To see the other types of publications on this topic, follow the link: Profesión docente.

Journal articles on the topic 'Profesión docente'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Profesión docente.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Mougán Rivero, Carlos. "Liberalismo y profesión docente." Revista Internacional de Sociología 61, no. 34 (2003): 135–66. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2003.i34.288.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vacarezza Yávar, Ricardo. "La profesión docente." Revista médica de Chile 139, no. 6 (2011): 814–15. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872011000600018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alarcón, Marco Antonio. "Aproximaciones al concepto de Discurso Profesional Docente." Literatura y Lingüística, no. 23 (May 19, 2015): 141. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.23.114.

Full text
Abstract:
ResumenEl presente artículo pretende instalar el concepto de “Discurso Profesiona lDocente” para referirse a las prácticas discursivas emanadas en el desempeño de las funciones que implica la labor profesional docente. Para lograr este objetivo,se revisan dos tipos de aproximaciones: la primera sobre el concepto de“Discurso Profesional” y la segunda sobre la “Profesión Docente” y las funcionesque ella implica. En la discusión, se apunta a la conceptualización del “DiscursoProfesional” y a las funciones de la “Profesión Docente” para delimitar y definir el concepto de “Discurso Profesional Doce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Korkmaz, Fahrettin, and Serkan Unsal. "An Analysis of the Relationship between Attitudes towards Teaching and Professionalism in Teaching." Revista Electrónica de Investigación Educativa 22, no. 1 (2020): 1. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2020.22.e05.2042.

Full text
Abstract:
Este estudio busca identificar las percepciones de los docentes en cuanto a la relación entre el profesionalismo de los docentes y sus actitudes hacia la profesión. El estudio es de diseño cuantitativo y descriptivo en su modelo relacional. Los datos se recabaron mediante escalas de profesionalismo laboral y actitud hacia la profesión docente. El proceso de análisis de datos consistió en calcular primero la frecuencia (f), el porcentaje (%) y la media aritmética () para conocer las actitudes de los docentes hacia su profesión y su profesionalismo. Por otra parte, se empleó un análisis de corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Roldán, Rodrigo Jaramillo. "Políticas públicas y profesión docente." Revista Educación y Ciudad, no. 14 (December 9, 2015): 61–76. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n14.132.

Full text
Abstract:
Es inobjetable afirmar que la educación colombiana ha obtenido avances significativos en los últimos quince años a la luz de los indicadores predominantes de la calidad, pero a la vez, es necesario señalar que en ese mismo lapso la profesión docente se ha visto afectada negativamente. Particularmente se hace consideración a lo que reglamentó la Ley 115 de 1994 y que ha dejado de ponerse en práctica; se señalan algunos inconvenientes generados con la ejecución de la misma, las formas y los procedimientos en los concursos docentes, la invisibilización de las instituciones formadoras de maestros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barbiéri, Elaine da Silva Ferretti, and Maria Laura Puglisi Barbosa Franco. "Profissão Docente: uma revisão de literatura." Revista Educação e Emancipação 11, no. 1 (2018): 214. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v11n1p214-231.

Full text
Abstract:
O estudo busca contribuir e incrementar debates sobre o que vem sendo produzido e disseminado, na Teoria das Representações Sociais sobre a profissão docente. Trata-se de uma revisão da literatura realizada no Portal de Periódicos da CAPES. Foram selecionados 53 artigos a partir dos descritores bem como seus correlatos em inglês e italiano: “representações sociais” and “profissão docente”; "representações sociais" and "profissão professor"; “representações sociais” and “professor”; "representações sociais" and "atividade docente". O período considerado foi de 2006 a 2015. Os dados foram proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sanz Ponce, Roberto, Aurelio González Bertolín, and Elena López Luján. "Docentes y pacto educativo: una cuestión urgente." Contextos Educativos. Revista de Educación, no. 26 (September 14, 2020): 105–20. http://dx.doi.org/10.18172/con.4399.

