Academic literature on the topic 'Profundidad de cierre'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Profundidad de cierre.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Profundidad de cierre"

1

Cruz-González, Ignacio, Jean C. Núñez, and Elena Díaz-Peláez. "Técnica de doble LAmbre para cierre de orejuela extragrande y con poca profundidad." Revista Española de Cardiología 73, no. 12 (2020): 1061. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2020.05.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Amo Castro, Ion Andoni del. "Las gentes vascas también bailan. Experimentación y conflictos en torno a la música electrónica en Euskal Herria." Anuario Musical, no. 74 (December 18, 2019): 91. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2019.74.06.

Full text
Abstract:
Este articulo explora las escenas de música electrónica en tierras vascas, en relación con la escena alternativa y rock, muy potente en los últimos cincuenta años. La consolidación en los años 90 del siglo XX de esta identidad y espacios alternativos dio lugar a procesos de cierre simbólico y estético en torno al rock. La experimentación estética generará conflictos en estos espacios. Este trabajo explora esta experimentación cultural en los márgenes de este marco, combinando el análisis de contexto y de entrevistas en profundidad. Analizamos a tal efecto la escena vasca de música electrónica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Orbe, Patricia Alejandra, and María Celeste Napal. "Periodismo, negocios y política durante el tercer peronismo: la revista Panorama (1973-1975)." Question 1, no. 61 (2019): e126. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e126.

Full text
Abstract:
El estudio de la prensa durante el tercer gobierno peronista es un campo que merece ser investigado con mayor profundidad. Con el objetivo de realizar un aporte en este sentido, nos proponemos analizar el discurso periodístico de la revista Panorama, editada por la Editorial Abril. Para ello nos centraremos en las representaciones que esta publicación de actualidad producía en relación al peronismo y sus principales representantes, al tiempo que su empresa editora atravesaba una grave crisis por efecto de las presiones políticas y económicas que recibía desde sectores ligados al oficialismo, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Shigematsu, Takaaki, Philip F. L. Liu, and Oda Kazuki. "Modelización numérica de estados iniciales de ondas de roturas de presas." Ingeniería del agua 11, no. 4 (2004): 425. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2004.2545.

Full text
Abstract:
En este artículo, se presenta una investigación numérica de ondas de rotura de presas en sus estados iniciales. El modelo numérico está basado en las ecuaciones de Navier-Stokes con el promedio de Reynolds (RANS) y con un modelo de cierre para la turbulencia k-e. (J. Fluid Mech. 359, 1998, 239). Los resultados numéricos se comparan con datos de experimentos existentes (J. Fluid Mech. 374, 1998, 407) así como con datos de nuevos experimentos. Se observa buena concordancia entre ambos. Se estudian los efectos de la profundidad del agua delante de la presa así como el movimiento de ascensión en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rentería, Mauricio, Álvaro Grompone Velásquez, and Luciana Reátegui Amat y León. "Educados en el privilegio: trayectorias educativas y reproducción social de las élites en Perú." Revista Española de Sociología 29, no. 3 (2020): 561–78. http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2020.35.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la manera en que la educación sirve como mecanismo de reproducción de clase y, con ello, de producción de cuadros para las élites. En términos analíticos, se enmarca en los estudios sobre clases sociales y sus formas de reproducción mediadas por la escuela. Para ello, se emplea una aproximación cualitativa que combina entrevistas en profundidad con un mapeo de actores de las principales empresas del país. Sostenemos que además de soportes familiares, académicos y sociales, el paso por colegios de prestigio constituye una garantía para su reproducción social. Estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez Preciado, Ana Lorena, Salvador Cruz Aké, and César Gurrola Ríos. "HUELUM Trading System: A Low-Frequency Algorithm Proposal." Revista Mexicana de Economía y Finanzas 14, no. 4 (2019): 651–69. http://dx.doi.org/10.21919/remef.v14i4.435.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es construir un conjunto de estrategias de trading para capturar la persistencia y memoria de series financieras. Se propone un sistema de trading de baja frecuencia llamado HUELUM, mismo que es probado con el Exchange Traded Fund (EFT) iShares NAFTRAC para precios diarios. La principal contribución de este trabajo es que el sistema de trading HUELUM tiene la capacidad de adaptarse al NAFTRAC, capturando su comportamiento, tendencia y persistencia. El sistema HUELUM es validado a través de un análisis de ventanas móviles, además de que funciona con cualquier ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gerardo Gacharná Ramírez. "Entre cuerpos humanos y plegados: Ejemplos de afecto y cuidado en Bogotá." Hojas y Hablas, no. 20 (December 18, 2020): 132–43. http://dx.doi.org/10.29151/10.29151/hojasyhablas.n20a9.

