To see the other types of publications on this topic, follow the link: Profundidad de cierre.

Journal articles on the topic 'Profundidad de cierre'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Profundidad de cierre.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cruz-González, Ignacio, Jean C. Núñez, and Elena Díaz-Peláez. "Técnica de doble LAmbre para cierre de orejuela extragrande y con poca profundidad." Revista Española de Cardiología 73, no. 12 (2020): 1061. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2020.05.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Amo Castro, Ion Andoni del. "Las gentes vascas también bailan. Experimentación y conflictos en torno a la música electrónica en Euskal Herria." Anuario Musical, no. 74 (December 18, 2019): 91. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2019.74.06.

Full text
Abstract:
Este articulo explora las escenas de música electrónica en tierras vascas, en relación con la escena alternativa y rock, muy potente en los últimos cincuenta años. La consolidación en los años 90 del siglo XX de esta identidad y espacios alternativos dio lugar a procesos de cierre simbólico y estético en torno al rock. La experimentación estética generará conflictos en estos espacios. Este trabajo explora esta experimentación cultural en los márgenes de este marco, combinando el análisis de contexto y de entrevistas en profundidad. Analizamos a tal efecto la escena vasca de música electrónica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Orbe, Patricia Alejandra, and María Celeste Napal. "Periodismo, negocios y política durante el tercer peronismo: la revista Panorama (1973-1975)." Question 1, no. 61 (2019): e126. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e126.

Full text
Abstract:
El estudio de la prensa durante el tercer gobierno peronista es un campo que merece ser investigado con mayor profundidad. Con el objetivo de realizar un aporte en este sentido, nos proponemos analizar el discurso periodístico de la revista Panorama, editada por la Editorial Abril. Para ello nos centraremos en las representaciones que esta publicación de actualidad producía en relación al peronismo y sus principales representantes, al tiempo que su empresa editora atravesaba una grave crisis por efecto de las presiones políticas y económicas que recibía desde sectores ligados al oficialismo, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Shigematsu, Takaaki, Philip F. L. Liu, and Oda Kazuki. "Modelización numérica de estados iniciales de ondas de roturas de presas." Ingeniería del agua 11, no. 4 (2004): 425. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2004.2545.

Full text
Abstract:
En este artículo, se presenta una investigación numérica de ondas de rotura de presas en sus estados iniciales. El modelo numérico está basado en las ecuaciones de Navier-Stokes con el promedio de Reynolds (RANS) y con un modelo de cierre para la turbulencia k-e. (J. Fluid Mech. 359, 1998, 239). Los resultados numéricos se comparan con datos de experimentos existentes (J. Fluid Mech. 374, 1998, 407) así como con datos de nuevos experimentos. Se observa buena concordancia entre ambos. Se estudian los efectos de la profundidad del agua delante de la presa así como el movimiento de ascensión en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rentería, Mauricio, Álvaro Grompone Velásquez, and Luciana Reátegui Amat y León. "Educados en el privilegio: trayectorias educativas y reproducción social de las élites en Perú." Revista Española de Sociología 29, no. 3 (2020): 561–78. http://dx.doi.org/10.22325/fes/res.2020.35.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la manera en que la educación sirve como mecanismo de reproducción de clase y, con ello, de producción de cuadros para las élites. En términos analíticos, se enmarca en los estudios sobre clases sociales y sus formas de reproducción mediadas por la escuela. Para ello, se emplea una aproximación cualitativa que combina entrevistas en profundidad con un mapeo de actores de las principales empresas del país. Sostenemos que además de soportes familiares, académicos y sociales, el paso por colegios de prestigio constituye una garantía para su reproducción social. Estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jiménez Preciado, Ana Lorena, Salvador Cruz Aké, and César Gurrola Ríos. "HUELUM Trading System: A Low-Frequency Algorithm Proposal." Revista Mexicana de Economía y Finanzas 14, no. 4 (2019): 651–69. http://dx.doi.org/10.21919/remef.v14i4.435.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es construir un conjunto de estrategias de trading para capturar la persistencia y memoria de series financieras. Se propone un sistema de trading de baja frecuencia llamado HUELUM, mismo que es probado con el Exchange Traded Fund (EFT) iShares NAFTRAC para precios diarios. La principal contribución de este trabajo es que el sistema de trading HUELUM tiene la capacidad de adaptarse al NAFTRAC, capturando su comportamiento, tendencia y persistencia. El sistema HUELUM es validado a través de un análisis de ventanas móviles, además de que funciona con cualquier ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gerardo Gacharná Ramírez. "Entre cuerpos humanos y plegados: Ejemplos de afecto y cuidado en Bogotá." Hojas y Hablas, no. 20 (December 18, 2020): 132–43. http://dx.doi.org/10.29151/10.29151/hojasyhablas.n20a9.

Full text
Abstract:
El objetivo del ejercicio fue comprender las relaciones afectivas entre plegados[1] de origami que han sido cuidados por un tiempo significativo y las personas que los cuidan. La vida material de los objetos, desde el posthumanismo, sirvió como aparato teórico, y el investigar con objetos como marco metodológico, seleccionando en Bogotá cuatro parejas de plegados y sus cuidadoras[2] para registros fotográficos y entrevistas filmadas en los lugares donde habitaban los plegados. Como un componente reflexivo, el autor y su plegado también participaron como pareja. En cuanto al cierre, algunas for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Li, Teng, and Caifang Wu. "Influence of pressure, coal structure and permeability on CBM well productivity at various burial depths in South Yanchuan Block, China." Earth Sciences Research Journal 20, no. 3 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15446/esrj.v20n3.58000.

