Academic literature on the topic 'Programación artística'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Programación artística.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Programación artística"
Rosas Ortiz, Yunuen. "El acto de escritura." El Ornitorrinco Tachado. Revista de artes visuales, no. 13 (April 30, 2021): 1. http://dx.doi.org/10.36677/eot.v0i13.15270.
Full textVenturelli, Suzete. "Computer art: software art design." ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales, no. 8 (March 31, 2021): 79. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2021.14944.
Full textSilva, Carla Regina, Isadora Cardinalli, Marina Sanches Silvestrini, Ana Carolina da Silva Almeida Prado, Leticia Ambrosio, Rubia Diana Da Mota, Izamara Pereira Paterra, Jennifer Cristine Costa de Oliveira, and Marco Antonio Liu Targa Mancini. "La Terapia Ocupacional comunitaria para la promoción del arte y la cultura: reflexiones desde el proyecto Tienda Cultural." Revista Ocupación Humana 20, no. 2 (March 12, 2021): 47–64. http://dx.doi.org/10.25214/25907816.873.
Full textDi Prospero, Carolina. "SUBJETIVIDADES TECNOARTÍSTICAS: INTERVENCIÓN IMAGINATIVA." De Signos y Sentidos, no. 20 (October 1, 2019): 6–29. http://dx.doi.org/10.14409/ss.v0i20.8497.
Full textGranados Valdéz, Juan. "El repositorio digital como posibilidad de preservación de la cultura artística / The digital repository as a possibility of preserving artistic culture." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 9, no. 18 (December 14, 2018): 26–40. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v9i18.409.
Full textFörster, Yvonne. "Colorear por números: la tecnología digital y el arte de vivir." Arbor 197, no. 800 (August 26, 2021): a602. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2021.800004.
Full textHormigón, Laura. "Eusebio Lucini, escenógrafo de los ballets representados en el teatro del Circo de Madrid en la década de 1840." Archivo Español de Arte 93, no. 372 (November 23, 2020): 375–90. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2020.25.
Full textGonzález-Castelao Martínez-Peñuela, Juan. "Modelos actuales de organización y gestión de las orquestas sinfónicas profesionales en España." Monograma Revista Iberoamericana de Cultura y Pensamiento, no. 9 (August 1, 2021): 231–64. http://dx.doi.org/10.36008/monograma.2021.09.2158.
Full textSánchez Romero, Judith, Cindy León Abella, and Amy Argibay Wood. "Propuesta de proyecto operativo de animación turística para el Club Temático de Jazz La Zorra y el Cuervo." Explorador Digital 3, no. 4 (October 4, 2019): 96–112. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v3i4.918.
Full textGarcía Sedano, Marcelino. "Arte y videojuegos. Reflexiones sobre lo lúdico, el arte y la tecnología en Asturias." Liño 23, no. 23 (June 30, 2017): 175. http://dx.doi.org/10.17811/li.23.2017.175-184.
Full textDissertations / Theses on the topic "Programación artística"
Rolim, Michele Bicca. "Pensamento curatorial em Artes Cênicas : interação entre o modelo artístico e o modelo de gestão em mostras e festivais brasileiros Porto Alegre 2015." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2015. http://hdl.handle.net/10183/131703.
Full textLa investigación se propone averiguar cuál es la intención curatorial existente en los festivales de artes escénicas en Brasil. El propósito es definir las particularidades que son inherentes al área teatral y comprender la dinámica de curadoría en el país, dentro de un sistema de relaciones entre los campos de actuación del modelo artístico y del modelo de gestión, así como del proceso creativo. Con el aumento efectivo del número de festivales en Brasil, se hizo necesaria la apropiación del término curador en las artes escénicas. En la práctica, se considera curador al profesionista que se encarga de la selección de espectáculos que integran la programación artística de un festival. Este trabajo pretende investigar de qué manera se establecen relaciones entre el modelo artístico y el modelo de gestión y como eso afecta a la intención curatorial. Para eso fue utilizada la metodología de investigación exploratoria, tomando conceptos con origen en la curadoría contemporánea de las artes visuales y haciendo uso de fuentes orales por medio de procedimientos de historia oral. Dentro de ese contexto, se problematizó la relación de interacción entre el modelo de gestión y el modelo artístico propuesto por el autor Lluís Bonet y se introdujeron las características de una programación artística de acuerdo con lo propuesto por el autor Bruno Maccari. Buscando entender cómo se desarrolla la intención curatorial y cuáles son los posibles perfiles que existen entre los curadores de festivales brasileños, se analizó la actuación de tres de ellos, mismos que son reconocidos en el contexto brasileño por curadoría dentro del área teatral: Luciano Alabarse al frente de Porto Alegre Em Cena- Festival Internacional de Artes Cênicas; Guilherme Reis, creador de Cena Contemporânea - Festival internacional de Teatro de Brasília y Antônio Araújo, creador de la Mostra Internacional de Teatro de São Paulo - MITsp. Además de esos curadores, otras fuentes fueron consultadas.
Books on the topic "Programación artística"
Angulo Miró, Patricia. Emilia Pardo Bazán: de nena lectora a escritora universal. Real Academia Galega, 2021. http://dx.doi.org/10.32766/rag.374.
Full textAngulo Miró, Patricia. Emilia Pardo Bazán. O despertar dunha escritora: unidade didáctica. Real Academia Galega, 2021. http://dx.doi.org/10.32766/rag.375.
Full textConference papers on the topic "Programación artística"
Bueno, Alejandra, and Rubén Castillejo Argote. "Guerrilla kultural: plataformas de difusión cultural descentralizadas, colaborativas e interculturales." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5846.
Full text