Academic literature on the topic 'Processos inflamatoris'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Processos inflamatoris.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Processos inflamatoris"

1

Moreno, MD., Mauricio, Oscar Sáenz Morales, MD., Camilo Manrique Martínez, MD., et al. "Macrólidos en enfermedades inflamatorias crónicas de las vías respiratorias." Revista Colombiana de Neumología 23, no. 2 (2011): 40. http://dx.doi.org/10.30789/rcneumologia.v23.n2.2011.178.

Full text
Abstract:
Revisamos la actividad de los macrólidos en la enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea, haciendo énfasis en los efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios sobre la célula epitelial. Describimos en detalle los mediadores humorales, celulares y las diferentes interacciones entre estos antibióticos y los mediadores inflamatorios circulantes, incluyendo procesos de apoptosis y oxidación, así como efectos sobre la defensa del epitelio, acciones sobre el moco, movimiento de iones, defensinas, depuración mucociliar y finalmente estabilización epitelial. Debido a estos mecanismos descritos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bonilla Sepulveda, Óscar Alejandro. "Mastitis periductal y absceso subareolar de la mama." CES Medicina 35, no. 2 (2021): 98–112. http://dx.doi.org/10.21615/cesmedicina.5867.

Full text
Abstract:
La mastitis se define como la inflamación del seno asociada o no a infección. La mastitis lactacional es la enfermedad inflamatoria de la mama más común; sin embargo, no deben olvidarse los procesos inflamatorios no asociados a la lactancia, clínicamente similares y a veces indistinguibles, pero con una evolución crónica y recurrente, con formación de absceso subareolar. Con frecuencia se encuentra infección bacteriana polimicrobiana, fuertemente asociada al tabaquismo. El retraso en el diagnóstico puede conllevar daño en la función o la estructura mamaria y secuelas permanentes. La similitud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Medina-Alva, María Del Pilar, Rosa Ysabel Alvarado-Merino, Maricarmen Ticona-Vildoso, and Eduar Valeriano-Valverde. "Encefalopatía neonatal de origen inflamatorio-infeccioso. Reporte de caso y revisión de la literatura." Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal 8, no. 2 (2019): 72–82. http://dx.doi.org/10.33421/inmp.2019152.

Full text
Abstract:
La encefalopatía neonatal es la causa más común de atención neurológica en el recién nacido de término. Un porcentaje de los casos de encefalopatía se atribuye a eventos hipóxico-isquémicos intraparto, problemas metabólicos, accidentes cerebrovasculares y otras etiologías diversas, mientras que aproximadamente la tercera parte quedan sin una causa identificable. 
 
 La corioamnionitis y funisitis, procesos muchas veces silentes en la gestante, se han asociado desde hace muchos años a discapacidad en el niño, especialmente a parálisis cerebral, pero es más reciente la evidencia de que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabarca Montemirand, Jorge. "Infecciones intra-abdominales." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 17, no. 2 (2008): 90–103. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v17.n2.2008.498.

Full text
Abstract:
Es importante comprender los mecanismos de defensa de la cavidad abdominal así como sus diferentes células residentes y funciones diversas ante una agresión, para generar una respuesta inflamatoria peritoneal temprana y tardía a la infección. Conocer la diferente flora gastrointestinal permite entender la etiología y agentes causales de los procesos inflamatorios e infecciosos intrabdominales. La clasificación y diagnóstico adecuados permiten establecer un tratamiento apropiado, tanto en el manejo antibiótico como el quirúrgico; los diferentes tipos de laparotomía para limpieza de la cavidad e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Patiño Arboleda, Marcela, Juan Felipe Muñoz, José Mauricio Ocampo, María Teresa Calzada, and José Mauricio Cárdenas Prieto. "Trombosis bilateral del seno cavernoso en un paciente con enfermedad periodontal y diabetes mellitus. descripción de un caso." Duazary 18, no. 3 (2021): 328–33. http://dx.doi.org/10.21676/2389783x.4239.

Full text
Abstract:
La trombosis de los senos cavernosos (TSC) corresponde a una entidad vascular poco usual, asociada con alta morbimortalidad y secuelas neurológicas. La etiología más frecuente son los procesos infecciosos a nivel de cabeza y cuello, que sirven como puerta de entrada para diferentes microorganismos, generando una respuesta inflamatoria que desencadena el evento trombótico. La enfermedad periodontal caracterizada por inflamación gingival, pérdida de tejido conectivo circundante y eventual del diente está asociada con el desarrollo de enfermedades sistémicas secundarias a los patógenos periodonta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Balaguera, Ricardo, and Geovanna M. Córdoba. "Análisis histológico de lesiones pódales de pollos comerciales en la Planta de Sacrificio de Pollo Olympico S.A., Colombia." Nova 12, no. 22 (2014): 187. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.1037.

