Academic literature on the topic 'Procesos de manufactura - Control de calidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Procesos de manufactura - Control de calidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Procesos de manufactura - Control de calidad"

1

Sánchez Vásquez, Viviana Lorena. "Las buenas prácticas de manufactura." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 2, no. 10 (2018): 22–26. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss10.2018pp22-26.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo se plantean de forma breve pero clara los pasos o principios básicos a considerar para la implementación de un eficiente plan de Buenas Prácticas de Manufactura que garantice alcanzar productos de calidad con el fin de toda empresa, la aceptación y sobre todo la satisfacción de sus clientes.Las BPM comprenden el conjunto de normas a implementar para garantizar la optimización de los procesos de una empresa sea de consumo alimenticio, empresas farmacéuticas, empresas inclinadas al ámbito de la medicina, u otras empresas afines.El Aseguramiento de la Calidad se trata de t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Balza, Mairett Yuri, Wilfre Saúl Machado Torrealba, and Alexis Javier Villamarin Oliveros. "Muestreo para el control de calidad en el proceso de elaboración de envases metálicos para alimentos." Ingeniería Investigación y Tecnología 20, no. 2 (2019): 1–9. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2019.20n2.017.

Full text
Abstract:
Este artículo propone el uso del muestreo sistemático probabilístico como herramienta de monitoreo de la calidad en procesos de manufactura, con líneas de producción continuas y unidades de muestreo ordenadas de manera secuencial. Se aborda el caso de una empresa de elaboración de envases metálicos para la conservación de alimentos. Se determinó el tamaño de muestra mínimo necesario, a partir del muestreo aleatorio simple para la población conformada por un día de producción y un error máximo admisible de acuerdo con las tolerancias de las características de calidad de los envases. Se estimaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Poma Deza, Jorge, Eduardo Raffo Lecca, and Edith Berrospi Quispe. "Diseño, construcción e implementación de un sistema automatizado integrador para los módulos de caudal, presión y temperatura del centro de manufactura avanzada." Industrial Data 15, no. 2 (2014): 090. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v15i2.6376.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una alternativa para la industria manufacturera y de procesos, siendo el objetivo principal el de integrar los módulos automatizados de caudal, presión y temperatura del Centro de Manufactura Avanzada (CEMA-UNMSM), mediante microcontroladores, respondiendo a la necesidad del sector empresarial, de mejorar su productividad haciendo uso de tecnología económica a fin de incrementar la calidad de sus productos y reducir costos de fabricación. El resultado logrado en la investigación es la integración de los sistemas de control de procesos del CEMA, que trae como conclusión la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguirre Rodríguez, Carlos Gonzalo. "La inocuidad en el proceso productivo del cacao en las Mipymes." RECIMUNDO 1, no. 5 (2017): 52–63. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/1.5.2017.52-63.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación tiene por objetivo probar que la inocuidad, referida a la seguridad que presenta un producto al momento del consumo humano, en el proceso productivo del cacao en las Mipymes influye en su mejora de manera continua, centrándose en la revisión y compilación de información pertinente, considerando publicaciones importantes, por tanto se trata de una revisión bibliográfica de referencia, no experimental, a través de la cual se encontró que existe una relación estrecha entre la gestión de la calidad, estrictamente vinculada a la inocuidad en el proceso de produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguirre Rodríguez, Carlos Gonzalo, and Iván Viteri García. "Gestión de calidad en el proceso de producción de cacao en las Mipymes y su influencia en la mejora continua. Caso Provincia de los Ríos – Ecuador periodo 2013-2016." RECIMUNDO 1, no. 5 (2017): 64–84. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/1.5.2017.64-84.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación tiene por objetivo probar que a través de la intervención con una gestión de calidad en las pymes de industrialización del cacao en la provincia de los Ríos, se contribuye en el control y mejora de los procesos productivos, en el periodo 2016, amparado en el enfoque descriptivo correlacional de carácter cuantitativo para determinar la relación que existe entre la gestión de la calidad en el proceso de producción y su influencia en la mejora continua, teniendo como fuente de datos los directivos, empleados de las áreas de producción y administración de las M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lanuza Martínez, Ángela María, and Yirley Indira Peralta Calderón. "Aplicación del sistema integrado de manufactura en los procesos productivos en la empresa Joya de Nicaragua, S.A. 2018." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 30 (June 11, 2019): 58–69. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i30.7888.

