Academic literature on the topic 'Productos químicos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Productos químicos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Productos químicos"

1

Moody, G. M. "Productos químicos de pretratamiento." Filtration & Separation 32, no. 4 (1995): 328. http://dx.doi.org/10.1016/0015-1882(95)90164-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cañón Rodríguez, Dora María. "Gestión del riesgo ambiental en almacenamiento y comercialización de productos químicos." Producción + Limpia 12, no. 1 (2017): 24–32. http://dx.doi.org/10.22507/pml.v12n1a2.

Full text
Abstract:
Introducción. El almacenamiento de sustancias químicas peligrosas representa un potencial escenario donde el riesgo químico se convierte en el riesgo ambiental. Objetivos. Analizar y evaluar el riesgo ambiental que puede presentarse en una pyme de almacenamiento y comercialización de productos químicos. Materiales y métodos. Se aplican los conceptos de evaluación ambiental y gestión de los riesgos, adaptados a un estudio de caso, para describir y representar las relaciones existentes entre los contaminantes y los receptores que pueden verse afectados, las vías de liberación de las sustancias q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mosquera Bonilla, Yiceth Carina, and José Gonzálo Narváez Bejumea. "Análisis de las prácticas de seguridad y salud en el trabajo en el manejo de las sustancias y productos químicos cancerígenos en los laboratorios del Instituto Tecnológico Metropolitano- ITM: caso de estudio. laboratorios de química y construcción del Instituto Tecnológico Metropolitano ITM – Campus Robledo." Producción + Limpia 14, no. 2 (2020): 30–41. http://dx.doi.org/10.22507/pml.v14n2a4.

Full text
Abstract:
Introducción: Este artículo reporta los resultados obtenidos en la evaluación y clasificación de sustancias y productos químicos catalogados como cancerígenos según la Agencia de Investigación Internacional Sobre el Cáncer (IARC) en los laboratorios de química y construcción del Instituto Tecnológico Metropolitano–ITM. Objetivo: Analizar las prácticas de seguridad y salud en el trabajo en el manejo de las sustancias y productos químicos catalogadas como cancerígenas en los laboratorios de química y construcción del Instituto Tecnológico Metropolitano–ITM. Materiales y métodos: para llevar a ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Wisniak, Jaime. "Edouard Charles Ernest Duvillier: the chemistry of oxoacids." Educación Química 33, no. 3 (2022): 187. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2022.3.78175.

Full text
Abstract:
<p>Edouard Duvillier (1851-1904) fue un químico francés que estudió en particular la química de los oxoácidos y sus derivados. Este trabajo llevó a la síntesis de numerosos compuestos nuevos y determinación de sus propiedades físicas y químicas, entre ellos, los ácidos metiloxobutírico, <em>n</em>-etiloxobutírico, isooxovalérico, tioisovalérico, y tiooxobutírico, sus derivados, metil-, etil-, y fenilamido, and la etiloxobutiramida. Duvillier reportó la síntesis, composición y propiedades de una variedad de derivados de productos químicos pertenecientes a los grupos de la crea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gámez de la Hoz, Joaquín, Ana Padilla Fortes, and Marta Padilla-Ruiz. "Vigilancia de la publicidad de productos químicos para piscinas comercializados por internet." REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 11, no. 2 (2020): 193. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2020/5555.

Full text
Abstract:
Introducción: La comunicación de los peligros asociados a los productos químicos es un aspecto fundamental para mejorar la confianza de los consumidores en el comercio electrónico. Objetivo: Examinar las indicaciones de peligro reglamentarias asociadas con productos químicos para piscinas puestos a disposición de terceros a través de su publicidad por internet. Metodología: Se seleccionaron aleatoriamente 40 productos químicos peligrosos de piscinas comercializados en tiendas online a través de internet procedentes de 8 empresas con sede social en Andalucía. Resultados: Predominaron los produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Murcia Alzate, Juan Pablo. "Intervención del riesgo químico mediante el sistema globalmente armonizado en el comercio de sustancias peligrosas." Cultura del cuidado 17, no. 1 (2020): 20–31. http://dx.doi.org/10.18041/1794-5232/cultrua.2020v17n1.7203.

