To see the other types of publications on this topic, follow the link: Programas para computadoras – Monitoreo.

Dissertations / Theses on the topic 'Programas para computadoras – Monitoreo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Programas para computadoras – Monitoreo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Passuni, Córdova Jaime. "Diseño y programación de add-on para el software de control y monitoreo "Mission Planner" que permita visualizar el área fotografiada de cada imagen." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7841.

Full text
Abstract:
Hoy en día, los drones o vehículos aéreos no tripulados están siendo usados con mayor frecuencia para realizar estudios fotogramétricos. Para realizar estos estudios existen diferentes software encargados de planificar y ejecutar planes de vuelo, el más popular actualmente es el “Mission Planner”. Cuando se realizan estudios fotogramétricos, el usuario planifica la ruta de vuelo sobra la zona que debe ser fotografiada, seguidamente se ejecuta el vuelo y al terminarlo se procede a descargar y procesar las imágenes tomadas por el drone durante el vuelo. Es en este momento, que el usuario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gálvez, Del Villar Luis Alfredo, and Villacorta Dennis José Florián. "Sistema de monitoreo y control de subestaciones eléctricas, orientados a la gestión de la demanda y basada en sistemas de control inteligentes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/992.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis contiene el resultado de la investigación para la realización de un sistema de monitoreo y control de subestaciones eléctricas orientada a la Gestión de la demanda y basado en sistemas de control. Se presenta un estudio referente a las ventajas de emplear estos tipos de sistemas de control, además de los componentes requeridos para su implementación; el marco teórico ofrece la solución ideal del proceso apoyándose sobre la tecnología propuesta; el marco problemático muestra los factores que afectan el proceso de adquisición de datos en subestaciones eléctricas, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Farfán, Molina Daniel Alonso. "Metodología de verificación y validación de adquisición en la etapa de análisis de sistemas de información desarrollados a la medida para la adquisición en pequeños contextos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6382.

Full text
Abstract:
La adquisición de software es un tema tratado en diversos modelos y estándares que abarcan todo el ciclo de vida del software y explican qué prácticas y actividades realizar; sin embargo, no constituyen una guía que indique cómo realizar dichas prácticas y su aplicabilidad o adecuación a los pequeños contextos no ha sido comprobada o analizada. El presente proyecto de fin de carrera, tiene como propósito, desarrollar una metodología que busca aportar una solución a problemas inherentes a pequeños contextos en organizaciones que adquieren productos software, mediante el seguimiento de actividad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero, de Souza Ferreyra Yanire. "Modelos para el análisis comparativo de herramientas de software: Una revisión sistemática de la literatura." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8837.

Full text
Abstract:
El análisis comparativo es el proceso mediante el cual se analiza el uso de determinadas herramientas de software bajo criterios de evaluación con la finalidad de determinar cuál es la más adecuada para el contexto seleccionado. Dicho análisis requiere modelos y sus elementos (procedimientos, prácticas, técnicas y herramientas, entre otros) bajo los cuales debe ser llevado a cabo para obtener los mejores resultados sobre el objeto de estudio. (OBJETIVOS) En este estudio se busca identificar modelos y sus elementos propuestos para la realización de análisis comparativo de herramientas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Soto, Torres César Vladimir. "Mapeo y revisión sistemática de los algoritmos de guía, navegación y control para el desarrollo de software de aeronaves." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7542.

Full text
Abstract:
Los sistemas para la Guía, Navegación y Control (GNC) es una rama de la ingeniería que trata del diseño de sistemas para el control de movimiento de vehículos, sobre todo, automóviles, barcos, aviones y naves espaciales. En este estudio, se desarrolló un mapeo sistemático y una revisión sistemática para presentar una revisión de los estudios primarios relacionados con los algoritmos para el desarrollo de controladores de vuelo de sistemas para la Guía, Navegación y Control de aeronaves. Un mapeo sistemático es una metodología que brinda después de un proceso de investigación sistemática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Yanac, Montesino Rannoverng. "Mapeo sistemático de la literatura sobre métodos de medición de tamaño funcional para el desarrollo de software." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16870.

