Academic literature on the topic 'Productos eco amigables'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Productos eco amigables.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Productos eco amigables"

1

Véliz, Tomás, Carol Véliz-Gonzales, Mario Silva, and Rafael Escobedo. "Gestión de prácticas eco amigables con el medio ambiente en supermercados: una percepción de estudiantes universitarios y gerentes." Revista Innova Educación 2, no. 3 (2020): 474–90. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2020.03.007.

Full text
Abstract:
Las empresas tienen como eje lo eco sostenible y su contribución de sustentabilidad, está encaminada a repensar nuevas prácticas de comercialización de productos ecológicos y disposición de residuos, comprometidos con el medio ambiente. Objetivo: Describir e interpretar la gestión de prácticas eco-amigables de supermercados, a partir de la percepción de los estudiantes universitarios y gerentes, para contribuir con un modelo de gestión de cultura responsable con el medio ambiente en las organizaciones. Método: El enfoque mixto, cualitativo-cuantitativo, diseño no experimental de tipo descripti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arias Murcia, Brayan Steven, and Andrés Felipe Portillo Tovar. "La calceta de plátano como materia prima en la implementación de elementos deportivos." Revista Agunkuyâa 9, no. 2 (2019): 17–28. http://dx.doi.org/10.33132/27114260.1786.

Full text
Abstract:
Este trabajo relacionó la reutilización de la calceta de plátano en la fabricación de elementos deportivos con el cuidado del medio ambiente estimulando el uso de elementos biodegradables y disminuyendo así, la cantidad de residuos desechados. Se hizo previamente una exploración bibliográfica acerca de los productos que se han realizado con dicho material, la cual ayudó en la orientación del documento, luego se realizó una encuesta para determinar el nivel de aceptación en la población escogida evidenciando que el 79,4% no conocía estos productos alternos, generando así reflexión en la poblaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez Vega, Rafael, John Hernández Villamizar, and Siris López Rodríguez. "Economía circular, aproximación a un modelo para Pymes exportadoras." Revista Colombiana de Ciencias Administrativas 2, no. 1 (2020): 62–77. http://dx.doi.org/10.52948/rcca.v2i1.163.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es realizar una aproximación a un modelo que pueda ser usado por las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que buscan oportunidades de optimizar el uso de materias primas, el diseño de eco-productos y ampliar las políticas internas que cambien pensamientos de compartir en vez de adquirir. Asimismo, transformar modelos tradicionales de consumo lineal e ingresar a una economía que aprovecha todos los recursos, manteniéndolos útiles por mayor tiempo. El método desarrollado en el artículo fue la búsqueda de información a nivel nacional e internacional, es decir, qué modelos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barrera Silva, Nubia. "responsabilidad social con los stakeholders." Revista Colombiana de Ciencias Administrativas 2, no. 1 (2020): 40–61. http://dx.doi.org/10.52948/rcca.v2i1.162.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es realizar una aproximación a un modelo que pueda ser usado por las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que buscan oportunidades de optimizar el uso de materias primas, el diseño de eco-productos y ampliar las políticas internas que cambien pensamientos de compartir en vez de adquirir. Asimismo, transformar modelos tradicionales de consumo lineal e ingresar a una economía que aprovecha todos los recursos, manteniéndolos útiles por mayor tiempo. El método desarrollado en el artículo fue la búsqueda de información a nivel nacional e internacional, es decir, qué modelos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Maldonado Guzmán, Gonzalo, Sandra Yesenia Pinzón Castro, Araceli Alvarado Carrillo, and Salvador Vivanco Florido. "Innovación Abierta en la Eco-Innovación y el Rendimiento Empresarial de Empresas Manufactureras." Revista Venezolana de Gerencia 24, no. 2 (2020): 167–87. http://dx.doi.org/10.37960/revista.v24i2.31487.