Full text
Abstract:
La constante exposición a sustancias químicas en diferentes espacios donde se desarrolla la vida humana, hace necesario conocer la naturaleza de éstas, para determinar la forma más adecuada de manipularlas disminuyendo su riesgo. Tomar a la ligera su uso en el trabajo o en el hogar, puede ser el origen para un accidente o una enfermedad. Los componentes químicos tienen unas características propias para ser clasificados, sea por sus propiedades fisicoquímicas o por sus efectos negativos sobre la salud de las personas y el medio ambiente. Por lo tanto, es necesario comprender la toxicología de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Caldera Villalobos, Martín, and Ana María Herrera González. "Polímeros adhesivos y formación de uniones a través de reacciones de polimerización y fuerzas intermoleculares." Educación Química 30, no. 2 (2019): 2. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2019.2.68197.

Full text
Abstract:
<p>Los materiales adhesivos se encuentran presentes en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Actualmente existe un mercado muy amplio de estos productos químicos que incluye una variedad de productos que difieren en su composición y utilidad, siendo la mayoría de ellos polímeros. Los mecanismos mediante los cuales ocurre el fenómeno de adhesión involucran fenómenos tribológicos, reológicos y químicos. Particularmente, los enlaces químicos ejercen un papel preponderante en el desempeño de estos materiales. En este manuscrito se pretende dar a conocer el aspecto químico de los materia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ames, Bruce N. "Productos químicos, cáncer, causalidad y precauciones." Educación Química 2, no. 4 (2018): 174. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1991.4.66927.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez González, Martha Beatriz. "Encadenamiento mediado por aprendizaje basado en proyectos ecoeficientes." Sophia 14, no. 2 (2018): 60–72. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.14v.2i.788.

Full text
Abstract:
En Colombia la mayoría de universidades que forman profesionales en química, priorizan su formación científica en forma inconexa con los procesos químicos y la química industrial, a pesar que el 78% de los químicos ejercen su profesión en la industria, evidenciando una alta demanda en ese mercado laboral (Ministerio de Educación, 2015).En el grupo de investigación en Ecoeficiencia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se desarrolló una innovación educativa para la formación por competencias del químico, denominada encadenamiento hacia la química verde. El encadenamiento fue d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Morillo Castro, Yadira Ximena, and Déniz Rubén Del Toro. "Análisis de la resistencia a insecticidas de la polilla guatemalteca Tecia solanivora en el cultivo de papa Solanum tuberosum." SATHIRI 18, no. 2 (2023): 106–25. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.1217.

Full text
Abstract:
La polilla guatemalteca es considerada una plaga que afecta principalmente al tubérculo de la papa a nivel de cosecha y postcosecha, ocasiona pérdidas a gran escala de la producción y afecta económicamente al bolsillo de los agricultores, por su alto costo en el control químico. El presente artículo es una revisión bibliográfica sobre la resistencia a insecticidas que presenta la polilla guatemalteca Tecia solanivora y otros productos químicos utilizados en el cultivo de papa Solanum tuberosum, uno de los principales cultivos a nivel de Latinoamérica. Específicamente se analizaron investigacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Productos químicos"

1

Salazar, Bazán Manuel Alejandro. "Supervisión en un almacén de productos químicos peligrosos y no peligrosos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13957.

Full text
Abstract:
Sistematiza los procesos llevados a cabo en el almacén de la empresa Químicos Goicochea S.A.C. con el fin de generar información de primera mano y ponerlo a disposición de la comunidad industrial. Explica teóricamente la clasificación de los productos químicos peligrosos y su respectiva simbología establecida a nivel internacional. Describe el giro de negocio y organigrama del área de operaciones de la empresa Químicos Goicochea S.A.C. Desarrolla un informe detallado de los procesos operativos de la supervisión de un almacén de productos químicos peligrosos y no peligrosos. Aborda el tema del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Molina, Cusipuma Patsy Yudith. "La Ley de Insumos Químicos y su efecto en la aplicación en la Empresa Framor S.R.L. Huancayo 2017." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4456.

Full text
Abstract:
La ley de insumos químicos tiene como finalidad, el control y fiscalización de los productos químicos. En territorio peruano se puede observar que esta normativa busca controlar y fiscalizar los insumos químicos durante el ingreso, permanencia, traslado y salida; tanto en personas y medios de transporte de los productos, a fin de evitar su empleo en la elaboración ilícita de drogas establecidas en la Ley N° 28305, proyecto que además guarda coherencia con las normas legales vigentes, se ajusta a la Constitución Política, la Ley N° 28305, modificados por la Ley N° 29037 y la Ley N° 29251.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mesta, Uriarte Carlos Quinto. "Planta de recepción, almacenamiento y despacho de productos químicos líquidos a granel." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2005. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2005/mesta_uc/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fontecha, Umaña Fabio. "Estudio de la eficacia bactericida y bacteriostática de productos químicos embebidos en materiales." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285074.

