Academic literature on the topic 'Programas de lealtad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Programas de lealtad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Programas de lealtad"

1

Colorado Arango, A. L., and J. F. Tavera Mesías. "Lealtad a la práctica deportiva: Una aplicación de la TPB a los servicios públicos para la práctica deportiva." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 4, no. 1 (2015): 29. http://dx.doi.org/10.6018/239801.

Full text
Abstract:
<p>La Teoría del Comportamiento Planificado (TPB) ha sido utilizada en múltiples sectores y mercados para explicar el comportamiento de los individuos. En el sector deportivo colombiano nunca se ha utilizado como herramienta para modelar el comportamiento de lealtad de los individuos hacia la práctica deportiva ofertada por las instituciones públicas.</p><p>En el presente estudio se propone la TPB como modelo de hipótesis para explicar los antecedentes de la lealtad hacia la práctica deportica, se recoge una muestra empírica de 411 usuarios de los programas de deporte y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ascencio, Ruby Asunción González, Azeneth Cano Alamilla, Lizeth De la Cruz Rivera, Patricia del R. Cerecedo Núñez, and David Martínez Luis. "La Transición de Carmen de la Industria Petrolera al Turismo." Revista Latino-Americana de Turismologia 4, no. 2 (2018): 23–32. http://dx.doi.org/10.34019/2448-198x.2018.v4.14038.

Full text
Abstract:
En la actualidad el municipio del Carmen le está apostando al turismo, una actividad que permite la creación de nuevos empleos, y el progreso socioeconómico, siendo su principal actor el capital humano. Por lo tanto, mantener la tendencia de crecimiento es un reto para los actores del sector turístico. La comunicación integral de mercadotecnia es un proceso que, a través de programas de comunicación, permite persuadir a los clientes. La aportación de este proceso es que las empresas turísticas puedan comunicar algo a sus diferentes públicos, bajo el conocimiento sobre aquello que conduce a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez, Javier Román. "Modelo de factores predictores de satisfacción estudiantil y lealtad institucional validado con estudiantes universitarios." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 17, no. 1 (2017): 22–37. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2017.166.

Full text
Abstract:
Esta investigación fue de tipo empírica cuantitativa, explicativa, transversal, descriptiva, exploratoria, de campo y multivariante. Pretendió explorar la relación de causalidad entre las variables gestión administrativa, desempeño docente, administración funcional, competencia profesional, satisfacción estudiantil y lealtad institucional de 127 alumnos graduandos de una universidad privada en República Dominicana, según un modelo teórico específico.
 Se utilizó la técnica de ecuaciones estructurales, con el método de máxima verosimilitud, para evaluar un modelo y otro alterno. Los dos mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vega Chica, Mayra Liuviana, and Galo Antonio Molina Mármol. "Propuesta de un modelo para analizar y medir la percepción de la calidad de servicio en los programas de cuarto nivel." INNOVA Research Journal 3, no. 6 (2018): 118–35. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n6.2018.566.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo proponer un modelo para analizar la percepción y eficacia de la calidad de servicio de los estudiantes en programas de cuarto nivel en el Ecuador, actualmente las instituciones gubernamentales han aumentado sus reglamentos para evaluar los establecimientos que ofrecen una educación superior. La metodología que se tomó para realizar este trabajo fue la de observación, se revisaron varios artículos de autores que se centraron en elaborar diferentes tipos de modelos enfocados a la evaluación de la calidad de servicio de las instituciones educativas existen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Duro Carrión, Susana. "valores y principios constitucionales como límites a la actuación de los poderes del Estado y la Función Pública." Revista de Derecho Político, no. 111 (June 29, 2021): 225–54. http://dx.doi.org/10.5944/rdp.111.2021.31065.

Full text
Abstract:
El éxito de la Constitución de cualquier Estado reside, más allá de su legalidad como norma escrita, tanto en el grado de adhesión de sus ciudadanos, como en qué medida sus instituciones y función pública promueven y defienden la legitimidad de sus principios y valores constitucionales, fruto del pacto constitucional en el que ese mismo pueblo como verdadero poder constituyente, ha ejercido su soberanía. La Constitución y el bloque constitucional desempeñan la función normativa de lealtad constitucional bajo el presupuesto de su supremacía. Si el derecho pretende ser válido y no quedar relegad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Fernández, Jerónimo, and Francisco Pires Vega. "Fidelización de usuarios mayores en centros de fitness: Gestión de clientes por programas de actividad física (The Loyalty of older people in fitness centers: Managing customers for physical activity programs)." Retos, no. 17 (March 9, 2015): 103–6. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i17.34686.