Full text
Abstract:
Realizar el análisis histológico de lesiones pódales de pollos comerciales en la planta de sacrificio de Pollo Olympico S.A., Colombia con el fin de discutir aspectos sobre su retención sanitaria en plantas de sacrificio. Materiales y métodos: Se utilizó la población avícola de 10 granjas de la empresa Pollo Olympico S.A evaluando macroscópicamente 129.551 animales y microscópicamente 330 lesiones podales. El análisis histológico evaluó el tipo y la profundidad de las lesiones inflamatorias y la presencia de estructuras micóticas. Resultados: La evaluación macroscópica evidenció lesiones podal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez Duque, Mario, and Fanny Acero. "Composición y funciones de la flora bacteriana intestinal." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 20, no. 2 (2011): 74–82. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v20.n2.2011.680.

Full text
Abstract:
Las enfermedades gastrointestinales son una causa importante de morbilidad y mortalidad alrededor del mundo. Involucran enfermedades inflamatorias crónicas como colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn, además de afecciones infecciosas y funcionales como el síndrome de intestino irritable. El tratamiento ha sido de difícil manejo dada la ambigüedad y las múltiples teorías que rodean la etiología. Se han relacionado elementos psicosociales, cambios en la motilidad gastrointestinal, factores inmunológicos, genéticos y hace poco alteraciones en la flora intestinal. Esta microflora bacteriana es u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García de Lorenzo y Mateos, Abelardo. "Séptima Lección Jesús Culebras. Respuesta inflamatoria sistémica y disfunción/ fracaso multiorgánico tras una agresión: implicaciones metabólicas." Nutrición Hospitalaria 34, no. 1 (2017): 244. http://dx.doi.org/10.20960/nh.1001.

Full text
Abstract:
Ante cualquier agresión, el organismo pone en marcha una respuesta inflamatoria, mediada por factores humorales y celulares, que tiende a limitar el proceso y a conseguir la curación. En algunos casos, ya sea por la intensidad o duración de la noxa,ya por una inadecuada respuesta del huésped secundaria a polimorfismos genéticos, malnutrición u otras causas, se produce un estado de hiperactivación de las células inflamatorias, con liberación de células inmaduras y activación de monocitos y macrófagos, que liberan poderosos mediadores proinflamatorios e inducen un estado de inflamación sistémica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, Juan Antonio, Luis Barrientos S., Enrique Henning L., et al. "Procesos inflamatorios benignos de la mama." Cuadernos de Cirugía 14, no. 1 (2000): 70–79. http://dx.doi.org/10.4206/cuad.cir.2000.v14n1-13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Siado Guerrero, Sergio Andrés, Héctor Conrado Jiménez Sánchez, and Carlos Mauricio Martínez Montalvo. "Megacolon Tóxico De Origen Idiopático: Reporte De Caso." Revista Colombiana de Gastroenterología 33, no. 2 (2018): 166. http://dx.doi.org/10.22516/25007440.256.

Full text
Abstract:
El megacolon tóxico (MT) es una patología con una tasa de mortalidad superior al 80% desencadenada por un proceso inflamatorio progresivo que compromete la pared del colon con dilatación secundaria de la luz intestinal debido a procesos inflamatorios o infecciosos. Su presentación clínica es bizarra y los pilares básicos en su manejo, son un diagnóstico oportuno, un manejo médico adecuado (antibiótico, reanimación hídrica, corrección metabólica) y de ser necesario, un manejo quirúrgico eficaz, que evite al máximo las complicaciones que empeoran el pronóstico de los pacientes. En este artículo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Processos inflamatoris"

1

Massaguer, i. Vall-llovera Anna. "Contribució de la P-selectina en els processos inflamatoris." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/667636.

Full text
Abstract:
La P-selectina és una molècula d'adhesió que mitjança la interacció de les cèl·lules endotelials i plaquetes activades amb els leucòcits. Desenvolupa un paper determinant en la resposta inflamatòria, ja que possibilita I'adhesió inicial dels leucòcits circulants a I'endoteli activat, generant un rodament deis leucòcits sobre la paret vascular que és clau per la posterior migració i acumulació deis leucòcits als llocs de lesió, on desenvolupen la seva resposta immunològica. La P-selectina també participa en la trombogènesi, promovent la interacció entre els leucòcits i les plaquetes, de manera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Reyes, Irisarri Elisabet. "Fosfodiesterasas del AMPc y del GMPc en el cerebro: Expresión en procesos neuroinflamatorios y neurodegenerativos." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/891.