Full text
Abstract:
Las superficies que entran en contacto con alimentos, tanto a nivel de industrias alimentarias como en los hogares, son una de las principales vías de contaminación, ya que son colonizadas por microorganismos patógenos capaces de formar biofilms, convirtiéndose en reservorios que pueden estar implicados en contaminaciones cruzadas. En este sentido, se hace necesario aplicar tratamientos a las superficies que entran en contacto con alimentos, ya sea de forma química, física o enzimática, para disminuir la adherencia, colonización o el crecimiento de microorganismos patógenos asegurando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chávez, Sifontes Marvin Horacio. "Procesos Catalíticos Sostenibles para la Transformación de Derivados de Biomasa en Productos Químicos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/90528.

Full text
Abstract:
Ligno-cellulosic biomass from agricultural and forest residues is an alternative to chemicals and fuels production, minimizing our dependence on fossil raw materials. However, nowadays the processes for the valorization of biomass are more expensive than the conventional petrochemical processes. For this reason, we think it is a major challenge for chemists to develop efficient catalytic routes to convert biomass and/or its derivatives into chemical products of industrial interest. In this doctoral thesis, solid catalysts based on different metals (i.e. Pd, Pt, and Ru) supported on metal oxide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bastidas, Peralta Jhon. "Base de datos de fichas de seguridad química de las sustancias químicas de la sección de carbohidratos del Instituto de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y Recursos Naturales “Juan de Dios Guevara”." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7438.

Full text
Abstract:
Elabora una base de datos de fichas de seguridad química de las sustancias químicas inventariadas y las clasifica según su categoría de peligrosidad debido a que durante el inventario en la Sección de Carbohidratos del Instituto de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y Recursos Naturales “Juan de Dios Guevara” no se encontró fichas de datos de seguridad. Para esta clasificación se ha usado como método la Matriz guía de almacenamiento mixto. El resultado obtenido fue una base de datos de fichas de seguridad de estas sustancias y clasificación según su categoría de peligrosidad. La conclusió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes, Pérez Edgar Miguel. "Conversión de dióxido de carbono (CO2) a productos químicos de valor agregado mediante reducción electroquímica." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95073.

Full text
Abstract:
El dióxido de carbono (CO2) es el último de los subproductos en todos los procesos que implican la oxidación completa o la combustión de cualquier materia orgánica carbonácea, es por ello, que, ante la elevada cantidad de fuentes energéticas de origen fósil, actualmente se considera al CO2 como ambientalmente dañino. Ante este panorama, se torna fundamental re-valorizar al dióxido de carbono, pues representa una fuente potencial como materia prima o fuente de carbono para la obtención de productos químicos de valor agregado. En este contexto, la reducción electroquímica del CO2 representa una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Oliver, Tomás Borja. "Transformación de biomasa a productos químicos de interés y carburantes mediante descarboxilación cetónica e hidrodesoxigenación." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/90411.

Full text
Abstract:
The purpose of the present thesis was the use and valorisation of biomass platform molecules or their derivatives, applying the principles of sustainable chemistry. The reaction of ketonic decarboxylation of carboxylic acids was studied in the presence of metal oxides. ZrO2 was shown to be an excellent catalyst for the reaction, reasonably stable with time on stream and reusable. The reactivity of different substrates over ZrO2 was investigated with respect to the degree of substitution of the carbon in alpha position. 2-methylbutanoic acid, with one methyl replacing one of the alpha H atoms a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pastén, Delich Bastián Gonzalo. "El Estado de Chile y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Nuevos compromisos para el manejo de sustancias químicas." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111017.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta investigación aborda los compromisos asumidos por el Estado de Chile con su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en torno al manejo de sustancias químicas. El trabajo está orientado al análisis del contenido y alcance de los Actos de la OCDE que el Estado de Chile aceptó con tiempo para su implementación, debido a que sobre éstos descansan los estándares jurídicos de la OCDE en el tema que nos convoca. El análisis comparativo del marco jurídico vigente en Chile y la normativa de la OCDE, busca det
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guillén, Rojas Alejandro Jhony, and Segura Gerald Saúl Santisteban. "Metodología de registro de la gestión de inventarios aplicado a una empresa comercializadora de productos químicos." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2009. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2009/guillen_ra/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Productos químicos"

