To see the other types of publications on this topic, follow the link: Productos metálicos.

Journal articles on the topic 'Productos metálicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Productos metálicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Arroyo Arroyo, Ignacio. "Competitividad del sector manufacturero en México, Estados Unidos y Canadá 2006-2022: ventajas, desventajas y tendencias." Visión de Futuro, no. 29, No 1 (Enero – Junio) (December 12, 2024): 1–21. https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2024.29.01.001.es.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca analizar la competitividad del sector manufacturero en México frente a Estados Unidos y Canadá de 2006 a 2022 en las diferentes industrias que la conforman para identificar las ventajas, desventajas y tendencias. Se consultaron bases de datos oficiales para poder correlacionar la información mediante la estadística; especialistas en el sector (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Instituto Mexicano de la competitividad, Banco Mundial, Estadísticas Canadá y la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos); reportes y estudios. Lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López Badilla, Gustavo, Rosa Angélica Arreola Álvarez, Lluvia S. Martínez Valdez, et al. "La corrosión de los dispositivos electrónicos de la industria electrónica de Mexicali, B. C. México influenciado por la contaminación del H2S." Nova Scientia 5, no. 9 (2014): 29. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v5i9.155.

Full text
Abstract:
El sulfuro de hidrógeno (H2S) es un ácido débil que se dispersa en el aire, por el viento cuando se emite a partir de fuentes naturales y antropogénicas, principalmente de las plantas industriales. Es un contaminante con un alto nivel de toxicidad que afecta a la calidad del medio ambiente. Es un contaminante atmosférico agresivo que ataca los metales utilizados en la industria electrónica como acero al carbono, cobre y aleaciones de plata, y formación de películas delgadas como productos de corrosión y dendritas, siendo los sulfuros los más comunes que dañan las superficies metálicas, promovi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mendoza Arteaga, Freddy Leonardo, Mariuxi Irene Romero Tumbaco, Gissella Mariel García Loor, and Johnny Antonio Abambari Vera. "Análisis de la incidencia de la temperatura durante el doble cierre en el envase metálico 307 de la Máquina Cerradora FR 400." Revista Científica y Arbitrada del Observatorio Territorial, Artes y Arquitectura: FINIBUS 7, no. 14 (2024): 67–76. http://dx.doi.org/10.56124/finibus.v7i14.007.

Full text
Abstract:
La industria del envasado de alimentos se enfrenta constantemente al desafío de garantizar la calidad y seguridad de los productos. Uno de los aspectos cruciales para asegurar el buen estado del envase y su contenido es el proceso de doble cierre, que consiste en la aplicación de dos selladores herméticos sobre el envase metálico. La temperatura es un factor crítico que puede influir en el éxito del proceso de doble sellado. Las variaciones de temperatura durante este proceso pueden tener consecuencias negativas, como una baja calidad de sellado, una vida útil reducida del producto envasado y,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Soler, Ma Dolores, Guadalupe Ortega Villa, and Edna E. Montoya Sánchez. "Componentes de cambio y economía regional: El sector manufacturero en el estado de Baja California y en el municipio de Mexicali (1985-1988)." Estudios Fronterizos, no. 27-28 (January 20, 1992): 117–33. http://dx.doi.org/10.21670/ref.1992.27-28.a04.

Full text
Abstract:
Este trabajo se realizó con dos propósitos: el primero es comparar los cambios manifestados en la estructura del empleo manufacturero durante el período de 1985-1988, en el municipio de Mexicali, en relación con el estado de Baja California y el país en su conjunto; para ello se hace uso de la técnica de cambio y participación (shift & share) utilizando la información de los censos económicos: El segundo, relacionado con el anterior, se refiere a la aplicación de las tres versiones de dicha técnica a fin de determinar cuál de éstas presenta mayores elementos para la descripción de los camb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gutiérrez Escajeda, Maria Teresa, Pedro Medellin Milán, Alfredo Avila Galarza, José Socorro Morales Aguilar, and Manuel Armando Chavira Martínez. "Contribución de los subsectores manufactureros en la variación de las emisiones de CO2 por el uso de combustible en San Luis Potosí, México." Acta Universitaria 29 (April 11, 2019): 1–14. http://dx.doi.org/10.15174/au.2019.1920.

Full text
Abstract:
El análisis de la variación de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) proporciona información útil para las alternativas de reducción. En el presente estudio se realizó una descomposición de los factores que determinan la variación anual de las emisiones de CO2, identificando el efecto de cada uno de los subsectores manufactureros de San Luis Potosí, México, durante el periodo 2000-2012. Se utilizó el enfoque Índice Divisia de Media Logarítmica (LMDI, por sus siglas en inglés) para identificar la contribución desagregada de los subsectores manufactureros en la variación de las emisiones, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez Bolívar, Jheison, John Edwar Gutiérrez Céspedes, and Alexis García Herrera. "Detector doméstico de metales aplicando sistemas embebidos." #ashtag 2, no. 19 (2021): 52–63. http://dx.doi.org/10.52143/2346139x.933.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende demostrar la necesidad existente de la detección de metales en alimentos y propone una solución de uso doméstico. Dicha solución cuenta con potencial económico y requiere, para su implementación, conocimientos tanto en hardware como en software.Inicialmente, se muestran los efectos de ingerir alimentos que contienen elementos metálicos en su interior, que a primera vista no resultan perceptibles; luego, se presentan algunos casos documentados que tienen consecuencias negativas para consumidores y compañías. Se diseñó un detector de metales utilizando campos electromagnét
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rendón-Rojas, Liliana, and Pablo Mejía-Reyes. "Producción manufacturera en dos regiones mexiquenses: evaluación de las leyes de Kaldor." Economía Sociedad y Territorio, no. 1 (May 1, 2015): 425. http://dx.doi.org/10.22136/est012015597.

