To see the other types of publications on this topic, follow the link: Programa Español 2011.

Journal articles on the topic 'Programa Español 2011'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Programa Español 2011.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Goundareva, Irina, and María Jesús Ventoso Mora. "Propuesta didáctica del programa integral de español y cultura." Decires 22, no. 26 (2021): 55–72. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2021.22.26.306.

Full text
Abstract:
Este artículo recoge el origen y la elaboración del Programa de Español y Cultura (PEC) creado por la UNAM-canadá. El proyecto nace con la intención de desarrollar un programa acorde a las necesidades de su alumnado y a las propias inquietudes de la UNAM-canadá de ofrecer un plan educativo propio y coherente con sus principios culturales como institución. El Programa Integral de Español y Cultura (PEC) está basado en el método comunicativo y el enfoque por tareas (Consejo de Europa, 2002; Council of Europe, 2020; Caws, 2021; Ellis, 2003; Estaire, 2011; Willis y Willis, 2007), así como en el mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Noriega-Jacob, Mirián Adriana. "Conocimiento y dominio de profesores sobre elementos del programa de Español." Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE) 4, no. 1 (2020): 103–15. http://dx.doi.org/10.32541/recie.2020.v4i1.pp103-115.

Full text
Abstract:
Los procesos de enseñanza y aprendizaje se caracterizan por ser dinámicos. Esto requiere de innovar los programas educativos y que el profesor domine el contenido de ellos para su práctica docente. El presente texto reflexiona sobre los conocimientos y dominio del programa de Español 2011 de 87 profesores en servicio, 40 son de primaria y 47 de secundaria. El instrumento utilizado explora los conocimientos de los participantes en relación a los propósitos de enseñanza del español, estándares curriculares, competencias específicas, enfoque didáctico y rol del profesor. Los datos muestran que au
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pablo Núñez, Luis. "Los programas nacionales de ayuda a la traducción: la literatura extranjera vertida al español." SKOPOS. Revista Internacional de Traducción e Interpretación. e-ISSN: 2695-8465. ISSN: 2255-3703 9 (July 15, 2019): 187–202. http://dx.doi.org/10.21071/skopos.v9i0.11049.

Full text
Abstract:
SUMARIO: 1. Objetivos de este estudio. 1.1. Las ayudas a la traducción: descripción y características generales. 1.2. El valor cultural del libro y la difusión de los valores nacionales. 1.3. El carácter supranacional de las lenguas. 1.4 Cuestiones económicas de las ayudas. 2. Las ayudas a la traducción de obras en otras lenguas al español: el caso de las ayudas turcas. 3. Conclusiones.Este trabajo tiene como objetivo ofrecer un acercamiento panorámico a las ayudas a la traducción: qué son, qué organismos las promueven y cuáles son sus características principales. Como ejemplo de ello, se real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Campos Gómez, Eva, Aída Espinosa, and Martha Jurado Salinas. "Exámenes de aprovechamiento computarizados." Decires 13, especial (2011): 121–58. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2011.13.especial.245.

Full text
Abstract:
En el primer curso de 2011 se implementó en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) la modalidad computarizada de una batería de siete exámenes (EC), que se administran al final de cada curso intensivo. Éstos se diseñaron con base en el perfil de egreso definido en siete de los ocho programas que conforman el programa de estudios del CEPE, el cual, a su vez, sigue los lineamientos propuestos en el Marco Común Europeo de Referencia para el Aprendizaje, la Enseñanza y la Evaluación de Lenguas (MCER), aparecido en su versión española en 2002. Esta innovación representa una etapa más en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oppizzi, Yamila, and Graciela Chernovetsky. "Incidencia de cardiopatías congénitas en una maternidad pública durante el período 1998-2011 en los inicios del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas." Revista Argentina de Cardiología 83, no. 1 (2015): 42–48. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v83.i1.5176.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vázquez del Mercado, Rita, and Soledad Benitez Ferrari. "Avances en Agua y Educación para las Américas y el Caribe." Aqua-LAC 3, no. 1 (2011): 60–67. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2011-v3-1-08.

Full text
Abstract:
El Programa conjunto UNESCO/WET Agua y Educación para las Américas y el Caribe está dirigido a educadores formales y no formales desde nivel preescolar hasta preparatoria. La misión es contribuir con los países de la región en el desarrollo, implementación y evaluación de un programa educativo en materia de agua, a fin de formar niños y jóvenes, mediante una sólida educación para la acción, que contribuya a la gestión integrada y sustentable del agua. El Programa se implementa mediante talleres para educadores basados en una guía educativa, resultado del trabajo de adaptación de un grupo inter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Payeras, Jessica, and Maria Elena Zapata. "Los intercambios en español y francés: integración lingüística e intercultural en la universidad." Alterstice 8, no. 1 (2018): 51–58. http://dx.doi.org/10.7202/1052607ar.