Full text
Abstract:
Los nucleótidos cíclicos, AMPc y GMPc, están considerados segundos mensajeros que participan en la transducción de las vías de señalización intracelular, contribuyendo de esta manera en una gran variedad de procesos celulares. Los niveles del AMPc están regulados por la adenilato ciclasa y los del GMPc por la guanilato ciclasa a nivel de su síntesis, y para ambos por las fosfodiesterasas, a nivel de su degradación. <br/>Entre la gran variedad de procesos fisiológicos en los que están involucrados, se ha demostrado su participación en reacciones inflamatorias. Niveles elevados de ambos nucleót
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva, Fernando Oliveira Catanho da. "Treinamento fisico, processo inflamatorio e adaptação." [s.n.], 2009. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/314731.

Full text
Abstract:
Orientador: Denise Vaz de Macedo<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Biologia<br>Made available in DSpace on 2018-08-13T02:27:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Silva_FernandoOliveiraCatanhoda_D.pdf: 945471 bytes, checksum: 1cb25f14193ab154247ae52c65246f3a (MD5) Previous issue date: 2009<br>Resumo: O exercício físico e um conhecido indutor agudo de traumas sobre as estruturas biológicas como músculos esqueléticos, articulações, ossos e demais tecidos. O treinamento físico, de maneira cronica e respeitando a relacao estimulo-recuperação pode levar a uma seqüênci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Soledade, Cinira Santana. "O efeito do DMA (composto quinazolinico) sobre o processo inflamatorio." [s.n.], 2008. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/310436.

Full text
Abstract:
Orientadores: Lilian Tereza Lavras Costallat, Kleber Gomes Franchini<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Ciencias Medicas<br>Made available in DSpace on 2018-08-13T01:28:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Soledade_CiniraSantana_D.pdf: 1680992 bytes, checksum: 98f3f468653137a8796c59f9d6297f89 (MD5) Previous issue date: 2008<br>Resumo: A inflamação é apontada como o principal processo mediador das diversas doenças do tecido conjuntivo e um componente importante da fisiopatologia das doenças infecciosas. Mais recentemente também tem lhe sido atribuído papel de des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guerino, Marcelo Renato. "Efeitos da fotoestimulação com laser no processo inflamatorio cronico da cartilagem articular." [s.n.], 2001. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/261191.

Full text
Abstract:
Orientador : Vitor Baranauskas<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Engenharia Eletrica e de Computação<br>Made available in DSpace on 2018-07-29T02:00:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Guerino_MarceloRenato_D.pdf: 16707408 bytes, checksum: f510ea4730bed4c37a782d27bb313981 (MD5) Previous issue date: 2001<br>Resumo: Este trabalho apresenta os efeitos da radiação 1aserno processo de cura da inflamação induzida por injeção intra-articular de adjuvante de Freund incompleto na cartilagem articular do joelho de cobaias. A radiação dos animais foi feita a partir do qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ferrero, Andrés Ana. "Papel del Polietilenglicol 35 en la Modulación de los Procesos Inflamatorios Asociados al Páncreas." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/672215.

Full text
Abstract:
A pesar de las extensas investigaciones durante las últimas décadas, la pancreatitis aguda (PA) continúa siendo un reto para el manejo clínico, con una importante carga de morbilidad, mortalidad y coste, cuando la enfermedad desencadena la disfunción de órganos y sistemas distantes. Por ello, cualquier tratamiento para reducir la severidad de la enfermedad podría mejorar el pronóstico de los pacientes. En este sentido, la presente Tesis Doctoral se ha centrado en la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas para la protección del órgano pancreático. El objetivo principal de esta Tesis Doct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerra, Sanguinetti Jaime Luis. "Efecto sobre la función plaquetaria, producido por rofecoxib, usado durante el tratamiento de procesos inflamatorios bucales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2822.

Full text
Abstract:
En odontología el uso de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos está ampliamente difundido; siendo los antiinflamatorios no esteroides (AINES) tal vez los fármacos más utilizados. Los AINES que pertenecen a un grupo farmacológico sumamente heterogéneo,pero que responden a un mismo mecanismo de acción, siendo el más aceptado elbloqueo de la secreción de prostaglandinas (PG) que se producen de la cascada del ácido araquidónico; esto mediante la inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX), enzima que, además, presenta dos isoformas una COX-1 “constitutiva” principalmente sintetizada en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bighetti, Eliete Janaina Bueno. "Efeitos de substancias obtidas das cascas de Croton cajucara Benth. sobre o processo inflamatorio e o agente etiologico da malaria." [s.n.], 1999. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/313732.