Full text
Abstract:
Con base en una reinterpretación de las dos primeras leyes de Kaldor y en la estimación de modelos de panel, en este documento se muestra que los sectores productores de sustancias químicas y productos relacionados y de productos metálicos, maquinaria y equipo tienen efectos significativos en el crecimiento de la manufactura de las regiones Toluca-Lerma y Valle de México durante el periodo 1970-2008 (primera ley). Adicionalmente, se encuentra que existen economías de escala crecientes o constantes en la primera región y constantes o decrecientes en la segunda (segunda ley), todo lo cual contri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yujra-Maquera, Yene, Christ Jesús Barriga-Paria, Frank Lincoolt Herrera-Choque, et al. "La importancia de la explotación de agregados no metálicos mediante clasificación granulométrica." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 18, no. 2 (2024): 126–36. https://doi.org/10.29166/revfig.v18i2.6811.

Full text
Abstract:
El estudio de la clasificación granulométrica en la producción de agregados no metálicos es vital para la industria de la construcción debido a la necesidad de productos de alta calidad y propiedades específicas para diversas aplicaciones. Este articulo permite optimizar la explotación y procesamiento de materiales, asegurando una gestión eficiente de los recursos minerales, uno de los principales objetivos es identificar y analizar las relaciones entre la distribución de tamaños de partículas, las propiedades geotécnicas, buscando contribuir al desarrollo y optimización de la explotación medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez, David, and Gregorio Carbajal. "Hidróxidos dobles laminares: arcillas sintéticas con aplicaciones en nanotecnología." Avances en Química 7, no. 1 (2012): 87–99. https://doi.org/10.53766/avanquim/2012.07.01.01.

Full text
Abstract:
Los hidróxidos dobles laminares (HDLs) son estructuras sintéticas formadas por láminas de hidróxidos metálicos cargadas positivamente que son estabilizadas con aniones interlaminares. La presencia de grupos hidroxilo en las superficies de sus láminas y los aniones intercambiables los hace compuestos ideales para preparar productos de funcionalización o hibridación con moléculas orgánicas permitiendo la obtención de nuevos materiales en escala nanométrica que cubren una gama amplia de aplicaciones, desde materiales biológicamente compatibles hasta catalizadores o materiales para remediación amb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Salinas, Fátima B., and Bibiana Luccioni. "Simulación Acoplada de Explosiones Externas sobre Tanques de Almacenamiento Metálicos." Mecánica Computacional 41, no. 4 (2025): 217–26. https://doi.org/10.70567/mc.v41i4.22.

Full text
Abstract:
Normalmente se utilizan tanques metálicos cilíndricos para almacenamiento de distintos productos petroquímicos. La respuesta y el proceso de falla de los tanques de acero bajo ondas de choque producidas por explosiones externas constituyen problemas dinámicos complejos, muy rápidos, con un grado de acoplamiento importante y alta no linealidad. En este trabajo se analiza mediante un código multifísica explícito los efectos de la posición de la carga explosiva, la geometría y propiedades del material en la respuesta de tanques cilíndricos de combustibles bajo explosiones externas. El análisis co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Di Luozzo, N., B. Arcondo, M. Fontana, M. Boudard, and G. Garbarino. "Characterization of TLPB joints of metallic products by means of synchrotron radiation." Anales AFA 25, no. 2 (2015): 88–92. http://dx.doi.org/10.31527/analesafa.2015.26.2.88.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gordillo Varela, Mónica Andrea, Fabio Zuluaga, and Manuel Noé Chaur Valencia. "Acylhydrazone-based dynamic combinatorial libraries: study of the thermodynamic/kinetic evolution, configurational and coordination dynamics." Revista Colombiana de Química 45, no. 3 (2016): 39. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v45n3.61408.

Full text
Abstract:
Se describe la selectividad cinética y termodinámica de la formación de acil-hidrazona en librerías combinatorias dinámicas (DCL). Se generaron reacciones competitivas a partir de hidrazidas: isoniazida, 4-nitro-benzohidrazida, 4-dimetilamino-benzohidrazida y hidrazida nicotínica; así como a partir de los derivados de aldehído: benzaldehído y 2-piridin-carboxaldehido. Las especies obtenidas y la distribución de los DCLs fueron monitoreados mediante espectroscopia 1H-NMR, encontrándose que las acil-hidrazonas que contenían la 4-dimetilamino-benzohidrazida son tanto el producto cinético, como el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Holguín-Cedeño, Edison Ariel, Michael John Cedeño-Toro, Gissella Mariel García-Loor, and Johnny Antonio Abambari- Vera. "Optimización del proceso de doble cierre en envases metálicos mediante implementación de rulinas en máquinas cerradoras RF-4A3." Revista Científica y Arbitrada del Observatorio Territorial, Artes y Arquitectura: FINIBUS 8, no. 15 (2025): 95–102. https://doi.org/10.56124/finibus.v8i15.010.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda la optimización del proceso de doble cierre en envases metálicos, un factor clave para garantizar la calidad y seguridad de los productos envasados. La investigación se centra en las máquinas cerradoras RF-4A3, identificando problemas como la mala calibración, el desgaste de rulinas y la falta de mantenimiento, los cuales impactan negativamente en la eficiencia del proceso y en la hermeticidad del sellado. Como solución, se implementaron rulinas diseñadas específicamente para mejorar la precisión y consistencia del cierre. Estas fueron fabricadas con acero martensít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

López Badilla, Gustavo, Hugo Tiznado Vázquez, Gerardo Soto Herrera, Benjamín Valdez Salas, Miguel Schorr Wiener, and Roumen Zlatev. "Corrosión de dispositivos electrónicos por contaminantes atmosféricos en interiores de plantas industriales de ambientes áridos y marinos." Nova Scientia 3, no. 5 (2014): 11. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v3i5.197.