Full text
Abstract:
En la actualidad el desarrollo de software continúa basándose en los requerimientos funcionales del usuario por lo que es importante conocer el tamaño funcional del software. La norma ISO/IEC 14143, define la medida del tamaño funcional (FSM, Functional Size Measurement) para software, como la medida de funcionalidad que se desarrolla desde el punto de vista de los usuarios, e independiente de cualquier aspecto técnico y de cualquier forma de implementación. En el presente estudio se realiza un estudio de mapeo sistemático, que incluye los métodos FSM, preguntas de investigación, estrate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Arenas, Romero José. "Mejora de proceso software en una pequeña organización desarrolladora de software: caso PROCAL-PROSER- LIM.GAMMA - 1er ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6385.

Full text
Abstract:
El presente trabajo fue realizado en base a los problemas detectados en la industria de software; en específico, en el sector de las pequeñas organizaciones desarrolladoras de software. Para esto, se pudieron identificar diversos problemas, entre lo más destacados están la entrega de documentación con atrasos a las fechas establecidas y la inexistencia de una buena difusión de la documentación para la gestión de proyectos, los cuales ocasionan la entrega de productos de baja calidad fuera del tiempo acordado con los clientes. Estos problemas surgen debido a una inadecuada gestión de los proyec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Campó, Salinas Kevin Alessandro. "Mejora de proceso software en una pequeña organización desarrolladora de software: caso PROCAL-PROSER- LIM.BETA - 1er ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6380.

Full text
Abstract:
El presente documento ha sido desarrollado dentro del marco del proyecto ProCal-ProSer; el cual tiene como objetivo principal encontrar los factores que influyen de manera positiva o negativa en la aplicación de la NTP ISO/IEC 29110, en pequeñas organizaciones desarrolladoras de Software (PO). Dicha Norma ha sido creada con el fin de conceder a las PO una importante herramienta de mejora de procesos aplicable a sus necesidades de negocio y recursos limitados. En ese sentido, la aplicación de la Norma y la observación de los resultados cobran un sentido primordial para la consecución de los obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ghersi, Sayán Sandra Cecilia. "Adopción de herramienta para el soporte a la gestión del portafolio de proyectos de PROCAL - PROSER." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7192.

Full text
Abstract:
En la actualidad, las empresas de desarrollo y uso de tecnologías informáticas buscan optimizar sus procesos para cumplir de mejor forma sus metas y objetivos. Si bien se tienen modelos de capacidad y madurez, estos se adecuan a medianas o grandes empresas y no ofrecen una adecuada solución para las pequeñas empresas. Ante esta necesidad se crea el proyecto ProCal-ProSer, una iniciativa que busca determinar el conjunto de factores que influyen en la mejora de procesos para elevar la competitividad (productividad y calidad) en pequeñas organizaciones que desarrollan productos software y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Escobedo, Terrazos Manuel Michael. "Mejora de proceso software en una pequeña organización desarrolladora de software: caso PROCAL-PROSER- LIM.ALFA - 1er ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6381.

Full text
Abstract:
Hoy en día la alta competitividad de la industria de software fuerza a las empresas a mejorar continuamente la calidad de los productos que generan. Es en este contexto que muchas pequeñas organizaciones desarrolladoras de software buscan aliviar los problemas que les impiden producir un software de calidad. Entre los principales problemas encontrados tenemos la entrega del producto fuera del tiempo acordado con el cliente y la entrega de un producto con errores. Para solucionar estos problemas, el presente trabajo de fin de carrera consistió en realizar un ciclo de mejora de procesos a una pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Suarez, Bazán Andrés Marino Eduardo. "Mejora de procesos de software en una pequeña organización desarrolladora de software: caso procal-proser-lim.delta - 1er ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6307.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se realizó basándose en los problemas detectados en la industria de software; en concreto, en el sector de las pequeñas organizaciones desarrolladoras de software. Para ello se identificó que el problema principal que éstas presentan es la entrega de productos de baja calidad fuera del tiempo acordado con el cliente. Este problema surge por una inadecuada gestión de los proyectos de software, el uso de indicadores, métricas y controles ineficientes, la realización de procesos repetitivos o que no generan valor; y finalmente, porque los responsables toman acciones reactivas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Jesús, Alegre Claudio Alonso de. "Mejora de proceso software en una pequeña organización desarrolladora de software : caso PROCAL-PROSER-LIM.Nu - 1er ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6365.

