To see the other types of publications on this topic, follow the link: Programas para computadora – Usabiliad.

Journal articles on the topic 'Programas para computadora – Usabiliad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Programas para computadora – Usabiliad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gasparini, Alice. "Usabilità ed efficacia di ambienti di apprendimento digitale in ambito linguistico." Ripensare l’insegnamento delle lingue straniere a partire dall’esperienza della didattica a distanza 8, no. 2 (2021): 142–60. http://dx.doi.org/10.21283/2376905x.14.243.

Full text
Abstract:
La pandemia scoppiata nel 2020 ha determinato il trasferimento della didattica in presenza a una mediata da uno schermo. Il cambiamento ha posto l’attenzione su tale modalità sollevando domande sulla sua organizzazione. Il contributo esplora tali temi e si focalizza sugli spazi formativi digitali, analizzati dal punto di vista dell’usabilità: tale concetto racchiude l’efficacia, la piacevolezza, la facilità d’uso di un sistema (Nielsen, 1994). In questo studio, sono stati presi in considerazione due sistemi: Moodle e WordPress. Entrambi hanno come obiettivo finale la gestione di contenuti digi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cobarrubias Soto, Natividad, Humberto Rodríguez López, and Xiomara Penélope Zaldívar Colado. "DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO: INTERACCIÓN HOMBRE-COMPUTADORA." Revista Digital de Tecnologías Informáticas y Sistemas 6, no. 6 (2023): 7. http://dx.doi.org/10.61530/redtis.2022.6.6.124.7.

Full text
Abstract:
En la Interacción Humano-Computadora (HCI: Human-Computer Interaction), el diseño de la interfaz gráfica de usuario cumple un rol imperante en la mediación de las distintas relaciones cognitivas que establece el usuario cuando interactúa con cualquier tipo de dispositivo tecnológico. La comprensión e identificación de los modelos asociados al diseño y desarrollo de estas interfaces posibilita un acercamiento a la lógica del usuario y a cómo facilitar la consecución de sus objetivos. El presente documento es el abordaje temático relacionado con la asignatura Interacción Hombre-Maquina del progr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Leytón-Yela, Ginna-Viviana, Victor-Andrés Bucheli-Guerrero, and Hugo-Armando Ordoñez-Erazo. "Herramientas usadas para la evaluación formativa automatizada en cursos de programación asistidos por computadora." Revista Científica 45, no. 3 (2022): 358–68. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.19662.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta el despliegue de herramientas para verificación del funcionamiento de la realimentación automatizada implementada en cursos de programación. Los entornos educativos ofrecen la experiencia de evaluación sumativa y formativa de programas informáticos dirigida a estudiantes. En este tipo de herramientas, los estudiantes resuelven una tarea de programación, la cual es validada de manera automática para generar calificaciones y realimentación. Con respecto a la evaluación sumativa, se genera una calificación numérica o porcentual sobre si es correcta o no la solución de una ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alarcón Diaz, Henry Hugo, Miguel Quintana Ortiz, Humberto Raúl Moreno Casachagua, Fidel Tadeo Soria Cuellar, and Ana Claudia Dantas Cavalcanti. "Implementación del Raspberry Pi, como computadora alternativa de bajo costo, para el aprendizaje remoto." Qantu Yachay 3, no. 2 (2023): 57–66. http://dx.doi.org/10.54942/qantuyachay.v3i2.59.

Full text
Abstract:
En el contexto global de pandemia en el que estamos viviendo, especialmente los apremios que pasan los estudiantes que no cuentan con un computador por sus costos elevados, encontramos la necesidad de empezar a usar su propio ordenador, diseñado e implementado por los docentes de los programas de metalurgia – joyería y electrónica e informática de la universidad nacional de educación. Nos propusimos implementar el Raspberry Pi 4, como una computadora alternativa de bajo costo para lograr aprendizajes de manera remota con los estudiantes de los programas citados. Para lograr nuestro propósito b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramos Luna, Raúl, Ana Silvia Díaz Fergadiz Roldán, José Alejandro Mondragón Arvi, Israel Acuña Galván, and Alonso Ernesto Solis Galindo. "Sistema de pedidos por medio de códigos QR para minimizar el tiempo al servicio al cliente en el restaurante “Las Che Alitas” de Tizayuca, 2020 – 2021." Boletín Científico INVESTIGIUM de la Escuela Superior de Tizayuca 7, no. 13 (2021): 36–45. http://dx.doi.org/10.29057/est.v7i13.7169.

Full text
Abstract:
El uso de dispositivos tecnológicos como una computadora y un teléfono inteligente, han hecho que se vuelva más práctica la realización trabajos escolares, trabajos profesionales, generar y administrar bases de datos, desarrollar programas, interactuar en redes sociales, comunicarse, realizar compras, hacer pagos en línea, etc. Este sistema de pedidos tiene como objetivo el empleo de los dispositivos móviles con sistema operativo Android y una computadora con el software de administrador instalado y que fue desarrollado en Netbeans, para generar ahorro tiempo al cliente al levantar su orden en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez Weber, Evelyn. "Tecnologías: ¿facilitadoras del cambio educativo?" Virtualidad, Educación y Ciencia 2, no. 3 (2011): 79–86. http://dx.doi.org/10.60020/1853-6530.v2.n3.574.

