To see the other types of publications on this topic, follow the link: Programa de salud laboral.

Dissertations / Theses on the topic 'Programa de salud laboral'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Programa de salud laboral.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ravelo, Velázquez Alejandro David. "Programa de Atención Social a la Salud (PASS)." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105852.

Full text
Abstract:
Memoria de experiencia laboral; modalidad de evaluación profesional<br>Describe la participación del sustentante en el Programa de Atención Social a la Salud (PASS) del Instituto Mexicano del Seguro Social
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Baca, Uriarte Carol, Chacón Yahaira Machicao, Fernandez Claudia Noya, and Vargas Giuliana Valle. "Programa de Salud y Bienestar “Vive Bien, Vive Más”." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/616922.

Full text
Abstract:
El impacto en la calidad de vida y el incremento constante en los gastos para el cuidado de la salud justifican la implementación de un Programa de Salud y Bienestar que ayude a cambiar la cultura, de una curativa y costosa a una de prevención; asimismo, cuando las organizaciones asumen su Responsabilidad Social Corporativa, es fundamental definir objetivos claros, planificar las estrategias y medir periódicamente los resultados (tanto en mejoras de la salud como en la reducción de los costos médicos en general) para asegurar el retorno de la inversión. Con nuestro programa “Vive Bien, Vive M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sanchez, Vera Katty Maura. "Prevalencia de estrés laboral y factores asociados en el personal asistencial prehospitalario del programa de sistema de atención móvil de urgencias Instituto de Gestión de Servicios de Salud (SAMU - IGSS)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6110.

Full text
Abstract:
Determina la prevalencia de estrés laboral y los factores asociados en el personal asistencial prehospitalario del programa de sistema de atención móvil de urgencias Instituto de Gestión de Servicios de Salud SAMU–IGSS en el año 2015. Es un estudio de enfoque cuantitativo, observacional, transversal analítico. Participan 99 personas, el total del personal asistencial prehospitalario. Emplea un cuestionario para la recolección de datos generales compuesta por 9 ítems y un cuestionario abreviado de Siegrist y Meter de la universidad de Dusseldorf (1998). Encuentra que la prevalencia de estrés la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cascales, Pérez María Luisa. "Efectividad de un programa de entrenamiento en Mindfulness para mejorar la Calidad de Vida en profesionales sanitarios de Atención Primaria." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/102329.

Full text
Abstract:
Los profesionales sanitarios de Atención Primaria son un grupo especialmente vulnerable al desarrollo de patologías como ansiedad, estrés, Síndrome de Burnout y Fatiga por Compasión debido a la elevada carga asistencial que tienen que soportar en su día a día a nivel laboral. Existen diversas intervenciones que pueden mejorar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud y la Calidad de Vida Laboral, entre las que destacan las terapias de tercera generación, en concreto, Mindfulness. Los programas de entrenamiento basados en Mindfulness tienen como objetivo promover la atención al momento presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Graciela, Coronel, and Anahí Blanco. "Salud laboral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/9813.

Full text
Abstract:
La Enfermería está orientada a ayudar a los individuos, familias y grupos a determinar y conseguir su potencial físico, mental y social, y a realizarlo dentro del contexto desafiante del medio en que viven y trabajan; para esto requiere enfermeras que desarrollen y realicen funciones que se relacionen con el fomento y mantenimiento de la salud, así como la prevención de la enfermedad. El objetivo de la enfermería está enfocado, esencialmente, al beneficio del paciente, por lo cual su trabajo debe estar centrado en él. La enfermera vela por el adecuado funcionamiento institucional para que la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sant’Anna, Cynthia Fontella. "Interação enfermeira – comunidade na estratégia saúde da família: um estudo das características do sujeito e da finalidade." reponame:Repositório Institucional da FURG, 2009. http://repositorio.furg.br/handle/1/2980.

Full text
Abstract:
Dissertação(mestrado) - Universidade Federal do Rio Grande, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Escola de Enfermagem, 2009.<br>Submitted by eloisa silva (eloisa1_silva@yahoo.com.br) on 2012-12-07T15:14:35Z No. of bitstreams: 1 cynthiasantanna.pdf: 678748 bytes, checksum: e12aed0ddfab199186a8ebf489e42560 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Bruna Vieira(bruninha_vieira@ibest.com.br) on 2012-12-09T23:21:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 cynthiasantanna.pdf: 678748 bytes, checksum: e12aed0ddfab199186a8ebf489e42560 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2012-12-09T23:21:21Z (GMT). No. of bi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

CORONA, CANO AUREA MONTSERRAT. "PROGRAMA DE SALUD AUDITIVA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99062.

