To see the other types of publications on this topic, follow the link: Productividad y eficiencia biológicas.

Dissertations / Theses on the topic 'Productividad y eficiencia biológicas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Productividad y eficiencia biológicas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Miró, Pérez Albert-Pol. "Productividad, Eficiencia Técnica e Internacionalización del Sector Químico español 2007-2011." Doctoral thesis, Universitat de Vic, 2017. http://hdl.handle.net/10803/402216.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta tesis doctoral viene determinado por el análisis de varios aspectos importantes de la realidad económica del sector químico español entre 2007-2011. Tal y como se puede comprobar, este período comprende dos etapas diferenciadas claramente, una de estancamiento y otra de clara expansión. Este trabajo se desarrolla en tres fases. En una primera, se realiza el marco teórico y metodológico sobre las variables de vital importancia en el tejido industrial, como son la productividad, la eficiencia y la internacionalización. En una segunda etapa, se obtienen las estimac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tepox, Cuamani Rosalio, and Ramírez Francisco Javier Rabling. "Manejo productivo y eficiencia económica en establos lecheros familiares en Texcoco, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49815.

Full text
Abstract:
El estudio se realizó en poblados del municipio de Texcoco (San Miguel Coatlinchan, Sta. Cruz, Cuahutlalpan, Tocuila, Huexotla, Palmillas y La Trinidad) durante el periodo abril 2012 – abril 2013. La colección de la información se realizó mediante encuesta directa, visita y monitoreo periódico en las unidades de producción. Los indicadores a evaluar fueron: inventario ganadero, sanidad, prácticas de manejo, alimentación, mano de obra, compra de insumos, venta de Productos y productos destinado para autoconsumo. Se obtuvieron datos relacionados con los indicadores de interés que permitieron ref
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

CHAVEZ, GUTIERREZ THANIA LUCERO. "Eficiencia y productividad de los subsectores líderes de la industria manufacturera en México: un enfoque DEA." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94375.

Full text
Abstract:
La presente tesis consta de tres capítulos, en el capítulo uno analiza la medición de la eficiencia derivando por consiguiente el uso de las técnicas de programación no paramétrica, usando métodos de programación lineal, denominados Análisis Envolvente de Datos tomando como referencia la propuesta de eficiencia de Farrell (1957), quien propuso que la eficiencia de una unidad de decisión (DMU6) se constituye de dos componentes: “eficiencia técnica”, la cual refleja la habilidad para obtener el máximo output para un conjunto dado de inputs, y la “eficiencia en precios o asignativa”, que r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Perera, Fonseca Humberto José. "Eficiencia y productividad hospitalaria en Costa Rica: Modelo DEA e índice de Hicks-Moorsteen." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169968.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>La presente investigación buscó estimar la evolución de la eficiencia técnica relativa del servicio de hospitalización en los hospitales del segundo nivel de atención del Sistema de Salud Público de Costa Rica entre el 2011 y 2016. En concreto se propuso (1) estimar la eficiencia técnica relativa de dicho servicio para cada centro e (2) identificar los efectos del cambio en productividad y sus componentes. La investigación tiene enfoque cuantitativa y descriptiva. La metodología se basa en un modelo con enfoque de anális
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reaño, Villalobos Raúl Ernesto, and Villalobos Raúl Ernesto Reaño. "Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/502.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analizan los procesos productivos del proceso de pilado de arroz en la empresa Molino Latino S.A.C. de Lambayeque. Este análisis consistirá en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, lo que permitirá identificar las principales restricciones del sistema, que reducen la eficiencia del proceso, mediante la metodología de estudio de trabajo, estudio de tiempos y movimientos, sobre la base de un indicador importante de producción que es la productividad con relación a la materia prima, de mano de obra y económica. Para esto se identi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vargas, Pulgar Patricio Alejandro. "Evaluación del impacto de medidas de eficiencia energética en edificación desde la perspectiva de la productividad." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148986.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>En el ámbito de la construcción, las medidas de eficiencia energética se orientan principalmente a la etapa de operación de los proyectos, dejando de lado las etapas de diseño y construcción. Considerando además que este sector económico en Chile es uno de los con más bajo crecimiento de la productividad, resulta interesante evaluar estos dos ámbitos, y cómo impacta el uso de medidas de eficiencia energética en la construcción desde la perspectiva de la productividad. El presente trabajo tiene por finalidad la evaluación de la productividad en una obra de construcción al im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cardenas, Rudas Angela Ingrid. "Mejora del desempeño laboral mediante la implementación de la metodología 5S´s en el área de impresión de la empresa Soluciones Gráficas SAC-Huancayo-2017." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4935.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la mejora del desempeño laboral mediante la implementación de la metodología 5S´s en el área de impresión de la empresa Soluciones Gráficas SAC, 2017. El tipo de investigación es aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental, Pre-test Post-test con un solo grupo; efectuado a una muestra de 13 trabajadores de la empresa Soluciones Gráficas SAC, para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, y se contrastó la hipótesis mediante la prueba de Wilcoxon al 95% de nivel de confianza. Resultados: Al realizar el diagnóstico situacional sobre desempeño laboral; el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Reaño, Villalobos Raúl Ernesto. "Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/529.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analizan los procesos productivos del proceso de pilado de arroz en la empresa Molino Latino S.A.C. de Lambayeque. Este análisis consistirá en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, lo que permitirá identificar las principales restricciones del sistema, que reducen la eficiencia del proceso, mediante la metodología de estudio de trabajo, estudio de tiempos y movimientos, sobre la base de un indicador importante de producción que es la productividad con relación a la materia prima, de mano de obra y económica. Para esto se identi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ortiga, Fontgivell Berta. "La dirección de operaciones en un hospital de alta tecnología Medidas para incrementar la productividad y la eficiencia." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/120554.

