To see the other types of publications on this topic, follow the link: Programas de libros.

Journal articles on the topic 'Programas de libros'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Programas de libros.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Trigo-Ibáñez, Ester, Eva Sánchez-Arjona, and Roberto Saiz-Pantoja. "Libros ilustrados de no ficción, alternativa al libro de texto: ¿deseo o realidad?" Revista Colombiana de Educación, no. 89 (September 1, 2023): 409–34. http://dx.doi.org/10.17227/rce.num89-17368.

Full text
Abstract:
En el ámbito escolar existe un amplio debate sobre la pertinencia del libro de texto como principal material didáctico. En consecuencia, se han explorado alternativas muy diversas que buscan mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo, el escaso lugar que ha ocupado el libro ilustrado de no ficción en este debate nos sitúa frente a la necesidad de analizar el papel que este tipo de libros juega frente al libro de texto. Por este motivo, se ha llevado a cabo una investigación participativa etnográfica a través de entrevistas semiestructuradas a diferentes sujetos implicados en una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aranguren, Florencia, and Félix Miguel Puchulu. "Prof. Dra. Mercedes Traversa." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 50, no. 2 (2016): 48. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v50i2.4.

Full text
Abstract:
El 16 de marzo de 2016 falleció en Buenos Aires Mercedes Traversa, Médica de Planta de la División Diabetología del Hospital de Clínicas José de San Martín.Considerando el aspecto profesional, era Doctora en Medicina, Profesora Adjunta de Medicina Interna de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue Directora de la Escuela de Graduados de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) y Directora del Posgrado en Diabetes para Médicos del Exterior de la SAD. Integró diferentes comisiones directivas y comités de trabajo de la SAD, se desempeñó como Secretaria de los programas de actualización a distanc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muth, Randy, and José Antonio Pérez del Camino. "Pasar página: lectura extensiva y teléfonos inteligentes." Lenguaje y Textos, no. 58 (July 29, 2024): 51–61. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2024.20783.

Full text
Abstract:
La lectura extensiva (LE) ha sacado a relucir el papel primordial que desempeña el acto de leer en el aprendizaje de una segunda lengua. La amplia difusión de programas de lectura extensiva en las aulas de lenguas extranjeras en Japón durante las últimas décadas ha originado el desarrollo de plataformas especializadas en libros digitales. Aunque la conveniencia de tales libros es indiscutible, poca atención han recibido los posibles perjuicios de la lectura en este formato para el proceso de aprendizaje. Mediante un estudio de caso de las experiencias de dos estudiantes, el presente artículo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

COSTA, Andreia Aparecida Suli da, and Kelly Cristiane Henschel Pobbe de CARVALHO. "Poesía cantada encuentros y entrelazamientos, del libro al videoclip y viceversa." Revista Letras Raras 10, no. 3 (2023): 83–96. https://doi.org/10.5281/zenodo.10058534.

Full text
Abstract:
El mundo contemporáneo nos atrae a diario con estímulos verbales, visuales y sonoros por todas las partes. Con los niños no es distinto: en papel o en pantallas, viven con videos, canciones y libros que impregnan su legendario universo. Desde la poesía que se convirtió en la música hasta el libro creado a partir de la canción, hay muchos ejemplos de estos encuentros y entrelazamientos entre diferentes semiosis y soportes en la literatura infantil brasileña contemporánea, que incluso conforman colecciones de los programas de libros que están en nuestras escuelas públicas. Así, en este trabajo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Astudillo Torres, Martha Patricia, and Florlenis Chevez Ponce. "Los libros de texto digitales en México: un apoyo al trabajo didáctico en las aulas de educación básica." Educatio Siglo XXI 33, no. 3 (2015): 103. http://dx.doi.org/10.6018/j/240881.

Full text
Abstract:
Este artículo expone los elementos fundamentales para el proceso de configuración del trabajo didáctico en las aulas de educación básica de México, mediante el uso de libros de texto digitales. Así también, se presentan los antecedentes de la digitalización de materiales que se han utilizado en el sistema educativo mexicano –centrándose en las políticas y los programas que se han creado para consolidar el proceso de digitalización– y la perspectiva de los libros de texto digitales en la educación básica de ese país. Las conclusiones indican que la digitalización<br />de los libros de tex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández-Rodríguez, César, and Aldo Bazán-Ramírez. "Contenidos de enseñanza de fracciones en 6to de primaria, México: Un análisis interconductual." Revista de Investigación en Psicología 23, no. 1 (2020): 127–44. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v23i1.18097.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo por objetivo analizar desde la taxonomía de Ribes y López (1985), los contenidos de la enseñanza de fracciones matemáticas en sexto grado de primaria. A partir de los aprendizajes esperados propuestos en los planes y programas para trabajar fracciones, además de realizar una revisión del libro de desafíos matemáticos 6to grado, se identificaron los ejercicios que los estudiantes tienen que realizar al trabajar con el tema de fracciones. Posterior a la revisión, se clasificaron los contenidos de acuerdo con la taxonomía funcional. Partiendo de la idea que las matemática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Osuman, Fati. "enfoque por tareas." DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas 11 (December 30, 2024): 294–308. https://doi.org/10.17979/digilec.2024.11.11226.

