Academic literature on the topic 'Programa de actividades en la educación'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Programa de actividades en la educación.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Programa de actividades en la educación"
Paideia Surcolombiana, Revista. "Actividades comité investigación." Paideia Surcolombiana, no. 3 (December 1, 2015): 30. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.925.
Full textCamacho Kurmen, Judith Elena, and Ana Graciela Lancheros. "La creación y uso de programas de educación ambiental es un elemento clave para la implementación efectiva de un sistema de gestión ambiental." Nova 6, no. 9 (June 15, 2008): 55. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.396.
Full textTorres Sandoval, Juan Carlos, Wilson Joven Sarria, and Jairo Jamith Palacios Rozo. "PROGRAMA TUTORIAL COMPLEMENTO PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL." REVISTA EXPERIENCIA DOCENTE 1, no. 2 (December 15, 2014): 25. http://dx.doi.org/10.18180/j.edv1n2a022014.
Full textNielsen Rodríguez, Adriana, Ramón Romance García, and Marta Parrado Merino. "Programa educativo de integración del movimiento mediante el juego en Educación Infantil." Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity 6, no. 3 (September 1, 2020): 408–25. http://dx.doi.org/10.17979/sportis.2020.6.3.6158.
Full textConde-Huelva, Ana-María. "Educación para el consumo: el uso de los «media» en un programa municipal." Comunicar 4, no. 7 (October 1, 1996): 88–92. http://dx.doi.org/10.3916/c07-1996-17.
Full textCortés-Moreno, Assol, María Del Refugio López Gamiño, Martha Elba Alarcón-Armendáriz, and Xóchitl Torres Beltrán. "Estrategia conductal de educación alimetaria." Journal of Behavior, Health & Social Issues 1, no. 1 (August 12, 2009): 45. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780.2009.1.1.379.
Full textCortés-Moreno, Assol, María Del Refugio López Gamiño, Martha Elba Alarcón-Armendáriz, and Xóchitl Torres Beltrán. "Estrategia conductal de educación alimetaria." Journal of Behavior, Health & Social Issues 1, no. 1 (October 16, 2009): 45. http://dx.doi.org/10.5460/jbhsi.v1.1.379.
Full textOcete, Carmen, and Javier Pérez. "Una experiencia en deporte inclusivo: el evento final." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 377 (March 20, 2019): 30–34. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i377.y2019.005.
Full textTrescastro-López, Eva María, and Silvia Trescastro-López. "La educación en alimentación y nutrición en el medio escolar: el ejemplo del Programa EDALNU." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 17, no. 2 (July 1, 2013): 84. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.17.2.11.
Full textMartínez Martínez, Juan Luis, and Juan Alfredo Hernández Guerrero. "Línea base para un programa de educación ambiental no formal en la microcuenca Xichú, Guanajuato." Acta Universitaria 31 (January 27, 2021): 1–18. http://dx.doi.org/10.15174/au.2021.2933.
Full textDissertations / Theses on the topic "Programa de actividades en la educación"
Riquelme, Pastrián Luis. "Uso de la herramienta Excel como recurso de enseñanza y su contribución al rendimiento en Matemática en alumnos adultos en programa de regularización de estudios." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105950.
Full textNoriega, Panduro Beatriz. "Sistema de actividades para contribuir al desarrollo de la educación ambiental en la Institución Educativa Secundaria Milagro de Fátima, Huánuco - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8481.
Full textElabora un sistema de actividades que contribuya al desarrollo de la educación ambiental en los estudiantes de la institución educativa secundaria Milagro de Fátima, Huánuco, bajo los fundamentos científicos y la tecnología. El sistema de tareas constituye un producto científico ya que a través de ella se contribuye al desarrollo de la educación ambiental y sirve de herramientas a los profesores en su desempeño profesional. Las transformaciones que ocurren en nuestro sistema educativo, particularmente en la secundaria básica responden a exigencias socio ambientales concretas teniendo en cuenta las condiciones específicas en nuestra localidad y el país. Es por eso que la educación ambiental se declara como principio esencial para las acciones que se ejecutan al concebir el sistema de actividades desde una perspectiva desarrolladora.
