Academic literature on the topic 'Programación lineal'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Programación lineal.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Programación lineal"
Osorio Lama, María Auxilio, and John N. Hooker. "Programación lineal mixta-lógica." Ingeniería Investigación y Tecnología 1, no. 1 (January 1, 1998): 01–07. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.1998.01.001.
Full textOsorio Lama, María Auxilio, and John N. Hooker. "Programación lineal mixta-lógica." Ingeniería Investigación y Tecnología 1, no. 1 (October 1, 1998): 01–07. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.1998.01n1.001.
Full textSantana Robles, Francisca. "Aplicaciones de la programación lineal." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 6, no. 12 (July 5, 2019): 95–96. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v6i12.4113.
Full textRamírez Valencia, Vanesa, Santiago Ruiz Herrera, and Omar Danilo Castrillón Gómez. "Algoritmos aplicados en la programación de las cadenas de suministros para minimizar costos. Revisión de literatura*." INGENIARE, no. 20 (December 1, 2016): 121. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.20.414.
Full textGARCIA SANCHEZ, ALVARO, MIGUEL ORTEGA MIER, NATALIA IBÁÑEZ HERRERO, and AITOR GOTI ELORDI. "MEJORA DEL TRÁFICO FERROVIARIO MEDIANTE PROGRAMACIÓN LINEAL." DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 86, no. 3 (2011): 585–93. http://dx.doi.org/10.6036/4045.
Full textGallardo Cervantes, Juan. "Identificación de cuellos de botella en las organizaciones. Una ventana de oportunidad para formular y evaluar nuevos proyectos de inversión." Ciencia Económica 8, no. 14 (January 8, 2021): 55–67. http://dx.doi.org/10.22201/fe.24484962e.2019.8.14.4.
Full textDíaz, Henry, Leopoldo Armesto, and Antonio Sala. "Metodología de programación dinámica aproximada para control óptimo basada en datos." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 16, no. 3 (June 12, 2019): 273. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2019.10379.
Full textExequiel Fuentes, José, and Jorge Mauricio Ruiz Vera. "Restauración de imágenes borrosas usando un modelo regularizado de programación lineal." Ingeniería 26, no. 2 (May 30, 2021): 254–72. http://dx.doi.org/10.14483/23448393.17240.
Full textMarín Ángel, Juan Camilo, and Pablo Andrés Maya Duque. "Modelo lineal para la programación de clases en una institución educativa." Ingeniería y Ciencia 12, no. 23 (February 2016): 47–71. http://dx.doi.org/10.17230/ingciencia.12.23.3.
Full textVillamarín Padilla, Jenny Margoth, Gustavo Javier Aguilar Miranda, José Luis Llamuca Llamuca, and Wilfrido Humberto Villacrés Suárez. "Modelo matemático de transporte para una empresa comercializadora de combustibles, usando programación lineal." Visionario Digital 3, no. 2 (March 31, 2019): 63–81. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.394.
Full textDissertations / Theses on the topic "Programación lineal"
Oré, Luján Luis Alberto. "La Dualidad en la programación no lineal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1991. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1520.
Full textTesis
Roca, Silva Enrique Abel. "Programación de la producción en una empresa siderúrgica usando programación lineal entera mixta." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14620.
Full textIzaziga, Mercado María Carolina. "Programación lineal para maximizar utilidades en una empresa importadora." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7815.
Full textDesarrolla un modelo de programación lineal con la finalidad de definir los tipos de productos y las cantidades a importar, de tal forma que se logre maximizar el beneficio de la empresa, satisfaciendo un conjunto de restricciones como por ejemplo capital de trabajo, demanda, partida arancelaria, costo de transporte (flete), política de proveedores, entre otros. Para la ejecución del modelo de programación lineal se empleó la data histórica de productos vendidos anteriormente, asimismo se empleó el software Lingo para dar solución al problema. Finalmente el modelo brindará el soporte para una toma de decisión adecuada dentro de la empresa.
Trabajo de suficiencia profesional
Basso, Sotz Franco Fabián. "Programación de trabajos en líneas de producción." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113496.
