To see the other types of publications on this topic, follow the link: Programa Promoción de la Mujer (Bolivia).

Journal articles on the topic 'Programa Promoción de la Mujer (Bolivia)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 23 journal articles for your research on the topic 'Programa Promoción de la Mujer (Bolivia).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pérez Tamayo, Eliana María, and Fernando Peñaranda Correa. "La comprensión de la salud como metacapacidad en el Programa Familia, Mujer e Infancia." Hacia la Promoción de la Salud 22, no. 2 (2017): 38–52. http://dx.doi.org/10.17151/hpsal.2017.22.2.4.

Full text
Abstract:
Objetivo: Comprender el enfoque de la promoción del desarrollo humano en el Programa Familia Mujer e Infancia (FAMI), del centro zonal nororiental del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, seccional Medellín (Antioquia), analizando los aportes que esta promoción puede hacer a las teorías y prácticas de salud pública. Materiales y métodos: Estudio cualitativo con sustento teórico en el enfoque de capacidades humanas de Martha Nussbaum y de la salud como metacapacidad de Sridhar Venkatapuram, así como metodológico en técnicas etnográficas. En esta investigación se realizaron entrevistas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Figueroa Ventura, Mario. "COSTO EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA MADRE NIÑO NIÑA BONO JUANA AZURDUY MUNICIPIO CORQUE, ORURO – BOLIVIA 2014." Orbis Tertius - UPAL 1, no. 2 (2017): 41–54. http://dx.doi.org/10.59748/ot.v1i2.66.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar el costo - efectividad del Programa Madre Niño Niña Bono Juana Azurduy de Padilla (BJA) en las beneficiarias mujeres embarazadas, niños (as) menores de dos años que accedieron y no accedieron a este beneficio social, gestión 2014 Municipio Corque, Departamento Oruro - Bolivia. Métodos: Se elaboró una encuesta para conocer la percepción de las beneficiarias sobre los beneficios que aporto el programa (BJA), un cuestionario para la revisión del Manual de Prestación de Seguros que permitió recolectar los costos de atención, promoción y prevención. Además se revisó los documentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saulesleja, Sofía, and María Jesús Pena Castro. "“Semos gitanas (…) nosotras ya lo sabemos, los que tienen que venir son ellos”. Intersticios en la construcción de estereotipos acerca de las mujeres gitanas, desde una perspectiva antropológica de género." Zona Franca, no. 26 (December 1, 2018): 140–77. http://dx.doi.org/10.35305/zf.v0i26.92.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar los estereotipos construidos en torno a la mujer gitana española, tanto hacia el interior de la “etnia” gitana, como desde la sociedad mayoritaria, en el marco de un Programa de promoción de la mujer gitana en Salamanca. El abordaje antropológico con perspectiva de género permite dar cuenta de la interseccionalidad de desigualdades que atraviesan las mujeres gitanas, así como las fisuras que aparecen en la conformación de estos estereotipos hegemónicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ayala, Ricardo, and Markus Thulin. "Salud, mujer y familia. Los cimientos históricos del programa materno-infantil de Salvador Allende." Debates por la Historia 11, no. 2 (2023): 19–53. http://dx.doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v11i2.1148.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una reconstrucción de la política cultural de salud en Chile, con énfasis en el programa materno-infantil, como dispositivo que entrelaza género, política y salud en la promoción de discursos de desarrollo industrial y de una nación saludable. El trabajo se basa en fuentes de archivos originales, a través de las cuales se adoptó un énfasis en las continuidades del programa durante las décadas y regímenes políticos, desde principios del siglo XX hasta el gobierno de la Unidad Popular. Como se muestra en el artículo, la educación sería clave en al menos tres áreas del desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Luca, Silvia Luz. "Molinos de papel: proyecto de animación y promoción de la lectura." Revista Iberoamericana de Educación 38, no. 2 (2006): 1–3. http://dx.doi.org/10.35362/rie3822666.