Tesis
Guiloff, Allan, and Luz María de Costa-Nora. "Wild zone : estrategia de marketing." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116807.
Full textEs una empresa productora de eventos que desde el año 2013 ofrece paseos de mitad de carrera, popularmente conocidos como paseos del ombligo, a universitarios que estudian en Santiago. Los paseos que organiza son realizados fuera de Santiago en complejos turísticos seleccionados de acuerdo a los requerimientos de los clientes y al número de asistentes. Con su estilo único y salvaje, Wild Zone quiere dejar en sus clientes recuerdos inolvidables. A la fecha ha realizado con éxito 3 paseos y ya tiene reserva para otros 10: ¡cerca de 2000 personas tendrán el paseo de su vida!
Melendez, Briceño de Robalino Jennifer, and Delgado de Horna Veronica Paola Rodriguez. "Programa de actividades basadas en siete inteligencias múltiples para estimular la expresión oral en el idioma inglés en niños de cuarto grado de primaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9791.
Full textTesis
Solano, Santa Maria Susana Erika, and Santa Maria Susana Erika Solano. "Programa educativo Eco-brigadas y su influencia en la conciencia ambiental de los estudiantes de tercero de primaria de la I.E. Tupac Amaru, Tingo María, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6952.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Trata sobre la influencia del programa educativo Eco-brigadas en la conciencia ambiental de los estudiantes de tercero de primaria de la I.E Túpac Amaru - San Jorge, Tingo María. La metodología de estudio está enmarcada en una investigación cuantitativa, con diseño de preprueba y posprueba con un solo grupo y de tipo explicativo. Los instrumentos utilizados son ficha de observación, lista de cotejo y prueba educativa la cual se aplica a 48 estudiantes de tercero de primaria y para hallar los resultados se aplica la prueba estadística de t-student. Luego de la aplicación del programa educativo Eco-brigadas se obtiene que dicho programa sí influye positivamente en la conciencia ambiental de la población estudiada y en cada una de las dimensiones: cognitiva, afectiva, conativa, activa.
Tesis
Flores, Apaza Gissella Ana. "Influencia del programa de tutoría “Soy única e irrepetible” en el rendimiento académico y desarrollo personal en alumnas de secundaria de una institución educativa de Lima Cercado." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5801.
Full textTesis
Boza, Jara Diego Jesús. "Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en niños del nivel primario de una institución educativa de Lima 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6020.
Full textTesis
Perez, Infantes Carla Estefany, and Chaname Nardia Paola Tito. "Programa de actividades lúdicas para mejorar el nivel de aprendizaje de la noción de medida en niños de cuatro años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2706.
Full textAlfaro, Romero Isabel. "La microplanificación, la autoestima y su influencia en el rendimiento académico del estudiante de la Escuela Académica Profesional de Educación Física de la Facultad de Educación de la UNMSM." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14455.
Full textEstudia la microplanificación y la autoestima en su relacionan con el nivel de rendimiento de los estudiantes del segundo y cuarto ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Física de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se eligió el diseño descriptivo correlacional, en vista que se pretende establecer las relaciones entre las variables independientes (microplanificación y autoestima) con la variable dependiente (rendimiento académico). La población y muestra estuvo conformoda por los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación Física de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, considerando las asignaturas de Comunicación Integral II y Gimnasia Básica II en el segundo ciclo; y los cursos de Pedagogía General y de la Educación Física II y Gimnasia Deportiva II del cuarto ciclo. Después de obtener la información a través de los instrumentos de recolección de datos se realizó el procesamiento estadístico, con los cuales se procedió a la prueba de hipotesis, encontrandose la relación entre las variables estudiadas.
Tesis
Iglesias, Díaz Mariela Ivonne, and Rojas Consuelo Valentina Supo. "Programa de actividades interactivas multimedia para el desarrollo del nivel de comprensión lectora en alumnos del quinto grado de educación primaria de una institución educativa privada de Chiclayo, 2014." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2017. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1794.
Full textTesis
Books on the topic "Programa de actividades en la educación"
Manual de juegos y actividades para preescolar: 370 actividades para las educadoras. México, D.F: Editorial Trillas, 2002.