1

United States. Occupational Safety and Health Administration, ed. Información sobre los riesgos de los productos químicos. Ministerio de Trabajo de los EE.UU., Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres, Marcos López. Envenenamiento: Por pesticidas, animales, plantas, sustancias y plaguicidas. Editorial Trillas, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

United States. Drug Enforcement Administration, ed. Procedimientos para el manejo y la eliminación en condiciónes de seguridad de productos químicos decomisados en lugares de fabricación ilícita de cocaína en el exterior. Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Administración para la Ejecución de las Leyes sobre Estupefacientes, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alex, Ramos Tapia, ed. Construyendo la gestión ambiental local: Sistematización de la experiencia del Programa Manejo Ambientalmente Adecuado de Productos Químicos Industriales y Desechos Especiales en el Ecuador (Programa PQ/DE). Fundación NATURA, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pereira, Henrique Mioranza Koppe. Responsabilidade civil do fornecedor de alimentos: Manipulação química e modificação genética. Juruá Editora, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Grisham, John. The Appeal. Random House Group Limited, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Grisham, John. Apell︠i︡a︠t︡si︠i︡a. AST, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Grisham, John. The appeal. Random House Large Print, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Grisham, John. La apelación. Vintage Español, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Grisham, John. The appeal. Dell, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Productos químicos"

1

Tolba, Mostafa K. "Productos químicos tóxicos y desechos peligrosos." In Salvemos El Planeta. Springer Netherlands, 1992. http://dx.doi.org/10.1007/978-94-011-2286-3_10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Aerosoles y productos químicos a presión." In Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA). United Nations, 2022. http://dx.doi.org/10.18356/9789210052153c009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Aerosoles y productos químicos a presión." In Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA). United Nations, 2023. http://dx.doi.org/10.18356/9789210027816c009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Flores, Lizbeth, Carolina Nava, Daniela García, Darina Platero, and Irma Baldovinos. "Autosustentabilidad en la elaboración de productos a base de papel reciclado." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022). Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.20.

Full text
Abstract:
Las acciones realizadas para la mejora sobre el cuidado del medio ambiente se reflejan en la disminución de la contaminaciónpor sustancias químicas contenidas en la tinta, la cual es emitida por los tóneres de las impresoras. La iniciativa de hacer productos a base de papel reciclado, residuo principal obtenido de oficinas de la Universidad Hipócrates,permite establecer que los productos originados son una alternativa para disminuir la contaminación y con ello poder evitar que sus derivados químicos causen deterioro del medio acuático y terrestre. Reciclar el papel ha permitido experimentar utilizarlo de otras formas. Por lo tanto, se tuvocomo objetivo principal elaborar productos a base de papel reciclado como una alternativa de uso para disminuir el deterioro del medio ambiente. Para ello, se realizóuna investigación cuantitativa de tipo experimental dado que, el proceso diseñado a escala laboratorio, determinó la cantidad necesaria de papel para el diseño de placas primarias que sirven para elaborar diversos productos que se encuentran en etapa de experimentación.Los resultados muestran que el proceso seleccionado es indicado para la elaboración de productos de papel reciclados. Esto permitió concluir que el reciclaje en papel, a través de un proceso autosustentable creaun impacto social, económico y ambiental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gil Vallejo, Luis Fernando. "Control químico de enfermedades." In Enfermedades del cafeto en Colombia. Cenicafé, 2003. http://dx.doi.org/10.38141/10791/0025_5.

Full text
Abstract:
Para contrarrestar el impacto de las enfermedades en los cultivos es posible utilizar prácticas de manejo, biocontroladores, resistencia genética y productos químicos. Por su habilidad para reducir el daño económico a niveles aceptables, el método más común para controlar enfermedades es el uso de compuestos químicos que inhiben la germinación, crecimiento y multiplicación de los patógenos, o son letales a ellos. En este capítulo se hace presenta la clasificación de los fungicidas, épocas y formas de aplicación y las medidas de precaución al aplicarlos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Componentes químicos de importancia forense." In Métodos Recomendados para la Identificación y el Análisis del Cannabis y los Productos del Cannabis. United Nations Office on Drugs and Crime, 2010. http://dx.doi.org/10.18356/8044bd13-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Restricciones a productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional." In Genocidio silencioso. Editorial Universidad del Rosario, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvc5pf9c.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gabino, Vidangos, Otazu Jorge, Auccallpa Adriana, Chuquija Ismael, Ñaca Juan, and Jorge Jesús Vega Yepez Jesús. "CONSTRUCCIÓN DE UN MOLINO DE CARNE CON FINES DIDÁCTICOS PARA EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE HOT DOG DE CARNE DE ALPACA: CONSTRUCTION OF A MEAT MILL FOR DIDACTIC PURPOSES FOR THE PREPARATION PROCESS OF MEAT HOT DOG ALPACA." In Engenharia: o pilar do desenvolvimento energético - Volume 1. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/240115513.