Full text
Abstract:
En el Estado de México se reportan 29,246 personas con discapacidad auditiva, y dado que se trata de un proceso natural que se presenta por diversas causas, el número tendera a elevarse, ya que las personas están sometidas a mayores factores de riesgo de padecer una disminución auditiva. Para atender la salud auditiva del Municipio de Cd. Nezahualcóyotl, se debe aprovechar diferentes escenarios, como ferias de la salud y conferencias organizadas, para disipar las interrogantes de la población y brindar acciones para mantener la salud auditiva y prevenir su deterioro.<br>¿Qué tan bien escuc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Coras, Bendezú Daysi Milsa. "Motivos de elección de especialidades y su relación con el bienestar subjetivo en médicos y enfermeras de los programas de segunda especialización de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11188.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre los motivos de elección de especialidades y el bienestar subjetivo en médicos y enfermeras de los programas de segunda especialización de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El estudio es descriptivo correlacional de corte transversal. La población de estudio fue de 541 médicos y 177 enfermeras ingresantes al Programa de Segunda Especialidad; y la muestra se constituyó por 225 médicos y 121 enfermeras, calculado estadísticamente, además se empleó un muestreo estratificado. La técnica de recolección de datos es la Encuesta y el instrumento de medición es un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Troncoso, Albornoz Pablo. "Salud mental y resultado laboral : evidencia para Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117528.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Economía<br>Autor no envía autorización, para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.<br>Este trabajo busca identificar la relación entre bienestar psicológico y resultados laborales. Esta dependencia es relevante dado el crecimiento de enfermedades como depresión en los países desarrollados y también en países en vías de desarrollo, no existiendo evidencia al respecto para Chile.Utilizando los datos de la encuesta de Protección Social 2009, se testean hipótesis de efectos de la depresión en empleo y salario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Araujo, Nélida Cecilia, Laura Emilia Ferreyra, and Walter José Ponce. "Salud de los enfermeros que trabajan en salud mental." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/9352.

Full text
Abstract:
Se observa en los enfermeros que trabajan en el hospital de salud mental Dr. Carlos Pereyra, de la provincia de Mendoza, Argentina, signos y síntomas de estrés y patologías somáticas que podrían ser producidas por la creciente demanda de pacientes. Hay una falta de legislación que proteja la salud mental del personal de enfermería, lo que lleva a que se vea afectada no solo su salud mental sino que también su salud física y social. Esto se evitaría si se identificaran precozmente los posibles factores potenciales de riesgo. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Carmona, Adriana, Marcela Gómez, and Belén Segura. "Satisfacción laboral de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/10441.

Full text
Abstract:
Entendemos por satisfacción sentimiento de bienestar que se siente al cubrir una necesidad o deseo, y por satisfacción laboral al estado emocional positivo o placentero de la percepción subjetiva de las experiencias laborales del sujeto, o sea que satisfacción laboral es el sentimiento de felicidad obtenido mediante el logro de un objetivo, una tarea o un suceso que colma todas las expectativas personales en el lugar de trabajo, por lo tanto, la satisfacción es un componente importante en el accionar diario de Enfermería. La falta de satisfacción laboral en el personal de enfermería en la real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Robert, Sentís Lluís. "Salud laboral en conductores profesionales del transporte por carretera." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2016. http://hdl.handle.net/10803/398698.

Full text
Abstract:
El transport és un sector econòmic dinàmic en la Unió Europea, tant el de mercaderies com el de passatgers. Un dels deu objectius de la Unió Europea és millorar encara més el transport públic i la seguretat vial per a l'any 2050. La present recerca està configurada per dos estudis. L'Estudi 1 es denomina “Estructura interna i fiabilitat de les escales Bus Driver Stress (BDS-59), Groningen Sleep Quality Scale (SSQ) i Musculoskeletal Problems (MP)”. I l'Estudi 2 es titula “Indicis de validesa i model correlacional-predictiu”.Els participants de l'Estudi 1 i 2 han estat els mateixos. La mostra la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ovalle, Sazié Camila. "Arteterapia para la promoción de salud laboral: experiencia de autocuidado con un equipo de salud." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101420.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fuentes, Mejia Mariela Lizet. "Estrés laboral y regulación emocional en profesionales de salud mental." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15469.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el estrés laboral y las estrategias de regulación emocional en profesionales de salud mental de un hospital psiquiátrico. Además, se investigaron las diferencias en el uso de estrategias de regulación emocional y estrés de acuerdo edad, sexo y profesión. La muestra fue constituida por 25 médicos, 40 enfermeros y 45 técnicos en enfermería, quienes respondieron al Inventario de Estrés para Profesionales de la Salud de Wolfgang (1988), adaptado al español por Palacios, Morán y Paz (2014); y, al Cuestionario de Regulación Emocio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rivera, Huari Yael Margoth. "Determinantes de la satisfacción laboral en el sector salud peruano." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2268.

