To see the other types of publications on this topic, follow the link: Propiedades transitorias.

Journal articles on the topic 'Propiedades transitorias'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 44 journal articles for your research on the topic 'Propiedades transitorias.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alonqueo Boudon, Paula. "Distinciones linguisticas y categorización de objetos: la influencia de los verbos ser/estar en niños y adultos hablantes de español." Diversitas 9, no. 2 (2013): 383. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2013.0002.11.

Full text
Abstract:
<p align="justify">La distinción lingüística <em>ser/estar </em>da cuenta de la diferencia semántica entre las propiedades permanentes y transitorias, y su estatus conceptual. Dicha información resulta relevante para procesos cognitivos como la categorización. El objetivo de este estudio fue establecer si los hablantes de la variante chilena del español usan la información codificada en <em>ser/estar </em>para formar categorías. Participaron 160 hablantes monolingues de español, entre 5 y 22 años, asignados a dos condiciones experimentales para responder a una tar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kristensen, María Julia, and Jorge Luis Frangi. "Vegetación casmofítica y mesoclimas de afloramientos rocosos en Ventania (Buenos Aires, Argentina)." Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 50, no. 1 (2015): 35–46. http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v50.n1.11018.

Full text
Abstract:
Vegetación casmofítica y mesoclimas de afloramientos rocosos en Ventania (Buenos Aires, Argentina). Estudiamos las relaciones entre las variaciones mesoclimáticas de roquedales y la composición de las comunidades casmofíticas sobre un gradiente altitudinal (500-1243 m s.n.m.) W-E en las Sierras Australes (Ventania). En 5 estaciones meteorológicas transitorias se registraron variables climáticas horaria y simultáneamente durante 3-4 días cada estación del año durante 2 años. Se utilizaron datos de censos fitosociológicos (20 relevés) realizados por Frangi y Bottino (1995) en sitios con topograf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

L. Moya, Sara, Daniel Uribe, Alfonso Aragón, and Alfonso García. "Formation permeability at the feedzone of geothermal wells em- ploying inflow type-curves." Geofísica Internacional 40, no. 3 (2001): 163–80. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2001.40.3.320.

Full text
Abstract:
En este trabajo se hace un análisis preliminar de la aplicabilidad de las curvas GIPR (Geothermal Inflow Performance Relationships), para la estimación de permeabilidades de formaciones geotérmicas en las zonas de alimentación de los pozos. Las curvas GIPR (denominadas también curvas-tipo) son curvas características teóricas que relacionan velocidad de flujo másico producido y presión fluyente en la zona de alimentación del pozo. La metodología consiste en traslapar la curva de influjo del pozo (curva característica del pozo) con diferentes curvas tipo y el valor de permeabilidad implícito en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mosquera Caro, Escolastica del Rosario, and Lisneider Hinestroza Cuesta. "La acción de tutela: ¿Mecanismo transitorio o autónomo para la protección de derechos colectivos de los grupos étnicos en Colombia?" Justicia 22, no. 31 (2017): 188–202. http://dx.doi.org/10.17081/just.22.31.2606.

Full text
Abstract:
El ordenamiento jurídico colombiano ha previsto la acción popular como el mecanismo constitucional específico para la protección de derechos colectivos, entre los cuales se encuentra el goce de un ambiente sano. A través de la investigación documental con enfoque analítico descriptivo, que parte de la revisión de normatividad, doctrina y jurisprudencia, se determinó la procedencia de la acción de tutela como mecanismo transitorio de protección de derechos colectivos, siempre y cuando se presente conexidad entre la vulneración dederechos colectivos y la afectación de derechos fundamentales. Sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Esther, D. Gutiérrez M. ;. Juan L. Cabrera F. "Estabilización transitoria de estados inestables con procesos de lévy." Observador del Conocimiento men 3 número 3 agosto 2016, ISSN: 2343-6212 (2020): 43–50. https://doi.org/10.5281/zenodo.4274102.

Full text
Abstract:
Algunos sistemas dinámicos operan en un punto crítico entre la estabilidad y la inestabilidad requiriendo un fino ajuste de parámetros. Además, los fenómenos de fluctuaciones anómalas podrían estar asociados a la prolongación de los tiempos de vida de los estados inestables transitoriamente estabilizados. Este trabajo está enfocado en conocer e identificar los efectos introducidos por procesos de Lévy con diversas propiedades, particularmente superdifusivas y truncadas. Numéricamente se analiza el efecto de perturbaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Esther, D. Gutiérrez M., and L. Cabrera F. Juan. "Estabilización transitoria de estados inestables con procesos de lévy." Observador del Conocimiento Vol. 3 Nº 3 agosto 2016, no. 2343-6212 (2021): 43–50. https://doi.org/10.5281/zenodo.5711349.

