Academic literature on the topic 'Profesionales de turismo'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Profesionales de turismo.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Profesionales de turismo"
Jafari, Jafar. "Congreso Internacional de Profesionales del Turismo." Annals of Tourism Research 20, no. 2 (January 1993): 382–83. http://dx.doi.org/10.1016/0160-7383(93)90071-a.
Full textCrous-Costa, Neus, and María Dolors Vidal Casellas. "La aparición del turismo como disciplina académica y el lugar del turista como sujeto." methaodos revista de ciencias sociales 8, no. 2 (November 8, 2020): 306–15. http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v8i2.336.
Full textEsparza Huamanchumo, Rosse Marie, Manuel Jesús Sánchez Chero, Priscila Estelita Luján Vera, Susana Soledad Chinchay Villarreyes, and Marlon Martín Mogollón Taboada. "Formación por competencias profesionales a través de la disciplina integradora de la carrera de turismo y negocios." Revista de la Universidad del Zulia 11, no. 31 (October 1, 2020): 433–49. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.31.27.
Full textMonge Martínez, Johanna, Noemy Gaviño Ortíz, Carmen Vaca Vaca, and Javier Salazar Mera. "Oferta y demanda de los guías de Turismo de la Zona 3 - Ecuador." Bolentín de Coyuntura 1, no. 17 (June 29, 2018): 18. http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.17.2018.668.
Full textRodríguez, José Miguel, Mar Alonso, Luis Rubio, and Cristina Esteban. "Aprendizaje de competencias: un análisis empírico en los estudios universitarios de Turismo en España." Calidad en la Educación, no. 28 (April 20, 2008): 278. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n28.211.
Full textEspinoza Vargas, Cherry, Fabián Alvarado Redondo, Katherine Castro Zúñiga, Ignacio Solano Porras, and Yolanda Zúñiga Batista. "Una propuesta exploratoria del perfil profesional en turismo desde Limón, Costa Rica." Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. 8, no. 2 (December 22, 2019): 146–90. http://dx.doi.org/10.18845/tramarcsh.v8i2.4946.
Full textToledo-Villacís, Marco Antonio, Fausto Iván Guapi-Guamán, Ramiro Vicente Herrera-Jaramillo, and Aurora Azucena Ariza-Velasco. "Estudio de la aplicabilidad de los conocimientos de Educación Física en el campo laboral turístico: Caso Ecuador." Polo del Conocimiento 4, no. 2 (February 20, 2019): 100. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i2.897.
Full textToledo-Villacís, Marco Antonio, Fausto Iván Guapi-Guamán, Ramiro Vicente Herrera-Jaramillo, and Aurora Azucena Ariza-Velasco. "Estudio de la aplicabilidad de los conocimientos de Educación Física en el campo laboral turístico: Caso Ecuador." Polo del Conocimiento 4, no. 2 (February 20, 2019): 266. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i2.906.
Full textStrollo, Rodolfo María. "La enseñanza de la Cartografía para los nuevos profesionales del turismo cultural en Italia." Boletín de Arte, no. 25 (April 2, 2018): 13–26. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2004.v0i25.4607.
Full textSantos España, Leoncio. "LA UNIVERSIDAD: PROMOTORA DEL TURISMO." Gestión en el Tercer Milenio 7, no. 14 (April 18, 2005): 93–96. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v7i14.9798.
Full textDissertations / Theses on the topic "Profesionales de turismo"
Rodríguez, Murillo Deyra. "Manual de procedimientos de las visitas guiadas para servicio y prácticas profesionales en el Museo Nacional de Culturas Populares, México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99847.
Full textCastrejón, Gonzaga José Antonio. "La investigación científica en la formación del Licenciado en Turismo como competencia profesional transversal del currículo 2003." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95012.
Full textLa complejidad que caracteriza al turismo en la actualidad, plantea la necesidad de considerar la dinámica mundial para definir los contenidos educativos que habrán de asumirse como indispensables en la formación de los profesionales en esta disciplina. Dicha consideración implica un ejercicio de permanente revisión y actualización tanto de los contenidos como de la forma en la que se desarrolla su aplicación para actuar así con un sentido de pertinencia tanto en el ámbito educativo como en el social. Por lo que la reflexión y consideración en torno a las competencias en investigación a desarrollar en la carrera del Licenciado en Turismo se vuelve ineludible, al identificar la importancia que ha adquirido el turismo para la vida social, cultural, política y económica de nuestra sociedad, haciéndose evidente la necesidad de contar con profesionales capaces de responder a estas exigencias, visualizándose la investigación científica como una herramienta eficaz para preparar a los individuos a enfrentar dichos retos de manera reflexiva, crítica, analítica y racional, entre otras competencias inherentes a ella y que deben ser desarrolladas de forma transversal en el currículo de la Licenciatura. Para tal efecto en la presente investigación se toma como fundamento la "Teoría del Currículo como Proceso de Acción Social" a la par de los rasgos esenciales que caracterizan un enfoque transversal en la educación, propuestos por la pedagoga Rita Ferrini; esto con el objetivo de explicar la forma en la que ha sido abordada y debe ser planteada la competencia investigativa en la formación de los profesionales en turismo.
