Academic literature on the topic 'Proceso léxico pedagógico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Proceso léxico pedagógico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Proceso léxico pedagógico"

1

Pereira, Renato Rodrigues. "El Diccionario Monolingüe Pedagógico y la Enseñanza de Vocabulario: reflexiones teóricas y propuesta de actividad." Linguagens - Revista de Letras, Artes e Comunicação 13, no. 1 (2019): 195. http://dx.doi.org/10.7867/1981-9943.2019v13n1p195-213.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la importancia y sobre el uso de los diccionarios monolingües pedagógicos como materiales didácticos que mucho pueden contribuir para el proceso de enseñanza y de aprendizaje de Español como Lengua Extranjera (E/LE). Para ello, además de los aportes teóricos y metodológicos de la Lexicografía Pedagógica (LEXPED), buscamos apoyo en autores que valoran el desarrollo del conocimiento léxico en el estudio de lenguas y proponemos una actividad con ejercicios dirigidos cuyo objetivo es demostrar que léxico, texto y diccionario caminan juntos, como po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Herrera Rodríguez, José Ignacio, Santiago Borges Rodríguez, Geycell Emma Guevara Fernández, and Ildis Román Cao. "La estimulación del desarrollo del lenguaje en la edad preescolar, una propuesta desde su componente léxico-semántico." Revista Iberoamericana de Educación 47, no. 3 (2008): 1–12. http://dx.doi.org/10.35362/rie4732358.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas que enfrentan los sistemas educativos a nivel mundial es la estimulación del desarrollo del lenguaje desde las primeras edades, lo que constituye tarea prioritaria para investigadores y docentes. Tales procesos deben derivarse de un examen de las particularidades del lenguaje de los menores, buscando una estrecha relación entre el diagnóstico de potencialidades y la estructura de los diferentes componentes del proceso pedagógico, donde se aborde la lengua desde el uso que pueda hacer el niño como miembro activo de un grupo social. En este trabajo se propone un programa ori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kishi, Daisuke. "Quizlet como apoyo didáctico en la enseñanza-aprendizaje de los verbos transitivos e intransitivos del japonés en estudiantes mexicanos." Revista Lengua y Cultura 5, no. 10 (2024): 86–91. http://dx.doi.org/10.29057/lc.v5i10.12305.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda un tema educativo sobre el uso de Quizlet como herramienta didáctica para enseñar verbos transitivos e intransitivos del japonés a estudiantes mexicanos. El objetivo general es encontrar estrategias más efectivas para la enseñanza-aprendizaje de estos verbos, buscando correlaciones entre el nivel léxico y morfosintáctico. Se destaca la importancia de la integralidad lingüística y pedagógica, ya que ningún idioma existe solo en un nivel lingüístico. La metodología combina enfoques cualitativos y cuantitativos, utilizando observaciones en aulas presenciales y encuestas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Calzadilla Vega, Grechel, Marlen Aurora Domìnguez Hernàndez, and Roberto Fernando Valledor Estevill. "CONSIDERACIONES EN TORNO AL TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL LÉXICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES DE ESPAÑOL-LITERATURA." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 3, no. 2 (2018): 45. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v3i2.1349.

Full text
Abstract:
En el artículo se socializan resultados de la investigación doctoral La disponibilidad léxica del profesor de Español-Literatura en formación inicial, que se realiza en la Universidad de Las Tunas, Cuba. Como parte del diagnóstico, en la indagación empírica acerca del tratamiento didáctico del léxico se utilizaron como métodos el estudio de productos del proceso pedagógico, la observación, encuestas y entrevistas El análisis de los resultados permitió concluir que existe un tratamiento didáctico del léxico afectado por limitaciones en su planificación y la existencia de carencias teóricometodo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Márquez-Galvis, Lina Marcela. "Desarrollo de Competencias Comunicativas de Producción y Comprensión Textual." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 9, no. 2 (2020): 158–63. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v9i2.159.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación se realizó bajo la observación, diagnóstico, así como, la planeación y análisis de un proceso que ambiciono fortalecer el desarrollo de competencias comunicativas de producción tal como es la comprensión textual en estudiantes de básica primaria. Inició con un diagnóstico en el nivel de lecto-escritura de los estudiantes, seguidamente, el diseñó de una propuesta de intervención pedagógica a partir de estos resultados; posteriormente se evaluó el efecto de la propuesta de intervención en los procesos de comprensión de textos - producción textual. La investigación se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quintanilla Espinoza, Angie, and Pedro Salcedo Lagos. "Disponibilidad léxica en procesos de formación inicial de futuros profesores de inglés." Revista Brasileira de Linguística Aplicada 19, no. 3 (2019): 529–54. http://dx.doi.org/10.1590/1984-6398201913157.