Full text
Abstract:
Aparte del estudiante y el instructor, el libro de texto es indispensable porque puede influir en la eficacia de la enseñanza de una lengua extranjera. Hoy en día, hay muchas opciones de manuales y los departamentos tienen que escoger los que satisfacen sus metodologías y sus metas de enseñanza. Por ello, los programas de lenguas se beneficiarán de estudios que les orienten para hacerlo con eficacia. El propósito de este estudio es analizar la representación del enfoque por tareas en los libros de textos utilizados en programas universitarios del español como lengua extranjera según los criter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Borja Alarcón, Isabel. "Caracterización del libro de texto de castellano para la educación primaria colombiana: tipología y componentes." Revista Iberoamericana de Educación 36, no. 2 (2005): 1–14. http://dx.doi.org/10.35362/rie3622822.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una caracterización de los libros de texto de castellano para la educación primaria colombiana, desde el punto de vista de la Estilística funcional y la didáctica e identifica sus componentes. Se conceptúa que estos libros hacen parte de los textos de estilo funcional científico y presentan didácticamente la materia de estudio que los programas escolares de castellano de primaria determinan que deben ser asimilados por los estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Montagut B., Pilar. "Reseña de Química. Métodos activos de enseñanza y aprendizaje." Educación Química 14, no. 2 (2018): 120. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2003.2.66261.

Full text
Abstract:
<span>117Según señala el editor, este autor ruso, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, ha escrito libros y trabajos en varios idiomas, software en educación y ha organizado congresos internacionales. Química. Métodos Activos de Enseñanza y Aprendizaje es un libro dirigido a docentes de secundaria y bachillerato, que se divide en 11 capítulos que incluyen, al final de cada uno, un gran número de referencias bibliográficas. En el primer capítulo realiza un análisis de los programas de Química que se imparten en diferentes países. Presenta el diseño curr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Contreras Mendoza, David. "Libros, gráficas y conflictos: el reto con la lectura de gráficas de barras en los Libros de Texto Gratuitos." Revista EDUCA UMCH, no. 19 (June 12, 2022): 170–83. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.202219.214.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo presentar y analizar la pertinencia de los contenidos de los libros de texto durante la pandemia por COVID-19. En México, estos han sido distribuidos de manera obligatoria y gratuita en las escuelas primarias por la CONALITEG. Consultamos los ejercicios de gráficas de barras de la generación de libros de texto de Desafíos matemáticos que estuvo vigente durante el primer año de la pandemia, partiendo que las y los alumnos, en los programas de estudios, deben saber leer este tipo de gráficas; no obstante, identificamos que no existe una relación coherente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ramírez, Ligia. "La elaboración de un libro de texto de lengua española." Ciencia y Sociedad 13, no. 4 (1988): 491. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1988.v13i4.pp491-7.

Full text
Abstract:
Este texto analiza la elaboración de los libros de textos de Lengua Española, los cuales tienen que ser elaborados siguiendo fielmente los lineamientos trazados por los programas en cuanto se refiere a contenido y metodología, y a la hora de ser evaluados por los técnicos del departamento de currículum de la Secretaria de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos. El propósito de que en los libros de Lengua Española es que cada tema inicie con una lectura, es que el alumno aprenda a leer con intención, a interpretar códigos que contienen mensajes, a penetrar los significados de las palabras,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sarrionandia Peña, Ainize, and Maite Garaigordobil Landazabal. "Nerabeen gaitasun sozial eta emozionalak garatzeko programak: berrikusketa." Tantak 28, no. 2 (2017): 111–48. http://dx.doi.org/10.1387/tantak.17483.

Full text
Abstract:
Introducción: Desde la utilización del término de inteligencia emocional (IE) en 1990, el concepto se ha abierto camino demostrando estar relacionado con factores tan relevantes de la vida como la salud, el bienestar y las relaciones interpersonales. El interés suscitado por dicho constructo ha provocado la creación de numerosos programas para mejorar las competencias socioemocionales. Objetivos: El objetivo de este trabajo ha sido revisar la literatura científica sobre los programas para mejorar la IE. En concreto, la revisión se ha centrado en programas que han sido evaluados. Método: Se han
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sánchez Avendaño, Carlos. "Historia de un desencuentro: investigación y enseñanza de la redacción en Costa Rica." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 32, no. 1 (2005): 223. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v32i1.4329.

Full text
Abstract:
Este artículo realiza un recorrido por las investigaciones llevadas a cabo en nuestro país acerca de los problemas de redacción de los estudiantes y profesionales costarricenses, con el propósito de analizar su impacto en los libros de texto, programas de estudio y cursos cuyo objetivo sea la didáctica de la expresión escrita.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Araya Quesada, Mauricio. "La Banda Militar de Alajuela y su papel como difusora de música nacional. Análisis de las bitácoras de trabajo 1938-1946. Introducción y resultados preliminares." Pensamiento Actual 16, no. 27 (2016): 71. http://dx.doi.org/10.15517/pa.v16i27.27435.

