Journal articles on the topic 'Programación informática'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Programación informática.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Carvajal Montealegre, Carlos Javier. "Extracción de reglas de clasificación sobre repositorio de incidentes de seguridad informática mediante programación genética." Revista Tecnura 19, no. 44 (2015): 109. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.2.a08.
Full textYansen, Guillermina. "Género y tecnologías digitales: ¿qué factores alejan a las mujeres de la programación y los servicios informáticos?" Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales 17, no. 2 (2020): 239–49. http://dx.doi.org/10.5209/tekn.69472.
Full textPetit Herrera, Luis Alberto. "La Informática y el turismo del futuro." Revista de Estudios Turísticos, no. 41 (September 11, 2023): 33–61. http://dx.doi.org/10.61520/et.411974.235.
Full textAndino Célleri, Lourdes Valeria, Jimena Catalina Viteri Ojeda, Carmita Efigenia Andrade Álvarez, and Verónica Janeth Argüello Pazmiño. "La importancia de las matemáticas en la estructura de datos: optimización y eficiencia." AlfaPublicaciones 5, no. 3.1 (2023): 47–59. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v5i3.1.384.
Full textCornejo Hernández, Saúl Antonio, and Yancy Steffany Ventura Aguilar. "Desarrollo de un prototipo de un sistema para incidencia de servicios informáticos para el Hospital Nacional Zacamil." Ciencia, Cultura y Sociedad 8, no. 1 (2023): 90–106. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v8i1.15624.
Full textEcheveste, Maria Emilia, and Cecilia Martinez. "El rol de los capitales digitales en Escuelas Técnicas de Programación y las luchas por reducir las brechas digitales." Revista de Sociología de la Educación-RASE 15, no. 2 (2022): 244. http://dx.doi.org/10.7203/rase.15.2.23943.
Full textDávila, Mauricio R. "Investigación en Progreso: Estudio Comparativo de la Incidencia de los Lenguajes de Programación en la Productividad Informática." Revista Latinoamericana de Ingenieria de Software 4, no. 6 (2017): 255. http://dx.doi.org/10.18294/relais.2016.255-258.
Full textCerón Molina, Jesús Antonio. "Lenguaje de programación para niños y niñas: perspectivas conectadas y desconectadas en la educación básica." Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa 3, no. 1 (2022): 45–66. http://dx.doi.org/10.51660/ripie.v3i1.108.
Full textCarvajal-Rodríguez, Antonio. "Incorporación de la programación informática en el currículum de Biología." Magister 27, no. 2 (2015): 76–82. http://dx.doi.org/10.1016/j.magis.2015.12.002.
Full textFernández, Gonzalo Pablo, Cecilia Martínez, and Pablo E. “Fidel” Martínez López. "Relevamiento de conocimientos previos de programación en el nivel universitario." SADIO Electronic Journal of Informatics and Operations Research 23, no. 2 (2024): e057. http://dx.doi.org/10.24215/15146774e057.
Full textHarari, Viviana, and Claudia Mariana Banchoff Tzancoff. "Espacios anticipatorios en Informática: dos propuestas educativas." Revista Internacional de Tecnologías en la Educación 7, no. 1 (2020): 19–28. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedutech.v7.1942.
Full textCavazos-Amador, Ariel, Ismael Rojas-Montes, Eddie Helbert Clemente-Torres, and Abraham Flores-Vergara. "Encriptación de imágenes digitales utilizando programación genética." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 11, Especial2 (2023): 142–51. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial2.10814.
Full textMiños Fayad, Alejandro. "Elementos estructurantes de la Didáctica de la Informática." Virtualidad, Educación y Ciencia 8, no. 14 (2017): 100–110. http://dx.doi.org/10.60020/1853-6530.v8.n14.17337.
Full textHerrera, Verónica, and Alex Malavé. "SCRATCH COMO RECURSO DIDÁCTICO, PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE PROGRAMACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA." REVISTA REVICC 2, no. 2 (2022): 1–7. http://dx.doi.org/10.59764/revicc.v2i2.14.
Full textGómez Ugarte, Magaly, David Escalera Cruz, and Gastón Silva Sánchez. "El rol fundamental de los sistemas informáticos de laboratorio clínico." Revista de Investigación e Información en Salud 12, no. 31 (2017): 46–55. http://dx.doi.org/10.52428/20756208.v12i31.506.
Full textAguilar Enríquez, Franklin Daniel. "Uso de lenguajes de programación para desarrollar el razonamiento lógico matemático en los niños." Revista Científica UISRAEL 6, no. 2 (2019): 64–72. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v6n2.2019.114.
Full textVillalustre Martínez, Lourdes. "Análisis del nivel de pensamiento computacional de los futuros maestros: una propuesta diagnóstica para el diseño de acciones formativas." Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, no. 69 (2024): 169–94. http://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.101205.
