Academic literature on the topic 'Procesos de servicios profesionales Pymes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Procesos de servicios profesionales Pymes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Procesos de servicios profesionales Pymes"

1

Parra Castillo, Andersson Smith. "Diseño de un programa de formación que fortalezca el conocimiento de empresarios para la exportación de servicios tercerizados a través de la academia." Revista Civilizar de Empresa y Economía 6, no. 11 (2015): 77. http://dx.doi.org/10.22518/2462909x.556.

Full text
Abstract:
ResumenEste trabajo propone el diseño de un programa de formación académica sobre exportación de servicios tercerizados, dirigido a empresarios y profesionales bogotanos. Se explora brevemente el estado actual del sector servicios en Colombia y se revisan antecedentes de formación internacional en áreas relacionadas. Así mismo se evalúan cursos colombianos de formación impartidos por instituciones privadas y de gobierno los cuales cubren actualmente ciertas necesidades en materia. Seguidamente se realiza una entrevista a mandos gerenciales de PYMES de servicios tercerizados, descubriendo neces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Herrera García, Beatriz. "LA INFORMÁTICA Y LAS TELECOMUNICACIONES, SU UTILIDAD PARA LAS PYMES." Quipukamayoc 6, no. 12 (2014): 23. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v6i12.5896.

Full text
Abstract:
Hoy en día no parece necesario convencer a nadie de las ventajas que para una empresa de cualquier tamaño supone una informatización bien dimensionada y acorde a las necesidades de la misma. Hasta la aparición del ordenador personal en el año 1982, la informatización de las empresas estaba muy condicionada a su tamaño, ya que el coste de un supercomputador o incluso un miniordenador los hacían prohibitivos. Con la aparición del ya bien conocido Personal Computer, la informática se ha extendido a todos los entornos de nuestra sociedad, incluido el residencial, donde cada día es mayor el número
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Picón, Darío, Fernando Fontana, and Adriana Elba Martin. "Integración de procesos de negocio aplicando servicios web." Informes Científicos Técnicos - UNPA 6, no. 2 (2014): 57–89. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v6i2.94.

Full text
Abstract:
La Integración de Procesos de Negocio (Business Process Integration – BPI), utiliza una gran cantidad de servicios distribuidos, por lo que la comunicación entre estos servicios es clave para el buen funcionamiento del sistema. En este modelo de cooperación, la arquitectura Cliente-Servidor tradicional ya no es suficiente para la implementación de soluciones que soporten comunicación entre aplicaciones distribuidas, independientemente de la plataforma y del lenguaje de programación que utilizan estas aplicaciones. Por su parte, las Arquitecturas Orientadas a Servicios (Service Oriented Archite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guerrero, Jaime Ignacio Bermúdez, and Óscar Gutiérrez Molina. "Las prácticas de innovación en las pymes boyacences." APUNTES DEL CENES 31, no. 54 (2013): 161. http://dx.doi.org/10.19053/22565779.18.

Full text
Abstract:
La investigación Datos, indicadores, información y conocimiento de la innovación en Colombia (convenio entre universidades EAFIT, Surcolombiana, Tecnológica de Bolívar y Pedagógica y Tecnológica de Colombia), presenta evidencias de innovación en un grupo de pequeñas y medianas empresas (pymes) de Boyacá, y examina las buenas prácticas de innovación (BPI) en grupos representativos de pymes: productoras (agroindustria, manufactura y textil-confección) y servicios (turismo, TIC, salud y transporte), en Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso. Los perfiles de innovación realizados por gerentes y empresar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez Nieto, Begoña, and Cristina Benito Vielba. "El sector publicitario a examen: comparativa Valladolid-Castilla y León-España." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 18 (May 22, 2014): 159–86. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n18a8.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo se centra en el análisis del sector publicitario (compuesto en su mayoría por pymes) en Castilla y León y concretamente en Valladolid. Se define el sector de la comunicación y la publicidad, la tipología de empresas que ofrecen estos servicios y, en última instancia, la actitud y el comportamiento de las pymes hacia los mismos. Como metodología, se desarrolla una investigación de tipo cuantitativo, concretamente se utiliza la encuesta con cuestionario autoadministrado. Entre los resultados más relevantes destacan: el sector alimentación se consolida como el sector que más
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zambrano-Alcívar, Nilda, Joe Riera-Estrada, and Marola Chiriboga-Mendoza. "ESTUDIOS DE MERCADO PARA FIRMAS ASESORAS EN SERVICIOS CONTABLES, TRIBUTARIOS Y DE AUDITORÍA." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 1, no. 1 (2017): 9–17. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v1i1.0002.