Full text
Abstract:
El trabajo investigativo elaborado en la empresa Joya de Nicaragua, S.A., se llevó a cabo con el propósito de valorar la “Implementación del sistema integrado de manufactura en los procesos productivos en la empresa Tabacalera Joya de Nicaragua, S.A. durante el año 2018”. En base al problema de investigación y los objetivos propuestos, el enfoque es cualitativo de tipo correlaciones causales. Es un estudio de alcance explicativo porque se centra en estudiar la relación de la implementación del sistema integrado de manufactura en los procesos productivos, y a partir de ellos fortalecer las estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lopez C., Carlos A., Carlos D. Ferrin, and Luis F. Castillo. "Visión por Computador aplicada al control de calidad en procesos de manufactura: seguimiento en tiempo real de refrigeradores." Revista EIA 15, no. 30 (2018): 57–71. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v15i30.1150.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una propuesta de visión por computador para el problema de detección y seguimiento de accesorios internos en unidades de refrigeración sobre una línea de producción. La propuesta de visión por computador contempla una etapa de adquisición de imágenes multimodales (visible, infrarroja cercana y profundidad) provenientes de cuatro sensores, seguida de una etapa de segmentación para la extracción de contornos tanto de puertas como gabinete; estos contornos son seguidos mediante con ayuda de una etapa de seguimiento que permite que el sistema centre su atención en una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rahmer, Bruno de Jesús, José Solana Garzón, Hernando Garzón Saénz, and Gustavo Ortiz Piedrahita. "Diseño de una carta de control basada en Análisis de Componentes Principales. Un caso de estudio." Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa 30 (December 1, 2020): 279–96. http://dx.doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.3509.

Full text
Abstract:
El abanico de métodos y técnicas cuantitativas utilizadas para la detección de variaciones de fondo en procesos de manufactura se circunscriben en una disciplina matriz, catalogada como control estadístico de procesos. Tales métodos poseen una aptitud sobresaliente para diagnosticar el estado general de sistemas productivos y realizar una evaluación simultánea de diversas características de calidad interrelacionadas. En el marco de esta investigación, se propone el análisis y monitoreo de un proceso químico sustentado en los principios teóricos del análisis en componentes principales. De este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cárdenas Aristizábal, Luz Adriana. "Integración de la gestión de la calidad con las buenas prácticas de manufactura en tres empresas farmacéuticas de inyectables de Bogotá, D.C." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 11, no. 2 (2019): 131–53. http://dx.doi.org/10.15332/24631140.5086.

Full text
Abstract:
Los laboratorios farmacéuticos en Colombia deben cumplir con reglamentaciones sanitarias tomadas de estándares internacionales, como las BPM, relacionadas con la producción y el control de calidad de los medicamentos. Sin embargo, en esas organizaciones se evidencia poca integración de los procesos. En este sentido, el objetivo de la investigación fue indagar la percepción de los empleados sobre el manejo actual de los sistemas de gestión en dichas organizaciones, las oportunidades de mejora y los aspectos de la gestión del riesgo y del conocimiento que aportan en la integración de esas normas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arboleda, Carlos, Catalina Ramos, Ana Zuleta, and Johan Arboleda. "La cuarta revolución industrial y las oportunidades para las empresas." Unaciencia Revista de Estudios e Investigaciones 13, no. 24 (2020): 48–57. http://dx.doi.org/10.35997/runacv13n24a6.

