Academic literature on the topic 'Profesión docente'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Profesión docente.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Profesión docente"

1

Mougán Rivero, Carlos. "Liberalismo y profesión docente." Revista Internacional de Sociología 61, no. 34 (2003): 135–66. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2003.i34.288.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vacarezza Yávar, Ricardo. "La profesión docente." Revista médica de Chile 139, no. 6 (2011): 814–15. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872011000600018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alarcón, Marco Antonio. "Aproximaciones al concepto de Discurso Profesional Docente." Literatura y Lingüística, no. 23 (May 19, 2015): 141. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.23.114.

Full text
Abstract:
ResumenEl presente artículo pretende instalar el concepto de “Discurso Profesiona lDocente” para referirse a las prácticas discursivas emanadas en el desempeño de las funciones que implica la labor profesional docente. Para lograr este objetivo,se revisan dos tipos de aproximaciones: la primera sobre el concepto de“Discurso Profesional” y la segunda sobre la “Profesión Docente” y las funcionesque ella implica. En la discusión, se apunta a la conceptualización del “DiscursoProfesional” y a las funciones de la “Profesión Docente” para delimitar y definir el concepto de “Discurso Profesional Doce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Korkmaz, Fahrettin, and Serkan Unsal. "An Analysis of the Relationship between Attitudes towards Teaching and Professionalism in Teaching." Revista Electrónica de Investigación Educativa 22, no. 1 (2020): 1. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2020.22.e05.2042.

Full text
Abstract:
Este estudio busca identificar las percepciones de los docentes en cuanto a la relación entre el profesionalismo de los docentes y sus actitudes hacia la profesión. El estudio es de diseño cuantitativo y descriptivo en su modelo relacional. Los datos se recabaron mediante escalas de profesionalismo laboral y actitud hacia la profesión docente. El proceso de análisis de datos consistió en calcular primero la frecuencia (f), el porcentaje (%) y la media aritmética () para conocer las actitudes de los docentes hacia su profesión y su profesionalismo. Por otra parte, se empleó un análisis de corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Roldán, Rodrigo Jaramillo. "Políticas públicas y profesión docente." Revista Educación y Ciudad, no. 14 (December 9, 2015): 61–76. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n14.132.

Full text
Abstract:
Es inobjetable afirmar que la educación colombiana ha obtenido avances significativos en los últimos quince años a la luz de los indicadores predominantes de la calidad, pero a la vez, es necesario señalar que en ese mismo lapso la profesión docente se ha visto afectada negativamente. Particularmente se hace consideración a lo que reglamentó la Ley 115 de 1994 y que ha dejado de ponerse en práctica; se señalan algunos inconvenientes generados con la ejecución de la misma, las formas y los procedimientos en los concursos docentes, la invisibilización de las instituciones formadoras de maestros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barbiéri, Elaine da Silva Ferretti, and Maria Laura Puglisi Barbosa Franco. "Profissão Docente: uma revisão de literatura." Revista Educação e Emancipação 11, no. 1 (2018): 214. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v11n1p214-231.

Full text
Abstract:
O estudo busca contribuir e incrementar debates sobre o que vem sendo produzido e disseminado, na Teoria das Representações Sociais sobre a profissão docente. Trata-se de uma revisão da literatura realizada no Portal de Periódicos da CAPES. Foram selecionados 53 artigos a partir dos descritores bem como seus correlatos em inglês e italiano: “representações sociais” and “profissão docente”; "representações sociais" and "profissão professor"; “representações sociais” and “professor”; "representações sociais" and "atividade docente". O período considerado foi de 2006 a 2015. Os dados foram proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sanz Ponce, Roberto, Aurelio González Bertolín, and Elena López Luján. "Docentes y pacto educativo: una cuestión urgente." Contextos Educativos. Revista de Educación, no. 26 (September 14, 2020): 105–20. http://dx.doi.org/10.18172/con.4399.