Full text
Abstract:
El capítulo describe la evolución de la industria cárnica gracias a la ciencia y tecnología, buscando mejorar productos, eficiencia en el uso de materias primas y reducir costos sin comprometer la calidad. Se menciona la transformación manual antigua de la carne y se destaca la importancia de la región de Puno en la producción de carne de alpaca. Se plantea la necesidad de estrategias de consumo innovadoras, como el hot dog de alpaca, enfocadas en aprovechar la materia prima y reducir gastos. Se subraya la importancia de optimizar procesos y productos cárnicos para ofrecer calidad, seguridad y valor nutricional al consumidor. El capítulo propone buscar una supervisión del procesamiento del hot dog de alpaca, incluyendo el diseño de un molino de carne, costos de producción, controles físico-químicos y análisis sensorial del producto final.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez Racines, Lígia. "Agricultura orgánica y comportamiento del consumidor hacia productos sustentables." In Agricultura orgánica: los casos Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522886.1.

Full text
Abstract:
Este capítulo es producto del doctorado con la Universidad Politécnica de Valencia, España. Se abordan diversos temas, que permiten la conceptualización de la investigación desarrollada. Inicialmente se aborda la forma en la cual el proceso de producción agrícola se ha industrializado, generando impacto al suelo. Luego, se introduce en la agro-biodiversidad como acción importante para minimizar el impacto. Posteriormente, se manifiesta la afectación que se genera con los fertilizantes químicos. Para finalmente, abordar la agricultura orgánica como solución a las situaciones de afectación del suelo, y como ésta beneficia al ser humano. De Igual manera, se analizan los influenciadores de consumo y la afectación climática, que en algún momento pueden aquejar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Sustancias y mezclas que experimentan calentamiento espontáneo." In Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). UN, 2016. http://dx.doi.org/10.18356/4a30f611-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Productos químicos"

1

Jiménez Villamil, Ivon Johana, Claudia Pilar Luque Guerrero, and Jose Eladio Ramos Galeano. "RIESGOS PARA LA SALUD EN LA PRODUCCIÓN DE FOLLAJES CACHIPAY CUNDINAMARCA." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-32.

Full text
Abstract:
El municipio de Cachipay fundamenta su economía en el sector agropecuario, actividad que demanda el uso y manejo de variados productos químicos cuyo empleo conlleva riesgos para la salud, bajo una entrevista no estructurada a Ingenieros agrónomos, Almacenista, Jefe de área, personal operativo y campesinos se logró concluir que en el sector agrícola dedicado a la producción de follajes los principales riesgos asociados son de tipo químico por cuanto la dispersión de dichos contaminantes alcanza una longitud máxima de 250 m., se evidencia la falta de capacitación para el almacenamiento, manejo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz Naranjo, Diego Iván, Augusta Jiménez, and Denise Rodríguez. "Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura en una Fábrica de Productos Químicos de Limpieza Doméstica." In The Fourteen LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Engineering Innovations for Global Sustainability”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2016. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2016.1.1.198.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sanabria Ibieta, Gabriel Ivan, Leticia Micaela Agüero, and Omayra B. Ferreiro. "Tratamiento de efluentes textiles utilizando membranas de PES-PVA de nanofiltración." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-63.

Full text
Abstract:
La industria textil se caracteriza por elevados consumos de energía, agua y productos químicos, y por la alta emisión de efluentes contaminantes, en especial de colorantes. Existen numerosos tratamientos para dichos efluentes, de entre los cuales se resaltan las separaciones por membranas como tecnología emergente. La tecnología de membranas reduce el número de operaciones unitarias y permite la recuperación de componentes de valor, como los colorantes. En el presente trabajo se realizó el tratamiento de un efluente textil por nanofiltración con una membrana de PES-PVA de módulo plano, con una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Domingo Muñoz, Roser. "Escribir con la luz. Estudio de prácticas artísticas que usan la luz como herramienta." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18044.