Full text
Abstract:
El docente es, junto con los alumnos, el factor de mayor impacto en la calidad del sistema educativo. Pero frente a la contundencia de esta afirmación, se observa, en los últimos años, una disminución paulatina de la capacidad decisoria y de influencia de los docentes en las cuestiones que afectan al sistema educativo y a su implementación pedagógica. Políticas educativas encaminadas a la uniformidad y la estandarización, la rendición de cuentas y la burocratización minan la pasión de los docentes por enseñar. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar el rol del docente en la sociedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Perdomo, Liz Oriana, Julio Cesar Acosta, and Andres Molano. "Relación entre el síndrome de desgaste profesional, las creencias irracionales y el estilo docente: análisis multinivel." Revista Colombiana de Educación 1, no. 76 (2018): 51–67. http://dx.doi.org/10.17227/rce.num76-4394.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación explora las posibles asociaciones entre los factores síndrome de desgaste profesional en la labor docente y creencias irracionales frente a su profesión, con respecto al estilo docente y el cuidado de las relaciones que reportan sus estudiantes. Se cuenta con la participación de 6 docentes y 107 escolares del sector oficial y se emplean como estrategias de análisis de datos correlación, regresión y análisis multinivel. Los resultados sugieren que existen relaciones de dependencia lineal entre los diversos factores de estudio y que los niveles de estrés que maneja
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Suárez, Daniel Eduardo. "Concepciones de docentes sobre su profesión: una aproximación cualitativa al pregrado universitario." REDU. Revista de Docencia Universitaria 13, no. 3 (2015): 331. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2015.5432.

Full text
Abstract:
Este artículo surge a partir de una investigación realizada en 2012 y 2013 sobre concepciones de los docentes sobre la profesión, el aprendizaje, el desarrollo profesional docente y la investigación en el pregrado de una universidad colombiana reconocida por su alta calidad académica. En este texto se aborda la primera categoría de dicha investigación, que versa sobre las concepciones de los docentes sobre su profesión a partir de un estudio cualitativo en el que se utilizaron entrevistas a trece docentes seleccionados con la ayuda de un informante clave a quien se le proporcionaron perfiles p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medeiros, María Paz, Constanza Gómez, María Jesús Sánchez, and Vanessa Orrego. "Idoneidad disciplinar de los profesores y mercado de horas docentes en Chile." Calidad en la Educación, no. 48 (July 30, 2018): 50. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n48.479.

Full text
Abstract:
El presente estudio describe la situación actual de los establecimientos educacionales chilenos en función de la idoneidad disciplinar de su planta docente y profundiza en sus mecanismos de selección y asignación de profesores. Además, estima la situación actual del mercado de horas aula y analiza el efecto que podría generar en la implementación del aumento de selectividad al ingreso de la carrera docente y el de horas no lectivas, definidos en la nueva Política Nacional Docente (PND). Las estimaciones indican que existe un número considerable de horas que no está siendo impartido por docente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gómez Ríos, Juan Carlos. "Ser Docente Hoy." Huella de la Palabra, no. 5 (December 31, 2011): 123–24. http://dx.doi.org/10.37646/huella.vi5.404.

Full text
Abstract:
Hace algunos dí­as muchos de los presentes recibimos un correo con una afirmación y una pregunta para saber más."A san Juan Bautista de La Salle le interesaba formar dos aspectos fundamentales en sus alumnos: que fueran buenas personas y que tuvieran una profesión que les permitiera elevar su calidad devida".
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Editor, El. "Para una ética de la profesión docente." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 101 (July 1, 2004): 523–33. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i101.4399.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Barrios Martínez, Darcy Milena, and José Darío Herrera González. "Formación posgradual en investigación y profesión docente." Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación 7, no. 1 (2016): 32–64. http://dx.doi.org/10.18175/vys7.1.2016.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Hochschild, Hernán, Facundo Díaz, Joaquín Walker, Jorge Schiappacasse, and María Paz Medeiros. "Plan Maestro, diálogos para la profesión docente." Calidad en la Educación, no. 41 (March 12, 2018): 121. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n41.62.