Full text
Abstract:
El intercambio lingüístico e intercultural en la provincia de Quebec (Canadá) es un tema de gran interés ya que la recibe aproximadamente 50,000 inmigrantes anualmente, de la que 85-90 % en Montreal. Según el censo de 2011 de Statistique Canada, los latinoamericanos representaban el 12,9 % y este porcentaje va en aumento. El presente artículo describe una intervención pedagógica innovadora, que se realiza en el departamento de español de la Escuela de lenguas de la Universidad de Quebec en Montreal desde el año 2007. Nos referimos a los intercambios lingüísticos e interculturales que practican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pintado, Sheila. "Información médica sobre el cáncer de mama y repercusiones psicológicas en pacientes oncológicos provenientes de España durante el año 2011." Revista Médicas UIS 30, no. 3 (2017): 13–20. http://dx.doi.org/10.18273/revmed.v30n3-2017001.

Full text
Abstract:
Introducción: la falta de información médica proporcionada puede resultar perjudicial para el funcionamiento psicológico del paciente oncológico, pudiendo presentarse síntomas de ansiedad y depresión ante esta necesidad no cubierta. Objetivo: analizar la relación entre los niveles de información médica sobre el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y los síntomas de ansiedad y depresión en una muestra de pacientes con cáncer de mama. Materiales y métodos: se trató de un estudio transversal con 131 mujeres con cáncer de mama a las que se les aplicó una entrevista semiestructurada para reca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Valero, Mtra Laura Beatriz. "Análisis de la práctica docente desde la operación del Programa de español de educación secundaria 2006." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 13 (July 1, 2011): 160–80. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i13.42.

Full text
Abstract:
En este artículo se mencionarán algunos problemas u obstáculos localizados en la práctica docente de un maestro de secundaria general en el turno vespertino, que dificultaron el desarrollo de competencias comunicativas de un grupo de alumnos mexiquenses, de segundo grado de secundaria, de acuerdo con lo previsto en los programas de estudios para la enseñanza del español en educación secundaria en vigor. Como parte del desarrollo del texto, se hará una revisión de la concepción, definición y rasgos característicos de la “competencia comunicativa”, previstos desde el marco curricular; se revisar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ibarra, Guillermo Alejandro Raffo, and Judith Soledad Yangali Vicente. "Gamificación como estrategia de fortalecimiento de competencias en estudiantes del posgrado." RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, no. 44 (December 1, 2021): 21–37. http://dx.doi.org/10.17013/risti.44.21-37.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar en qué medida la gamificación, favorece el logro de competencias profesionales en planificación estratégica de estudiantes de posgrado, bajo la modalidad b-learning. Fue un estudio cuantitativo, diseño experimental, nivel explicativo, la muestra fueron 100 estudiantes de los programas de maestría de una universidad privada de Lima, en Perú. Se trabajó un programa de intervención con un grupo experimental y grupo control, para recolectar datos se utilizó la escala de Fisher, King y Tague, en adaptación realizada al español por Fasce et al.( 2011); los resultados indic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Francis, Mariana, and Valdecy De Oliveira Pontes. "Las variedades lingüísticas en las actividades de traducción en libros didácticos de español del PNLD-2011." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 7, no. 1 (2014): 83–99. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.18886.

Full text
Abstract:
En este artículo, se presenta un estudio sobre las actividades de traducción propuestas en libros didácticos de Español destinados a la enseñanza básica de las escuelas públicas brasileñas. El objetivo es indagar qué lugar ocupan y cómo son presentadas las variedades lingüísticas, dentro de tareas que impliquen traducciones al portugués, en obras aprobadas y distribuidas por el Programa Nacional del Libro Didáctico (PNLD). Para el desarrollo de los análisis, se adoptaron referenciales teóricos defendidos por Costa (1988), Atkinson (1993), Ridd (2000), Romanelli (2009), Balboni (2011) y Widdows
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Peña Jiménez, Palma, and Daniel Arasa Villar. "Radio Vaticana, “La Voz del Papa en el mundo”, cumple 80 años (1931-2011) Análisis del programa español." Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 10, no. 2 (2012): 206. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v10i2.179.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ruiz Gurillo, Leonor. "Eva Hache y El Club de la Comedia: del guión monológico al registro dialógico." Onomázein, no. 28 (December 31, 2013): 148–61. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.28.09.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra el análisis del registro de la cómica Eva Hache, presentadora del programa de televisión español El Club de la Comedia en 2011 y 2012. De acuerdo con la Teoría General del Humor Verbal de Attardo y Raskin (1991) y Ruiz Gurillo (2012), el trabajo se enmarca en el recurso de conocimiento denominado estrategia narrativa. La planificación, la inmediatez, la interacción cara a cara, así como la retroalimentación y el dinamismo con la audiencia son analizados en el guión escrito y en el monólogo dramatizado, con el fin de argumentar que los monólogos de Eva Hache son rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vaca Uribe, Dr Jorge, and Mtra María Ortiz Lovillo. "10 años de traducción en el IIE: Nota retrospectiva y perspectiva." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 14 (October 30, 2012): 142–52. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i14.33.