Full text
Abstract:
El docente es, junto con los alumnos, el factor de mayor impacto en la calidad del sistema educativo. Pero frente a la contundencia de esta afirmación, se observa, en los últimos años, una disminución paulatina de la capacidad decisoria y de influencia de los docentes en las cuestiones que afectan al sistema educativo y a su implementación pedagógica. Políticas educativas encaminadas a la uniformidad y la estandarización, la rendición de cuentas y la burocratización minan la pasión de los docentes por enseñar. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar el rol del docente en la sociedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Perdomo, Liz Oriana, Julio Cesar Acosta, and Andres Molano. "Relación entre el síndrome de desgaste profesional, las creencias irracionales y el estilo docente: análisis multinivel." Revista Colombiana de Educación 1, no. 76 (2018): 51–67. http://dx.doi.org/10.17227/rce.num76-4394.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación explora las posibles asociaciones entre los factores síndrome de desgaste profesional en la labor docente y creencias irracionales frente a su profesión, con respecto al estilo docente y el cuidado de las relaciones que reportan sus estudiantes. Se cuenta con la participación de 6 docentes y 107 escolares del sector oficial y se emplean como estrategias de análisis de datos correlación, regresión y análisis multinivel. Los resultados sugieren que existen relaciones de dependencia lineal entre los diversos factores de estudio y que los niveles de estrés que maneja
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Suárez, Daniel Eduardo. "Concepciones de docentes sobre su profesión: una aproximación cualitativa al pregrado universitario." REDU. Revista de Docencia Universitaria 13, no. 3 (2015): 331. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2015.5432.

Full text
Abstract:
Este artículo surge a partir de una investigación realizada en 2012 y 2013 sobre concepciones de los docentes sobre la profesión, el aprendizaje, el desarrollo profesional docente y la investigación en el pregrado de una universidad colombiana reconocida por su alta calidad académica. En este texto se aborda la primera categoría de dicha investigación, que versa sobre las concepciones de los docentes sobre su profesión a partir de un estudio cualitativo en el que se utilizaron entrevistas a trece docentes seleccionados con la ayuda de un informante clave a quien se le proporcionaron perfiles p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medeiros, María Paz, Constanza Gómez, María Jesús Sánchez, and Vanessa Orrego. "Idoneidad disciplinar de los profesores y mercado de horas docentes en Chile." Calidad en la Educación, no. 48 (July 30, 2018): 50. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n48.479.

Full text
Abstract:
El presente estudio describe la situación actual de los establecimientos educacionales chilenos en función de la idoneidad disciplinar de su planta docente y profundiza en sus mecanismos de selección y asignación de profesores. Además, estima la situación actual del mercado de horas aula y analiza el efecto que podría generar en la implementación del aumento de selectividad al ingreso de la carrera docente y el de horas no lectivas, definidos en la nueva Política Nacional Docente (PND). Las estimaciones indican que existe un número considerable de horas que no está siendo impartido por docente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Profesión docente"

1

Garrido, Aguilar Eva Maria. "Compromiso con la profesión docente y con la institución. Cultura docente en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/400092.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es analizar e interpretar cual es la dirección que están siguiendo los docentes, de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Barcelona (EUI de la UB), a la hora de renovar el modelo de formación para mejorar la calidad de la docencia en función del grado de compromiso que tienen con la institución en la que trabajan y con su profesión docente. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y correlacional, en el que participaron los docentes de la EUI de la UB. Previa adaptación de las escalas de Meyer, Allen y Smith (1993) para la medid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García, Lozano Leonardo. "La ayuda educativa entre docentes en situaciones habituales de colaboración en un centro. Compartir para aprender y enseñar la profesión docente." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/116541.

Full text
Abstract:
In this research the process through which a group of teachers deal with problems that arise from their shared context of their daily teaching practice is discussed. The approach to the problem is understood as a process of construction of situated knowledge. The overall objectives of the research were: i) to analyze the way in which context determines joint activity of teachers; as well as ii) to analyze joint activity of teachers through which relevant problems to their practice in the Center are solved. The main findings of this project are, on the one hand the existence of four stages of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fardella, Cisternas Carla. "La neoliberalización de la profesión docente en Chile. Adscripción, creación y cotidianedad de los cambios." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/125866.

Full text
Abstract:
Durante las últimas décadas la gestión de la educación pública se ha reformado de acuerdo a los lineamentos neoliberales y ello ha transformado radicalmente el escenario de trabajo de diferentes profesores de establecimientos escolares públicos. Estos cambios han traído nuevas regulaciones laborales para los profesores, a la vez que nuevas demandas de profesionalización de la carrera docente, instalando una nueva lógica de gestionar la principal fuerza laboral del mundo educativo. Sin embargo, el paso del tiempo evidencia que los profesores no responden según lo planificado por estas ref
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Andrade, Graciela Gonçalves. "Desafios éticos do processo educativo: a análise de uma intervenção pedagógica." Universidade Federal do Pampa, 2017. http://dspace.unipampa.edu.br:8080/jspui/handle/riu/2455.