Full text
Abstract:
En 1605 se publicó la primera edición de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, la obra más universal de la literatura española y la escuela tiene la responsabilidad de adherir a la celebración del IV Centenario homenajeando al ingenio de la obra y la constelación de sueños y realidades que representa la figura del Quijote, que es un personaje de La Mancha, pero patrimonio de toda la humanidad.
 La XIII Cumbre Iberoamericana en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) adopta como programa de las cumbres el Plan Iberoamericano de la Lectura (Ilímita) y declara el 2005 como Añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Laghdas, Mohamed, Eugenio Cejudo García, and Francisco Antonio Navarro Valverde. "La participación de la mujer rural en la INDH en la provincia de Chefchaouen (Marruecos). Deseo o realidad. Un análisis desde la perspectiva de género y con enfoque geográfico." Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, no. 36 (June 24, 2024): 328–61. http://dx.doi.org/10.15366/reim2024.36.013.

Full text
Abstract:
La Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH) representa una nueva perspectiva de desarrollo en Marruecos. Este artículo presenta un análisis desde una perspectiva de género de la intervención de este programa en la provincia de Chefchaouen. Se destaca la escasez de iniciativas orientadas a las mujeres, además de su alta concentración en cuanto a su distribución espacial. Asimismo, se revela que las mujeres todavía no tienen el protagonismo en la “gestión” los recursos financieros de la INDH. Por lo cual, se debería propiciar una mayor promoción de las iniciativas femeninas, y especi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zárate-Villagrán, Andrea, Xenia Aranibar-Yucra, Maribel Choque-Limachi, and Noelia Maidana-Chacon. "Evaluación de Programa de Pesquisa de Cáncer cervicouterino desde la incorporación del profesional matrón/a en la asistencia sanitaria de comunidades indígenas en la Amazonia Boliviana." Matronería Actual, no. 2 (November 9, 2022): 1. http://dx.doi.org/10.22370/revmat.2.2022.3480.

Full text
Abstract:
Introducción y objetivo: La detección oportuna del cáncer cervicouterino, alcanzando coberturas del 80%, podría evitar el 75% de las muertes por esta enfermedad 1, pero Bolivia no sobrepasa el 15%2,3. Según la OMS 4,5 mujeres mueren al día por cáncer cervicouterino en Bolivia (OMS, 2004). En este contexto, la ONGD Solidaridad Médica Bolivia quien trabaja en la Amazonia Boliviana con el objetivo de reponer el derecho a la salud, el 2018 incorpora a la matrona a sus brigadas sanitarias de los Ríos Sécure, Ichoa y Maniqui.
 Objetivo: Evaluar la cobertura de papanicolaou en la población del A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gato Castaño, Purificación. "La promoción social en el Alto Perú: El Colegio para huérfanas de Charcas a finales del siglo XVIII." Revista de Indias 48, no. 184 (1988): 735–63. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1988.i184.735.

