Academic literature on the topic 'Procesos socioeconómicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Procesos socioeconómicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Procesos socioeconómicos"

1

Muñoz-Soto, Victoria Rosalba, and René Faruk Garzozi-Pincay. "Condiciones socioeconómicas de la Asociación “Tierra de Dios” consecuentes de la agricultura, La Libertad 2021." Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR 5, no. 9 (2022): 50–62. http://dx.doi.org/10.46296/rc.v5i9.0035.

Full text
Abstract:
La importancia de esta investigación radica en establecer un panorama más amplio sobre las condiciones socioeconómicas de los pequeños productores agrícolas para que puedan tomar acciones correctivas dentro de sus procesos productivos y éstos, les permitan mejorar sus condiciones de vida. El principal objetivo de esta investigación es analizar los aspectos teóricos socioeconómicos relacionados con la agricultura e interpretar de qué manera sus actividades productivas han contribuido a mejorar sus condiciones socioeconómicas. De acuerdo con lo anterior, la investigación es de tipo cuantitativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Canales Gabriel, Ricardo. "Asociación entre factores neuropsicológicos, procesos cognitivos y niveles de lectura en niños de diferente nivel socioeconómico del Callao." Revista de Investigación en Psicología 16, no. 2 (2014): 89. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v16i2.6548.

Full text
Abstract:
La presente investigación buscó aportar en el conocimiento de la posible asociación entre factores neuropsicológicos, procesos cognitivos y procesos de la lectura, en niños de dos niveles socioeconómicos en el Callao, Perú. Se usó un diseño descriptivo correlacional examinándose a 60 niños de escuela privada y pública de niveles socioeconómicos medio alto B y muy bajo E; con la Prueba neuropsicológica infantil de Quintanar- Solovieva, el WISC- IV (test de inteligencia de Weschler) y la Prueba de evaluación de lectura PROLEC- R de Cuetos. Al final, se halló asociación de diverso tipo entre dive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Solopova, Natalia A., Irina N. Kovalyova, Denis S. Gorin, Anastasia N. MYLNIKOVA, and Svetlana A. Avtonomova. "Condiciones y problemas de la formación de la economía de innovación y la gestión del desarrollo innovador del sistema socioeconómico de Rusia en la etapa actual." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 10, no. 19 (2024): 40–59. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v10i19.18027.

Full text
Abstract:
El artículo identifica la importancia del desarrollo innovador de los sistemas socioeconómicos de Rusia y la influencia de varios factores externos e internos en el nivel de la economía nacional. El propósito del estudio es definir el concepto moderno de economía de la innovación, sus componentes fundamentales y principales características que permitan llevar a cabo de manera efectiva procesos de innovación en el sistema socioeconómico del país para lograr un crecimiento sostenible de la economía. El estudio explora la estructura moderna de un sistema socioeconómico teniendo en cuenta el enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espinoza, Óscar, Dante Castillo, Luis Eduardo González, and Javier Loyola. "Estudiantes vulnerables y sus itinerarios educativos en el sistema escolar municipal en Chile." Revista Iberoamericana de Educación 60, no. 4 (2012): 5. http://dx.doi.org/10.35362/rie6041288.

Full text
Abstract:
La asociación existente entre deserción, vulnerabilidad y pobreza obliga a incluir el fenómeno del abandono escolar como un elemento central en la agenda de las políticas educativas. La condición de vulnerabilidad socioeconómica abarca una serie de factores de riesgo que determinan una mayor probabilidad de deserción. Ahora bien, un concepto apropiado de vulnerabilidad escolar pasa por establecer cómo los aspectos socioeconómicos se reflejan a nivel de los itinerarios educativos y experiencias escolares de los estudiantes rotulados como vulnerables. Así, el presente trabajo se propone como obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palma de Barrillas, Ana Patricia, and Víctor Valverde. "Validación de información recogida por maestros de escuelas primarias para uso de sistemas de vigilancia alimentada nutricional." Revista Científica 3, no. 2 (1985): 22–29. https://doi.org/10.54495/rev.cientifica.v3i2.460.

Full text
Abstract:
El presente estudio es una validación de datos de talla/edad de niños de primer grado y de información socioeconómica de sus familias, obtenidos por maestros de educación primaria, en San Mateo Milpas Altas, Santiago Sacatepéquez, Santa María Cauque, San José Pacul, Pachalí y El Rejón, todas comunidades del departamento de Sacatepéquez, República de Guatemala. El objetivo principal de la validación de este tipo de datos fue el de contribuir al desarrollo de Metodologías e instrumentos que permitan elaborar diagnósticos nutricionales y socioeconómicos que sirvan para orientar acciones contempla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ivarola, Leonardo. "Explicación sin invarianza: El caso de los procesos socioeconómicos." Cinta de moebio, no. 54 (December 2015): 266–77. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-554x2015000300004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mucchielli, Laurent. "¿Vivimos en una sociedad más violenta?: Un análisis socio-histórico de las violencias interpersonales en Francia, desde los años setenta hasta nuestros días." Revista Española de Investigación Criminológica 8 (May 1, 2010): 1–28. http://dx.doi.org/10.46381/reic.v8i0.55.