Full text
Abstract:
La utilización de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo impacta los procesos cognitivos de nuestros alumnos, y también produce un cambio cuantitativo en su aprendizaje, ya que la computadora funciona como una amplificadora cognitiva .Por ello los educadores debemos reflexionar sobre su importancia como herramienta para pensar, y teniendo esto como objetivo, meditar sobre el diseño de nuevos programas y nuevas prácticas de la enseñanza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nicolau, Karine Wlasenko, Patrícia Maria Fonseca Escalda, and Paula Giovana Furlan. "Método do Discurso do Sujeito Coletivo e Usabilidade dos Softwares Qualiquantisoft e DSCsoft na Pesquisa Qualiquantitativa em Saúde." Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science 4, no. 3 (2015): 87. http://dx.doi.org/10.21664/2238-8869.2015v4i3.p87-101.

Full text
Abstract:
O artigo discorre sobre o método do Discurso do Sujeito Coletivo (DSC) e destaca aspectos de usabilidade dos softwares Qualiquantisoft e DSCsoft na pesquisa qualiquantitativa em Saúde, baseando-se em estudos-piloto e identificando possíveis benefícios e limitações. Quanto ao DSCsoft, trata-se de uma versão aprimorada do software Qualiquantisoft. Ilustrativamente, são apresentados estudos no contexto nacional que utilizaram a produção de DSC na pesquisa em saúde. Há ênfase no papel do próprio pesquisador no processo de construção do DSC e na importância da clareza conceitual em relação aos apor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hechavarria Castillo, Richard, Carina Cayn, Yamiriam Ruiz, and Juan Carlos Mendoza. "Propuesta de Sistema Informático para la Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias: Módulo Pertinencia e Impacto Social." Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones 3, no. 2 (2019): 69. http://dx.doi.org/10.33936/isrtic.v3i2.1852.

Full text
Abstract:

 El Sistema Universitario de Programas de Acreditación formó parte del control del Mi- nisterio de Educación Superior que ha respetado las exigencias del contexto internacional, así como las metodologías y procedimientos empleados para crear una cultura de calidad en la comunidad universitaria, a partir del fortalecimiento de la autoevaluación y evalua- ción externa con vistas a la acreditación de programas e instituciones, que prepara a la organización. De ahí que se consideró necesario elevar la eficiencia en la gestión de la in- formación que genera el proceso de gestión de la informac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Trinidad, Franco, and Carlos Talay. "Consideraciones metodológicas para la investigación con simuladores de red." Informes Científicos Técnicos - UNPA 11, no. 3 (2019): 211–35. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v11.n3.803.

Full text
Abstract:
La simulación permite recrear escenarios para su estudio, mediante programas de computadora, sin necesidad de implementarlos en el mundo real. Esto reduce el costo de experimentación e incrementa el nivel de control que se tiene sobre un modelo de sistema. En el contexto de la investigación en redes de computadoras, los simuladores resultan muy útiles en el análisis de protocolos y componentes de red.
 Uno de los problemas más estudiados es el análisis de rendimiento del protocolo TCP. En sus origines, éste sólo contemplaba pérdidas de paquetes por problemas de congestión, típicos de rede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguilar Álvarez, Rolando, and Alberto Ramírez Martinell. "La pizarra digital: recurso didáctico para la visualización e interacción académica en educación superior." Revista Ensayos Pedagógicos 10, no. 2 (2015): 149–66. http://dx.doi.org/10.15359/rep.10-2.7.

Full text
Abstract:
En este trabajo reflexionamos en torno al papel de la Pizarra Digital Interactiva (PDI) como un elemento central de visualización e interacción con otras herramientas digitales, empleadas para mejorar la experiencia educativa en los estudiantes universitarios. Particularmente, se analizan posibilidades diferentes de interactividad que pueden lograrse con los programas existentes en la computadora que integra la PDI. También discutimos sobre el uso combinado de PDI con Sistemas Interactivos de Respuesta (SIR) en el aula y con mapas conceptuales (MC) que podrán ser elaborados junto con una PDI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Dolzane, Maria Ione Feitosa, Eduardo de Castro Gomes, Ynara Silva Lunier Brito, and Jéssica Amaral Morais. "CARTOGRAFIA DA USABILIDADE EM AMBIENTE VIRTUAL NA PESQUISA STRICTO SENSU." REAMEC - Rede Amazônica de Educação em Ciências e Matemática 11, no. 1 (2023): 1–24. http://dx.doi.org/10.26571/reamec.v11i1.16497.

Full text
Abstract:
Eles estão no ciberespaço e são ambientes desenvolvidos para mediar práticas educativas colaborativas. São os Ambientes Virtuais de Ensino Aprendizagem – AVEA. Entretanto, alguns projetos de ambientes virtuais pouco se preocupam com a qualidade no desenvolvimento e aplicação de critérios de usabilidade em suas interfaces, o que resulta na maioria das vezes no desinteresse, dificuldade de aprendizagem e evasão dos estudantes nos cursos. Dado a isso, a pesquisa buscou investigar a usabilidade do AVEA-IPC usado para a linha de pesquisa ‘Tecnologias para Educação, Difusão e o Ensino de Ciências e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Peredo, M., Ch-M. Wong, and H. Kent Hills. "Data and software resources at the Satellite Situation Center." Geofísica Internacional 31, no. 2 (1992): 135–44. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1992.31.2.577.

Full text
Abstract:
El Centro de Posicionamiento de Satélites (SSC) es una unidad del Centro Nacional de Datos de Ciencias Espaciales en GSFC. Una de las principales metas del SSC es permitir la predicción de las posiciones ventajosas de un vehículo espacial relativas a: (i) estructuras magnetosféricas o interplanetarias, (ii) la posición de otros satélites, o (iii) la posición de las instalaciones en tierra. Los recursos del Centro incluyen datos y programas de computadora para graficar orbitas de vehículos espaciales. Los programas incluyen principalmente orbitas centradas en la Tierra, pero también consideran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Borja Borja, Mario. "PLATAFORMA DE BRAZOS ROBÓTICOS DE TECNOLOGÍA ABIERTA PARA REALIZAR EXPERIENCIAS DE LABORATORIO DE CONTROL DE POSICIÓN, PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIA Y CONTROL DE VISIÓN ARTIFICIAL." Revista Cientifica TECNIA 26, no. 1 (2016): 101. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia-26012016.10.

