Academic literature on the topic 'Profesionales idóneos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Profesionales idóneos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Profesionales idóneos"

1

Calmotti Crevani, Franca Carla. "Rediseño Curricular Diseño Gráfico." Aportes 1, no. 12 (2006): 109–14. http://dx.doi.org/10.56992/a.v1i12.201.

Full text
Abstract:
El presente justifica y resume el rediseño curricular de la Carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), atendiento a la necesidad de formar profesionales idóneos y capacitados en base a los requerimientos de la profesión y las empresas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Yesid Rincón Gómez, Cristhian, Daira Katrina Valoyes Martínez, Laura Rincón Álvarez, Maryuly Silva Bárcenas, and Maria Andreina Pulido Montes. "Cuidados paliativos idóneos y de calidad, una mirada con enfoque humano desde el rol de enfermería." Salud, Ciencia y Tecnología 4 (June 18, 2024): 1130. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt20241130.

Full text
Abstract:
Introducción: Se gestó una producción con literatura científica que aproxima e introduce en aquellos cuidados centrados en paliar, que son proporcionados por los profesionales de enfermería, con una perspectiva desde sus competencias idóneas para el manejo de los pacientes que se acercan al fin de vida y sus familias. Métodos: estudio cualitativo-hermenéutico, de carácter narrativo-interpretativo y documental basado en la revisión de literatura. Objetivo: interpretar e integrar marcos conceptuales referentes a cuidados paliativos idóneos y de calidad con enfoque humanizado a partir de las prác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sierra Caballero, José Alejandro. "La maternidad, ¿un derecho de la mujer olvidado por FIFA?" Revista e-mercatoria 19, no. 1 (2021): 91–113. http://dx.doi.org/10.18601/16923960.v19n1.04.

Full text
Abstract:
A pesar del reconocimiento de la maternidad dentro del catálogo de los de­rechos humanos reconocido por la legislación internacional, se encuentran protuberantes vacíos dentro de la normatividad FIFA que proteja eficazmente el derecho a la maternidad de las futbolistas profesionales. Por lo anterior se hace necesario que la FIFA otorgue mecanismos idóneos de protección al derecho de maternidad mediante regulación especial que proteja todo tipo de discriminación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanz Calvo, Javier. "Cooperación: necesidad de un nuevo abordaje en la comunicación entre Salud Mental y Atención Primaria." Conocimiento Enfermero 5, no. 17 (2022): 05–13. http://dx.doi.org/10.60108/ce.212.

Full text
Abstract:
Introducción. La necesidad de coordinación entre Salud Mental y Atención primaria es una pieza clave en la organización sanitaria para mejorar la atención.
 Objetivo. Conocer la opinión de los profesionales de Atención Primaria de la Dirección Asistencial Norte de la Comunidad de Madrid en relación con la coordinación con el Centro de Salud Mental de Alcobendas.
 Metodología. Estudio descriptivo, utilizando encuesta no validada, hacia profesionales sanitarios que trabajen en Atención Primaria.
 Resultados. Los profesionales no se muestran muy satisfechos con el programa de coord
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Albuja, Giovanna. "Importancia de la evaluación psicológica para conductores profesionales." Revista Conectividad 2, no. 2 (2021): 1–21. http://dx.doi.org/10.37431/conectividad.v2i2.22.

Full text
Abstract:
El artículo aborda la aplicación de herramientas con fundamentación psicológica en el contexto del tránsito ecuatoriano, específicamente el transporte terrestre, en el que, como requisito para la adquisición del permiso de conducir, es aplicada una evaluación psicosensom鬬¬¬¬trica limitada, que no garantiza la seguridad de los usuarios de la red vial. ¬¬¬¬¬ El estudio tiene características cualitativas y una base epistemológica fenomenológica en la que pesa la percepción de los participantes del estudio sobre la aplicación de herramientas psicológicas en la calificación de postulantes al perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Estrada Cuzcano, Alonso, and Karen Lizeth Alfaro Mendives. "Perfil del docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y su pertinencia con las demandas actuales: Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información." Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información 36, no. 1 (2018): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rb.36-1.4.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende realizar una recopilación teórica y reflexiva acerca del perfil profesional del docente universitario, asimismo, se realiza un análisis de las competencias que debe exigir este perfil para que logre satisfacer las necesidades de la sociedad actualmente, teniendo en consideración los cambios tecnológicos y las nuevas demandas del mercado laboral, concluyendo que este perfil debe estar constantemente actualizándose para garantizar generaciones de profesionales idóneos y con valores que cumplan estas exigencias. Por último, se analiza el perfil de los docentes de la E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Caraguay, Mayra Yessenia, Mercedes del Pilar Quito-Ulloa, Xavier A. Barnuevo, and Cynthia Shakira Enríquez-Fierro. "Periodismo y Divulgación Científica: Una Mirada con Perspectiva Teórica." Revista Docentes 2.0 17, no. 1 (2024): 252–60. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v17i1.470.