Full text
Abstract:
Submitted by Cristiane Teixeira (cristianeteixeira@unipampa.edu.br) on 2018-02-23T16:12:53Z No. of bitstreams: 1 GracielaGonçalvesAndrade2017.pdf: 1796225 bytes, checksum: 630a3eab2042308cce66e28bb81b7cb2 (MD5)<br>Rejected by Vera Leite (vera.leite@unipampa.edu.br), reason: Colocar grande área CNPQ on 2018-03-01T14:36:37Z (GMT)<br>Submitted by Cristiane Teixeira (cristianeteixeira@unipampa.edu.br) on 2018-03-01T14:46:15Z No. of bitstreams: 1 GracielaGonçalvesAndrade2017.pdf: 1796225 bytes, checksum: 630a3eab2042308cce66e28bb81b7cb2 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Vera Leite (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Paulino, da Silva Fabiana. "Discursos sobre la profesión docente en Brasil. La docencia enseñada en las revistas Nova Escola, Pátio Educacão Infantil y Carta Fundamental." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664269.

Full text
Abstract:
Cuando pensamos en hacer del mundo un lugar mejor para vivir, una de las primeras cosas que nos viene a la mente es el poder reparador de la educación. Depositamos la esperanza de transformación del mundo en un futuro -que está siempre por venir- en la educación formal. Por lo tanto, la escuela como un todo y en especial los docentes que hacen de la escuela el lugar de enseñar y aprender reciben la "misión" de promover esa transformación. Como "cara mas visible" del enorme engranaje de los sistemas educativos, las profesoras y profesores que conviven diariamente con los alumnos y alumnas acaba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alarcón, Vásquez Catherine. "El sentido reflexionado de la profesión docente, según sus agentes. Un estudio de casos en comunas de la región del Bio Bio - Chile." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/460803.

Full text
Abstract:
Una de las características fundamentales de la profesión docente es la creación de herramientas y la resolución de problemas para contribuir al desarrollo del individuo y la sociedad, más allá de ser ejecutantes o reproductores de técnicas y del currículo de enseñanza. Sin embargo, podemos decir que el desarrollo del profesional docente en Chile depende de los resultados del SIMCE, “Sistema de Medición de la Calidad de los Aprendizajes” de los estudiantes a nivel nacional y PSU “Prueba de Selección Universitaria”. Estos exámenes se han convertido en el norte de la educación. Las escuelas con m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Daroch, Frola Valeria. "Percepción de prestigio y valoración social de la profesión docente: Una mirada desde los profesores de colegios municipales y profesores jubilados, en el año 2010." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106363.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mello, Elena Maria Billig. "A política de valorização e de profissionalização dos professores da educação básica do Estado do Rio Grande do Sul (1995-2006): convergências e divergências." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2010. http://hdl.handle.net/10183/24816.

Full text
Abstract:
A presente pesquisa investigou o sentido e as “forças” políticas da política de valorização e profissionalização dos professores públicos estaduais do Rio Grande do Sul. Foram mapeadas as políticas educacionais de três governos estaduais: governo Britto (1995/1998), governo Olívio (1999/2002) e governo Rigotto (2003/2006), sob o olhar de diferentes atores institucionais: secretários estaduais de educação, conselheiros estaduais de educação, formadores de docentes, representantes do sindicato de professores, representante da associação de professores e professores estaduais. Este trabalho inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ribeiro, Camila Borges [UNESP]. "Professores de educação física da rede estadual de São Paulo: o cotidiano escolar, saberes e percepções da prática pedagógica." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2016. http://hdl.handle.net/11449/143070.

Full text
Abstract:
Submitted by CAMILA BORGES RIBEIRO null (camilaborges@hotmail.com) on 2016-08-11T14:24:46Z No. of bitstreams: 1 CAMILA BORGES RIBEIRO- TESE - VERSÃO FINAL.pdf: 2425912 bytes, checksum: 5859fb148ce3a76d461e6ec1a017d140 (MD5)<br>Rejected by Ana Paula Grisoto (grisotoana@reitoria.unesp.br), reason: Solicitamos que realize uma nova submissão seguindo as orientações abaixo: O número de páginas indicado na ficha catalográfica é diferente do número de páginas do arquivo PDF. Por favor, corrija as informações e realize uma nova submissão Agradecemos a compreensão. on 2016-08-11T14:40:58Z (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Reis, Sabrina Guimarães. "A geografia escolar tem tudo pra ser e não é. Por quê?" reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2015. http://hdl.handle.net/10183/128941.