Full text
Abstract:
Desde la invención de la fotografía y de la cámara como un aparato novedoso capaz de captar y registrar nuestro entorno en un momento de tiempo específico, son muchos los teóricos y artistas que han experimentado y han tratado de formular las características que ofrece este medio. Por un lado, la cámara se usó, y sigue usándose, como medio de captación instantáneo, dando lugar a las imágenes “reproductivas” (reales) o “productivas” (abstractas) según acuñó László Moholy-Nagy. Pero el desarrollo de esta herramienta y los avances químicos que se produjeron para que fuese posible la plasmación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Burgos, David Santiago, Miguel Ángel Pinto Romero, Jorge Andrés Ramírez Rincón, Jhonny Osorio Gallego, and Ómar Ernesto Torres Ladino. "Desarrollo de una metodología computacional para tratamiento y caracterización de imágenes de tipo agroindustrial." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3393.

Full text
Abstract:
La búsqueda en las mejoras de producción de café en el departamento de Cundinamarca ha generado un creciente interés en el desarrollo de metodologías de evaluación de parámetros de calidad en el proceso de cultivo y postcosecha del grano. En el contexto tradicional, el análisis de calidad se desarrolla mediante inspección visual y procesos químicos, los cuales pueden resultar inoportunos e insuficientes. En este sentido, las técnicas de reconocimiento de imágenes actuales se destacan por ser herramientas rápidas, confiables y económicas para la evaluación de calidad y detección de irregularida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pramparo, Laura, and Paola Bautista Duarte. "APROVECHAMIENTO DE MICROORGANISMOS NATIVOS PARA LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES DE TIPO FARMACÉUTICOS EN AGUAS RESIDUALES NO DOMÉSTICAS." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.799.

Full text
Abstract:
En la actualidad existe preocupación a nivel mundial sobre una serie de compuestos químicos que a la fecha no se encuentran regulados por las autoridades ambientales y cuya presencia en el ambiente no se considera significativa en términos de distribución o concentración, sino por su entrada constante en los ecosistemas, al igual que por ser recalcitrantes y persistentes. En diversos lugares se han detectado concentraciones de distintos compuestos farmacéuticos como son ácido salicílico, naproxeno, ibuprofeno, acetaminofén, diclofenaco y antibióticos, entre otros, presentes en aguas superficia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moreno González, Valentina. "PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE PROCESOS PRODUCTIVOS INNOVADORES Y AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE PARA LA VULCANIZACIÓN DEL CAUCHO VIRGEN Y LA RECUPERACIÓN DE LLANTAS USADAS EN FUNCIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1902.

Full text
Abstract:
El diseño de procesos productivos innovadores y amigables con el medio ambiente para la vulcanización del caucho virgen y la recuperación de llantas usadas en función de la economía circular, esun proyecto que se ha iniciado desde la ingeniería industrial con el fin de implementar dichos procesos en Vulcanoinnova, un proyecto empresarial cuya actividad productiva estará direccionada a la transformación del caucho, desde su estado virgen mediante procesos de vulcanización hasta su etapa final, lo que hace referencia a la recuperación y posterior tratamiento de las llantas usadas. La vulcanizaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alzate Mosquera, Sara Lizeth. "Icopor, resina y plástico para la preparación de mampuestos." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2323.

Full text
Abstract:
Con el paso del tiempo se han evidenciado los avances tecnológicos, así como la aplicación de nuevas tecnologías y la elaboración de prototipos innovadores en los cuales las lecciones aprendidas de aciertos y desaciertos marcan la pauta de la evolución. El crecimiento de la población genera exigencias para un mejor sostenimiento de los estilos de vida en las comunidades, no obstante, este aumento conlleva a un mayor consumo en productos de materia prima y, por consiguiente, se generan grandes cantidades de desechos en el sector, contaminación atmosférica, hídrica y del suelo, cambios de clima,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vanegas Ochoa, Lina María, and Natalia Castrillón Zuluaga. "Los textiles inteligentes impactan en la cuarta revolución industrial en el sector de la moda en pandemia." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.37.

Full text
Abstract:
El sector de la moda está en constante evolución para proponer productos innovadores a partir de necesidades propias o creadas para la población, surgiendo los textiles inteligentes como una opción de material textil que permiten ampliar la interacción con los ecosistemas, pero de los cuales se carece conocimiento; por lo tanto, se requiere de un proceso de culturalización para que se tengan la información adecuada para el manejo, cuidado y aprovechamiento por parte de la población. La importancia de la aplicación de esta tecnología en la indumentaria cotidiana se refuerza con el argumento del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodas, Alejandro, Julio César Chavarro Porras, and Gloria Edith Guerrero Álvarez. "Modelo de recomendación para alerta temprana del hongo Botritys Cinerea en el cultivo de Mora de Castilla sin espinas (Rubus Glaucus Benth) en el departamento de Risaralda." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2627.