Full text
Abstract:
Este texto constituye un ensayo de interpretación sociohistórica para pensar la evolución de los comportamientos violentos en las relaciones interpersonales desde los años setenta a partir del caso francés. Se apoya en una síntesis original de diferentes tipos de datos disponibles: estadísticas policiales y judiciales, encuestas de victimización y de delincuencia autorrevelada, datos demográficos y socioeconómicos. El modelo propuesto articula cinco procesos que atraviesan la sociedad francesa: un proceso de pacificación de las costumbres, un proceso político-jurídico de criminalización, un pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Donoso Díaz, Sebastián, and Gustavo Hawes Barrios. "Eficiencia escolar y diferencias socioeconómicas: a propósito de los resultados de las pruebas de medición de la calidad de la educación en Chile." Educação e Pesquisa 28, no. 2 (2002): 25–39. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-97022002000200003.

Full text
Abstract:
El artículo analiza para el sistema educacional chileno, los resultados obtenidos en las principales asignaturas (matemática y lenguaje) en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) por los 8ºs años en el año 2000. Se revisan los resultados primero en sus aspectos generales y luego se comparan dichos resultados, controlados por nivel socioeconómico de los establecimientos, efectuándose diversas agrupaciones de información que confirman que la variable socioeconómica es el factor determinante en los resultados, y que la dependencia de la escuela (si es privada, con aportes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quintero Rivera, Juan José, and Alejandro Sánchez Quiñones. "LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL COMO ENFOQUE PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN COLOMBIA." Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas -FACCEA 14, no. 1 (2024): 103–25. http://dx.doi.org/10.47847/faccea.v14n1a6.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo por objetivo identificar diferentes enfoques de desarrollo socioeconómicos que aportan a los procesos del ejercicio de la contabilidad gubernamental. El presente trabajo se une a la literatura de contabilidad gubernamental en Colombia, teniendo como impacto el uso apropiado de los recursos públicos dentro de las entidades del Estado colombiano. La naturaleza metodológica de este trabajo se basó en el análisis descriptivo, la información se recopiló de diversas fuentes, como documentos oficiales y académicos, abordando aspectos económicos y sociales, se identificó que la m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arroyo, Gastón. "Cómo interpretar la perspectiva teórica de la Economía Social y Solidaria en el derrotero del pensamiento económico latinoamericano? Aportes para la enseñanza." Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 38 (August 4, 2024): e0037. http://dx.doi.org/10.14409/cya.2024.38.e0037.

Full text
Abstract:
Este ensayo hace una reflexión sobre el campo de la Economía Social y Solidaria consolidada como una variante del pensamiento económico latinoamericano, heterogéneo y pluralista. Representa una de la síntesis crítica del pensamiento contemporáneo junto a la economía ecológica y la economía feminista y cuenta con los elementos necesarios para deconstruir e interpretar los procesos socioeconómicos históricamente constituidos en espacios y tiempos determinados. Es una perspectiva teórica en torno a lo micro y meso-socioeconómico con un fuerte carácter operativo en cuanto a su dimensión política.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Procesos socioeconómicos"

1

Nespolo, Rossi Romina Valeria. "La construcción diferente de los procesos de inseguridad en los distintos grupos socioeconómicos presentes en la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116385.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo de investigación es describir la construcción de los procesos de inseguridad en los diferentes grupos socioeconómicos presentes en la Región Metropolitana. Con este fin se realizaron 7 Grupos Focales con participantes de los diferentes estratos socioeconómicos que habitan en la región: ABC1, C2, C3 y D. Los grupos se realizaron durante el año 2009 en el marco del Proyecto Anillos de Investigación en Ciencias Sociales “Crimen y violencia urbana. Aportes de la teoría ecológica del delito al diseño de políticas públicas", realizado por el Centro de Estudios en Seg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Vazquez Victor Hugo. "Cambio de uso de suelo e implicaciones socioeconómicas en un Área Mazahua del altiplano Mexicano." Tesis de Licenciatura, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva de la Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/33413.

Full text
Abstract:
Se analizan los cambios de uso del suelo entre los años 2000 y 2010 de la Región Mazahua del Estado de México y sus implicaciones socioeconómicas. El estudio se sustenta en la geografía socioeconómica de Bonfil (1996) y los procesos de cambio de uso del suelo de Fernández y Prados (2010) para evaluar los cambios de uso del suelo. Se utilizó clasificación supervisada de máxima probabilidad y datos socioeconómicos y demográficos. Los resultados de análisis de imágenes fueron verificados mediante recorridos en campo. Hubo una disminución de bosque del 5% (de 99,687 ha a 78,421 ha), y un aumento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santos, Delgado Angelo Dario. "Análisis de la percepción de los jóvenes de 25 a 30 años del sector socioeconómico “A”, ante el uso de la sinestesia como recurso creativo en la campaña de Coca-Cola “The first print you can hear”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653666.

Full text
Abstract:
La sinestesia se ha visto involucrada en distintos ámbitos de la sociedad moderna, desde lo psicológico hasta lo artístico, es en este último punto, donde tiene un desarrollo más amplio. Es por esa razón, que siendo la publicidad parte del desarrollo artístico, puede tener como método creativo, el uso de la sinestesia para desarrollar mensajes publicitarios de distintos tipos y de esta forma estimular algunos sentidos del receptor. El siguiente trabajo, analiza la percepción de jóvenes de 25 a 30 años del sector socioeconómico “A”, ante el uso de la sinestesia como recurso creativo en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanches, Aniete Silva Costa. "As dinâmicas demográficas e as assimetrias socioeconómicas no Mediterrâneo. Implicações para as migrações (1950-2050)." Master's thesis, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa, 2013. http://hdl.handle.net/10362/9384.