Full text
Abstract:
El desarrollo y uso de las Tecnologías de Información en las pequeñas organizaciones en el Perú y a nivel internacional aún es inmadura y presentan muchos inconvenientes. De otro lado, para el caso de las organizaciones que desarrollan software, desde la perspectiva de la oferta de alternativas de solución, se tienen los modelos de capacidad y madurez, siendo el más relevante para el caso de las pequeñas empresas el modelo mexicano MoProSoft que ha sido adoptado en Perú como la norma peruana NTP 291.100 y que es la base del nuevo estándar internacional ISO/IEC 29110. En dicho contexto, el Proy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Horna, Merino Lilly del Carmen. "Implementación de la ISO/IEC 12207:2008 para mejorar los procesos asociados al ciclo de vida de software en una micro empresa peruana cuyo objeto social es el desarrollo de sistema de información." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6298.

Full text
Abstract:
El proyecto de tesis pretende evaluar los procesos priorizados por la micro empresa asociados al ciclo de vida de desarrollo de software y elaborar propuestas de mejora teniendo como marco la ISO/IEC 12207:2008. Para ello en esta primera parte se realiza la presentación e introducción al proyecto, definición del problema, definición de objetivos, resultados esperados, justificación, métodos y procedimientos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Inca, Chiroque Magaly. "Aplicación práctica de técnicas para la estimulación y planificación de proyectos de software - TUPUY." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6524.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por finalidad determinar la confiabilidad de la técnica Tupuy propuesta por el Dr. Pow Sang (Pow Sang Portillo, 2012), que mide el esfuerzo de un proyecto de software orientado a objetos con ciclo de vida incremental en su desarrollo, para efectos de planificación. Esta propuesta está conformada por tres técnicas: UML2FP, Diagrama de Precedencia de Casos de Uso (UCPD) e Incremental-FP. La aplicación práctica de la técnica Tupuy se realizó sobre base histórica obtenida de los alumnos de pregrado de la especialidad de Ingeniería Informática, quienes desarrollaron un pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

López-Vera, Flórez Pedro Pablo. "Evaluación del proceso de generación de propuestas de precio fijo para la implementación de software empaquetado." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/351.

Full text
Abstract:
Esta tendencia ha generado una importante oportunidad de negocio para compañías de Servicios de Información que se dediquen a la implementación de este tipo de Software, especialmente para aquellas dispuestas a presentar propuestas de precio fijo. Este tipo de propuesta es la más requerida por las compañías pertenecientes a este segmento de mercado ya que les permite transferir al proveedor el riesgo de asumir costos inesperados durante la implementación del software. El presente estudio pretende brindar a estas compañías, especialmente aquellas que no cuentan con metodologías y procedimientos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Campos, Maldonado Javier Orlando. "Revisión sistemática de estudios realizados sobre comparaciones de los métodos de estimación de tamaño funcional IFPUG FPA y COSMIC sobre proyectos SOA." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6520.

Full text
Abstract:
En la Ingeniería de Software, la estimación de proyectos es considerado un tema importante pues ayuda a la mejora del desarrollo del proyecto. Dentro de las diversas variables a estimar, tres son las más relevantes: el tamaño del software, el esfuerzo y el cronograma. Como la estimación de costos radica básicamente en estimar el tamaño de software así como la cantidad de personas necesarias para desarrollar el producto, se ha decidido centrar el estudio en la estimación del tamaño del software. Ahora, el tamaño de software puede ser cuantificado usando diferentes técnicas, como las líneas de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Chang, Tokushima Daniel Andrés. "Estudio de relaciones momento-curvatura en secciones de concreto armado y concreto preesforzado sometidas a flexión." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6826.

Full text
Abstract:
Los diagramas momento-curvatura permiten percibir de manera clara el comportamiento de secciones dentro de toda su historia de carga. En la presente tesis se realiza el estudio de dichos diagramas para secciones de concreto armado y concreto preesforzado sometidas a flexión monotónica. Se realizó la implementación de un programa en lenguaje VBA (Visual Basic for Applications), en forma de una hoja de cálculo de Microsoft Excel. La hoja desarrollada permite la construcción de diagramas momento-curvatura mediante una interfaz sencilla y de licencia libre. La implementación del programa es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Fonseca, Arroyo Pablo Alejandro. "Desarrollo de un framework web para el envío remoto de tareas, monitoreo y recuperación de resultados para Desktop Grids usando una arquitectura orientada a servicios: caso Boinc." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5337.