Full text
Abstract:
Los centros de fitness, son hoy en día lugares donde los socios realizan actividad física «controlada», donde mejoran su estado físico y mental, incluso en donde se socializan con otros socios de todas las edades. Estos centros, han sido normalmente gestionados por personas sin formación en la materia y con el único interés de tener socios, sin tener en cuenta la repercusión a largo plazo. Este interés, sumado a problemas de gestión del centro, y a problemas personales de los socios, ha propiciado que existan altas tasas de deserción en este tipo de centros indoor, con la consecuente elevación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dueñas Dorado, Luis Alberto, José Alberto Pérez-García, José Leandro Trístán-Rodríguez, Flavia Da Cunha-Bastos, and Alberto Nuviala. "Etapas de cambio y regulación en usuarios de servicios deportivos. Relación con la satisfacción y la lealtad (Stages of change and regulation in users of sports services. Relationship with satisfaction and loyalty)." Retos, no. 41 (December 3, 2020): 27–34. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i41.83199.

Full text
Abstract:

 La actividad física y su práctica regular contribuyen a mantener un estilo de vida activo y saludable. Los responsables de las organizaciones deportivas deben comprender el comportamiento de los usuarios actuales y potenciales para establecer estrategias de promoción y consolidación de la actividad física. El objetivo de este trabajo es averiguar si en usuarios de servicios deportivos se encuentran asociaciones entre etapas de cambio y tipos de regulación, así como diferentes niveles de satisfacción, lealtad y cantidad de práctica de actividad física realizada en relación a las etapas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Conejo Barboza, Luis. "Divisiones bananeras y memoria: un acercamiento al legado de las ciudades bananeras de la United Fruit Company en Centroamérica durante el siglo XX." Revista de Historia, no. 78 (October 2, 2018): 95–118. http://dx.doi.org/10.15359/rh.78.5.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende analizar, a partir de la historia de las organizaciones, la relación entre memoria y las ciudades bananeras construidas por la United Fruit Company en Centroamérica durante el siglo XX. Se parte de las ideas planteadas por Charles Booth, Peter Clark, Agnes Delahaye, Stephen Procter y Michael Rowlinson con respecto al uso de la memoria social para estudiar las prácticas mnemónicas de las empresas y cómo desde esta perspectiva las compañías construyen un legado histórico para sus empleados y el público en general. Utilizando fuentes impresas de la compañía, como rev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Campos, Francisco, Sixto González-Víllora, David González Gómez, and Fernando Manuel Lourenço Martins. "Benefits of 8-week fitness programs on health and fitness parameters (Beneficios de los programas de fitness de ocho semanas en parámetros de salud y fitness)." Retos, no. 35 (October 4, 2018): 224–28. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i35.63889.

Full text
Abstract:
Abstract: considering health and fitness enhancements as the main reasons for engaging in physical activity, the growing number of sport participants in health or fitness centers, as well as the trends in fitness in 2018, the aim of this work is to analyze the benefits of five different fitness programs: G1) diet and no-exercise; G2) diet and weight training (WT); G3) diet and high intensity power training (HIPT); G4) diet and indoor cycling; G5) diet and boxing; on health and fitness parameters. Five groups were created and participants were evenly and randomly distributed (G1 to G5: n = 50;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quimbayo Castro, Julián Andrés. "Integración de R Statistics con Asp.net para automatización del método musa como modelo de satisfacción del cliente." Vía Innova 1, no. 1 (2014): 12. http://dx.doi.org/10.23850/2422068x.362.

Full text
Abstract:
La medición de la satisfacción de los clientes en las empresas, independiente del tipo de servicio o bien que ofrezcan, ha permitido identificar, definir y consolidar estrategias que conlleven a programas de lealtad exitosos para los clientes. Con miras a minimizar las brechas que alejen a los clientes de las empresas y teniendo en cuenta las políticas actuales de las organizaciones donde la mejora continua es el aliado de la calidad en cuanto a la satisfacción del cliente y entendiendo que un cliente satisfecho con un servicio está más dispuesto a volver a usarlo en el futuro y a recomendarlo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Programas de lealtad"

1

Godoy, Schiaffino José Miguel. "Medición del Impacto del Ingreso de Nuevas Alianzas en Programas de Lealtad." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103300.

Full text
Abstract:
La competencia en la industria del retail es cada vez más fuerte, por lo tanto los esfuerzos en marketing deben ser eficientemente utilizados para lograr diferenciarse del resto. Bajo este marco, es fundamental implementar estrategias apuntadas a fortalecer la relación con el cliente. Una de las herramientas más utilizadas para lograr relacionarse y entender a los consumidores, son los “programas de lealtad”. Éstos, a través de premios luego de repetidas compras, buscan incrementar la fidelidad de los individuos con la firma. A pesar del objetivo claro, su efectividad aún está en debate. Los c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pantoja, Díaz Odette. "Diseño de un modelo de co-creación de los programas de grado en las universidades ecuatorianas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/92182.

Full text
Abstract:
Universities are currently facing strong competition given the increasing offer of university programs, as well as budget cuts at the education sector as a result of the current economic crisis. Likewise, students are more informed and have developed a greater mobilization capacity; all of which contribute to the internationalization of higher education. This is how it becomes a necessity for universities to be involved in innovative strategic projects in order to develop competitive advantages against the demands of the educational market. This thesis proposes to apply a co-creative approach
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jauregui, Euribe Valeria. "Programas de fidelización de las aerolíneas en relación con la lealtad de clientes hombres y mujeres de 35 a 44 años de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652093.