Full text
Abstract:
La industria electrónica ha crecido en los últimos cincuenta años, sobre todo en los países desarrollados, contribuyendo a su progreso económico. Particularmente en el Estado de Baja California ubicada en el noroeste de México, estas empresas han prosperado en los parques industriales de Mexicali considerada como una zona árida y Ensenada, un puerto y ciudad en el Océano Pacífico, que es una región marina. En ambos ambientes, durante el invierno y el verano los principales factores climáticos en ambientes de interiores son la humedad y temperatura, que aunados a los contaminantes del aire gene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sironi, Osvaldo, and Luis Eduardo Maferra. "La alimentación en contextos mineros surandinos: diálogos entre cultura material y evidencia documental (siglos XIX y XX)." Revista Colombiana de Antropología 56, no. 1 (2019): 183–214. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1050.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza prácticas sociales de alimentación en contextos mineros de plata, oro y esquistos bituminosos del periodo republicano en la precordillera de Mendoza (Argentina). El objetivo es reconstruir la cadena operativa alimentaria y la escala de distribución espaciotemporal de los conjuntos artefactuales de la población, a partir de la integración de seis líneas de evidencia: fuentes documentales, elementos cerámicos, metálicos y vítreos, así como también restos arqueofaunísticos y botánicos. Los resultados sugieren que las fases de la cadena operativa alimentaria se encuentran sub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Edgar Dimitri. "Síntesis de ácidos grasos hidroxámicos (FHA) a partir de aceite de coco usando lipasa como catalizador." INFLUENCE : International Journal of Science Review 4, no. 1 (2022): 74–78. http://dx.doi.org/10.54783/influence.v4i1.211.

Full text
Abstract:
Los ácidos grasos hidroxámicos (FHA) se han sintetizado con éxito a partir del aceite de coco mediante una reacción catalizada por lipasa de un solo paso. Los FHA son los ácidos que se basan en ácidos grasos. Su hidrofobicidad se puede utilizar para algunas aplicaciones, como la extracción de iones metálicos y surfactantes de medios acuosos. Este artículo describe la síntesis enzimática de FHA a partir de aceite de coco mediante la reacción de hidroxilamina con el sustrato catalizada por una lipasa. La lipasa utilizada fue Lipozyme, una lipasa comercial de Mucor meihe fijada sobre una resina p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Lasanta, Cristina, Lourdes Vega, Juan Gómez, and Ildefonso Caro. "Influencia del tratamiento con resinas de intercambio iónico tipo quelante sobre las características físico-químicas y sensoriales de vinagres de vino envejecidos." BIO Web of Conferences 56 (2023): 02033. http://dx.doi.org/10.1051/bioconf/20235602033.

Full text
Abstract:
La presencia de iones metálicos, fundamentalmente hierro y cobre, en productos derivados del vino, como el vinagre, puede originar problemas para la salud del consumidor cuando su concentración es elevada, además de defectos en la calidad del producto. En vinagres de vino envejecidos, se pueden alcanzar concentraciones de hasta 20 y 40 ppm de hierro, que es aconsejable reducir. En el presente trabajo se ha estudiado la reducción del contenido en metales en vinagres de vino envejecidos mediante su tratamiento con resinas de intercambio iónico tipo quelante, bajo dos modalidades, tratamiento en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Chong Chong, Mario. "Efecto de la información en el proceso de producción y distribución de una empresa de metalmecánica." Industrial Data 15, no. 2 (2014): 106. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v15i2.6381.

Full text
Abstract:
La investigación se basa en un juego de negocios conocido como el juego de la cerveza, aplicada a una empresa metalmecánica. La diferencia principal de esta investigación está en la elección de los participantes (personal de la empresa en funciones similares). La metodología empleada en la obtención de datos y los resultados obtenidos en sus diversos escenarios: sin información, demanda conocida, cooperación y comunicación. Los resultados experimentales del moldeamiento del sistema de la producción y distribución de somier en una empresa de fabricación de muebles metálicos muestran en forma ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Reyes-Clavijo, Marco Antonio, Luis Gabriel Pinos-Luzuriaga, Luis Bernardo Tonon-Ordóñez, and Iván Felipe Orellana-Osorio. "Aplicación del modelo CAPM al sector de fabricación de otros productos minerales no metálicos del Ecuador: periodo 2009 -2019." INNOVA Research Journal 6, no. 3.1 (2021): 131–50. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v6.n3.1.2021.1806.