Full text
Abstract:
Algunos sistemas dinámicos operan en un punto crítico entre la estabilidad y la inestabilidad requiriendo un fino ajuste de parámetros. Además, los fenómenos de fluctuaciones anómalas podrían estar asociados a la prolongación de los tiempos de vida de los estados inestables transitoriamente estabilizados. Este trabajo está enfocado en conocer e identificar los efectos introducidos por procesos de Lévy con diversas propiedades, particularmente superdifusivas y truncadas. Numéricamente se analiza el efecto de perturbaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ovando Castelar, Rosember, José Alfredo Mondragón Osorio, Omar Christian Benítez Centeno, Erik López García, and Enrique de Jesús Moreno Carpintero. "Solución numérica de la conducción de calor unidimensional en estado transitorio en un elemento de combustible de un reactor tipo BWR mediante diferencias finitas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 6513–28. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3902.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe una solución numérica de la distribución de temperaturas en un elemento de combustible de un reactor nuclear tipo BWR, partiendo de la ecuación general de conducción calor en su forma no lineal y asumiendo que las propiedades termofísicas de los materiales que lo integran son funciones que dependen de la temperatura. La solución se basa en el método de diferencias finitas, usando un esquema de discretización en diferencias finitas centradas, tanto para el estado estacionario como para el transitorio. Ambos casos se resuelven con el apoyo del programa Microsoft Exce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bautista Ruiz, Jorge Hernando, William Aperador Chaparro, and Aura Sofía Mejía. "Variación de las propiedades térmicas de polvos de carbón en función de la humedad y la distribución del tamaño de grano." Respuestas 17, no. 2 (2012): 93–101. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.372.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo fue determinar el efecto de la cantidad de agua en las propiedades termofísicas de muestras de polvo de carbón con diferentes granulometrías. Se reporta el calor específico por unidad de volumen (rc) y la conductividad térmica (k) a temperatura ambiente de polvos de carbón térmico al agregarles agua entre el 5% y 50%, porcentaje peso (%wt). Las muestras fueron obtenidas de la mina Cerro Tasajero ubicada en el área metropolitana de Cúcuta, pulverizadas utilizando molino de rodillos y tamizados en malla pasante números 30 (595μm), 50 (297μm) y 100 (149μm). Las propie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pita-Labori, Laura Yanet, Dania Mavis Matos-Cantillo, Carina María Quintero-Lores, Yunia Castillo-Pérez, and Ana María Nicó-Navarro. "Uso de Petiveria alliacea Linn como tratamiento paliativo del dolor pulpar." Revista Información Científica 102 (April 13, 2023): 4101. https://doi.org/10.5281/zenodo.7823699.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n:</strong> entre las plantas de la flora cubana con propiedades medicinales se encuentra la <em>Petiveria alliacea Linn</em> (anam&uacute;), planta natural de la Am&eacute;rica tropical que contiene numerosos principios activos y a la cual se le atribuyen m&uacute;ltiples propiedades. La gran mayor&iacute;a de los reportes se refieren concretamente a su acci&oacute;n analg&eacute;sica, proveniente de sus hojas y de sus ra&iacute;ces. <strong>Objetivo:</strong> evaluar el efecto terap&eacute;utico de la tintura de anam&uacute; al 20 % en la remisi&oacute;n del dolor p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ruano, Gonzalo J., María Virginia Quintana, Daniela Scotta, and Marcelo T. Piován. "Influencia de las Propiedades Termo-mecánicas en Viguetas Pretensadas Sometidas a Ciclos de Temperatura." Mecánica Computacional 41, no. 5 (2025): 289–97. https://doi.org/10.70567/mc.v41i5.29.