Full text
Abstract:
En la agricultura, el control de enfermedades se ha considerado como una tarea desafiante. Dentro de las especies que afectan el cultivo de Mora de Castilla se encuentra el hongo Botrytis cinerea, el cual puede generar pérdidas (entre el 50 y el 76 % del fruto cosechado). Generalmente, la opción empleada para combatirlo es a través de métodos químicos. Las tendencias actuales en la producción de alimentos están orientadas a obtener productos con menor carga de pesticidas, exigencias en conservación ambiental e inocuidad de los alimentos. Una ayuda para los agricultores es el desarrollo de herr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Productos químicos"

1

Mauro, Lucía, Lilia Stubrin, and Anabel Marín. Desde la industria farmo-química al sector de alimentos de alto valor: el caso Gihon laboratorios químicos. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004767.

Full text
Abstract:
En este artículo exploramos un caso de internacionalización en el mercado de alimentos funcionales y nutracéuticos. El caso se basa en una empresa de base tecnológica argentina, Gihon Laboratorios Químicos (Gihon), que especializada en el desarrollo y exportación de compuestos químicos aprovecha sus capacidades tecnológicas, financieras y de comercio exterior para diversificase hacia un mercado de alto valor y crecimiento en el sector de alimentos desarrollando productos innovadores en base a aceite de pescado concentrado de omega 3. En el artículo exploramos la estrategia de diversificación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Anaya Martinez, Nelcy Juliana, Alexander Castro Polanco, and Alejandra Maria Peña Beltrán. Evaluación de productos Químicos y Biológico para Combatir la Antracnosis en Guanábana (Annona muricata L.) provocada por Colletotrichum spp. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.6809.

Full text
Abstract:
En varios municipios de Colombia, el cultivo de la guanábana tiene una gran importancia. La pulpa de este fruto es valorada en la producción a gran escala debido a su volumen considerable y su sabor distintivo. No obstante, su producción enfrenta diversos desafíos fitosanitarios que impactan económicamente, siendo uno de los principales la antracnosis provocada por el hongo Colletotrichum gloeosporioides, que afecta tanto al fruto como a tejido floral y foliar. Por lo anterior el presente estudio esta enfocado en evaluar productos biológicos y químicos para el control de la antracnosis en la g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castillo Saldarriaga, Carlos, Johana Sanabria, Andrés Cubides, Dildo Márquez, and Martha Gómez Álvarez. Characterization of growth and chlamydospores production of a novel Colombian strain of nematophagous fungi Duddingtonia agrans. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2016. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2016.17.

Full text
Abstract:
Los hongos nematófagos habían sido explorados como una alternativa a los productos químicos para controlar nematodos en pastizales. En CORPOICA, una cepa aislada de Duddingtonia agrans ha demostrado un gran potencial para controlar los nematodos, sin embargo, no hay información clara sobre el crecimiento condiciones y sistema de producción de clamidosporas a través de la fermentación. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de dos condiciones fisicoquímicas en el crecimiento radial tasa de producción de D. agrans y clamidosporas a través de la fermentación sólida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Núñez Zarantes, Víctor Manuel, Iván Javier Pastrana Vargas, Jorge Cadena Torres, and Eduardo Barragán Quijano. Sanjuanera 151 OMG : Variedad de algodón para el Caribe Seco con doble transgénesis. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.folleto.2018.1.

Full text
Abstract:
La variedad Sanjuanera-151 OMG es una variedad de fibra media con tolerancia al herbicida glifosato (gen cp4 epsps) y a algunas especies de insectos de importancia económica de la familia Lepidopterae (genes cry 1Ac y cry 2Ab), lo que permite obtener beneficios como reducción en el número de aplicaciones de insecticidas, mayor facilidad y flexibilidad para el control de malezas, eliminación de labores de control manual de malezas y beneficios ambientales, como disminución de la erosión del suelo y menores riesgos de contaminación ambiental por derivación de productos químicos. Para la obtenció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez Pazos, Jazmín Vanessa, and Diana Beatriz Sánchez López. Evaluación en campo de PGPRs en el rendimiento de semilla súper - élite de batata (Ipomoea batatas). Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2019.20.