Full text
Abstract:
Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Ciência Política e Relações Internacionais, na área da Globalização e Ambiente<br>A dissertação que se apresenta propõe-se estudar as migrações no espaço Euro-Mediterrânico, em especial a evolução e posição do Mediterrâneo no contexto das migrações, evidenciando as razões que conduzem ao maior fluxo migratório na direção sul-norte (Magreb-Europa). Colocámos duas questões de partida que servirão de base para o nosso estudo: Quais as principais causas que levam ao maior fluxo migratório no sentid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cambanda, Francisco Domingos. "A questão étnica como fator de estabilidade do processo político e do desenvolvimento socioeconómico em Angola." Doctoral thesis, Instituto Superior de Economia e Gestão, 2015. http://hdl.handle.net/10400.5/10592.

Full text
Abstract:
Doutoramento em Sociologia Económica e das Organizações<br>O objetivo desta investigação consistiu em realizar um estudo sobre as reais políticas e ações concretas, bem como as práticas de integração étnica em Angola, com o propósito estratégico da concretização do sonho da construção duma Nação que, em meu entender, deve ser constituída por um único povo e um único país, formado a partir da unidade étnica, cultural e territorial, o que requer de todos angolanos, com destaque para os governantes, uma visão estratégica e um espírito unificador, ao contrário daquilo a que se tem assistido nos úl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ferreyra, Liliana. "Proceso de ablactación de las madres." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/8085.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar cuáles son los factores sociales, culturales y económicos que influyen en el proceso de ablactación (incorporación lenta y paulatina de alimentos semi-sólidos en la dieta de un niño) de las madres de los recién nacidos internados en el Servicio de Neonatología del Hospital Antonio Sacravelli, San Rafael, Mendoza y su relación con la educación pre y posnatal recibida durante su estancia en el hospital. Es un estudio de tipo cuantitativo y descriptivo. Se tomó como muestra a 30 madres de recién nacidos que concurrieron al hospi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Atalaya, Tello Karina, Aedo Nancy Flores, and Alvarado Ángela Flores. "Propuesta de analytics a los patrones de comportamiento en el proceso de clasificación socioeconómica en el MIDIS." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625611.

Full text
Abstract:
El proceso de clasificación socioeconómica, realizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), permite asignar el nivel socioeconómico a los hogares y sus integrantes, principalmente, a través de mecanismos de evaluación del hogar en base a sus características socioeconómicas, demográficas y de condición de vida. Esta evaluación permite identificar a hogares y personas en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión, como potenciales beneficiarios de los programas y subsidios del Estado. La aplicación de Analytics y de la minería de datos, a través de técnicas como la cl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ascue, Escalante Mario Johan, Villafuerte Ruth Angela Mamani, Quiñonez Yens Wilder Mendoza, Espinoza Catherine Mujica, and García Carlos Alberto Sotomayor. "Propuesta de un módulo de vivienda utilizando la metodología Bim para el nivel socioeconómico C, caso de estudio distrito de San Sebastián – Cusco." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624178.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación, intitulado “PROPUESTA DE UN MODULO DE VIVIENDA UTILIZANDO LA METODOLOGIA BIM PARA EL NIVEL SOCIOECONOMICO C, CASO DE ESTUDIO DISTRITO DE SAN SEBASTIAN – CUSCO”, realiza un análisis sobre la necesidad de vivienda en la provincia del Cusco. Problemas tales como el crecimiento poblacional, el comportamiento de la población con respecto a su migración, la especulación de los costos de adquisición de terrenos, altos costos de construcción y falta de apoyo técnico, desmedran el servicio y la calidad de las viviendas, incidiendo en el mercado local. Es allí que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Canales, Gabriel Ricardo Celso. "Asociación entre el desarrollo de factores neuropsicológicos, procesos cognitivos y niveles de lectura en niños de diferente nivel socioeconómico del Callao. febrero- abril 2011." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2953.

Full text
Abstract:
La presente tesis de investigación buscó aportar en el conocimiento de la posible asociación entre factores neuropsicológicos, procesos cognitivos y procesos de la lectura, en niños de dos niveles socio- económicos en el Callao, Perú. Metodológicamente,se usó un diseño descriptivo correlacional examinándose a 60 niños de escuela privada y pública de niveles socio- económicos medio alto B y muy bajo E; con la Prueba neuropsicológica infantil de Quintanar-Solovieva, el WISC- IV (test de inteligencia de Weschler) y la Prueba de evaluación de lectura PROLEC- R de Cuetos. Al final, se hallóasoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, Ledo Pau. "Perfil Innovador de l'Agricultura Valenciana. Anàlisi dels factors que sustenten els procesos d'innovació en l'agricultura valenciana del segle XXI des d'un enfocament socioeconòmic." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/32828.

Full text
Abstract:
La presente Tesis Doctoral realiza una inmersión en los factores socioeconómicos de la innovación en el campo valenciano en la actualidad. De forma agregada los productores agrarios determinan el estado de la innovación en el conjunto del sector. Este estudio se centra en la figura del productor agrario valenciano y su comportamiento frente a la innovación. Adoptar una postura proclive a la innovación depende de múltiples factores que influyen en el responsable empresarial. Este estudio utiliza los datos procedentes de una encuesta a productores agrarios valencianos, diseñada ad hoc para la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Procesos socioeconómicos"

1

Dominican Republic. Oficina Nacional de Estadística, ed. La seguridad ciudadana en República Dominicana: Procesos y contextos socioeconómicos. ONE Oficina Nacional de Estadística, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lluis, María Laura. Procesos socioeconómicos y política social: La vejez en la pobreza y la desprotección previsional. Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

María del Pilar Gamarra Téllez. El desarrollo "autónomo" de la Amazonía Boliviana: Procesos socioeconómicos en la frontera pionera (1860-2002). Centro de Estudios para la América Andina y Amazónica, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bosio, M. Graciela. "Circuitos socioeconómicos sustentables" en la construcción del hábitat: Procesos de investigación-acción para el desarrollo inclusivo. Gobierno de la Provincia de Córdoba, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Centro de Estudios de Población y Paternidad Responsable (Ecuador), ed. Aspectos socioeconómicos en el proceso demográfico. 2nd ed. El Centro, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gámez Gutiérrez, Jorge Alberto, ed. Emprendimiento y creación de empresas. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789588572963.