Full text
Abstract:
A presente dissertação, inicialmente, realiza uma análise sobre o porquê da Geografia, ainda hoje, ser vista por tantos alunos da Educação Básica (da Rede Pública de Ensino do Rio de Janeiro) como uma disciplina tediosa e desligada de suas vidas cotidianas. O primeiro momento de nossa pesquisa deixou claro que o descontentamento dos estudantes se dá principalmente pelo fato de não conseguirem encontrar na Geografia escolar uma utilidade prática para o seu dia a dia. Percebemos que muitas das características presentes no ensino de Geografia, que aqui denominaremos de permanências, fazem a disci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Profesión docente"

1

María de la Luz Jiménez Lozano. La profesión docente: Dos ensayos. Secretaría de Educación Pública de Coahuila, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernandez, M. E. La profesion docente y la comunidad escolar. Morata, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cerda, Ana María. El sistema escolar y la profesión docente: Regulación del rol docente, algunos mecanismos y condiciones del sistema que regula el rol docente. Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Simposio, sobre Historia Geografía y. Profesión Docente (2nd 1993 Salamanca Spain). II Simposio sobre Historia, Geografía y Profesión Docente: Ponencias y comunicaciones. Asociación Española del Profesorado de Historia y Geografía, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

La Ética de la profesión docente: Estudio introductorio a la deontología de la educación. Ediciones Universidad de Navarra, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Profesión docente : aprendizaje y desarrollo profesional docente. Fundación Santillana para Iberoamérica, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Formación de maestros, profesión y trabajo docente - 1. ed. Editorial Universidad Pedagógica Nacional, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Maestro: Condición social y profesión docente en Colombia, 1991-2002. Universidad Pedagógica Nacional, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Orlando, Castro Jorge, ed. Maestro: Condición social y profesión docente en Colombia, 1991-2002. Universidad Pedagógica Nacional, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Orlando, Castro Jorge, ed. Maestro: Condición social y profesión docente en Colombia, 1991-2002. Universidad Pedagógica Nacional, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Profesión docente"

1

"Una mirada desafiante a la profesión docente." In La formación docente. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0k1g.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"MIRADAS SOBRE LAS PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN LA FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS." In El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920702.8.

Full text
Abstract:
En este artículo se realizó una mirada sobre las prácticas reflexivas en la formación de maestros/as, teniendo en cuenta las experiencias como docente de práctica, además de las implicaciones en el quehacer docente de las/os estudiantes de las Licenciaturas en las facultades de educación. Se reconocen las prácticas reflexivas como una competencia profesional para el fortalecimiento de la calidad de la educación relevante para su desarrollo en contextos de ejercicio profesional. Las ideas y reflexiones se suscitaron debido al actual término de práctica re-flexiva en los procesos de enseñanza y aprendizaje, investigación en el aula y en la formación de maestros/as. Se articula al pensamiento de los maestros y se emplea como metodología para que los maestros/as reflexionen sobre su propia práctica y la de sus compañeros de profesión, además se ha establecido como una competencia estrechamente relacionada con programas innovado-res de formación continua de docentes en ejercicio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez-García, Antonio-Manuel, Tomás Sola Martínez, and José María Sola Reche. "ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE COMPETENCIA DIGITAL EN LA PROFESIÓN DOCENTE." In Investigación e internacionalización en la formación basada en competencias. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1s7chbj.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Huízar Aguilar, Aníbal, and Martha Vergara Fregoso. "La profesión docente desde la voz de los estudiantes en formación de profesores. El caso de la escuela normal experimental de Colotlán." In Educación superior : miradas desde las narrativas, argumentación e investigación docente en América Latina. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297384.2.