Full text
Abstract:
El siguiente documento sistematiza la experiencia de “El Plan Maestro”, su proceso de creación, la metodología desarrollada y las principales propuestas generadas. El Plan Maestro se constituyó como una agrupación de 20 instituciones diversas que creó una plataforma de participación ciudadana para desarrollar, en 120 días, propuestas de política pública que incidieran en la discusión de la política docente. El proceso contempló distintas instancias de participación, donde los actores dialogaron respecto de los temas que afectan hoy a los educadores y educadoras y la necesidad de dar urgencia y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Úbeda, Jorge. "El juramento socrático de la profesión docente." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 382 (June 19, 2020): 74–75. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i382.y2020.013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bautista, Jorge Enrique Correa. "Crisis de la profesión del docente universitario." Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá 2, no. 1 (2015): 11. http://dx.doi.org/10.24267/23897325.169.

Full text
Abstract:
La docencia universitaria ha afrontado notables transformaciones y desafíos en los últimos años. La globalización y sus consecuencias en el campo económico, social, cultural y ambiental, han sido sus elementos dinamizadores. El desarrollo científico y tecnológico, las comunicaciones y el uso del conocimiento como la fuerza productora e impulsora de la economía mundial, han saturado la doble función sustantiva del docente universitario como investigador y como profesor. En este sentido, el docente universitario se encuentra en una espiral de permanente crecimiento científico basado en la invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Raya, Manuel Jiménez. "La pedagogía de casos como estrategia catalizadora del cambio hacía la autonomía del alumno y del profesor en la formación inicial del profesorado de secundaria." Educar em Revista, no. 63 (March 2017): 67–83. http://dx.doi.org/10.1590/0104-4060.49138.

Full text
Abstract:
RESUMEN La formación inicial para la profesión docente no solamente implica preparar para conocer, pensar y entender, sino que la preparación para la profesión docente implica ayudar a entender para actuar. Diversos especialistas han recomendado la pedagogía de casos en la formación para la profesión docente inicial, pues puede ayudar a superar algunas de las carencias de los modelos tradicionales de formación y contribuir de manera muy significativa al desarrollo profesional de los profesores. La pedagogía de casos se basa en la idea de que el conocimiento se construye sobre la base del conoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cerquera Flórez, Ana Rosmira, Fernando Corredor Medina, Cristian Andrés Cuero Mosquera, and Viviana Andrea Rivera. "Sentido y Significado de ser Docente: Reflexiones para re-pensar la educación." Plumilla Educativa 18, no. 2 (2016): 303–17. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.18.1970.2016.

Full text
Abstract:
Reflexionar la profesión docente y su significado para quien la ejerce, emana una serie de cuestionamientos frente a la labor y a su legado en el futuro. La presente investigación de corte cualitativo con enfoque etnográfico, se desarrolló con ocho maestros pertenecientes a dos instituciones educativas del departamento de Huila; buscando comprender los sentidos y significados de ser docente a partir de las autobiografías y la entrevista semiestructurada como instrumentos principales de recolección de información; el marco conceptual se fundamentó en tres temas centrales: El sentido, el signifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Abreu Van Grieken, Celeste. "Notas para la carrera docente en la República Dominicana." Ciencia y Sociedad 37, no. 4 (2012): 387–405. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2012.v37i4.pp387-405.

Full text
Abstract:
Las notas que se presentan en este artículo inician con el estado actual de la profesión docente en la República Dominicana y sitúa la carrera docente, caracterizándola desde el marco legal. Asimismo, presenta una visión sistémica de esta carrera, considerando la diversidad de necesidades del ciclo de vida profesional docente. Finaliza planteando algunas ideas para la construcción de un Sistema de Carrera Docente desde un modelo más horizontal que evite la fuga de los mejores docentes de las aulas como vía para avanzar en la mejora del desempeño docente y la calidad de los aprendizajes de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ardiles, Martha. "Aquí nos vemos: Apuntes de enseñanza en tiempos de formación de docentes en ejercicio de su profesión." Diálogos Pedagógicos 17, no. 33 (2019): 62–73. http://dx.doi.org/10.22529/dp.2019.17(33)04.

Full text
Abstract:
En el siguiente texto, presento relatos y reflexiones sobre acontecimientos vividos en clases de Didáctica General de la Licenciatura de articulación en Ciencias de la Educación con docentes/estudiantes en ejercicio de su profesión, quienes continúan su desarrollo profesional en la Universidad Católica de Córdoba. El reto aquí es trabajar desde las biografías escolares y laborales en tensión con los saberes académicos de referencia y los andamios que, en esta ocasión, nos presta el arte. En la misma línea, entiendo que la formación docente en ejercicio de su profesión nos remite al trabajo en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Campodónico Centurión, Silvia, Carlos Campos Salgado, and Jhonatan Zavala Castillo. "RASGOS DE PENSAMIENTO DE DISEÑO DE DOCENTES INMERSOS EN LA ECONOMÍA NARANJA." Economía y Negocios 10, no. 2 (2019): 82–93. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v10i2.621.