Full text
Abstract:
El presente documento analiza los determinantes de la satisfacción laboral del personal médico y de enfermería del sector Salud en el Perú. Para ello, se utiliza la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios de Salud (ENSUSALUD) para los años 2014 y 2015. La estrategia de estimación es el método Probit Ordenado debido a que la variable dependiente del estudio expresa las preferencias u opiniones de los profesionales de salud en relación con la satisfacción con su trabajo, esta variable toma valores de acuerdo con las alternativas del proceso de decisión, las cuales expresan implícitamente u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gonçalves, Oliveira Lila. "Resiliencia en organizaciones de salud." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669600.

Full text
Abstract:
Objectiu: Avaluar com influeix la resiliència individual en diferents indicadors de salut laboral en una mostra de personal sanitari, així com, explorar el paper moderador de la resiliència organitzacional i variables sociodemogràfiques en aquesta relació. Metodologia: Aquesta tesi està format per dos estudis. En el primer, es va validar la versió reduïda del Benchmark Resilience Tool (BRT-13B) al context espanyol, per tal de disposar d'un instrument de mesura de la resiliència organitzacional en l'àmbit de les Organitzacions d'Alta Fiabilitat (HRO ). La mostra total (N=388) estava formada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ojeda, Mercado Giancarlo. "Modelo causal social cognitivo de Burnout en profesionales de la salud de Lima Metropolitana." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4930.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como propósito la validación de un modelo sobre el síndrome de Burnout en profesionales de la salud, basado en la Teoría Socio-Cognitiva del Yo, para lo cual se utilizó el Inventario de Burnout de Maslach. Las variables del modelo fueron la autoeficacia generalizada, el neuroticismo y las dimensiones del locus de control (azar, otros poderosos e internalidad), las cuales fueron consideradas como variables endógenas y se estimó su efecto sobre el síndrome de burnout. Los participantes del estudio fueron 315 profesionales de la salud de Lima Metropolitana, entre los que se contó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gómez, García Rivas Miguel Ángel, and Olivares Julian Cruz. "IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA DE SEGURIDAD LABORAL PARA SCHNEIDER ELECTRIC MEXICO." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/14368.

Full text
Abstract:
En la actualidad organizaciones de varios giros están empeñadas en alcanzar y demostrar un sólido desempeño de la Seguridad y Salud en el trabajo (SST) mediante la prevención de accidentes, control de sus riesgos y sobre todo en garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener un nivel óptimo de salud en sus trabajadores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Suazo, Juarez Eduardo Jesus. "Relación entre el clima laboral y el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud laboral para la clínica Santo Domingo fundamentado en la Ley N° 29783 en Huancayo en el año 2016." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4661.

Full text
Abstract:
Los procesos de acreditación en salud son componente fundamental para mejorar la prestación de servicios por parte de las entidades prestadoras de salud, teniendo por justificación el mejoramiento de las condiciones de salud y de satisfacción de los usuarios, tratando de identificar y exceder las expectativas y necesidades de los empleados, usuarios, familias y comunidad en general. En este sentido, surge la necesidad de diseñar estrategias que garanticen el mejoramiento continuo de los procesos en la Clínica Santo Domingo de Huancayo, siendo una entidad Prestadora de Servicios de Salud del ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fernández, Nelly, Lilia Gazzo, and Nélida González. "Salud mental en el personal de enfermería." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/9353.