Full text
Abstract:
Desde la primera revolución se han visto avances muy positivos para la sociedad en general, y han surgido transformaciones muy importantes, la Cuarta revolución industrial es la nueva era donde la inclusión de nuevas tecnologías, tales como robótica, nanotecnología, inteligencia artificial, internet de las cosas, blockchain, biotecnología entre otras, podrían generar un cambio significativo en las ocupaciones del ser humano, modificando el desarrollo de la sociedad. Esta afectará la educación, la economía, el medio ambiente, la cultura, la tecnología, pero principalmente el comportamiento del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Procesos de manufactura - Control de calidad"

1

Naves, Rivera Cintya, Pecho Edinson Jonel Quispe, and Arauzo Gabriela Sedano. "Implementación de herramientas de manufactura esbelta en una empresa metalmecánica para la mejora y optimización de procesos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9518.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de tesis ha sido desarrollado tomando como referencia, los procesos de fabricación de una empresa del sector metalmecánico. La empresa presentaba diversos problemas operativos y de gestión, los cuales dificultaban el desarrollo de los proyectos dentro de los plazos previstos y generaban diversos problemas de calidad y sobrecostos. En ese sentido, y considerando que la empresa fabrica estructuras de diversa envergadura y con distintas particularidades, se seleccionó el tipo de estructura y la familia de productos más relevante a fin de ser estudiada a detalle. El an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quispe, Cuenca Diego Raúl. "Diagnóstico y propuesta de mejora en el proceso de fabricación de ventanas con marco de PVC en la empresa ventanas y estilos empleando herramientas de investigación de operaciones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6435.

Full text
Abstract:
El proyecto tuvo como objetivo identificar la oportunidad de mejora con mayor potencial en la empresa mediante tres etapas: La etapa de diagnósticos, la etapa de desarrollo de la mejora y la etapa de evaluación de resultados técnicos y económicos. En la etapa de diagnóstico, se documentaron los procesos de la empresa con tres niveles de detalle, eligiendo el proceso más importante de cada nivel mediante el uso de matrices de priorización. Del anterior análisis se obtuvo que, el subproceso de corte presentaba el mayor potencial de mejora por contar un gran volumen de desperdicio de material. Po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos, Carrión Jorge Carmelo. "Modelo de gestión de calidad a través de la mejora continua en la manufactura de transformadores de distribución y potencia." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6781.

Full text
Abstract:
Enfoca la problemática de la calidad en los procesos de manufactura de transformadores de distribución y potencia, proponiendo un modelo de gestión de calidad a través de la mejora continua. Este modelo se construye tomando como referencia el estado real de los procesos y se valida aplicándolo a un grupo de empresas constituido por una gran empresa, una mediana empresa y dos pequeñas empresas, fabricantes de máquinas eléctricas, ubicadas en la ciudad de Lima. El modelo de gestión de calidad se basa en que el liderazgo, la innovación tecnológica y el sistema de calidad influyen en la mejora con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabezas, Zacarías Jarryns Anthony. "Análisis y propuesta de mejora del proceso de producción en la planta de acería de una empresa manufacturera mediante el uso de herramientas de calidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9174.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el proceso de producción de la planta de acería de una empresa manufacturera con el objetivo de proponer mejoras mediante el uso de herramientas de calidad. La empresa se dedica a la producción y comercialización de productos de acero, los cuales tienen como principales las barras de construcción, perfiles, tubos, planchas, mallas y herramientas. A partir de un análisis cualitativo y cuantitativo en el área de producción se realizó la selección de la planta de acería, debido a la necesidad de minimizar costos y aumentar la productividad, para luego analizar m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Velasquez, Paredes Ruben Alvaro. "Diagnóstico, análisis y propuesta de mejora en la fabricación de semirremolques volquete en una empresa metalmecánica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17389.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal realizar un diagnóstico, un análisis y brindar propuestas de mejora para el proceso de fabricación de semirremolques volquetes en la Empresa metalmecánica en estudio. La tesis comprende la descripción de las herramientas de análisis y mejora a desarrollar, una descripción general de la Empresa, el diagnóstico y análisis del problema más relevante de la Empresa y sus causas potenciales, la implementación de las herramientas de mejora propuestas y finalmente la factibilidad económica de la implementación de las propuestas de mejora.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Suárez, Medina Luis Miguel. "Análisis y mejora de procesos en una empresa metalmecánica usando herramientas de Lean Manufacturing." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17510.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consiste en el análisis y mejora del proceso de elaboración de manifolds hidráulicos en una empresa metalmecánica, enfocándose en las áreas de maquinado y banco de pruebas. Para la realización de las propuestas de mejora se utilizaron herramientas pertenecientes a la metodología Lean Manufacturing, la cual establece formas de mejora y optimización de procesos, enfocándose en la identificación y eliminación de desperdicios, así como de actividades que no generan un valor agregado. Las propuestas de mejora relacionadas con las 5S abarcaron el retiro de los elementos inneces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gonzáles, Pomiano Frank Jonathan. "Modelo para optimizar el rendimiento productivo mediante herramientas Lean en una empresa del sector plástico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7499.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Las empresas manufactureras emprenden esfuerzos para mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones que desarrollan, con el fin de poder lograr productos de calidad, al mínimo coste y en el menor tiempo posible, en otras palabras ser competitivo para este mundo globalizado. En general hace uso de los recursos que posee y emprende un conjunto de acciones no solo para enfocarse en atraer clientes (ventas), sino también para captar accionistas (capital económico) y colaboradores (capital intelectual). El buen manejo de los recursos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Criollo, Salas Fabiola. "Implementación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 para la mejora de la productividad en la empresa FABRODCIS EIRL en el área de producción." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10657.