Full text
Abstract:
RESUMEN El principal problema en el desarrollo de carreras de especialización en robótica en nuestro país es que no existen laboratorios con brazos robóticos que permitan hacer pruebas de control de posicionamiento, planificación de trayectoria y control con visión artificial y generalmente en entornos académicos se hace experimentos utilizando software de simulación.En el presente trabajo se propone una alternativa para mejorar el aprendizaje en el estudio de control de brazos robóticos utilizando brazos robóticos reales con una plataforma de tecnología abierta de software y hardware que perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Borja Borja, Mario, Javier Rojas Tintaya, Rodney Rodas Regalado, Carlos Díaz Ramirez, and Cesar Paz Chavez Cesar Paz Chavez. "PLATAFORMA DE BRAZOS ROBÓTICOS DE TECNOLOGÍA ABIERTA PARA REALIZAR EXPERIENCIAS DE LABORATORIO DE CONTROL DE POSICIÓN, PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIA Y CONTROL DE VISIÓN ARTIFICIAL." Revista Cientifica TECNIA 26, no. 1 (2016): 101. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v26i1.11.

Full text
Abstract:
RESUMEN El principal problema en el desarrollo de carreras de especialización en robótica en nuestro país es que no existen laboratorios con brazos robóticos que permitan hacer pruebas de control de posicionamiento, planificación de trayectoria y control con visión artificial y generalmente en entornos académicos se hace experimentos utilizando software de simulación.En el presente trabajo se propone una alternativa para mejorar el aprendizaje en el estudio de control de brazos robóticos utilizando brazos robóticos reales con una plataforma de tecnología abierta de software y hardware que perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ojeda-Misses, Manuel Alejandro, and Juan Carlos Ordoñez-Moreno. "Desarrollo de una plataforma experimental educativa de fácil accesibilidad para aprendizaje hibrido para Ingeniería de Control." Revista RedCA 5, no. 14 (2022): 44. http://dx.doi.org/10.36677/redca.v5i14.18383.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una plataforma novedosa basada en un motor DC aplicada con fines educativos de fácil accesibilidad basada en un Arduino y Matlab-Simulink para el aprendizaje de control con alumnos de Ingeniería. Los componentes de la plataforma están dados por la conexión de los componentes y la configuración de los programas que integran la plataforma. El rendimiento de la plataforma se evalúa mediante experimentos en tiempo real utilizando el paquete ArduinoIO para la respuesta de velocidad del motor. La plataforma es fácil de implementar y de interactuar con cualquier computadora y pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Morales Ramírez, Alejandra, Ma Consuelo Escoto Ponce de León, Rodolfo Z. García- Lozano, Jesús E. Molinar-Solís, and Cuauhtémoc Hidalgo-Cortés. "Sistema para la Aplicación de Pruebas Psicológicas vía Web." Acta Universitaria 22, no. 3 (2012): 5–13. http://dx.doi.org/10.15174/au.2012.379.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un sistema web para la aplicación, captura y edición de cual­quier prueba psicológica de opción múltiple con capacidad para almacenar datos de forma permanente (dicha información permitirá llevar a cabo estudios comparativos y longitudi­nales). De la misma forma, los datos almacenados pueden ser importados por otros pro­gramas estadísticos, como por ejemplo Microsoft Excel, SPSS y Origin. La aplicación y administración de estas pruebas puede hacerse desde cualquier computadora conectada a la Internet sin necesidad de instalar programas especializados. Para evaluar e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

García-Mondragón, David, Iván Cervantes-Zepeda, William Gómez-Demetrio, Iván Gallego-Alarcón, Daury García-Pulido, and Gehovana González-Blanco. "Gestión de los residuos sólidos en México: análisis cualitativo de los diagnósticos básicos." INTER DISCIPLINA 11, no. 30 (2023): 215–42. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81788.

Full text
Abstract:
La generación de residuos son producto de la urbanización, el desarrollo económico y el crecimiento de la población. En México, la gestión de residuos ha evolucionado como una consecuencia de la participación en la firma de acuerdos y tratados internacionales. Teniendo como punto de referencia los diagnósticos básicos para la gestión integrada de residuos que, son línea base para la planeación y elaboración de los programas y planes de manejo. En este sentido los diagnósticos han sufrido cambios sustanciales. Se evidencian mediante un análisis diacrónico con el enfoque de la teoría fundamentad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vidal, Antonio, Luis Orozco, Sergio Arregui, et al. "A note on upgrading long-period seismographs." Geofísica Internacional 42, no. 1 (2003): 53–59. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2003.42.1.359.

Full text
Abstract:
La utilidad de la señal generada por sismómetros electromagnéticos de periodo largo se puede incrementar convirtiendo esta señal a formato digital mediante el uso de componentes electrónicos de costo reducido. Con este propósito desarrollamos dos circuitos electrónicos. El primero para calibrar una estación de periodo largo de tres componentes (perteneciente a la Red Sísmica del Noroeste de México) y el segundo para digitalizar la señal generada por esta estación. La señal digital se suministra a continuación a una computadora personal (PC). En ella la señal entrante se decodifica, visualiza,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ortiz Pech, Rafael, Rodolfo Armando Canto Saenz, and Wendy Maribel Uc-May. "El programa gubernamental Bienestar Digital y su efecto en estudiantes del nivel medio superior de la Zona Metropolitana de Mérida, México." Paradigma Económico 13, no. 1 (2021): 91. http://dx.doi.org/10.36677/paradigmaeconomico.v13i1.15282.