Full text
Abstract:
Se define al estrés laboral como un conjunto de fenómenos que se suceden en el organismo de los trabajadores con la participación de los agentes estresantes lesivos, derivados directamente del trabajo o que con motivo de éste, puede afectar la salud del trabajador. El estrés laboral afecta todos los ámbitos laborales, pero se observa un alto índice de afectados en el área de salud, es decir en el personal de enfermería. El presente trabajo se realizó en el Servicio de Neonatología del Hospital Luis Lagomaggiore, en Mendoza, Argentina. Este servicio posee como característica, ser cerrado, de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Romero, Jacales Joel Eduardo. "BURNOUT LABORAL; UN MALESTAR PROGRESIVO EN ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67538.

Full text
Abstract:
A continuación se presenta el siguiente trabajo de tesis que en su contenido despliega un marco conceptual con bibliografía actualizada y antecedentes que sin duda ofrecen un marco de referencia para el abordaje del síndrome de Burnout, así mismo se exponen los resultados obtenidos mediante la aplicación del instrumento Maslach Burnout Inventory (MBI). La muestra representativa estuvo conformada por 17 profesores todos ellos con grado de maestría y doctorado registrados al año 2015 como docentes de tiempo completo de la Facultad de Ciencias de Conducta y con una antigüedad superior a los 18 añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Piné, Cáceres María Teresa. "Estudio comparativo del síndrome coronario agudo laboral y no laboral." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/308342.

Full text
Abstract:
Actualmente, las enfermedades cardiovasculares, dentro de las que incluimos el Síndrome Coronario Agudo (SCA), se encuentran entre las primeras causas de Incapacidad Temporal (IT). En España se registran cada año 23.000 bajas laborales por enfermedad cardiovascular, siendo la causa más frecuente de IT tras la lumbalgia y la depresión. El objetivo de este estudio es conocer si existen diferencias en la evolución de los pacientes que sufren SCA, dependiendo de si los procesos de IT son considerados accidente laboral o enfermedad común, tanto a nivel de la asistencia sanitaria que reciben los pac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Flores, Cristina, and Sebastián Barroso. "Calidad de vida laboral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/15849.

Full text
Abstract:
La calidad de vida laboral tiene como objetivo general el bienestar y salud del trabajador, centrado desde los modos que percibe su ambiente de trabajo. El personal de enfermería es proclive a un desgaste prematuro en la salud de su recurso humano, por estar expuesto a accidentes por esfuerzo, infecciones de distintos tipos, estrés ocupacional, sobrecarga horaria, mala nutrición, sedentarismo, entre otras. Teniendo en cuenta dichos riesgos, el autocuidado del personal de enfermería, determinará la calidad de vida de los profesionales, la de sus cuidados, el nivel de organización de cada servic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Leyva, Cortés Diego. "El seguro popular y la informalidad en el mercado laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117475.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Políticas Públicas<br>El Seguro Popular una de las políticas públicas en materia de salud, tiene como objetivo primordial la cobertura universal y la disminución del gasto catastrófico de salud, pero junto con el logro de estos beneficios, es posible que se encuentran algunas desventajas. Levy (2008) afirma que la existencia de un mercado de salud mixto, puede traer consigo repercusiones en el mercado laboral, por lo que en el largo plazo se esperaría que este sistema no contributivo generará incentivos a laborar en el mercado informal. Esta hipót
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Inga, Espinoza Jessica Magaly. "Síndrome de Burnout en trabajadores del centro de salud Chacra Colorada, 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13590.

Full text
Abstract:
Determina el nivel del síndrome de Burnout en los trabajadores Centro de Salud “Chacra Colorada” en el año 2015. El estudio es de tipo cuantitativo y el método descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 69 trabajadores. La técnica es la encuesta y el instrumento fue una escala Likert Maslach Burnout Inventory - Version Human Services Survey (MBI-HSS), cuyo objetivo es identificar las características comunes que componen el síndrome de Burnout específicamente en trabajadores de salud. Concluye que este síndrome se encuentra presente en los trabajadores del Centro de S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Acevedo, Pérez Luis Orlando. "Ausentismo laboral en el sector público de salud: Identificación de variables relevantes." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/164030.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>Este estudio tiene como objetivo identificar variables que inciden en el ausentismo de los funcionarios de salud del sector público, y así generar propuestas para la definición de políticas públicas que apunten a su gestión. Para ello, se propone una definición de ausentismo laboral, restringiendo el análisis a las licencias médicas, descartando vacaciones y otros permisos acordados previamente. A la vez, se caracteriza el entorno del sector de salud público, justificando el motivo por el cual nuestro estudio se centra en esta área: participación la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Marcos, Montero Cynthia Pamela. "Estilos de vida y síndrome de burnout en profesionales de enfermería del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen - Marzo 2012." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2012. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/284.