Full text
Abstract:
With a burial depth of 1000 m as the demarcation, the coal reservoir in South Yanchuan Block, China is divided into deep reservoir and shallow reservoir regions. A combination of coalbed methane well production data, well logging interpretation, coalbed methane numerical simulations and reservoir properties were used to research various production characteristics at different depths. The results indicate that coal thickness and gas content are not key factors that influence methane production. The shallow reservoir is located in a tension zone, while the deep reservoir is located in both a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández-Trujillo, S., A. Zárate-Villa, and G. Ma Esqueda-Escárcega. "ESTUDIO INICIAL DE LA DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE BIOVOLUMEN DEL ZOOPLANCTON EN BAHÍA MAGDALENA, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO." CICIMAR Oceánides 20, no. 1-2 (2005): 9. http://dx.doi.org/10.37543/oceanides.v20i1-2.18.

Full text
Abstract:
La distribución de la abundancia del zoo plancton entre 5 m y 25 m de profundidad fue obtenida por medio de un sistema de redes múltiples de apertura y cierre en julio y diciembre de 1998 y marzo de 1999; tres sitios (zona interna y boca de la bahía y zona marina adyacente a la misma) fueron muestreados a lo largo de un transecto perpendicular a la línea de costa. En julio, la mayor abundancia promedio de zoo plancton fue a 5 m en la parte interna de la bahía y la mínima se obtuvo a 25 m en la boca. En diciembre, la mayor concentración promedio de zoo plancton se registró a 10 m en la boca y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

KOPELOVICH, Pablo. "Problemáticas que dificultan el desarrollo de investigaciones en escuelas secundarias de sectores medios-altos. Dos experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina." Revista ORG & DEMO 20, no. 1 (2019): 67–82. http://dx.doi.org/10.36311/1519-0110.2019.v20n1.05.p67.

Full text
Abstract:
El presente artículo se propone presentar y desarrollar una serie de reflexiones en torno a las dificultades presentadas a la hora de ingresar a investigar problemáticas en torno al cuerpo en escuelas secundarias de elite o de sectores medios-altos de la sociedad. Se refiere a comenzar (y desarrollar) un trabajo de campo, desde la metodología cualitativa, que incluya por ejemplo, observación participante y entrevistas en profundidad con los actores sociales. Para ello, se incluyen dos experiencias en instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Se estima que se trata d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hernández-Trujillo, S., A. Zárate-Villa, and G. Ma Esqueda-Escárcega. "ESTUDIO INICIAL DE LA DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE BIOVOLUMEN DEL ZOOPLANCTON EN BAHÍA MAGDALENA, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO." CICIMAR Oceánides 20, no. 1-2 (2005): 9. http://dx.doi.org/10.37543/oceanides.v20i1-2.18.

Full text
Abstract:
La distribución de la abundancia del zoo plancton entre 5 m y 25 m de profundidad fue obtenida por medio de un sistema de redes múltiples de apertura y cierre en julio y diciembre de 1998 y marzo de 1999; tres sitios (zona interna y boca de la bahía y zona marina adyacente a la misma) fueron muestreados a lo largo de un transecto perpendicular a la línea de costa. En julio, la mayor abundancia promedio de zoo plancton fue a 5 m en la parte interna de la bahía y la mínima se obtuvo a 25 m en la boca. En diciembre, la mayor concentración promedio de zoo plancton se registró a 10 m en la boca y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Salas Alfaro, Renato, and Jerjes Izcoatl Aguirre Ochoa. "Violencia y migración internacional en el Estado de México." ÁNFORA 22, no. 39 (2016): 99–123. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v22.n39.2015.14.

Full text
Abstract:
Objetivo: identificar algunos tipos de violencia que motivan la emigración de mexiquenses hacia el extranjero, así como las violencias que afectan su reinserción socio-productiva al retorno.Metodología: se realizaron entrevistas a profundidad con una muestra no aleatoria de migrantes retornados hacia distintas localidades del Estado de México.Resultados: se encontró que las violencias que más promueven la emigración de los mexiquenses se asocian a la necesidad económica, la inmadurez, sueños del norte y otras; destacan la violencia doméstica, conflictos familiares y laborales, extorsiones y ch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Breña Sánchez, María Angélica Matilde. "Una genealogía del uso para los estudios de diseño en América Latina." Economía Creativa, no. 11 (May 20, 2019): 61–93. http://dx.doi.org/10.46840/ec.2019.11.04.

Full text
Abstract:
A partir de la revisión historiográfica de los estudios profesionales del Diseño se expone el origen de la concepción de usuario como axioma de sus métodos de producción y de sus discursos imperantes: estrategia, emprendimiento e innovación. Para el estudio crítico de este marco de pensamiento se consideran los postulados filosóficos de Bolívar Echeverría, particularmente, sus teorías Universalismo concreto y Ethos histórico con el objetivo de comprender la función del valor de uso en la reproducción de las culturas y las cuatro formas como éste se gesta en las sociedades contemporáneas siempr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Espinosa Duque, Daniel, David Alejandro Ibarra, Diana María Ocampo Lopera, et al. "Terminación de la psicoterapia desde la perspectiva de los pacientes." CES Psicología 13, no. 3 (2020): 201–21. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.13.3.12.