Full text
Abstract:
Orientador: Alda Regina Monteiro Souza Brito<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Ciências Médicas<br>Made available in DSpace on 2018-07-24T23:17:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Bighetti_ElieteJanainaBueno_M.pdf: 2479902 bytes, checksum: 810af4e4fa4b9faf8a8e72ffae874611 (MD5) Previous issue date: 1999<br>Resumo: A malária, doença parasitária prevalente de países tropicais, atinge aproximadamente 300 milhões de indivíduos/ano no mundo e tem se agravado pela resistência do Plasmodium às drogas. A busca de novos anti-maláricos para substituir ou complemen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

MENEGUZZO, DAIANE T. "Fototerapia com laser em baixa intensidade em processo inflamatorio agudo induzido por carragenina em pata de camundongos - estudos de dosimetria." reponame:Repositório Institucional do IPEN, 2010. http://repositorio.ipen.br:8080/xmlui/handle/123456789/9605.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-10-09T12:28:33Z (GMT). No. of bitstreams: 0<br>Made available in DSpace on 2014-10-09T13:56:00Z (GMT). No. of bitstreams: 0<br>Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)<br>Tese (Doutoramento)<br>IPEN/T<br>Instituto de Pesquisas Energeticas e Nucleares - IPEN-CNEN/SP<br>FAPESP:08/00723-4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

CARGNELUTTI, TATIANA. "Estudo comparativo da influencia da terapia fotodinamica antimicrobiana e remocao mecanica de biofilme no processo inflamatorio periodontal induzido em hamsters." reponame:Repositório Institucional do IPEN, 2007. http://repositorio.ipen.br:8080/xmlui/handle/123456789/11511.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-10-09T12:52:42Z (GMT). No. of bitstreams: 0<br>Made available in DSpace on 2014-10-09T14:02:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 13711.pdf: 4251162 bytes, checksum: 812891e0c078f4f62466d3dceff79017 (MD5)<br>Dissertacao (Mestrado Profissionalizante em Lasers em Odontologia)<br>IPEN/D-MPLO<br>Instituto de Pesquisas Energeticas e Nucleares - IPEN/CNEN-SP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Processos inflamatoris"

1

Pérez Jiménez, María José. Caracterización del perfil de disfunción mitocondrial en fibroblastos de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Universidad Autónoma de Chile, 2018. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/87492018dcbm9.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la patología neurodegenerativa más común en todo el mundo y se le considera la principal causa de demencia en la población adulta. El principal rasgo neuropatológico de esta enfermedad es la acumulación de proteínas mal plegadas en el cerebro de los pacientes. Estos agregados proteicos conducen a la oxidación progresiva y daño inflamatorio, lo que contribuye al proceso neurodegenerativo y al daño cerebral irreversible. Por otro lado, la evidencia sugiere que la disfunción mitocondrial es un elemento importante en la patogénesis de la EA y que su aparición pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Juri Moran, Joulia Marianita, Paulina Elizabeth Durán Mora, Estefania Vanessa Arauz Andrade, et al. Ginecología Obstetricia: Patologías durante el embarazo. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2019, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-07-7.

Full text
Abstract:
En Medicina, el área de aplicación de Ginecología, la ciencia de la mujer condensa el estudio de las enfermedades frecuentes y graves, el diagnóstico, detección de los factores de riesgo y establecer mecanismos de prevención, prescribir los tratamientos médicos y quirúrgicos de las enfermedades del sis- tema reproductor femenino, entiéndase, todo lo relacionado con la vagina, las mamas, el útero y los ovarios. Durante el siglo XX, motivado por el crecimiento acelerado del conocimien- to científico y médico, se acrecienta la toma de conciencia del rol que le co- rresponde desempeñar a la medici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Processos inflamatoris"

1

Fontes Jiménez, Juan, Signe Altmäe, and Rocío Sánchez Ruiz. "Otras modalidades de soporte de fase lútea diferentes a la progesterona." In La progesterona en reproducción asistida. OmniaScience, 2020. http://dx.doi.org/10.3926/oms.405.10.