Full text
Abstract:
El obispo de Charcas, José Antonio de San Alberto, promueve en las postrimerías del siglo XVIII la fundación de escuelas femeninas en Córdoba, Catamarca, La Plata y Potosí. Su programa educativo para la mujer refleja la inquietud de la época por la promoción cultural de este grupo social, cuyo papel en el ámbito doméstico queda, no obstante, priorizado por las normativas de los centros fundados. Los mismos, que acogen a niñas indias y españolas indistintamente, significan en el virreinato del Río de la Plata un tímido intento de desarticular el sistema de castas imperante, al tiempo que involu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vélez Ocampo V., Marco. "El impacto de la experiencia MARCA en Bolivia: La Universidad Privada del Valle." Integración y Conocimiento 8, no. 1 (2019): 33–47. https://doi.org/10.61203/2347-0658.v8.n1.24660.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se describe el desarrollo en Univalle del Programa de Movilidad Académica Regional para Carreras de Grado Acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional del Mercado Común del Sur MARCA- MERCOSUR. Se rememora cómo era la situación antes de participar en este programa, las primeras actividades, los resultados obtenidos en la primera convocatoria 2008-2010, y se compara con los resultados obtenidos en las gestiones 2011-2014. Asimismo, se detalla las gestiones realizadas para el trienio 2015-2017 así como los objetivos basados en las distintas actividades de promoción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vera Pérez, Buenaventura Loreto. "La violencia estructural contra la mujer indígena mexicana." Revista Científica de la UCSA 10, no. 3 (2023): 133–45. http://dx.doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.03.133.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene el propósito de adentrarse al estudio sobre la participación de las mujeres y los jóvenes en las comunidades indígenas mediante el programa nacional asistido por Consejo Nacional de Ciencia, Humanidades Y Tecnología. La manera de reconocer esta presencia, es la existencia de 68 grupos étnicos que representa la diversidad cultural de nuestro país reconocido en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. El objetivo es detectar las prácticas de violencia y discriminación simbólica en las estructuras sociales e institucionales en las mujeres indígenas de la región Sierra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Choque Arando, Ivonne. "Barreras para salir de la violencia de género en relaciones de pareja: Percepción desde las defensorías de las mujeres." Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 19, no. 24 (2021): 71–85. http://dx.doi.org/10.56469/rcti.v19i24.473.

Full text
Abstract:
Resumen.
 En este artículo se caracterizan los factores que obstaculizan a la mujer el salir de la violencia en las relaciones de pareja, a partir de la experiencia del personal técnico (abogados/as, psicólogos/as y trabajadores sociales) de las defensorías de la mujer (públicas y privadas) de la ciudad de Sucre (Bolivia). Se utilizó para ello metodología cualitativa, en concreto, se aplicó la técnica de entrevista en profundidad para la recolección de la información, y se analizaron los discursos utilizando el programa NVIVO12. 
 Las barreras, a percepción de informantes clave, pued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Jiménez Zaldivar, María Elena. "Nota editorial." RDP Revista Digital de Posgrado, no. 9 (February 13, 2024): 6–7. http://dx.doi.org/10.22201/fesa.rdp.2024.9.70.

Full text
Abstract:
RDP Revista Digital de Posgrado, en su número 9, se complace en compartir con sus lectores artículos y ensayos con temas actuales a nivel mundial, como es la defensa de los derechos de las mujeres en diversos ámbitos y desde ópticas diferentes, entre otros. Por lo tanto, la conmemoración del Día internacional de la Mujer está presente en esta entrega. La sección Artículos ofrece cinco contribuciones que inician con “Crisis sociocomerciales en la industria textil de México (1529-2022)”. El recorrido continúa con el título "Evolución sectorial y tendencias regionales de la invesión extranjera di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Renzi, Gladys Miriam, and Cecilia Elena Almada. "Ejercicio físico para envejecer saludablemente, articulando investigación y extensión." Masquedós - Revista de Extensión Universitaria 8, no. 10 (2023): 1–17. http://dx.doi.org/10.58313/masquedos.2023.v8.n10.231.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es reflexionar sobre cómo la construcción metodológica de un proyecto[1] realizado en centros de jubilados permitió articular prácticas extensionistas de intervención con estrategias de investigación, orientadas a la construcción de conocimiento referido al impacto de la pandemia en la vejez.
 El proyecto se propuso diseñar un plan de ejercicio multicomponente centrado en las personas con el fin de mejorar sus capacidades físicas: fuerza, resistencia, equilibrio y flexibilidad y promover otros hábitos saludables para contrarrestar las posibles secuelas de Covid-19
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Tofé Benito, Elisa, Javier Iglesias Martínez, and Domingo Carbonero Muñoz. "Origen, formación y evolución de los servicios sociales comunitarios en la comunidad autónoma de La Rioja a través de la perspectiva de género." Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), no. 21 (December 20, 2023): 55–73. http://dx.doi.org/10.18172/redur.5846.