Full text
Abstract:
Introducción: El síndrome de burnout o quemarse por trabajo es un problema que surge respuesta al estrés crónico que se manifiesta en el profesional de enfermería pricipalemnte cuando fallan las estrategias de afrontamiento. Ciertos factores predisponen a tener Síndrome de Burnoutm como pueden ser los estilos de vida los cuales tienen influencia en la persona en su desempeño y realización a nivel individual, familiar, laboral y social. Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de vida y síndrome de burnout en profesionales de enfermería del servicio de medicina y pediatría del Hospita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Morales, Lindo Cinthya Milagros. "Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas críticas del Instituto Nacional de Salud del Niño : noviembre-diciembre, Lima-Perú, 2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/546.

Full text
Abstract:
El estrés laboral es uno de los problemas más frecuentes que se dan en la actualidad, muchos especialistas estudian, clasifican y además recomiendan acciones o respuestas para evitar un nivel de estrés elevado, sin embargo; esto no se puede evitar ya que el origen y consecuencias de este estrés varia mucho de un individuo a otro, este riesgo laboral también lo presenta el profesional de enfermería, teniendo en cuenta a los estresores que se enfrentan en cada jornada laboral. Es por ello que el presente trabajo “Nivel de estrés laboral de las enfermeras que laboran en las áreas criticas del Ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Figueroa, Mónica Elizabeth, Marina Marcela Madriaga, and Juan José Valdez. "Los enfermeros, ¿cuidamos nuestra salud?" Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/7936.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivos conocer si el personal de enfermería de los Servicios de Cuidados Intensivos del Hospital Humberto Notti se realiza controles médicos periódicos de salud para prevenir o detectar afecciones que pudieran interferir en el desempeño laboral. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. Fue realizado en el mes de Noviembre de 2003 y la población de estudio fueron 60 enfermeros de los cuales se tomó una muestra de 47 con más de un año de antigüedad de los servicios de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Recup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Caputo, Maria Constantino. "Educación, salud y empowerment: las acciones educativas en el Programa de Salud de la Familia." Instituto de Saúde Coletiva da Universidade Federal da Bahia, 2006. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/27077.

Full text
Abstract:
Submitted by Maria Creuza Silva (mariakreuza@yahoo.com.br) on 2018-08-25T02:41:36Z No. of bitstreams: 1 Tese Doutorado Maria Caputo.pdf: 2055643 bytes, checksum: 562dbc9aad5592c7a2145a67e2b722ac (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maria Creuza Silva (mariakreuza@yahoo.com.br) on 2018-08-25T03:00:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tese Doutorado Maria Caputo.pdf: 2055643 bytes, checksum: 562dbc9aad5592c7a2145a67e2b722ac (MD5)<br>Made available in DSpace on 2018-08-25T03:00:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tese Doutorado Maria Caputo.pdf: 2055643 bytes, checksum: 562dbc9aad5592c7a2145a67e2b72
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vargas, Parada Diego Fernando. "Centro de integración social laboral: — espacio para pacientes con trastorno mental severo ya compensados." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100373.

Full text
Abstract:
En este proyecto se ha buscado entender e integrar a uno de los grupos sociales más vulnerables de la sociedad, como lo son, las personas que sufren un trastorno mental severo. Ellos han logrado, en este último tiempo, demostrar que pueden ser miembros valiosos para la sociedad, participando en el mercado laboral mediante iniciativas propias, de emprendimiento y superación. Son estos aspectos los que se han querido rescatar. en este proyecto, donde se logre crear una arquitectura que ofrezca oportunidades para la integración social y laboral, ya que esta última es la que da mayor autonom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Waschgler, Kathrin. "Estrés laboral : hostilidad percibida en el personal sanitario y variables psicosociales relacionadas." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/313228.

Full text
Abstract:
Tesis por compendio de publicaciones<br>El objetivo del presente estudio es el desarrollo y la evaluación psicométrica de dos instrumentos específicos que permiten la evaluación del fenómeno de la hostilidad (workplace bullying y violencia) percibida en personal sanitario, utilizando para ello una metodología cualitativa y cuantitativa rigurosa. En primer lugar se estudia el workplace bullying y la violencia en personal sanitario desde una perspectiva cualitativa, elaborando y validando semánticamente un banco de items pertenecientes a los tres focos de hostilidad: superiores, compañeros y usu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Magdaleno, Silvana, Jésica Mopardo, and Rosario Piedra. "La salud psicofísica del personal de enfermería en los servicios cerrados." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5869.