Full text
Abstract:
Esta investigación es de tipo descriptivo comparativo y se realizó con el objetivo de identificar si los docentes de educación superior de carreras orientadas a la economía naranja presentan rasgos de pensamiento de diseño, así como también las metodologías que utilizan para innovar tanto en el ejercicio de su profesión como para su labor pedagógica. Además, se pretende comparar si la presencia de estos rasgos obedece o no a las características de los docentes. Se tomó como muestra a 232 docentes de la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec, quienes respondieron una escala de rasgos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Hochschild, Hernán, Facundo Díaz, Joaquín Walker, Jorge Schiappacasse, and María Paz Medeiros. "El Plan Maestro, diálogos para la profesión docente." Calidad en la educación, no. 41 (December 2014): 121–35. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-45652014000200005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Costa, Carla Barroso da, and Marcella Laureano Prottis. "Aspectos da profissão docente no Brasil: análises exploratórias do Pisa 2015." Estudos em Avaliação Educacional 30, no. 74 (2019): 338. http://dx.doi.org/10.18222/eae.v30i74.6033.

Full text
Abstract:
<p>O presente artigo analisa a associação existente entre diferentes variáveis da profissão docente: o engajamento profissional afetivo dos docentes, a satisfação no trabalho, as interações com colegas e direção da escola, a percepção sobre as condições de trabalho e o desejo de tornar-se professor. Para isso, utilizam-se as respostas dos docentes de Português (N = 1.346) e de Matemática (N = 816) ao questionário do professor aplicado pelo Programa Internacional de Avaliação de Estudantes (Pisa 2015). O estudo revela quão importantes são as interações estabelecidas na escola e a percepçã
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Romero-Ramírez, María-de-los-Ángeles. "Vocación docente como respuesta esperanzadora en contextos de vínculos humanos frágiles." EPISTEME KOINONIA 3, no. 5 (2020): 27. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.527.

Full text
Abstract:
La profesión docente exige la vocación, y ambas tienen que ir estrechamente unidas, por cuanto la vocación sin profesión hace frecuentemente ineficaz y perjudicial la acción educativa, al encontrarse el educador entre la ilusión, el deseo de hacer y la ignorancia de no saber-hacer. Se realizó un estudio cualitativo de corte interpretativo sobre la Vocación docente como respuesta esperanzadora en contextos de vínculos humanos frágiles. La formación de ciudadanos autónomos y solidarios en contextos de fragilidad humana es todo un compromiso que se asume con responsabilidad, liderazgo y certeza c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Fardella, Carla, and Vicente Sisto. "NUEVAS REGULACIONES DEL TRABAJO DOCENTE EN CHILE. DISCURSO, SUBJETIVIDAD Y RESISTENCIA." Psicologia & Sociedade 27, no. 1 (2015): 68–79. http://dx.doi.org/10.1590/1807-03102015v27n1p068.

Full text
Abstract:
Las nuevas regulaciones acerca de la profesión docente en Chile instalan nuevos lenguajes y categorías para comprender y definir la fuerza laboral docente, operando como una matriz ordenadora de la subjetividad del docente. A partir del análisis discursivo de 20 entrevistas a profesores, hemos estudiado el modo en que los hablantes conviven con estas nuevas categorías acerca de sí y de su profesión, emergiendo dos procesos relevantes que actúan conjuntamente: la adscripción subjetiva a las nuevas categorías y la resistencia subjetiva. Así, el análisis muestra cómo la interpelación al sujeto ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cervantes Holguín, Evangelina. "Implicaciones de la pandemia por COVID-19 en la salud docente. Revisión sistemática." Revista Temas Sociológicos, no. 28 (July 15, 2021): 113–42. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.28.2794.