Full text
Abstract:
Existe poca literatura científica publicada sobre cuestiones de eficiencia en el ámbito de la gestión hospitalaria en nuestro entorno. Hay antecedentes de eficiencia y efectividad para unos pocos procesos clínicos específicos, pero en pocos casos se habla del impacto de la gestión de procesos complejos a nivel hospitalario. El propósito de este estudio es investigar, analizar e interpretar los resultados de una serie de intervenciones aplicadas en el área de gestión de pacientes de hospitalización de enfermedades agudas con el objetivo de incrementar la productividad y la eficiencia de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Apaza, Ahón Antonio Enrique, and Lau Alberto Yep. "Análisis de la cadena de suministros de materia prima en una empresa agroindustrial durante los años 2016-2017." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623815.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se realizó en base a la empresa Selva Industrial S.A. con el objetivo de analizar la cadena de suministros, específicamente la gestión de abastecimiento de materia prima (para este caso, frutas). Con la finalidad de describir y analizar la situación actual de la empresa en ese proceso, encontrar los problemas que generan ineficiencia para así poder generar recomendaciones según nuestra perspectiva. En el primer capítulo se explica la terminología utilizada para esta investigación, mientras que en el segundo capítulo se detalla la problemática que tiene la empresa que trata
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Juacida, Ramírez Lorenzo Eugenio. "Rediseño y optimización de los procesos del área de recepción de Latam Airlines para aumentar productividad y cumplimiento de estándares." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143365.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>Esta Memoria se realiza en la Base de Mantenimiento de LATAM Airlines, la cual es una aerolínea latinoamericana resultado de la fusión de LAN Airlines (aerolínea chilena) y TAM Airlines (aerolínea brasileña). Por otro lado, la Base de Mantenimiento es una de las dependencias de LATAM en Chile, encargada principalmente de realizar reparaciones y mantenimiento a los aviones de la flota de la empresa. En específico se trabaja en el Área de Recepción, la cual está encargada de cómo su nombre lo dice, recibir todas las unidades necesarias para la mantención de los avi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Chang, Rojas Víctor Alejandro. "Una aproximación de los cambios en la productividad y los determinantes de la eficiencia de los puertos del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2310.