Full text
Abstract:
En esta nota se expone el origen y el desarrollo de un programa de traducción de textos científicos de francés a español, vinculados en su mayoría, a la línea de investigación Lengua escrita y matemática básica del Instituto de Investigaciones en Educación (IIE), cuyo origen data de 1994. El programa ha permitido compartir con colegas, y sobre todo con estudiantes, textos considerados interesantes, importantes o novedosos y al mismo tiempo, constituir una opción para que estudiantes interesados en el campo de la traducción encuentren un espacio propicio para acercarse a esta actividad que hemo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vega Manrique, Miguel. "Una aproximación a LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial (2007-2011) desde la teoría y la praxis de José Luis Brea." Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte 33 (December 18, 2021): 119–34. http://dx.doi.org/10.15366/anuario2021.33.006.

Full text
Abstract:
La hipótesis de la que partimos es que ciertas tesis formuladas por José Luis Brea sobre el estatuto de las prácticas artísticas en la era del mundo-Internet, acompañadas de su labor artística y curatorial en la red, podrían verse continuadas y ampliadas con la puesta en marcha y consolidación de LABoral. Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. Creemos que el programa del centro asturiano, dedicado íntegramente al arte, la ciencia, la tecnología y la innovación, materializa una parte significativa de las concepciones que sostenía Brea para un mundo inmerso en la digitalización de los pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pihler Ciglič, Barbara. "EL papel de la prosodia en la expresión de la ironía en español." Linguistica 57, no. 1 (2017): 255–78. http://dx.doi.org/10.4312/linguistica.57.1.255-278.

Full text
Abstract:
Cuando la ironía verbal, fenómeno intrínsecamente polifónico, forma parte de un discurso oral, a menudo va acompañada de una entonación, de un tono y de un acento particulares (Ruiz Gurillo 2009, Becerra Valderrama 2011). Por lo tanto, la prosodia llega a formar parte significativa de la información paralingüística en una conversación real (Poyatos 1994, Couper-Kuhlen 2000), desempeñando no pocas veces el papel decisivo para el reconocimiento y la correcta interpretación de la ironía verbal por parte del interlocutor. En español hay pocos patrones sintácticos que posibiliten el enunciado iróni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Orozco Gómez, Ángela María. "Programa de intervención cognoscitivo conductual en la calidad de sueño de cuidadores familiares." Revista Colombiana de Enfermería 7, no. 7 (2016): 75. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v7i7.1450.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del presente estudio fue diseñar un programa de intervención cognoscitivo conductual para mejorar la calidad del sueño de cuidadores familiares de personas con enfermedades crónicas. El programa y un manual de aplicación fue el resultado final del desarrollo tecnológico en este primer estudio. Los psicólogos profesionales, los practicantes del área de la Psicología de la Salud y los profesionales de la salud que trabajen en equipos interdisciplinarios y que estén intere - sados en velar por la calidad de vida de los cuidadores, podrán hacer uso de estos productos. Está co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Battista, Emiliano. "Un catalán en Buenos Aires. El proyecto lexicográfico (1925) de Manuel de Montolíu. Presentación y críticas." Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 5, no. 2 (2018): 221. http://dx.doi.org/10.24201/clecm.v5i2.118.

Full text
Abstract:
Manuel de Montolíu —un joven filólogo catalán formado en geografía lingüística y dialectología— dirigió el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires en 1925. En su agenda de conferencias y actividades al frente del organismo estuvo la proyección de una obra lexicográfica: el Diccionario del habla popular argentina, una empresa inacabada que devendría prestigioso material de referencia para trabajos posteriores relativos a la descripción de las variedades dialectales (Kovacci 2003; Barcia 2004). La iniciativa fue acompañada por la incorporación de la perspectiva idealista como mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ritacco Real, Maximiliano, and Francisco J. Amores Fernández. "Percepciones del profesorado y alumnado del programa de cualificación profesional inicial (PCPI). Desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en programas de prevención del fracaso escolar en secundaria." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 9, no. 18 (2016): 3. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v9i18.1000.

Full text
Abstract:
El fracaso escolar en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es uno de los problemas más graves que arrastra el sistema educativo español. Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) se diseñaron para ofrecer una segunda oportunidad al alumnado fracasado o en riesgo de fracaso en esta etapa educativa. Partiendo de un método mixto o híbrido de investigación desarrollado en 50 centros educativos se presenta un análisis de las percepciones de los docentes y estudiantes implicados en estos programas en la provincia de Granada en relación con su utilidad en el contexto socioeducati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Trejos-Alvarado, Randall. "Estudio acerca de los factores desencadenantes del síndrome de quemado en las cuatro escuelas y el Sistema de Estudios de Posgrados de la UNED." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 11, no. 2 (2020): 214–60. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v11i2.3341.