Full text
Abstract:
La demanda de productos que sean más amigables con el medioambiente y lapresión de consumidores, ONG’s y grupos ambientalistas, están orillando a las empresas manufactureras a la realización de cambios importantes, entre los más trascendentales está el desarrollo de actividades de colaboración con otras organizaciones con la finalidad de mejorar la innovación de sus productos, procesos y gestión (innovación abierta). Sin embargo, poco se sabe de la relación entre la innovación abierta, ecoinnovación y rendimiento empresarial, ya que son relativamente pocos los estudios publicados en la actual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Estrada-Ortiz, Elia, Tiffany Gamboa-Salas, Denise Szternberg, and Antonia Warrin-Browxn. "BIOCOM, diseño de una solución eco amigable e inteligente para el manejo de residuos orgánicos en el hogar." Revista IDI+ 2, no. 2 (2019): 22–31. http://dx.doi.org/10.18845/ridip.v2i2.4914.

Full text
Abstract:

 BIOCOM es un proyecto que consiste en la creación de un sistema de productos ecoamigables, asistido por la tecnología, que acompañan a los usuarios en la realización de actividades de compostaje y microplantaciones en el interior de sus hogares.
 Para ambos sistemas inteligentes se construyó un prototipo; cada uno cuenta con recursos tecnológicos, como sensores de temperatura y humedad, alertas, iluminación guiada por el fotoperiodo y mecanismos automatizados para la realización de la composta.
 BIOCOM utiliza el método de compostaje Takakura, el cual se basa en la descomposic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Malaver Flor, Cesar Rodrigo, Ricardo José Trullo Guerrero, Julian A. Caicedo Muñoz, and Julián Andrés Mosquera Bolaños. "Enfoque para el manejo de residuos no peligrosos aprovechables empleando una estación ecológica." Ingeniería Solidaria 12, no. 20 (2016): 107–20. http://dx.doi.org/10.16925/in.v12i20.1547.

Full text
Abstract:
Introducción: este artículo es producto del proyecto de investigación “Estación ecológica con base en energías renovables”, desarrollado actualmente por el Grupo de Investigación en Tecnología y Ambiente (GITA) de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y financiado por el Proyecto Red de Formación de Talento Humano para la Innovación Social y Productiva en el departamento del Cauca (InnovAcción Cauca), por un periodo de un año (de septiembre del 2015 al 2016, del mismo mes). Metodología: se realiza una revisión de la literatura en relación con el manejo de residuos no peligrosos aprov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Eco Urbano, Fundación. "III Encuentro Latinoamericano y Europeo sobre Edificaciones y Comunidades Sostenibles (EUROelecs 2019)." AJEA, no. 3 (August 19, 2020). http://dx.doi.org/10.33414/ajea.3.633.2019.

Full text
Abstract:
El encuentro busca poner en foco e invitar a reflexionar sobre cuestiones inherentes a la sustentabilidad en el ambiente construido y en el modo en que damos forma a los espacios que habitamos y transitamos. En el mismo, se pretende lograr la transmisión de experiencias y saberes adquiridos entre los investigadores, especialistas y profesionales que actúan en las diversas áreas de la producción y construcción, reforzando el intercambio de conocimientos entre actores de diversos países.Tal como lo simboliza el logotipo del encuentro, se avanza por un camino en expansión hacia un horizonte que c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alvarez, Yurbi. "“El diseño universal en productos de consumo masivo y la experiencia del usuario con discapacidad visual moderada” (2015)." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 65 (October 1, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi65.1194.

Full text
Abstract:
134. Yurbi Álvarez
 
 “El diseño universal en productos de consumo masivo y la experiencia del usuario con discapacidad visual moderada” (2015)
 
 Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº 65
 
 ISSN: 1668-0227
 Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 5ª Edición. Ciclo 2014-2015]
 Año XVIII, Diciembre 2017, Buenos Aires, Argentina | 236 páginas
 descargar PDF ver índice de la publicación
 Ver todos los libros de la publicación
 compartir en Facebook
 
 Esta obra está bajo una Licenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Productos eco amigables"

1

Alvarez, Corbera Ernesto Martin, and Alarcón Almendra Berenize Pozo. "Healthy Woman: protectores íntimos eco-amigables." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652896.