Full text
Abstract:
El sistema portuario nacional cumple un importante rol en la competitividad del comercio exterior. En efecto, el 95% del comercio internacional peruano se realiza por vía marítima. Esto pone en evidencia la importancia de dicho sector como pieza fundamental en el desarrollo del País. En ese sentido, es de suma importancia garantizar que los puertos actúen de manera eficiente y mejoren su productividad, reduciendo de esta manera los costos logísticos. El principal objetivo de la presente investigación es realizar una medición del desempeño de los puertos regionales del Perú, principalmente d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Arancibia, Vallejos Carlos Rodrigo. "Mejoramiento de productividad mediante distribución de instalaciones y reasignación de personal en un área de la planta en empresa textil." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112017.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo de título tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el área de Costura Manual, perteneciente a la planta de Tejidos Caffarena S.A. El proyecto se centró en la distribución de máquinas del salón y en la asignación de personal a cada trabajo. Se buscó generar mejoras en base a reducción de quiebres de stock y ahorro en desvinculación de personal innecesario. La metodología usada se basó en el estudio de los artículos que transitan por el área y en las distintas tareas por los que deben pasar. Se definieron los procesos como zonas con un mis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Carrizo, Campos Cristián Arturo. "Modelo gestión productividad para servicios de terceros, gerencia servicios - División El Teniente-Codelco." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137093.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El desarrollo de un Modelo Gestión de Productividad para Servicios Terceros (MGP) al interior de una Organización, se traduce en Planificar, Controlar y Evaluar todas aquellas Actividades-Tareas que le permiten a una Organización prestar Servicios con altos niveles de Eficiencia y Calidad, lo que finalmente se traducen en la satisfacción del cliente y mejorar los niveles de competitividad. Este proyecto será llevado a cabo en la Gerencia Servicios, División el Teniente, unidad de negocio que se dedica específicamente a generar conectividad entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Huaman, Rivera Ricardo Anthony. "Prevencion de la fatiga física para la mejora de la productividad laboral en la Empresa Soluciones Graficas SAC- Huancayo - 2017." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5258.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la mejora obtenida en la productividad laboral, luego de la prevención de la fatiga física en la empresa Soluciones Gráficas SAC, Huancayo, 2017. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación explicativo y el diseño pre experimental con uso de pre-test y post-test a un solo grupo. La población fue de 13 trabajadores de los cuales se obtuvo una muestra de 8, a partir de un muestreo no probabilístico por conveniencia basado en la elección de los trabajadores que realizaban trabajos con carga física. Al realizar el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Contreras, Ortiz Nelson, Camacho Juan José Huertas, and Carrera Arnold Andrés Portugal. "Implementación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar productividad en planta de producción de galletas." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625600.

Full text
Abstract:
El tema desarrollado es Modelo de Gestión de Mejora Continua, y el título de nuestro trabajo de investigación es “Implementación de Herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la línea de galletas”. El objetivo de la investigación es implementar un modelo de gestión de Mejora Continua que permita mejorar la eficiencia y productividad de la línea Galletas, basado en un proceso productivo confiable (equipos, personas y procesos) y eficiente para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización (crecimiento rentable y generación de valor). Relacionado con el e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Del, Mar Arzola Jorge Luis. "Un modelo de self-management para mejorar la eficiencia de la productividad en la administración de una base de datos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16088.

Full text
Abstract:
Propone un modelo para apoyar a la administración de base de datos, que está basado en el concepto de self-management, el modelo propuesto da énfasis a los requerimientos por problemas críticos específicos de una organización, buscando que la función de administración de base de datos sea más eficiente. El modelo propuesto se ha implementado utilizando un software que permite reducir los costos que ocasionan los problemas en las aplicaciones con base de datos. Para validar el modelo de self-management propuesto se realizaron pruebas en una empresa financiera de nuestro país, obteniendo com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

González, Tapia Paula Francisca. "Evaluación de la eficiencia de un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en vacas de carne con baja condición corporal." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144985.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario.<br>Alrededor de un 54% de la ganadería bovina de carne en Chile pertenece a productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Este tipo de sistemas se caracteriza, principalmente por su baja tecnificación y escasa disponibilidad de recursos con una consiguiente baja productividad. El Programa de Mejoramiento Genético Bovino del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), pretende transferir al productor conocimientos y herramientas que le permitan mejorar su productividad. La utilización de protocolos de inseminación artif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Carrasco, León Ruth Leonor. "Medición de la eficiencia técnica y económica del factor trabajo en producción de uva de mesa en un predio en la III Región." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111422.

Full text
Abstract:
No disponible a texto completo<br>En Chile el rubro de la uva de mesa abarca desde la III hasta la VI Región. Uno de los costos más elevados corresponde a la mano de obra, pudiendo alcanzar hasta 70% de los costos totales de producción, es por esta razón que es clave optimizar su manejo para producir fruta de calidad (ASOEX, 2008) al mínimo costo posible. Debido a lo anterior, los objetivos de esta memoria fueron presentar al sector frutícola una herramienta de control sobre la calidad del trabajo de la mano de obra (para identificar la eficiencia técnica) y una evaluación de la eficienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jaimes, Pizarro Karla Sofía Stefany. "Propuesta para la mejora de la eficiencia del proceso de tejido de una empresa textil a través de la eliminación de tiempos innecesarios." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273414.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ciliotta, Chehade Andre, Navarro Juan Carlos Granda, Mares Harald Kunz, and Zarria Karina Gianina Saavedra. "Business consulting – Servicios Plásticos Industriales S.A. Mejora de la eficiencia, productividad y valor económico agregado desde los componentes económico y social." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16851.