Full text
Abstract:
Las bandas de instrumentos de viento y percusión del gobierno de Costa Rica han sido protagonistas del desarrollo musical del país. Varios investigadores han tenido que incursionar en la historia de estos grupos debido a las investigaciones realizadas sobre música y músicos costarricenses. Algunas fuentes primarias no utilizadas por estos estudiosos son: los libros de control de los programas ejecutados, los libros de castigos y los libros de inventarios y movimientos de personal, elaborados por los directores y músicos mayores de las bandas. Los documentos mencionados pertenecientes a la Band
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Benavides-Bastidas, Oscar Manuel, Andrés Felipe Rojas- Zapata, and Isabel Hernández- Arteaga. "Competencias docentes de los profesores responsables de la formación de psicólogos." Revista Investigium IRE Ciencias Sociales y Humanas 12, no. 2 (2021): 111–27. http://dx.doi.org/10.15658/investigiumire.221202.08.

Full text
Abstract:
En la actualidad la tendencia de la formación del psicólogo se orienta bajo el enfoque de competencias, por lo tanto, los profesores de estos programas académicos deben acreditar competencias docentes que permitan una formación pertinente y de calidad. El objetivo fue analizar la teoría existente sobre competencias, docencia y competencias docentes transversales y específicas del profesor de programas de psicología. El método se llevó a cabo mediante el proceso de investigación bibliográfica con enfoque hermenéutico, se revisaron 65 documentos sobre el tema, correspondientes a artículos, libro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Martín Riego, Manuel. "Escuela Diocesana de Teología para Seglares de Sevilla: historia y documentos (1968-2014)." Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza 14 (June 25, 2021): 233–90. http://dx.doi.org/10.46543/ahia.2114.1008.

Full text
Abstract:
En este artículo de investigación nos acercamos a la Escuela Diocesana de Teología para Seglares (1968-2014) desde dos aspectos: su historia y la documentación que ha ido generando desde su erección en noviembre de 1968 hasta finales del curso 2013-2014 con su extinción. A través de los documentos, ofrecemos los siguientes aspectos: historia, directores, secretarios, profesorado y alumnado de la Escuela. Desde el archivo analizamos: correspondencia, programas de las asignaturas y seminarios, libros de actas, expedientes académicos, convalidaciones, diplomas, certificados de estudios, asociació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Maigua Delgado, Verónica Jacqueline, Francesco Maniglio, and María Teresa Sánchez Rivera. "Producción científica de FLACSO, Ecuador, entre sus programas de maestrías en el Período 2015-2020." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales 6, Especial (2021): 24–39. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v6iespecial.3784.

Full text
Abstract:
La presente investigación se orientó por el objetivo de analizar la producción científica de los programas de maestrías de Flacso Ecuador en el periodo 2015-2020. Para lo cual se caracterizó la producción de dicha institución, también se procedió a identificar los principales productos científicos publicados durante ese periodo y se determinó la contribución del impacto, visibilidad y usabilidad de las investigaciones encontradas. Para el cumplimiento del objetivo de investigación se utilizó un paradigma cuantitativo, tanto para la recolección de datos como para el procesamiento de los mismos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Giraldo-Huertas, Juan José, Diana Carolina Sánchez, and Mario Fernando Gutiérrez-Romero. "Efectos en el desarrollo cognitivo de niños y niñas en condición de riesgo y pobreza multidimensional de dos intervenciones con cuidadores principales." Revista Complutense de Educación 34, no. 1 (2023): 157–66. http://dx.doi.org/10.5209/rced.77229.

Full text
Abstract:
Millones de niños menores de 5 años no alcanzan su potencial de desarrollo por diferencias en condiciones socioeconómicas y pocas interacciones en el hogar. Investigaciones en países desarrollados muestran que tanto el monitoreo parental del desarrollo, como compartir libros ilustrados son estrategias que benefician el desarrollo cognitivo. Este estudio analiza el efecto de dos programas de entrenamiento para cuidadores principales de niños entre 2 y 5 años: uno en compartir libros ilustrados (DBS) y otro en el uso de una cartilla de monitoreo del desarrollo (CARE). Participan 63 familias con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Freire-Medeiros, Bianca, and Camila Maria dos Santos Moraes. "Movilidades transnacionales y la producción académica sobre el turismo de favelas." Revista Brasileira de Pesquisa em Turismo 16 (January 11, 2022): 2262. http://dx.doi.org/10.7784/rbtur.v16.2262.