Full text
Abstract:
En el siglo XXI, la docencia representa una profesión que se configura entre exigencias diversas. En marzo del 2020, el profesorado se enfrentó a un inédito giro provocado por COVID-19 que impulsó el teletrabajo y con ello nuevas problemáticas alrededor de la salud docente. Así, el ejercicio se realizó en torno a tres preguntas: ¿qué dice la investigación respecto de la salud/enfermedad del profesorado en tiempos de la COVID-19?, ¿cómo viven los docentes la profesión en el contexto de pandemia?, y ¿qué experiencias pueden orientar el diseño de políticas sociales para el bienestar docente en mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pinzón Varilla, Luisa. "Romper estereotipos de género en la identidad profesional docente: una propuesta de paz." Revista Educación y Ciudad, no. 31 (January 25, 2017): 71–81. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v.n31.2016.1610.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es presentar un avance de los resultados de la investigación doctoral “Narrativas de la identidad profesional docente en perspectiva de género”, que se centró en la comprensión de las identidades profesionales de los y las docentes del Distrito Capital de Bogotá (Colombia). El estudio analizó e interpretó un corpus de narrativas biográficas acerca de las experiencias de género que se viven en el ejercicio de la profesión docente. Metodológicamente se adoptó el enfoque de investigación cualitativa de corte hermenéutico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Maussa Díaz, Esnares. "Tensiones en la evaluación del desempeño docente." Enfoque Latinoamericano 1, no. 2 (2018): 48–62. http://dx.doi.org/10.32012/26195399/rel12201832.

Full text
Abstract:
Objetivo: Presentar los resultados de investigación sobre la evaluación del desempeño docente y las tensiones que se suceden, considerando la actuación de los docentes como fundamental para alcanzar el aprendizaje. Metodología: cualitativa, mediante análisis documental que da voz a las audiencias, también observaciones directas, entrevistas semiestructuradas en conversatorios temáticos. Resultados y conclusiones: Los hallazgos determinan que la política evaluativa genera tensiones originadas en la desconfianza de docentes y agremiaciones a la utilización de las evaluaciones, al responder a pol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Avalos, Beatrice. "Docencia profesional y su ejercicio. La profesión de la docencia." Calidad en la Educación, no. 15 (June 7, 2001): 1. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n15.441.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra principalmente en un análisis del concepto de profesión y su aplicación a la docencia. Para ello, se abordan dos elementos principales considerados definitorios de lo que es una profesión. Por una parte, está la base de conocimientos que supone y sus características, y por otra, las reclamaciones de jurisdicción de la profesión en los ámbitos público, legal y organizativo. Entre estos dos focos de atención, se juegan los esfuerzos por cautelar la calidad del ejercicio docente que –se considera– debe ser de responsabilidad de la profesión misma, y las demandas públicas r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Zoppi, Ana María. "LOS DOCENTES Y EL CONOCIMIENTO." Paulo Freire, no. 7 (July 17, 2017): 37. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.7.468.

Full text
Abstract:
El artículo analiza cómo se fue dando, en la historia reciente de la República Argentina, la relación entre los docentes y el conocimiento. Toma en consideración el reinado y la crisis del positivismo, la emergencia de las perspectivas interpretativas, el lugar del conocimiento para las ideologías dominantes y los desafíos epistemológicos que se presentan, hoy, en la profesión docente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ataide, Patrícia Costa, and Iran de Maria Leitão Nunes. "Feminização da Profissão Docente: as representações das professoras sobre a relação entre ser mulher e ser professora do ensino fundamental." Revista Educação e Emancipação 9, no. 1 (2016): 167. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v9n1p167-188.

Full text
Abstract:
RESUMOEste artigo versa sobre a Feminização da Profissão Docente e está subdividido em três subtítulos: identidade e profissão docente: um processo em construção e representações das professoras sobre ser mulher e ser professora do ensino fundamental. Tem-se por objetivo refletir sobre as representações das mulheres professoras sobre sermulher e ser professora do ensino fundamental. Utilizamos como procedimentos metodológicos, a pesquisa bibliográfica e a técnica de grupos focais. Nessa perspectiva, buscou-se fundamento em Dubar (1997) e Chartier (1990). Os achados deste estudo nos levaram a c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Villalba Labrado, Raimundo. "Aproximaciones al estudio del cuerpo del docente." Lúdica Pedagógica 1, no. 29 (2019): 1–20. http://dx.doi.org/10.17227/ludica.num29-11079.