Full text
Abstract:
La investigación titulada Estudio acerca de los factores desencadenantes del síndrome de quemado en las cuatro escuelas y el Sistema de Estudios de Posgrados de la UNED [1] tiene como objetivo mostrar si las personas encargadas de cátedra y/o programa de las cuatro escuelas y el Sistema de Estudios de Posgrados de la UNED están padeciendo o mostrando algunos de los síntomas del síndrome de quemado (esta es una traducción literaria del inglés al español, la cual es aceptada, pero se sugiere mejor utilizar: síndrome del trabajador quemado o síndrome de desgaste profesional, ver https://www.funde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Morelato, Gabriela, Celina Korzeniowski, Carolina Greco, and Mirta Ison. "Resiliencia Infantil: Intervención para promover recursos en contextos vulnerables/Child Resiliency: Intervention to Promote Resources in Vulnerable Contexts." Revista Costarricense de Psicología 38, no. 2 (2019): 205. http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v38i02.05.

Full text
Abstract:
<p><strong>Español</strong></p><p>Los objetivos de este trabajo fueron valorar la eficacia de un programa de intervención destinado a estimular recursos sociocognitivos vinculados a la resiliencia (atributos internos, solución de problemas y creatividad en el marco de su ambiente social) y comparar la efectividad de la intervención en función de dos modalidades de aplicación: en grupos completos (GC) y en grupos reducidos (GR). Diseño: cuasiexperimental, con pre - post evaluación, constituido por 95 escolares. Instrumentos: Cuestionario de Resiliencia (González-Ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Moreno Basurto, Gabriela Alethia, Rossana de Fátima Cuevas Ferrera, María de Lourdes Cortés Ayala, and Verónica Morales Sánchez. "Intervención con Madres de nadadores para desarrollar y promover la Autodeterminación de sus hijos (Intervention with mothers of swimmers to develop and promote their children’s self-determination)." Retos, no. 30 (May 30, 2016): 216–21. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i30.50340.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta los efectos de un programa de intervención dirigido a madres de nadadores para promover el desarrollo de conductas autodeterminadas en sus hijos. Participaron 13 mamás de nadadores del equipo Centro Acuático de Mérida (CAM), con un rango de edad de 27 y 52 años, y sus hijos nadadores con un rango de edad de 9 a 16 años. Para medir la motivación autodeterminada se utilizó el Cuestionario Sociodemográfico de Hábitos y Motivos Deportivos, además de la Global Motivation Scale (GMS-28) (Guay, Mageau & Vallerand, 1999), traducida al español por Grijalvo, Fernández,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Dávila Panduro, Susy Karina, and Carlos Antonio Li Loo Kung. "IMPACTO DEL USO DEL SOFTWARE CMAP-TOOLS EN LA TÉCNICA DE LOS MAPAS CONCEPTUALES." Ciencia Amazónica (Iquitos) 2, no. 2 (2012): 157. http://dx.doi.org/10.22386/ca.v2i2.41.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo: aplicar el software Cmap-Tools en el uso de mapas conceptuales para cátedras de Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAP en la ciudad de Iquitos, en el año 2011. El estudio pertenece al tipo experimental y el diseño fue el pre-experimental de tipo Diseño de Comparación Estática o Comparación de Grupos sólo. La población estuvo conformada por los estudiantes de la especialidad de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAP que hacen un total de 147, la determinación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Martínez Reyes, Johana. "Alcance de la Norma ISO 14001:2015 como Programa de Compliance Ambiental." Observatorio Medioambiental 23 (December 21, 2020): 63–82. http://dx.doi.org/10.5209/obmd.73168.

Full text
Abstract:
La inclusión de la responsabilidad penal de la persona jurídica en el ordenamiento jurídico español, resulta ser un tema bastante debatido que ha dado lugar a la adopción de programas de compliance en diferentes sectores empresariales. Este ESTUDIO pretende identificar el alcance de la Norma ISO 14001:2015 como programa de compliance ambiental, con la finalidad de verificar si puede llegar a tener incidencia alguna dentro del proceso penal como programa de organización y gestión que genere alguna circunstancia de exención o atenuación de la pena, de conformidad con lo establecido en los artícu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lahire, Bernard. "De la teoría del habitus a una sociología psicológica." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 14 (October 30, 2012): 75–105. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i14.30.

Full text
Abstract:
En este texto, Bernard Lahire desarrolla las bases de un programa de sociología psicológica, y en el camino, deja ver por qué no sólo es deseable sino necesaria la interacción de disciplinas como la sociología, la antropología y la psicología. Por ejemplo, expone que el concepto bourdiano de habitus tiene su origen en el concepto piagetiano de esquema de acción, con lo que se muestra que, reconociéndolo o no, existe de hecho una fuerte interacción entre disciplinas. Además, este texto permite refrescar las reflexiones acerca de la cultura, las identidades, la socialización y las mentes de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bausela Herreras, Esperanza. "PISA 2012: Inmigración y etapa de llegada al Sistema Educativo Español." Revista Costarricense de Psicología 36, no. 1 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v36i01.01.