Full text
Abstract:
RESUMEN A pesar de la riqueza de estudios existentes en el área de disponibilidad léxica, el léxico de las comunidades científicas y/o profesionales ha pasado casi inadvertido por los investigadores. En este contexto, se presentan los resultados de un estudio de disponibilidad léxica en el cual se encuestó a 28 estudiantes de 4o año de Pedagogía en Inglés en 16 centros de interés (ocho generales y ocho especializados del tipo pedagógico-disciplinar). El objetivo de esta investigación es establecer si existen diferencias cuantitativas entre el léxico general y el léxico especializado de los suj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodrigues-Pereira, Renato. "Lexicografia monolíngue pedagógica e ensino do vocabulário: interfaces teóricas e práticas." Estudos Linguísticos (São Paulo. 1978) 49, no. 1 (2020): 265–83. http://dx.doi.org/10.21165/el.v49i1.2474.

Full text
Abstract:
Neste artigo refletimos sobre a importância e o uso de dicionários monolíngues pedagógicos no processo de ensino e de aprendizagem de Espanhol como Língua Estrangeira (E/LE), com foco para o Ensino do Vocabulário (EV). Para tanto, além de orientarmo-nos pelos princípios teóricos e metodológicos da Lexicografia Pedagógica (LEXPED), apoiamo-nos em autores que valorizam o desenvolvimento do conhecimento léxico no estudo de línguas. Ademais, propomos uma atividade com exercícios dirigidos com vistas a demonstrar que léxico, texto e dicionário caminham juntos, como possibilitadores de significados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vescovi, Jessica Paula, and Vera Lucia Medeiros de Albuquerque de Azambuja. "“Inglês com xadrez”: relatos de uma experiência interdisciplinar." LínguaTec 6, no. 2 (2021): 131–42. http://dx.doi.org/10.35819/linguatec.v6.n2.5262.

Full text
Abstract:
O trabalho com o léxico em sala de aula permite o diálogo entre as mais variadas áreas do conhecimento. Nesse sentido, intentamos, neste trabalho, apresentar um relato de experiência sobre uma atividade integradora e interdisciplinar, ocorrida durante o período de Atividades Pedagógicas não Presenciais (APNPs), envolvendo os componentes de Língua Inglesa e Educação Física, a qual versou sobre o esporte Xadrez para estudantes dos cursos técnicos integrados ao Ensino Médio em Administração e Cooperativismo de um campus do Instituo Federal do Paraná. A atividade teve por cerne o trabalho com o vo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Corveddu, Mario Salvatore. "La sensibilidad lingüística de Lorenzo Campano en su producción científico-técnica." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 47, no. 2 (2021): e46943. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v47i2.46943.

Full text
Abstract:
El presente estudio se centra en la figura de Lorenzo Campano, autor prolífico del siglo XIX del que nada conocemos fuera de su obra compuesta por libros de diverso tipo entre los cuales destacan obras pedagógicas, cuentos, manuales científicos-técnicos y además un diccionario. Nos centraremos en su obra de carácter especializado, un manual sobre el curtido y adobo de la piel y otro sobre la producción de la cerveza, con el objetivo de analizar la concienciación lingüística del autor y su percepción de las dinámicas léxicas. A lo largo del estudio hemos analizado el paratexto y las anotaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Costa, Maria Bertolina. "A imprensa e o Vintismo no Maranhão, Brasil (1820-1823)." Revista Portuguesa de História 50 (October 29, 2019): 13–40. http://dx.doi.org/10.14195/0870-4147_50_1.

Full text
Abstract:
O estabelecimento da imprensa no Maranhão (1821) inaugurou no processo político da província uma nova realidade assinalada pela crescente participação da opinião pública no jogo do poder. Dessa forma, de novembro de 1821 até 1826, a tipografia ficou sob o controle do governo, que a usou para difundir e defender os princípios constitucionais/vintistas e os atos da administração provincial. O léxico político alarga-se e complexifica-se. Contudo, é reveladora a tarefa cívica e pedagógica iniciada pelo jornal O Conciliador do Maranhão em prol da necessidade de incutir melhor certos conceitos polít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Proceso léxico pedagógico"

1

Ensino de ciências pensando no estudante surdo. Gradus Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.46848/978113.

Full text
Abstract:
O texto se constitui de propostas de atividades, tais como jogos, experimentação, tecnologias e o léxico em Libras da linguagem científica, que resultam num mecanismo de interface mediadora entre linguagem científica e língua de sinais, de forma que o processo de aquisição dos conceitos que se pretende transmitir seja significativamente adquirido pelos estudantes surdos da Educação Básica e/ou Ensino Superior.[...] O livro está composto de capítulos embasados nas propostas de recursos didáticos e metodologias de ensino em que se fazem indissociáveis o uso da Língua Brasileira de Sinais aos rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!