Full text
Abstract:
El objetivo del ejercicio fue comprender las relaciones afectivas entre plegados[1] de origami que han sido cuidados por un tiempo significativo y las personas que los cuidan. La vida material de los objetos, desde el posthumanismo, sirvió como aparato teórico, y el investigar con objetos como marco metodológico, seleccionando en Bogotá cuatro parejas de plegados y sus cuidadoras[2] para registros fotográficos y entrevistas filmadas en los lugares donde habitaban los plegados. Como un componente reflexivo, el autor y su plegado también participaron como pareja. En cuanto al cierre, algunas for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Li, Teng, and Caifang Wu. "Influence of pressure, coal structure and permeability on CBM well productivity at various burial depths in South Yanchuan Block, China." Earth Sciences Research Journal 20, no. 3 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15446/esrj.v20n3.58000.

Full text
Abstract:
With a burial depth of 1000 m as the demarcation, the coal reservoir in South Yanchuan Block, China is divided into deep reservoir and shallow reservoir regions. A combination of coalbed methane well production data, well logging interpretation, coalbed methane numerical simulations and reservoir properties were used to research various production characteristics at different depths. The results indicate that coal thickness and gas content are not key factors that influence methane production. The shallow reservoir is located in a tension zone, while the deep reservoir is located in both a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández-Trujillo, S., A. Zárate-Villa, and G. Ma Esqueda-Escárcega. "ESTUDIO INICIAL DE LA DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE BIOVOLUMEN DEL ZOOPLANCTON EN BAHÍA MAGDALENA, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO." CICIMAR Oceánides 20, no. 1-2 (2005): 9. http://dx.doi.org/10.37543/oceanides.v20i1-2.18.

Full text
Abstract:
La distribución de la abundancia del zoo plancton entre 5 m y 25 m de profundidad fue obtenida por medio de un sistema de redes múltiples de apertura y cierre en julio y diciembre de 1998 y marzo de 1999; tres sitios (zona interna y boca de la bahía y zona marina adyacente a la misma) fueron muestreados a lo largo de un transecto perpendicular a la línea de costa. En julio, la mayor abundancia promedio de zoo plancton fue a 5 m en la parte interna de la bahía y la mínima se obtuvo a 25 m en la boca. En diciembre, la mayor concentración promedio de zoo plancton se registró a 10 m en la boca y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

KOPELOVICH, Pablo. "Problemáticas que dificultan el desarrollo de investigaciones en escuelas secundarias de sectores medios-altos. Dos experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina." Revista ORG & DEMO 20, no. 1 (2019): 67–82. http://dx.doi.org/10.36311/1519-0110.2019.v20n1.05.p67.

Full text
Abstract:
El presente artículo se propone presentar y desarrollar una serie de reflexiones en torno a las dificultades presentadas a la hora de ingresar a investigar problemáticas en torno al cuerpo en escuelas secundarias de elite o de sectores medios-altos de la sociedad. Se refiere a comenzar (y desarrollar) un trabajo de campo, desde la metodología cualitativa, que incluya por ejemplo, observación participante y entrevistas en profundidad con los actores sociales. Para ello, se incluyen dos experiencias en instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se estima que se trata d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Profundidad de cierre"

1

Aragonés, Luis. "Procesos litorales en el área de Alicante y Valencia." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/47629.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Profundidad de cierre"

1

Díaz, César Luis. Comunicación y revolución 1759-1810. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/71730.

Full text
Abstract:
En el presente libro se procura profundizar la importancia que tuvo la comunicación y, sobre todo, el periodismo en el Río de la Plata durante los años 1759 a 1810, con el fin de establecer qué grado de influencia ejerció en el proceso revolucionario de Mayo. Esta indagación ha desplazado una serie de equívocos y ausencias referidas a esta problemática. Por caso, la creencia de que sólo los varones de los sectores acomodados sabían leer y escribir y que la censura imperante permitía obturar cualquier información que cuestionara el status quo. En definitiva, que el mensaje que portaban las dife
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sepúlveda, Jovanny, ed. La independencia judicial y las reformas a la justicia. CUA - Medellín, 2017. http://dx.doi.org/10.52441/der201701.