Full text
Abstract:
Las viguetas pretensadas de hormigón son ampliamente usadas en la industria de la construcción y pueden estar sujetas a cargas extremas como es el caso de incendios. El hormigón es un material cuyo comportamiento es modificado por las altas temperaturas, incluyendo la máxima alcanzada y ultimadamente se reconoce la importancia de la rama descendente. En este trabajo la historia de las acciones externas se representa mediante un análisis termo-mecánico transitorio mediante el método de elementos finitos. El objetivo es mostrar paramétricamente la influencia estructural de considerar incertidumb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Blanco Domingo, Luis. "Una archivera en tiempos convulsos: la actividad de Áurea Javierre en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza durante la Guerra Civil Española (1936-1939)." Revista General de Información y Documentación 29, no. 1 (2019): 11–39. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.64548.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar la trayectoria, accidental y transitoria, de ÁureaJavierre en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza durante la Guerra Civil Española (1936-1939). A través de diversas fuentes documentales, se reconstruye una parte de la biografía de laarchivera turolense prácticamente desconocida, centrada en sus trabajos de organización del Serviciode Lecturas del Soldado y su colaboración con Javier Lasso de la Vega, Jefe del Servicio de Archivos,Bibliotecas y Registro de la Propiedad Intelectual, en la adaptación del Cuerpo Facultativo de CuerpoFacultativo de A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Peña Rodríguez, Gabriel, Victor Julio Useche Arciniegas, and Hector Jaime Dulcé moreno. "Efecto de la presión de compactación en las propiedades termofísicas de polvos de arcilla roja elaboradas por atomización." Respuestas 15, no. 2 (2010): 25–33. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.404.

Full text
Abstract:
Se reportan las propiedades termofísicas a temperatura ambiente, de polvos de arcilla rojas elaborados por procesos de atomización (Spray-Dried), en función de la presión de compactación aplicada para un rango entre 50 y 250 kg/cm2. La técnica experimental utilizada fue la de flujo lineal transitorio de calor, usando el sistema KD2 Pro. La distribución granulométrica se determinó por tamizado, encontrándose que el tamaño de grano varía entre 75 y 600 μm, donde el 43,6% de la muestra se encuentra en el rango entre 250 y 425 μm, mientras que el 1,8% presenta un tamaño de grano inferior a 75 μm.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bacca, Germán A., Víctor J. De Negri, and Yesid Assaf. "Modelo Matemático No-Lineal para un Servosistema Neumático de Posicionamiento Preciso." TecnoLógicas, no. 24 (June 23, 2010): 11. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.258.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta en detalle el modelado matemático no-lineal de un servomecanismo neumático de posicionamiento. El servomecanismo neumático está compuesto en su estructura básica por un cilindro sin vástago gobernado por una válvula proporcional de vías. Para la elaboración del modelo se tuvo en cuenta la dinámica del cilindro, propiedades del fluido de trabajo y características de la válvula. El modelo de los flujos de masa a través de la válvula se basó en el modelo de la norma ISO 6358,y los parámetros se obtuvieron por medio de técnicas no-lineales de optimización a partir de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fornés Azcoiti, Juan María, África de la Hera Portillo, and Manuel Ramón Llamas. "La propiedad de las aguas subterráneas en España: la situación del registro / catálogo." Ingeniería del agua 12, no. 2 (2005): 125. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2005.2556.

Full text
Abstract:
En España, desde la Ley de Aguas de 1985, coexisten legalmente aguas subterráneas de titularidad pública y de titularidad privada. En este trabajo se comentan las actuaciones realizadas desde 1985, que son esencialmente tres: a) el Programa Actualización de Registros y Catálogos de Aprovechamientos (ARYCA), presentado por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente en 1995, con un presupuesto inicial de 42 millones de euros; b) la Disposición transitoria segunda, Cierre del periodo de inscripción para los titulares de aprovechamientos de aguas privadas, de la Ley del Plan Hid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gámez Corrales, Rogelio, and Emmanuel Robles Ávila. "VISCOELASTICIDAD DE POLÍMEROS EN SOLUCIÓN ACUOSA: ESTUDIO MICROREOLÓGICO-ESTRUCTURAL." EPISTEMUS 11, no. 23 (2017): 13–19. http://dx.doi.org/10.36790/epistemus.v11i23.47.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un estudio del comportamiento viscoelástico de dos sistemas de polímeros que forman geles físicos transitorios: ácido desoxirribonucleicos (ADN) disuelto en buffer y un polímero asociativo del tipo multiuniones, ambos en el régimen de concentraciones semidiluido no entrelazado. La viscoelasticidadlineal se estudió utilizando la técnica de reología mecánica, determinando los módulos elástico y viscoso en el rango de deformaciones de bajas frecuencias y la técnica de microreología óptica para altas frecuencias. La implementación de ambas técnicas, en el estudio reológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Martínez Maldonado, Lorena, and Gabriel Peña Rodríguez. "Efecto de la concentración de residuos cerámicos odontológicos en las propiedades termofisicas de materiales compuestos a base de resinas de poliester." Ingeniería Investigación y Desarrollo 14, no. 2 (2014): 2. http://dx.doi.org/10.19053/1900771x.3442.