Full text
Abstract:
El aumento de la oferta de servicios de psicoterapia en las últimas décadas justifica el estudio de los elementos relacionados con su terminación, y su relación con el cumplimiento de los objetivos y la adherencia de los pacientes al tratamiento. Objetivo: identificar los factores que influyen en la terminación de los procesos psicoterapéuticos desde la perspectiva de los pacientes. Metodología: se utilizó un diseño de investigación mixto de triangulación concurrente; se aplicaron encuestas estructuradas y entrevistas en profundidad sobre el fin de la terapia. A nivel cuantitativo se realizaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Reina, Rosa, and María Hilda Cardenas. "Percepción de la enfermera en el arte de cuidar." Revista Científica Ágora 6, no. 1 (2019): e3. http://dx.doi.org/10.21679/arc.v6i1.123.

Full text
Abstract:
Introducción: El cuidado de enfermería como arte exige destrezas particulares, conocimiento y capacidades para establecer vínculos significativos, orientar el curso apropiado de la acción cuidadora, dando sentido a lo cotidiano, para satisfacción del paciente. Objetivo: Comprender la percepción de la enfermera al arte de cuidar; un aporte epistemológico que contribuya a fortalecer la práctica profesional y el componente del conocimiento estético que envuelve el objeto material de Enfermería, el arte de cuidar. Materiales y Métodos: La técnica de recolección de la información por entrevista en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Henao Gil, Andrea Viviana, Yomeida Inmaculada Bom-Camargo, Alex Mauricio Ovalles Castiblanco, and Olga Lucía Ocampo López. "Gestión de la innovación en empresas de economía solidaria de Caldas-Colombia." ECONÓMICAS CUC 41, no. 2 (2020): 65–82. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.41.2.2020.org.4.

Full text
Abstract:
El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia ha promovido diversas estrategias para mejorar la Gestión de la Innovación, como la estrategia de crecimiento y desarrollo empresarial denominada Pactos por la innovación. El Programa Alianzas para la Innovación, fase inicial de esta estrategia, ha tenido como propósito impulsar la cultura de la innovación. La Cámara de Comercio de Manizales por Caldas ha liderado la implementación de este programa en el departamento. El análisis de los impactos de este programa se ha efectuado mediante una investigación aplicada de tipo expli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Poot-Delgado, Carlos Antonio, Yuri B. Okolodkov, Jose Antolin Aké-Castillo, and Jaime Rendón von Osten. "Potentially harmful cyanobacteria in oyster banks of Términos lagoon, southeastern Gulf of Mexico." Acta Biológica Colombiana 23, no. 1 (2018): 51–58. http://dx.doi.org/10.15446/abc.v23n1.65809.

Full text
Abstract:
Las cianobacterias habitan en ambientes hipersalinos, marinos y de agua dulce. Algunas especies tóxicas y no tóxicas pueden formar florecimientos nocivos. El objetivo de este estudio fue identificar las especies de cianobacterias potencialmente nocivas en los bancos ostrícolas de laguna de Términos, sureste del Golfo de México. Seis sitios de muestreo (hasta 2 m de profundidad) fueron monitoreados mensualmente de agosto de 2012 a septiembre de 2013. Se midió la temperatura del agua, salinidad, pH, saturación de oxígeno, nutrientes inorgánicos y abundancia de cianobacterias. La temperatura y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mosa, Sergio G., Virgilio Núñez, and Miguel A. Boso. "Colmatación de los embalses de generación Hidroeléctrica del Noroeste Argentino aplicación de nuevas Metodologías Batimétricas." Aqua-LAC 1, no. 2 (2009): 93–104. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2009-v1-2-01.

Full text
Abstract:
Los relevamientos batimétricos de los embalses con fines hidroeléctricos proporcionan el conocimiento de la variación de su capacidad y la reconstrucción de las curvas de áreas-volúmenes, información necesaria para una adecuada planificación de sus operaciones. Asimismo, el estudio de las características granulométricas de los sedimentos acumulados aporta información del mecanismo de colmatación que están sufriendo los embalses. Las nuevas tecnologías disponibles para el registro de posiciones espaciales con mayor precisión, representan un nuevo escenario y un reto para la aplicación de mejore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Trujillo Garcia, Sergio, Sandra Milena Morales Silva, and Mónica Orieta Arregocés Torregroza. "Encuentros y desencuentros: trabajo biográfico con adultos mayores, de jóvenes estudiantes de Psicología (Encounters and disagreements: biographical work with older adults, of young psychology students)." Enfoques 2, no. 1 (2015): 137–55. http://dx.doi.org/10.24267/23898798.213.

Full text
Abstract:
ResumenEste artículo de reflexión recoge, desde la perspectiva de los profesores del equipo docente, experiencias formativas con jóvenes estudiantes de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana, quienes vienen realizando cada semestre durante los últimos quince años su práctica en el Énfasis en Inclusión Narrativa. Los estudiantes llevan a cabo entrevistas biográficas a profundidad con adultos mayores institucionalizados, con el propósito principal de escribir sus biografías, leérselas y entregárselas publicadas en un libro durante la ceremonia solemne de cierre de la práctica en cada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Caballero, Sergio. "Los estudios críticos en las relaciones internacionales en España." Comillas Journal of International Relations, no. 16 (November 11, 2019): 65–74. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i16.y2019.005.