Full text
Abstract:
Hoy en día los científicos necesitan de aplicaciones de cómputo para realizar cálculos, validar modelos matemáticos o hacer simulaciones; requiriendo para esto del procesamiento de un gran volumen de datos. En ocasiones, los requerimientos computacionales para realizar estas tareas exceden las prestaciones que les puede brindar una computadora personal. En vista de esto, es necesario contar con una infraestructura de mayor escala, la cual permita realizar cálculos intensivos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Palza, Chávez Zoila Olga Tulia. "Desarrollo de una herramienta de soporte a la gestión de proyectos ágiles para equipos distribuidos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5625.

Full text
Abstract:
La industria de software, es una industria globalizada, por esta razón resulta cada vez más común trabajar con equipos distribuidos, en diferentes locaciones geográficas. Estas organizaciones de Tecnologías de Información continuamente tienen que adaptar sus procesos, reducir costos e incrementar la calidad de sus productos. Es por esto que muchas organizaciones optaron por la adaptación de los procesos de desarrollo para que sean ágiles y sencillos (Yaggahavita, 2011). El presente proyecto de fin de carrera se realiza con el objetivo de proponer una solución informática de soporte a la gestió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cano, Salazar Christian Enrique. "Revisión sistemática de comparación de modelos de procesos software." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6521.

Full text
Abstract:
La crisis del software a nivel mundial caracterizada por la baja calidad de los productos y el incumplimiento de los proyectos ha propiciado a que se tomen iniciativas para mejorar esta situación. En ese contexto los modelos de capacidad y madurez organizacional aparecieron y proliferaron de acuerdo a las necesidades de los colectivos empresariales o la percepción de los que propusieron esos modelos. Lamentablemente, un mercado con una gran diversidad de modelos como CMMI, ISO/IEC 12207, MoProSoft, MPS.Brasil, Agil SPI, ISO/IEC 29110 entre otros; no contribuye a que la industria mejore siendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gamarra, Víctor A. "La industria del software en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección Académica de Investigación (DAI), 1995. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69823.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Muroya, Tokushima Luis Fernando. "Implementación de una herramienta de automatización para la simplificación de textos en español." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6366.

Full text
Abstract:
El acceso a la información es un derecho reconocido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos e implica, entre muchas cosas, que la información disponible a través de los medios escritos sea comprensible para todos. Sin embargo, en pleno siglo XXI, todavía existe una brecha insalvable entre la idealidad y la realidad: muchas personas no pueden entender los textos porque son muy complejos para ellos. Los motivos son muy diversos: una educación deficiente, alguna forma de discapacidad, factores exógenos, etc. Para que estas personas gocen de un verdadero acceso a la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Moreno, Valles Fernando Antonio. "Diseño de un algoritmo para rendering eficiente de estructuras proteicas de gran escala." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5744.

Full text
Abstract:
El software de gráficos por computadora en 3D de hoy en día nos da la capacidad de modelar y visualizar objetos en situaciones o tamaños que antes no habría sido posible, incluso nos dan la capacidad de que la visualización de estos objetos sea generada en tiempo real lo que otorga la posibilidad de crear aplicaciones que hagan uso de esta capacidad para agregar interactividad con los objetos modelados. Es muy importante la capacidad de poder dotar al usuario de una capacidad de interactividad con el gráfico generado, pero esto no se logra si es que el tiempo de respuesta de la aplicación es m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Paz, Espinoza Freddy Alberto. "Heurísticas de usabilidad para sitios web transaccionales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5399.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación muestra cómo las heurísticas más reconocidas y utilizadas en la actualidad para evaluar el nivel de usabilidad de sitios Web transaccionales presentan falencias e inducen a errores en los resultados, motivo por el cual se determina que las actuales heurísticas ya no son instrumentos apropiados y fiables para evaluar esta característica de calidad en las nuevas y emergentes categorías de aplicaciones de software. Este hecho ha sido el móvil para plantear la siguiente interrogante como tema de investigación: ¿Qué elementos esenciales deberían considerarse en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gallo, Portocarrero Saulo. "Simulación basada en agentes con enfoque en sostenibilidad y reducción de riesgo de desastres." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8621.