Full text
Abstract:
Un emprendedor es quien detecta y aprovecha oportunidades para idear, proponer y llevar a la práctica soluciones con imaginación en contextos específicos de lugar y tiempo. Tras un detallado recorrido por teorías y modelos, el autor propone incluir en teorías y políticas a las personas forzadas a huir de sus hogares para escapar del conflicto armado, la violencia y el irrespeto de los derechos humanos. El flujo de compatriotas desplazados se acerca hoya cuatro millones de personas y constituye una crisis humanitaria. Sin pertenencias ni contactos sociales, estos colombianos intentan rehacer su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aguilar, Isabel. Diagnóstico sobre la situación socioeconómica y el estado en el proceso de regularización y legalización de tierras de comunidades ubicadas en los departamentos de Quiché, Alta Verapaz e Izabal que son apoyadas por las instituciones miembros de la Comisión de Tierras. Comisión de Apoyo y Acompañamiento para la Legalización de la Tenencia de la Tierra, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vidal Molina, Paula, ed. Dilemas del Trabajo y las políticas laborales: entre Neoliberalismos y Buen Vivir en América Latina en el Siglo XXI. Ariadna Ediciones, 2021. http://dx.doi.org/10.26448/ae9789566095309.13.

Full text
Abstract:
En estos tiempos contradictorios, este libro colectivo es imprescindible porque reúne una serie de autoras y autores de diversos países –Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, España, México- que analizan y reflexionan acerca de los procesos socioeconómicos y políticos desarrollados en Nuestra América en las últimas décadas. El hilo común de la perspectiva de análisis está puesto en los procesos e inspirado en la crítica de la economía política, cuestión fundamental a la hora de pensar la sociedad actual y realizar la crítica radical a la sociedad capitalista, teniendo en consideración la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cardona, William Andres, Huberto Morales Osorno, Luis Gabriel Bautista Montealegre, et al. Recomendaciones tecnológicas para el cultivo de plátano con destino a mercados especializados: Densidades de siembra, fertilización y picudos. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2020. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404418.

Full text
Abstract:
El cultivo de plátano (Musa AAB), de gran importancia para la economía regional y nacional, así como de valor estratégico para la seguridad alimentaria en diversas regiones del país, es un sistema de producción que agrosavia ha investigado para generar tecnologías que respondan a las demandas de la cadena y que mejoren la sostenibilidad del sistema. Los resultados de investigación, mediante procesos de validación y ajuste, se convierten en tecnologías que deben ser conocidas, probadas y apropiadas por productores y asistentes técnicos, es decir, son una fuente importante para mejorar el desemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vela Martínez, Rafael. Economía regional: Teoría y práxis. Universidad Veracruzana, 2020. http://dx.doi.org/10.25009/uv.2394.1517.

Full text
Abstract:
El libro ECONOMÍA REGIONAL: TEORÍA Y PRAXIS constituye un parteaguas en la reflexión sobre el desarrollo regional en Veracruz. En principio, el autor realiza una revisión de las principales corrientes teóricas de la economía regional, con el propósito de introducir a los lectores en el tema. Posteriormente, presenta una rápida revisión del proceso económico que siguió nuestro país a partir de la década de 1940 y cómo se configuran las diferentes regiones que hoy integran la República mexicana; así como los rezagos en las entidades de la región sur sureste. Asimismo, considera un apartado que v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Procesos socioeconómicos"

1

Serna Agudelo, Blanca Nery, Gustavo Adolfo Beltrán, Katherynne Carballo Marín, Martha Viviana Giraldo Ospina, and Yenny Lorena Rodríguez González. "Incidencia de los diversos contextos socioeconómicos de la región amazónica en las características del proceso de socialización primaria con respecto a la formación integral de las infancias." In Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583573.8.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados del proyecto de investigación “Incidencia de los diversos contextos socioeconómicos de la región Amazónica en las características del proceso de socialización primaria con respecto a la formación integral de las infancias”, de la Uniamazonia en relación a los contextos familiares de las poblaciones Afrodescendientes, indígena, víctima del conflicto armado, en alto riesgo ambiental, madres cabezas de hogar y con necesidades básicas satisfechas de la región. Para este ejercicio investigativo se utilizó la técnica de investigación “observación directa” y de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cárdenas Jojoa, Yuli V., Rubén D. Guerrero Burbano, and Sandra M. Madroñero Palacios. "Evaluación de indicadores en áreas de restauración ecológica y uso pecuario. Reserva natural Encanto andino." In Las ciencias ambientales y su avance sin fronteras durante la pandemia. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.171.c224.