Find full textKarnopp, Jennifer. Elementos de un cuidado de ninos hogareno: Consejos, actividades e informacion para crear un programa profesional. Silver Spring, MD: Gryphon House, 2011.
Find full textJasmine, Grace. Fácil y divertido, actividades para aprender: El niño de 3 anõs. Barcelona: Oniro, 2001.
Find full textLevin, Ina Massler. Fácil y divertido, actividades para aprender: El niño de 2 anõs. Barcelona: Oniro, 2001.
Find full textLevin, Ina Massler. Fácil y divertido, actividades para aprender: El bebé. Barcelona: Oniro, 2001.
Find full textMcGhee, Marla Pender. Fácil y divertido, actividades para aprender: El niño de 1 año. Barcelona: Oniro, 2001.
Find full textMexico. Secretaría de Educación Pública and Mexico. Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos, eds. Exploración de la naturaleza y la sociedad: Primer grado. México: SEP, Subsecretaría de Educación Básica y Normal, Coordinación General de Educación Telesecundaria, 2009.
Find full textQuick and fun learning activities for three-year-olds. Westminster, CA: Teacher Created Materials, 1996.
Find full textZuluaga, Luis Fernando Macías. El juego como método para la enseñanza de la literatura a niños y jóvenes. Colombia: Biblioteca Pública Piloto, 2003.
Find full textBolio, Nayeli Díaz. Fantasía en movimiento: Cuaderno de trabajo. México, D.F: Limusa/Noriega, 2003.
Find full textBook chapters on the topic "Programa de actividades en la educación"
Sarmiento Osorio, Martha Isabel. "Importancia de la inducción por parte de recursos humanos dentro de la organización para un buen sistema de gestión organizacional." In Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas: una aproximación teórica, 153–70. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297452.7.
Full textRondón Meza, Marlon de Jesús, Jerson Alexander Acero Morales, Gabriel Ángel Galiano Rangel, and Sircarlos Molina Retamozo. "Situaciones didácticas interdisciplinares a partir de los juegos tradicionales en contextos rurales interculturales." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen IX, 165–79. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.ix.13.
Full textChica Cañas, Francisco Alonso. "El sunami de la pandemia en tiempos revueltos de la educación superior: una cuestión de calidad." In La calidad de la educación en el laberinto del siglo XXI: aportes desde el proyecto de Investigación sobre incidencia del enfoque pedagógico en la calidad de la educación. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297391.2.
Full text"Actividades finales." In Liderazgo y educación., 63–64. Ediciones USTA, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1qwwhbc.10.
Full text"Aprendiendo con Kokua, el amigo compasivo: herramienta lúdica." In Proyección e Innovación Social, 57–68. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147133.4.
Full text"Principios generales de la prevención." In Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud, 15–19. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.1.
Full text"Una forma de diagnosticar cualitativamente los contenidos matemáticos en un programa de educación superior para formar educadores matemáticos a nivel básico y medio." In Problemas del campo curricular en América Latina, 197–217. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920795.7.
Full text"Características del Programa." In Revisión de Políticas Nacionales de Educación, 45–68. OECD, 2011. http://dx.doi.org/10.1787/9789264097780-6-es.
Full text"EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD DE SEGUROS." In Las condiciones de acceso al mercado de las entidades aseguradoras, 287–302. Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrbn6.16.
Full textNaranjo Rojas, Anisbed. "Información general." In Escuela de cuidadores: un programa educativo en la hospitalización domiciliaria, 15–23. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583696.1.
Full textConference papers on the topic "Programa de actividades en la educación"
Gonzalez-Bañales, Dora Luz, and Inés Domínguez Domínguez. "Evaluación del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital de México con el modelo CIPP." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8803.
Full textCornejo Mamani, David Gregorio, and Rene Choque Copari. "Gestión digital en la UGEL Puno." In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.004.
Full textTriana Arévalo, Adela Marcela, John Eduard Gómez Bohórquez, and Juan Sebastián Ávila Forero. "Red de Tecnoparques del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - Colombia. Una mirada desde la línea de ingeniería y diseño nodo Bogotá." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8600.
Full textPlans Farrero, Mireia. "EDUCACIÓN VISUAL EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL. EXPERIENCIAS DE FOTOGRAFIA PARTICIPATIVA." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6742.