Full textIngeniero Civil Matemático
En el presente trabajo se estudia el problema de envasado y embotellado de pedidos en líneas de producción. El problema es de tipo scheduling con características propias. La resolución del problema se aborda desde dos ángulos. El primer enfoque consiste en plantear un problema de programación lineal mixto satisfaciendo las restricciones operacionales del sistema. Los resultados de esta primera estrategia satisfacen los requerimientos técnicos, sin embargo, los altos tiempos computacionales impiden su utilización para casos reales. El segundo enfoque consiste en la utilización de un Algoritmo Glotón Usando Constraint Programming (AGUCP) más una estrategia de mejoramiento de la solución. AGUCP permite encontrar una solución factible al problema planteado en el modelo de programación lineal mixto con una calidad aceptable. En este caso, los tiempos computacionales son excelentes incluso para casos de gran tamaño. Sin embargo existe un porcentaje de entre el 15% y el 20% de los casos estudiados en los cuales el algoritmo no encuentra solución. Se presenta además una mejora a la heurística AGUCP, la cual se denomina AGUCP++ y consiste básicamente en una implementación propia de AGUCP adaptando el modelo para enfocarse directamente en las variables de decisión de modo de insertarse mejor al espíritu del Constraint Programming. La implementación de este algoritmo fue hecha en Python. Las principales mejoras de este nuevo algoritmo son: (i) Se trabaja con una menor cantidad de variables debido al modo de guardar la información. (ii) El algoritmo entrega una solución, a pesar que, haya uno o más trabajos que no pudieron incorporarse. (iii) Se disminuye la cantidad de casos en los cuales no todos los trabajos son agendados a un 5 %. Esto depende esencialmente de cuan exigentes sea el caso de estudio. (iv) Los tiempos computacionales disminuyen en un 70% en comparación con AGUCP Finalmente, se incorpora una técnica de mejoramiento de la solución obtenida a través de AGUCP++, utilizando una estrategia basada en la técnica llamada Local Search. Estas búsquedas locales operan optimizando sobre un número acotado de trabajos -a partir de una solución inicial-, dejando fijos los demás. Esta estrategia permite, en poco tiempo, obtener mejoras sustantivas de la solución. Según los experimentos realizados, el porcentaje de mejora varía entre un 5% y un 28%.
Nadal, Roig Esteve. "Optimization models forimproving the decision-making in the pig production process under a Pig Supply Chain context." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669206.
Full textEsta tesis se centra en la estructura de cadena de suministro planteada en el sector porcino donde las pequeñas empresas y los productores de cerdos están integrados verticalmente, se especializan y trabajan juntos bajo el paraguas de grandes empresas o cooperativas. Estas cadenas de suministro tienen ventajas competitivas. Sin embargo, los gerentes deben considerar los nuevos problemas inexistente hasta ahora. Por tanto, esta tesis desarrolla un conjunto de modelos de decisión basados en Optimización para ayudar en el proceso de toma de en 1) Balancear el impacto de las emisiones en el sistema de producción porcina mediante el desarrollo de un modelo de decisión bajo una perspectiva económica 2) desarrollar un modelo de decisión multiperíodo y multigranja para la planificación de la producción teniendo en cuenta las características del proceso de producción, y 3) desarrollar un modelo de decisión para planificar decisiones tácticas en el proceso de producción de cerdos para aumentar la eficiencia. Esta tesis demuestra que el uso de modelos desarrollados brinda beneficios en el proceso de toma de decisiones, enfatiza la complejidad computacional de modelar un sistema integrado y abre nuevas oportunidades de investigación en el sector porcino.
This thesis focuses on the structure of supply chain raised in the pig sector where small pig companies and producers are vertically integrated, specialized and work together under the umbrella of large companies or cooperatives. These supply chains have competitive advantages. However, managers have to consider the new problems. Therefore, this thesis develops a set of decision-making models based on Optimization to help in the decision-making process to 1) Balance the impact of emissions on the pig production system by developing a decision model under a economic perspective 2) Develop a multi-period and multisite decision model for production planning taking into account the characteristics of the production process, and 3) develop a decision model to plan tactical decisions in the pig production process for increasing the efficiency. This thesis shows that the use of developed models provides benefits in the decision-making process, emphasizes the complexity of computing modeling an integrated system and opens new research opportunities in the pig sector.