Full text
Abstract:
<p><em>Introducción. </em>Las evidencias empíricas muestran que hay diferencias en el rendimiento entre escolares inmigrantes, que puede ser atribuido a diferentes variables, entre ellas la etapa de llegada al sistema educativo español. <em>Objetivo. </em>Analizar el riesgo y/o probabilidad de que escolares inmigrantes de la muestra española demuestren bajo rendimiento en las competencias evaluadas en PISA 2012. Se considera la etapa de llegada al sistema educativo como variable predictora del riesgo. <em>Metodología.</em> No experimental o ex post fac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rubiales, Josefina, Daina Russo, Juan Pablo Paneiva Pompa, and Rocío González. "Revisión sistemática sobre los programas de Entrenamiento Socioemocional para niños y adolescentes de 6 a 18 años publicados entre 2011 y 2015/Systematic Review of Social-Emotional Training Programs For Children and Adolescents." Revista Costarricense de Psicología 37, no. 2 (2018): 163. http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v37i02.05.

Full text
Abstract:
<p><em><strong>Español</strong></em></p><p>En las últimas décadas ha aumentado el número de publicaciones sobre programas de entrenamiento socioemocional y se consideran como factores protectores que facilitan la adaptación de la persona al contexto y favorecen un mejor afrontamiento ante diferentes situaciones de la vida, así como ante situaciones de estrés. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión sistemática de programas de entrenamiento socioemocional realizados en niños y adolescentes con el fin de seleccionar los más apropiados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Pérez-Rodríguez, Noelia. "Programas de Formación Docente en Educación Superior en el contexto español." Revista Investigación en la Escuela, no. 97 (2019): 1–17. http://dx.doi.org/10.12795/ie.2019.i97.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Alves, Sabrina Eleuterio, Nilva Lúcia Lombardi Sales, and Silvia Martins. "Um olhar sobre o programa de formação continuada de professores no Museu Dica: Memória e identidade." Caderno Brasileiro de Ensino de Física 38, no. 1 (2021): 479–512. http://dx.doi.org/10.5007/2175-7941.2021.e73326.

Full text
Abstract:
Os programas de formação continuada dos museus de ciências são espaços privilegiados para a abordagem de temas voltados à educação em ciências e à divulgação científica. Nesse contexto, este trabalho buscou compreender, por meio de uma pesquisa qualitativa, o processo de consolidação do programa de formação do Museu Dica, da Universidade Federal de Uberlândia e, dessa forma, evidenciar sua identidade. Esta pesquisa considerou sete cursos realizados neste programa, no período de 2011 a 2017, em que procuramos conhecer as potencialidades, fragilidades e desafios enfrentados por cada um. Percebem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Mercado Saez, María Teresa. "La crónica rosa en la Neotelevisión española como formato del infoentretenimiento: análisis de Tómbola (RTVV, 1997-2004)." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 2 (2020): 665–77. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67824.

Full text
Abstract:
El espectáculo de la realidad o infoshow fue el primer macrogénero de programas propio de la nueva televisión que se consolidó tras la desregulación del sistema en Europa en los años ochenta del siglo XX consolidándose en las parrillas en multitud de formatos. Entre ellos, destacan en España los programas de crónica rosa que proliferaron desde 1993 a 2011. Esta investigación se centra en el formato que marcó un antes y un después en la evolución de este género: Tómbola, emitido en la extinta Canal 9 (RTVV). Mediante el análisis de contenido se concretan los temas que configuraban la conversaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rosario, Fari. "Las insuficiencias de los programas de clase de lengua española: el caso de INTEC, la UASD y el ISFODOSU." Ciencia y Sociedad 40, no. 4 (2015): 745–83. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2015.v40i4.pp745-783.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan aspectos significativos relacionados con el programa de clase de Lengua Española de tres universidades reconocidas de República Dominicana: la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU). La finalidad de este trabajo es analizar dichos programas y describir su alcance y sus contenidos a la luz de la lingüística cognitiva y el enfoque de la metáfora. Se describe la naturaleza de la lengua española, así como la importancia de la categorización ling
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Moreno Moreno, María Águeda. "La incidencia del proceso gramatical en la evolución histórica de los significados del verbo "verter" en español." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 59, no. 1 (2011): 1–36. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v59i1.1031.

Full text
Abstract:
Fecha de recepción:­13 ­de ­mayo­ de ­2010. ­Fecha de aceptación:­17­ de ­enero­ de­ 2011. La nuevas tecnologías electrónicas como los bancos de datos textuales,bibliotecas telemáticas, corpus informatizados, de referencia y específicos,así como los programas informáticos diseñados para facilitar la labor lexicográfica, suponen todo un avance en el desarrollo y estudio de la filología en pro de la lexicografía. La nueva lexicografía, especialmente,la lexicografía histórica, hurga en la documentación textual con el fin dehallar las razones del devenir de sus usos y en este sentido la labor docu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Julião, Vania Regina Pieretti, and Viviane Cássia Teixeira Reis. "O início da escolarização no município de Garça/SP: aspectos dos espaços escolares." Revista do Instituto de Políticas Públicas de Marília 4, no. 2 (2018): 69–84. http://dx.doi.org/10.33027/2447-780x.2018.v4.n2.07.p69.