Full text
Abstract:
El turismo de favelas es la expresión local y ejemplar del slum tourism, visita a áreas populares con un guía y pago de un valor específico acordado entre turistas y agentes promotores. Este artículo es un meta-análisis, en el que se discuten los principios orientadores de la producción académica sobre el turismo de favelas. Seleccionamos artículos publicados en revistas académicas, libros (monográficos o compilaciones), y capítulos de libros, escritos en portugués, español e inglés, tesis de maestría y de doctorado realizadas en los programas de posgrado brasileños, en un total de 146 trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Tejada, Harvey. "El A B C de los prefacios." Lenguaje 34 (November 30, 2006): 367–89. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v34i0.4833.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un análisis léxico-gramatical y textual de los prefacios de un conjunto de libros escritos originalmente en inglés. En un alto porcentaje, son libros de texto que tienen como audiencia principal estudiantes de los primeros semestres de los programas académicos de ingeniería. Siguiendo el modelo de Bathia (1998), con algunos ajustes, cada prefacio fue analizado en función de los aspectos formales y los distintos movimientos (‘moves’) o secuencias que los autores utilizan para estructurar el texto. El resultado del análisis muestra que en la organización textual de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Moreno Arana, Juan Antonio. "Illustrium Imagines (Roma, 1517) de Andrea Fulvio, fuente de la decoración escultórica de la fachada del palacio de Riquelme de Jerez de la Frontera (1542-1543)." Boletín de Arte, no. 38 (October 27, 2017): 211–14. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2017.v0i38.3310.

Full text
Abstract:
La influencia de los llamados Libros de medallas en la configuración formal y temática de los distintos programas iconográficos (como pone de manifiesto el valioso testimonio de Agustín, 1587: 87-88), muy especialmente dentro de la producción arquitectónica del Renacimiento, es un terreno de investigación con un todavía corto recorrido historiográfico, pero que está aportando interesantes perspectivas sobre los cauces de difusión de la cultura humanística en España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Arancibia Gutiérrez, Beatriz, and Marisol Henríque Barahona. "La lectura de textos no literarios en los textos escolares de lenguaje y comunicación de segundo ciclo básico del sistema escolar chileno: la apreciación de los profesores." Enunciación 13, no. 1 (2008): 61–70. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.1262.

Full text
Abstract:
En este artículo se dan a conocer los principales resultados de una investigación realizada en Chile durante 2006 y comienzos de 2007, cuyo propósito central fue averiguar cuál era la apreciación docente sobre la correspondencia de la propuesta de enseñanza de la lectura contenida en los libros de texto con el enfoque con que ésta es abordada por los programas de estudio. La investigación se focalizó en los textos escolares de segundo ciclo básico y los informantes fueron profesores del subsector Lenguaje y Comunicación de ese nivel escolar. Los resultados mostraron una tendencia a situar los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gatti Júnior, Décio. "Historia de la Enseñanza de la Historia de la Educación en Brasil: hermenéutica y heurística de una investigación (1930-2000)1*." Sarmiento. Revista Galego-Portuguesa de Historia da Educación 14 (October 11, 2010): 67–80. http://dx.doi.org/10.17979/srgphe.2010.14.0.4176.

Full text
Abstract:
El estudio presenta reflexiones teórico-metodológicas relativas a los procesos de investigación de la historia de la enseñanza de la Historia de la Educación. En lo que se refiere a la cuestión teórica, se evidencia la fertilidad de categorías investigativas, tales como: presencia, identidad de normas y finalidades, perfil docente y discente, perfil programático y materiales pedagógicos. Respecto a las fuentes, la reflexión abarca desde las más comunes fuentes impresas, tales como libros científicos, manuales pedagógicos, capítulos de libros, artículos científicos, legislaciones sobre la enseñ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Texeira, Javier, and Zulema Coppes-Petricorena. "Análisis de los libros de texto recomendados por los programas oficiales para el ciclo básico de educación secundaria en Uruguay: El agua como tema de estudio." Revista Iberoamericana de Educación 59, no. 1 (2012): 1–8. http://dx.doi.org/10.35362/rie5911402.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo son analizados 31 libros de educación secundaria correspondientes al Ciclo Básico Uruguay, en relación al abordaje de la enseñanza del tema agua en estos textos. Se estudian los textos de las siguientes asignaturas: Ciencia Físicas (química y física), Biología, geografía, Química y Física. El estudio se realiza por metodología cuantitativa de acuerdo a D´Ancona (1998), contando las veces que aparece la palabra agua, las disciplinas que se relacionan en el texto y las actividades propuestas siempre referidas al tema. Los textos analizados son los recomendados oficialmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cuéllar, Luigi, Rómulo Gallego Badillo, and Royman Pérez Miranda. "El modelo atómico de E. Rutherford del saber científi co al conocimiento escolar." Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 26, no. 1 (2008): 43–52. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3688.