Full text
Abstract:
La región asiste a una constante sucesión de reformas procesales, producto de la irrefutable insatisfacción de la sociedad con sus sistemas de enjuiciamiento. De entre las múltiples preocupaciones que vienen aparejadas con esos movimientos reformistas destaca aquella por la independencia judicial, un tópico de indagación multidisciplinar: desde la ciencia política a la ciencia jurídica, desde la teoría del Estado a la teoría constitucional y, por cierto, a la teoría procesal. La propia conceptualización de la independencia judicial no es unívoca y, así, los acentos aparecen en distintos aspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Profundidad de cierre"

1

Ayala Ramírez, Suhey. "Las multibrechas acentuadas por el COVID-19, El caso de la región valles de Jalisco, México." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xi.11.

Full text
Abstract:
La crisis sanitaria derivada de la COVID-19 no solo ha dejado en evidencia las desigualdades sociales, sino que las ha acentuado aún más. Particularmente con el cierre de las escuelas y la adopción de la modalidad a distancia con apoyo de herramientas tecnológicas las brechas educativas se han ampliado como resultado de la preexistencia de problemas estructurales en este ámbito. Dada la naturaleza emergente de la COVID-19, esta investigación se inserta en una fase exploratoria para describir los antecedentes esenciales de este fenómeno que no se ha estudiado en profundidad, con el propósito de describir y analizar cómo se han acentuado las multibrechas digitales y de género en los hogares como consecuencia de “escuela en casa” derivado de la pandemia por la COVID-19 en los hogares de la región Valles del estado de Jalisco, México. Los datos provienen de diversas fuentes bibliográficas y los recolectados a través de una encuesta aplicada a 182 hogares. La selección de los encuestados se basó en los principios del muestreo no probabilístico por conveniencia, que, si bien no se caracteriza por una selección rigurosa de los participantes, es conveniente para acceder a los mismos de manera rápida y con bajo costo. Se aplicó la encuesta durante las 2 primeras semanas de inicio del ciclo escolar 2020-2021. Teniendo como criterios de inclusión, contar con algún miembro del hogar teniendo actividades escolares desde casa y residencia en la región de estudio. Si bien el estudio no tiene una perspectiva de intervención, los resultados podrán enriquecer el conocimiento sobre este fenómeno y contribuir para la toma de decisiones que permitan atenuar la crisis que se prevé ocurrirá en el aprendizaje a corto y largo plazo a nivel nacional e internacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barnes-Holmes, Dermot, Steven C. Hayes, Simon Dymond, and Denis O’Hara. "Relaciones de estímulo múltiples y transformación de funciones de estímulo." In Teoría del marco relacional: Un enfoque postskinneriano de la cognición y el lenguaje humanos, edited by Javier Virues-Ortega and Agustín Pérez-Bustamante Pereira, translated by Javier Virues-Ortega and Javier Pérez-Bustamante Pereira. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-31730-1_03.

Full text
Abstract:
El concepto clave de la TMR es el de relación de estímulo (Hayes, 1991, 1994; Barnes y Holmes, 1991; Hayes y Hayes, 1989, 1992; Hayes y Wilson, 1996). Para entender las implicaciones de la TMR es necesario comprender en profundidad este concepto y su flexibilidad. En este capítulo intentaremos caracterizar las relaciones múltiples de estímulo y distinguir este enfoque de otro más tradicional, basado en clases. Señalaremos diferentes formas en que las redes relacionales pueden adquirirse, modificarse y someterse a diversas formas de control contextual. Por último, describiremos con cierto detalle los tipos de datos que se generan a partir de la investigación de la TMR y mostraremos cómo los avances metodológicos están empezando a permitir que podamos plantearnos y dar respuesta a preguntas cada vez más complejas...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hayes, Steven C., Javier Virues-Ortega, and Agustín Pérez-Bustamante Pereira. "Prologo." In Teoría del marco relacional: Un enfoque postskinneriano de la cognición y el lenguaje humanos, edited by Javier Virues-Ortega and Agustín Pérez-Bustamante Pereira. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-31730-1_00b.