Full text
Abstract:
Este estudio se llevó a cabo en la Reserva Natural ‘Encanto Andino’, en el corregimiento de El Encano, con el propósito de evaluar indicadores en los componentes de suelo, vegetación y socioeconomía, en dos áreas: una, con procesos de restauración ecológica pasiva y, la otra, con uso de fines pecuarios. En principio, se identificó una serie de indicadores en cada uno de los componentes mediante revisiones bibliográficas, se priorizados y seleccionados mediante una matriz multicriterio; se realizó su cuantificación a través de muestreos para el componente biofísico y una entrevista semiestructu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cutright, Robyn E. "Food, family, and empire : relating political and domestic change in the Jequetepeque hinterland." In Comparative perspectives on the archaeology of coastal South America. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9781877812880.002.

Full text
Abstract:
¿Cómo viven las familias la experiencia de la conquista y el control estatal? Más específicamente, qué papel juegan las estrategias de estado a la hora de darle forma a las comidas cotidianas? Si se miran las prácticas culinarias domésticas a través del lente arqueológico, es posible ir más allá de los festines especiales con alimentos que tienen un significado político y ritual específico, para enfocarse en la relación cotidiana entre prácticas domésticas, poder político y procesos socioeconómicos. En este capítulo, utilizo una perspectiva culinaria para explorar las actividades diarias de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Armas Asín, Fernando. "Libertad religiosa, violencia y derechos humanos en el Perú de fines del siglo XX." In La religión en el Perú al filo del milenio. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972423482.004.

Full text
Abstract:
Lo nuevo al fin del milenio es que el antiguo carácter monorreligioso del Perú se está quebrando --comparado con inicios o mediados de siglo-- a diferentes niveles sociales. Los barrios y suburbios de las ciudades, tanto como los pueblos alejados en la zona andina o en la . ceja de selva, se están así transformando en un activo espacio religioso. Esta diversidad, que hasta hace apenas treinta años solo se expresaba en los protestantismos históricos, las iglesias de migrantes, etcétera, en sectores socioeconómicos fundamentalmente medios y altos, desborda hoy esos presupuestos. Trasciende los m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Prado Cartagena, Fredy, Mauricio Quintero Ángel, Diego Gerardo Cuadros Gutiérrez, and Carlos Andrés Rodríguez Perafán. "Cambios biofísicos y socioeconómicos en la Ciénaga el Conchal, Buga, Colombia (1989 - 2000 - 2016): retos de gestión ambiental." In Tópicos de gestion ambiental: Enlazando ciencia, sociedad y educación. Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501393.1.

Full text
Abstract:
Las transformaciones en cobertura vegetal y el espejo de agua en la ciénaga El Conchal, Buga (Colombia), se analizaron utilizando imágenes satelitales Landsat (1989-2000-2016) y sistemas de información geográfica; así mismo en el 2017 se realizaron entrevistas a informantes clave de la zona para conocer los cambios causados al ecosistema por la presión antrópica. Los resultados mostraron que las actividades humanas han causado una reducción de 230.3 ha en el área correspondiente al humedal, desde el inicio hasta el final del período de estudio, durante las épocas de menor precipitación. El áre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Terry, Christeine, Madelon Y. Bolling, Maria R. Ruiz, and Keri Brown. "PAF y terapias feministas: Poder y privilegios en terapia." In La práctica de la psicoterapia analítico-funcional, edited by Rebeca Pardo Cebrián and Javier Virues-Ortega, translated by Rebeca Pardo Cebrián and Javier Virues-Ortega. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-34754-4_7.

Full text
Abstract:
"La cita de McIntosh (1988) refleja un tema que entreteje este capítulo sobre PAF y terapias feministas. Brevemente, la psicoterapia se compone de una serie de encuentros sociales cargados de fuentes de influencia conductual que son sutiles, indirectas y generalmente indetectables por los involucrados. Examinaremos las fuentes características de influencia en la conducta social (Biglan, 1995; Glenn, 1988; Glenn y Malagoid, 1991; Guerin, 1994; Parott, 1986; Zimmerman, 1963) y argumentaremos que su papel dentro del proceso terapéutico debería ser de interés para los terapeutas. Como terapeutas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vergara Oviedo, Yurayma Aracely, Martín Aubert Hernández Calzada, and Salvador Guerrero Moreno. "Modelo socioeconómico de costos ocultos en el sector abarrotero." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XVI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xvi.9.

Full text
Abstract:
El presente estudio se realizó con el propósito de identificar los disfuncionamientos que existen en la empresa Mimarket, perteneciente al sector abarrotero, mediante un diagnóstico previo basado en el Modelo Socioeconómico para proponer estrategias de mejoras que ayuden a reducir los costos ocultos. La investigación se desarrolla mediante una metodología de intervención-investigación, la cual se sustenta con entrevistas semi-estructuradas a todos los colaboradores de la empresa, observación directa y el análisis documental de los estados financieros de la empresa. El modelo de gestión Socioec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Leyva, Miguel Armando, and Laura Beatriz Montes de Oca Barrera. "Democracia en tiempos difíciles." In Las enseñanzas de la pandemia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2023. https://doi.org/10.22201/ch.9786073075596e.2023.c8.

Full text
Abstract:
Democracia en tiempos difíciles, tomo 8, de la colección La década COVID en México, trata un aspecto que ha sido abordado con menor intensidad en la literatura: su impacto en lo político. De manera particular, ese tomo se enfoca en analizar lo ocurrido en la democracia y en los procesos de toma de decisión pública en medio de la crisis sanitaria: ¿de qué manera la pandemia impactó en el actuar de los gobernantes, en la forma en que las decisiones fueron tomadas y, en última instancia, en la conducción de los asuntos públicos para atender y contener la crisis desatada? Desde tres ejes régimen,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Espíndola Mata, Juan, and Moisés Vaca Paniagua. "Sobre la moralidad del turismo de vacunación." In Reflexiones desde la ética y la filosofía. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074926e.2023.c4.