Full text
Abstract:
La contemporaneidad digital de los medios de comunicación como radio, prensa escrita y televisión, han hecho una transición hacia plataformas digitales como respuesta al creciente uso de Internet y tecnología digital. Esta migración tuvo el objetivo de captar la atención de los millennials y sociedad en general, quienes cada vez más consumen información a través de la web y redes sociales, llegar eficazmente al público en el ámbito de la ciencia y tecnología se torna crucial en este contexto. La investigación abarcó tanto a periodistas científicos como a académicos utilizando un enfoque cualit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Herrero, Paula, and Vanesa Hervías Parejo. "El informe pericial y los modelos de apoyos para personas con discapacidad auditiva en España y especial alusión a Cantabria." Revista Española de Discapacidad 11, no. 2 (2023): 101–16. http://dx.doi.org/10.5569/2340-5104.11.02.06.

Full text
Abstract:
Con la Ley 8/2021, de 2 de junio, las personas con discapacidad auditiva pueden decidir sobre los apoyos que precisan para vivir de manera más plena y autónoma. El objetivo de este trabajo es investigar en torno al informe pericial y a los modelos de apoyo para personas con discapacidad auditiva, conocer las/os profesionales implicados y ofrecer propuestas para nutrir la sistematización de la práctica profesional. El método utilizado ha sido la revisión bibliográfica y la extracción de datos primarios mediante la técnica entrevista semiestructurada con preguntas abiertas. Los resultados revela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Mateus, María Carolina, Omaira Valencia Estupiñan, María Vargas Umaña, Yenny Paola Rueda Guevara, Nathalia Ximena Guerra Villamizar, and Lorena Caviedes Reinoso. "Experiencia educativa: consejería en lactancia materna y relactancia en zonas de difícil acceso, Colombia." Revista de Salud Pública 25, no. 1 (2023): 1–7. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v25n1.103645.

Full text
Abstract:
La lactancia materna es importante para salvar vidas y mejorar la salud y bienestar de las mujeres y niños en el mundo. Los profesionales de la salud desempeñan un papel fundamental en el apoyo a las mujeres para amamantar, para lo cual requieren conocimientos idóneos y habilidades de consejería. Por ende, con este estudio, se busca presentar una experiencia de formación en el Curso de Consejería en Lactancia Materna (modalidad blended, con una intensidad de 40 horas) a profesionales de la salud que hacen parte de instituciones que atienden la desnutrición aguda. Estos profesionales buscaban c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palacios-Guillen, Andrés, and Cristina Novillo-Montoya. "Intervenciones psicosociales en la mejora del bienestar mental de los profesionales de la salud." 593 Digital Publisher CEIT 10, no. 1 (2025): 54–68. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.1.2836.

Full text
Abstract:
El bienestar mental de los profesionales de la salud se ha visto comprometido por el incremento de estrés y burnout, destacándose la importancia de intervenciones psicosociales efectivas que aborden estos problemas. El objetivo de este estudio fue analizar las intervenciones psicosociales más efectivas para mejorar el bienestar mental de los profesionales de la salud. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, sustentado en una revisión documental, lo que permitió evaluar estudios recientes sobre la efectividad de estas intervenciones en diversos contextos clínicos. Los resultados evidenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Profesionales idóneos"

1

Calle Álvarez, Gerzon Yair, Diana Patricia Ortega García, Maritza García Toro, et al. Comprensiones de las humanidades en la educación superior. Fondo Editorial Remington, 2021. http://dx.doi.org/10.22209/9789585379718.