Full text
Abstract:
Servicios Plásticos Industriales S.A. (Serplastind) fue fundada en Lima en el año 1983 por Miguel Pandzic Saba. La empresa se dedica a la fabricación y venta de productos plásticos, especializándose en artículos publicitarios, así como al diseño y fabricación de las matrices de estos. El valor agregado de Serplastind es la flexibilidad en la atención a los requerimientos de sus clientes, tanto en diseños específicos como en plazos de entrega. De acuerdo a la revisión de literatura y al análisis de la creación de valor según el modelo de Gupta (2014), los clientes perciben valor a partir de cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Alva, Gabriela, Janet León, Ricardo Torres, and Gisella Caycho. "La inserción del discapacitado como factor de mejora en la eficiencia global del call center." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2009. http://hdl.handle.net/10757/273892.

Full text
Abstract:
El trabajo aplicativo final está orientado a demostrar que se puede incrementar la eficiencia en los centros de contacto a través de la reinserción – inclusión de personas con discapacidad motriz o visual que cuentan con las competencias adecuadas para este fin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Montoya, Silva William Fabrizio. "Propuesta de implementación de una nueva línea de producción de agua de mesa en una empresa productora de ron para incrementar su eficiencia económica." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3311.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realiza a una empresa productora de Ron ubicada en la ciudad de Chepén - La Libertad dedicada a la producción de bebidas alcohólicas por presentaciones (1 l y 0,25 ml) y comercialización al único cliente en la ciudad de Lima. Dentro del período de julio 2017 a marzo 2018, ha presentado deficiencias económicas presentes en sus limitadas ventas de S/. 79 601,10 y sus sobrevaluados costos de S/. 74 494,88 obteniendo como resultado una eficiencia económica muy variante y escasa que representa 1,07 en el mes de marzo 2018. En vista a los limitados resultados, la em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ocampos, Fernanda Maria Marins. "Estudos fitoquímico, morfoanatômico e de atividades biológicas de Sapium glandulosum (Euphorbiaceae) e estudo fitoquímico de Schiekia orinocensis (Haemodoraceae)." reponame:Repositório Institucional da UFPR, 2017. http://hdl.handle.net/1884/48901.

Full text
Abstract:
Orientador : Prof. Dr. Obdúlio Gomes Miguel<br>Coorientadores : Profª Drª Deise Prehs Montrucchio, Dr Bernd Schneider<br>Tese (doutorado) - Universidade Federal do Paraná, Setor de Ciências da Saúde, Programa de Pós-Graduação em Ciências Farmacêuticas. Defesa: Curitiba, 29/06/2017<br>Inclui referências : f. 111-125<br>Resumo: Sapium glandulosum (L.) Morong pertence à família Euphorbiaceae e é uma árvore latescente, nativa do Brasil, porém não endêmica, também popularmente conhecida como leiteiro, pau de leite, burra leiteira, janaguba, seringarana, entre outros. Schiekia orinocensis (Kunth) Me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Dominguez, Tafur Catherine. "Propuesta de balance de línea para la mejora de la productividad y eficiencia del módulo de pijamas de una empresa de confecciones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12670.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se desarrolló en una empresa de confecciones de prendas de vestir para exportación, con el objetivo de mejorar la productividad y eficiencia del módulo de pijamas, mediante una propuesta de balance de línea. Para tal fin se hizo uso de algunas técnicas como el estudio de tiempos, análisis de secuencia de operaciones y distribución de máquinas (layout). En primer lugar, se identificó las causas de la baja eficiencia y productividad del módulo, para ello se recurrió a la observación directa y análisis de datos históricos. Luego, se hizo uso de las técnicas anteriormente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Vasquez, Contreras Luis Martin, and Contreras Luis Martin Vasquez. "Propuesta para aumentar la productividad del proceso productivo de cajas porta-medidores de energía monofásicas en la Industria Metálica Cerinsa E. I. R. L., aplicando el Overall Equipment Effectiveness (OEE)." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/489.

