Academic literature on the topic 'Programas para computadoras – Monitoreo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Programas para computadoras – Monitoreo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Programas para computadoras – Monitoreo"

1

Polanía Puentes, Edilberto, Armando Losada Medina, and Félix Alejandro Sánchez. "Diseño de instrumentación para el monitoreo de instalaciones solares Fotovoltaicas." Ingeniería y Región 9 (December 30, 2012): 115–24. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.781.

Full text
Abstract:
Este trabajo consiste en presentar el diseño y la implementación de un instrumento que ayude al diagnóstico de una instalación solar fotovoltaica y a la medición de las características atmosféricas que le afecten. El instrumento está compuesto por 3 elementos: la primera, es una estación que trabaja en exteriores y es alimentada con paneles solares, la segunda es una terminal, de interacción con el usuario donde se graban los datos, y por ultimo un programa de administración, el cual permitirá el registro y visualización de los datos en un computador.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Begazo Villanueva, José Domingo. "EL COMERCIO ELECTRÓNICO." Gestión en el Tercer Milenio 2, no. 4 (2000): 99–104. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v2i4.10031.

Full text
Abstract:
Para llegar a 50 millones de usuarios la radio demoró 39 años. la TV 13 años. la TV por cable 10 años e Internet para llegar a esa cifra de usuarios sólo ha necesitado 4 años. Con sólo el 5% de la población mundial. EE.UU. tiene el 50% de las computadoras conectadas a Internet y el control que ejerce en el sector del comercio electrónico es mucho mayor de lo que esas cifras sugieren ya que el 90% del comercio electrónico se hace desde EEUU; siendo libros, •discos compactos. accesorios de computadoras. especialmente programas informáticos los más requeridos. así también recurren a Internet para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Osio, Umberto Roncoroni, and Jaime Bailón Maxi. "Pensamiento computacional. Alfabetización digital sin computadoras." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 18, no. 2 (2020): 379–405. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v18i2.1570.

Full text
Abstract:
El pensamiento computacional es un conjunto de conocimientos en las áreas STEM introducido en los programas educativos para preparar a los estudiantes en la comprensión y el uso de los medios y las herramientas digitales. Sin embargo, no se ha tomado en cuenta que los medios digitales influyen no solo en el desarrollo del conocimiento, sino también en la economía, la cultura, la comunicación y las relaciones sociales. El objetivo de este artículo es revisar y corregir algunas limitaciones del paradigma del pensamiento computacional. Queremos demostrar, con la ayuda de la literatura científica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Carrillo, Gonzalo Martín. "Enseñanza de la programación de computadoras para principiantes: un contexto histórico." INVENTUM 9, no. 17 (2014): 51–61. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.9.17.2014.51-61.

Full text
Abstract:
Una de las problemáticas vigentes en la educación es la selección, ajuste y justificación de las didácticas adecuadas para el desarrollo de los cursos. En algunos programas académicos de ingeniería el interés se concentra en los cursos introductorios de programación de computadoras, puesto que en estos se presentan altos índices de deserción y pérdida académica, situación dramática debido a que son precisamente estos cursos los que proporcionan la fundamentación básica para los diferentes programas académicos. En la selección de la metodología existen requerimientos que se deben satisfacer, po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López Rubio, Gustavo. "Tecnologías de internet (de Arpanet a la 3G)." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 5 (April 27, 2006): 13–35. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i5.256.

Full text
Abstract:
A pesar de que Internet es una herramienta ampliamente utilizada, su conocimiento técnico queda reducido a ingenieros y profesionales de telecomunicación y tecnologías de información. Por eso, su funcionamiento, "grosso modo", supone una gran laguna para la mayor parte de las personas que la utilizan, aunque lo hagan frecuentemente. Tal vez esto sea debido a que "Internet es fácil de usar pero difícil de comprender".1 y como para comprender algo es preciso conocerlo previamente, cabe preguntarse:
 ¿Qué es Internet? Una buena respuesta nos la da Harley Hahn: "¿Es posible que haya un impuls
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barra, Filipe Ramos, Renato Ramos Barra, and Alaor Barra Sobrinho. "Visualizadores de imagens médicas gratuitos: é possível trabalhar apenas com eles?" Radiologia Brasileira 43, no. 5 (2010): 313–18. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-39842010000500010.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Pesquisar visualizadores de imagens médicas gratuitos disponíveis na internet capazes de funcionar como cliente PACS (picture archiving and communication system) e avaliar suas principais funções e a viabilidade do uso em computadores pessoais. MATERIAIS E MÉTODOS: Foi feita pesquisa, no Google e em sites especializados, por programas gratuitos disponíveis para o Windows. Foram encontrados cerca de 70, sendo 11 capazes de funcionar como cliente PACS, e selecionados seis destes para análise: ClearCanvas Workstation, KPACS, Onis, Synedra View Personal, Mito e Tudor DicomViewer. Com bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valles Coral, Miguel Angel, Luis Moisés Hidalgo Macedo, and John C. Santa-María. "MONITOREO BASADO EN DASHBOARD Y SU EFECTO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN." In Crescendo 10, no. 1 (2019): 161. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2019.v10n1.10.