Full text
Abstract:
Este artigo apresenta alguns resultados de pesquisa na linha da História da Educação, centrada na História da Formação Docente desenvolvida no âmbito do Programa de Pesquisa “História da Didática em Instituições de Formação de Professores no Brasil (1827-2011)” e no grupo de pesquisa HiDEA Brasil-História das Disciplinas Escolares e Acadêmicas no Brasil. O objeto de estudo é a institucionalização da formação de professores no município de Garça SP e os espaços escolares como locais de constituição de aprendizados. Os espaços escolares podem revelar aspectos de uma determinada educação e da for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gutiérrez Martínez, Isabel, José Antonio del Barrio Campo, Ana I. Sánchez Iglesias, et al. "Propuesta de programa de promoción de la salud en cuidadores informales de enfermos de alzheimer y prevención del síndrome del cuidador “evitando que el cuidador se convierta en paciente”." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de psicología 1 (November 5, 2014): 203–10. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep/2014.n2.v1.024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guerrero Pérez, Enrique, and Patricia Diego. "La producción de programas musicales en la televisión pública española (1990-2010)." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 2 (2020): 597–609. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.67935.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objeto ofrecer un recorrido por la historia de la producción de los programas musicales en la televisión pública española durante el periodo 1990-2010. Con esta finalidad, se ha consultado el archivo histórico digital de Radio Televisión Española como fuente primaria. A continuación, se ha completado la información con el análisis de fuentes secundarias como las secciones televisivas de la prensa nacional, publicaciones especializadas en televisión y bases de datos online como IMDb. Siguiendo un método de investigación inductivo, las conclusiones derivadas del estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Secretaría de Estado, Ministerio de Trabajo e. Inmigración. "Impacto de las medidas de retorno. Documento incluido en el Informe Anual sobre la Situación de la Integración Social de los Inmigrantes y Refugiados 2010." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 13 (November 4, 2012): 239–52. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i13.125.

Full text
Abstract:
El Pacto Europeo de Inmigración y Asilo, octubre de 2008, establece dos ejes de trabajo que afectan al retorno: (1) el retorno para combatir la inmigración irregular, (2) favorecer las sinergias entre la migración y el desarrollo con los países de origen y de tránsito. Para ello se crea un Fondo Europeo para el retorno para el período 2008-2013. La Administración española por su parte plantea determinadas medidas al respecto. Destacan: el “retorno de atención social”, enfocado a personas con perfiles de alta vulnerabilidad; el “plan de retorno voluntario”, o productivo. También existen program
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mejía, Waldina, Socorro Castellón, and Ramón Enamorado. "Medición del mejoramiento de la lectura comprensiva del estudiantado de primer ingreso de la UNAH mediante la asignatura de Español General (año 2017)." Portal de la Ciencia, no. 16 (July 17, 2019): 131–52. http://dx.doi.org/10.5377/pc.v0i16.8100.

Full text
Abstract:
Debe evitarse la frecuente práctica de decidir reformas o cambios educativos sin evaluaciones objetivas de lo que se pretende corregir. Con esta investigación descriptiva se midió a través de un diseño pretest-postest la mejora de la lectura comprensiva de los y las estudiantes de primer ingreso después de cursar la asignatura de Español General (EG-011) en el primer período 2017 en la CU-UNAH, a fin de obtener datos concretos para reformar el programa de esa asignatura en función del logro de esa destreza mental. También como una forma de evaluar el logro de la universidad como institución. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

DiBartolomeo, Megan, Vanessa Elias, and Daniel Jung. "Investigating the effects of pragmatic instruction: a comparison of L2 Spanish compliments and apologies during short term study-abroad." Letrônica 12, no. 4 (2019): 33989. http://dx.doi.org/10.15448/1984-4301.2019.4.33989.

Full text
Abstract:
Study abroad has been proposed as a crucial aspect to acquire pragmatics in a second language, under the assumption that learners receive more access to authentic input than is available in the classroom. Recent trends indicate a rise in the frequency of short-term study abroad programs (less than 3 months, Allen, 2010), although research has shown that learners may need closer to 9 months to approximate native-like norms without instruction (FÉLIX-BRASDEFER, 2004). This raises the question of how much pragmatic development can be seen in short-term programs, and how to maximize this developme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Azpiroz, María del Carmen. "Cambios en los enfoques de aprendizaje en un programa de inmersión lingüística: un estudio con estudiantes chinos de español como lengua segunda en una universidad uruguaya." Actualidades Pedagógicas, no. 69 (May 31, 2017): 247–76. http://dx.doi.org/10.19052/ap.4096.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es dar a conocer los enfoques de aprendizaje prevalentes en los estudiantes universitarios chinos de español como segunda lengua y su posible relación con su rendimiento, así como identificar los cambios que puedan ocurrir en los enfoques de aprendizaje durante dos semestres de estudio en Uruguay. Se trata de un estudio de caso con la totalidad de los estudiantes del Programa de Intercambio UC-UU, correspondiente al año 2015. El diseño de la investigación presenta elementos longitudinales y correlacionales. Las técnicas seleccionadas implican la aplicación, en dos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

DiBartolomeo, Megan, та Fernando Melero-García. "El efecto del refuerzo de /b d ɡ/ en la percepción de acento extranjero en español". Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics 16, № 1 (2023): 35–62. http://dx.doi.org/10.1515/shll-2023-2010.