Full text
Abstract:
El análisis de riesgo de mercado constituye una herramienta en la toma de decisiones en las organizaciones, al considerar el alto nivel de incertidumbre que afecta el cumplimiento de los objetivos empresariales. En el presente trabajo de investigación se aplica el modelo CAPM para calcular el rendimiento mínimo esperado para el sector de fabricación de otros productos minerales no metálicos del Ecuador (CIIU C23), en base a información financiera contable. Para el cálculo del coeficiente Beta se realizó una estimación por mínimos cuadrados ordinarios, en donde se propuso un ROE ajustado. La da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Félix Armenta, Jimmy, Rosa Delia Aguilar Carvajal, and Ramón Valenzuela Edeza. "Productividad total de los factores en las manufacturas mexicanas. Un análisis por gran división y por estructura empresarial: 1988-2018." Política, Globalidad y Ciudadanía 11, no. 21 (2024): 15–33. https://doi.org/10.29105/rpgyc11.21-292.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es describir el desempeño de las grandes divisiones manufactureras de México a través de la productividad total de los factores (PTF) en el periodo 1988-2018. Se emplea la metodología del modelo de Solow a través de una función tipo Cobb-Douglas con rendimientos constantes a escala con la intención de desagregar la tasa de crecimiento del producto y con ello determinar el crecimiento de la PTF. Adicionalmente, se incluye el modelo de datos de panel para establecer la aportación por estructura empresarial. El crecimiento de la PTF de las manufacturas mexicanas en el per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Tonon Ordóñez, Luis Bernardo, Iván Felipe Orellana Osorio, Luis Gabriel Pinos Luzuriaga, and Marco Antonio Reyes Clavijo. "Riesgo de fracaso empresarial en el sector C23 de manufactura del Ecuador." PODIUM, no. 41 (June 28, 2022): 71–90. http://dx.doi.org/10.31095/podium.2022.41.5.

Full text
Abstract:
El análisis de fracaso empresarial es importante, considerando que las empresas son el motor de la economía de un país. En el presente trabajo de investigación se estudia el riesgo de fracaso de las empresas del sector de fabricación de otros productos minerales no metálicos del Ecuador (CIIU C23). La data consta en promedio de 183 empresas en el periodo 2009-2019. Partiendo del modelo de Ohlson, se proponen los modelos econométricos logit y probit para calcular la probabilidad de fracaso de las empresas del sector. En el modelo logit la probabilidad de fracaso se encuentra entre 3,67% y 8,42%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Álvarez Romero, Carla, Antonio Doménech Carbó, Milagros Buendía Ortuño, Trinidad Pasíes Oviedo, and María Teresa Doménech Carbó. "Aportación de nuevas metodologías multitécnica en el estudio y conservación de patrimonio numismático de procedencia subacuática." Ge-conservacion 16 (December 1, 2019): 92–105. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v16i0.685.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un estudio del estado de conservación de monedas con base de cobre procedente del Museo Nacional de Arqueología Subacuática. La metodología multitécnica incluye instrumentación convencional como microscopía óptica, espectroscopia FTIR y técnicas avanzadas nanoinvasivas como voltamperometría de micropartículas y haz de iones focalizados-FESEM-EDX. Así se ha podido identificar el tipo de aleación, productos de corrosión, depósitos superficiales y antiguas intervenciones. Cabe señalar la identificación de mecanismos de alteración atípicos como la formación de complejos carbo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pérez-Sajudo, Tania María. "Diseño de la coquilla para fundición de pistones Yuchai." Científica 23, no. 1 (2019): 23–30. http://dx.doi.org/10.46842/ipn.cien.v23n1a03.

Full text
Abstract:
Cuba a través de sus años de revolución ha cruzado por una economía abierta y dependiente de sus relaciones económicas externas, no estando exonerada de los impactos de la crisis que se han manifestado en la inestabilidad de los precios de los productos que intercambia. Debido a esto y como parte de la reorganización de la industria metalmecánica, la fundición de pistones que estuvo enclavada en el Cerro-La Habana, pasó a Pinar de Río a la entidad llamada Empresa Integral de Servicios Automotores (EISA), quien asume el reto de continuar la fundición de este importante elemento de máquina, para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Echeverri Holguin, Luis Adrián, and Henry Reyes Pineda. "Comportamiento hidrodinámico de un reactor electroquímico para recuperar residuos en la fabricación de películas semiconductoras." REVISTA FACULTAD DE INGENIERÍA 22, no. 34 (2013): 35. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.2216.

Full text
Abstract:
En el laboratorio de optoelectrónica adscrito a la Universidad del Quindío se encuentra implementada la técnica Epitaxia en fase líquida, utilizada para elaborar películas semiconductoras de GaInAsSb, la cual genera, en promedio, un desecho de 1457 mg, constituido, en mayor proporción, por galio, indio y antimonio, que pueden ser recuperados por procesos electroquímicos. El propósito de este estudio fue reciclar y cristalizar estos metales puros a bajo costo, con cero productos de desechos metálicos en la fabricación de películas semiconductoras. Los estudios se llevaron a cabo en un reactor e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Galeano, Diana, Santiago Vargas Giraldo, and Juan Manuel Vélez Restrepo. "Comportamiento electroquímico de los aceros 316L, 316L nitrurado y F1586 en fluido corporal simulado." Revista EIA 17, no. 34 (2020): 1–11. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v17i34.1461.