Quezada, Cruz Erika. "Capacitación de profesionales en turismo para el diseño e instrumentación de programas recreativos para adultos mayores que laboran en empresas turísticas." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95014.
Full textLa recreación constituye un fenómeno complejo que ha ido adquiriendo paulatina importancia y reconocimiento en la vida del hombre porque comprende numerosos factores que interactúan entre sí como son el tiempo libre, el ocio, la educación para el uso de dicho espacio de esparcimiento, entre otros. La recreación por lo tanto, debe estudiarse de forma permanente para tratar de identificar y comprender todas sus posibilidades, que conduzcan al beneficio físico, social y cultural de todas las personas. Una de las posibilidades que se aborda en esta investigación, es la necesidad de recreación de los trabajadores de empresas turísticas y los beneficios que conlleva su implementación en dichas compañías, especialmente para quienes corresponden al grupo de la tercera edad, ya que en numerosas organizaciones, se desconocen las múltiples actividades que existen para estos individuos mayores de 60 años que laboran en el campo del turismo. Personas que requieren aprender a gozar de la recreación a través de acciones acordes con sus características individuales, que no sólo se convertirán en ventajas para su salud holística sino y sobre todo, para su desempeño en el trabajo cotidiano. Por otro lado, se identifica la necesidad de capacitar a los profesionales en turismo para el diseño e instrumentación de este tipo de programas en dichas empresas; ya que, a pesar de que egresados de carreras universitarias relacionadas con el sector servicios suelen adquirir diversas competencias relativas a la animación y recreación, y a un mismo tiempo, aquellas que tienen que ver con la gestión y administración de proyectos, carecen de saberes específicos que se dirijan a la atención de empleados de la tercera edad, objeto de estudio de la investigación realizada.
Granados, Maguiño Mauro Amaru. "Desarrollo competencias laborales y formación de los profesionales en turismo, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - año 2013." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3509.
Full text*** The qualified investigation: The development labor competitions and the formation of the professionals in tourism, in San Marcos-'s National Major University - Year 2013 ", It has had as Aim "Determine the relation between the development of the labor competitions and the formation of the professionals in Tourism, in the National Major University of San Marcos, in the year 2013", It has been developed to choose the Doctor's Academic Degree in Education in the School of Postdegree of the National University of San Marcos. . It has been of descriptive type (Bernal and other (2000), Method: Ex-post fact (Kerlinger 1982:268-278), I Design: Co-relational; (Tuckman, 1978). The sample has been shaped by 96 students of the X Academic Professional semester of the School of Administration of Tourism of the National Major University of San Marcos (UNMSM), of the Semester 2013 the IInd, being this one Not Probabilística Intencionada. For the withdrawal of information we have applied two questionnaires type Climbs Lickert's, one on development of labor competitions and other one on vocational training in tourism in the UNMSM. Since results one has found that for the students, 59.38 % is good the labor competitions and for 48.96 % the formation of the professionals is good at Tourism. Since conclusion we have that the relation is direct and significant between the development of the labor competitions and the formation of the professionals in Tourism, in the National Major University of San Marcos, in the year 2013. Key words: labor competitions, formation of the professionals in tourism, National Major University of San Marcos.
Tesis
Valer, Laura. "Operación Turística (TU20), ciclo 2013-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/296907.
Full textValer, Laura. "Operación Turística (TU20), ciclo 2014-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2014. http://hdl.handle.net/10757/313740.
Full textParedes, Parada Milton Wladimir. "Aplicación de los medios tecnológicos y el fortalecimiento de las competencias profesionales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo - Facultad de Ciencias Administrativas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6092.
Full textImplementa la aplicación de los medios tecnológicos en el fortalecimiento de las competencias profesionales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo, Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. Corresponde a una investigación básica, del enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, por sus características es longitudinal, de carácter aplicado. Puesto que se trabaja con dos grupos grupo de control 12 y grupo experimental 10 estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo, para el tratamiento estadístico de la prueba de hipótesis se utiliza los métodos no paramétricos con la prueba de Wilcoxon, posterior a ver la diferencia de medias entre el pre y pos test de ambos grupos de estudio.
Tesis
Pérez, Jerez Yolanda Imelda. "Las competencias profesionales de los graduados de turismo y hotelería para su inserción al mercado laboral en la provincia del Tungurahua, Ecuador - 2016." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6327.
Full textDa a conocer las competencias profesionales para la inserción al mercado laboral en el sector turístico y hotelero. Es una investigación descriptiva, documental, correlacional y causal ya que se analizan los documentos relacionados con el perfil de egreso de la carrera, el Plan Nacional del Buen Vivir y el Plan de Desarrollo.
Tesis
Carrasco, Díaz Sergio Oswaldo. "Didáctica universitaria y desarrollo de competencias profesionales en la Especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2010." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9019.