Full text
Abstract:
Resumen: Se reportan las propiedades termofísicas a temperatura ambiente de un material compuesto a base de resinas de poliéster y polvos obtenidos de los residuos cerámicos odontológicos, para mezclas con porcentaje en peso de 50-50, 60-40, 70-30, 80-20 y 90-10, donde la fase minoritaria son los polvos cerámicos odontológicos con tamaño de partícula pasante tamiz No. 200 (75 µm), y la mayoritaria resina de poliéster preacelerada referencia P-2000, y como catalizador (Meck-Peróxido). El proceso de elaboración de las probetas fue por colado en moldes cilíndricos de diámetro 3 cm y altura 6 cm.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Muñoz-Carrillo, José Luis, Ana María Puebla-Pérez, Argelia López-Luna, Juan Armando Flores-De La Torre, Israel Alvarez-Barreto, and Oscar Gutiérrez-Coronado. "El tratamiento con resiniferatoxina exhibe propiedades antiinflamatorias en un modelo murino de inflamación inducida por lipopolisacárido." Revista Biomédica 32, no. 3 (2021): 137–46. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v32i3.882.

Full text
Abstract:
Introducción. La inflamación es una respuesta fisiológica protectora del sistema inmunológico frente a diversos estímulos, tales como la infección o daño celular, la cual, al no resolverse de manera adecuada, puede ser perjudicial para le hospedero. En la búsqueda de nuevas lternativas terapéuticas que inhiban la respuesta inflamatoria, diversos estudios han reportado el uso de varias moléculas, tales como la resiniferatoxina (RTX), un potente agonista del receptor de potencial transitorio vanilloide (TRPV)-1. Objetivo. Evaluar si el tratamiento con RTX exhibe propiedades antiinflamatorias, ut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Suescún, Carlos Alberto. "Dinámica reciente de la concentración de la propiedad y uso de la tierra en Colombia. Algunas reflexiones a propósito de la especialización productiva." Criterios 4, no. 2 (2011): 121–49. http://dx.doi.org/10.21500/20115733.1958.

Full text
Abstract:
La dinámica histórica de desigualdad rural en Colombia, ha estado caracterizada principalmente por una persistente concentración de la propiedad de la tierra, que en tiempo reciente ha estado impulsada por factores como el despojo de tierras y la profundización de las desigualdades en el sector rural en un contexto de violencia y narcotráfico. A estos factores estructurales, en las últimas dos décadas se han sumado dos adicionales que han profundizado las desigualdades: la especialización productiva consistente en la conversión de áreas de cultivos de ciclo transitorio a cultivos de ciclo perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Peñaranda Peñaranda, Leidy Paola, Greys keren Hernandez Urbano, Johanna Milena Mogrovejo Andrade, Liliana Marcela Bastos Osorio, and Oscar Arnulfo Mera Ramirez. "El Catatumbo y su potencialidad economica y productiva." Revista Investigación & Gestión 5, no. 1 (2022): 33–42. http://dx.doi.org/10.22463/26651408.3759.

Full text
Abstract:
El presente artículo que se desarrolla a continuación se fundamenta en la necesidad de dar a conocer el perfil económico y productivo de la región del Catatumbo como aporte para el desarrollo sostenible de la región, territorio ubicado en el noreste del departamento de Norte de Santander; el cual, gracias a esta misma ubicación es altamente rico en recursos hídricos y naturales ocasionando variaciones climáticas y altas propiedades del suelo que han permitido que el sector primario sea el predominante en su economía; es por este motivo, que la presente investigación se concentra en exponer las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Silvagni, Federico. "Sobre la distinción entre Individuo/Estadio y su relación con ser y estar." Revista Española de Lingüística, no. 48 (2018): 15–56. http://dx.doi.org/10.31810/rsel.48.2.