Full text
Abstract:
Interesados en conocer la realidad cotidiana donde se configura el sentido docente de los estudiantes normalistas, a través del estudio del mundo de vida donde el sujeto actúa, interviene, modifica, interactúa, pero también limita sus acciones, así como presenta retos y barreras. La pregunta central de investigación que motivó a los autores, fue: ¿Cuál es el sentido de la profesión docente en los estudiantes normalistas que cursaron la Licenciatura en Educación Primaria en la generación 2009-2013 de la ENECO al efectuar su acercamiento al trabajo docente?; desde la perspectiva teórica y metodológica desde la sociología fenomenológica de Alfred Schütz (1972), debido a que la finalidad del estudio fue, comprender la subjetividad en el mundo social, las vivencias significativas y de las motivaciones de los sujetos, mediante la construcción de los tipos ideales de pertinencia, control y activismo, desde sus cursos de acción de la docencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodrigo Herrera, José Carlos. "Ética en la profesión docente. Análisis de un marco referencial desde una perspectiva contemporánea." In Aproximación a la ética y la ciudadanía. Las responsabilidades en las esferas moral y política. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522404.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Wilson, Amanada K. "Teacher Tales About Professional Development in an Evolving Profession." In Formación de docentes en universidades latinoamericanas. Editorial Uniagustiniana, 2019. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498273.05.

Full text
Abstract:
This chapter presents the results of an investigation which explores the impact on in-service teacher development resulting from an evolution in English language teaching in Mexico. Using a qualitative approach grounded in sociocultural theory, it presents the narrated stories of seven English language teachers whose experiences span a period of almost a quarter of a century at a public university in central Mexico. Their development as teachers is seen through the re-living, telling, and re-telling of their lived experiences viewed through a Vygotskian lens. A thematic re-storying system is used to analyze the data collected, revealing common themes beginning with the participants’ entry into the profession, their socialization into the community of teachers, and ultimately, their motivation to develop as teachers. This study is not meant to offer an exhaustive review of all teachers throughout the country, but through these narrated stories, both the how and the why of participants’ in-service teacher development tell a bigger story of a winding path from institutionally-promoted teacher training to self-motivated teacher development and a growing sense of professionalism.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Benjumea Liñan, Edelsy, Luz Divia Mejia Reales, and Fabio Hernando Cortes Escalante. "Sistematización de experiencias: una propuesta de investigación cualitativa en enfermería." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.28.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio, fue proponer la Sistematización de Experiencias, como una forma de hacer investigación cualitativa en Enfermería. El abordaje del estudio, se hizo desde la investigación proyectiva, la cual, consiste en la elaboración de una propuesta o un plan, para ayudar en una necesidad de tipo práctico; a partir, de un diagnóstico de necesidades. La muestra fue seleccionada por conveniencia; constituida por 35 estudiantes de sexto semestre, de la asignatura Seminario de Investigación y 10 docentes de Enfermería, que pertenecen al equipo Currículo. Se utilizó, la entrevista individual y el grupo focal, como técnicas de investigación. En los resultados, los docentes y estudiantes, reconocieron la importancia de la Sistematización de Experiencias como investigación cualitativa; método de producción de conocimiento, en la profesión de Enfermería; se evidenció, el desconocimiento de la Sistematización de Experiencias, en las prácticas, actividad que permite comprender el entorno y transformar realidades que se viven.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Profesión docente"

1

López Pérez, María Fernanda, Salvador C. Cardona, Jaime Lora, and Vicent Fombuena. "Aprendizaje Basado en Proyectos en Cinética Química y Catálisis coordinada con otras asignaturas del Grado en Ingeniería Química." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10480.

Full text
Abstract:
Como todos ya sabemos, el envejecimiento del personal docente en las Universidades es un hecho, con lo que la metodología docente que hemos recibido y la que nuestros alumnos necesitan es muy diferente. Sin embargo, la el pasión a la profesión de docente y los apoyos por parte de las Universidades con programas específicos están permitiendo que los docentes estemos intentando poner en marcha metodologías que encajen con nuestros estudiantes. Una de estas metodologías es el Aprendizaje Basado En Proyectos (ABP) y no solo en una asignatura concreta, sino en varias asignaturas de los Grados Unive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cardona Navarrete, Salvador Cayetano, María Fernanda López Pérez, Jaime Lora García, and Vicent Fombuena Borrás. "Coordinación vertical/horizontal en Ingeniería Química a través de proyectos transversales desglosados en ABP." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8620.

Full text
Abstract:
El nivel de coordinación vertical/horizontal entre las diferentes asignaturas impartidas en los grados es esencial para que el alumno pueda adquirir todas las competencias necesarias para ejercer su profesión. Ello conlleva coordinar contenidos, metodologías y temporalización. En esta línea, los profesores del Campus d’Alcoi han desarrollado un proyecto “Diseño de una columna de adsorción para la eliminación de colorantes en aguas residuales de la industria textil” para que los alumnos lo tengan que resolver parcialmente en cada asignatura mediante la metodología docente de ABP y completarlo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santirso, Faraj A., Manuel Martin-Fernández, Miriam Marco, Viviana Vargas, Marisol Lila, and Enrique Gracia. "La investigación visita el aula: la promoción del conocimiento y la práctica de la investigación como estrategia docente innovadora." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6801.