Full text
Abstract:
La batata o camote es el tercer cultivo de raíces y tubérculos de importancia a nivel mundial, por su alto contenido de fibra, minerales, vitaminas y antioxidantes, se ha convertido en un producto de exportación (1), demandando la búsqueda de mejores condiciones para su cultivo. Uno de los enfoques en nutrición vegetal es la búsqueda de microorganismos promotores de crecimiento como alternativa al uso de fertilizantes de síntesis química (2), sin embargo existen aún limitantes para su uso como biofertilizantes ya que esta tecnología no puede competir con los fertilizantes de origen químico (3)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Franck, Rivano, and Maribel Tarazona Yanes. Diagnóstico látex: una herramienta para mejorar el sistema productivo de explotación de caucho. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), 2023. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.folded343.

Full text
Abstract:
El diagnóstico látex es una herramienta que permite monitorear el estado fisiológico de los árboles productivos de Hevea brasiliensis. Para esto, se realiza un análisis químico sobre muestras de látex, con el fin de cuantificar la concentración de sacarosa, fósforo inorgánico, tioles y el porcentaje de sólidos totales. Estos cuatro parámetros reflejan el estado fisiológico de los árboles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cely Pardo, Liliana, Nancy Barreto Triana, Juan D. Santa, and Olga Y. Pérez. Genotypes of potato F1 (andigenas x cultivars) selected in second cycle for resistance to Tecia solanivora (Povolný) and tolerance to Phytophthora infestans. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2015. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2015.4.

Full text
Abstract:
Hay algunos estudios sobre la resistencia a Tecia solanivora en papas nativas, clones avanzados y transformados. Actualmente, la única estrategia es el control químico con un alto impacto negativo en el medio ambiente y en los consumidores del producto, por lo tanto, la resistencia genética se ha convertido en una alternativa eficiente de gestión integrada. El objetivo de este estudio fue seleccionar genotipos F1 de papa obtenidos a partir de cruces de nueve variedades nativas x ocho cultivares comerciales, por sus características de resistencia a T. solanivora, P. infestans y/o rendimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez, Diana, Ruth Gómez, Mauricio Camelo, Germán Andrés Estrada, and Ruth Bonilla. Evaluación de bacterias rizosfericas asociadas a Pennisetum clandestinum como promotoras del crecimiento vegetal en condiciones de invernadero. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2019.16.

Full text
Abstract:
El pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) constituye la base de la alimentación de los sistemas ganaderos del Trópico Alto Colombiano. Esta gramínea posee un buen valor nutricional representada en su alta digestibilidad (representa una alternativa para la alimentación del ganado en los sistemas productivos colombianos). Uno de los principales problemas que presenta el cultivo de esta gramínea, es el alto costo de producción por el empleo de fertilizantes de síntesis química, tanto nitrogenados como fosfatados, lo cual deriva en impactos ecológicos y sociales negativos. Por esta razón, el uso d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Artunduaga Pimentel, Lucerina, and Oscar Eduardo Manrique Chivara. Evaluación de dos tratamientos a base de ajo (Allium sativum) en comparación con un antiparasitariocomercial (Albendazol), para el control de parásitos gastrointestinales en terneros lactantes. Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.5947.

Full text
Abstract:
Contextualización: en el departamento del Caquetá el principal renglón económico sigue siendo la ganadería y, precisamente, uno de los principales problemas en terneros lactantes es la presencia de enfermedades parasitarias ya que puede llegar a causar problemas de salud en ellos, pero sobre todo una disminución de los indicadores productivos y por ende pérdidas económicas para el ganadero. Vacío de conocimiento: en el mercado existen cientos de medicamentos comerciales para el tratamiento de los parásitos gastrointestinales, pero cabe la posibilidad de que estos creen resistencia a dichos pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Martínez, Jhoanna, Leydi Barajas, Leidy Betancur, and Natalí López. Liderazgo en tiempos de pandemia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.15.

Full text
Abstract:
La crisis derivada de la pandemia por coronavirus (Covid-19) ha llevado a que las organizaciones realicen una gestión más eficiente por medio de la implementación de estrategias que se adapten a las tendencias tecnológicas más modernas para el mejoramiento de los procesos internos. Así, el líder dentro de cada departamento de trabajo determina los direccionamientos necesarios para administrar correctamente la organización. La mayoría de las empresas se enfoca en el uso de la comunicación asertiva, a través de herramientas que la globalización ha puesto a disposición de estas. Quimpac de Colomb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!