Full text
Abstract:
En este trabajo se aborda el estado de los estudios críticos en la disciplina de relaciones internacionales en España. Después de explicar las especificidades teóricas y razón de ser de su surgimiento en el marco de los debates académicos dentro de la disciplina, se entra con mayor profundidad en la naturaleza y desafíos abordados por estos estudios críticos. A continuación, se presenta un mapa de autores y temáticas para entender la actual agenda de investigación de los estudios críticos circunscrito a la academia española. Se cierra el documento con los desafíos y potencialidades derivados d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Monge, Carlos, Patricia Gómez Hernández, and Teresa Jiménez Arenas. "Cierre de Escuelas en Contextos Vulnerables desde la Perspectiva de los Orientadores: Impacto en Zonas Rurales." Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 9, no. 3 (2020): 371–85. http://dx.doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.020.

Full text
Abstract:
El sistema educativo, al igual que otros ámbitos, se está viendo alterado como consecuencia del Covid-19. Una de las medidas más destacadas es el cese de la actividad presencial en las aulas y su sustitución por la educación a distancia, derivando en un gran impacto en sectores vulnerables, entre los que se encuentran los centros rurales y la atención a la diversidad en la España vaciada. El principal objetivo de esta investigación fue describir y comprender cómo los orientadores escolares de zonas rurales percibían el impacto que tiene la situación sanitaria del Covid-19 en los procesos de en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mancera, Ana María Cestero. "Apéndices interrogativos de control de contacto: estudio sociolingüístico." Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 6, no. 1 (2019): 1. http://dx.doi.org/10.24201/clecm.v6i1.111.

Full text
Abstract:
Desde comienzos del siglo XX se viene mencionando la existencia de una función fática o de contacto en la comunicación humana, aunque hasta recientemente no se ha emprendido su estudio en profundidad. Dicha función se realiza mediante la utilización de distintos recursos verbales y no verbales que cumplen determinadas subfunciones específicas: asegurarse de que el canal de comunicación está abierto y funciona; establecer, prolongar o terminar la comunicación, y llamar la atención del interlocutor. Con la pretensión de profundizar en el conocimiento del funcionamiento de los recursos fáticos, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Jiménez-Díaz, José Francisco. "La ética política en Max Weber: contexto, análisis e interpretación." Perseitas 6, no. 1 (2018): 99. http://dx.doi.org/10.21501/23461780.2684.

Full text
Abstract:
En este artículo se elabora una reflexión sobre la ética política propuesta por MaxWeber en sus escritos políticos. Esta reflexión se llevará a cabo en tres etapasrelacionadas. Primero se presenta una breve contextualización del pensamientopolítico del citado pensador. Luego, se analiza en profundidad la ética políticapropuesta por Weber, analizando los rasgos y diferencias de las dos éticas quepueden afectar al campo de la política: ética de las convicciones y ética de laresponsabilidad. En tercer lugar, se hace una interpretación crítica de la éticade la responsabilidad, que Weber concibe co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Sanz Hernando, Clara, and Helena Lima. "Mujeres corresponsales en el franquismo: los casos de Pilar Narvión y Conchita Guerrero." RIHC. Revista Internacional de Historia de la Comunicación 1, no. 16 (2021): 111–32. http://dx.doi.org/10.12795/rich.2021.i16.06.

Full text
Abstract:
El trabajo profundiza en dos periodistas pioneras durante el franquismo: Pilar Narvión y Concepción López Guerrero, conocida en el mundo periodístico como Conchita Guerrero. Corresponsales del diario Pueblo: en Roma y París, la primera, y en Lisboa, la segunda, estuvieron al frente de esta información internacional durante los años cincuenta y sesenta hasta que regresaron en 1973 a la redacción madrileña, dirigida entonces por Emilio Romero. Pilar Narvión se convirtió en una reputada cronista parlamentaria y fue la primera mujer directora adjunta de un periódico. Conchita Guerrero llegó a ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Comparato, Gabriel Joaquín. "Turismo e historiografía del saber: entre la historia del progreso y la emergencia de los olvidados." El Periplo Sustentable, no. 40 (June 25, 2021): 274. http://dx.doi.org/10.36677/elperiplo.v0i40.12915.

Full text
Abstract:
El presente escrito se propone problematizar y analizar, en clave metahistórica, el tratamiento que han tenido los estudios turísticos como objeto de estudio enfatizando en algunas particularidades latinoamericanas en el escenario de posguerra. Lejos de ser exhaustivo y excluyente, toma como punto de partida un área de vacancia de la literatura con una impronta reflexiva, en el que se combinan debates historiográficos generales y, a posteriori, discusiones más específicas del campo. En este sentido, se propone desarticular un tipo de hacer historia, cargada de continuidad y coherencia, para da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bard Wigdor, Gabriela. ""El ajuste tiene rostro de mujer”: A 20 años de la plataforma de Beijing, las desigualdades se profundizan." Revista Latinoamericana de Derechos Humanos 27, no. 2 (2017): 21. http://dx.doi.org/10.15359/rldh.27-2.1.