Full text
Abstract:
Una de las características más notables de los procesos globales de vacunación contra la COVID-19, que iniciaron en 2021, fue su falta de uniformidad. Las vacunas llegaron primero a los países desarrollados, los cuales en muchos casos las acumularon sin gran recato, y sólo después al resto del mundo, de manera muy paulatina y desigual. Tal disparidad dio pie a un proceso social que aquí llamaremos turismo de vacunación, por el cual un número considerable de ciudadanos de los países en vías de desarrollo o pobres viajaron a países desarrollados para hacerse administrar la vacuna que no tenían a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Madroñero Palacios, Sandra Milena. "Análisis de las características socioeconómicas y su importancia en los procesos de restauración ecológica en el humedal Ramsar La Cocha." In Desafíos de la sostenibilidad en el desarrollo: un enfoque desde las ciencias ambientales. Editorial UNIMAR, 2024. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.258.c431.

Full text
Abstract:
El estudio se centró en analizar las características socioeconómicas y su relación con la restauración ecológica en el humedal Ramsar La Cocha, ubicado en la Laguna de La Cocha en Pasto, Colombia. El objetivo principal fue entender cómo las dinámicas socioeconómicas afectan la cobertura del suelo y la conservación del humedal. Se aplicó 100 encuestas semiestructuradas en las veredas con mayor densidad poblacional, explorando aspectos como: ingresos, actividades económicas y, percepciones sobre la conservación ambiental. La metodología incluyó técnicas de minería de datos y análisis de textos p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Procesos socioeconómicos"

1

García-García, Pablo, Óscar Carpintero, and Luis Buendía. "Limitaciones críticas de los actuales procesos de transición energética justa en el caso estratégico de León." In IX Jornadas Castellano-Leonesas de Ciencia Regional. Universidad de León, 2021. http://dx.doi.org/10.18002/jclcreg/v0i16.

Full text
Abstract:
León ha experimentado los impactos socioeconómicos negativos del declive de las explotaciones mineras y de la generación eléctrica basada en el carbón sin posibilidad de recurrir a actividades alternativas adecuadas e inmediatas, a pesar de su potencial estratégico energético, tecnológico y productivo para la región. Estos eventos concurren e interactúan con la creciente polarización del territorio, la pérdida de población y la desaparición de tejido empresarial. Ante esta situación, la necesidad de una transición energética justa en León ha congregado un importante apoyo social y político. Si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soto Canales, Karina. "Segregación y exclusión urbana a partir de la morfología de la vivienda unifamiliar en fraccionamientos cerrados: estudio en el Área Metropolitana de Monterrey, México." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.8025.

Full text
Abstract:
Los procesos de exclusión social se manifiestan en las grandes ciudades de casi todos los&#x0D; países, siendo así que en distintos espacios de una metrópoli existen, dos mundos o&#x0D; realidades, sin articularse y a veces sin verse, la plusvalía y la degradación urbana, los&#x0D; productores de riqueza y los marginados. Sin importar el amplio espectro de los estratos&#x0D; socioeconómicos actualmente se desarrollan y consolidan productos inmobiliarios cuyas&#x0D; cualidades físico-espaciales promueven desde su urbanización-construcción estructuras&#x0D; favorecedoras de la desintegración urb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Ocampo, Carlos. "Procesos de aprendizaje activo, una opción para la formación de ingenieros civiles." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2760.

Full text
Abstract:
La inadecuada relación del hombre con el medio, donde predominan modelos en los que prima el criterio económico sobre el desarrollo sostenible y sustentable, aunado a fenómenos de la dinámica del planeta, entre ellos, los de variabilidad y cambio climático, desastres de origen natural y antrópico, han definido una serie de crisis que gobiernan esa relación del Ingeniero Civil como actor que modifica el entorno en su búsqueda de dar soluciones a problemas de infraestructura. El Programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Quindío, define en su Objetivo la intención de “(…) formar profesio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fiorillo Obando, Giovanna, María Fernanda Patiño Pedraza, Luis Antonio Acosta Sarmiento, Daniel Esteban Torres Oviedo, and Nicolás Herrera. "Propuesta formativa y acompañamiento en emprendimiento social. Caso de éxito: Ingeniería Industrial para la comunidad de la Red Juvenil Ignaciana Colombia –RJI." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2551.

Full text
Abstract:
En el marco de la pandemia declarada por propagación del COVID-19, múltiples problemas sociales se han agudizado en el país, a razón de las restricciones y limitaciones para el control social que genera esta situación. Entre estos problemas se encuentra principalmente el desempleo juvenil que, según el DANE, en el mes de diciembre de 2020 alcanzó el 21.5%, la estadística de desempleo más alta registrada en la historia del país. Esta situación la viven jóvenes y adultos de la Red Juvenil Ignaciana-RJI, obra de la Compañía de Jesús. La RJI en su misión de acompañar a la Juventud colombiana, arti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peña-Cortés, Fernando, Carlos Bertrán, Jaime Tapia, et al. "Cambio de uso del suelo: el caso del borde costero de la Araucanía, sur de Chile: evolución y situación actual." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7590.

