Oeste. Sociedade Brasileira de Computação, 2024. http://dx.doi.org/10.5753/seadco.2024.30933.

Full text
Abstract:
En la era digital, el desarrollo acelerado de la tecnología transforma el proceso educativo. Este estudio se propone explorar las estrategias implementadas para la integración equilibrada de la tecnología en la Educación a Distancia. Utilizando un enfoque exploratorio cualitativo, la investigación se apoya en la revisión de fuentes bibliográficas y documentales. Los resultados destacan la necesidad de evitar el tecnocentrismo en los procesos educativos y considerar el desarrollo de proyectos pedagógicos robustos que guíen el proceso de integración equilibrada de la tecnología. También se ident
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Monserrat Mesquida, Margalida, Cristina Bouzas Velasco, Silvia Tejada Gavela, Rosario Pastor Martín, Josep A. Tur Marí, and Antoni Sureda Gomila. "Desarrollo de una Analítica del Aprendizaje para Fomentar la Lectura de Artículos Científicos." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18411.

Full text
Abstract:
La Analítica del Aprendizaje (Learning Analysis, LA) es un proceso cíclico que implica medir, recolectar y analizar datos educativos para mejorar el contexto educativo y los procesos de enseñanza-aprendizaje. La interpretación de estos datos es efectiva cuando se alinea con el contexto educativo original, comprendiendo la relación entre la tecnología, las interacciones observadas y la teoría educativa. Los objetivos de la analítica del aprendizaje son mejorar la comprensión lectora y la búsqueda bibliográfica autónoma, fomentar la lectura de artículos científicos y crear un ambiente educativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arbáizar Gómez, Juan Pedro, Karen Reina Sánchez, and Alfonso Durán Heras. "Análisis inicial de enfoque alternativo para presentación de trabajos en equipo en formación online síncrona." In INNODOCT 2021. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13529.

Full text
Abstract:
Exponer trabajos en equipo es una práctica habitual en todos los niveles de enseñanza, y en la educación superior se usa con frecuencia para adquirir habilidades de comunicación oral y de trabajo en equipo, muy valoradas en el ejercicio de la profesión. Por otra parte, los nuevos entornos educativos plantean nuevos retos a las dinámicas educativas tradicionales. Este artículo analiza una manera diferente de realizar la exposición de trabajos en equipo en un entorno educativo online síncrono. El estudio, desarrollado en el ámbito de la Educación Superior, aunque extensible a otros ámbitos, sigu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arévalo, Uziel, Aldo Rodríguez, and Nagib Yassir. "AULA INVERTIDA O FLIPPED CLASSROOM COMO MODELO PEDAGÓGICO PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA EN EL CENTRO." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-21.

Full text
Abstract:
La investigación se centró en responder al siguiente planteamiento, ¿con la implementación del modelo pedagógico del aprendizaje invertido o Flipped Classroom se puede optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el nivel de educación media en el Centro Educativo Bilingüe Vista Alegre? Nuestro objetivo de investigación fue: Proponer el aprendizaje invertido como alternativa para optimizar la calidad educativa en el nivel de educación media del Centro Educativo Bilingüe Vista Alegre. Pretendemos reafirmar que a través de la implementación del modelo sugerido se puede optimizar el proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Delgado Batista, César Alexis, Mariela Yamileth Sánchez Rodríguez, and Erick Ramos Sánchez. "IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL EDUCATIVA PARA EL CENTRO EDUCATIVO BILINGÜE FEDERICO ZÚÑIGA FELÍU." In II Congreso de Creatividad e Innovación en Educación. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2023. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-17-6-28.

Full text
Abstract:
La integración de tecnologías innovadoras en la educación se ha convertido en un requerimiento vital para el progreso pedagógico. Postpandemia, las instituciones educativas están adoptando la implementación de plataformas virtuales con el propósito de responder a las transformaciones educativas actuales y superar los desafíos de la educación remota, promoviendo la integración efectiva de la tecnología en el proceso educativo. El Centro Educativo Bilingüe Federico Zúñiga Feliú (CEBFZF) del distrito de Penonomé en la Provincia de Coclé es una de ellas, con una membresía que supera los 2 mil estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palmer Gato, Marta, Sofía Estellés Miguel, Fernando J. Garrigos Simón, Yeamduan Narangajavana, and José Miguel Albarracín Guillem. "El uso de Facebook para mejorar la educación en la Asignatura Cultura Organizacional." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4371.

Full text
Abstract:
El desarrollo de las tecnologías de la educación (TIC), especialmente la evolución de las redes sociales, como Facebook, esta afectando al marco educativo. Comprender este proceso es muy importante para las organizaciones educativas, ya que incluye la creación y posible utilización de nuevas oportunidades, y el desarrollo de procesos que mejoren la educación y la colaboración entre profesores y estudiantes. Este artículo considera la posibilidad de que estos procesos mejoren los métodos educativos y puedan ser aplicados en la educación universitaria de Cultura Organizacional. El artículo se en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Montemayor Ibarra, Fernando, Guadalupe Maribel Hernández Muñoz, Ángel Rolando Rivas Velázquez, and Patricia del Carmen Zambrano Robledo. "Retrospectiva de una reforma curricular en Ingeniería en Manufactura a una década de su implementación." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2291.