Full text
Abstract:
Se investiga si el programa Bienestar Digital, implementado por el gobierno de Yucatán, cumplió su propósito, que consistió en otorgar una computadora personal a estudiantes del nivel medio superior con la condición de terminar satisfactoriamente sus estudios y postularse al nivel superior. Se realizó un muestreo de estudiantes beneficiarios en escuelas de la Zona Metropolitana de Mérida, Yucatán. Entre los resultados se muestra que el programa no cumplió con los objetivos, porque gran porcentaje de los beneficiarios reprobaron el curso, mientras que otros recursaron durante el ciclo escolar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Suárez Valdes Ayala, Zuleyka, and Paulo García Delgado. "El programa “Regla y compás”. Una experiencia utilizando un software gratuito para generar ambientes de aprendizaje en matemática." Revista Electrónica Educare, no. 7 (December 15, 2004): 193–204. http://dx.doi.org/10.15359/ree.2004-7.11.

Full text
Abstract:
El programa “Regla y Compás”, sirve para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática en el área de geometría, mediante el uso de la computadora. Una de las ventajas de éste es que puede ser adquirido de forma gratuita en Internet. Se analizará, cómo el uso de este tipo de programas permiten fomentar el trabajo cooperativo e interdisciplinario. Para esto se abordarán las experiencias obtenidas en el desarrollo del trabajo de investigación “Enseñanza de la matemática en la educación secundaria con apoyo de software libre tomado de Internet: el caso Regla y Compás”; el cual pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Campos Mijangos, Cuauhtli. "SofIAX: Software interactivo con el enfoque de gamificación para implementar en entornos de aprendizaje mixto." Avances en Interacción Humano-Computadora, no. 1 (September 21, 2016): 88. http://dx.doi.org/10.47756/aihc.y1i1.27.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en el desarrollo de un software interactivo (SI) enfocado en la gamificación de contenidos para fomentar el aprendizaje de estudiantes de nivel bachillerato en la asignatura “Ética y Valores II”, correspondiente a los planes y programas de estudio del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca. El software operará con las condiciones de un entorno de aprendizaje mixto (Blended-Learning) y será desarrollado con interfaces amigables, interactivas y sencillas de usar. Esta herramienta será estructurada bajo la Metodología del Diseño Centrado en el Usuario ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Chanchí Golondrino, Gabriel Elías, Manuel Alejandro Ospina Alarcón, and Martín Emilio Monroy Ríos. "Aplicación del aprendizaje colaborativo en el desarrollo de competencias prácticas durante la pandemia del covid-19 en un curso de interacción humano computador." Revista Boletín Redipe 11, no. 1 (2022): 273–89. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i1.1642.

Full text
Abstract:
La pandemia originada por el COVID-19 ha obligado a las instituciones de educación superior a adaptar sus diferentes procesos académicos (clases, reuniones, eventos académicos) a las dinámicas y desafíos de la virtualidad. En este sentido además de la brecha digital, entre los desafíos suscitados por esta pandemia en el contexto académico se encuentran: la formación de los profesores en el uso de las TIC y en la apropiación de metodologías para la virtualidad, así como el desarrollo de competencias en cursos prácticos en presencialidad remota. Este artículo presenta como contribución la aplica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ramírez, Jhonathan, Freddy González, and Aura López. "Desarrollo de un instrumento de recolección de datos para la evaluación del nivel de alfabetización digital de estudiantes universitarios." Revista de Iniciación Científica 5, no. 2 (2020): 59–71. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v5.2.2506.

Full text
Abstract:
El mercado laboral actual exige profesionales que sean competentes digitalmente, que dominen el manejo práctico de la computadora (hardware) y de los programas más comunes como editores de texto e imágenes (software). Los profesionales deben poseer un conjunto de conocimientos y habilidades específicas que les permitan buscar, seleccionar, analizar, comprender y gestionar la enorme cantidad de información a la que se accede a través de las nuevas tecnologías y más importante, saber utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en la vida cotidiana y la solución de problemas de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Lizárraga Morales, María Amparo, Marco Antonio Prieto García, Juana Eugenia Olaguez Torres, and Piero Espino Roman. "Uso de las TIC como estrategia competitiva de las micro y pequeñas empresas. Caso Mazatlán, Sinaloa." Revista Relayn - Micro y Pequeñas empresas en Latinoamérica 3, no. 2 (2019): 46–53. http://dx.doi.org/10.46990/relayn.2019.3.2.72.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio es analizar el uso de las TIC en los directivos de las Mypes de Mazatlán, Sinaloa. Se empleó la metodología cuantitativa, con alcance descriptivo, se seleccionó una muestra de 401 empresas de una población de 20, 761 Mypes. Los resultados muestran que el 53% utilizan programas especializados para administrar el negocio, siendo el WhatsApp la red social más usada para asuntos personales y laborales con el 91.8% y 79.4%, seguido del 27.5% que utiliza programas de computadora de apoyo a la producción; el 11.5% indicaron no hacer uso de computadoras. Se concluye in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Vieira, Letycya Cristina Barbosa, Davi Viana dos Santos, and Patrícia de Maria Silva Figueiredo. "Prospecção do Uso de Vitrine Virtual na Promoção de Acervo em Bibliotecas." Cadernos de Prospecção 16, no. 6 (2023): 1910–26. http://dx.doi.org/10.9771/cp.v16i6.53955.