Full textAlvarado, Yoselie, Emmanuel Andrada, and Roberto Guerrero. "Simulando ChatGPT: Una Experiencia de Enseñanza de Programación a Adolescentes." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 36 (December 31, 2023): e1. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.36.e1.
Full textAyala, José Ruiz, Luis Héctor García Muñoz, Antonio de Santiago Barragán, and Alberto Medina Rodríguez. "El cómputo cuántico (CQ), la nueva tecnología con las soluciones para el uso masivo de datos, velocidad de cómputo y seguridad informática." South Florida Journal of Development 3, no. 1 (2022): 577–95. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n1-043.
Full textSaraguro Calle, Henry Paul, Juan Pablo Moncayo Guarnizo, and Milton Labanda Jaramillo. "Competencias para el Lenguaje Digital en la Informática Universitaria." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 401–15. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10478.
Full textPérez Tavera, Iván Horacio. "El Uso de Raspberry Pi en la Educación Media Superior." Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 4 12, no. 23 (2024): 13–14. http://dx.doi.org/10.29057/prepa4.v12i23.11900.
Full textRodríguez, Juan Carlos Romero. "Estrategias metodológicas para el aprendizaje significativo en la asignatura de informática, de la Unidad Educativa Aurora Estrada y Ayala." Pro Sciences 2, no. 7 (2018): 30. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss7.2018pp30-34.
Full textDíaz Rivera, Mayra Margarita, and Daniel Salas Álvarez. "Fortalecimiento de competencias computacionales en estudiantes de la media académica utilizando SCRATCH." Teknos revista científica 23, no. 1 (2023): 10–18. http://dx.doi.org/10.25044/25392190.1058.
Full textCanals Cabiró, Isidre. "Introducción al hipertexto como herramienta general de información. Concepto, sistemas y problemática." Revista española de Documentación Científica 13, no. 2 (2020): 685. http://dx.doi.org/10.3989/redc.1990.v13.i2.685.
Full textCocunubo Carreño, Lorena, and Jarrizon Murcia Peralta. "Rutina AUTOLISP para el despiece de columnas." Ingenierías USBMed 5, no. 1 (2014): 61–66. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.301.
Full textPérez Narváez, Hamilton Omar, Rosabel Roig Vila, and Lilian Jaramillo Naranjo. "Uso de SCRATCH en el aprendizaje de Programación en Educación Superior." Cátedra 3, no. 1 (2020): 28–45. http://dx.doi.org/10.29166/10.29166/catedra.v3i1.2006.
Full textDávila, Mauricio R. "Comparativa de Abordajes de Cursos Introductorios de Programación." Revista Latinoamericana de Ingenieria de Software 4, no. 3 (2016): 143. http://dx.doi.org/10.18294/relais.2016.143-158.
Full textConde, Sergio Daniel, and Santiago Igarza. "Evaluación de Competencias a través de una Experiencia de Flipped Classrom en Programación en la Universidad Nacional de La Matanza." Revista Tecnología y Ciencia, no. 33 (October 18, 2018): 131–44. http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.33.131-144.2018.
Full textHermitaño Atencio, Bernardo Clímaco, Johan Netzel Silva Cueva, Martin William Ortiz Vergara, and Richard Miller Armas Castañeda. "Actitud hacia la programación y diseño web en estudiantes de educación superior tecnológica." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 8, no. 35 (2024): 2003–14. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i35.846.
Full textCifuentes Osorio, Yazmín Eliana, Ingrid Durley Torres Pardo, and Marta González Gil. "Modelos mentales y algoritmos de programación en estudiantes de media técnica en informática." Revista Virtual Universidad Católica del Norte, no. 69 (May 9, 2023): 98–134. http://dx.doi.org/10.35575/rvucn.n69a5.
Full textRomero Romero, Helmer Julián, Luis Eduardo Cano Olivera, Carlos Guillermo Charry Mora, and Jorge Rolando Pardo Morales. "Deficiencia de adquisición de competencias mínimas en estudiantes de desarrollo de software:." Inclusión & Desarrollo 6, no. 2 (2019): 85–97. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.6.2.2019.85-97.
Full textChaparro C., Edison, and Alvaro Amaya. "De las tecnologías tradicionales a la informática: la solución de post-procesamiento para máquinas CNC." Informador Técnico 53 (November 24, 1996): 34. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.1154.
Full textHernández-Ruiz, Irene, and Carolina Gómez-Fernández. "Proyecto Creando Capacidades de Programación en Jóvenes y Docentes tanto en Secundaria como en Enseñanza Superior y su desafío ante el COVID-19." Universidad en Diálogo: Revista de Extensión 11, no. 2 (2021): 125–40. http://dx.doi.org/10.15359/udre.11-2.6.