Full text
Abstract:
Se presentan aquí los resultados de una investigación relacionada con la transposición didáctica del modelo atómico de E. Rutherford y el análisis de la confiabilidad de los libros de texto más utilizados por profesores de química en ejercicio, de dos programas de formación inicial de profesores de química de dos universidades públicas de Bogotá, y por profesores de educación media de algunos colegios de Bogotá. Para el análisis se establecieron diez criterios que se clasificaron en cinco categorías.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Hernández Silva, Carla, and Alexis González Donoso. "Uso de mapas de thagard para analizar la articulación conceptual de los modelos atómicos en los libros de texto chilenos, bajo la mirada de la historia y naturaleza de la ciencia." Escenarios 1, no. 16 (2015): 07. http://dx.doi.org/10.21892/20119097.72.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo analiza cómo se abordan los modelos atómicos en libros de texto escolares desde el punto de vista físico y químico, en distintos niveles educativos. Para esto, se realizó un análisis de contenido cualitativo seleccionando conceptos relevantes y estableciendo relaciones entre ellos. Entre los principales resultados destaca la poca conexión entre los distintos modelos atómicos abordados, y la gran cantidad de conceptos vinculados a ellos que promueven un aprendizaje descontextualizado y fragmentado sobre su evolución. A partir de lo observado, se reflexiona sobre las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Tomas Maier, Alejandra. "Bioética y cine: A picture of health." Ética y Cine Journal 1, no. 1 (2011): 75–78. https://doi.org/10.31056/2250.5415.v1.n1.4744.

Full text
Abstract:
Coincidentemente con la promulgación de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos (UNESCO, 2005) se verifica un boom editorial en materia de (bio) ética y cine. Libros, revistas indexadas, sitios web especializados, blogs, foros, programas de educación a distancia, comunidades virtuales, y últimamente páginas de Facebook y cuentas de Twitter.El análisis de este fenómeno excede el marco del presente artículo, el cual está destinado a una enumeración preliminar de lo que entendemos son los diez libros de consulta imprescindible publicados durante esta primera década del siglo. Si b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ruiz Álvarez, Marcos, Luisa López Banet, and Carmen María Soto Cascales. "Contenidos conceptuales sobre cambios químicos en los libros de texto de 2º ESO de programas bilingües." Ápice. Revista de Educación Científica 5, no. 1 (2021): 33–51. http://dx.doi.org/10.17979/arec.2021.5.1.7086.

Full text
Abstract:
En la sociedad actual es evidente la necesidad de conocer varias lenguas, destacando especialmente el inglés como el idioma más extendido. Por ello, en los últimos años se han implementado distintos programas bilingües en España. En este sentido, el principal objetivo de este trabajo es analizar algunos aspectos (adecuación al currículo oficial, vocabulario específico y contenidos conceptuales), con el fin de identificar si presentan diferencias respecto al conocimiento propio de la asignatura de Física y Química que podrán desarrollar los estudiantes y, de esta manera, evaluar su influencia e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tobar Quintero, Luis Antonio. "La biblioteca en la sociedad del conocimiento." Revista Guatemalteca de Cultura 4, no. 2 (2024): 105–21. http://dx.doi.org/10.46954/revistaguatecultura.v4i2.54.

Full text
Abstract:
PROBLEMA: la influencia de las tecnologías de la comunicación en el almacenamiento de la información, los procesos de enseñanza aprendizaje y su incidencia en la investigación. OBJETIVO: analizar la evolución de la biblioteca como almacenamiento de información, hasta llegar a la sociedad del conocimiento y la alfabetización informacional, como un nuevo paradigma tecnológico y su relación con los procesos de investigación mediante la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. MÉTODO: la investigación fue de tipo cualitativa, aplicando la técnica de investigación documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Granados Andrade, Rosela, Ana Marcela Herrera Navarro, and Daniel Hernández. "Revisión sistemática: escritura de ensayos argumentativos en educación media superior." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 16 (March 30, 2025): e2284. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v16i0.2284.

Full text
Abstract:
La redacción de ensayos argumentativos ha sido un componente fundamental en los programas de enseñanza de lenguaje y comunicación del nivel de educación media superior, por lo que resulta crucial investigar cómo se está enseñando a los estudiantes a redactar este tipo de textos en el aula. Este trabajo presenta una revisión sistemática de la literatura científica basada en la metodología PRISMA, incluyendo artículos de revistas indexadas, libros y capítulos de libros. El estudio abarca el periodo comprendido entre los años 2017 y 2023, mostrando que la metacognición del aprendizaje y la transp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Lutaif Bianchini, Barbara, Gabriel Loureiro de Lima, and Eloiza Gomes. "La TMCC en la revisión del estudio de la función en un problema de ingeniería." Tecné, Episteme y Didaxis: TED, no. 56 (July 1, 2024): 275–300. http://dx.doi.org/10.17227/ted.num56-18773.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo de investigación es compartir un estudio realizado en el ámbito de la fase epistemológica de la teoría de la matemática en el contexto de las ciencias. Este estudio, desarrollado por Patricia Camarena Gallardo, consiste en la elaboración, presentación y análisis de una intervención didáctica con el propósito de retomar el estudio de las funciones en una asignatura inicial de cálculo diferencial e integral. Este enfoque se basa en un problema contextualizado de la ingeniería civil, específicamente una situación relacionada con el análisis dinámico de un pórtico. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ponce-González, Margarita Amada, María Guadalupe García-Garza, and Raúl Dávila-Garza. "La disyuntiva de las universidades públicas en la aplicación del presupuesto Base Cero (PBC o PB0): Caso UANL." Vinculatégica EFAN 4, no. 1 (2018): 232–38. https://doi.org/10.29105/vtga4.1-878.