Full text
Abstract:
El indicador Overall Equipment Effectiveness (OEE), permitió aumentar la productividad del proceso productivo de cajas porta-medidores de energía monofásicas de la Industria Metálica CERINSA E.I.R.L. en un 27,27%; es decir, este porcentaje indica que ahora se producirán 14 cajas porta-medidores de energía monofásicas en 1 hora, obteniendo la misma cantidad de producción pero reduciendo recursos utilizados (planchas de acero inoxidable y energía empleada), y en 3 días menos de producción. También los indicadores de productividad aumentarían y la eficiencia física aumentará en un 0,46%. Así mism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rodríguez, Chávez Wendy Luciana, and Rimarachin Esteysyn Dianira Vasquez. "Propuesta del diseño de un sistema de control interno para obtener la eficiencia en el proceso productivo y mejorar el costo beneficio de la Empresa Dulce Pastelería EIRL en el periodo 2015-2016." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/766.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se evaluó la existencia de problemas del control interno, demostrando un déficit tanto en operaciones, funciones y procedimientos con el control en las distintas áreas, principalmente en el área de producción; para mejorar el uso de estos recursos y mejorar su eficiencia se propuso un diseño de sistema de control interno, el cual será el más adecuado para la empresa Dulce Pastelería EIRL para que contribuya con la productividad y rentabilidad de la misma , además de subsanar las debilidades existentes en el área de producción y de todas las operaciones r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Muñoz, Zulueta Juan Jose Fernando. "Propuesta de mejora del proceso de pilado de arroz de la empresa Molino Chiclayo S.A.C. para incrementar su productividad." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2722.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analizó el proceso de pilado de arroz en la empresa Molino Chiclayo S.A.C, una empresa molinera de Lambayeque, con el objetivo principal de aumentar su productividad. Este análisis consistió en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, lo que permitió identificar los problemas que reducen la eficiencia del proceso, sobre la base de indicadores de producción, productividad, eficiencia y capacidad. Identificando de esta manera las actividades que limitan la productividad en el proceso de pilado de arroz, realizando el diagrama de op
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Vasquez, Contreras Luis Martin. "Propuesta para aumentar la productividad del proceso productivo de cajas porta-medidores de energía monofásicas en la Industria Metálica Cerinsa E. I. R. L., aplicando el Overall Equipment Effectiveness (OEE)." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/573.

Full text
Abstract:
El indicador Overall Equipment Effectiveness (OEE), permitió aumentar la productividad del proceso productivo de cajas porta-medidores de energía monofásicas de la Industria Metálica CERINSA E.I.R.L. en un 27,27%; es decir, este porcentaje indica que ahora se producirán 14 cajas porta-medidores de energía monofásicas en 1 hora, obteniendo la misma cantidad de producción pero reduciendo recursos utilizados (planchas de acero inoxidable y energía empleada), y en 3 días menos de producción. También los indicadores de productividad aumentarían y la eficiencia física aumentará en un 0,46%. Así mism
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Inafuku, Pillaca Daiji Percy. "Implementación de la gestión por procesos para un outsourcing de nóminas y su impacto en la productividad, eficiencia, eficacia, rentabilidad y mejora del servicio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7172.

Full text
Abstract:
Describe y analiza el enfoque de la organización basado en la gestión por procesos, el caso de estudio será una empresa del rubro de outsourcing de nóminas. Detalla las fases por las que pasa un proyecto de implementación y las metodologías empleadas para gestionar de forma óptima el proyecto, asimismo se analizará la sinergia de ambas técnicas (buenas prácticas del PMI y la metodología basada en el ciclo de Deming). En la evaluación de los resultados, se conoce el impacto que tuvo este proyecto y las mejoras sobre los principales indicadores de gestión, a su vez se observa la importancia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Murillo, Melchor Carmen. "Contribuciones al análisis estocástico de la eficiencia técnica mediante métodos no paramétricos." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2002. http://hdl.handle.net/10803/10630.

Full text
Abstract:
La exposición de las contribuciones al análisis estocástico de la eficiencia técnica de este trabajo de investigación, requiere que: en el primer capítulo se definan los conceptos básicos para la comprensión de los capítulos dos y tres. Además y para la formulación de los problemas que han dado origen a este trabajo, se presenta también en este capítulo una breve revisión de las técnicas de estimación de la eficiencia técnica y de la productividad.Dentro de estas técnicas y debido a la gran flexibilidad funcional que proporciona, nos hemos centrado en la estimación no paramétrica y más en conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Soto, Rodríguez Edward Martín. "Propuesta de mejora de la eficiencia energética en Refinería La Pampilla a través de la sustitución de vapor de precalentamiento en calderín de muy alta presión." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337036.

Full text
Abstract:
Refinería La Pampilla es una empresa del sector hidrocarburos dedicada a la refinación de petróleo crudo para la generación de combustibles de uso cotidiano. Gracias a una inversión sostenida, ha experimentado un crecimiento de sus instalaciones y logrado una constante mejora en la eficiencia de sus procesos y en la calidad de sus productos. Sin embargo; dicho crecimiento ha traído como consecuencia paralela el incremento de la demanda o intensidad energética consumida en su proceso productivo, razón por la cual se ha puesto en marcha un conjunto de acciones orientadas a identificar oportunida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Herrera, Ccari Bryan Carlos. "Propuesta de un sistema de indicadores de eficiencia general de equipos (OEE) para mejorar la productividad en el área de tejeduría de una empresa textil." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12671.