Full text
Abstract:
A pesquisa objetivou identificar as vitrines virtuais atuantes na promoção do acervo das bibliotecas, averiguando o uso do QR Code na interação do ambiente virtual e físico. Desenvolveu-se um estudo prospectivo na Base de Programas de Computador do Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI) e nos sistemas de informação: Portal de Periódicos da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), Biblioteca Digital de Teses e Dissertações (BDTD), Web of Science, Scopus, IEEE Xplore, ScienceDirect e Scientific Electronic Library Online (Scielo). A maioria dos softwares é
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

García, Edgar García, and Rubén Jerónimo Yedra. "Uso de las TIC como estrategia para reforzar la lógica matemática en niños." Brazilian Journal of Development 8, no. 12 (2022): 78382–89. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv8n12-104.

Full text
Abstract:
En los últimos años han surgido herramientas que abren el mundo de la programación a disposición de un público infantil y juvenil y que tienen como objetivo facilitar la iniciación en la programación a través de un entorno amigable. Las tecnologías de la información y de comunicaciones (TIC) han cambiado muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, la forma de relacionarnos, trabajar o de aprender. Incluir a los niños en el área de programación no es un tema que se tenga que debatir; todo lo contrario, debemos realizar acciones que fomenten esta práctica y desarrollar esta competencia en los niñ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Souza, Hudson Sérgio de, Eduardo Lima Nunes, Gabriel Pagin, et al. "Um sistema on-line de treinamento em acuidade visual para fitopatologistas – SiTAV." OBSERVATÓRIO DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA 22, no. 5 (2024): e4552. http://dx.doi.org/10.55905/oelv22n5-053.

Full text
Abstract:
O site 'Sistema de Treinamento em Acuidade Visual' (SiTAV), foi projetado para melhorar a precisão e confiabilidade das estimativas dos avaliadores de severidades de doenças de plantas. Descrevemos os recursos tecnológicos e procedimentos utilizados para o desenvolvimento do sistema e validação demonstrando as melhorias na estimativa de severidade após o treinamento. A programação do SiTAV foi baseada no sistema operacional GNU/Linux, PHP, HTML, CSS, JavaScript e JQuery. Os dados de treinamento foram armazenados no banco de dados MySQL. A ferramenta de codificação fonte é o NetBeans IDE utiliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Espinoza, Laura Macrina Gómez. "El desplazamiento de prácticas impresas y la apropiación de prácticas digitales: un estudio con alumnos del bachillerato tecnológico aprendiendo a usar la computadora en la escuela." Revista Brasileira de Educação 11, no. 31 (2006): 58–79. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-24782006000100006.

Full text
Abstract:
Se presenta una investigación cualitativa con perspectiva sociocultural sobre las prácticas lectoescritoras de ocho díadas de estudiantes de bachillerato tecnológico, al realizar tareas escolares utilizando la computadora. Se analizan datos recopilados mediante observación participante utilizando grabaciones en audio y video, lo que lleva a reconocer distintas prácticas de lectoescritura a partir del tipo de producción y conocimiento de los programas computacionales que se requieren para su realización. Los hallazgos revelan que tales prácticas se van transfigurando de lo impreso hacia lo digi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rodríguez Aliaga, Jorge Wiener, Jorge Aurelio Rodríguez Huerta, and Paul Karol Zelada Aliaga. "Aplicación de un modelo de referencia de aprendizaje en el diseño y construcción de programas de solución de problemas de carácter específico." Paradigmas 3, no. 1 (2018): 135–44. http://dx.doi.org/10.31381/paradigmas.v3i1.1488.

Full text
Abstract:
El "Modelo de referencia de aprendizaje en el Diseño y Construcción de Programas", constituye un modelo de proceso enseñanza - aprendizaje a tener en consideración en la fase de "programación" en el Ciclo de Desarrollo de Sistemas de información (tradicional y vigente: Análisis - Diseño - Programación); es decir, construcción de un SOFTWARE de aplicación. El desarrollo de las tecnologías de información, la facilidad de uso y disponibilidad en el mercado de diferentes herramientas de desarrollo (leanguajes de programación), amerita que los procesos de enseñanza - aprendizaje tengan como fundame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Robledo-Castro, Carolina, Piedad Rocio Lerma Castaño, and Luis Gerardo Pachón Ospina. "Programas de rehabilitación de las funciones ejecutivas en la adultez joven y media basados en sistemas computacionales: una revisión de alcance." Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud 5, no. 1 (2023): press. http://dx.doi.org/10.46634/riics.134.

Full text
Abstract:
Introducción: El uso de los sistemas computacionales ha incursionado de forma notable en diferentes áreas de la salud, como la rehabilitación y estimulación de los procesos cognitivos. Si bien a la fecha se pueden identificar algunas revisiones que recopilan estudios sobre la eficacia y efectos de estos programas en grupos como adultos mayores, niños y adolescentes, existe poca literatura orientada a la adultez joven y la adultez media. Objetivo: Identificar estudios empíricos que midieron la viabilidad y el efecto de los programas de estimulación y rehabilitación de las funciones ejecutivas b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Lázaro Hernández, Pablo, and Liliana Suárez Téllez. "ANÁLISIS Y VISUALIZACIÓN DE PERCEPCIONES DE ALUMNOS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SOBRE COMPETENCIAS GENÉRICAS." AvaCient 4, no. 2 (2024): 49–68. http://dx.doi.org/10.69823/avacient.v4n2a6.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene como propósito aportar en los proyectos del eje estratégico de fortalecimiento de la calidad educativa del TecNM, en los proyectos de Actualización del modelo educativo y de Evaluación de los programas educativos. El rediseño curricular es un proceso integral y complejo orientado a garantizar la pertinencia del perfil del egresado y los medios, estrategias y recursos para lograrlo. Este artículo se concentra en la percepción de logro de las competencias genéricas de cuatro grupos de estudiantes de la carrera de Ingeniería Informática del TESCHA. Para el desarrollo de la meto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Suárez-Valdes-Ayala, Zuleyka, and Paulo García-Delgado. "El programa "Regla y compás". Una experiencia utilizando un software gratuito para generar ambientes de aprendizaje en matemática." Revista Electrónica Educare, no. 7 (December 15, 2004): 193–204. https://doi.org/10.15359/ree.2004-7.11.