Full text
Abstract:
Este estudio se planteó ante la carencia de información histórica en la formación, evolución y desarrollo de los servicios sociales comunitarios en el ámbito rural de la CAR (Comunidad Autónoma de La Rioja), que se trata de una autonomía uniprovincial que cuenta con un total de 319.817 habitantes. La feminización de los servicios sociales se recoge principalmente a través del protagonismo de la mujer en el desarrollo de este ámbito y en su el volumen de población atendida, alcanzando alrededor del 60% del total estimado.[1]. Se persigue sintetizar la información de tipo cuantitativo sobre el t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rodríguez, Martín. "Bienvenidos al XXIV Congreso Argentino de Diabetes." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 58, no. 3Sup (2024): 02. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v58i3sup.898.

Full text
Abstract:
Estimados integrantes del equipo de salud en diabetes: con gran entusiasmo y honor les doy la bienvenida al XXIVCongreso Argentino de Diabetes. Como Presidente de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) es un verdadero privilegiorecibirlos en este evento tan esperado. Este año la SAD celebra su 70º aniversario y su Escuela de Graduados su 50º aniversario. Queremos marcar esta ocasión especial compartiendo conocimientos para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y disfrutando de momentos de camaradería y amistad. La actividad Precongreso, coordinada por el Capítulo Cuyo de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Martinez, Sofia Boza, Maruja Cortés Belmar, and Tomás Muñoz Eulogio. "Estrategias de desarrollo rural con enfoque de género en Chile: el caso del programa “Formación y capacitación para mujeres campesinas”." Civilizar 16, no. 30 (2016). http://dx.doi.org/10.22518/16578953.534.

Full text
Abstract:
La agricultura familiar campesina presenta limitaciones en sus capacidadesproductivas, las cuales se acentúan en el caso de las mujeres jefas deexplotación, situación cada vez más frecuente en países de América Latinacomo Chile. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo analizarel caso específico del programa “Formación y capacitación para mujerescampesinas” del Instituto de Desarrollo Agropecuario de Chile, ejecutado enconvenio con la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Mujer. Loanterior mediante la descripción de los principales elementos del programa, asícomo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Vásquez Fernández, Bernardino Jesús. "Percepción sobre la brecha salarial de género en la ciudad de Tarija – Bolivia." Yachana Revista Científica 8, no. 2 (2019). https://doi.org/10.62325/10.62325/yachana.v8.n2.2019.595.

Full text
Abstract:
La brecha salarial de género se define como la diferencia existente entre el salario medio de los hombres y el salario medio de las mujeres, en donde la mujer gana menos que el hombre por hacer el mismo trabajo, generalmente ocasionado por desigualdades en el trabajo, educación y responsabilidades familiares que tienen las mujeres. La investigación busca determinar si la brecha salarial presenta diferencias significativas en la ciudad de Tarija, en base a sus principales causas, efectos y alternativas para reducirla. El estudio aplicó mil encuestas de opinión, mediante un muestro no probabilís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mamani Hilari, Vanesa. "La voz de la mujer desde la comunicación alternativa de ECAM." Saberes y Diálogos, December 25, 2024, 123. https://doi.org/10.53287/fjga3320ak78c.

Full text
Abstract:
Entre las experiencias vivas de la comunicación popular y alternativa están presentes en Bolivia aquellas relacionadas al feminismo, desde la voz de las propias mujeres. Ese es el caso del Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres (ECAM) que desde 1993 realiza prácticas radiofónicas participativas con comunicadoras populares provenientes de barrios, comunidades y zonas del municipio de Cercado, del departamento de Tarija. El objetivo de este ensayo consistió en describir la práctica de la comunicación alternativa desde la voz de las mujeres de ECAM que participan del programa radiofónico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Alcázar Vasquez, Adriana Alondra. "Estudio correlacional entre sexismo ambivalente y violencia contra las mujeres en las relaciones de noviazgo en jóvenes universitarios de La Paz-Bolivia." FIDES ET RATIO 24, no. 24 (2022). http://dx.doi.org/10.55739/fer.v24i24.119.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo establecer el grado de relación existente entre sexismo ambivalente y violencia contra las mujeres en las relaciones de noviazgo en jóvenes universitarios de La Paz-Bolivia. Se realizó un estudio de tipo correlacional, de diseño ex post-facto. La población estuvo compuesta por 384 estudiantes universitarios, que tenían entre 18 y 29 años de edad. Se aplicó a los jóvenes la Escala Sexismo Ambivalente (ASI), y el instrumento titulado Índice de Violencia. Para la recolección de datos se realizó un muestreo no probabilístico, bola de nieve. El análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Villavicencio Vinces, Verushka. "Servicio de promoción de la salud con canes y su asociación con la calidad de vida de adultos mayores, albergue Casa de Todos – Lima 2022." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5, no. 3 (2024). http://dx.doi.org/10.56712/latam.v5i3.2114.