Full text
Abstract:
La presente tesis expone la propuesta de un sistema de indicadores de eficiencia general de equipos (OEE) para mejorar la productividad en el área de tejeduría de una empresa textil, mediante la evaluación diaria de los factores que componen dicho sistema, los cuales son: disponibilidad, rendimiento y calidad. El análisis de estos indicadores propuestos parte de la recopilación diaria de las eventualidades que se suscitan en el área de tejeduría de una empresa textil de género plano, el enfoque está dirigido a los tiempos improductivos (paradas) que se convierten en parte del proceso y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Sobrevilla, Martinez Victor Rafael. "Optimización de la eficiencia en el proceso constructivo de losa aligerada en la construcción de edificaciones menores a tres niveles mediante la aplicación del método Delphi en la provincia de Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5034.

Full text
Abstract:
El origen de proyectos cada vez más complejos y con plazos de ejecución más cortos, obliga al cambio de la forma de trabajo tradicional, con lo cual es necesario buscar nuevas metodologías que proporcionen mejores índices de productividad en los trabajos a desarrollarse. Una de estas nuevas metodologías es el empleo de la metodología DELPHI. En la presente tesis se estudia la elaboración y colocación de losas aligeradas en un método tradicional y el otro como una alternativa de mejora el proceso constructivo. Lo que se busca con el presente estudio, mediante el planteamiento de usar una metodo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Arbona, E. Alexei. "Motivations and effects of the private contributions on public schools." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664123.

Full text
Abstract:
Esta tesis se centra en el análisis de las contribuciones a la educación por parte de empresas privadas. Específicamente, se centra en las motivaciones que las originan y sus efectos en el desempeño educativo de los estudiantes que asisten a escuelas públicas en Colombia. Este caso de estudio es de especial interés ya que representa contextos de economía emergente donde los hogares hacen grandes esfuerzos de gasto privado en educación para compensar el gasto público de bajo nivel por estudiante y, sin embargo, a pesar de esto, no logran romper las persistentes brechas en el acceso educativo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Delgado, Delgado Jim Deyvi. "Rediseño electromecánico de un molino de martillos utilizando doble eje y sistema de control automático para aumentar la eficiencia en la trituración de maíz de la empresa Molino´s San Antonio de Padua S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3223.

Full text
Abstract:
Debido a la baja producción que existe en la mayoría de las industrias molineras en el Perú, por problemas tecnológicos o altos costos de maquinaria. Estas industrias se han visto en la necesidad de volverse competitivos, cambiando sus modelos de producción e invirtiendo en tecnologías más sofisticadas y eficientes. La empresa procesadora de maíz amarillo duro “Molino´s San Antonio de Padua S.A.C”, presenta problemas similares mencionados anteriormente, por el cual requiere de un estudio muy profundo en el proceso de trituración y molienda, es decir, en el molino de martillos, ya que allí se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Catacora, Palomino Lucia Noelia. "Propuesta de un diseño del proceso de gestión estratégica de pedidos para las Mypes del sector elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas; con la finalidad de incrementar la eficiencia, la productividad y el posicionamiento en el mercado." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625272.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue determinar la situación actual de las Mypes dedicadas al sector de Elaboración y Conservación de Frutas, Legumbres y Hortalizas de Lima Metropolitana; para evidenciar el funcionamiento organizacional referente al enfoque de Gestión de Pedidos. A partir de los resultados, se confirmó que estas Mypes no cuentan con la formalidad apropiada para registrar los pedidos, así como una adecuada organización y coordinación que logre difundir y procesar la información de los requerimientos del cliente en todos los procesos involucrados de la cadena de valor, median
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Chanca, Guerra Jorge Alberto. "Eficiencia del clima organizacional y el desempeño laboral del personal militar del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del Ejército, 2020." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17461.