Full text
Abstract:
Desde el año 2017, el fenómeno de las aerolíneas de bajo coste o low cost ha venido creciendo con la entrada de la empresa Viva Air al mercado peruano. Este segmento de aerolíneas ya alcanza casi 100 millones de pasajeros al año. La popularidad de estas aerolíneas va de la mano con el bajo precio que ofrecen a los pasajeros, ya que se ha podido observar una reducción de precios en los pasajes de hasta un 50%. En consecuencia, la participación de mercado de las aerolíneas tradicionales se ha reducido en los últimos años. Por lo tanto, hay algunas que buscan imitar el modelo low cost, como tambi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Escalante, Costa Mariana de los Angeles. "La relación entre los programas de fidelización y la lealtad hacia los supermercados en hombres y mujeres de 25 a 35 años de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/651932.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar el nivel de relación existente entre los programas de fidelización y la intención de compra, específicamente de los supermercados en sus clientes de 25 a 35 años. A través de este trabajo se evaluarán las principales variables del marketing de lealtad que existe entre el consumidor y las diversas estrategias pertenecientes a los programas de fidelización.    Los programas de fidelización son parte de una estrategia de marketing para capturar y retener gran parte de sus clientes a través de tarjetas que permiten acumular
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carboni, Ewing Andre. "Estudio de las respuestas de los consumidores ante un programa de lealtad." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111521.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Idustrial<br>La implementación de programas de lealtad ha tenido un importante crecimiento en el retail, sin embargo son escasos los estudios que verifican la existencia de un efecto en el comportamiento de los consumidores. Esta investigación tiene como objetivo estudiar los posibles efectos de un programa de lealtad sobre el comportamiento de compra y canje de sus clientes. Para ello, se estudia el programa de un importante retail nacional, en el cual los consumidores acumulan puntos según el monto de cada compra, y tienen la posibilida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Escobar, Rojas Ignacio Alfonso. "Metodología para Evaluar la Efectividad de Acciones de Marketing sobre un Programa de Lealtad." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104094.

Full text
Abstract:
Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2016<br>En los últimos años se ha notado una creciente propagación de clubes de lealtad, de los cuales existe poca evidencia empírica del impacto generado en el comportamiento de compra del cliente. Con el fin de implementar innovaciones que permitan mejorar un club, se desarrolla una metodología cuyo objetivo es evaluar la efectividad de distintas acciones de marketing. En esta investigación se estudia el impacto de una campaña de marketing en el comportamiento de los clientes. En particular, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gomes, Daniela Cabral. "Word of mouth, referral marketing e a lealdade dos clientes no contexto B2B." Master's thesis, Instituto Superior de Economia e Gestão, 2017. http://hdl.handle.net/10400.5/14886.

Full text
Abstract:
Mestrado em Ciências Empresariais<br>Num contexto empresarial cada mais competitivo torna-se cada vez mais importante que uma empresa se consiga destacar e a retenção de clientes torna-se fundamental. Os métodos tradicionais já não têm o mesmo efeito e o Word of Mouth surge como um dos métodos mais bem-sucedido na aquisição de clientes, principalmente em contexto B2B onde as decisões tomadas têm um maior impacto. É nesse contexto que se insere o presente estudo onde se questiona a possibilidade de poder associar positivamente os clientes adquiridos via programas de referrals ao seu estado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Durán, Peliowski Mauricio. "Estudio del Comportamiento de Compra y Canje de los Miembros de un Club de Lealtad." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103231.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores, Claudia dos Santos. "Os efeitos da percepção de valor de um programa de fidelidade sobre a lealdade à marca." Universidade do Vale do Rio do Sinos, 2008. http://www.repositorio.jesuita.org.br/handle/UNISINOS/2727.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-03-05T18:39:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 28<br>Nenhuma<br>O aumento da concorrência faz com que as empresas se preocupem cada vez com a retenção de seus clientes. Um programa de fidelidade é uma das inúmeras estratégias utilizadas para envolver o cliente e buscar a lealdade à marca. Porém, algumas empresas ainda resistem na aplicação deste tipo de estratégia por terem dúvidas quanto aos resultados obtidos. O cliente percebe o valor de um programa de fidelidade? Um cliente compra um determinado produto ou serviço devido às vantagens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manrique, Zambrano Wendy Gabriela. "El rol de los elementos de la gamificación en el involucramiento (engagement) de los clientes con un programa de fidelización: un estudio exploratorio que analiza el programa de lealtad Starbucks Rewards Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13838.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo explorar el rol que desempeñan los elementos de gamificación en el involucramiento de los clientes con un programa de fidelización, a través de un caso de estudio específico: el programa de lealtad Starbucks Rewards Perú. En ese sentido, se realiza un análisis a tres niveles. Primero, se conoce cuál es la percepción que tienen los clientes sobre los elementos de gamificación del programa. Segundo, se identifican los factores que alientan o desalientan el involucramiento de los clientes con el programa. Y, tercero, se describe cómo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!