Full text
Abstract:
Argentina se encuentra viviendo una transición política y económica que en pocos meses muestra repercusiones sociales de extrema preocupación. En franca contradicción con los compromisos asumidos por parte de nuestro país en la conferencia de Beijing (1995) y a veinte años de su celebración, las mujeres argentinas, como sucede con las europeas, parecen enfrentarse a nuevos retrocesos en los derechos sociales conquistados y escasas perspectivas de lograr avances en las deudas pendientes de la democracia. Despidos masivos de áreas del Estado, cierre del programa de “Atención a la Víctima de Viol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Garritz, Andoni. "Resolución de Problemas." Educación Química 16, no. 2 (2018): 218. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2005.2.66113.

Full text
Abstract:
<span>A reserva de que en el siguiente número de esta revista analicemos a cierta profundidad las metas (b) y (e) mencionadas al inicio, hoy vamos a apuntar algunas cuestiones importantes sobre el punto c), en particular sobre la resolución de problemas, que es el tema central de nuestra sección DE ANIVERSARIO. En mucho nos centraremos sobre lo ya dicho por Garritz e Irazoque (2004), artículo donde hemos centrado la atención en estrategias que reúnen las metas (a) y (c) del listado.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Merino, Ana. "Pioneras españolas en el mundo del tebeo y su articulación múltiple de lo femenino." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 43, no. 1 (2019): 193–213. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v43i1.4529.

Full text
Abstract:
Este ensayo profundiza en la labor de creadoras españolas nacidas en ladécada de los treinta del siglo pasado y lo que significó abrirse paso en unaépoca dominada por valores profundamente machistas. Se analizan algunashistorietas de Isabel Bas Amat (n. 1931), creadora de la serie Ana-Emilia y sufamilia. Presenta un panorama de otras autoras como María Pascual (1933-2011), que fue la maestra del cómic romántico, y Carmen Barbará (n. 1933),conocida por dibujar el personaje de la serie de la reportera Mary “noticias”.El artículo cierra reflexionando sobre la labor de Purita Campos (n. 1937),cono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Silla, Rolando. "Barbarie y alocronía en el proyecto etnológico de Marcelo Bórmida." Revista del Museo de Antropología 12, no. 2 (2019): 101. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.23054.

Full text
Abstract:
Se realiza un comentario sobre dos trabajos del antropólogo ítalo-argentino Marcelo Bórmida que hacia finales de la década de 1950 impactaron en la antropología argentina, pues implicaban una ruptura -pero desde dentro de la escuela- con la tradición difusionista alemana de amplio alcance en la tradición local desde fines del siglo XIX. El autor acuña dos conceptos centrales para su proyecto etnológico: barbarie y diacronización de lo sincrónico. Además, ambos textos intentan recrear una historia de la disciplina que se sale de los cánones habituales de ese tipo de relatos; primero por su prof
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Zapatero Ayuso, Jorge Agustín. "Las clases basadas en actividad física: una revisión sistemática de las creencias del profesorado y el alumnado." Revista Complutense de Educación 31, no. 4 (2020): 449–62. http://dx.doi.org/10.5209/rced.65495.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: las clases basadas en actividad física (AF) surgieron como una estrategia para incrementar los niveles de AF, el aprendizaje y el desarrollo del alumnado en la escuela. La investigación sobre la efectividad de estos programas mantiene ciertas incógnitas, por lo que este trabajo busca conocer en profundidad las creencias de los implicados como factor que puede influir en los resultados de estas intervenciones. MÉTODO: se desarrolló una revisión sistemática sobre doce estudios con una metodología cualitativa. Estos fueron seleccionados tras una búsqueda en Web of Science y PubMed u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Boulet, Patrick. "La universidad y los otros." Revista Iberoamericana de Educación 36, no. 10 (2005): 1–13. http://dx.doi.org/10.35362/rie36102756.

Full text
Abstract:
Las universidades argentinas enfrentan graves problemas de deserción y desgranamiento. También se profundiza la exclusión de aspirantes en el examen de ingreso. La diferencia de clase social y de capital simbólico se vuelven determinantes a la hora de ingresar, permanecer y egresar de las casas de altos estudios. Esta situación determina la estabilidad de la tasa de egreso a pesar del crecimiento de la matrícula real en la mayoría de las universidades públicas. Las políticas neoliberales hegemónicas desde los noventa a nuestros días, expresadas en acciones explicitas e implícitas, construyen u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Marcos, Carlos L., Ángel Allepuz Pedreño, and Pablo Jeremías Juan Gutiérrez. "Dibujo arquitectónico, intención, percepción y Gestalt. Transparencias, estratificación y polifonía gráfica." EGA Revista de expresión gráfica arquitectónica 22, no. 31 (2017): 66. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2017.7202.