Full text
Abstract:
Los materiales metálicos se emplean con frecuencia en la fabricación de implantes biomédicos, siendo la corrosión un factor que determina el éxito del desempeño del implante en el organismo. Debido a esto, en la presente investigación se estudió el comportamiento electroquímico de los aceros 316L, 316L nitrurado y F1586 en fluido corporal simulado. A través de difracción de rayos X, fue posible deducir que las capas nitruradas estaban compuestas, además de la fase austenítica, de la fase S. De acuerdo a los resultados alcanzados mediante análisis electroquímicos, las capas pasivas de los acero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Jaramillo Ortiz, Sarahí, Katarzyna Wrobel, Kazimierz Wrobel, Alma Rosa Corrales Escobosa та Katarzyna Wrobel. "Efecto de diferentes agentes químicos en la formación de Nε-carboximetil-lisina utilizando el ácido glioxílico, un metabolito universal asociado con el desarrollo y progreso de la diabetes". Acta Universitaria 25 (16 червня 2015): 14–18. http://dx.doi.org/10.15174/au.2015.752.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio del efecto de diferentes tioles y iones metálicos en la formación de Nε-carboximetil-lisina (CML), utilizando el ácido glioxílico como agente glicante y la N(2)-benciloxicarbonil-L-lisina (Z-lys-OH) o albúmina de suero humano como blancos de glicación. Se ha confirmado, mediante el análisis cromatográfico, la formación de Z-CML en cada una de las mezclas, y se observó que los tioles inhiben la reacción en el orden: HCys>LCys>GSH>ACys. El efecto inhibidor se detectó también en presencia de Zn(II), mientras que para Cu(II) los resultados no fueron concluyentes. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Flores, Franklin D., and Juan F. Facetti M. "Sedimentos de fondo en los arroyos Tapiracuai y Cuarepotí." Revista de la Sociedad Científica del Paraguay 23, no. 2 (2019): 251–62. http://dx.doi.org/10.32480/rscp.2018-23-2.251-262.

Full text
Abstract:
Los sedimentos de fondo de los cuerpos de agua constituyen un reservorio para los cationes metálicos, moléculas y otros productos que a lo largo de lapsos, cortos o largos, pueden constituirse en contaminantes, con efectos deletéreos para la biota; el conocimiento de su contenido es pues muy importante. En este trabajo se investigan en los sedimentos de los arroyos Tapiracuai y Cuarepoti los tenores de elementos de la serie 3d que por la presencia/acción de electrones desapareados pueden originar reacciones de radicales libres, así como otros tales como el Cd y el Pb de conocida toxicidad. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sánchez Molina, Jorge, John Gelves Díaz, Diana Álvarez Rozo, and Patricia Ramírez Delgado. "Caracterización tecnológica y del talento humano de las empresas fabricantes de cerámica roja en el departamento del Huila." Ingeniería y Región 10 (December 30, 2013): 7. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.752.

Full text
Abstract:
El departamento del Huila ubicado en la zona sur de Colombia, es una región con un gran potencial minero, destacándose los minerales energéticos, preciosos, no metálicos y materiales de construcción. La arcilla es uno de los recursos más abundantes en el territorio, existiendo una gran cantidad de yacimientos en gran parte del depar- tamento, siendo el caso más representativo, el del municipio de Pitalito, donde se destacan las artesanías hechas de este material, además de la existencia de una gran cantidad de unidades productivas dedicadas a la transformación de este tipo de mineral en piezas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Hernandez Ledezma, Ingrid Liliana, Zehila Castillo Treviño, Apolinar Zapata Rebolloso, and Claudio Alejandro Alcalá Salinas. "Identificación y Reducción de Tiempos Muertos como Estrategia de Productividad en la Industria Metal-Mecánica." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 12743–53. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14726.

Full text
Abstract:
Esta investigación se enfoca en la mejora de la productividad en la operación de soldadura de una empresa metal-mecánica en H. Matamoros, Tamaulipas, mediante la identificación y reducción de tiempos muertos. Reconociendo la importancia crítica de la soldadura en la fabricación de productos metálicos, se llevó a cabo un análisis exhaustivo que abarcó todas las etapas del proceso, teniendo en cuenta tanto factores cuantitativos como cualitativos. Se adoptó un enfoque metodológico mixto que incluyó la recopilación de datos sobre los tiempos de inactividad y la aplicación de herramientas como el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sanjuan Lara, Karla Paola, Jesús Guadalupe Pérez Flores, Elizabeth Contreras López, et al. "Exploración Integral de los Colorantes Naturales en la Industria Alimentaria: Desafíos y Oportunidades." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 4586–614. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11668.

Full text
Abstract:
El interés creciente de los consumidores en alimentos con etiqueta verde, basado en la percepción de mayor seguridad y calidad, ha motivado esta investigación sobre los usos y beneficios de los colorantes naturales. Se abordaron aspectos como su clasificación, sostenibilidad en la industria alimentaria, métodos de obtención y estabilización, aplicaciones, regulaciones y desafíos ético-ambientales y económicos. Se compararon con los inconvenientes de los colorantes artificiales, proporcionando una visión integral. Los resultados destacaron que los colorantes naturales, como carotenoides, antoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Geraldo León, Jesus Alberto, Rafael Vázquez-Duhalt, and Karla Oyuky Juárez Moreno. "Desbalance del sistema antioxidante causado por la exposición a nanopartículas de óxido de zinc y óxido de cobre." Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencias y Nanotecnología 15, no. 29 (2022): 1e—13e. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2022.29.69701.

Full text
Abstract:
Los nanomateriales (NM) sintetizados a partir de óxidos metálicos, como las nanopartículas de óxido de zinc (NPsZnO), son uno de los más utilizados en la industria alimentaria como recubrimientos para envases de alimentos y excipientes, y dentro de la industria cosmética en la fabricación de cremas, protectores solares, maquillajes y otros productos de belleza. Al incrementar su uso, también aumentan los escenarios de exposición y potencial efecto a la salud. El interés por estudiar sus posibles efectos tóxicos y el impacto en el ambiente se ha incrementado por consecuencia. La via de exposici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Centro de Investigaciones para el Desarrollo -CID-, Óscar Rodríguez Salazar, Yves Leboniec, et al. "Diagnóstico de las condiciones de trabajo y salud ocupacional del sector informal manufacturero en Santa Fe de Bogotá." Investigaciones en Seguridad Social y Salud 1 (December 1, 1999): 9–18. http://dx.doi.org/10.56085/20277970.394.