Full text
Abstract:
Generalmente todo emprendedor sugiere desarrollar sus ideas de negocios o acceder a nuevas formas de financiamiento de manera inmediata sin llevar a cabo cada uno de los procesos reglamentados en la ley. Para enfocar la problemática que envuelve la realidad de las Pymes y su relación con los procesos contables incluidos dentro de sus actividades estratégicas, es necesario fundamentar una investigación basada en la realidad del entorno. Existen muy pocas empresas que generan una oferta oportuna y asesoramiento adecuado en términos contables, tributarios y financieros, lo cual no permite asegura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carvajal-Álvarez, Leonardo Andrés, and Luis Rodrigo Valencia-Pérez. "Contexto para la preparación tecnológica en pymes colombianas de servicios de KPO." Libre Empresa 16, no. 2 (2019): 23–46. http://dx.doi.org/10.18041/1657-2815/libreempresa.2019v16n2.6606.

Full text
Abstract:
El propósito del artículo es presentar elementos del entorno para la preparación tecnológica, pilar de competitividad, orientándose hacia pequeñas y medianas empresas (pymes) colombianas de servicios de tercerización de procesos de conocimiento (Knowledge process outsourcing - KPO) y destacando la absorción de tecnología como indicador de adopción tecnológica, para diagnosticar este pilar y, a partir de la problemática resultante, pronosticar situaciones y plantear alternativas de solución. El método consiste en relacionar lineamientos estatales de competitividad de Colombia para KPO con la me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vera-Barbosa, Adriana, and Ana Beatriz Blanco-Ariza. "Modelo para la gestión del talento humano en las pymes del sector servicios de Barranquilla, Colombia." Innovar 29, no. 74 (2019): 25–44. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v29n74.82059.

Full text
Abstract:
La gestión del talento humano permite que las organizaciones mejoren el desempeño de los empleados; en este sentido, es primordial que esta desarrolle estrategias, herramientas y elementos concernientes a esta temática que permitirán una efectiva competitividad en la glo­balización que se demarca. El presente artículo tiene como objetivo identificar las necesidades de gestión del talento humano que presentan las pymes del sector de servicios, vinculadas a la Aso­ciación Colombiana de Pequeños y Medianos Empresarios (ACOPI) en Barranquilla, Colombia, para así diseñar un modelo de gestión del ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vargas-Corredor, Fabián Leonardo, Jorge Enrique Quevedo-Reyes, Juan Sebastián González-Sanabria, and Marco Javier Suárez-Barón. "Guía metodológica para la selección de proveedores DBaaS en Pymes." Revista Científica 39, no. 3 (2020): 369–77. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.16938.

Full text
Abstract:
La importancia que han adquirido las bases de datos como servicio (DBaaS) y la relación que tienen los proveedores directamente en la gestión de la información cuando se ofrece un servicio en la nube son factores clave en el manejo de la información. El impacto negativo en los recursos monetarios, desempeño y seguridad de la información ha inspirado un análisis en la adquisición de servicios en la nube en el que se ha buscado maneras para mitigar errores en la adopción de DBaaS. El presente trabajo pretende plantear el desarrollo de una guía metodológica que fortalezca los procesos de adquisic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sabido-Domínguez, Teresita de Jesús, Valentín Alonso-Novelo, and Gustavo Alberto Barredo-Baqueiro. "Transformación e Innovación en las Organizaciones (TIO): El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las PYME, como herramienta para crear ventajas competitivas / Transformation and Innovation in Organizations (TIO): Usage of Information and Communication Technologies as tools to create competitive advantages in SME´s." RECI Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática 6, no. 12 (2018): 213–35. http://dx.doi.org/10.23913/reci.v6i12.74.

Full text
Abstract:
En los últimos años, México ha tenido un crecimiento muy grande de las pequeñas y medianas empresas (también conocidas como pymes), y de la misma manera se espera que estas sean competitivas. En este sentido, se podría suponer que la introducción y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las pymes como herramientas para el desarrollo y crecimiento de las empresas ha generado un alto impacto en sus procesos. Este artículo presenta un estudio cuantitativo, no exploratorio, transversal. Su objetivo es caracterizar la apreciación y la relación que tienen los usuarios de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Procesos de servicios profesionales Pymes"

1

Poblete, Gómez Mónica Andrea. "Rediseño de Procesos con Apoyo de Tic para Empresas Pequeñas y Medianas de Servicios Profesionales." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102907.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de Grado aborda el problema de la Pyme de Servicios Profesionales, desde sus posibilidades de desarrollo y posicionamiento para la Economía en Chile. Temas tales como la gestión comercial, gestión de proyectos y gestión de recursos humanos son a menudo procedimientos poco organizados, que se fundamentan en las prácticas intuitivas de sus dueños. Tales prácticas consideran escasamente aspectos relevantes para la sustentabilidad y desarrollo de las empresas, tales como la calidad, satisfacción de clientes, análisis de rentabilidad, uso óptimo de tecnologías y de recurs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Borjas, Mallque Hebert Adrian, and Cruz Abner Augusto López. "Mejora en el proceso de atención de la mesa de partes en una empresa prestadora de servicios." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/322719.