Full text
Abstract:
Los profesores de la Dirección de Humanidades de la Corporación Universitaria Remington, desde sus experiencias académicas e investigativas, se unieron para adelantar la construcción del presente libro. Los distintos trabajos que conforman esta obra son un aporte a la discusión del papel de las humanidades en la educación superior. Los desarrollos están centrados en la universidad como formadora de profesionales críticos que le aporten a su entorno cercano, ciudadanos comprometidos con lo social, cultural, político, ambiental; profesionales éticos e idóneos en sus acciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jadán-Solís, Patricia Yajaira, Blanca Araceli Auria-Burgos, and Inés Yolanda Amaya-Díaz. Educación Universitaria y Comunicación. Perspectivas pedagógicas para el desarrollo. Fundación Koinonía, 2022. http://dx.doi.org/10.35381/978-980-7792-61-5.

Full text
Abstract:
La presente obra desarrolla diversos planteamientos fundamentales y actuales de cómo los estudiantes del nivel universitario, futuros profesionales, deben ejercer su rol, puesto que estos pueden participar activamente para seleccionar aquellas estrategias que les conduzcan a ejercer su ejercicio laboral de forma efectiva y, más aún, cuando se trata del empleo de las herramientas TIC u otros recursos, ya que los mismos podrían fomentar un funcionamiento idóneo en el hecho instruccional. Este y otros factores donde la comunicación representa un eje transversal, constituyen aspectos de relevancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez Trigo, Francisco Horacio, and Francisco de Borja Sañudo Corrales. Concepto de torque. Edited by José Pablo Nieves García and Eva Mateos Núñez. Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías US, 2025. https://doi.org/10.35466/vid2025n8561.

Full text
Abstract:
Este vídeo educativo está diseñado para facilitar la comprensión del concepto de torque, un tema fundamental en la asignatura de Biomecánica del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Mediante recursos audiovisuales, el vídeo ilustra cómo las fuerzas aplicadas a diferentes distancias respecto a un eje de rotación generan movimientos angulares, destacando las relaciones mecánicas involucradas y su aplicación práctica en el análisis del movimiento humano. La función principal de este recurso es servir como herramienta didáctica para facilitar la enseñanza y el aprendizaje del con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vallejo Zambrano, Cristhian Rubén, Karen Mariuxi Pico Tejena, María Ivonne Becerra Ávila, et al. Motricidad Infantil. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-12-1.

Full text
Abstract:
El desarrollo motor de los niños y las niñas más pequeñas, tiene como rol fundamental, en el desarrollo integral pues a través del movimiento corporal los infantes adquieren los primeros conocimientos acerca del mundo en el que están creciendo y desarrollándose. El presente texto se constituye como un instrumento de apoyo para los procedimientos, métodos e instrucciones que llevan a cabo los docentes a través de la praxis en la educación inicial o preescolar para el logro del desarrollo de todas las potencialidades del menor en esta etapa educativa. El mismo establece una descripción de cierta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pastrana Buelvas, Eduardo, Stefan Reith, and Fabricio Cabrera Ortiz, eds. Identidad e intereses nacionales de Colombia. Escuela Superior de Guerra, 2020. http://dx.doi.org/10.25062/9789585250499.

Full text
Abstract:
La construcción de la identidad y la de los intereses nacionales de todo Estado constituyen procesos interdependientes y complementarios que se llevan a cabo de manera intersubjetiva al interior de sus sociedades en una línea de tiempo de largo aliento. En tal sentido, las identidades nacionales son proyectadas en el plano internacional por los líderes de los respectivos Estados, quienes a través de sus ideas, cosmovisiones y decisiones, desempeñan roles internacionales específicos que son percibidos por sus pares en el escenario internacional. De esta manera, la identidad nacional es relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Profesionales idóneos"

1

Ortiz Aldana, Sharon Valeria, and Paola Andrea Sereno Contreras. "La fuerza del argumento." In Nuevas letras. Los estudiantes crean en clase. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587845563.24.