Full text
Abstract:
En 2018, la Universidad Nacional de San Martín – T (UNSM-T) realizó la autoevaluación de sus programas de estudio, para lo cual usó una herramienta basada en Excel del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), el cual cumple estructuralmente con la matriz de evaluación, pero carece de funciones que resultan indispensables para que las escuelas profesionales puedan manejar adecuadamente sus recursos. Por otro lado, la carencia de las mismas genera incertidumbre al realizar el monitoreo. En ese sentido el objetivo fue implantar un sistema de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arredondo Hoyos, Angie Katherine, and Darío Castañeda-Sánchez. "El modelamiento en la floricultura." Revista de la Facultad de Ciencias 9, no. 2 (2020): 80–92. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v9n2.86791.

Full text
Abstract:
El modelamiento en la agricultura, con el desarrollo de las computadoras, cada vez cobra mayor importancia, no solamente para el monitoreo de las variables de estado del sistema, sino también en los procesos de toma de decisiones y gestión de este. El objetivo de este trabajo fue el de efectuar una revisión en torno a la evolución del modelamiento en la agricultura. Se partió de las propuestas de modelos de crecimiento y desarrollo clásicos, las cuales sentaron las bases para las estrategias de los modelos funcionales y estos dos a su vez para las modernas metodologías implementadas en el mode
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salamanca-Figueroa, Fabián Andrés, Willmar Arbey Suarez- Rodrígez, and Christian Camilo Cárdenas-Gamboa. "Prototipo de monitoreo y alarma para la detección de heladas blancas en sectores rurales de Sogamoso." Ingeniería Investigación y Desarrollo 18, no. 1 (2018): 47. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.v18.n1.2018.8032.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra el diseño de un prototipo de monitoreo y alarma que permite la detección de heladas blancas y sirve de base para el desarrollo de un prototipo que posibilite la detección y predicción de heladas negras. El dispositivo, muestra las variables atmosféricas de temperatura y humedad, las comunica a un servidor local (Broker) mediante WiFi y el protocolo MQTT, éste a su vez retransmite la información útil a otros dispositivos finales, como celulares y computadoras. El sistema es capaz de alertar mediante una alarma y permitir la comunicación de estos eventos a los difere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Velásquez-Pérez, Torcoroma, A. L. Sánchez-Perilla, and A. M. Puentes-Velásquez. "Tablero de control para el seguimiento y evaluación de las políticas públicas." Aibi revista de investigación, administración e ingeniería 8, S1 (2021): 196–205. http://dx.doi.org/10.15649/2346030x.2427.

Full text
Abstract:
En Colombia se diseñan Políticas Públicas que deben estar articuladas con los Planes de Desarrollo y Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) a nivel Municipal, Departamental y Nacional. Existe una preocupación a nivel nacional porquenormalmente no se hace un monitoreo ni evaluación a dichas políticas o si se realizan lo hacen de forma muy elemental. El GobiernoCorporativo busca establecer lineamientos para lograr el direccionamiento estratégico de la organización; esto es verificar el cumplimiento desus objetivos, hacer una adecuada gestión de riesgos y una optimización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Programas para computadoras – Monitoreo"

1

Passuni, Córdova Jaime. "Diseño y programación de add-on para el software de control y monitoreo "Mission Planner" que permita visualizar el área fotografiada de cada imagen." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7841.