Full textJones, Eduardo A., Claudia A. Jimenez, Pablo I. Ormeño, and Natalia A. Poblete. "Metodologías activas para la enseñanza de programación a estudiantes de ingeniería civil informática." Formación universitaria 15, no. 3 (2022): 53–60. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062022000300053.
Full textBermúdez Aguilar, Ademir. "Kit de robótica educativa para desarrollar habilidades STEM." Ciencia Cultura y Sociedad 8, no. 2 (2024): 32–34. http://dx.doi.org/10.69789/ccs.v8i2.629.
Full textPalacios, Ángel. "Electrónica y programación, una relación que no salta a la vista." INVENTUM 4, no. 6 (2009): 10–15. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.4.6.2009.10-15.
Full textCardozo, Juan Carlos Giraldo, Isabel Cristina Muñoz Vargas, and Linda Luz Lee. "Formación de docentes en enseñanza de la programación." REVISTA DELOS 18, no. 67 (2025): e4918. https://doi.org/10.55905/rdelosv18.n67-001.
Full textLlerena Choez, Erika Elizabeth, Belkys Quintana Suarez, Francisco Javier Montesdeoca Coello, and Edgar Freddy Morales Caguana. "LA PLATAFORMA QUIZIZZ, PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS EN LA GAMIFICACIÓN." Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo 5, no. 10 (2024): 227–35. http://dx.doi.org/10.56519/4pmytr71.
Full textArbeláez H., Beatriz Alexandra. "Convertir aplicaciones de escritorio en aplicaciones móviles con Java." INVENTUM 5, no. 8 (2010): 10–15. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.5.8.2010.10-15.
Full textDíaz Tejera, Keila Irena, Emma Fierro Martín, and María Amelia Muñoz Pentón. "La enseñanza de la programación. Una experiencia en la formación de profesores de Informática." Educación 27, no. 53 (2018): 73–91. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.201802.005.
Full textBanchoff Tzancoff, Claudia. "Síntesis de Tesis: ProBots3D: programando Robots en 3D. Una herramienta libre para enseñar programación a niños y jóvenes." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 21 (June 10, 2018): e12. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.21.e12.
Full textRojas-Montes, Ismael, Ariel Cavazos-Amador, Abraham Flores-Vergara, and Eddie Helbert Clemente-Torres. "Metodología para la construcción de generadores de números pseudo-aleatorios utilizando programación genética." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 11, Especial2 (2023): 7–15. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v11iespecial2.10815.
Full textMartos Sánchez, Emilia. "act.musica: Una herramienta informática al servicio del profesor de música." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 6, no. 11 (2013): 12. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v6i11.948.
Full textOrduz-Ducuara, Javier A. "Técnicas en informática educativa (TIE): LaTeX y Python (herramientas para la enseñanza de las ciencias)." Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia 8, no. 15 (2016): 124. http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2016.15.57383.
Full textDE LEÓN SAUTÚ, Nadia, and Delfina D’ALFONSO. "EXPLORANDO LA BRECHA TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA DE PANAMÁ: UN ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN." Latitude 2, no. 20 (2024): 63–81. http://dx.doi.org/10.55946/latitude.v2i20.259.
Full textCastellanos, Franklin Poma, Ubaldo Cayllahua Yarasca, and Nelson Berrocal Huamaní. "Python y aprendizaje de la construcción de grafos elegantes en estudiantes de educación superior." STUDIES IN EDUCATION SCIENCES 6, no. 2 (2025): e17449. https://doi.org/10.54019/sesv6n2-020.
Full textDávila Sguerra, Manuel. "Sistema de correro Electrónico desarrollado en lenguaje de programación perl." INVENTUM 2, no. 2 (2007): 67–78. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.2.2.2007.67-78.
Full textAgama-Chico, Alfonso Jacinto, Carlos Alfredo Cevallos-Monar, Jorge Eduardo Oviedo-Galarza, and Verónica Patricia Cevallos-Monar. "Niñas, Niños y Adolescentes en la Tecnología." Cuadernos Nacionales, no. 33 (August 2, 2023): 120–38. http://dx.doi.org/10.48204/j.cnacionales.n33.a4165.
Full textJaramillo Sangurima, Wilson Eduardo, and Luis Roberto Jacome Galarza. "Método “investigación – acción” aplicado al desarrollo de software de presupuestos y programación de obras." INNOVA Research Journal 3, no. 1 (2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n1.2018.313.
Full textGil Vera, Víctor Daniel, Claudio Rogério Gomes Da Silva, Juan Carlos Gil Vera, and Jule Teutsch. "Frameworks para el desarrollo de prototipos WEB: Un caso de aplicación." Lámpsakos, no. 20 (July 3, 2018): 40–53. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.2065.
Full text