Full text
Abstract:
La oferta educativa de las Universidades responde a las necesidades de la sociedad para educar a sus jóvenes ofreciendo una educación de calidad, actual, acorde a los avances tecnológicos y con la capacidad de adaptarse rápidamente a los requerimientos del entorno laboral, para esto se realizan estudios de pertinencia que detectan las necesidades educativas y las áreas de oportunidad en los sectores productivos con el propósito de incrementar el índice de empleabilidad de los futuros estudiantes. Una reforma curricular contempla un análisis basado en la opinión de empleadores, egresados, estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Serna García, Eva, Teresa San-Miguel Diez, Javier Megías Vericat, and Maria Dolores Mauricio Avñó. "Material multimedia para la integración de contenidos en asignaturas y grados del Área de la Salud: Transporte de membrana." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13703.

Full text
Abstract:
El material multimedia apoya tanto al profesorado como al alumnado en el proceso enseñanza-aprendizaje obteniendo buenos resultados. El sistema educativo actual utiliza un mecanismo mecánico y rígido en el cual la docencia está fragmentada e inconexa por asignaturas. Nuestro trabajo pretende abordar una nueva propuesta educativa en la que se elabora un material multimedia integrativo sobre el transporte de membrana entre diferentes asignaturas y grados del Área de la Salud. Los resultados fueron muy satisfactorios ya que la opinión del alumnado sobre el vídeo fue muy positiva y bien calificada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sarmiento-López, Rafael Enrique. "Creación situada en co-labor." In Memorias Primera Bienal RAD. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.mbrad.2024.1.393.

Full text
Abstract:
Creación situada en co-labor. Centro Educativo Vueltas de Pàtico, recoge acciones del proceso co-creativo de un mural en el marco del proyecto “Redes creativas y procesos de diseño en el Centro Educativo Vueltas de Patico -CEVP-, Resguardo Indígena de Puracé, Cauca”. Una producción visual con la cual se busca no solo aportar a la narrativa de la comunidad del CEVP alrededor de la soberanía alimentaria y adaptación al cambio climático, ejes de su Proyecto Educativo Comunitario la Tulpa; sino también revisitar las formas en que a partir del encuentro intercultural creamos imágenes para recordar,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García Balaguera, Vivian, and Jhon Jarby Ortiz González. "CONCEPCIONES DE EVALUACIÓN EN LAS FACULTADES DE INGENIERÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE: EXPECTATIVAS, ACTITUDES DESDE LA PERCEPCIÓN DOCENTE." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1601.

Full text
Abstract:
La evaluación es un elemento regulador de la prestación del servicio educativo, esta permite valorar el avance y los resultados del proceso educativo a partir de evidencias que garanticen una educación pertinente, significativa para el estudiante y rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Proceso educativo"

1

Londoño Londoño, Diana Lucía, and Diego Iván Villa Chica. Transformación del proceso educativo desde el análisis de sus datos. Chair Luis Alejandro Baquero Garzón. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2024. http://dx.doi.org/10.22430/reporte.6636.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Flores, Ramón. La Escuela Básica de la Zona Marginal de Santo Domingo (Un Estudio Comparativo de la Organización Industrial del Servicio de Educación en la República Dominicana). Inter-American Development Bank, 1997. http://dx.doi.org/10.18235/0011985.

Full text
Abstract:
El presente trabajo recoge los resultados de una investigación sobre la organización industrial de la escuela básica en la zona pobre. Comenzando con un análisis apretado del impacto del proceso de urbanización sobre un sistema educativo pobremente atendido, y el tipo de segmentación del mercado que tal desatención provoca, entonces, se intenta aprender y en cierta medida comparar cómo los cuatro principales tipos de escuelas logran mantener el proceso educativo en medio de muy serias precariedades, y cuáles son los resultados escolares de ese proceso. Finalmente. En su esfuerzo de recapitulac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arias Ortiz, Elena, Ximena Dueñas, Gregory Elacqua, Cecilia Giambruno, María Mercedes Mateo-Berganza Díaz, and Marcelo Pérez Alfaro. Hacia una educación 4.0: 10 módulos para la implementación de modelos híbridos. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003703.

Full text
Abstract:
La presenta nota técnica busca contribuir a la implementación de modelos de educación híbrida en ALC desde una mirada práctica y anclada en el contexto regional. Para esto, se presenta un marco de implementación modular flexible, que posibilita la adaptación a las distintas realidades y contextos que conviven en la región. El cierre de escuelas generado por la COVID-19, la educación remota de emergencia, y el proceso de reapertura gradual, con la incorporación de modelos híbridos de emergencia, han tenido un efecto disruptivo en los sistemas educativos de toda la región. Para capitalizar las l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carnoy, Martin, and Claudio de Moura Castro. ¿Qué rumbo debe tomar el mejoramiento de la educación en América Latina? Inter-American Development Bank, 1997. http://dx.doi.org/10.18235/0010227.