Full text
Abstract:
Resumen El presente estudio examina si el refuerzo de los fonemas /b d ɡ/ en posición intervocálica afecta a la percepción de estos sonidos como acento no nativo en español. Se parte de la hipótesis de que los alófonos más aproximantes de /b d ɡ/ serán percibidos como variantes más nativas del español, mientras que los alófonos más reforzados serán percibidos como menos nativos del español ya que la lenición o espirantización de estos fonemas en posición intervocálica se ha descrito como un fenómeno prácticamente sistemático en español, pero no en otras lenguas como el inglés (Hualde, José Ign
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Koslinski, Mariane C., and Tiago Lisboa Bartholo. "Impacto dos espaços de desenvolvimento infantil no primeiro ano na pré-escola." Estudos em Avaliação Educacional 30, no. 73 (2019): 280. http://dx.doi.org/10.18222/eae.v30i73.5850.

Full text
Abstract:
<p>O artigo analisa o impacto do principal programa para a educação infantil, adotado pela rede municipal da cidade do Rio de Janeiro a partir de 2010, no desenvolvimento cogniti- vo das crianças da pré-escola. Discute o desenho metodológico, os resultados de pesquisas internacionais e a escassez de estudos com desenhos robustos no contexto brasileiro. Uma amostra aleatória de 46 escolas (2.716 crianças), em duas ondas: início e final de 2017, pertencente ao estudo Linha de Base Brasil (LBB), foi empregada no tratamento estatístico de dados. A análise descritiva dos dados sugere uma asso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Baditzné Pálvölgyi, Kata. "El español porteño y el italiano meridional." Acta Hispanica, no. II (October 5, 2020): 773–83. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2020.0.773-783.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es descubrir a partir de un corpus propio hasta qué punto se reflejan las características entonativas del italiano meridional en el dialecto porteño y describir estos rasgos desde una perspectiva puramente fonética. El corpus lo constituyen 200 declarativas neutras, provenientes de grabaciones espontáneas en el marco del Interactive Atlas of Romance Intonation (Prieto et al., 2010-2014) y de vídeos descargados de YouTube que representan el habla espontánea de periodistas y actores argentinos. El análisis acústico se lleva a cabo mediante el programa Praat y u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ranieri, Thaís Ludmila da Silva. "Ecos do Pibid e PRP em memoriais de formação no Estágio Supervisionado Obrigatório em letras na UFRPE." Revista Linhas 24, no. 26 (2023): 45–64. http://dx.doi.org/10.5965/1984723824562023045.

Full text
Abstract:
Este artigo buscou identificar os objetivos dos programas Pibid e PRP em memoriais escritos pelas alunas da disciplina ESO IV – Lic. em Letras do Curso de Licenciatura Letras – Português e Espanhol da UFRPE. Para tanto, partimos das considerações sobre o gênero memorial apresentado por Câmara e Passeggi (2012), Passegi, Souza e Vicentine (2011), Dourado (2013), além de Dionísio (2018) e Soares (2001). Apresentamos também as considerações em torno da disciplina ESO IV – Lic. em Letras que levaram a optar pelo memorial como instrumento avaliativo. Nosso corpus foi construído por fragmentos de me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Olaya Delgado, Nancy, Adrián David Vargas, and Yhonatan Saúl Jiménez Calderón. "La responsabilidad social empresarial en La Amazonía." Revista UNIMAR 36, no. 1 (2018): 12. http://dx.doi.org/10.31948/unimar.36-1.7.

Full text
Abstract:
Hoy por hoy, la responsabilidad social empresarial (RSE) es una nueva forma de enfocar las organizaciones, y de tener un poco de conciencia o respeto hacia los diferentes medios o entornos en los cuales éstas desarrollan sus actividades empresariales. Aparte de ello se puede mencionar que, aunque no existe una gran cantidad de organizaciones pertenecientes al sector secundario, encargado de transformar la materia prima en un bien final, existe una amplia cantidad de pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector primario en la región amazónica, que realizan actividades como la extracción de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Nobile, Vania Do Carmo, Adriana Aparecida De Souza, and Judithe Da Costa Leite Albuquerque. "A PRODUÇÃO DO CONHECIMENTO EM EDUCAÇÃO PROFISSIONAL ARTICULADA À FORMAÇÃO DE PROFESSORES NAS DISSERTAÇÕES DO PPGEP (2015-2017)." Revista Temas em Educação 28, no. 1 (2019): 20. http://dx.doi.org/10.22478/ufpb.2359-7003.2019v28n1.41972.