Full text
Abstract:
En esta investigación, se evidencian las implicancias ambientales de los procesos de transformación del paisaje sobre el territorio del borde costero de La Araucanía en Chile, el cual se caracteriza por cinco aspectos: (1) altos niveles de pobreza y de ruralidad, (2) una importante consolidación y expansión de asentamientos agregados, (3) presencia de elementos singulares dados por condiciones naturales (humedales, bosques pantanosos, estuarios), (4) pueblos originarios (mapuche) y (5) procesos de colonización tardía. La investigación muestra inicialmente una revisión exploratoria de los hitos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pastor Coello, Miguel. "EVOLUCIÓN SOCIOECONÓMICA EN CENTROS HISTÓRICOS ESPAÑOLES." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.12916.

Full text
Abstract:
The issue of historic centers experienced a boom in Spain four decades ago and triggered the adoption of measures for the recovery of ancient urban fabrics. Some scholars have assessed that this change in the model of public action on historic centers managed to stop the process of degradation and disappearance of heritage that had been sponsored by Franco's policies, but they have also pointed out that, to have a more weighted critical balance, it would be necessary to pay attention to the social impacts of protection and rehabilitation measures. This communication wants to contribute to this
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aifán Pineda, Claudina. "Nuevas competencias para la edición y difusión de la información." In I Congreso Internacional sobre las Nuevas Competencias para la Edición y Difusión de la Información. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala, 2021. http://dx.doi.org/10.46954/congresofahusac.8.

Full text
Abstract:
En el contexto de los apremiantes desafíos planetarios y socioeconómicos, las soluciones sostenibles e innovadoras requieren esfuerzos científicos eficientes, transparentes y dinámicos, no sólo de la comunidad científica, sino de toda la sociedad. Y las revisiones abiertas por pares tienen como objetivo aumentar la transparencia y la responsabilidad del proceso de revisión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zapata Alegria, Isabel. "PLANIFICACIÓN URBANA Y DESIGUALDAD SOCIO ESPACIAL ¿es una contradicción en la metrópoli actual?" In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2024. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12756.

Full text
Abstract:
Urban development is constantly evidencing contradictions: the city is, in essence, a place of conflict. This scenario puts democracies in tension with the public function exercised through urban planning, with effects on the distribution of public goods and services and the production of urban space. Is it possible to think of urban planning for the achievement of a just city in the current political-economic context? An answer is explored, based on an analytical framework of plans in communes with greater socio-economic vulnerability, from a historical perspective with different visions of i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Medina, Adriana María. "El turismo patrimonial en la inducción del desarrollo territorial." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Facultad de Arquitectura. Universidad de la República, 2015. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6213.

Full text
Abstract:
Esta investigaciónpropone evaluar las estrategias que articulan, en contextos turísticos patrimoniales, los paradigmas teóricos y la práctica de procesos de desarrollo territorial.El análisis, desde la perspectiva territorial, permite encontrar fundamentos yaciertos que canalizaron el potencial del patrimonio hacia un producto turístico motor del desarrollo territorial. Para ello, se analizan casos relevantes de Europa y Latinoamérica y se reflexiona sobre intervenciones que aportan a la práctica de procesos de revitalización socioeconómica y recuperación de identidad del territorio. Del estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aranguren Urroz, Gaizka. "Arras Baztan (Absolutamente Baztan) o cuando la gestión del PCI es también desarrollo local." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11770.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta el proceso de elaboración de la Marca Identitaria Arras Baztan (Absolutamente Baztan), elaborada con el objetivo de dotar de identidad de marca a un espacio territorial previamente definido, en este caso el valle de Baztan, ubicado en las estribaciones más occidentales del Pirineo. Es el municipio más extenso de Vasconia y está compuesto por 15 localidades. A través de un proceso participativo que analizó el imaginario colectivo baztanés, se creó la marca Arras Baztan, que protegerá y promoverá los modelos productivos que respeten y mantengan el paisaje natural y c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Procesos socioeconómicos"

1

Canto, Patricia, ed. Cooperación en el Eje Atlántico: La contribución de los actores socioeconómicos a la competitividad y bienestar regional. Universidad de Deusto, 2025. https://doi.org/10.18543/iukp3116.

Full text
Abstract:
Este informe analiza el papel de los actores socioeconómicos en los procesos de cooperación para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que enfrenta el Eje Atlántico. A través de una narrativa estructurada, el documento explora cómo estos actores pueden contribuir a las transformaciones necesarias para el desarrollo del territorio. En primer lugar, se delimita territorialmente el Eje Atlántico, proporcionando un marco claro para el análisis. Posteriormente, se describe la metodología empleada, seguida de una identificación detallada de las características del Eje Atlántico, así co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Felipe, and Sebastián Anapolsky,. Identificando la desigualdad en los patrones de movilidad en transporte público. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004305.

Full text
Abstract:
Diversos trabajos sobre movilidad han profundizado en el estrecho vínculo entre los patrones de movilidad y la desigualdad social. Utilizando datos del Sistema nico de Boleto Electrónico del transporte público (SUBE), datos censales y la ubicación de barrios marginales, este artículo realiza un análisis empírico de los patrones de viaje de diferentes grupos socioeconómicos que utilizan el transporte público en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Para realizar este análisis, procesamos datos de la tarjeta SUBE con el fin de inferir destinos y crear cadenas de viaje diarias para cada usuari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Zaballos, Antonio, Javier Marín, and Xavier Barragán Martínez. Informe sobre la situación de conectividad de Internet y banda ancha en Bolivia. Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0007171.