Full text
Abstract:
Este trabajo está orientado a identificar los signos y síntomas que se observan del desgaste psicofísico del personal de enfermería que se desempeña en los servicios cerrados de Unidad de Terapia Intensiva, Unidad Coronaria y la Unidad de Recuperación Cardio Cardiovascular, del Hospital Central ubicado en la calle Alem, entre las calles Salta, Montecaseros y Garibaldi de la Ciudad de Mendoza en el año 2012. La investigación que se realizó durante en el segundo trimestre del corriente año, con una población de setenta y uno enfermeros, licenciados y auxiliares de enfermería que trabajan en dich
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Valdez, Antezana Berleyn Kristel. "Satisfacción laboral de los prestadores de servicios de salud de la red asistencial de Jauja – periodo 2013." Master's thesis, Repositorio de Tesis - URP, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1193.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo general establecer la satisfacción laboral en los prestadores de servicios de salud de salud de la Red Asistencial Jauja. Se realizó un estudio de diseño no experimental cuantitativo, descriptivo, transversal y la población estuvo conformada por 173 trabajadores de Salud. La técnica fue la entrevista y el instrumento de tipo cuestionario de Font Roja - AP de satisfacción laboral que consta de 30 preguntas que se agrupan en 9 factores , que permitieron explorar todas las dimensiones que intervienen en la satisfacción laboral. Se concluye que los prof
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Marin, Samanez Helen Stephani. "Motivación y satisfacción laboral del personal de “Socios en Salud” Sucursal Perú. 2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8007.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Establece la relación entre la motivación laboral y satisfacción laboral del personal de socios en salud sucursal Perú. Determina el nivel de motivación laboral del personal según la Teoría Bifactorial de Frederick Herzberg, y el nivel de satisfacción laboral del personal de acuerdo a las dimensiones del instrumento Font Roja y relaciona ambas variables. Desarrolla un estudio descriptivo, observacional, transversal y de tipo relacional. La muestra fue de 136 trabajadores quienes realizaron una encuesta autoaplicada entre los meses de f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Moreno, Mejía Fátima Deyanira. "Factores internos y externos causantes de estrés laboral en una microempresa productora de aceites y mantecas vegetales en el año 2017." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de Mèxico, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98620.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó con la finalidad de detectar los factores internos y externos influyentes en el estrés laboral de los trabajadores de una microempresa productora de aceites y mantecas vegetales ubicada en el municipio de Ecatepec en el año 2017. Se seleccionaron 10 hombres y una mujer quienes decidieron respondieron el cuestionario de estrés laboral que mide las condiciones ambientales de trabajo, factores intrínsecos y temporales del mismo, estilos de dirección y liderazgo, gestión de recursos humanos, nuevas tecnologías, estructura y clima organizacional. El resultado arrojó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Millanao, Martínez Laura Andrea. "Musicoterapia para la prevención de la salud laboral : experiencia musicoterapéutica con funcionarias de un hospital público." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135311.

Full text
Abstract:
Postítulo en terapias de arte, mención musicoterapia<br>Postítulo en terapias de arte, mención musicoterapia<br>La música constituye un estímulo en la percepción de los individuos y puede cumplir con distintas funciones, entre ellas, la posibilidad de expresar emociones, ideas e influir en los estados de ánimo; algo importante cuando día a día nos vemos sometidos a trabajos y/o actividades demandantes y con escaso tiempo para uno mismo. En Chile, la Fuerza de Trabajo Ocupada (F.T.O.) se estima actualmente en un 38,9 % de la población total y sobre ella recae directamente el nivel de vida de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

González, Sandra, and María Luz Valdez. "Conocimiento de farmacología e inserción laboral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2008. http://bdigital.uncu.edu.ar/6479.