Rivas, Ayala Nilo Rolando. "Optimización de balance de línea de producción textil aplicando programación lineal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12191.
Full textTrabajo de suficiencia profesional
Ferrari, César A. "Un modelo microeconómico de la economía peruana (una aplicación de programación lineal)." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118290.
Full textOsorio, Cuellar Paula Beatriz. "Programación lineal para la distribución de viajes en una empresa de transportes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6400.
Full textElabora un modelo matemático para el rubro de transporte usando programación lineal con el fin de obtener una distribución de viajes en una empresa de transporte para pasajeros interurbanos con un recorrido de Lima a Ica con paradas las cuales llamaremos agencias. Para llevar a cabo esta distribución se recolecto información de la demanda y se proyectó en base a los tiempos estacionales y factores sociales, se incluyeron datos sobre la flota de buses, el tiempo de recorrido, tarifas y costo de realizar cada viaje para plantear el modelo de programación lineal con aplicación del software Open Solver obteniendo resultados en una tabla con la distribución optima viajes que incrementan la rentabilidad y permiten optimizar el proceso.
Trabajo de suficiencia profesional
Araujo, Cajamarca Raúl Eloy. "Asignación de máquinas a órdenes de producción mediante programación lineal entera : caso : empresa textil." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3332.
Full text--- The overall objective of the research is to determine the maximum total contribution through the optimum allocation of machines to production orders, which uses an Integer linear programming model. It has tested the hypothesis that if it determines the optimal allocation of machines to production orders with the Integer linear programming model, then the total monthly contribution margin earned the company will be the maximum. The methodology used was non-experimental and descriptive transectional. We used a sample of three different types of machines. The main conclusions reached is that a study of this type do not require large financial investments or technology, because with limited resources has been developed for this study, which is to provide a useful and necessary so that organizations can optimize the use of its resources and maximize their contributions and thus fulfilling its obligations as such.
Tesis
Rocco, Rocco Adolfo Antonio. "Metodología heurística para resolver asignación de turnos en una farmacia y búsqueda de cotas del problema." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132318.
Full textIngeniero Civil Industrial
La presente tesis consiste en presentar la resolución del problema de asignación de turnos de trabajadores que tiene una cadena de retail en el rubro farmacéutico. Para ello se dará a conocer la realidad de esta farmacia, donde se detallarán las restricciones, reglas de negocios, número de trabajadores, distintos tipos de contratos, entre otros. La farmacia hoy en día ha visto que en momentos de baja como de alta demanda existe sobre-dotación y sub-dotación de personal, lo cual ha mostrado la necesidad de una herramienta para programar los turnos de forma óptima. El objetivo de esta tesis es la creación de un modelo y algoritmo que permita optimizar y planificar las dotaciones del personal de ventas cumpliendo con la demanda, reglas de negocio y restricciones legales de manera de minimizar los costos dentro de los locales. También se busca encontrar cotas del problema original a través de una metodología de generación columnas para poder medir el rendimiento técnico de la heurística. Los objetivos específicos es encontrar los requerimientos mínimos de personal; determinar el número de personal óptimo; hacer uso más eficiente de la horas, encontrando turnos que permitan distribuir de manera más eficiente el personal diario; generar más contratos de tipo part-time que permitan adecuarse de mejor manera a la demanda, y asignar turnos a trabajadores que no están sujetos a demanda de acuerdo a un criterio definido. Actualmente el sistema está implementado en aproximadamente 100 locales. En la fase de piloto, con 14 locales en funcionamiento, las ventas aumentaron 0,5 %, se redujeron costos de personal en 2,5 %, las horas extras disminuyeron 36 %, y se incrementó las comisiones de los vendedores en 1 %. Entre las mejoras cualitativas encontramos la estandarización de procesos, cumplimiento de la ley vigente, lo cual permite evitar multas, como también una rotación del personal que prohibe que se generen derechos adquiridos de los vendedores. Por otro lado, se demostró que las soluciones de asignación de los turnos están a menos de un 8 % del óptimo.
Books on the topic "Programación lineal"
Hillier, Frederick S. Introduction to mathematical programming. New York: McGraw-Hill, 1990.