Full text
Abstract:
El programa “Regla y Compás”, sirve para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática en el área de geometría, mediante el uso de la computadora. Una de las ventajas de éste es que puede ser adquirido de forma gratuita en Internet. Se analizará, cómo el uso de este tipo de programas permiten fomentar el trabajo cooperativo e interdisciplinario. Para esto se abordarán las experiencias obtenidas en el desarrollo del trabajo de investigación “Enseñanza de la matemática en la ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Valdivia Ramos, Román Arturo. "MÁS ALLÁ… DE LA NIC-38 [Una mirada al futuro de los Activos Intangibles]." Quipukamayoc 20, no. 38 (2014): 92. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v20i38.4435.

Full text
Abstract:
Los Activos Intangibles, son activos que generan y crean valor a las cosas. El producto por sí mismo no crea valor, el valor se lo da la marca, la reputación, la cultura corporativa… Por lo tanto, es difícil que la Contabilidad actual pueda registrar estos Activos Intangibles, pues no fue creada y diseñada para ello. La Contabilidad, está hecha para registrar cosas tangibles o materiales, dándole un valor económico a tales cosas. ¿Vendería su empresa por la cantidad que refleja la Contabilidad? Seguro que la respuesta será NO, ya que existe número indeterminado de intangibles que elevarán el p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

León Arencibia, Ariel, Bárbaro Evelio Rodríguez Brito, and Beatriz de la Caridad Dorvigny González. "Análisis semiótico de videos en la resolución de problemas de la física." AlfaPublicaciones 1, no. 2 (2020): 41–51. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v1i2.7.

Full text
Abstract:
El mundo de hoy está caracterizado por el desarrollo electrónico en las diferentes esferas sociales. Cuba no está exenta a esta situación. Escuelas nuevas, excelentes materiales de estudios y la aplicación de los nuevos programas de la revolución ponen al maestro en condiciones para lograr resultados muy superiores a todo el quehacer precedente. La computadora permite automatizar el procesamiento de datos e inmediatamente presentar los resultados en forma gráfica y de ecuaciones, su empleo en un experimento contribuye a elevar su calidad, por otras razones relacionadas con objetivos fundamenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guevara, Giovany, Jorge Enrique García-Melo, and Lida Marcela Franco-Pérez. "Oportunidades y desafíos de los docentes en programas de biología con asignaturas teórico-prácticas de dos instituciones colombianas de educación superior bajo restricciones de pandemia." Revista Iberoamericana de Educación 88, no. 1 (2022): 85–100. http://dx.doi.org/10.35362/rie8814833.

Full text
Abstract:
Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, las instituciones académicas de todo el mundo se vieron obligadas a cerrar sus campus y ajustar su enseñanza a un modelo de educación a distancia. Una de las actividades de mayor dificultad estuvo relacionada con las prácticas de laboratorio, que no pueden cubrirse adecuadamente utilizando solo computadoras, videos o acciones demostrativas. A pesar de estas inquietudes, se desarrollaron nuevas propuestas, como el uso de nuevas fuentes de enseñanza; sin embargo, no se puede pensar en ellas sin considerar sus implicaciones en el aprendizaje de los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García-Cervantes, Daniel Alberto, Joseph Daniel Pineda-Sandoval, Daniel Hernández-Cervantes, Xitlali Delgado-Galván, Gilberto Carreño-Aguilera, and Jesús Mora-Rodríguez. "Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de Guanajuato." Tecnología y ciencias del agua 15, no. 2 (2024): 248–303. http://dx.doi.org/10.24850/j-tyca-15-02-06.

Full text
Abstract:
La concentración de cloro como desinfectante suministrado a la red de distribución de agua decae con el paso del tiempo debido a su interacción con microorganismos, metales y otras sustancias presentes en el agua. Los programas de computadora, como Epanet, se utilizan para simular el comportamiento hidráulico y la calidad del agua en las redes de distribución; con su ayuda se pueden representar modificaciones físicas y operativas en un modelo numérico para conocer el nuevo comportamiento sin comprometer la calidad del servicio. La calibración del modelo de cloro como desinfectante consiste en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Hernández-Luviano, Guadalupe. "Encyclomedia: new images for the classroom." Comunicar 12, no. 24 (2005): 171–76. http://dx.doi.org/10.3916/c24-2005-25.

Full text
Abstract:
«Encyclomedia» is a teaching strategy based on a system that integrates media and resources for learning in the classroom with the support of a computer, an electronic blackboard, a projector and a printer. It intends to integrate media, tools and resources in the classroom practice, in order to support the teaching and learning process. It is structured from the digitalization of the free textbooks distributed by the Ministry of Education, enriched with links with videos, audios, interactive activities, virtual encyclopedias and resources that complement the topics of the syllabus of the prim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lugo Espinosa, Oziel, Abel Quevedo Nolasco, Juan R. Bauer Mengelberg, David Hebert Del Valle Paniagua, Enrique Palacios Vélez, and Miguel Águila Marín. "PROTOTIPO PARA AUTOMATIZAR UN SISTEMA DE RIEGO MULTICULTIVO." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2, no. 5 (2018): 659–72. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v2i5.1616.