Full text
Abstract:
En este artículo se revisa un conjunto de estudios que han contribuido en la indagación del cuerpo del docente en la educación escolar, desde diferentes abordajes (teóricos y metodológicos). Esta selección entrevé comprensiones distintas del cuerpo del docente en sus múltiples facetas y experiencias, al considerar la docencia como una profesión corporal, subjetiva y situada en un contexto sociocultural. Dicho de otra manera, el cuerpo asume roles en los diversos escenarios en que se puede apreciar o vivenciar la labor docente. De aquí en adelante, se pueden diferenciar los tipos de hallazgos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Fernández Tijero, Maria Carmen. "Profesión docente y Didáctica disciplinar: enfoques, modelos y problemas." Tabanque. Revista Pedagógica 32 (December 4, 2020): 1–5. http://dx.doi.org/10.24197/trp.0.2019.1-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Brennan, Jean, and Evelyn Louise Olson. "Promoción de la profesión: la docente de enfermería clínica." Nursing (Ed. española) 36, no. 3 (2019): 50–51. http://dx.doi.org/10.1016/j.nursi.2019.05.012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Acuña, Lidia. "El Campo de la Profesión Docente como Construcción Cultural." Culturas, no. 3 (March 17, 2005): 39–43. http://dx.doi.org/10.14409/culturas.v1i3.2743.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Roca Campos, Esther. "Formación dialógica del profesorado: reencanto con la profesión docente." Padres y Maestros. Publicación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, no. 367 (September 20, 2016): 11. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i367.y2016.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Medina Sanchez, Leopoldo, Juan Ramón Guijarro Ojeda, and Manuel Jesús Cardoso Pulido. "Factores que influyen en la percepción del bienestar y flourishing de los docentes de lenguas en formación." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 7, no. 1 (2019): 37. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v7i1.87.

Full text
Abstract:
Tras investigar sobre la literatura referente al bienestar y comprender los orígenes del crecimiento humano y las emociones de los docentes de lenguas en formación, hemos elaborado un estudio comparativo-causal con estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada. Los objetivos de nuestra investigación pretenden identificar las creencias que tiene este estudiantado acerca de su formación inicial en lenguas extranjeras en base a los siguientes factores (variables dependientes): inteligencia emocional; angustia docente; malestar docente; éxito en la vida escolar y; apoyos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Carrillo L., Sandra. "Actitudes hacia la profesión docente y condiciones de bienestar: ¿Una década de cambios y continuidades?" Revista Peruana de Investigación Educativa 9, no. 9 (2017): 5–30. http://dx.doi.org/10.34236/rpie.v9i9.56.

Full text
Abstract:
El presente estudio busca comparar las actitudes de los docentes de educación básica de instituciones educativas de Lima Metropolitana con respecto al rol y a las actividades vinculadas con su profesión en un período de trece años. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativo, bajo un diseño no experimental correlacional descriptivo y longitudinal de tendencia con muestras tomadas en los años 2001 y 2014. Los resultados evidencian que los docentes han mejorado sus actitudes hacia su profesión en este lapso de manera general y en cada una de las áreas de la escala aplicada. El año en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

NIEMI, Hannele. "Desarrollo profesional docente en Finlandia: Hacia un enfoque más holístico." Psychology, Society, & Education 7, no. 3 (2015): 387. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v7i3.520.

Full text
Abstract:
RESUMEN: El presente artículo presenta una reflexión sobre el desarrollo profesional docente (DPD) entendido como un continuo que comienza durante la formación inicial de los profesores, continúa durante sus primeros años de inducción a la profesión y abarca el desarrollo a lo largo de toda su carrera docente. Los docentes finlandeses trabajan en contextos que proporcionan una alta autonomía y agencia profesional en su trabajo. La formación docente inicial les prepara para cumplir dichas funciones con responsabilidad. Hace años, los cursos de formación continua tenían lugar durante días especí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Baro Martín, Laura. "Percepción de las habilidades y valores del docente." Papeles Salmantinos de Educación, no. 23 (January 1, 2019): 283–309. http://dx.doi.org/10.36576/summa.108395.