Full text
Abstract:
<p>La teoría de la Gestalt sentó las bases para inferir leyes perceptivas a partir de experiencias empíricas relacionando el fenómeno de percepción visual con la epistemología. Así, aspectos perceptivos determinantes en cuestiones de diseño gráfico o en el propio lenguaje pictórico pudieron emplearse desde entonces de modo intencional a partir del conocimiento de dichas leyes perceptivas. Algunas de éstas, como las de figura-fondo, continuidad, cierre o las distintas posibilidades expresivas derivadas del uso de la transparencia permiten desarrollar estrategias de estratificación gráfica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Baggiolini, Luis. "Fragmentos de una semiosis infinita: epistemología e historia de una semiótica futura." La Trama de la Comunicación 23, no. 2 (2019): 63–72. http://dx.doi.org/10.35305/lt.v23i2.701.

Full text
Abstract:
En este trabajo sobre la obra de Eliseo Verón nos proponemos recortar dos aspectos que, a nuestro parecer, son centrales en La Semiosis Social, 2 (SS2). Por un lado, la constante búsqueda de fundamentos teóricos que apuntalen su perspectiva peirceana de la semiosis que, en algunos casos, son una continuidad de lo desarrollado en La Semiosis Social en otros autores que nos permiten profundizar en una semiótica cognitiva y neodarwiniana. Por otro lado, la consolidación de un recorrido de larga duración que entiende a la mediatización como la historia de la semiosis. Esta perspectiva histórica es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Hidalgo Camarena, Prudencia, Pablo Espinoza Tumialan, and Rafael Figueroa Tauquino. "Ensayo de adaptación de especies vegetales para la cobertura vegetal de los relaves mineros de la planta concentradora Santa Rosa de Jangas." APORTE SANTIAGUINO 3, no. 1 (2010): 18. http://dx.doi.org/10.32911/as.2010.v3.n1.416.

Full text
Abstract:
Al concentrar minerales por flotación, se genera un relave conformado entre otros elementos por partículas finamente trituradas ele silicatos, arcillas, carbonatos, óxidos y eventualmente sulfuros conjuntamente, sin valor comercial, que se almacenan en depósitos denominados relaveras. El área seleccionada en la relavera de la planta concentradora "Santa Rosa de Jangas·• fue acondicionada y preparada adecuadamente con un sustrato de mezcla homogénea de tierra agrícola, turba y arena, sobre la cual se sembraron o trasplantaron las especies vegetales a evaluarse con la final iclacl de obtener dat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Granero, X. "Seguin: La enfermedad, el enfermo y el médico." Arxiu d'Etnografia de Catalunya, no. 2 (February 12, 2016): 188. http://dx.doi.org/10.17345/aec2.188-189.

Full text
Abstract:
Calificar un libro como «manual» implica dos connotaciones de carácter opuesto: por una parte, el reconocimiento de que tiene cierta utilidad, «de algo que se tiene a mano», lo que para un libro significa que sirve o puede servir como resumen-guía para el desarrollo de trabajos ulteriores; en éste sentido, todo manual es un instrumento útil. Sin embargo, esta propia acepción suele llevar consigo un defecto muy importante: el que, en un afán de abarcar al máximo el tema y a la vez hacerlo en pocas páginas, el libro pierde profundidad en el análisis y desarrollo de los varios puntos incluidos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

López-Ávila, Mª Begoña, Jordi Alberich-Pascual, and Antonio Ángel Ruíz-Rodríguez. "La aplicación e incorporación de la documentación fotográfica en el patrimonio histórico-artístico." Documentación de las Ciencias de la Información 44, no. 1 (2021): 25–33. http://dx.doi.org/10.5209/dcin.71046.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un estudio de la vinculación de la fotografía y del patrimonio histórico-artístico desde la invención de la misma. Partiendo de una extensa revisión bibliográfica y documental se profundiza, tanto en como ésta se ha ido incorporando -no sin cierta dificultad- en el campo de las Bellas Artes hasta obtener finalmente reconocimiento y valor artístico, como en el rol que ésta ha ejercido igualmente en el interior del ámbito del patrimonio histórico-artístico por su valor documental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Hernández-Pasteur, Griselda, Phaedra S. Silva-Bermúdez, Ricardo Reyes-Chilpa, Heike Vibrans, and Marcos Soto-Hernández. "EVALUACIÓN in vitro DE LA ACTIVIDAD CICATRIZANTE Y ANTIBACTERIANA DE EXTRACTOS DE Buddleja cordata KUNTH Y Vismia baccifera (L.) TRIANA & PLANCH." Revista Fitotecnia Mexicana 42, no. 2 (2020): 93–99. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2019.2.93-99.

Full text
Abstract:
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y cumple diversas funciones como barrera de protección. Ésta puede verse afectada por lesiones que interrumpen la continuidad de su estructura; y por infecciones microbianas que retardan el proceso de cicatrización. En la medicina tradicional se usan plantas para el tratamiento de heridas mediante infusiones, decocciones o cataplasmas. Dos especies distribuidas en México que tienen reportes etnomédicos para dicho fin son Buddleja cordata Kunth (tepozán) y Vismia baccifera (L.) Triana & Planch (chotillo). El objetivo de este trabajo fue eval
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Vélez-Sainz, Julio. "Las jornadas de Griselda: "Imitatio" y "cornice" de Boccaccio a Timoneda." Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 37 (July 8, 2019): 363–76. http://dx.doi.org/10.5209/dice.65008.