Full text
Abstract:

 
 
 El riego proporciona a la planta el agua imprescindible para su crecimiento y desarrollo; para garantizar el riego adecuado, pero aprovechando al máximo los caudales de agua disponibles, se pueden utilizar sistemas de riego con programación de control automático, para asegurar el suministro cuando y en la cantidad que la planta necesite, para evitar el desperdicio de agua. El presente trabajo se llevó a cabo en 2008 y tiene el propósito de mostrar un prototipo funcional, con base en la integración de tres tecnologías, computación, comunicaciones y electrónica para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Chino Hernández, Brenda Emilia, María del Socorro Romero Figueroa, Marcela Bernal Calderón, and María Guadalupe Palma Baca. "Utilidad de la telemedicina para reducir la ansiedad en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19 mediante la aplicación de un programa gerontológico en una unidad de primer nivel de atención en México." D'Perspectivas Siglo XXI 7, no. 14 (2020): 40–49. http://dx.doi.org/10.53436/91m16jzd.

Full text
Abstract:
El confinamiento social en México secundario a la pandemia de COVID-19 provocó un aumento en la prevalencia de ansiedad en personas mayores, así como de las complicaciones de sus enfermedades preexistentes por falta de atención. En el área de la salud, como en diferentes campos, se recurrió al uso de las tecnologías de la información para continuar con la atención de los pacientes. El objetivo del presente estudio fue determinar la utilidad de la telemedicina para disminuir los niveles de ansiedad en adultos mayores mediante la implementación de un Programa gerontológico. Para ello se realizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Mercado, Sara Leonor, Marisa Alejandra Zapata, María Belén Bellando, and Carlos Jesús Canova-Barrios. "Competencias digitales en los ingresantes a la carrera de Licenciatura en Enfermería." Enfermería: Cuidados Humanizados 13, no. 2 (2024): e3999. http://dx.doi.org/10.22235/ech.v13i2.3999.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar las habilidades y conocimientos sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de los ingresantes a la carrera de Licenciatura en Enfermería de una institución superior pública de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, transversal y cuantitativo. Se implementó un instrumento conformado por 59 preguntas con opciones de respuesta cerrada orientado a valorar las competencias digitales en los ingresantes a la carrera. Resultados: Participaron 386 ingresantes, mayormente de género femenino (85.49 %),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

García Santamaría, Luis Enrique, Gregorio Fernández Lambert, Yesica Mayett Moreno, Teodoro Alarcón Ruiz, and Nora Amalia Parra Hernández. "Cadenas rurales de suministro para la producción de muebles de madera en Misantla, Veracruz." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 14, no. 78 (2023): 58–86. http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v14i78.1389.

Full text
Abstract:
La manufactura del mueble de madera en Misantla utiliza procesos artesanales largos, técnicamente no estructurados, con alta generación de desperdicio de madera y gran rotación entre sus artesanos. Esta investigación describe la forma de organización y operación de las carpinterías y talleres de ese sector. Se estudiaron las interrelaciones de los actores económicos proveedor-organización-cliente, incluidos los procesos internos y externos, así como los factores productivos que caracterizan su cadena de suministro. El estudio, realizado en 2021, tuvo un enfoque mixto, alcance exploratorio y di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Marín-Machuca, Olegario, Fredy Aníbal Alvarado-Zambrano, Jessica Blanca Vargas-Ayala, et al. "Cuantificación de la alcalinidad del agua natural aplicando los números de Bernoulli y la integral aproximada de Simpson." Biotempo 20, no. 2 (2023): 183–96. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v20i2.5945.

Full text
Abstract:
El cálculo de los números de Bernoulli se fundamenta en que existen numerosas expresiones matemáticas y fenómenos de la ingeniería ambiental en las que se pueden aplicar. Sí bien es cierto que, con ayuda de la computadora y el uso de programas, existen gran cantidad de ellos; en las referencias actuales se publican en un número reducido y, por lo tanto, al emplearlas, se hacen aproximaciones no satisfactorias. El propósito fue calcular los veinte primeros números de Bernoulli, aplicarlo a la matemática (∫ ln(cosx)dx) y a la ingeniería ambiental, cuantificando la alcalinidad del agua natural en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Andrade Jiménez, Juliana Yimabel, María Eremita Cedeño Cedeño, Anahelly Nallybeth Troya López,, Carlos Daniel Velásquez García, and Johanna Lisbeth Yagual Vergara. "La Brecha Tecnológica en la Educación Pública: Análisis del Déficit y la Precariedad de Recursos Tecnológicos en las Aulas del Subnivel de Básica Superior en una Institución Pública del Ecuador." Revista Científica Multidisciplinaria Ogma 1, no. 3 (2022): 22–33. https://doi.org/10.69516/p5b94735.

Full text
Abstract:
El enfoque del artículo es exponer los resultados obtenidos en la investigación Déficit y precariedad de recursos tecnológicos en el nivel de la Básica Superior. El objetivo se centra en analizar el impacto del déficit y la precariedad de recursos tecnológicos en la calidad educativa en las aulas del subnivel de Básica Superior en la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre. Se emplea un enfoque cuantitativo no experimental y de naturaleza descriptiva. Con un muestreo no probabilístico, la población fueron los 64 estudiantes del 8.º hasta 10.º. Como principal técnica para la recogida de datos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

García Suárez María del Rosario, García Suárez María del Rosario, and Martha Guadalupe Escoto Villaseñor. "II.SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN MATEMÁTICAS COMO EJE TRANSVERSAL." Revista Diálogos Interdisciplinarios en Red 11, no. 1(1) (2023): 8. http://dx.doi.org/10.34893/rediir.v11i1.494.