Full text
Abstract:
La profesión de maestro ha alcanzado interés en el siglo XXI, y se cuestiona cuál debería ser el perfil del buen docente. Esta profesión ha evolucionado a lo largo de la historia, cuyas funciones han sido modificadas para atender a las necesidades de la sociedad. Las políticas educativas van encaminadas a formar un perfil de maestro competente para obtener una educación de calidad. El objetivo que se pretende conseguir con este trabajo es obtener información sobre las capacidades, habilidades y valores para ser docente. La información ha sido obtenida a través de entrevistas presenciales y cue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ribeiro, Marinalva Lopes, and Jefferson da Silva Moreira. "A BUSCA DA PROFISSIONALIDADE DA DOCÊNCIA NO ENSINO SUPERIOR." Revista Educação e Emancipação 9, no. 2 (2016): 203. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v9n2p203-227.

Full text
Abstract:
Alinhados ao movimento de profissionalização da docência, apresentamos, neste texto, resultados de uma pesquisa-ação colaborativa, de abordagem qualitativa, realizada numa instituição de Educação Superior pública do interior do Estado da Bahia, cujo objetivo foi conhecer as representações de professores-pesquisadores sobre a profissão docente. Considerados produtores de conhecimento sobre as suas próprias práticas educativas, os docentes têm se implicado nesse processo formativo, de forma espontânea. Os dados tomados como corpus de análise foram coletados em reuniões de formação, que acontecem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rodríguez Granados, Moraima, Ana María González Ortiz, and María Araceli Gutiérrez Reyes. "Experiencias de la profesión docente: la construcción de la identidad y vocación." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 4, no. 2 (2019): 1317–25. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v4i2.462.

Full text
Abstract:
Las políticas educativas que se han presentado en México desde la última década del siglo XX, han tenido el distintivo de la calidad en los procesos de gestión, formación docente y evaluación. Una de las líneas de la política actual, se orientó a regular los procesos de ingreso al Servicio Profesional a través de concursos de oposición, dando apertura a aspirantes con nivel de licenciatura de cualquier institución, no solo de educación normal. Esta situación ha develado la distancia que existe entre obtener resultados de un examen como idóneo y los significados de la práctica educativa. El tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Dávalos, María Teresa, Aidé Trinidad Vital Caballero, and María del Carmen Farfán García. "Creencias, propósitos y acciones sobre la enseñanza en docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)." PSICUMEX 8, no. 1 (2018): 22–39. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v8i1.268.

Full text
Abstract:
El valor que el docente concede a sus creencias determina el significado que la educación tiene para él/ella. En el campo educativo, las creencias determinan la acción y forma en la cual el docente ejerce su profesión, al impactar, sin duda, en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta manera, la presente investigación tiene como objetivo identificar las creencias, propósitos y acciones del proceso de enseñanza con una muestra de 63 docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). La información recabada con el Inventario de Perspectivas de Aprendizaje (IPA), muestra que no existen d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cortón Romero, Blanca, Julia Esther Céspedes Acuña, and Rosangela Caicedo Quiroz. "La Profesión Docente y Calidad de la Educación: Desafíos para la Formación del Docente Ecuatoriano." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 9, no. 1 (2021): 7. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v9i1.261.

Full text
Abstract:
La calidad de la educación constituye una preocupación de la comunidad internacional y gobiernos de todos los países. En Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Intercultural de la República la que reconoce los principios generales de la actividad educativa y enfatiza en garantizar el derecho de las personas a una educación pertinente, adecuada, contextualizada, actualizada y articulada en todo el proceso educativo. Existen diversidad de enfoques y criterios sobre calidad de la educación, no obstante, se reconoce el papel y la importancia del maestro para el logro de la misma. Las autoras reflex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Puga, Ismael, Diego Polanco, and Diego Corvalán. "Segregación de la formación y carrera docente y su rol en la reproducción social de la desigualdad." Calidad en la Educación, no. 43 (March 12, 2015): 57. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n43.44.