Full textAnaliza la relación de las variables didáctica universitaria y desarrollo de competencias profesionales, relación que se ha determinado como resultado de todas las actividades metodológicas y procedimentales que se han desplegado para su realización. Es de tipo sustantiva, nivel explicativo y diseño no experimental transversal correlacional. Al analizar y medir la variable independiente didáctica universitaria se ha determinado que es de nivel regular en todo los indicadores que comprende, es decir, en los métodos didácticos, los procedimientos didácticos, las técnicas didácticas y las actividades de aprendizaje que promueve el docente, así como la forma cómo aplica las estrategias para desarrollar las competencias profesionales en la Especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. La variable dependiente Desarrollo de Competencias Profesionales al ser analizada, ponderada, y medida se ha determinado, que los indicadores de calidad por dimensiones y áreas curriculares, apenas alcanzan el nivel regular, con tendencia a ser casi bueno, distando mucho de los niveles de calidad exigidos por los estándares internacionales que debiera ser de excelencia y con cero margen de error. Este resultado significa que la relación entre las dos variables que conforman el problema de investigación, tienen una relación directa positiva, es decir, la didáctica universitaria de nivel regular que se aplican en la Especialidad de Ciencias Sociales y Turismo de la Facultad de Educación genera un desarrollo de competencias profesionales de regular calidad. Se ha aceptado la hipótesis de investigación (Hi) y se ha rechazado la hipótesis nula (Ho).
Tesis
Vergara, Valenza Zoilo Ladislao. "Competencias de los docentes y su incidencia en la calidad de enseñanza en las carreras profesionales de turismo de la Universidad de San Antonio Abad del Cusco y Andina del Cusco – 2012." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9958.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Compara la opinión de los estudiantes para explicar la satisfacción de las competencias de los docentes y su incidencia en la calidad de enseñanza en las carreras profesionales de Turismo de la Universidad de San Antonio Abad del Cusco y Andina del Cusco – 2012. La hipótesis general es a mayor satisfacción de las competencias de los docentes, mayor calidad de enseñanza en la carrera profesional de Turismo de la universidad de San Antonio Abad del Cusco o de la Andina del Cusco – 2012. En lo referente a la metodología es de tipo analítico- comparativo con diseño correlacional.
Tesis
Books on the topic "Profesionales de turismo"
Foster, Dennis L. Ventas y mercadotecnia para la profesional del turismo. Mexico: McGraw-Hill, 1994.
Find full textFoster, Dennis L. Ventas y Mercadotecnia Para El Profesional Del Turismo. México: MC Graw Hill, 1999.
Find full textGarcia, Estrella. Informatica Para Profesionales Del Turismo. Anaya Multimedia, 2001.
Find full textOberberger, Carlos Sanz, and Núria Xicota Tort. Turismo 2: Curso de español para profesionales. S.G.E.L., 2019.
Find full textMallo, Josefina, ed. Sujeto, Estado, turismo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/70989.
Full textBienvenidos : libro del alumno : [español para profesionales Turismo y Hostelería] : nivel 1. En Clave-ELE, 2010.
Find full textPaolini, Norma Adela, and Julieta Odriozola, eds. Diferentes tipos de organizaciones. ¿Por qué no todas son iguales? Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/75873.
Full textOceano, Centrum. Enciclopedia Practica Profesional De Turismo, Hoteles Y Restaurantes. Grupo Oceano, 2000.
Find full textCalvo, Ana, and Jaume Sureda. Recursos Documentales Para La Ambientalizacion de La Formacion Profesional En Turismo. Grao, 2003.
Find full text1500 MODELOS DE CONTRATOS, CLÁUSULAS E INSTRUMENTOS. Comerciales, civiles, laborales, agrarios. TOMO II: Prólogo HORACIO P. FARGOSI. Adhesión. Agrario (rural). Artísticos. Carta documental. Certificaciones profesionales. Cláusula penal. Comercio exterior. Concesión. Concursos y quiebras. Condominio. Congresos y exposiciones. Construcción. Documentos. Ecológicos. Estatutos. Garantías de fabricación. Informaciones. Intermediación. Investigaciones privadas. Leasing. Licitación privada. Locaciones (civil, comercial, industrial). Medicina. Minería. Náutica. Omnímodas. Operaciones comerciales. Pericias. Precontratos. Prehorizontalidad (resguardos). Publicidad. Rati y rectificaciones. Reajustes. Reglamentos. Remates. Resguardo contractual. Seguro Turístico. Servicios. Sindicatura societaria. Trabajo turismo. Uso temporario (tiempo compartido). ÍNDICE ALFATEMÁTICO DE LA COLECCIÓN. 7th ed. Buenos Aires, Argentina: Editorial Abacacía, 1996.
Find full textConference papers on the topic "Profesionales de turismo"
Sanz Blas, Silvia, Fernando Jose Garrigós-Simón, Yeamduan Narangajavana Kaosiri, Sofia Estelles-Miguel, Juan Vicente Oltra Gutierrez, and Daniela Buzova. "Crowding y Overtourism en la literatura de turismo y cruceros." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11926.
Full textFernández, Sandra Patricia, and Djasmine Deluca Alfano. "Herramientas virtuales de comunicación como experiencia innovativa de aprendizaje en la Tecnicatura en Turismo Rural de la FAUBA." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10277.
Full text