Full text
Abstract:
Investigación por demanda dentro de la línea de salud Pública. El proyecto toma como unidad de análisis la empresa. Sus objetivos generales son: contribuir al estudio de la informalidad y sus efectos en los trabajadores, las empresas y los países ubicar la investigación dentro de tres marcos de referencia: a) la informalidad, b) la salud ocupacional y c) la perspectiva de género, incluyendo en los tres el punto de vista global (países con un grado de desarrollo similar a Colombia), el análisis nacional y el caso específico de Santa Fe de Bogotá; identificar las condiciones de trabajo dadas por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vallejo Aguilar, María de la Luz Angélica, Marco Antonio Marín Castro, María Elena Ramos Cassellis, Sonia Emilia Silva Gómez, Diego Ibarra Cantún, and Jose Victor Tamariz Flores. "Biosorción y tolerancia de Pb, Cr y Cd por la biomasa de Pleurotus ostreatus (Jacq. Ex Fr.) P. Kumm." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 12, no. 2 (2021): 275–89. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v12i2.2687.

Full text
Abstract:
A nivel mundial, el uso indiscriminado de productos metálicos vertidos en agua utilizada en la agricultura ha generado una grave contaminación, por lo tanto, es importante establecer una metodología para su descontaminación a través de procesos biológicos, con hongos basidiomicetos ya que se ha demostrado que pueden degradar una serie de contaminantes orgánicos persistentes utilizando enzimas extracelulares, además de eliminar metales disueltos del agua mediante biosorción, actuando, como un intercambiador natural. Los objetivos de este trabajo fueron determinar entre tres metales (Pb, Cr y Cd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Hernández Hernández, José Eugenio. "Transferencia de tecnología para el manejo postcosecha de granos a nivel de pequeño agricultor, en tres veredas del municipio de La Vega - Cundinamarca." Ingeniería e Investigación, no. 43 (May 1, 1999): 57–63. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n43.21083.

Full text
Abstract:
Los pequeños productores agrícolas del municipio de La Vega, ubicado en la región del Guáliva, en el departamento de Cundinamarca, al igual que la mayoría de los productores campesinos del país, han estado viendo seriamente afectadas sus cosechas de maíz, frijol y en general de granos básicos, a causa del ataque de diferentes agentes biológicos considerados plagas de los granos almacenados tales como insectos, microorganismos, pájaros y roedores, debido al desconocimiento de las técnicas apropiadas para el manejo postcosecha de estos productos y a la carencia de sistemas seguros de almacenamie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chavarín Rodríguez, Rubén, and Aurea Tlatoa Chávez. "The importance of bank credit for the economic activity in Mexico: A manufacturing sector analysis." Ensayos Revista de Economía 42, no. 1 (2023): 83–120. http://dx.doi.org/10.29105/ensayos42.1-4.

Full text
Abstract:
The general objective of this paper is to estimate, in Mexico’s case, the impact of commercial bank credit on economic activity in the whole manufacturing sector, and seven selected manufacturing industries. Unlike the literature that has studied the effects of bank credit in the Mexican economy, this research finds evidence (through ARDL-bounds models) of a positive and significant impact of bank credit on production for the whole sector and the following industries: i) food, ii) beverage and tobacco, iii) paper, iv) non-metallic mineral-based products, and v) transport equipment manufacturin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Rojas-Sánchez, C. E., J. Incer-Valverde, L. W. Pineda, and J. E. Durán-Herrera. "Fotorreducción de dióxido de carbono usando TiO2 sensibilizado con trímeros de Co y Cu en medio acuoso." Uniciencia 35, no. 1 (2021): 335–51. https://doi.org/10.15359/ru.35-1.21.

Full text
Abstract:
En la presente investigación, se evaluó el desempeño de dos fotocatalizadores de dióxido de titanio, uno sensibilizado con un trímero de cobre (Cu3(dpa)4Cl2) (dpa = 2,2´-dipiridilamina) y el otro con un trímero de cobalto (Co3(dpa)4Cl2), específicamente, en la fotorreducción de dióxido de carbono en medio acuoso. En una primera etapa experimental, se estudió el proceso de sensibilización del TiO2, el cual ocurre en dos reacciones sucesivas, utilizando un reactor de microondas: en la primera, se funcionaliza la s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Salazar Peralta, Araceli, J. Alfredo Pichardo Salazar, Ulises Pichardo Salazar, and Rosa Hilda Chávez. "Tratamiento fisicoquímico de agua residual proveniente del proceso de cromatizado." Científica 26, no. 2 (2022): 1–9. http://dx.doi.org/10.46842/ipn.cien.v26n2a10.

Full text
Abstract:
El problema de la contaminación ambiental trae consigo problemas que afectan el desarrollo de todo ser viviente, como plantas, animales incluyendo al hombre [1]. El agua es uno de los principales recursos naturales que se ven afectados por la actividad industrial, ya que de ella dependen muchos procesos industriales para la elaboración de productos o bien es utilizada como servicio auxiliar, indispensable en operaciones unitarias, por lo cual se deben establecer procedimientos para el tratamiento del agua que ayuden a conservar su naturaleza y preservación para las generaciones futuras [1]. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Bolívar Sierra, Andrés Felipe. "Dieta líquida rica en ácidos grasos, estrategia de alimentación para cerdos en el trópico." Revista Sistemas de Producción Agroecológicos 12, no. 1 (2021): 76–101. http://dx.doi.org/10.22579/22484817.739.