Full text
Abstract:
Esta Investigación parte desde una perspectiva teórica, en la cual se busca fundamentar el interés que tiene el gobierno federal de realizar una reingeniería del gasto público, proponiendo la técnica del Presupuesto Base Cero, estableciendo como una opción para exigir a cada unidad gestora la justificación en forma detallada de las peticiones presupuestarias desde el inicio. La ventaja de esta técnica es reevaluar anualmente los programas y gastos, siempre iniciando de cero, basándose en las expectativas del siguiente año, sin tomar en consideración las estadísticas históricas, estableciendo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Saldarriaga Villamil, Kasandra, and Mónica Solórzano Ponce. "El bibliotecólogo como agente desarrollador de la lectura en la biblioteca pública de la ciudad de Chone, Ecuador." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales 2, no. 2 (2017): 67–79. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v2i2.844.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó en la Biblioteca Pública del Cantón Chone. Este estudio tiene como objetivo analizar la importancia que tiene un bibliotecólogo como agente desarrollador de la lectura. Tradicionalmente, Ecuador es considerado un país con pocos lectores. La mayor parte de personas que no leen indican que no tienen interés por hacerlo. Por ello, uno de los actores implicados en la promoción de la lectura es el bibliotecólogo. Este profesional lo hace a través de un espacio activo e inclusivo para fomentar el aprendizaje. Con el propósito de conocer las características que debe tene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Martínez Rizo, Felipe. "¿Por qué es tan difícil mejorar los niveles de aprendizaje? A propósito de las nuevas reformas a la educación básica mexicana." Perfiles Educativos 40, no. 159 (2018): 162–76. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2018.159.57970.

Full text
Abstract:
El texto aporta elementos para entender por qué es difícil mejorar los niveles de aprendizaje de los alumnos de un sistema educativo, a partir de la consideración de factores escolares que tienen influencia importante sobre dichos niveles, y que por lo general no son considerados en los análisis de los resultados de pruebas como las de la OCDE (Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos, PISA). A partir de la distinción entre currículo intencional u oficial, currículo enseñado, currículo aprendido y currículo evaluado, y con base en investigaciones mexicanas e internacionales, se cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Granados-Cosme, José Arturo, Kittipong Nasaiya, and Alberto Torres Brambila. "Actores sociales en la prevención del VIH/SIDA: oposiciones e intereses en la política educativa en México, 1994-2000." Cadernos de Saúde Pública 23, no. 3 (2007): 535–44. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2007000300012.

Full text
Abstract:
Estudios y recomendaciones de organismos sanitarios han resaltado la importancia de la educación en la prevención del VIH/SIDA. En México, se han incluido temas sobre sexualidad y VIH/SIDA en los programas escolares. El hecho motiva resistencias de algunos actores sociales, este trabajo busca clarificar sus posiciones e intereses, y su influencia en los contenidos los libros de texto. Se realizó una investigación documental con fuentes hemerográficas publicadas en el periodo en que se realizó la última reforma educativa. Se hizo un análisis del discurso con el enfoque de la etnografía de la co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Campos, Angie Edell, and Jorge Rafael Ramírez. "Políticas interculturales en la curricula peruana: representación Afroperuana en los Textos Escolares." Revista INTEREDU 1, no. 4 (2021): 257–89. http://dx.doi.org/10.32735/s2735-65232021000487.

Full text
Abstract:
El presente artículo realiza una discusión sobre los avances y desafíos que enfrentan las medidas educativas estatales peruanas frente a la reparación e inclusión de los pueblos afroperuanos en la política pedagógica del sector educativo. Se realiza un breve recorrido histórico bibliográfico de las medidas de inclusión afroperuana en las políticas educativas, y mediante un mapeo de la representación gráfica y de contenido en relación al pueblo afroperuano en los textos estatales de educación secundaria se analiza el contenido distribuido en los libros de DPCC, Matemática, Comunicación y Cienci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Carrera Hernández, Celia, Josefina Madrigal Luna, and Yolanda Isaura Lara García. "La investigación curricular en Chihuahua. Un estado del conocimiento en el periodo 2007-2021." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 7 (August 21, 2023): e1805. http://dx.doi.org/10.33010/recie.v7i0.1805.

Full text
Abstract:
La investigación educativa en Chihuahua ha tenido un desarrollo significativo en las últimas décadas debido a la apertura de nuevos programas de doctorado en México. El objetivo fue juzgar desde una perspectiva teórico-metodológica bien definida el estado que guarda la producción generada de la investigación educativa en Chihuahua respecto al campo del currículo durante el periodo 2007-2021. El enfoque fue cualitativo con un paradigma hermenéutico/interpretativo a través del marco interpretativo de la hermenéutica dialógica con el método de análisis de contenido. Se utilizaron fichas descripti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Asensio Jiménez, Nicolás. "La enseñanza del romancero en el Bachillerato: de la legislación educativa a los libros de texto." Didáctica. Lengua y Literatura 37 (April 22, 2025): 191–207. https://doi.org/10.5209/dill.96517.