Full text
Abstract:
El presente reporte analiza la situación de Bolivia y forma parte de los trabajos "Mapping for a dialogue", que se engloban dentro de la iniciativa del BID para apoyar el despliegue de Banda Ancha en LAC, como catalizador del progreso socioeconómico de la Región. Así, junto con el reporte de este país, se han elaborado o están en proceso de elaborarse informes similares para los 26 países de la región. Los informes de países son sólo una parte de las dos que componen este trabajo. De hecho, los mapas comparativos presentados más adelante en este informe, son obtenidos de una plataforma digital
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Zaballos, Antonio, Javier Marín, and Xavier Barragán Martínez. Informe sobre la situación de conectividad de Internet y banda ancha en México. Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0007169.

Full text
Abstract:
El presente reporte analiza la situación de México y forma parte de los trabajos "Mapping for a dialogue", que se engloban dentro de la iniciativa del BID para apoyar el despliegue de Banda Ancha en LAC, como catalizador del progreso socioeconómico de la Región. Así, junto con el reporte de este país, se han elaborado o están en proceso de elaborarse informes similares para los 26 países de la región. Los informes de países son sólo una parte de las dos que componen este trabajo. De hecho, los mapas comparativos presentados más adelante en este informe, son obtenidos de una plataforma digital
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Zaballos, Antonio, Javier Marín, and Xavier Barragán Martínez. Informe sobre la situación de conectividad de Internet y banda ancha en Colombia. Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0007168.

Full text
Abstract:
El presente reporte analiza la situación de Colombia y forma parte de los trabajos "Mapping for a dialogue", que se engloban dentro de la iniciativa del BID para apoyar el despliegue de Banda Ancha en LAC, como catalizador del progreso socioeconómico de la Región. Así, junto con el reporte de este país, se han elaborado o están en proceso de elaborarse informes similares para los 26 países de la región. Los informes de países son sólo una parte de las dos que componen este trabajo. De hecho, los mapas comparativos presentados más adelante en este informe, son obtenidos de una plataforma digita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Zaballos, Antonio, Javier Marín, and Xavier Barragán Martínez. Informe sobre la situación de conectividad de Internet y banda ancha en Perú. Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0007170.

Full text
Abstract:
El presente reporte analiza la situación de Perú y forma parte de los trabajos "Mapping for a dialogue", que se engloban dentro de la iniciativa del BID para apoyar el despliegue de Banda Ancha en LAC, como catalizador del progreso socioeconómico de la Región. Así, junto con el reporte de este país, se han elaborado o están en proceso de elaborarse informes similares para los 26 países de la región. Los informes de países son sólo una parte de las dos que componen este trabajo. De hecho, los mapas comparativos presentados más adelante en este informe, son obtenidos de una plataforma digital qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández Leost, José Andrés. Iberoamérica como “narrativa democrática”. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_17.2024.

Full text
Abstract:
La construcción de una “narrativa iberoamericana” en clave democrática no resulta sencilla. Por un lado, la noción identitaria de una “iberoamericaneidad” compartida no acaba de cristalizar. Por otro, la opinión que las sociedades iberoamericanas manifiestan hacia el funcionamiento de sus democracias es inquietante. Con todo, sus fundamentos liberales y pluralistas perduran, y su ejercicio persiste como el único mecanismo de acceso legítimo al poder. El legado histórico e institucional iberoamericano, junto con el soporte de su comunidad de valores, permite articular una narrativa con proyecci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguayo Ulloa, Lorena. Componente socioeconómico: calidad de la canal y de la carne. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.infografia.2022.14.

Full text
Abstract:
La canal, es el producto primario en el proceso de producción de carne. La canal, es la pieza de transición más importante entre el animal vivo y la carne siendo la unidad fundamental para el comercio del sector cárnico formal. Para evaluar la canal de manera comercial, los parámetros objetivos comúnmente usados son: el peso y el rendimiento centesimal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castrosin, María Pilar, Enrique Dominguez, Marcos Siqueira Moraes, et al. Priorización de proyectos de asociaciones público-privadas en infraestructura económica y social: elementos clave, herramientas y mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas en infraestructura. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004565.

Full text
Abstract:
A lo largo de este documento se presentan una serie de criterios y cuestiones relevantes para guiar un proceso de priorización multisectorial de proyectos de Asociaciones Público-Privadas en infraestructura económica y social. Si bien la naturaleza del ejercicio es subjetiva, se fundamenta sobre elementos claves y mejores prácticas identificadas en el contexto regional e internacional en procesos de priorización de carteras de proyectos. En cualquier caso, la herramienta no pretende ser cerrada ni estática, sino abierta y dinámica a la hora de analizar proyectos, siguiendo criterios homogéneos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinoza, Gisela. Transición de una comunidad moderna hacia una smart community fase II. Universidad Gerardo Barrios, 2020. http://dx.doi.org/10.70097/rep-2020-001.

Full text
Abstract:
En los últimos años, las ciudades han jugado un papel fundamental en el desarrollo socioeconómico de cualquier región. Se han convertido en ejes clave del crecimiento económico, de la innovación, del progreso social, de la cultura, del conocimiento y de la diversidad. Y fruto de ello y de la calidad de los servicios básicos, como el de salud, se han transformado en polos de atracción de población (Tecno &amp; Catalunya, 2012). Uno de los grandes retos que prácticamente todos los países van a enfrentar en este siglo es la planificación, administración y gobernanza de las ciudades de forma soste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!