Full text
Abstract:
El uso de diferentes tecnologías y recursos relacionados con la alimentación de los cerdos se debe enfocar en un mejoramiento continuo de las condiciones de los animales, que satisfaga sus requerimientos nutricionales (en cantidad y calidad) y les permita un buen desempeño, lo cual se evidencia en los parámetros productivos y reproductivos, como también en la salud y el bienestar del hato. La nutrición es uno de los pilares que sustenta la producción de cerdos, ya sea para garantizar el producto final de buena calidad o por tratarse del componente de mayor peso en el costo final de producción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Campos, Guadalupe Do Nascimento, Marcus Granato, Antonieta Middea, and Ricardo Tadeu Lopes. "ARQUEOMETRIA APLICADA À CONSERVAÇÃO DO PATRIMÔNIO ARQUEOLÓGICO METÁLICO: UM ESTUDO DE CASO DO SÍTIO FUNERÁRIO DE SÃO GONÇALO GARCIA, RIO DE JANEIRO." Cadernos do LEPAARQ (UFPEL) 15, no. 30 (2018): 290. http://dx.doi.org/10.15210/lepaarq.v15i30.13620.

Full text
Abstract:
O presente trabalho apresenta alguns dos resultados obtidos no âmbito do projeto de pesquisa Conservação e Caracterização Microanalítica de Objetos Arqueológicos Metálicos, desenvolvido no Museu de Astronomia e Ciências Afins - MAST. O projeto tem como objetivo principal estabelecer metodologias de caracterização e conservação do patrimônio arqueológico metálico. Os artefatos selecionados para o estudo de caso são provenientes do Sítio Funerário da Igreja São Gonçalo Garcia (região central do Rio de Janeiro), relacionados aos séculos XVIII e XIX. Para os exames arqueométricos, foram empregadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Fredson, Mariano, Reis Gabriele, Silva Giovane, and Lartelli Alexandre. "SISTEMA ERP PARA PRODUÇÃO DE EMBALAGENS METÁLICAS." Revistaft 28, no. 128 (2023): 51. https://doi.org/10.5281/zenodo.10071951.

Full text
Abstract:
Embora existam diversos tipos de sistemas para gestão de produção no mercado, boa parte não atende todos os requisitos necessários para uma gestão eficiente, visto que a maioria possui ferramentas limitadas. Desta forma, o presente documento tem como objetivo demonstrar o processo produtivo de uma indústria produtora de embalagens metálicas a partir do sistema ERP (Enterprise Resource Planning) SAP (System Applications and Products in Data Processing) PP (Planejamento e Produção).Dentro do sistema SAP, existe um módulo denominado PP que possui uma importância muito grande na otimização dos pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Franco Baltazar, Ángel Adad, María Blanca Becerra Rodríguez, Arturo Hernández Hernández, Roberto Zitzumbo Guzmán, and Isabel Ernestina Navarro López. "Implementación de un proceso estadístico en el área de estampado metálico." Multidisciplinas de la Ingeniería 11, no. 17 (2023): 41–54. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v11i17.306.

Full text
Abstract:
La preocupación por el aseguramiento de calidad, es una constante para los fabricantes de automóviles, desde los tiempos en los que se comenzó la fabricación en serie de vehículos a motor. En un inicio sólo se inspeccionaban los productos adquiridos a los proveedores, pero con el aumento de la productividad derivada del crecimiento de la demanda, motivó en las empresas la necesidad de demostrar su capacidad para entregar productos según los requerimientos establecidos por los clientes.
 En este trabajo se implementó un control estadístico del proceso en el área de estampado metálico (pren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sierra, Isabel Cristina, and Mary Trujillo González. "Propuesta de una guía de análisis para el control de calidad de envases metálicos de aerosol de 25,4 mm de diámetro de boca." Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas 43, no. 2 (2015): 248–64. http://dx.doi.org/10.15446/rcciquifa.v43n2.54212.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta que no existe una normativa actualizada nacional para el control de calidad de los envases metálicos de aerosol que se utilizan en la industria farmacéutica y la cosmética, en este trabajo se desarrolló una guía de análisis para aplicarla de forma rutinaria a los envases con boca de 25,4 mm de diámetro. El primer paso consistió en realizar una revisión documental de las normativas del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec), la Consumer Specialty Products Associations Aerosol Guide (CSPA), la Federación Europea de Aerosoles (FEA), la European Standards (EN) y el In
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Giraldo Londoño, Cristian Camilo, Rogelio Ocampo Cardona, Luz Amalia Ríos Vásquez, Maby Moll Martínez Garzón, and Jhon Mauricio Aguirre Cortes. "Nanopartículas de paladio soportadas en hidroxisales laminares: uso potencial en reacciones de Sonogashira." Revista Colombiana de Química 46, no. 2 (2017): 51. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v46n2.63028.