Find full textDarst, Richard B. Introduction to linear programming: Applications and extensions. New York: M. Dekker, 1991.
Find full textWilliams, H. P. Model building in mathematical programming. 3rd ed. Chichester [England]: Wiley, 1990.
Find full textEspinosa Paredes, Gilberto, and Alejandro Vázquez Rodríguez. Aplicaciones de programación no lineal. OmniaScience, 2016. http://dx.doi.org/10.3926/oss.21.
Full textGarriga Garzón, Federico. Problemas resueltos de programación lineal. OmniaScience, 2012. http://dx.doi.org/10.3926/oss.7.
Full textGarriga Garzón, Federico. El apasionante mundo de la programación lineal. OmniaScience, 2015. http://dx.doi.org/10.3926/oss.19.
Full textJ, Lieberman Gerald, ed. Introduction to mathematical programming. 2nd ed. McGraw-Hill, 1995.
Find full textModelos de programación lineal. Guía para su formulación y solución. Universidad de Lima, Fondo editorial, 2017.
Find full textBook chapters on the topic "Programación lineal"
"Programación lineal." In Manual práctico de investigación de Operaciones I, 17–70. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0jz0.6.
Full text"Programación lineal." In Manual práctico de investigacion de Operaciones I 4ta edición, 17–70. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv287sb9n.6.
Full text"Programación lineal aplicada a redes de actividad." In Manual práctico de investigación de Operaciones I, 306–34. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0jz0.14.
Full text"Programación lineal aplicada a redes de actividad." In Manual práctico de investigacion de Operaciones I 4ta edición, 306–34. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv287sb9n.14.
Full textGarcía García-Verdier, Tomás, Gloria Gutiérrez Rodríguez, Carlos Gómez Palacín, Carlos Méndez, and César de Prada. "Programación de operaciones en una refinería con acceso marítimo." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS, 450–60. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.450.
Full text"Solución gráfica a los modelos de la programación lineal." In Manual práctico de investigación de Operaciones I, 71–97. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0jz0.7.
Full text"Solución gráfica a los modelos de la programación lineal." In Manual práctico de investigacion de Operaciones I 4ta edición, 71–97. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv287sb9n.7.
Full textConference papers on the topic "Programación lineal"
Gonzalez, Victor-Hugo, David Sabando Vera, and Kleber Barcia. "Modelo de Programación Lineal Aplicado a una Empresa PYME de Calzado." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.291.
Full textLeyva, Jaime, Maria Ramos, Orlando Zapateiro-Altamiranda, Jairo R. Coronado-Hernandez, and Laura De la Hoz. "Modelo programación lineal para minimizar los costos de producción de una empresa de cintas adhesivas." In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.369.
Full textGruber, Jorn K., and Ignacio Peñarrocha. "Soluciones alternativas al control predictivo basado en modelo de Volterra." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.1161.
Full textGómez Palacín, Carlos, José Luis Pitarch, and César de Prada. "Planificación y distribución óptima de cargas en un sistema de evaporadores industriales." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0801.
Full textCarignano, Mauro G., Diego Feroldi, Norberto Nigro, and Ramón Costa-Castelló. "MPC como estrategia de gestión energética para un vehículo híbrido eléctrico." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0316.
Full textAtoche, Wilmer, and Amilcar Concha. "Propuesta de mejora de los índices de satisfacción en una institución educativa técnica usando programación lineal entera." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.77.
Full textRico-Azagra, Javier, Montserrat Gil-Martínez, Ramón Rico, and Paloma Maisterra. "Plataforma didáctica de bajo coste para el control de actitud y orientación de UAVs multirotor." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.1140.
Full textBarragán, A. Javier, Miguel A. Martínez, Francisca Segura, José M. Andújar, and A. José Calderón. "Modelado borroso mediante datos de entrada-salida obtenidos con Arduino. Aplicación a una pila de combustible." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0222.
Full textQuevedo, Eduardo, and Alberto Zapatera Llinares. "Metodologías didácticas activas para la enseñanza de las funciones en Educación Secundaria." In INNODOCT 2018. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8764.
Full textCarnero, María Carmen. "Selección de Aplicación para Gamificación en una Asignatura de los Grados en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Industrial y Automática." In INNODOCT 2019. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10252.
Full text