Full text
Abstract:
O presente artigo tem por objeto de pesquisa a formação docente, almejando analisar sua articulação com a educação profissional, no que tange à produção do conhecimento no âmbito das dissertações publicadas pelo Programa de Pós-graduação do Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte (PPGEP/IFRN), no período de 2015 a 2017, posto constituir-se como aquele em que ocorreram as primeiras defesas do Programa em foco. Para tanto, foram analisadas dezenove dissertações coletadas no Repositório Institucional do IFRN – Memória e no Catálogo de Teses e Dissertações da Coo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Herrero Gutiérrez, Francisco Javier, and Hilario José Romero Bejarano. "El radioyente castellanoleonés de retransmisiones deportivas de la radio generalista. Estudio de cinco variables: sus preferencias, fidelización, satisfacción, motivaciones y medio de escucha." Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 5, no. 1 (2014): 40–65. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v5i1.89.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enmarca dentro del ámbito de la comunicación deportiva en España y, en concreto, del medio radiofónico. En este estudio se realiza una aproximación a cinco variables relacionadas con el radioyente castellanoleonés de retransmisiones deportivas en la radio generalista española. Dichas variables son: sus preferencias, fidelización, satisfacción, motivaciones y medio de escucha. Los resultados fueron obtenidos a partir de la realización de una encuesta –en octubre de 2011– aplicada a una muestra de 200 personas de Castilla y León que son radioyentes de alguno de los s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Cunha, Ana Lídia Braga Melo. "A PRODUÇÃO DO CONHECIMENTO SOBRE O PROGRAMA TEC NEP NOS PROGRAMAS DE PÓS-GRADUAÇÃO NO BRASIL - 2000 - 2014." Revista Brasileira da Educação Profissional e Tecnológica 1, no. 16 (2019): e3554. http://dx.doi.org/10.15628/rbept.2019.3554.

Full text
Abstract:
Neste estudo, busca-se analisar a produção do conhecimento sobre o Programa Educação, Tecnologia e Profissionalização para Pessoas com Necessidades Específicas (TEC NEP) e ações desenvolvidas na Rede Federal de Educação Profissional, Científica e Tecnológica (RFEPCT) para a inclusão de alunos com necessidades educacionais especiais (NEE). Trata-se de uma pesquisa bibliográfica realizada por meio de uma coleta de dados na internet em espaços acadêmicos e científicos de domínio público. Questiona-se inicialmente:Quais são as contribuições para a produção do conhecimento sobre Educação Profission
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Moreira, Marina, and Oto João Petry. "Políticas públicas para biblioteca escolar na educação infantil: uma análise." CADERNOS DE PESQUISA: PENSAMENTO EDUCACIONAL 17, no. 45 (2022): 126–48. http://dx.doi.org/10.35168/2175-2613.utp.pens_ed.2022.vol17.n45.pp126-148.

Full text
Abstract:
As Bibliotecas Escolares na Educação Infantil se constituem como espaços singulares que favorecem os processos de ensino e aprendizagem das crianças. Neste artigo, percorremos o processo histórico com o objetivo de identificar as políticas públicas destinadas às Bibliotecas Escolares, com foco nas instituições de Educação Infantil, e discuti-las com a finalidade de compreender suas efetivações. Para tanto, a metodologia adotada possui abordagem qualitativa, tendo, como técnica, a pesquisa bibliográfica e documental. Para análise e interpretação dos dados utilizamos a análise de conteúdo, suger
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Moraes, Gisele Benck de. "Um estudo com Foco na Forma (IFF): o presente do subjuntivo em espanhol." Revista Brasileira de Linguística Aplicada 16, no. 1 (2015): 51–80. http://dx.doi.org/10.1590/1984-639820158715.

Full text
Abstract:
Resumo: Este estudo investigou como estudantes brasileiros desenvolvem seu aprendizado no que concerne ao presente do subjuntivo em espanhol, principalmente quando utilizam as conjunções cuando, aunque e donde. A pesquisa foi aplicada com estudantes, de nível intermediário, em uma instituição privada do interior do Estado do Rio Grande do Sul. Como base teórica foi utilizada a IFF com ênfase nas ideias de Spada (1997, 2008, 2010) e Ellis (2001, 2006, 2009). Foram quatro etapas de pesquisa: pré-teste; aulas-tratamento; pós-teste imediato e pós-teste postergado. Para as tarefas orais e escritas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rohlfs, Paloma. "OPINIÓN, VOLUNTARIEDAD Y MOTIVACIÓN DE ESTUDIANTES Y PROFESORADO UNIVERSITARIO DE PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2016): 305. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v3.508.

Full text
Abstract:
Abstract:OPINION, VOLUNTARINESS AND MOTIVATION OF UNIVERSITY STUDENTS AND FACULTY TO PARTICIPATE IN A BILINGUAL EDUCATION PROGRAMThe present research has examined the opinion, motivation and the degree of willingness from professors and students of Psychology Bachelor‘s Degree of the University of Huelva during the academic year 2012/2013, to participate in a hypothetical bilingual education (Spanish and English), according to the new teaching and learning CLIL program. As a result, it can be concluded that both groups show a relatively high degree of willingness to participate in this program
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!