Full text
Abstract:
Implementa el sistema de gestión de calidad con SGC ISO 9001:2015 en la pequeña empresa FABRODCIS EIRL que se dedica a confeccionar uniformes; para mejorar su productividad y aminorar los reprocesos. Lo que permitirá que la organización controle la producción mejorando así la calidad final del producto, volviéndola más competitiva para el mercado nacional. Concluye que al implementar la ISO 9001:2015, mejora la productividad, se evidencia el aumento de la eficiencia en aspectos de taller, el corte, la costura, los acabados y productos terminados, y disminuyen los reprocesos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quinteros, Valenzuela María Luisa. "Análisis del cumplimiento de la validación de procesos de manufactura, como requisito para la presentación de estudios de equivalencia terapéutica." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137562.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>La validación de procesos de manufactura es un requerimiento regulatorio que junto con la demostración del registro sanitario actualizado y el estudio de equivalencia terapéutica, se exige presentar ante el Instituto de Salud Pública de Chile (ISPCh), para evaluar que una molécula activa formulada como comprimido o cápsula, pueda ser considerada como equivalente terapéutico a un medicamento de referencia o comparador. El siguiente trabajo correspondiente a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Silvera, Romero Katherine Estefany, and Montes Gloria Isaura Santiváñez. "Mejora de procesos aplicando Six Sigma en una planta envasadora de aceitunas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8201.

Full text
Abstract:
El presente trabajo nace de la expectativa de mejora en el proceso de fabricación de Doypacks rellenos con aceitunas, el cual es un tipo de envase de plástico formado a partir de una lámina PET, actualmente el proceso productivo de estos es crítico, ya que de la línea se obtienen un exceso de cantidad de defectuosos; es por ello que se decidió utilizar a la metodología DMAIC, con la finalidad de lograr un análisis completo, determinando las variables que influyen en la respuesta de los datos. Comenzando con la etapa de definición, se logró determinar a las características críticas para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Procesos de manufactura - Control de calidad"

1

C, Carlos Navarrete. Control de calidad en el aserradero: Generalidades y aplicacion : cartas de control : tecnica para el control de procesos de transformacion mecanica en aserraderos. Instituto Forestal, Corporacion de Fomento de la Produccion, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hansen, Gregory A. Automatización: Reingeniería en los procesos de negocios a través de la simulación. Prentice Hall Hispanoamericana, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Doty, Leonard A. Statistical process control. Industrial Press, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Doty, Leonard A. Statistical process control. 2nd ed. Industrial Press, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tennant, Geoff. Six Sigma: Control estadistico del proceso y administracion total de la calidad en manufactura y servicio/ SPC and TQM in Manufacturing and Services. Panorama Mexico, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Control estadístico de calidad aplicado a procesos productivos - Primera reimpresión. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Heredia Álvaro, José Antonio. Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos. Universitat Jaume I, 2001. http://dx.doi.org/10.6035/athenea.2001.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Primer encuentro sobre control de calidad en procesos biotecnológicos: Medellín, Colombia septiembre 5 y 6 de 1991. Colciencias, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez Ruíz, Abel. Gestión, cultura escolar y subjetividad docente. Universidad Pedagógica Nacional, 2016. http://dx.doi.org/10.47380/unplibro.2021.0709.