Full text
Abstract:
Partiendo de una revisión preliminar de la legislación educativa, este artículo pretende analizar el tratamiento que el romancero recibe en los libros de texto de Lengua castellana y literatura de primero de Bachillerato. El corpus lo conforman ocho de los manuales más populares en la LOMLOE, publicados entre 2022 y 2023 por las editoriales Akal, Casals, Editex, McGraw-Hill, Oxford, Santillana, SGEL y SM. En concreto, se pretende estudiar cómo estructuran el contenido sobre los romances y qué semejanzas y diferencias hay en torno a la definición del género, la distinción entre romancero viejo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

López Lucero, J. Francisco, L. Antonio Tarango Arámbula, Diego Valdez Zamudio, et al. "Programas de conservación de la vida silvestre: una revisión y análisis." Agricultura Sociedad y Desarrollo 14, no. 4 (2018): 565. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v14i4.680.

Full text
Abstract:
Los recursos naturales son importantes para el desarrollo de las comunidades por la generación de bienes, servicios y empleos. Las estrategias de protección y aprovechamiento de la vida silvestre a nivel internacional se especifican en convenios, acuerdos y firma de tratados. Sin embargo, se requiere una evaluación y análisis de estos para conocer su eficacia. El propósito de este trabajo fue realizar una revisión de literatura sobre las estrategias de conservación durante 1970-2010; para ello se buscó, organizó y analizó información relacionada con artículos científicos, marco normativo y lib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

López Lucero, Juan Francisco, Luis Antonio Tarango Arámbula, Diego Valdez Zamudio, et al. "Programas de conservación de la vida silvestre: una revisión y análisis." Agricultura Sociedad y Desarrollo 14, no. 4 (2017): 565. http://dx.doi.org/10.22231/asyd.v14i4.696.

Full text
Abstract:
Los recursos naturales son importantes para el desarrollo de las comunidades por la generación de bienes, servicios y empleos. Las estrategias de protección y aprovechamiento de la vida silvestre a nivel internacional se especifican en convenios, acuerdos y firma de tratados. Sin embargo, se requiere una evaluación y análisis de estos para conocer su eficacia. El propósito de este trabajo fue realizar una revisión de literatura sobre las estrategias de conservación durante 1970-2010; para ello se buscó, organizó y analizó información relacionada con artículos científicos, marco normativo y lib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Parrales Correa, Jhon Derian, and Gladys Maria Cedeño Delgado. "Análisis y motivación del reclutamiento de menores de edad por bandas delictivas en el Ecuador." Revista Lex 8, no. 28 (2025): 220–33. https://doi.org/10.33996/revistalex.v8i28.280.

Full text
Abstract:
El reclutamiento de menores por bandas delictivas en Ecuador, es un problema complejo que se ve afectado por factores socioeconómicos, educativos y de seguridad, junto con la debilidad institucional y el acceso limitado a servicios básicos, hacen que los jóvenes vulnerables sean atraídos por estas organizaciones criminales. Como objetivo se analizó los aspectos que influyen en la existencia del reclutamiento de menores por bandas delictivas, a través de un estudio teórico y estadístico, lo que hace posible considerar que han sido reclutados por organizaciones delictiva. El método utilizado fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sandakova, Elena. "Palimpsestes verbo-culturels comme outils d’acculturation." Çédille 14 (April 1, 2018): 509. http://dx.doi.org/10.21071/ced.v14i.10920.

Full text
Abstract:
El artículo invita a reconsiderar los valores culturales, en el caso de nativos, así como a adaptarse a una cultura extranjera, en el caso de alumnos. Con este fin, analizamos palimpsestos verboculturales, muy apreciados por Robert Galisson y trabajados por él en el seno de la lexicultura. El corpus recogido en el contexto del ruso, del francés y del español corrientes, se presenta como un simple guiño a la exploración de las palabras culturales. En concreto, se hace referencia a títulos de libros, programas de televisión, páginas web, eslóganes, canciones e incluye, asimismo, operaciones verb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pino-Fan, Luis Roberto, Yocelyn Elizabeth Parra-Urrea, and Walter Fernando Castro-Gordillo. "Significados de la función pretendidos por el currículo de matemáticas chileno." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 11, no. 23 (2019): 201–20. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m11-23.sfpc.

Full text
Abstract:
En esta investigación, analizamos la representatividad de los significados pretendidos para la función por el currículo chileno de matemáticas. Para ello, se realiza tanto la reconstrucción del significado holístico de referencia, mediante una revisión documental de estudios histórico-epistemológicos, como la determinación del significado pretendido por el currículo chileno de matemáticas, para la función, a través del análisis de sus programas de estudio y de libros de texto sugeridos. Los resultados permiten evaluar la riqueza matemática de los significados pretendidos por el currículo chile
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Trujillo Holguín, Jesús Adolfo. "La investigación educativa en Chihuahua, campo de oportunidades." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 7, no. 13 (2016): 2–5. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v7i13.18.