Full text
Abstract:
RESUMEN Los ejes transversales incluidos en los programas de estudio contienen una filosofía de compromiso social que permiten favorecer y mejorar el desarrollo sostenible del planeta mediante la integración de la gestión ambiental y las políticas de inclusión social, a partir de promover la participación de los estudiantes y una formación integral que les fomente a ser socialmente responsables del entorno y conscientes del medio ambiente.Desde sus inicios, las matemáticas han seguido el desarrollo humano, se han propuesto y publicado grandes teorías y leyes que determinan el curso de la histo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Noborikawa-Kohatsu, Andrés Kenichi, and Carmen Rosa Kanashiro Irakawa. "Evaluación del un programa educativo-preventivo de salud oral con uso del recurso multimedia, en adolescentes peruanos." Revista Estomatológica Herediana 19, no. 1 (2014): 31. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v19i1.1815.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue evaluar la influencia del Programa Educativo de Salud Oral Sonrisas (PESOS) en la higiene oral y en los conocimientos de salud oral de los adolescentes del primer y segundo año de educación secundaria del Colegio La Unión, del distrito de Pueblo Librede Lima, Perú. Fueron evaluados 132 estudiantes sobre su higiene oral y sus conocimientos de higiene oral antes y después del programa. El PESOS consistió en cuatro sesiones en las que se impartieron charlas sobre las estructuras de la cavidad oral, enfermedades orales más frecuentes y prevención en salud oral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Tavares, Fernando Gonzales, and Celi Espasandin Lopes. "Estudo Ampliado da Associação entre Variáveis Qualitativas e Quantitativas, de Forma Insubordinada, com o Uso do Geogebra." Revista Internacional de Pesquisa em Educação Matemática 10, no. 1 (2020): 162–71. http://dx.doi.org/10.37001/ripem.v10i1.2226.

Full text
Abstract:
Este trabalho estuda a relevância da detecção de outliers em um conjunto de dados, quando buscamos determinar a associação entre variáveis qualitativas e quantitativas. O artigo é um recorte de uma pesquisa desenvolvida para um programa de doutorado em ensino de Ciências e Matemática, que tem, entre seus objetivos, avaliar a usabilidade do software GeoGebra no ensino e na aprendizagem da Estatística nos cursos de ensino superior, especificamente nos cursos de graduação em Engenharia. A análise qualitativa com o uso do estudo de caso foi adotada como método de investigação, pois o fenômeno em e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Edgar, A. Ceballos, J. Vergara Mary, and Finol Hernán. "Diseño de un fijador externo alargador y corrector angular de tibia empleando el método analítico de jerarquía." Observador del conocimiento Vol. 3 No 2 julio 2016, no. 2343-6212 (2022): 42–51. https://doi.org/10.5281/zenodo.6953931.

Full text
Abstract:
En esta investigación, se diseñó un dispositivo de fijación externa capaz de alargar y corregir angularmente la mal formación ósea de la tibia mediante el proceso de osteosíntesis, en la etapa de diseño del dispositivo se revisó y con la finalidad de profundizar en el tema investigaciones relacionadas con: el proceso de formación ósea, estudio de antecedentes de modelos de fijadores existentes en el mercado, estudio antropométrico de la población venezolana, entre otros datos. A partir de la informaci&oa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Molano, Nancy Janneth, Andres Villaquiran-Hurtado, and Sandra Jimena Jácome-Velasco. "Hábitos alimentarios y la actividad física en escolares de Popayán, Colombia." Journal of Sport and Health Research 16, no. 3 (2024): 401–12. https://doi.org/10.58727/jshr.101514.

Full text
Abstract:
La incidencia de la alimentación y la actividad física son de relevancia en toda la población, especialmente en los niños y jóvenes, ya que es donde se generan los hábitos como estilos de vida del adulto, por ello se plantea caracterizar los hábitos alimentarios y la actividad física en escolares de Popayán, Colombia, para lo cual se realizó una encuesta que relaciona aspectos de la identificación de los datos personales y familiares, como medidas antropométricas y finalmente preguntas del cuestionario de hábitos de vida relacionados con la alimentación y la actividad física, aplicado a una mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Canova-Barrios, Carlos Jesús, Diana Patricia Acosta-Salazar, Leonardo Andrés Torres-Barrios, and Lidice Torres-Barrios. "Variables que influyen el desempeño de los estudiantes de enfermería de la Universidad del Magdalena en las pruebas SABER PRO." Enfermería: Cuidados Humanizados 12, no. 2 (2023): e3370. http://dx.doi.org/10.22235/ech.v12i2.3370.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar la relación entre las variables personales, familiares e institucionales con el desempeño en las pruebas SABER PRO del periodo 2016 a 2019 de los estudiantes de enfermería de la Universidad del Magdalena (Colombia). Metodología: Estudio de tipo descriptivo, correlacional. Se realizó el análisis de los puntajes objetivos en los módulos genéricos y específicos de las pruebas SABER PRO, extrayendo los puntajes de los estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad del Magdalena. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando el programa Infostat/L. Result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Hinojosa, Francisco. "Tostador traducido." Acta Poética 25, no. 1 (2015). http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2004.1.123.

Full text
Abstract:
Malas noticias para los traductores: su oficio se está extinguiendo. Con los actuales programas de computadora para traducción, muy pronto las editoriales de todo el mundo se verán libres de tratar con esos seres engorrosos. Un simple botón de la computadora resolverá en cosa de minutos o hasta segundos el trabajo que hoy día se lleva meses y hasta años de penoso esfuerzo. Tomando como ejemplo el manual de instrucciones de un tostador, Francisco Hinojosa, escritor mexicano, nos muestra el adelanto extraordinario que han tenido estos programas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!