Full textDe Miguel, Laura. "El Museo Virtual ESIT como recurso para la enseñanza-aprendizaje en áreas de diseño y tecnología." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9000.
Full textPeña, Begoña, Ignacio Zabalza, Eva Llera Sestresa, Sergio Usón, and Luis Romeo. "Aplicación del modelo de clase inversa en el campo de la Ingeniería Térmica: análisis y comparación de varios contextos." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8754.
Full textTorres Barreto, Martha Liliana, Julieth Katherin Acosta Medina, and Maira Camila Paba Medina. "DIDACTIC- Gamificación e inteligencia artificial como apoyo a los programas educativos virtuales." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11840.
Full textMaset-Llaudes, Amparo, and David Cabedo. "E-Learning y Gamificación: Nuevos modelos de aprendizaje en entornos universitarios." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8847.
Full textMiguelena Torrado, Joana, Paulí Dávila Balsera, and Luis María Naya Garmendia. "Éxito universitario en el País Vasco: el programa Arrakasta." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.054.
Full textFigueroa, E., and H. Mena. "Actividades didácticas para abordar habilidades generales necesarias para la transición de sexto y sétimo año." In VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, edited by Y. Morales, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo, and R. Hidalgo. Universidad Nacional de Costa Rica, 2017. http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.18.
Full textReports on the topic "Programa de actividades en la educación"
Garassini, María Elena, and Mauricio Aldana. Diseño de intervenciones para el desarrollo de habilidades socio-emocionales: experiencias con la asignatura Socio Emotinal Learning (SEL) en UNICA. Institucion Universitaria Colombo Americana, November 2020. http://dx.doi.org/10.26817/paper.14.
Full textHaberland, Nicole, and Deborah Rogow. Un sólo currículo: Actividades para un enfoque integrado hacia la educación en sexualidad, género, VIH y derechoshumanos. Population Council, 2011. http://dx.doi.org/10.31899/pgy12.1070.
Full textGarganta, Santiago, and Joaquín Zentner. El efecto de la doble escolaridad sobre la participación laboral femenina en República Dominicana. Inter-American Development Bank, March 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003104.
Full textKreussler, Claudia, Rodolfo Scannone, Mariano Pereira, Suzanne Duryea, and Horacio Álvarez Marinelli. ¿Cómo garantizar la educación inclusiva en emergencia para estudiantes con discapacidad? Inter-American Development Bank, November 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002886.
Full textAmézquita Quintana, Constanza. SISTEMATIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE GRADO DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN BILINGÜE DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA – ÚNICA (2009-2019). Institucion Universitaria Colombo Americana, October 2020. http://dx.doi.org/10.26817/paper.12.
Full textYeregui, Mariela. Reseña del libro de Luciana Marino (comp., ed.), "Un libro de actividades. Experiencias en primera persona sobre la educación en el arte". Jar-online.net, October 2020. http://dx.doi.org/10.22501/jarnet.0036.
Full textPinzón Candelario, Fanny. La interpretación ambiental como estrategia en educación ambiental con escolares de básica primaria del municipio de Leticia (Amazonas) en la reserva Agape. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, July 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.4232.
Full textGiraldo Vargas, Guillermo, Henry Hincapié López, and Nelson Augusto Serna Porras. Aspectos sociales para fomentar la permanencia en las instituciones de educación superior en ambientes virtuales de aprendizaje. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, October 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4266.
Full textCelhay, Pablo, José Luis Márquez, Sebastián Martínez, Cristina Mecerreyes, Matías Muñoz, German Sturzenegger, and Cecilia Vidal. Efectos del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales en Bolivia: resultados de la evaluación de impacto intermedia. Inter-American Development Bank, July 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003417.
Full textAmézquita Quintana, Constanza, Jasmín Alfonso Vargas, and Alejandro Pérez. Formando agentes de cambio para el Desarrollo Sostenible. Sistematización de la experiencia del Semillero de Investigación en Educación para la Sostenibilidad - ÚNICA Sostenible. Institucion Universitaria Colombo Americana, October 2020. http://dx.doi.org/10.26817/paper.13.
Full text