Full text
Abstract:
Hoy en día, los drones o vehículos aéreos no tripulados están siendo usados con mayor frecuencia para realizar estudios fotogramétricos. Para realizar estos estudios existen diferentes software encargados de planificar y ejecutar planes de vuelo, el más popular actualmente es el “Mission Planner”. Cuando se realizan estudios fotogramétricos, el usuario planifica la ruta de vuelo sobra la zona que debe ser fotografiada, seguidamente se ejecuta el vuelo y al terminarlo se procede a descargar y procesar las imágenes tomadas por el drone durante el vuelo. Es en este momento, que el usuario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gálvez, Del Villar Luis Alfredo, and Villacorta Dennis José Florián. "Sistema de monitoreo y control de subestaciones eléctricas, orientados a la gestión de la demanda y basada en sistemas de control inteligentes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/992.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis contiene el resultado de la investigación para la realización de un sistema de monitoreo y control de subestaciones eléctricas orientada a la Gestión de la demanda y basado en sistemas de control. Se presenta un estudio referente a las ventajas de emplear estos tipos de sistemas de control, además de los componentes requeridos para su implementación; el marco teórico ofrece la solución ideal del proceso apoyándose sobre la tecnología propuesta; el marco problemático muestra los factores que afectan el proceso de adquisición de datos en subestaciones eléctricas, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Farfán, Molina Daniel Alonso. "Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6382.

Full text
Abstract:
La adquisición de software es un tema tratado en diversos modelos y estándares que abarcan todo el ciclo de vida del software y explican qué prácticas y actividades realizar; sin embargo, no constituyen una guía que indique cómo realizar dichas prácticas y su aplicabilidad o adecuación a los pequeños contextos no ha sido comprobada o analizada. El presente proyecto de fin de carrera, tiene como propósito, desarrollar una metodología que busca aportar una solución a problemas inherentes a pequeños contextos en organizaciones que adquieren productos software, mediante el seguimiento de actividad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero, de Souza Ferreyra Yanire. "Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8837.

Full text
Abstract:
El análisis comparativo es el proceso mediante el cual se analiza el uso de determinadas herramientas de software bajo criterios de evaluación con la finalidad de determinar cuál es la más adecuada para el contexto seleccionado. Dicho análisis requiere modelos y sus elementos (procedimientos, prácticas, técnicas y herramientas, entre otros) bajo los cuales debe ser llevado a cabo para obtener los mejores resultados sobre el objeto de estudio. (OBJETIVOS) En este estudio se busca identificar modelos y sus elementos propuestos para la realización de análisis comparativo de herramientas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soto, Torres César Vladimir. "Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7542.

Full text
Abstract:
Los sistemas para la Guía, Navegación y Control (GNC) es una rama de la ingeniería que trata del diseño de sistemas para el control de movimiento de vehículos, sobre todo, automóviles, barcos, aviones y naves espaciales. En este estudio, se desarrolló un mapeo sistemático y una revisión sistemática para presentar una revisión de los estudios primarios relacionados con los algoritmos para el desarrollo de controladores de vuelo de sistemas para la Guía, Navegación y Control de aeronaves. Un mapeo sistemático es una metodología que brinda después de un proceso de investigación sistemática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Yanac, Montesino Rannoverng. "Mapeo sistemático de la literatura sobre métodos de medición de tamaño funcional para el desarrollo de software." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16870.

Full text
Abstract:
En la actualidad el desarrollo de software continúa basándose en los requerimientos funcionales del usuario por lo que es importante conocer el tamaño funcional del software. La norma ISO/IEC 14143, define la medida del tamaño funcional (FSM, Functional Size Measurement) para software, como la medida de funcionalidad que se desarrolla desde el punto de vista de los usuarios, e independiente de cualquier aspecto técnico y de cualquier forma de implementación. En el presente estudio se realiza un estudio de mapeo sistemático, que incluye los métodos FSM, preguntas de investigación, estrate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arenas, Romero José. "Mejora de proceso software en una pequeña organización desarrolladora de software: caso PROCAL-PROSER- LIM.GAMMA - 1er ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6385.