Full text
Abstract:
El propósito de este ensayo es responder a la solicitud realizada por el Comité de Escogencia a nuestra firma de profesionales jurídicos especializados en argumentación, para poderlos asesorar y guiar en el proceso de selección de los candidatos idóneos para conformar el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Estos tendrán en sus manos la responsabilidad de llevar a cabo los distintos procesos para el debido cumplimiento de los objetivos propuestos en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Andrade Ulloa, Diego Lenin, Germán Marcelo Mancheno Salazar, and Hugo Roberto Miranda Astudillo. "Capítulo 19: La Ley Orgánica de Educación Superior y la Generación de Ciencia y Tecnología en el Ecuador." In Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 56). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-56-c19.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende determinar el grado de impulso que la expedición de la Ley Orgánica de Educación Superior ha dado a la generación de ciencia y tecnología en el Ecuador, conociendo que las universidades ecuatorianas se dedicaron por mucho tiempo a la formación de profesionales como su misión casi exclusiva lo cual llevó a una reestructuración del funcionamiento las instituciones de educación superior. A lo indicado se suma el hecho de que la producción de conocimiento en las universidades mencionadas ha sido tradicionalmente baja porque no se la ha considerado como un elemento esenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Altamirano Molina, Marco Vinicio. "Resultados de aprendizaje de proyectos de Práctica Pre Profesional en la asignatura de Fundamentos y Tecnologías Radiofónicas." In II Congreso Internacional de Vinculación con la Sociedad: Impactos, enseñanzas y aprendizajes en el contexto covid y poscovid de las IES-2022. Rimana Editorial, 2023. http://dx.doi.org/10.59602/re.2.c15.

Full text
Abstract:
Las Prácticas Pre Profesionales es un proceso que el estudiante debe cumplir para acceder a su proceso de titulación. En muchos casos, se asimila como un requisito obligatorio a cumplir y no como un elemento importante en la formación académica del estudiante. Cabe recalcar que este es el primer acercamiento de los profesionales en formación con el campo laboral, un espacio idóneo donde el estudiante pone en práctica lo aprendido. El presente documento muestra el proceso de Prácticas Pre Profesionales de los años 2021 y 2022 de la carrera de Comunicación de la Universidad Técnica de Cotopaxi y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Méndez Velásquez, Wendy Vanessa. "Escribir es tallar el alma." In Relatos y pixeles. Memorias de soldados detrás del uniforme. Escuela Superior de Guerra, 2024. http://dx.doi.org/10.25062/9786287602663.01.

Full text
Abstract:
El presente capítulo es un recorrido por la metodología empleada para el desarrollo de la investigación y la recopilación de historias y experiencias de algunos soldados regula-res y profesionales del Ejército Nacional que permitieron la construcción del presente libro. De este modo, el enfoque cualitativo no solo fue idóneo para la aplicación de los instrumen-tos (cartografía corporal, entrevista semiestructurada, historias de vida y métodos biográfi-cos), sino que, además, permitió obtener una visión general y particular de las concepciones y configuraciones de sus protagonistas. Entre tanto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas, Eunice Beatriz. "Evaluación del clima organizacional en la oficina de Gestión Humana, de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIX. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2022. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2022vol.xix.16.

Full text
Abstract:
Cuando se habla de clima organizacional se hace referencia al entorno laboral dentro de las organizaciones, aquí entran en juego desde el desempeño laboral, como la motivación, el cumplimento de los objetivos dentro de la organización, las competencias profesionales hasta sus habilidades interpersonales, y que incide directamente en los resultados de la organización. Es por ello, que siendo la Oficina de Gestión Humana unas de las oficinas de punta de lanza de las instituciones, necesita tener su personal altamente motivado, y con un clima organizacional y un desempeño laboral de calidad. Por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Juárez Lucas, Plácido. "Acercamiento sociológico de la motivación docente: la felicidad en el oficio de la enseñanza." In Investigación en Educación. Posibilidades, tensiones y desafíos. Volumen II. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.190.c238.

Full text
Abstract:
Actualmente, la labor docente es motivada por muchas razones, entre las que: el crecimiento profesional y la necesidad de un trabajo puede ser una opción para algunas personas y la vocación de otras dedicadas a la docencia y que, en el camino, se impregnan de aprendizajes y experiencias propias de la docencia. Por otra parte, cuando la docencia es impulsada por la vocación intrínseca, la virtud del ser humano puede transformarse atemporal y exacerbar el gusto por desarrollar un estilo de vida en la enseñanza misma. A raíz del oficio docente, la sociedad edifica una perspectiva acerca de lo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes-Monjaras, María Elena, and Daniel Antonio Hernández-González. "Reflexiones sobre las políticas públicas en materia educativa de nivel superior implementadas en México." In Políticas públicas en la educación superior. Perspectivas nacionales e internacionales. ECORFAN, 2024. http://dx.doi.org/10.35429/h.2024.6.31.41.