Full text
Abstract:
Durante el desarrollo del presente documento, se ha identificado fuentes que concluyen en que la zona íntima de la mujer está sujeta a sufrir alteraciones que podrían afectar su salud. Para evitarlo, se recomienda el uso de algodón, especialmente, si se trata del uso de protectores diarios, ya que los más conocidos no cuentan con este material. Por ello, algunas mujeres limeñas, de 18 a 45 años, han percibido el uso de protectores diarios como esencial; empero, les ha producido efectos secundarios. Dada esto, surge Healthy Woman, dedicada a la confección y venta de protectores íntimos eco-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Caro, Llanos Ariana, Laines Roy Richard Casasola, Gutarra Alexandra Trinidad Hurtado, Otero Mariana Luritta, and Felix Dara Milenka Pisculich. "E-commerce basado en la comercialización de productos de cuidado personal eco amigables: Eco Care." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656926.

Full text
Abstract:
Hoy en día el cuidado personal de las mujeres con el uso de productos naturales es una gran tendencia, la cual genera un creciente interés de compra por parte de ellas. Sin embargo, a pesar de que en la actualidad existe una gran cantidad de emprendimientos que ofrecen este tipo de productos, algunos de ellos surgidos a partir de la coyuntura y otros han sido afectados por la misma, resulta difícil lograr ubicarlos para realizar las compras de manera fácil y sencilla. Esto se debe al bajo alcance que la mayoría de los emprendimientos tienen tanto en Facebook como en Instagram, lo cual genera q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Facundo, Lopez Juan Diego, de Leon Vargas Carla Sofia Olga Ponce, Urquiza Arturo Ricardo Reyes, and Bazán Francis Renato Saldaña. "Proyecto de Emprendimiento sobre Dentífrico Orgánico en Pastillas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652747.

Full text
Abstract:
Se tuvo la iniciativa de implementar este proyecto, debido a la tendencia y cuidado creciente en la salud bucal de las personas mediante productos orgánicos. Por ello, hemos elaborado un proyecto de investigación, con la finalidad de poder implementar y colocar en el mercado un dentífrico orgánico elaborado con productos naturales, que brinde una buena protección y agradable sabor a finas hierbas, asimismo, buscaremos que sea escalable y rentable en el tiempo. Ecosanna está dirigida a todas las personas de ambos géneros, desde los 18 hasta los 55 años, en los niveles socioeconómicos A y B,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tomas, Arenas Ricardo José Antonio, Magallanes Karina Gisell Torres, Romero Iris Fabiola Barazorda, and Alvarez Jiménez Pamela Maritza Araujo. "El marketing de útiles escolares Eco-Amigables en Lima Metropolitana, Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621986.

Full text
Abstract:
Las preferencias e insights del consumidor de útiles escolares eco-amigables, los factores que influyen en la decisión de compra y las variables de marketing mix con el objetivo de proponer posibles estrategias de marketing. Las categorías de útiles escolares eco-amigables presentan mayor posibilidad de rotación de ventas por ser útiles de larga durabilidad y uso frecuente por niños mayores a 10 años, tales como: Plumones, colores, cuadernos y mochilas. Se determinan los factores que influyen en el proceso de decisión de compra de útiles escolares eco-amigables de las madres de familia de 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Almeyda, Gonzáles José Manuel, Ticona Andy Juan García, Ipanaqué Alexandra Fiorella Salinas, Zea Carla Victoria Tejada, and Olivera Ana Cristina Vásquez. "Plan de negocios para la distribución y venta de bolsas plegables a base de materiales eco-amigables." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651758.