Full text
Abstract:
Se presenta una introduccién a la simulacién de sistemas complejos por medio de un modelo basado en agentes (MBA) para todo aquel interesado en responder preguntas sobre sistemas complejos envueltos en contextos sociales y de ingenieria. Esta investigacién se conducira por medio de aplicaciones en el campo de la ingenieria para ilustrar e1 potencial de la metodologia del MBA y asi entender Como usar esta metodologia en aplicaciones futuras. El Capitulo 1 presenta la introduccién, objetivos, esquema del estudio y la contribucién del trabajo de investigacién como herramienta fitil a te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Martínez, Cervantes Marcelo. "Evaluación y mejora de la usabilidad de un software Web de gestión de la innovación para mipymes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7780.

Full text
Abstract:
Internet se ha convertido en una plataforma muy poderosa durante los últimos años, modificando drásticamente la forma cómo nos comunicamos y cómo realizamos negocios. La llegada de la llamada Web 2.0 marcó el punto de partida para que esta tecnología ascendiera y adquiriera gran importancia en el medio. La evolución de Internet generó un incremento en el desarrollo de páginas web y de aplicativos basados en web con gran contenido visual; sin embargo, este incremento no ha proporcionado una mejora en las prácticas de usabilidad de estas aplicaciones, por lo que gran cantidad de ellas no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carpio, Ramírez Alfredo. "Sistema de control de tiro para torpedos a bordo de submarinos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/133.

Full text
Abstract:
El presente proyecto pretende incorporar a la nueva tecnología informática, parte de los algoritmos matemáticos probados a través de décadas, los mismos que son desarrollados manualmente utilizando pizarras acrílicas, ábacos de material plástico y muchos cálculos mentales. El nuevo sistema proporcionará soluciones en forma rápida y exacta, sirviendo de excelente soporte a las decisiones del comando durante las fases de aproximación y ataque submarino.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Moquillaza, Vizarreta Arturo. "Análisis, diseño e implementación de un módulo de planificación de construcción de casos de uso." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5269.

Full text
Abstract:
Los procesos actuales de desarrollo de software implican la utilización de una serie de herramientas y de metodologías que permitan dirigir y soportar el proceso de desarrollo y la gestión adecuada del proyecto mismo. Con el paso del tiempo, estas metodologías se han hecho más útiles a medida que la complejidad del software que se desarrolla ha ido en aumento. RUP, por ejemplo, es una metodología que nos guía para lograr este propósito [1]. Uno de los grandes desafíos de la comunidad de investigadores en ingenie ría de software, es involucrar a los stakeholders en el proceso de captura de requ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Huanca, Sunco Luis Alberto. "Revisión sistemática de la calidad del software en prácticas ágiles." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6681.

Full text
Abstract:
El desarrollo de software ágil representa un alejamiento importante de los enfoques tradicionales basados en una detallada planificación. Una pregunta fundamental para la mayoría de las organizaciones es saber cuáles prácticas ágiles ayudan, en menor o mayor grado, a mejorar la calidad del producto software. En este trabajo se muestra el resultado de una revisión sistemática de la literatura que intenta presentar los resultados de estudios empíricos relativos a la evaluación de la calidad en prácticas ágiles publicadas hasta el año 2014. Los estudios encontrados se analizaron siguiendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Camarena, Gil Meylin Cinthia, Núñez Jackeline Marina Pedreschi, and Suasnabar Sandro Salvador Rondón. "Análisis, diseño y construcción de una herramienta para modelado de procesos : MJS process designer." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/326.

Full text
Abstract:
En este trabajo de tesis se presenta el desarrollo de una herramienta software basada en el lenguaje XPDL, que incluye como parte de sus funcionalidades: la definición de procesos, la explosión de actividades, la definición de metodologías y la gestión de versiones de los procesos y metodologías. Para lograr dicho objetivo, se ha desarrollado una extensión al XPDL que permita el manejo de los conceptos de: explosión, metodologías y versionado de procesos, dado que son conceptos que no se encuentran incluidos de forma nativa en el mencionado lenguaje.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sato, Yamada José Miguel. "Implementación de algoritmos meta heurísticos para la definición de frecuencias y horarios para rutas de transporte público." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9244.