Full text
Abstract:
El presente artículo disecciona las principales permutaciones europeas de la historia de Griselda, la cual cierra el Decamerón de Boccaccio y pasa por Petrarca, Metge, Pizan, Chaucer, Castigos y doctrinas que un sabio daba a sus hijas hasta llegar al Patrañuelo de Timoneda. Para profundizar el análisis planteamos diseccionar narratológicamente las distintas versiones a partir de su marco narrativo (o cornice) y el proceso de imitación y emulación que sufren trama y personajes. Los cambios coinciden con diferentes momentos epistemológicos de modo que la funcionalidad didáctica del modelo origin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rubira García, Rainer, and Belén Puebla Martínez. "Representaciones sociales y mediaciones: una lectura crítica desde la perspectiva latinoamericana de Comunicación." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 22 (October 28, 2017): 81–97. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i22.357.

Full text
Abstract:
El texto realiza una interpretación crítica del concepto de representaciones sociales y su valor heurístico, como categoría importante para comprender procesos de comunicación y de significación en la actualidad, mediante la contrastación de escuelas, autores y aportes de conocimiento desde un análisis bibliográfico en profundidad. En ese sentido, se propone una revisión teórica de los vínculos de las representaciones sociales con términos muy cercanos como actitud, imagen, opinión, estereotipos, percepción social, ideología y habitus, intentando establecer límites epistemológicos entre ellos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pallarès Olivé, Jordi. "Musealizar el Arte Urbano. Preguntas, relatos y complejos tras Street Art-Banksy&Co." Ge-conservacion 16 (December 11, 2019): 215–25. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v16i0.710.

Full text
Abstract:
Probablemente sea todo un reto musealizar un fenómeno artístico tan presente en el siglo XXI como es el Arte Urbano. El proyecto Street Art-Banksy&CO marcó en 2016 un hito incómodo en Bolonia al respecto, poniendo sobre la mesa cuestiones delicadas que aún hoy posicionan a artistas y a comisarios de toda Europa. Reacio y con reservas, el sector del arte contemporáneo empieza a incluirlo en sus respectivos espacios y colecciones, beneficiándose del mercado sin dejar de observarlo con el mismo intrusismo que el de los artistas urbanos cuando otros intervienen las calles. Sin olvidar interese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Armas, Tulio Amaya De. "Evaluación de la Faceta Epistémica del Conocimiento Didáctico- Matemático de Futuros Profesores de Matemáticas en el Desarrollo de una Clase Utilizando Funciones." Bolema: Boletim de Educação Matemática 34, no. 66 (2020): 110–31. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v34n66a06.

Full text
Abstract:
Resumen Se reportan los hallazgos de un trabajo realizado con cincuenta futuros profesores de licenciatura en matemática de una universidad pública colombiana. A partir de un seguimiento en su progreso de estudiantes a profesores, se analizaron sus dificultades en el desarrollo de clases con estudiantes de enseñanza media. Los resultados evidencian cierta facilidad en los futuros profesores en el reconocimiento de los elementos y las características de una función, pero algunas dificultades para conectar sus representaciones. Por una parte, utilizaron materiales didácticos y representaciones s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pérez, Claudia. "Una aproximación a la construcción de identidad de mujeres cadetes en la Escuela Militar del Ejército de Chile." Calidad en la Educación, no. 35 (March 23, 2011): 165. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n35.99.

Full text
Abstract:
El presente artículo reflexiona sobre los hallazgos de una investigación enmarcada en el ámbito de la educación superior y género. Se interesa por la incorporación de las mujeres al Ejército, y en particular por su proceso de construcción de identidad. Se analizan los discursos, prácticas y procedimientos vividos en su formación entendiendo que ellos constituyen materiales de identificación que delinean una cierta forma de ser y actuar. Se utilizó una metodología de investigación cualitativa, realizando ocho entrevistas semiestructuradas y en profundidad, a mujeres cadetes que cursan el progra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sentamans, Tatiana, and Mario-Paul Martínez Fabre. "Queer Game Scene: fracturas en el mainstream e incursiones en la escena independiente." Arte y Políticas de Identidad 15, no. 15 (2017): 19. http://dx.doi.org/10.6018/284391.

Full text
Abstract:
La visibilidad y el asentamiento de la comunidad LGTBQI en el espacio de la lúdica digital dista todavía de alcanzar lo conseguido en otros ámbitos de la cultura como el cine, la música o el arte. Sin embargo, desde hace poco más de una década, el mercado oficial del videojuego ha comenzado a incluir en sus productos, personajes, referencias y narrativas queer con una cierta profundidad. Mientras, movimientos surgidos dentro la escena indie como la queer game scene o el movimiento gaymer, y desarrolladorxs independientes como Anna Antrhopy o Mattie Brice, han iniciado también un importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Blay Arráez, Rocío, María Teresa Benlloch Osuna, and Guillermo Sanahuja Peris. "Análisis de la gestión de la comunicación en los sectores industriales tradicionales valencianos." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 18 (May 22, 2014): 55–82. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n18a3.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objeto conocer la práctica de la función de la comunicación en los sectores tradicionales industriales valencianos. Tras profundizar en los pilares teóricos del “corporate” y en la casuística de estos sectores se desarrolla una metodología cualitativa en la que han participado profesionales de estos sectores, representantes de las asociaciones sectoriales y profesionales de la comunicación. La principal conclusión extraída a lo largo de la investigación plantea que estos sectores a pesar de haber tenido una cierta evolución, todavía presentan un modelo caduco de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cervantes Holguín, Evangelina, and Pavel Roel Gutiérrez Sandoval. "Resistir la Covid-19. Intersecciones en la Educación de Ciudad Juárez, México." Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 9, no. 3 (2020): 7–23. http://dx.doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.001.