Full text
Abstract:
Es una reflexión, desde el punto de vista de la experiencia obtenida a través de nuestro paso por la formación académica como estudiantes, hasta ahora la experiencia y el desarrollo de la práctica docente, en la cual incursionamos, donde hemos observado con el paso de los tiempos la generación e implementación de las políticas públicas en materia educativa, que nos llevan a hacer un análisis sobre su efectividad. Análisis de la evolución de los avances tecnológicos, y como también han tenido sus alcances en la educación y cada día son herramientas esenciales y óptimas para la enseñanza, así co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Profesionales idóneos"

1

Rojas Arenas, Iván Darío, Elizabeth Jiménez Medina, José Alejandro Durango Marín, and Jorge Eliécer Giraldo. "APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS E INDUSTRIA 4.0, UN RETO PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA INDUSTRIAL." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.695.

Full text
Abstract:
La formación por competencias implica un cambio en los modelos de educación tradicional, en donde se daba más importancia a la cantidad de temáticas abordadas en un plan de estudios que a su pertinencia y relación con la formación integral. Formar por competencias implica darle significado a los contenidos curriculares, entendiendo que el conocimiento no se debe quedar exclusivamente en las aulas de clases, sino que debe trascender para que sirva como herramienta en el planteamiento de soluciones en las organizaciones y la sociedad en general. Lo anterior se hace más evidente en los momentos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Posada Garzón, María Alejandra, and Andrea Lucía Medina Gómez. "Visualización del flujo de información del diseño gráfico en la ciudad de Cali." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2018. Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2018.1.19.

Full text
Abstract:
En el diseño en Cali se evidencian brechas de comunicación debido a la imprecisión de la información sobre la disciplina, la cual no llega otros escenarios de los especializados, de manera que los diseñadores obtienen un bajo reconocimiento por la industria y el mercado. Así, se propone conocer los canales de comunicación más idóneos, las diferencias laborales entre el independiente y el empleado; y las líneas de trabajo para detectar aspectos relacionados con el entorno laboral y sus oportunidades de acción en la ciudad. En consecuencia, el objetivo es comprender el diseño en Cali a partir de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mascaraque Ramírez, Carlos, Lorena Para González, Jerónimo Esteve Pérez, José Enrique Gutiérrez Romero, Juan Francisco Muñoz Rosas, and Encarnación Álvarez Verdejo. "Aplicación práctica del aprendizaje basado en proyectos en los estudios de Ingeniería Naval y Oceánica." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10357.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se ha identificado como una de las más adecuadas para mejorar las competencias de los estudiantes de diferentes áreas de conocimientos y nivel de estudios. Esta investigación se centra en la implementación de dicha técnica en los estudios de Máster en Ingeniería Naval y Oceánica, analizando su idoneidad para éste nivel académico, identificar las pautas más óptimas para su ejecución en las clases y poder medir las expectativas iniciales que tienen los estudiantes con el uso de esta metodología docente. Este trabajo ref
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martín Fernández, Dr Diego, and José Aureliano Martín Segura. "La permanencia del oficio fotográfico." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.7044.

Full text
Abstract:
“Cuando se sospecha de la inminencia de la pérdida de algo es cuando se comienza a hablar de ese algo” (Laguillo, 1995:20). Hace más de 2.000 años los filósofos se preguntaban sobre qué ocurriría con las escuelas de filosofía si se perdiera el oficio de pensar. ¿Habría que preguntarse ahora si se está perdiendo el oficio de fotógrafo? Efectivamente, el oficio entendido como antaño ha cambiado desde la irrupción de las nuevas tecnologías. De hecho, la evolución de la técnica fotográfica se desarrolla continuamente con formas y usos profundamente distintos a los anteriores, lo que crea nuevos há
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jimenez, Jose Miguel, Carlos Cambra, Sandra Sendra, and Jaime Lloret. "Red de Sensores Inalámbricos de Bajo Consumo Energético en Agricultura Hidropónica." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6631.

Full text
Abstract:
Debido a los cambios medioambientales, aumento demográfico o incluso la propia volatilidad de precios en los mercados, el sector agrícola necesita actualmente mejorar el manejo de los recursos agrarios. Las nuevas tecnologías son clave para mejorar la sostenibilidad en el sector agrícola y producir alimentos con calidad alimentaria contrastada. En los últimos años España está sufriendo etapas de escasez de agua y zonas semiáridas dedicadas a la horticultura sufren estos efectos, por lo que los agricultores se ven obligados a trasladar sus cultivos a zonas más húmedas que en muchas ocasiones, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Remolina Millán, Aldemar, Mauricio Javier León Tejada, Alejandro Cano Valencia, Guillermo Mejía Aguilar, and Aaron David Neyra Ramos. "Proyectos Capstone como puente para la internacionalización e integración del currículo: Escuela profesional de ingeniería civil Universidad Católica San Pablo - Una experiencia de éxito." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3590.