Full text
Abstract:
Los vínculos entre trabajadores y la corporación son relevantes pues posibilitan que el clima organizacional influye el buen desempeño laboral. Por ello, el presente estudio plantea como objetivo establecer el nivel de relación entre la eficiencia del clima organizacional con el desempeño laboral del personal militar del “Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del Ejército del Perú” (IESTPE) – 2020. Tiene un enfoque de investigación básica, descriptivo-correlacional de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por ciento veinte alumnos del tercer año de distintas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Navarro, Quilodrán Matías Emilio. "Metodología para el cálculo y seguimiento de productividad en la preparación minera para minería subterránea de Block/Panel Caving en División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143837.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>La productividad en la industria minera está en la agenda del sector y es un desafío constante el cómo medir efectivamente las obras de construcción en los proyectos mineros subterráneos, donde las condiciones inherentes del método de explotación junto a la arquitectura mina, dificultan las labores. El trabajo a desarrollar tiene como objetivo principal generar una metodología para cuantificar la productividad y llevar a cabo un seguimiento de la preparación minera en proyectos subterráneos explotados por Block/Panel Caving. La metodología propuesta corresponde a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gamarra, Diaz Giuliana Saskia. "Rediseño de los procesos productivos en el área de acabados de la CIA Universal Textil para aumentar la productividad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6612.

Full text
Abstract:
Demuestra la viabilidad de la aplicación del rediseño en los procesos productivos con el objetivo de aumentar la productividad, permitiendo asegurar una excelente calidad del producto, tiempos de respuesta más cortos y por lo tanto, la minimización de los costos. Los datos relacionados con costos de mano de obra, costo del producto, etc., no están considerados en esta tesis por ser de carácter confidencial y reservado de la Compañía Universal Textil. El aumento de la productividad no se medirá en temas de costos por lo mencionado anteriormente, pero podrá ser evaluado mediante los indicadores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Faya, Lazo Julio Victor. "Propuesta de mejora del proceso productivo de leche de una empresa ganadera de la ciudad de Motupe para el incremento de la producción/." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2621.

Full text
Abstract:
En el presente estudio tiene por objetivo proponer mejoras al proceso productivo de leche de la empresa ganadera en estudio, ante las disminuciones de ingresos económicos por cuanto existe menor producción de leche en el ordeño de la mañana respecto del ordeño en la noche; así también la producción entre estaciones del año varia, siendo menor en épocas calurosas. Dentro de las causas asociadas se encontró a la influencia del estrés calórico y el mal manejo del mimo, dejando la empresa de percibir 459 725 S/-año (S/ 275 873 por diferencia de producción entre turnos de ordeño y S/ 183 851 por di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Espinoza, Pinedo Lilli Carol, and Farfan Gabriela lucia Traslaviña. "Modelo de mantenimiento basado en las herramientas BPM, SMED y TPM para incrementar la eficiencia productiva de una MYPE del sector plásticos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657100.

Full text
Abstract:
A lo largo de los años el sector plástico ha tenido un crecimiento continuo, generando un aumento de la productividad. Sin embargo, en las MYPES se produjo una repercusión negativa, debido al bajo nivel de eficiencia productiva. La presente investigación tiene como caso de estudio a una MYPE del sector en cuestión. El análisis determinó que los motivos principales del problema eran los altos tiempos improductivos por averías y el excesivo tiempo de realización del setup. Por ello, se propone un modelo de manteamiento basado en las herramientas BPM, SMED y los pilares mantenimiento autónomo y p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Cruzado, Caján Héctor Giancarlo, and Arce Diego Humberto Tejada. "Efecto de la motivación en la productividad en el área administrativa del sector Certificaciones de Sistemas de Gestión en Lima Metropolitana, Perú, durante el primer semestre del año 2018." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626107.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo principal identificar la relación entre la motivación y la productividad en el área administrativa del sector de certificaciones de sistemas de gestión en el Perú en el primer semestre del año 2018. Tiene un enfoque de investigación cuantitativa de diseño no experimental y tipo descriptivo correlacional. Para la recolección de datos en la investigación cuantitativa se usaron dos cuestionarios en los colaboradores, una para medir los factores motivacionales y de higiene de Frederick Herzberg, y otro para medir la eficacia y eficiencia en dicha área, en ambo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Maciel, Maria Helena Ribeiro. "Hegemonia, ajuste neoliberal e Ensino Superior no Brasil." Universidade Federal da Paraíba, 2008. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/8517.