Full text
Abstract:
El presente estudio pretende determinar si los contenidos teórico-prácticos de farmacología desarrollados en el cursado de la carrera de Licenciatura en Enfermería son acordes para una pronta inserción laboral. Los objetivos son: conocer qué conocimientos teórico-prácticos referentes a farmacología poseen los alumnos durante el curso de la carrera; identificar qué contenidos de farmacología se priorizan y determinar si los conocimientos adquiridos son acordes para una pronta inserción laboral.<br>Fil: González, Sandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ramos, Zegarra Eber Ronny. "Propuesta de implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en las operaciones comerciales a bordo del Buque Tanque Noguera (ACP-118) del Servicio Naviero de la Marina." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581587.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza la propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en las operaciones comerciales del buque tanque Noguera del Servicio Naviero de la Marina. Actualmente, la seguridad y salud en el trabajo ha tomado un rol protagónico en el desenvolvimiento y desarrollo de las diversas actividades industriales a nivel nacional e internacional. Por tal motivo, su función principal es la de mejorar la condición de vida y de trabajo de todos los trabajadores, tripulantes y/u operarios que laboran dentro y fuera de la embarcación. Se define la prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Amador, Godínez Lázaro Alejandro. "PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA LABORAL EN PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UAEMéx." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67687.

Full text
Abstract:
El estudio se realizó en personal administrativo(a) de la Universidad Autónoma del Estado de México, a una muestra de 374 empleados(as), 222 mujeres y 148 hombres, que cuenten como mínimo con un año laborando dentro de la institución; el instrumento presenta dos escalas tipo Likert, la primera mide frecuencia de las acciones que se presentan en el área laboral y una segunda escala complementaria que mide el sentir del empleado(a) frente a la situación que se le presenta. Existe información acerca del tema de violencia laboral, sin embargo, el desarrollo de la investigación en el tópico de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Chávez, Rosas María Fe Yolanda, and Arias Lady Dennise Manco. "Efectos de un programa que utiliza la música como herramienta para reducir el estrés laboral." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652225.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es poder determinar los efectos de un programa de intervención a través de la música como una herramienta para reducir el estrés dentro de una organización. La muestra estuvo conformada por 14 trabajadores de ambos sexos (21.43% hombres y 78.57% mujeres), con rangos de edad entre 21 a 29 años (M = 24.21, DE = 2.61 y CV = 10.76), las características más relevantes de la muestra fueron el grado de estudios, puesto de trabajo, lugar de procedencia y estado civil. El instrumento de medición fue la escala original del Cuestionario de Estrés Laboral que fue p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Torres, Hostench Olga. "Programa de formació per a la inserció laboral dels postgraduats en traducció." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/5268.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi titulada "Programa de formació per a la inserció laboral dels postgraduats de traducció" pertany al programa de doctorat Teoria de la traducció. Dins els estudis de teoria de la traducció, aquesta tesi pertany a dos àmbits. A l'àmbit dels aspectes professionals de la traducció, i a l'àmbit de la formació de traductors. En el primer capítol de la tesi, a més d'ubicar el nostre treball, fem un repàs dels antecedents de la recerca i els classifiquem en funció dels factors principals que intervenen en la inserció laboral. En el primer capítol també oferim una anàlisi amb comentaris de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gimeno, Navarro Miguel Ángel. "Integración de los factores psicosociales de la salud laboral: propuesta de una visión configuracional." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399175.

Full text
Abstract:
La felicidad, el bienestar, el malestar y la salud son factores esenciales del ser humano. Su análisis nos muestra que vivimos en un modelo social -Globalismo capitalista de hlperconsumo- tóxico. En el ámbito de la salud laboral -desde una concepción interaccionista-sistémica· se defiende la importancia de eliminar la función precarizadora de las organizaciones y convertirlas en 'activos de salud'. Una vía para lograrlo está en los 'emergentes' factores psicosociales. Éstos han evolucionado (en cuanto a su contenido, su marco de actuación, y al sujeto de su acción). Su estudio nos permite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Gómez, Cueva Jorge Antonio. "Compromiso laboral, sentido de coherencia y resiliencia en trabajadores de un centro de salud." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18277.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre compromiso laboral con el sentido de coherencia y la resiliencia en el personal de salud de un hospital de Lima. El estudio se realizó en un grupo de 94 trabajadores del área de farmacia cuyas edades oscilan entre 22 y 65 años. Los instrumentos usados fueron la escala abreviada de Compromiso Laboral Utrecht (UWES-9), la versión corta del cuestionario de Sentido de Coherencia (SOC-13) y la escala de resiliencia de Connor y Davidson (CD-RISC 10). Asimismo, se analizan algunas variables sociodemográficas y laborales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Garcés, Ojeda Magdalena. "Organización del trabajo, salud y seguridad laboral: el caso de una planta manufacturera de alimentos." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143488.