Full text
Abstract:
En este artículo se reporta la síntesis de nanopartículas de paladio soportadas en hidroxisales de acetato de zinc y modificadas con un surfactante (LHS-Zn-Ac/Pd0 y LHS-Zn-Suf/Pd0 respectivamente), mediante inserción de [PdCl4]2- y su posterior reducción con etanol en reflujo. Con la inserción de surfactante, la distancia interlaminar de la hidroxisal de partida (LHS-Zn-Ac) se incrementó de 13,8 Å a 29,8 Å, mientras que los materiales finales, que contenían paladio metálico registraron distancias interlaminares de 22,4 Å y 29,4 Å para LHS-Zn-Ac/Pd0 y LHS-Zn-Suf/Pd0 respectivamente. Las hidroxi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Moya, Juan Carlos, and Luis Fernando Cando Lara. "Análisis de las prioridades físicas y mecánicas del hormigón elaborado con fibras de acero reciclado." INGENIO 1, no. 2 (2019): 5–14. http://dx.doi.org/10.29166/ingenio.v1i2.1623.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene la finalidad de proporcionar información técnica como alternativa al uso de productos comerciales, en el cual se comprobará si la utilización de fibras metálicas recicladas puede reemplazar a las fibras metálicas comerciales utilizándolas para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del hormigón. Se usarán fibras metálicas recicladas producidas como desperdicios de la industria metal mecánica, se analizarán las propiedades físicas y mecánicas de muestras de hormigón en estado fresco y endurecido en tres diferentes tipos de combinaciones: hormigón simple sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Verdezoto Espinoza, Edison Miguel, Leani Jasmin Rosero Ruano, John Danny Balla Yucailla, and Antony Adrian Valiente Sigcha. "Materiales metálicos: Revisión del estado del arte." AlfaPublicaciones 5, no. 3 (2023): 229–48. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v5i3.401.

Full text
Abstract:
Introducción: Los materiales metálicos han utilizado durante muchos años, en una diversa gama de aplicaciones a nivel industrial, esto debido a que poseen excelentes propiedades físicas y mecánicas. Los materiales metálicos son elementos producidos mediante varios cambios de manufactura, para desarrollar aleaciones con mejores propiedades, como mayor resistencia y tenacidad. En la industria, es importante conocer los procesos que se encuentran en disposición para la selección de una mejor opción y optimización en el consumo del material, así obteniendo un aumento en la eficiencia de la producc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Albuquerque, Ester Borges, and Dylmar Penteado Dias. "Concreto reforçado por fibras metálicas helicoidais." Revista Vértices 26, no. 2 (2025): e26223382. https://doi.org/10.19180/1809-2667.v26n22024.23382.

Full text
Abstract:
The purpose of adding metallic fibers (filiform elements) to cementitious matrices is to increase the toughness of these brittle materials. The lateral confinement technique, using spiral reinforcement or stirrups, is capable of increasing the compressive strength of the confined core of cement matrices. Thus, this work aimed to use helical metal fibers (two-dimensional elements) with the aim of increasing both the toughness and the compressive strength of concrete. So, an experimental program was carried out in order to determine the compressive strength and residual strength (toughness index
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ramírez Sanabria, Alfonso Enrique, and Johny Roberto Rodríguez Pérez. "Catalizadores Organometálicos en la Industria Química." Publicaciones e Investigación 9 (October 22, 2015): 51. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.1433.

Full text
Abstract:
Los procesos catalíticos son cada vez más importantes en la industria. Gran número de productos químicos incluyen dentro de su producción reacciones catalizadas. La catálisis se entiende como un proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una especie química denominada catalizador. El presente trabajo recopila cinco procesos industriales en los cuales son empleados catalizadores organometálicos en fase homogénea. Busca resaltar la importancia que tienen los complejos<br />organometálicos como catalizadores, para la industria de químic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sánchez de León, José Alfredo, Laura Cristina Flores Mexicano, Oscar Cedillo Domínguez, and Gustavo González Flores. "Desarrollo de estructura metálica sustentable para carga." Multidisciplinas de la Ingeniería 6, no. 07 (2023): 105–15. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v6i07.166.

Full text
Abstract:
En este presente artículo mostramos el reciclado del alambre con el que se fabrica un material (armadura de castillo) derivado del acero en la industria del trefilado, para sustituir a un producto que es muy utilizado hoy en día (tarima de madera) en distintas organizaciones productivas, asegurándonos que se cubran las mismas características necesarias para un movimiento específico de materiales. Esta situación es analizada debido a una gran utilización de (tarimas de madera) del cual se detectó la oportunidad de contrarrestar este consumo analizándolo, evaluándolo y presentando una opción de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Alves, Matheus da Silva, Natália Stefany da Silva Pereira, Jefter Haad Ruiz da Silva, et al. "Remoção de fragmento metálico intracanal: relato de caso." Revista Clínica de Odontologia 5, no. 1 (2024): 109–21. http://dx.doi.org/10.70614/x2xrjg18.

Full text
Abstract:
The purpose of endodontics is to promote the elimination of bacteria and their by-products from inside the root canal so that the infection is stopped and the functions of the dental elements are maintained. Endodontic treatment has a high success rate and, therefore, protocols must be followed. However, during the stages of the endodontic procedure, the professional is subject to errors, either due to instrument failures and/or root anatomy of the tooth, or due to the dentist's lack of skill/knowledge. The present study aims to present, report and discuss a clinical case of a 62-year-old pati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

La Rosa Espinoza, Eduarvic Jesús. "Debilidades normativas en la persecución penal de la minería ilegal en el Perú: Análisis del artículo 307-A del Código Penal." DERECHO UCT 3, no. 1 (2025): 110–29. https://doi.org/10.46363/derecho.v3i1.6.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analizan las debilidades normativas del artículo 307-A del Código Penal peruano, el cual regula el delito de minería ilegal. Mediante, un enfoque jurídico-crítico, se examina cómo la ambigüedad en la redacción del tipo penal —particularmente el uso de la conjunción “y” para referirse a los recursos minerales metálicos y no metálicos— ha generado interpretaciones restrictivas que merman su eficacia y su aplicación de manera uniforme. Asimismo, se reconoce que existen vacíos dogmáticos producto de la técnica legislativa utilizada, la falta de diferenciación entre miner
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!