Full text
Abstract:
En los últimos años, se han implementado servicios como el Metropolitano y el Metro que buscan aliviar la congestión vehicular que se genera en las calles de Lima. Si bien estos nuevos servicios han logrado disminuir el tiempo de viajes de los pasajeros, estos aun presentan algunos de los inconvenientes que tienen los viajes en buses y combis tradicionales, como son la falta de capacidad para satisfacer la demanda de los pasajeros y la poca confiabilidad de los servicios. Problemas como estos se deben a deficiencias en el diseño de la red de transporte, este consiste en cinco pasos (Kep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Barboza, Mendoza Camila Pierina Victoria. "Heurísticas de usabilidad para mecánicas de videojuegos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13973.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Berolatti, Gonzales Diego. "Construcción de un compilador de asertos de programación metódica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5724.

Full text
Abstract:
Siempre ha existido la necesidad de validar la codificación de un programa. Este proyecto tiene como objetivo la implementación de un compilador que, mediante notaciones matemáticas que especifican un programa, genere las instrucciones de manera automática. El resultado tiene como principal característica que es formalmente correcto. Esto se da debido a que el compilador implementa una metodología llamada derivación de programas la cual garantiza esa característica. La implementación de esta metodología se da mediante la estructura formal de un compilador y la inclusión de un autómata adaptati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ruiz, Salinas María Teresa. "Modelación de una red de transporte universitaria mediante el software VISUM 15." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9257.

Full text
Abstract:
La alta congestión vehicular, la sobredemanda de rutas motorizadas hacia áreas centralizadas y los largos tiempos de viaje conllevan a cuestionar la metodología de planificación del transporte vigente. La principal paradoja es que esta favorece la creación de infraestructura de transporte, lo que a su vez intrínsecamente implica, viajes de mayores distancias para realizar las actividades diarias, por tanto, el aumento de modos de transporte motorizados. En el presente trabajo de investigación se presenta la realización de un plan de movilidad simplificado, el cual toma como modelo de apl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Calla, Alarcón Carlos Alberto. "Modelos de análisis de impacto aplicados a la gestión de riesgos en proyectos de desarrollo de software: una revisión sistemática de la literatura." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8929.

Full text
Abstract:
El análisis de impacto aplicado a un proyecto de desarrollo de software permite determinar entre otros los factores o atributos que se ven afectados de manera positiva o negativa. Los valores de estos atributos como: tiempo, presupuesto y cronograma, entre otros, varían en el tiempo y deben ser controlados por el responsable del proyecto, sin embargo éstos no siempre se apoyan en la gestión de 1s de manera adecuada. El objetivo de este trabajo es identificar modelos de análisis de impacto aplicables para la gestión de riesgos en proyectos de desarrollo de software. Para este estudio se rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pow, Sang Portillo José Antonio. "Aplicación de la técnica del rompecabezas para la enseñanza de diagramas de clases de análisis en la especialidad de ingeniería informática." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8477.

Full text
Abstract:
El empleo de diagramas con el lenguaje de modelado UML es ampliamente difundido en proyectos de desarrollo de software, puesto que permiten representar diferentes vistas del software que se está construyendo, lo cual apoya en gran medida las labores de los desarrolladores. Uno de estos diagramas es el diagrama de clases de análisis, el que permite representar los conceptos claves del software a desarrollar. Sin embargo, es frecuente que los alumnos cometan errores al realizar este tipo de diagramas, pese a haber participado en clases magistrales sobre este tema. Teniendo en cuenta la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Díaz, Arancibia Jaime Ignacio. "Usabilidad e interculturalidad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5271.