Full text
Abstract:
Magíster en Psicología Clínica de Adultos<br>El objetivo general del estudio propuesto es: Identificar la presencia de presuntos factores de riesgo asociados a la Organización del Trabajo, que podrían incidir en la ocurrencia de accidentes laborales desde la perspectiva de los trabajadores que realizan funciones operativas en una planta de trabajo industrial. De esta manera, se realizó una investigación, de tipo descriptivo - analítico relacional, de carácter cualitativo (Flick, 2004). La población de estudio fueron operarios de una planta industrial manufacturera de alimentos. El muest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gonzales, Rios Yolanda Liliana. "Satisfacción laboral en usuarios internos de establecimientos de salud de la región de Larecaja Tropical, La Paz-Bolivia tercer trimestre 2008." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2007. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2005/gonzales_ryo/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó sobre la inquietud que se tenía referente a las diferentes opiniones con relación a los aspectos cualitativos del recurso humano de los servicios de la salud, ya que estos han sido dejados de lado en el sistema, considerando al trabajador en salud como un objeto de trabajo que solo debía cumplir ciertos requisitos para ocupar un cargo y desempeñarse de acuerdo a normas, procedimientos ya establecidos, en busca del logro de metas cuantificadas estadísticamente: no se consideró al recurso humano como al sujeto primordial de la organización y que su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Azabache, Torres Pedro Jorge. "Condiciones mínimas de seguridad y salud en el teletrabajo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13706.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico analiza el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores, partiendo de la idea consistente en la igualdad entre los teletrabajadores y quienes trabajan de forma presencial en el centro de trabajo. Bajo esa perspectiva, es oportuno mencionar que el teletrabajo en el Perú, como prestación subordinada de servicios, se encuentra regulado desde el mes de junio de 2013 por la Ley N° 30036; sin embargo, es muy sucinta en cuanto al desarrollo de algunos temas, entre ellos, el derecho a la seguridad y salud de los teletrabajadores. En ese sentido, es importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Araya, Moreno Eduardo, and Montecinos Lisette Mendieta. "Revisión de la evidencia reciente sobre los principales métodos de prevención primaria en riesgo psicosocial en el trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131068.

Full text
Abstract:
Psicólogo/a<br>La presente memoria se propuso describir las principales estrategias de prevención primaria en factores de riesgo psicosocial en el trabajo: el Modelo Obrero Italiano, ISTAS21, y el PRIMA. La elección de estos métodos se realizó mediante la asesoría de una experta en salud laboral, y la información utilizada fue recopilada mediante una búsqueda bibliográfica acuciosa. El análisis contempló una revisión crítica sobre los objetivos de cada método, su concepción de los factores psicosociales, los procedimientos que establecen, y el lugar que cada método asigna a los trabajador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Montalvo, Mundaca Wilder Martin. "Bienestar laboral de la constructora Fergut S.R.L." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2903.

Full text
Abstract:
El propósito del estudio fue evaluar el bienestar laboral de los colaboradores. Se tuvo como objetivo principal determinar el nivel del bienestar laboral de los colaboradores de la constructora Fergut SRL. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental. Se empleó como instrumento para la recolección de datos, el cuestionario de Bienestar Laboral General (BLG) de los autores Blanch, Sahagún, Cantera y Cervantes (2010) que se divide en dos dimensiones: Bienestar psicosocial y efectos colaterales. En los resultados se evidenció que el Bienestar Laboral está ubicado en un nivel regular o med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

González, Estela, Viviana González, and Liliana Urbano. "Trastornos de salud más frecuentes en los enfermeros del área sanitaria de Junín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/10443.

Full text
Abstract:
Las características de la vida moderna es una de las causas principales de agotamiento del organismo, sin importar la edad, sexo, o la profesión, influyen provocando diferentes trastornos. La profesión de la enfermería, ha sido considerada como una ocupación particularmente estresante, caracterizada por las continuas demandas físicas y emocionales que los profesionales reciben de sus pacientes. Los enfermeros/as se enfrentan habitualmente a múltiples problemas relativos a su tarea, desajustes organizacionales y no es extraño que se vean envueltos en situaciones difíciles, obligados a tomar dec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!