Full text
Abstract:
En este trabajo se explora el alcance de la distinción entre «predicación de Individuo» y «predicación de Estadio» en el fenómeno de la alternancia copular del español (ser/estar), lo que representa uno de los interrogantes más destacados de la gramática española. Se observa que la tendencia actual a rechazar la asociación de los dos fenómenos (ser-Individuo/estar-Estadio) se debe a la falta de una interpretación definitiva de la distinción Individuo/Estadio, la cual ha sido concebida desde sus primeros hallazgos como un contraste borroso entre cualidades «permanentes» y «transitorias». Tras c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bogolaski Fliman, Francisca, Rosario López Davidson, and María Pía Mora Camus. "Crisis de acceso a la vivienda y mecanismos de promoción del arriendo en Chile: tendencias y desafíos para la consolidación de una Política de Arriendo." Revista de Trabajo Social, no. 95 (2021): 129–37. http://dx.doi.org/10.7764/rts.95.129-137.

Full text
Abstract:
La política habitacional chilena durante los últimos 50 años ha promovido la tenencia en propiedad a través de la entrega de subsidios a la demanda, lo que, en gran medida, ha consolidado un país de propietarios. Pese a que durante algunas décadas se redujo el déficit habitacional, los resultados en términos cualitativos han sido deficientes y el aumento reciente del déficit habitacional sugiere que la política habitacional no puede descansar únicamente en este mecanismo. Así, durante la última década también se han integrado otros instrumentos para asegurar el acceso a la vivienda, como lo so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Navas-Montilla, A., J. Murillo, and P. García-Navarro. "Modelos de simulación de alto orden para la resolución de fenómenos de propagación de ondas en flujos de lámina libre con turbulencia." Ingeniería del agua 23, no. 4 (2019): 275. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2019.12169.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En este trabajo se presenta una herramienta de simulación basada en la resolución transitoria de grandes remolinos (URANS o DA-LES) para flujos turbulentos de aguas poco profundas en los que la turbulencia es predominantemente horizontal. El aspecto fundamental del modelo es la combinación de una discretización de alto orden en espacio y tiempo con una modelización de los efectos en el flujo promedio de las escalas turbulentas no resueltas. El modelo propuesto garantiza con precisión de máquina el equilibrio hidrostático (propiedad well-balanced) gracias a la utilización de una formul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Mira, Catalina, Jesús Orlando Yepes, Luis Felipe Henao, Melissa Montoya Guzmán, and Maria-Cristina Navas. "EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA CORE DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN CÉLULAS HEPG2 USANDO EL VIRUS DEL BOSQUE DE SEMLIKI." Acta Biológica Colombiana 26, no. 1 (2020): 72–80. http://dx.doi.org/10.15446/abc.v26n1.79365.

Full text
Abstract:
El Virus de la Hepatitis C (VHC) codifica la proteína Core. Core, además de ser la subunidad de la cápside, participa en diferentes mecanismos de patogénesis de la infección por VHC. Dado que el sistema de replicación in vitrodel VHC presenta limitaciones, el uso de vectores virales podría ser una herramienta útil para estudiar las propiedades de la proteína Core. Con el fin de validar el vector con el Virus del Bosque de Semliki (SFV) para el estudio de Core en células HepG2, se evaluó la expresión de la proteína verde fluorescente (GFP) y la proteína Core utilizando este vector viral. Las ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Huang, Lanying, Shengdong Liu, Bo Wang, and Fubao Zhou. "Quantitative Calculation of Aquifer Water Quantity Using TEM Data." Earth Sciences Research Journal 21, no. 1 (2017): 51. http://dx.doi.org/10.15446/esrj.v21n1.63002.

Full text
Abstract:
Mine water is a menace to coal mining. Mine water quantity is generally detected by drilling in the coal mine roadway, and the disadvantage is high workload and low efficiency. Therefore, transient electromagnetic method (TEM) was proposed, and TEM data was processed to detect the water yield property of a targeted layer in coal mine. Through a mine-oriented 3D Transient Electromagnetic Method observing system, the signal of induced voltage is obtainable. Transient Electromagnetic Method 3D data volume can be calculated through the calculation of all-time resistivity and time-depth conversion.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ordoñez Miranda, José, Laurent Tranchant, Satoki Hamamura, et al. "AUMENTO DEL TRANSPORTE DE CALOR MEDIANTE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS SUPERFICIALES." Ciencia & Desarrollo, no. 23 (June 12, 2019): 46–54. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2018.23.757.