Full text
Abstract:
El siguiente proyecto, una bolsa eco-amigable hecha principalmente para mujeres, se realizó en base a la indagación realizada en Lima Metropolitana Moderna y Sur a los NSE A/B y C. Esta evidencia que la mayoría de mujeres buscan un producto que simplifique los imprevistos durante sus compras diarias e inesperadas. Pero todas coinciden en la dificultad para llevar a todas partes una bolsa que les permita trasladar sus productos. Asimismo, se evidenció que las mujeres realizan más compras que los hombres, y acuden principalmente a minimarkets, bodegas o supermercados. Además, no son ajenas a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arista, Ñahui Juan Daniel Alexander, Ramirez Yahaira Susety Cachay, Marconi Joanna Claudia Crispin, Ñañez María Isabel León, and Sánchez Raúl Jean Pierre Medrano. "Proyecto Organic Crockery." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652315.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de negocio tiene un propósito económico-ambiental sobre la producción y comercialización de envases eco amigables, compuesto principalmente por el bagazo de caña de azúcar, para el traslado de alimentos en distintos establecimientos de comida para el sector A y B en Lima metropolitana, en la cual tenemos determinado un segmento especifico. A partir de la información obtenida, se obtuvo que 87% de los encuestados que tiene un establecimiento están dispuestos aminorar el impacto ambiental de los desechos de envases plásticos descartables que entregan los restaurantes. Actual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hinostroza, Acosta Ana Sofia, Alegria Katherine Renee Leia Jaimes, Nieves Carol Elizabeth Chue, Serrano Jacqueline Vasquez, and Mendoza Ismael Agustin Burga. "Plan de negocios para la introducción de un limpiador desinfectante multiusos eco amigable." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/631320.

Full text
Abstract:
La presente investigación evalúa la factibilidad y viabilidad de un nuevo producto Limpiador Desinfectante multiusos eco amigable. Según el Estudio Global (2017) sobre Limpieza del Hogar en el Perú, los peruanos hacen limpieza en sus hogares, en su gran mayoría, diaria; seguido de semanal y, en menor cantidad, de frecuencia mensual. Tanto hombres y mujeres comparten responsabilidad en la limpieza del hogar y más de la mitad de los hogares del segmento alto medio realizan sus compras en supermercados. En este sentido, los usuarios emplean productos especializados para la limpieza y desinfe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jurado, Espinoza Luis Miguel, Subelete Lily Laidy Lescano, Vilcas Carmen Rosa Consuelo Lopez, Caldas Judith Beylith Salazar, and Julcahuanca Delmira Vasquez. "Sorbetes de Tallo de Trigo Biodegradables: Allihuasi." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651867.

Full text
Abstract:
El presente proyecto desarrollado durante el ciclo 2019-2, se denomina Allihuasi, la cual es una empresa que ofrece sorbetes ecológicos y biodegradables a negocios en el sector de bebidas y alimentos para el consumo humano. La idea de negocio surge a partir de las consecuencias del excesivo uso del plástico y por la entrada en vigor de la Ley N°30884, la cual progresivamente busca que las personas y los negocios dejen de usar y comercializar productos de plástico de un solo uso. Por otro lado, para la realización del proyecto se identificaron factores como las preferencias de los clientes por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bravo, Gutierrez Karen Nathalie, Tantahuillca Alessandra Muriel Chalco, Anaya Rubén Edmundo Gamarra, Huamán Rocío Del Pilar Quispe, and Guelac Elionnes Aldahir Vicente. "Detergente Ecológico Biosaqta." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651856.

Full text
Abstract:
El presente proyecto se desarrolló con el objetivo de analizar la viabilidad de negocio en crear un detergente ecológico elaborado con insumos naturales, en donde se utiliza como principal materia prima la saqta, una raíz andina utilizada por los incas para el lavado de textiles. De esta manera, buscamos contribuir con la conservación del medio ambiente frente un escenario actual de degradación de los recursos naturales. Este modelo de negocio se dirige principalmente a personas interesadas en el cuidado del ambiente, basándonos en la situación actual del incremento de la cantidad de personas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Dávila, Ramírez Jaclyn Lesly, Vilchez María De Jesús Faya, Cueva Erika Isabel Guillén, and Camiluaga Jennifer Sophia Rondón. "Proyecto Naturessa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651785.

Full text
Abstract:
El presente proyecto lleva el nombre de “Naturessa”, el cual es una empresa que ofrece al público la alternativa de adquirir una pasta dental ecológica elaborada con insumos naturales y con envase eco amigable; esto con la finalidad de brindar beneficios a la salud del consumidor y colaborar con el cuidado del medio ambiente. Para la realización de este proyecto se identificaron dos incertidumbres que existen en el mercado de salud bucal. Por un lado, identificamos que las pastas dentales tradicionales contienen insumos que son dañinos para la salud humana, ya que causan problemas como irr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!