Full text
Abstract:
Los coautores de este volumen me han pedido que escriba un prólogo personal. Me da un poco de vergüenza hacerlo, ya que me parece demasiado autoconsciente, aunque, finalmente, he aceptado, ya que me permite reconocer una serie de deudas históricas, y ayudar a reducir la dañina y falsa percepción de que la teoría del marco relacional (TMR) es una intrusión exterior en la psicología conductual. En primer lugar, me gustaría reconocer la deuda que la TMR tiene con Willard Day. Escuché a Willard hablar en 1972 o 1973 cuando comenzaba mis estudios de posgrado. Su llamamiento a entender el lenguaje tal y como se utiliza de forma natural, se convirtió para mí en un compromiso de por vida. En cierto modo, este compromiso no estaba ligado sólo a esa línea de trabajo, sino que llegó a ser un compromiso personal con el propio Willard, que era uno de los seres humanos más carismáticos, inteligentes y complejos que he conocido. Más tarde, cuando Willard me convenció para ir a la Universidad de Nevada, tuve la oportunidad de pasar algunos años junto a él, antes de que un ataque al corazón se llevara repentinamente a este gran hombre. Irónicamente, el propio Willard no suscribía el enfoque de la TMR, aunque trataba de entenderla en profundidad, porque valoraba sus fines. Para mí, la TMR fue una forma de responder al desafío planteado por Willard, y si algo bueno sale de ella, Willard es en parte responsable. Él fue quien me dio la misión...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Moriyón, Félix. "¿Para Qué Sirve Enseñar Filosofía?" In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199818345.

Full text
Abstract:
Los profesores de filosofía suelen afirmar que la filosofía debe ocupar un importante lugar en la educación de los niños y adolescentes. La filosofía les ponen en contacto con temas básicos para entender los fundamentos de la democracia y ayuda a que se desarrollen en ellos las capacidades cognitivas y afectivas exigidas en las sociedades complejas, plurales y cambiante de la actualidad. Falta de todas formas definir un poco mejor lo que entendemos por filosofía y cómo debe ser la enseñanza de la misma. La argumentación es correcta, pero no pasa de ser una argumentación filosófica más bien retórica, insuficiente para defender la presencia de la filosofía y poco clara para orientar la acción del profesorado en el aula. Hace falta en estos momentos desarrollar un amplio trabajo de investigación educativa centrado en la enseñanza de la filosofía. En esa investigación debemos confirmar la supuesta aportación de la filosofía y para ello hace falta, partiendo de un marco teórico solido y riguroso: a) definir con precisión que dimensiones desarrolla efectivamente la enseñanza de la filosofía; b) precisar cómo pueden ser observadas esas dimensiones en el aula; c) seleccionar los instrumentos que hagan posible medir el progreso en esas dimensiones; y d) diseñar las prácticas pedagógicas que ayuden a desarrollar esas dimensiones. Esto es lo que se presenta en este trabajo. Dedicado a la enseñanza de la filosofía en el bachillerato desde hace más de 25 años, me ha interesado siempre mucho la justificación de la presencia de esa asignatura, preocupación que se ha incrementado en los últimos años debido a la reforma del sistema educativo español que has supuesto, en parte, una disminución de la presencia de la filosofía, al menos tal y como era concebida anteriormente. Este interés, que comparto con la mayor parte de mis compañeros de prefesión, me ha llevado a profundizar en tres aspectos que quiero abordar en este trabajo. En primer lugar, el término de filosofía y de enseñanza de la filosofía son tan amplios, o tan vagos, que no estoy muy seguro de que, cuando defendemos la presencia de la filosofía en la educación, todos estemos hablando de lo mismo. En segundo lugar, la argumentación que los colegas ofrecen para defender la presencia de la filosofía es, con frecuencia, por no decir siempre, absolutamente retórica e insuficiente para el objetivo que persiguen. En tercer lugar, carecemos de un marco teórico de investigación que permita con cierto rigor avanzar en la verificación del papel que la filosofía puede desempeñar en la enseñanza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Profundidad de cierre"

1

Gómez Arroyo, Ana Rosa. "Humberto Rivas y la fotografía española de los 70." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6775.

Full text
Abstract:
La fotografía expresa la realidad político social del país. España en 1976 vivía el inicio de una reforma política, una época de transición que acabaría con la instauración de la democracia; y con ello el nacimiento de un nuevo fotoperiodismo español. La fotografía es introducida en el ámbito universitario, y junto la apertura de galerías especializadas y centros fotográficos contribuirán a dinamizar el sector convirtiéndose en núcleo de información y debate. Estos factores, junto a la situación político social de Argentina y el consecuente cierre del Instituto di Tella dónde trabajaba como fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!