Full text
Abstract:
Los proyectos CAPSTONE, se han constituido en una herramienta didáctica idónea para complementar el proceso formativo en el contexto global, toda vez que proveen a los programas de ingeniería de una plataforma que integra el desarrollo de las competencias técnicas, conceptuales y humanas, que se declaran en los perfiles de formación y en los resultados de aprendizaje esperados al finalizar el plan de estudios. Dichos proyectos representan igualmente un referente fundamental en los procesos de acreditación internacional que organismos como ABET consideran dentro de los ejercicios de autoevaluac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Negrín Nieto, Gerson, Adriana Pérez Vargas, and Tania Leslie Galindo Quintanilla. "REPRESENTACIONES DE LA MOVILIDAD SOCIAL EN MUJERES UNIVERSITARIAS INDÍGENAS EN TABASCO, MÉXICO." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-44.

Full text
Abstract:
La desigualdad social se manifiesta en diversas formas, y afecta a múltiples personas, principalmente a niñas y mujeres indígenas, quienes, para acceder a educación superior, en ocasiones deben migrar de sus localidades. Al concluir sus estudios y acceder a un trabajo, o bien, continuar su formación en posgrados, se infiere que su movilidad social avanza. Pero ¿estos cambios se perciben como benéficos en las representaciones sociales de dichas mujeres? Para responder esa interrogante se realizó una investigación cualitativa descriptiva. Se entrevistó a diez egresadas de la sede Oxolotán, de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"PS-021 - PREVENCIÓN DE PROBLEMAS CON EL JUEGO DE AZAR EN ENTORNOS ESCOLARES CON ADOLESCENTES Y JÓVENES: EVIDENCIA SOBRE LA EFICACIA DEL PROGRAMA "LA CONTRAPARTIDA"." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps021.

Full text
Abstract:
Introducción: Los entornos escolares son un lugar idóneo para iniciar acciones preventivas con el fin de informar de los riesgos del juego de azar y derivar si procede a otros recursos asistenciales. Este trabajo examinó la eficacia del programa de prevención La Contrapartida del S.G. de Adicciones de Madrid Salud en diferentes institutos de Madrid. Método: Un total de 461 estudiantes de formación profesional fueron asignados de manera aleatoria a dos grupos de intervención: Psicoeducación (PE; grupo control activo; n=218, edad= 19,71 [d.t.= 4,11]) o La Contrapartida (CP; grupo experimental; n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López, Victoria Esgueva, María Ángeles Carabal Montagud, and Virginia Santamarina Campos. "El uso de las infografías como tecnología digital para la docencia universitaria y profesionalización. Abordar y aplicar lo visual." In INNODOCT 2021. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13404.

Full text
Abstract:
La información que nos llega a diario, se establece desde diferentes vías de comunicación, siendo la visual la más inmediata y dinámica. Por ese motivo las imágenes centran gran parte del contenido que recibimos teniendo que ser claras y elocuentes. En la docencia universitaria existe la necesidad de crear contenidos concretos, sencillos y de comprensión inmediata, que tengan la capacidad de resumir información más amplia y compleja. Las infografías, por ser iconos visuales son la herramienta idónea. Por ello, es imprescindible que los alumnos sean capaces de realizar estos resúmenes visuales,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López Mejía, Juan, Jesús Diego Tuero-O'Donnell Zulaica, and Saúl David Bertel Hoyos. "Una posible aplicación de la física eléctrica en la ingeniería civil." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2844.

Full text
Abstract:
Desde el año 2020, los autores de esta experiencia han venido adaptando la asignatura de Física Eléctrica, ubicada en el segundo semestre de la carrera de Ingeniería Civil (Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería), a las necesidades propias de esa rama de ingeniería, siguiendo las sugerencias dadas desde el departamento de ciencias básicas de orientar las asignaturas hacia la práctica profesional. Para ello, teniendo en cuenta que el pénsum de Ingeniería Civil no incorpora más temas de electricidad en su carrera, y que la asignatura sufrió una reducción en contenidos y horarios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!