Full text
Abstract:
La tesis se basa en la MEJORA EN EL PROCESO DE ATENCION DE LA MESA DE PARTES EN UNA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS lo cual permitirá al área involucrada a llevar un mejor control, gestión de las actividades o atenciones. La empresa en Línea Amarilla SAC, por ser una entidad privada recién constituida y que se está posicionando en el mercado, aún no posee procesos completamente constituidos, por tal, esta mejora al proceso se concibió debido a que el área no mostraba con cara al usuario no una buena imagen de atención, control y gestión; imagen que no refleja correctamente el profesionalismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Procesos de servicios profesionales Pymes"

1

"El paradigma de la educación médica en América Latina." In Problemas del campo curricular en América Latina. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920795.4.

Full text
Abstract:
La relevancia de la educación médica en la sociedad es considerada como un proceso social que va articulado a otros procesos –culturales, sociales, económicos, geopolíticos–. Esto hace que la formación médica, y que la articulación entre la universidad dedicada a la formación de profesionales de la medicina y las instituciones de salud, responsables de la prestación de servicios a las poblaciones, sea una articulación cada vez más compleja y problemática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bernal Romero, Teresita, and Miguel Melendro Estefanía. "Investigación, transferencia de conocimiento social y entornos profesionales en la elaboración de proyectos fin de título." In Guía para la elaboración de trabajos fin de máster de investigación educativa. Octaedro, 2021. http://dx.doi.org/10.36006/16260-02.

Full text
Abstract:
La investigación en la actualidad tiene el reto de generar conocimiento que sea socialmente útil. Este capítulo presenta reflexiones sobre este proceso tan importante y poco estudiado, planteando algunas propuestas muy útiles para investigadores y estudiantes que están desarrollando sus proyectos de fin de titulación (TFG, TFM, tesis). Para ello, el texto se ha organizado en tres apartados. En el primero, se efectúa el análisis de diferentes referentes sobre la transferencia de conocimiento en España, ubicándola como tercer pilar de la universidad y formulando precisamente la necesidad de que el conocimiento fluya constantemente entre la universidad y la sociedad. En el segundo apartado se ofrecen ejemplos de transferencia de conocimiento en el campo de Educación y de las Ciencias Sociales y Humanas. Se resalta cómo diversas experiencias han logrado articular el desarrollo social con procesos de formación o mediante la producción de conocimiento tecnológico y científico. Además, se presenta un sistema de indicadores útil para que los estudiantes que están desarrollando sus proyectos fin de título puedan diseñar diversas acciones en relación con la transferencia de conocimiento social. En el tercer y último apartado, se describen posibles formas de transferencia de conocimiento social, teniendo en cuenta los espacios de acción de los servicios educativos, sociales y comunitarios y las trayectorias de los equipos de estos servicios. Finalmente, se detallan las posibles relaciones entre las sociedades del nuevo milenio y la formación, la investigación, la perspectiva internacional y la acción socioeducativa en el ámbito de la transferencia de conocimiento social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Procesos de servicios profesionales Pymes"

1

Muñoz Manchado, Leticia Irene, María José Luque Martín, Pedro Seijo Ceballos, and Francisco González Saiz. "Medida estandarizada de la competencia asistencial de los servicios de adicciones y salud mental para el abordaje de la patología dual: utilidad del “Dual Diagnosis Capability in Addiction Treatment” (DDCAT Index) y “Dual Diagnosis Capability in Mental Health Treatment” (DDMHT Index)." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o011.

Full text
Abstract:
Objetivo: Dadas las dificultades para la integración de las redes asistenciales de salud mental y adicciones, se busca mejorar las competencias asistenciales de cada uno de estos servicios para atender esta comorbilidad. El objetivo de este trabajo es la adaptación y la aproximación a la evaluación de la utilidad de dos instrumentos estandarizados para la medida de estas competencias. Metodología: El DDCAT Index es una medida cuantitativa de la capacidad de los programas de tratamiento de adicciones para el abordaje integral de la patología dual. Consta de 35 ítems distribuidos en 7 dimensione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!