Full text
Abstract:
El avance de la tecnología y el crecimiento de los mercados, han generado un notorio movimiento sociocultural, donde una diversidad de personas convive en un mismo lugar geográfico buscando sustentabilidad. Un fenómeno similar sucede gracias a la masificación de Internet, con la diferencia que provee de información a todo el mundo, independiente de su ubicación geográfica. Esto representa un potencial beneficio para todos, pero presenta múltiples falencias cuando se trata de entregar la información de manera efectiva. Este trabajo analizara algunos de los problemas que se refieren a la intercu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Nontol, Espinoza Carlos David. "Aplicaciones multimedia para el curso de mecánica estructural." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13051.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se desarrollan aplicaciones en MATLAB a modo de herramientas didácticas, que permitan ilustrar de manera sencilla y amigable los conceptos del curso de Mecánica Estructural para facilitar el aprendizaje de los alumnos. El código de las aplicaciones está escrito en MATLAB y compilado en archivos ejecutables (archivos *.exe) de tal forma que no se requiera del programa principal para ser utilizados. Se desarrollan aplicaciones para los siguientes temas: Teoría de esfuerzos y deformaciones en el rango elástico, se abarca desde las definiciones básicas, la transform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

López, Corpeño Tania Karina. "Propuesta de metodología para el monitoreo y seguimiento del programa productivo alimentario en Nicaragua: matriz de marco lógico." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131002.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Políticas Públicas<br>El Programa Productivo Alimentario, mejor conocido como Hambre Cero, es un programa social implementado en Nicaragua desde 2007 por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con el objetivo de reducir la extrema pobreza, el hambre y la desnutrición. La entrega de un bono no monetario a mujeres de áreas rurales de todo el país pretende fortalecer el rol de éstas en la economía comunitaria, dotándolas de capacidades para dar sustento a sus familias y organizándolas para comercializar sus excedentes de producción a fin de lograr un impacto económi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Díaz, Gonzales Bruno Alexander. "Autoría de juegos y aprendizaje diferenciado en videojuegos educativos: una revisión de literatura." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17325.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se busca identificar estudios en los que se describan videojuegos educativos con enfoque en el uso de estilos y mecánicas de aprendizaje, atención y motivación del estudiante, y que cuenten con la posibilidad de configurar las actividades utilizadas en el sistema, mediante autoría de juego o similares, para emplear un aprendizaje diferenciado en grupos de estudiantes. Para realizar la búsqueda, se realiza una revisión sistemática basada en la metodología definida por Kitchenham & Charters (2007), que involucra el uso de PICOC para la definición de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Fernández, Martínez Luis Christian. "Desarrollo de la mecánica y dinámica de un videojuego serio 3D en tercera persona." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5155.

Full text
Abstract:
Actualmente en nuestro país se manifiesta un resurgimiento de viejas ideologías violentistas que en un pasado dañaron gravemente a nuestra sociedad y dejaron terribles secuelas. Estas corrientes de pensamiento son impulsadas por movimientos pseudo-políticos que, obteniendo ventaja de la desinformación y de la carencia vivencial de la era del terror por parte de los grupos más jóvenes, preparan un relanzamiento de sus viejas propuestas. Por ello, se considera que, el uso de un videojuego serio en Internet para satisfacer la necesidad de informar a la población joven-adolescente sobre las consec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Phellan, Aro Renzo. "Sistema administrador de recursos para una grid computacional basada en el middleware BOINC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1695.

Full text
Abstract:
Actualmente, la administración de los recursos de la grid computacional de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) desarrollada por la Dirección de Informática Académica (DIA) se ha convertido en una tarea compleja. Esto debido al incremento de la cantidad de recursos relacionados a la grid: administradores, computadoras de escritorio y proyectos científicos. Es por ello que se ha decidido elaborar un sistema informático que ayude a organizar la labor administrativa. Ello permitirá lograr continuidad en el crecimiento de la grid, promoviendo así la aplicación del súper cómputo en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Méndez, Bazalar Ángel Andrés. "Mejora del proceso software de una pequeña empresa desarrolladora de software:caso Competisoft - Perú-LIM.Omega, primer ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1515.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de fin de carrera aborda la implementación del modelo MoProSoft en una pequeña empresa desarrolladora de software mediante la ejecución de un ciclo de mejora basado en el marco metodológico del proyecto COMPETISOFT. La empresa, denominada para el presente trabajo Lim.omega, pertenece a la categoría de pyme y tiene como actividad principal el desarrollo de software a medida con proyectos de mediana envergadura. El desarrollo del proyecto consistió en cinco actividades principales: la instalación en la empresa, el diagnóstico de los procesos, la formulación de las mejoras, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cáceres, Vizcarra Lorenzo Esteban. "Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Peru Omega, segundo ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/372.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis está enmarcado dentro del proyecto COMPETISOFT (mejora de procesos para fomentar la competitividad de la pequeña y mediana industria de software de Iberoamérica) y desarrollada por diferentes universidades y empresas a nivel internacional. En éste documento se presenta las memorias de la realización del segundo ciclo de mejora de procesos en el proyecto COMPETISOFT PERÚ. La empresa participante ha sido identificada con la letra OMEGA y es una pyme desarrolladora de software que provee soluciones a medida al sector financiero.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Palomino, Vásquez Marco Antonio Ibsen. "Mejora del proceso de una pequeña empresa desarrolladora de software: caso Competisoft - Peru LIM.LAMBDA, segundo ciclo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1524.