Full text
Abstract:
Esta investigación estudia la segregación de la formación y la carrera docente, y su rol en la reproducción social de la desigualdad. Analizamos las relaciones entre el origen socioeconómico del docente y la calidad de sus credenciales en la educación superior con el tipo de dependencia, el nivel socioeconómico y las condiciones laborales del establecimiento donde el docente desempeña su labor. Posteriormente, modelamos el impacto de estas dimensiones con los resultados de los estudiantes en la prueba estandarizada Simce. Se demuestra una fuerte asociación entre el origen social de los docente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

García Ciudad, María, Mónica Vallejo, and José Miguel Nieto Cano. "La identidad profesional de las docentes de educación infantil." Revista Iberoamericana de Educación 62, no. 1 (2013): 1–13. http://dx.doi.org/10.35362/rie621894.

Full text
Abstract:
Este trabajo versa sobre la identidad profesional docente en Educación Infantil. Nos adentraremos en este concepto de identidad profesional llevado al ámbito de la docencia, dando voz a las maestras y haciendo un recorrido por la historia y las particularidades de esta profesión que van conformando la identidad del docente. Para ello, tras ofrecer una revisión teórica de la literatura en la que nos apoyamos, recurrimos a un diseño descriptivo y exploratorio mediante entrevistas realizadas a un grupo de seis maestras de Educación Infantil de un centro docente de la Región de Murcia. A partir de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Montaño Sánchez, Leticia. "Trabajo docente con padres y madres de familia, un recuento en la Educación Preescolar. México." Actualidades Investigativas en Educación 19, no. 1 (2018): 29. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v19i1.35169.

Full text
Abstract:
Este ensayo presenta un panorama histórico analítico de momentos en la educación preescolar (México) donde la relación de docentes con padres y madres de familia es relevante para la organización y funcionamiento de los jardines de población infantil. A la vez, se revisan los planes de estudio para la formación inicial de docentes en este nivel educativo. Los análisis muestran procesos políticos, sociales y económicos que propiciaron el trabajo docente con padres y madres de familia. Se devela que la presencia de padres y madres en las escuelas obedece al interés de estos por brindar a sus hij
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cid Sabucedo, Alfonso. "Profesores y profesión docente. Entre el “ser” y el “estar”." REDU. Revista de Docencia Universitaria 11, no. 1 (2013): 449. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2013.5609.

Full text
Abstract:
<p>Autores: Miguel A. Zabalza Beraza, Ma Ainoha Zabalza Cerdeiriña</p><p>ISBN: 978-84-277-1809-8</p><p>Depósito Legal: M-45.623-2011</p><p>Editorial: Narcea</p><p>Año de edición: 2012</p><p>No Edición: 1a</p><p>Lugar edición: Madrid</p><p>No páginas: 165</p><p>Idioma: Español</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Robalino Campos, Magaly. "Políticas Públicas integrales e intersectoriales para el desarrollo de la profesión docente: un tema pendiente en América Latina." Revista Educación y Ciudad, no. 27 (December 9, 2015): 89–98. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v.n27.2014.33.

Full text
Abstract:
El enfoque de derechos, como un opción para abordar la calidad de la educación, ha contribuido a relevar el papel clave de los docentes en los cambios educativos como autores y protagonistas, ampliando su territorio de incidencia y corresponsabilidad del aula al campo de la política educativa, del aprendizaje de los estudiantes a la activa participación en las decisiones sobre educación y sobre su propio trabajo profesional.Esta compresión ampliada sobre el rol y el lugar de los docentes en la formulación y aplicación de los proyectos de transformación de la educación conduce a otras considera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Miranda Cervantes, Giselle, and Marie-Claire Vargas Dengo. "Identidad profesional y formación docente universitaria: Un proceso en construcción desde la mirada del estudiantado." Actualidades Investigativas en Educación 19, no. 1 (2018): 18. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v19i1.35379.

Full text
Abstract:
Este artículo consiste en un estudio longitudinal realizado entre los años 2014-2017 con tres grupos de estudiantes del nivel de Diplomado de Pedagogía con énfasis en I y II ciclos, Educación Especial y Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar, que se imparten en la División de Educación Básica (DEB) del Centro de Investigación en Docencia y Educación (CIDE) de la Universidad Nacional (UNA) en Costa Rica y se elabora en el marco del proyecto Identidad Docente: Resignificando la labor profesional adscrito a la DEB. Desde una fase metodológica indagatoria, se aplicó un cuestionario a divers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!