Full text
Abstract:
En el 2020, México se enfrentó a la nueva enfermedad por coronavirus declarada como emergencia de salud pública de importancia internacional. En respuesta, durante el mes de marzo la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud implementaron un conjunto de medidas para prevenir y contener la propagación del virus. Los objetivos son: identificar las acciones implementadas por el gobierno y analizar sus implicaciones pedagógicas, sociales y económicas. Se desarrolló un ejercicio cualitativo de tipo documental que permitió la localización, clasificación, selección, análisis y comparac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

De Gainza, Mariana. "Los desafíos de la crítica frente a las formas contemporáneas de sujeción." Impulso 27, no. 69 (2017): 25. http://dx.doi.org/10.15600/2236-9767/impulso.v27n69p25-35.

Full text
Abstract:
Diversas perspectivas contemporáneas buscan pensar las posibilidades de una política verdaderamente democrática en los términos de una “radicalidad” que identifican –dicho de manera esquemática– con la posición ética de la apertura, frente a cualquier cierre totalitario. La falla que atenta contra las estabilizaciones definitivas (de una situación, de un mundo, de una coyuntura, de una identidad) y abre vías para una transformación de lo actualmente existente, es aludida o concebida mediante diferentes nociones (como antagonismo, desajuste o negatividad); pero es al interior de esas coordenada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Expósito Ropero, Noé. "Análisis genético del "Análisis reflexivo". Para un re-encuentro fenomenológico: Lester Embree, Javier San Martín, Ludwig Landgrebe y José Ortega y Gasset." Investigaciones Fenomenológicas, no. 7 (February 22, 2021): 257. http://dx.doi.org/10.5944/rif.7.2018.29936.

Full text
Abstract:
En el contexto del homenaje filosófico que rendimos a Lester Embree (1938-2017), este trabajo intenta ofrecer un análisis genético del Análisis reflexivo del filósofo norteamericano, tomando como hilo conductor el debate público y privado (establecido en su intercambio epistolar) entre Lester Embree y Javier San Martín, e intentando profundizar en los problemas que nos plantean. Para ello me remitiré, en un segundo momento, a dos ensayos de Ludwig Landgrebe publicados en Faktizität und Individuation (1982). Finalmente, como cierre de este escrito, añado un breve “Epílogo para orteguianos. Lest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Robles-Santana, Mª Aránzazu. "Acercamiento a la histórica migración de mujeres indígenas Mam de Guatemala a las fincas cafetaleras de Chiapas (México). Análisis de su situación actual." Jangwa Pana 17, no. 3 (2018): 360–81. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.2489.

Full text
Abstract:
La investigación que aquí se presenta tiene como objeto realizar una primera aproximación a cómo se desarrolla en la actualidad la migración de mujeres Mam, originarias de Guatemala, hacia la región del Soconusco, Chiapas (México), para trabajar en las fincas de café. Para ello se ha contextualizado su migración en un marco de movilidad transfronteriza histórica, que desdibuja incluso la propia frontera, dando lugar a lo que se denomina “migración circular”. Sin embargo, se han ido dando cambios en las dinámicas migratorias que han concedido a las mujeres cierta autonomía en su decisión y form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Muñoz Abundez, Gustavo, and Salvador Camacho Sandoval. "Implementación errática del Marco Curricular Común de la RIEMS en Aguascalientes." Revista Electrónica de Investigación Educativa 21, no. 1 (2019): 1. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2019.21.e35.1938.

Full text
Abstract:
La Reforma Integral de la Educación Media Superior en México (RIEMS) se elaboró en 2008. Su instrumentación e impacto han sido muy limitados, no obstante cierta fortaleza y arraigo institucional que ha trascendido las diferencias partidistas en las administraciones gubernamentales. En particular la implementación del Marco Curricular Común (MCC) ha sido desigual entre los subsistemas de este nivel y con resultados insatisfactorios. Este estudio explora, mediante entrevistas a profundidad realizadas a funcionarios clave de Aguascalientes, la instrumentación del MCC desde la perspectiva de las i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Teófilo Salvador, Eduardo, Guillermo Pedro Morales Reyes, René Muciño Castañeda, and María Vicenta Esteller Alberich. "Experimentación reducida-controlada in situ del deslizamiento de suelo por efecto de flujo subsuperficial de agua." Ingeniería Investigación y Tecnología 20, no. 3 (2019): 1–12. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2019.20n3.026.

Full text
Abstract:
Los desastres naturales, tal como los deslizamientos de suelo generan altos costos por daños a infraestructura civil, pérdidas humanas y alteración del entorno. El objetivo de esta investigación fue experimentar en campo el deslizamiento de una masa de suelo afectado por la presencia de flujo subsuperficial de agua. En Mayorazgo de León (Almoloya de Juárez), se muestreó suelo de la zona radicular y del límite superior de la zona no saturada (LSZNS) para su caracterización. Se diseñaron 16 escenarios combinando cobertura vegetal, enraizamiento, macroporos, densidad del suelo y grado de inclinac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!