Full text
Abstract:
En este marco, se pretende reformular la gestión de los centros escolares a través de la superación de los esquemas basados, fundamentalmente, en la verticalidad de las decisiones, el control burocrático y el aislamiento como parte de los procesos de reforma educativa iniciados desde finales del siglo pasado. Los nuevos referentes apelan más por la edificación de organizaciones flexibles, adaptables a los cambios, favorecedoras de la colaboración y abiertas a la participación de diversos actores en los asuntos educativos con objeto de contribuir a una educación de calidad. El problema reside e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castillo Ayala, Jorge Enrique, Guillermo Garzón García, Jhon Jairo Rios Acevedo, et al., eds. Aportes analíticos al estudio de aguas residuales y potables. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583214.

Full text
Abstract:
El lector podrá encontrar en el libro las definiciones más importantes en los procesos de validación de métodos analíticos; acceder a la validación de la demanda química de oxígeno y demanda bioquímica de oxígeno para la determinación del contenido de materia orgánica y biodegradabilidad en aguas residuales de un ingenio azucarero. También, encontrará contribuciones a la evaluación de metales pesados (plomo y cadmio) en agua cruda y potable por espectroscopia de absorción atómica con horno de grafito del acueducto del municipio de Cerrito. Así mismo, la validación del método de análisis para n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Procesos de manufactura - Control de calidad"

1

Viveros, Israel, Sidney René Toledo Martínez, Josimar Muñoz Delgado, and Rafael Zamudio Reyes. "Prototipo de Celula Robotica para Manufactura." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8849.

Full text
Abstract:
El presente proyecto pretende estructurar el proceso de análisis, diseño, implementación y puesta en marcha de un prototipo robótico, enfocado a procesos de manufactura, utilizando diseños de autómatas aplicados a dispositivos de maquinado industrial, herramientas de mecatrónica y aplicaciones de ingeniería de sistemas, el objetivo es desarrollar una herramienta didáctica, que permita implementar, emular y desarrollar diversos procesos de manufactura, que por medio de interfaces gráficas permitan visualizar y controlar de forma intuitiva procesos industriales de manera automatizada, impulsando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gonzalez Jaramillo, Victor-Hugo, Miguel Escudero, and Holger-Raul Barriga. "Modelo de Simulación con Dinámica de Sistemas para el Análisis de los Procesos del Laboratorio de Control de Calidad de Bobinas de Alambre Esmaltado." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Poveda Orjuela, Pedro Pablo, Juan Carlos García-Díaz, and Bernabé Hernandis Ortuño. "Aplicación del Método Sistémico al Diseño de un Modelo Conceptual para Sistemas Integrales de Gestión QHSE3+ en PYMES." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.4144.

Full text
Abstract:
La alta vulnerabilidad y el elevado porcentaje de quiebra de las PYME, pone en evidencia la necesidad de diseñar un modelo que con un enfoque básico funcional e integral de riesgos y calidad, permita a los actores de las PYME conocer, apropiar y aplicar las Buenas Prácticas en los ciclos de Planificación, Operación, Control y Mejora de sus productos, procesos y negocios. Los autores presentan en este documento el enfoque y los resultados de la aplicación del Método Sistémico en el Diseño de un Modelo Conceptual para los Sistemas de Gestión Integral de las PYMEs, configurado a partir de la conj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fonseca Sánchez, Alicia. "Plan de Seguridad del Agua en la ASADA San José de la Montaña, como herramienta de gestión del recurso hídrico." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.77.

Full text
Abstract:
Los Planes de Seguridad del Agua (PSA) son instrumentos que permiten asegurar la calidad de agua apta para el consumo humano, mediante la identificación y la priorización de los peligros y riesgos en los sistemas de abastecimiento de agua. Se desarrollaron dos componentes del PSA en el acueducto de San José de la Montaña, cantón Barva de la provincia de Heredia, Costa Rica: la evaluación del sistema y el monitoreo operacional. Para evaluar el sistema se utilizó la metodología de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!