Full text
Abstract:
Submitted by Márcio Maia (marciokjmaia@gmail.com) on 2016-08-10T21:02:33Z No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 1245768 bytes, checksum: 2e5562d529aa4cbb2810c1cbffb0a605 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-08-10T21:02:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 1245768 bytes, checksum: 2e5562d529aa4cbb2810c1cbffb0a605 (MD5) Previous issue date: 2008-05-08<br>Este trabajo tiene por objeto de estudio la política educacional en Brasil direccionada a la enseñanza superior, en un contexto de ajuste neoliberal. El sistema capitalista mundial, pasando por más una de sus crisis, y p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Grijalva, Baldeón Crisel Morelia, and Pérez Valeria Fernanda Hernández. "Propuesta de mejora de la eficiencia productiva en una empresa MYPE de confección textil, utilizando las herramientas de Lean Manufacturing y estudio del trabajo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657396.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se centra en buscar la mejor solución a la problemática de la baja eficiencia productiva que afrontan la mayoría de MYPE´S del sector textil-confección, ya que estas se ven impactadas negativamente por los elevados tiempos de ciclo y costos incurridos en fabricación. Ante esa necesidad, se propone la integración de la metodología Lean, estudio de trabajo y enfoque de gestión del cambio propuesto por Kotter con la finalidad de lograr la mejora continua de los procesos y el aumento de la rentabilidad. La gestión del cambio buscará sensibilizar e involucrar a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ramos, Graziele Pereira. "Estudo químico de diferentes acessos de trevo-vermelho (Trifolium pratense L.) e atividades biológicas." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2010. http://hdl.handle.net/10183/60660.

Full text
Abstract:
O trevo-vermelho (Trifolium pratense L.), uma das leguminosas forrageiras mais utilizadas na agricultura mundial, contém as isoflavonas formononetina e biochanina A, e em menores concentrações daidzeína e genisteína. Estes compostos têm ganhado muito interesse devido aos relatos de seus benefícios à saúde humana. Recentemente, no ano de 2009, esta espécie foi incluida na lista da Relação Nacional de Plantas Medicinais de Interesse ao SUS (RENISUS) que contém plantas medicinais com potencial de gerar produtos para serem produzidos e distribuídos pelo SUS. Mas é importante destacar que não exist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gabillo, Zapata Silvio Mauricio, and Ortiz Francisco Mejía. "Optimización de la eficiencia del proceso constructivo en la partida de encofrado de vigas mediante la aplicación de cartas balance y líneas de balance, bajo un enfoque Lean, para optimizar la mano de obra en el centro comercial “Paso 28 de Julio” en la ciudad de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581922.

Full text
Abstract:
El objetivo general es el siguiente: mostrar de que, mediante la aplicación de cartas balance y líneas balance se pueden optimizar los procesos constructivos en la obra Centro Comercial Paso 28 de Julio, ubicada en la ciudad de Lima. La hipótesis es la siguiente: la eficiencia de los procesos constructivos es optimizada mediante el uso de cartas balance y líneas balance.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Villar, Romero Alex, and Flores Edson Josue Portella. "Incremento de productividad en el proceso de tejeduría a través de la implementación del estudio del trabajo en la empresa textil Cumpi Perú S.A.C." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657356.

Full text
Abstract:
La industria del sector textil abarca un abanico de posibilidades de desarrollo de productos, desde las fibras, hilos, tejidos, telas, acabados, hasta la confección de prendas de vestir. Asimismo, en los últimos años se han registrado variaciones de producción en la industria textil del país. Como parte del presente trabajo de tesis, se ha utilizado información de los últimos cinco años de la empresa Textil Cumpi Perú S.A.C., especialista en el desarrollo de telas alternativas para una variedad de productos textiles dirigidos al mercado nacional e internacional. La hipótesis de la presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Clemente, Capcha Giovana. "Implementación del método Kaizen para mejorar la producción en una empresa de confecciones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11426.

Full text
Abstract:
Mejora la producción de prendas en una empresa de confecciones implementando el método Kaizen, esta metodología tiene como objetivo aprovechar los conocimientos de los colaboradores, y estandarizar el método de trabajo utilizando herramientas de gestión para un mejor seguimiento y control, como consecuencia incrementar las entregas al almacén de productos terminados (APT) y llegar a reducir los costos. Para ello se realiza el análisis y diagnóstico de la empresa, para la implementación de la mejora en el proceso productivo, de acuerdo a los resultados se afirma que la estandarización de proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Carbajal, Otiniano Marco Antonio, Ñahuis Walter Alejandro Torres, and Guzmán Cinthia Shirley Leon. "Generando eficiencia en el sector público a través de interfaces que permitan la sinergia de los procesos en las oficinas de control patrimonial – Caso Indecopi." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621293.

Full text
Abstract:
Busca convertir una debilidad en una fortaleza respecto de la vigencia de Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su D.S. 007-2008-VIVIENDA, en la que se aprueba el reglamento de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, en el Área de Control Patrimonial y Almacén de la Sub Gerencia de Logística y Control Patrimonial del INDECOPI. Al fin del trabajo, se busca demostrar que la implementación de esta investigación, permitirá a nivel nacional incentivar su aplicación en otras instituciones públicas.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!