Full text
Abstract:
La fase lútea tiene una complejidad mayor de lo que hemos considerado hasta este momento y su soporte no debería limitarse únicamente a la administración de P sobre un endometrio previamente proliferado por la acción de los estrógenos. El progreso científico ha mejorado las herramientas disponibles para estudiarla permitiéndonos evolucionar desde la ecografía hasta las «ómicas». Aunque, a día de hoy, todavía nos situemos en la receptividad de la transcriptómica, deberíamos avanzar hacia la secretómica. El estudio del proceso inflamatorio del estroma endometrial mediado por factores secundarios a la P es responsable del fenómeno inmunitario que finalmente permitirá la implantación o no del blastocisto. Estrógenos, agonistas de la GnRH, hCG, antibióticos y antiinflamatorios, GH, letrozol e inmunomoduladores podrían ser algunas de las modalidades de soporte distintas de la P que ayudarían a conseguir una fase lútea hecha a medida para mejorar los resultados reproductivos de nuestras pacientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Processos inflamatoris"

1

Heffel, Ricardo, Leonardo Cecotti, Albano Bustos, and Agustina Solis. "¿Qué rol tiene el Proceso Inflamatorio según el género?" In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p163.

Full text
Abstract:
Objetivo: evaluar la evidencia científica que existe en la actualidad sobre la prevalencia de depresión según el género, si es más frecuente en mujeres y si la inflamación es una variable interviniente que marca la diferencia según el género. Material y Método: se realizó una extensa búsqueda bibliográfica de la información publicada en los últimos 5 años. Resultados y conclusiones: Existen marcadores de inflamación tanto en hombres como mujeres deprimidas. No así en hombres y mujeres sin depresión. Aún así la diferencia está en relación a qué marcadores se modifican según el género. El anális
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Magal-Royo, Teresa, Roberto Moya-Jiménez, and Diana Ponce. "Tecnologías digitales innovadoras para el diseño de exoesqueletos para la mano aplicados en la rehabilitación de pacientes con artritis crónica." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11866.

Full text
Abstract:
El artículo describe la metodología planteada en el diseño de creación de un prototipo de exoesqueleto para la rehabilitación de la artritis reumatoide enfermedad inflamatoria, sistémica y crónica que afecta principalmente al sistema osteomuscular de pies, manos y que desemboca a la larga, en una discapacidad funcional severa. La propuesta de diseño del exoesqueleto de la mano descrito en el artículo tiene en cuenta los accionamientos mecánicos aplicados sobre las articulaciones mediante el uso de servomotores conectados a hilos tensores que permiten el movimiento de flexo-extensión correcto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

SILVA, WILLAMS ALVES DA, KELLY GUEDES DA SILVA, KRISTIANA CERQUEIRA MOUSINHO, et al. "ANTI-INFLAMATÓRIOS NÃO - ESTEROIDAIS: USO INDISCRIMINADO EM IDOSOS E SEUS RISCOS À SAÚDE." In Brazilian Congress. brazco, 2020. http://dx.doi.org/10.51162/brc.health2020-00037.

Full text
Abstract:
A populacao idosa sao grandes consumidores de AINEs, e as modificacoes fisiologicas relacionadas a idade podem acarretar em alteracoes farmacocineticas e farmacodinamicas inerentes ao processo de envelhecimento. Portando, este trabalho tem por objetivo a discutir sobre o uso indiscriminado, efeitos colaterais e toxicos dos anti-inflamatorios nao esteroidais em idosos. Trata-se de uma revisao narrativa da literatura, onde foram utilizadas as seguintes bases de dados: Scielo, Medline, Lilacs, Pubmed. Foram utilizados os artigos que se encontraram disponiveis na integra, publicados entre os anos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bowen-Pope, D. F., C. Gajdusek, J. Harlan, et al. "REGULATION OF GROWTH FACTOR PRODUCTION BY ENDOTHELIAL CELLS IN RESPONSE TO COAGULATION AND INFLAMATORY FACTORS." In XIth International Congress on Thrombosis and Haemostasis. Schattauer GmbH, 1987. http://dx.doi.org/10.1055/s-0038-1642947.

Full text
Abstract:
Platelet-derived growth factor (PDGF) is a polypeptide growth factor first discovered in, and purified from, human blood platelets. As assayed by its ability to stimulate proliferation of cultured vascular smooth muscle cells, PDGF is the major mitogen in human whole blood serum. PDGF has also been reported to be chemotactic for fibroblasts, vascular smooth muscle cells, and leukocytes, and to be able to stimulate contraction of arterial smooth muscle. This, spectrum of activities suggests that PDGF could play a significant role in several vascular processes, including wound repair and the for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!