Full text
Abstract:
En los últimos años la industria del software viene alcanzando niveles de crecimiento considerables en diversos países. Estas tasas de crecimiento plantean la necesidad de implementar metodologías enfocadas en procesos para garantizar un ordenado y correcto crecimiento. Entre los principales modelos de referencia para el mejoramiento de procesos de la industria de software encontramos a CMMI, ISO 9001:2008, MoProSoft y MPS.BR. Este proyecto de fin de carrera, comprende la implementación de un segundo ciclo de mejora de procesos de software basado en el marco COMPETISOFT (MoProSoft, EvalProSoft
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Nakashima, Chávez Giancarlo Juan. "Mejora del proceso software de una empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú Delta." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/355.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de fin de carrera corresponde a la ejecución de un ciclo de mejora de procesos realizado en una pyme que se dedica principalmente al desarrollo de software, denominada en el proyecto y en el presente documento, por acuerdo de confidencialidad como DELTA. Para la realización del ciclo de mejora se utilizó el modelo COMPETISOFT, "Mejora de Procesos para Fomentar la Competitividad de la Pequeña y Mediana Industria del Software de Iberoamérica", financiado por la CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo). Es importante resaltar que este modelo está siendo implantado y pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Briceño, Ortega Deborah Gabriela. "Mejora del proceso software de una pequeña empresa desarrolladora de software : caso Competisoft-Perú-Omega." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/356.

Full text
Abstract:
La mejora de procesos en una Pyme es un trabajo que implica, además de temas técnicos, temas de administración y gestión de recursos humanos. En este proyecto de tesis se realizó el esfuerzo de mejora en una Pyme dedicada a la venta y comercialización de un Sistema Integrado especializado, esta empresa fue evaluada al inicio del proyecto para identificar brechas respecto al modelo, posteriormente se propuso un plan de mejora, el cual fue implementado a través de pilotos dentro de la empresa. Finalmente se realizó una evaluación de los resultados obtenidos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Mallma, León José Antonio. "Desarrollo de una herramienta informática en MATLAB para la estandarización de la toma de datos en estudios de vida pública." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8336.

Full text
Abstract:
El interés por el estudio de los peatones ha ido aumentado a lo largo de los años debido a su importancia en la movilidad y en el diseño del espacio público. El proceso de diseño se inicia con el estudio de vida pública que permite recolectar información sobre los patrones de comportamiento de las personas. Se registran flujos y velocidades peatonales, patrones de movimiento, lugares de estancia, etc., pero a la fecha no existe un software que permita sistematizar la información recolectada y organizarla de manera estándar. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo principal el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ruíz, Lizama Edgar Cruz. "Integralab : un software para integración de funciones y solución de ecuaciones diferenciales por métodos numéricos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/132.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta el diseño e implementación de un software que tiene por nombre IntegraLAB el cual sirve como una herramienta para resolver problemas de integración de funciones y solución de ecuaciones diferenciales ordinarias aplicando métodos numéricos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Díaz, Rosemberg Arturo Gustavo. "Diseño e implementación del centro de operación y gestión de la Red Académica Peruana en software libre / Arturo Díaz Rosemberg." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/206.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis es contar con una herramienta que permita conocer el rendimiento de la Red Académica Peruana-RAAP y a partir de este conocimiento poder tomar decisiones de gestión. Esta red soporta protocolos avanzados, como IPv6, y está implementado con la arquitectura MPLS para ofrecer alta calidad de servicio a las aplicaciones de tiempo real.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!