Full text
Abstract:

 
 
 El crecimiento que experimenta el campo de la investigación educativa en el estado de Chihuahua, durante los últimos años, es notorio. Las y los investigadores locales ocupan espacios académicos en redes y grupos de investigación nacionales e internacionales, se incorporan al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), compiten por recursos en programas públicos de apoyo a la investigación científica, participan en congresos y encuentros de investigación más allá de las fronteras estatales, organizan y promueven congresos para atraer investigadores de distintas la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Dominguez Chincha, Gustavo Reynaldo. "Figueroa Gutarra, E. (2022). Entre el ocaso y la fe. Joshua V&E Editores. 228 pp." Ius Inkarri 12, no. 14 (2023): 365–69. http://dx.doi.org/10.59885/iusinkarri.2023.v12n14.14.

Full text
Abstract:
Edwin Figueroa Gutarra es abogado desde 1990, juez superior titular en el Distrito Judicial de Lambayeque desde el 2005, catedrático en diversas casas de estudio, profesor asociado de la Academia de la Magistratura del Perú y cuenta con una larga lista de libros publicados sobre el derecho, el ámbito jurisdiccional, los procesos judiciales, entre otros. Asimismo, obtuvo el Premio Excelencia Judicial 2008 y es becario de distintos programas dirigidos a la labor jurisdiccional. Ahora bien, la novela Entre el ocaso y la fe fue publicada en el 2022 por Joshua V&E Editores y consta de veintiún
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Giraldo J, Sara, and Adriana Maritza Matallana M. "Diseño de un instrumento para el análisis de libros de texto de matemáticas: Descripción de una experiencia de investigación." INVENTUM 4, no. 7 (2009): 12–16. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.4.7.2009.12-16.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe la experiencia de investigación realizada por dos docentes del Departamento de Ciencias Básicas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO,cuyo propósito es elaborar un instrumento para caracterizar la forma en que dos de lostextos de matemáticas usados por docentes en programas de la Facultad de Ciencias Empresariales,presentan representaciones para el estudio del objeto función de variable real.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Sancho Quirós, Valeria. "Psicopolítica costarricense: la misión social de la psicología según programas de higiene y salud mental." Quaderns de Psicologia 24, no. 3 (2022): e1913. http://dx.doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1913.

Full text
Abstract:
En este artículo me aproximo a la higiene mental y a la salud mental como vehículos de la psicologización de la sociedad costarricense. Identifico algunas de las estrategias, discursos y fantasías de los psicólogos asociados a estos paradigmas a través de fuentes documentales: libros de texto, programas de estudio, leyes y políticas en salud mental, y campañas del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, adoptando una perspectiva histórica-crítica. Analizo las proyecciones preventivas y de promoción a nivel comunitario, escolar, y familiar como parte de una vocación generosa (Rose
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cano Ramírez, Carlos Mario. "Los múltiples sentidos del ‘concepto’ en el diseño: estudio de caso en instituciones formativas en diseño en Medellín." trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 7, no. 12 (2015): 29. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.486.

Full text
Abstract:
Este artículo centra su atención en la manera como las instituciones de formación en diseño de la ciudad de Medellín hacen un abordaje epistemológico del término ‘concepto’, el cual termina por definir las maneras de la enseñanza del proceso creativo en estas áreas del saber proyectual. Para tal fin, se hizo un estudio de caso en siete instituciones que cuentan con los programas de Diseño Industrial, Gráfico, Moda, Vestuario, Arquitectura e Ingeniería de Diseño, basándonos en el estudio de productos académicos del tipo: tesis de grado, artículos de revista, libros, resultados de investigacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rodriguez, Laura Graciela. "«¿Economía Doméstica o Labores? La educación femenina en la escuela: programas y libros de texto (Argentina, 1870- 1920)." Historia y Memoria de la Educación, no. 14 (May 26, 2021): 615. http://dx.doi.org/10.5944/hme.14.2021.28974.

Full text
Abstract:
In Argentina, starting in the year 1870 the first national Normal Schools (Teacher Training Schools) were created at the initiative of Domingo F. Sarmiento. As in other countries, the expansion of Normal Schools responded to the need to train teachers in order to give instruction to the majority of the population, to provide moral guidance to popular sectors, to transmit basic principles of hygiene, and to help make them part of the same national community. In these nascent modern states, functionaries also had to take care of providing a differentiated education to girls, so that they would l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Jiménez Martínez, Alejandro Arturo, Enrique Farfán Mejía, and Mayra Elizabeth Moguel Vera. "Las habilidades en la enseñanza de la historia en primaria en el Plan y programas de estudio de 1993 en México." Anuario Mexicano de Historia de la Educación 4, no. 1 (2024): 269–79. https://doi.org/10.29351/amhe.v4i1.647.

Full text
Abstract:
Para el Plan y programas de estudio de 1993 de educación primaria, los estudiantes debían desarrollar habilidades y nociones que permitieran pasar de la memorización a la resolución de problemas de la vida cotidiana. Este artículo es parte de una investigación más amplia que estudia a las habilidades desde la perspectiva de la historia de conceptos, para identificar los cambios y permanencias que este concepto ha tenido en los planes y programas de estudio de primaria de los años 1993, 2011, 2017 y 2022. La investigación pretende explicar cómo el término “habilidades” es propuesto por la autor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!