Full text
Abstract:
Se analizó cómo un servicio de promoción de la salud con canes y su asociación con la mejora de la calidad de vida de adultos mayores albergados, puede ser un factor protector de la salud mental frente a la depresión considerada un problema de salud pública. Se estudió el programa “Casa de Todos” que albergó a adultos mayores rescatados de la calle o encontrados en condición de vulnerabilidad, sin familiares a cargo, situación que afectaba su salud mental. Se aplicó el Coeficiente de Pearson encontrando una relación lineal negativa de -0.4877 entre la depresión y calidad de vida. Concluyó que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Castro Rojas, Genesis, Juan Hurtado Almonacid, and Jacqueline Páez Herrera. "Inactividad física en niñas: Percepciones de los niños, niñas y docentes sobre el programa “Crecer en Movimiento” en Chile." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 6, no. 2 (2025). https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3758.

Full text
Abstract:
En Chile, la población femenina posee barreras para la práctica de actividad física y deportiva, ya sea en edades adultas como en la niñez, lo cual es un pendiente para las políticas públicas debido a los acuerdos a nivel internacional que se tiene, como lo son: la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y el objetivo 5 “igualdad de género” de la Agenda 2030. Por lo que, este estudio desea comprender las percepciones que poseen niñas, niños y docentes con respecto de la práctica de actividad física y deportiva del programa “Crecer en Movimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ortiz Contreras, Jovita, Silvia Helena De Bortoli Cassiani, Amelia Brandt, Lorena Binfa Esbir, and Fernando A. Menezes da Silva. "Capacitación de recursos humanos en salud materna en Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Perú: descripción de la experiencia." Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo 21, no. 2 (2019). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ie21-2.crhs.

Full text
Abstract:
Introducción: América Latina y el Caribe han disminuido la mortalidad materna; sin embargo, aún poseen países con altas tasas, lo que refleja inequidades en el acceso a servicios de salud. La capacitación de recurso humano competente en atención primaria es una de las principales estrategias para abordar la problemática. Objetivo: Describir la experiencia de planificación, implementación y evaluación de un programa de capacitaciones en salud materna en países de la región (Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Haití y Perú). Metodología: Entre 2016 y 2019, el Departamento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Thomas-Hilarión, Whitne Dayana, Laura Vanessa Fuentes-Vanegas, Yeison David Gallo-Barrera, and Ediltrudis Ramos-De La Cruz. "Apoyo social percibido por mujeres gestantes de Santa Marta, Colombia: un análisis comparativo." Revista Cuidarte 13, no. 3 (2022). http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.2448.

Full text
Abstract:
Introducción: El apoyo social percibido durante la gestación es importante para la salud mental perinatal. Sin embargo, poco se conoce sobre estas variables en la población colombiana. Objetivo: Comparar el apoyo social percibido según variables sociodemográficas, ginecobstétricas y afecto positivo en mujeres gestantes de Santa Marta, Colombia. Materiales y métodos: Participaron 40 mujeres entre 19 y 41 años (M=26.48; DE=5.03), que se encontraban en su tercer trimestre de embarazo, beneficiarias de un programa de promoción de la lactancia materna exclusiva. Las participantes diligenciaron una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!