Full text
Abstract:
El presente trabajo fue realizado en base a los problemas detectados en la industria de software; en específico, en el sector de las pequeñas organizaciones desarrolladoras de software. Para esto, se pudieron identificar diversos problemas, entre lo más destacados están la entrega de documentación con atrasos a las fechas establecidas y la inexistencia de una buena difusión de la documentación para la gestión de proyectos, los cuales ocasionan la entrega de productos de baja calidad fuera del tiempo acordado con los clientes. Estos problemas surgen debido a una inadecuada gestión de los proyec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Campó, Salinas Kevin Alessandro. "Mejora de proceso software en una pequeña organización desarrolladora de software: caso PROCAL-PROSER- LIM.BETA - 1er ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6380.

Full text
Abstract:
El presente documento ha sido desarrollado dentro del marco del proyecto ProCal-ProSer; el cual tiene como objetivo principal encontrar los factores que influyen de manera positiva o negativa en la aplicación de la NTP ISO/IEC 29110, en pequeñas organizaciones desarrolladoras de Software (PO). Dicha Norma ha sido creada con el fin de conceder a las PO una importante herramienta de mejora de procesos aplicable a sus necesidades de negocio y recursos limitados. En ese sentido, la aplicación de la Norma y la observación de los resultados cobran un sentido primordial para la consecución de los obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ghersi, Sayán Sandra Cecilia. "Adopción de herramienta para el soporte a la gestión del portafolio de proyectos de PROCAL - PROSER." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7192.

Full text
Abstract:
En la actualidad, las empresas de desarrollo y uso de tecnologías informáticas buscan optimizar sus procesos para cumplir de mejor forma sus metas y objetivos. Si bien se tienen modelos de capacidad y madurez, estos se adecuan a medianas o grandes empresas y no ofrecen una adecuada solución para las pequeñas empresas. Ante esta necesidad se crea el proyecto ProCal-ProSer, una iniciativa que busca determinar el conjunto de factores que influyen en la mejora de procesos para elevar la competitividad (productividad y calidad) en pequeñas organizaciones que desarrollan productos software y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Escobedo, Terrazos Manuel Michael. "Mejora de proceso software en una pequeña organización desarrolladora de software: caso PROCAL-PROSER- LIM.ALFA - 1er ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6381.

Full text
Abstract:
Hoy en día la alta competitividad de la industria de software fuerza a las empresas a mejorar continuamente la calidad de los productos que generan. Es en este contexto que muchas pequeñas organizaciones desarrolladoras de software buscan aliviar los problemas que les impiden producir un software de calidad. Entre los principales problemas encontrados tenemos la entrega del producto fuera del tiempo acordado con el cliente y la entrega de un producto con errores. Para solucionar estos problemas, el presente trabajo de fin de carrera consistió en realizar un ciclo de mejora de procesos a una pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Programas para computadoras – Monitoreo"

1

Restrepo, Jaime A. Computadoras para todos. Random House Español, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Restrepo, Jaime A. Computadoras para todos. 3rd ed. Vintage Español, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Office 2003 para dummies. ST Editorial, Inc., 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Luengo, José Casas. Microsoft Office 2007 para torpes. Anaya Multimedia, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aitken, Peter G. Gestión financiera y de inversiones con Excel. Anaya Multimedia, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alconchel, José Domínguez. Microsoft Office XP: Iniciación y referencia. McGraw-Hill Interamericana de España, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Walkenbach, John. Excel 97 para Windows para dummies: Guía rápida. Grupo Editorial Norma, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Casas, Julián. Microsoft Office XP versión 2002 para torpes. Anaya Multimedia, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Harvey, Greg. Excel 2002 para dummies. ST Editorial, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez, Claudio. Microsoft Excel 2000 para PyMEs. MP Ediciones, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Programas para computadoras – Monitoreo"

1

Vega-Araya, Mauricio. "Monitoreo de los efectos de los incendios forestales mediante el uso de sensores remotos en el Área de Conservación Guanacaste, Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.74.

Full text
Abstract:
La Tierra y su biosfera están cambiando constantemente, por lo tanto, es fundamental detectar los cambios con el fin de entender su impacto en los ecosistemas terrestres. Los esquemas de monitoreo de ecosistemas han evolucionado rápidamente en las ultimas décadas. En el caso del monitoreo forestal, los métodos y herramientas que facilitan la utilización de imágenes satelitales permiten realizar este monitoreo con el cual se puede detectar donde y cuando un bosque es eliminado o afectado debido a un evento de deforestación o bien de fuego, lo anterior casi en tiempo real. Estas nuevas herramien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!