Full text
Abstract:
En este documento de base se presenta un breve análisis de la situación concreta de la educación en América Latina en los años noventa, después de un decenio de ajuste estructural. Las entrevistas mantenidas con destacados ministros de educación sugirieron la conveniencia de examinar más a fondo las cuatro grandes esferas de interés para quienes propugnan un proceso de reforma en la región: 1. La dinámica del proceso de reforma propiamente dicho. 2. La evaluación del rendimiento educativo. 3. La educación secundaria y técnica. 4. La formación y habilitación de docentes. En cada una de estas gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Farré Roure, Ramon. La Transformación de la Educación Secundaria en España en la Última Década del siglo XX: Un Acercamiento Crítico. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0011917.

Full text
Abstract:
En el curso de 1990 se promulgó la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), que supuso una gran transformación estructural en el panorama educativo español. Veinte años antes se había publicado la Ley General de Educación (LGE), que ha estructurado el sistema hasta bien entrada la década de los 90, debido al largo proceso de implantación de la LOGSE. Desde la entrada en vigor de la LOGSE y desde el momento en que se completó la ESO para acceder al bachillerato y a la formación profesional se debe haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Céspedes, Nelly Yolanda, and Claudia Teresa Vela. Reflexión sobre la Educación matemática en la formación de licenciados bilingües en ÚNICA. Institucion Universitaria Colombo Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.26817/paper.20.

Full text
Abstract:
Co-teaching strategies, co-teaching roles, collaborative teaching benefits, assessment in EFL, language student teachers' Education desde la construcción de un currículo en Matemática aplicada a la formación de licenciados bilingües no matemáticos se deben dimensionar las necesidades del escenario educativo, con el fin de plantear un currículo diverso e innovador, que se encuentre relacionado con las necesidades de la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática, a través de los contextos que le permita a los estudiantes reconocer la riqueza de los escenarios educativos promovidos por la Matemá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Giambruno, Cecilia, Elena Arias Ortiz, Gabriela Della Nina Gambi, and Marcelo Pérez Alfaro. Herramienta de integración de tecnologías digitales en los sistemas educativos: marco conceptual para América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012913.

Full text
Abstract:
Este documento presenta un marco conceptual para la integración de tecnologías digitales en los sistemas educativos de América Latina y el Caribe, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación. En la primera parte, se establecen principios fundamentales para la transformación digital educativa en el marco de la Educación 4.0, destacando la importancia de la gobernanza, la medición de los niveles de competencias digitales docentes y de adopción tecnológica de las escuelas, y la gestión del cambio en este proceso. La segunda parte introduce la Guía Edutec como una herramienta diagnóstico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Glejberman, David, Gustavo De Armas, and Darwin Caraballo. Uruguay: La ANEP tras un proceso de reforma y dos administraciones (1995-2004): Estado de situación, perspectivas y recomendaciones de política. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0010145.

Full text
Abstract:
A partir de 1995 Uruguay inició un proceso de reforma del sistema educativo con el propósito de mejorar la calidad de la educación, procurar la equidad social, reivindicar y profesionalizar la función docente y modernizar el sistema de gestión institucional. En el presente documento se pretende identificar y precisar los problemas que aún persisten luego de nueve años de iniciada la Reforma Educativa, así como señalar los nuevos problemas detectados a partir de la profundización de este proceso. Asimismo, identifica y propone recomendaciones de política y una agenda tentativa para operaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Monsalve Morales, Diana. Seminario Internacional Crédito Educativo: Efectos y Desafíos para la Equidad y la Movilidad Social. Edited by Camilo Andrés Garzón Correa. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/eccr.04.

Full text
Abstract:
Esta compilación reúne los resúmenes de las ponencias del Seminario Internacional Crédito Educativo organizado por el ICETEX, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad de Santander en conmemoración de los 70 años de existencia de la primera institución, como uno de los mecanismos para la promoción y el acceso a la educación superior en Colombia. Las ponencias parten de las revisiones y los análisis actuales que se están desarrollando en el mundo sobre el presente y el futuro de la financiación de la educación superior, enfocados en la situación particular de Colombia. Este Semina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz Restrepo, Alba Luz, Anabela Villa Saavedra, and Nora Elena Gil Ramírez. Centro de Monitoreo del Aprendizaje a lo Largo de la Vida para Todos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/wpgp.05.

Full text
Abstract:
En el marco del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia y, específicamente, desde su Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias, surge la necesidad de monitorear el “Aprendizaje a lo largo de toda la Vida”. De esta manera, el centro de monitoreo se entiende como el proceso sistemático de recolectar, analizar y utilizar información para hacer seguimiento y medición permanente a las variables e indicadores que intervienen en el desarrollo del modelo educativo y el aprendizaje del estudiante. Esto va a permitir evidenciar la calidad del Proyecto Educat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!