Full text
Abstract:
En los últimos años cada vez son más los autores que subrayan los beneficios de la enseñanza dirigida desde la investigación y de la integración de la investigación en el currículum de las estudiantes de grado. El objetivo principal de este proyecto de innovación educativa es potenciar el aprendizaje basado en la promoción del conocimiento y la práctica de la investigación de manera que se enfaticen los procesos que se generan en el quehacer investigador y se utilice un acercamiento en el que el estudianteLa investigación visita el aula: la promoción del conocimiento y la práctica de lainvesti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramos, Erick, Dora Castillo, Martha Pérez, and Daniel Brito. "ANÁLISIS LONGITUDINAL DE LA ENSEÑANZA DE LA ÉTICA COMO COMPETENCIA DE LAS CARRERAS DEL SIGLO XXI." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-20.

Full text
Abstract:
La enseñanza de la ética es una prioridad que va más allá de la deontología y que alcanza a la educación superior como una competencia del siglo XXI, la corrupción ha permeado los distintos estamentos de la sociedad del conocimiento, no conoce fronteras geopolíticas y ha estado afectando los derechos humanos de gran parte de la sociedad. El objetivo de la investigación fue determinar cómo puede la universidad contribuir a mejorar las competencias en la ética de los futuros profesionales y el impacto de la pandemia en el proceso. La metodología utilizada, bajo un enfoque cuantitativo, con un di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Fayos, Beatriz, Maria Sancho, and Jose Miguel Arnal. "Lecciones aprendidas a partir de la experiencia de la aplicación del aprendizaje basado en proyectos en el Grado en Ingeniería Química de la UPV." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10067.

Full text
Abstract:
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología docente consistente en proponer un proyecto con solución abierta que los alumnos deben resolver. Para ello, deben adquirir una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje, reflexionando y adoptando decisiones en el grupo para resolver el proyecto. Con esta metodología se logra un aprendizaje integrador y el desarrollo de competencias tales como trabajo en grupo o gestión del tiempo, útiles en su profesión. Un grupo de profesores, llevamos desde el curso 2004-2005 aplicando esta metodología en asignaturas experimentales obligatorias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oriola, Salvador, Alba Montoya, and Adrien Faure. "Adquisición de competencias básicas en la formación de futuros docentes." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8563.

Full text
Abstract:
El objetivo principal que persiguen las escuelas de primaria en la actualidad es proporcionar a los alumnos los elementos necesarios que les permitan adquirir unas competencias básicas para que puedan hacer frente a los problemas cotidianos de forma eficaz y satisfactoria. Los maestros ante esta nueva realidad tendrán que readaptar su rol dentro del aula y situar a los alumnos como los protagonistas de su propio aprendizaje, para que aprendan más y mejor. Las facultades de educación conscientes de la revolución metodológica que todo ello implica están empezando a modificar sus planes de estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramón-Marqués, Núria, Ana Martí Testón, and Joan Aliaga Morell. "La consolidación de competencias en la formación de gestores culturales: preparación práctica para la gestión, coordinación y montaje de eventos expositivos." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.12005.

Full text
Abstract:
La Gestión Cultural es una profesión que se ha ido consolidando en los últimos veinte años. La formación de profesionales en este ámbito se venía realizando desde la práctica individual y la formación autodidacta. En la actualidad tenemos la oportunidad de formar a los futuros profesionales con una formación reglada, de calidad y práctica. Nuestro reto consiste en lograr aportar todos los contenidos teóricos adecuados y ponerlos en práctica en un caso específico que nos aproxime a la futura realidad profesional. En este artículo comentamos la experiencia que hemos desarrollado un grupo de doce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Profesión docente"

1

Muñoz, Katia, and Ricardo Lhur. Docentes en la profesión de Relaciones Públicas: del agente de prensa al gestor de comunicación en redes - Public Relations teachers: from media agents to network communication managers. Revista Internacional de Relaciones Públicas, 2011. http://dx.doi.org/10.5783/rirp-1-2011-05-111-124.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!