Full text
Abstract:
Como es conocido, la conductividad térmica de una película delgada generalmente disminuye a medida que su espesor se reduce a través de valores nanométricos (Liu &amp; M. Asheghi, 2006); esto genera el sobrecalentamiento y la reducción de la vida útil de procesadores y otros componentes electrónicos (Pop, 2010). Sin embargo, dado que las películas más delgadas tienen mayores cocientes área/volumen, los predominantes efectos superficiales en nanopelículas permiten el transporte de energía térmica no solo dentro de sus volúmenes, sino también a lo largo de sus interfaces. En nanopelículas polare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Álvarez-Villa, Oscar D., Santiago Ospina, Kevin Pérez, Gaspar Monsalve, Daniela Blessent, and Jaime Ignacio Vélez. "Implementación eficiente de un código en paralelo para resolver la ecuación de flujo subterráneo en medios heterogéneos y anisótropos." Aqua-LAC 9, no. 2 (2017): 01–14. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2017-v9-2-01.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una implementación altamente eficiente que resuelve en paralelo la Ecuación en Derivadas Parciales de Flujo Subterráneo (EDPFS) en régimen transitorio y en tres dimensiones, linealizada aplicando diferentes esquemas de diferencias finitas. El código desarrollado considera los siguientes aspectos: (i) medios heterogéneos donde la conductividad hidráulica puede variar abruptamente en el espacio, (ii) medios anisótropos mediante el tensor no diagonal de conductividades hidráulicas, (iii) geometrías irregulares del acuífero y parametrizaciones variables en tiempo y espa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bautista Ruiz, Jorge Hernando, Gabriel Peña Rodríguez, and William Aperador Chaparro. "Efecto del tipo y concentración de aglutinante en la conductividad térmica de polvos de carbón." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 21, no. 1 (2011): 17. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.268.

Full text
Abstract:
&lt;span&gt;Se reporta la conductividad térmica (k) a temperatura ambiente de polvos de carbón térmico, en función del tipo y concentración del aglutinante (agua, alcohol, ACPM), los cuales variaron de porcentaje en peso (%wt), entre 5% y 40%. Las muestras fueron obtenidas de la mina Cerro Tasajero ubicada en el área metropolitana de San José de Cúcuta, Colombia, las cuales se pulverizaron manualmente, utilizando molino de rodillos y se tamizaron en malla pasante número 100 (150 ¿m). k se determinó, usando el principio físico de flujo lineal transitorio de calor, mediante el sistema KD2¿ Therm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Contardi, Magali, and Elisabet Vidal. "Patentes: flexibilidades del ADPIC como respuesta a la pandemia del COVID-19. Lecciones aprendidas y perspectivas de una política futura." Revista Iberoamericana de la Propiedad Intelectual 14, no. 01 (2021): 71–104. http://dx.doi.org/10.26422/ripi.2021.1400.con.

Full text
Abstract:
La emergencia sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 ha dado lugar a un intenso debate sobre el rol de los derechos de propiedad industrial (PI) entre quienes sostienen que estos derechos pueden obstaculizar el desarrollo, la fabricación y la distribución de productos esenciales para contrarrestar los efectos de la pandemia y quienes, en sentido opuesto, argumentan que la protección de los derechos de PI es fundamental para el incentivo de la innovación y la transferencia de tecnología. En este contexto, el presente artículo, evidenciando ejemplos concretos referidos a la actual pandem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pérez Ábalo, María Cecilia, Alejandro Torres Fortuny, Guillermo Savio López, and Eduardo Eimil Suarez. "Los potenciales evocados auditivos de estado estable a múltiples frecuencias y su valor en la evaluación objetiva de la audición." Auditio 2, no. 2 (2021): 41–49. http://dx.doi.org/10.51445/sja.auditio.vol2.2003.0026.

Full text
Abstract:
Uno de los principales objetivos en la realización de un examen electroaudiométrico es la obtención de una evaluación frecuencia específico de los umbrales de audibilidad. En las últimas décadas han sido propuestas múltiples técnicas basadas en el registro de los Potenciales Evocados Auditivos (PEA). Los mismos no son afectados por la sedación ni el sueño y pueden ser detectados a intensidades de estimulación muy cercanas al umbral de audibilidad. Las ventajas antes mencionadas lo han convertido en una útil herramienta para la evaluación objetiva de la audición. No obstante, esta técnica tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Domínguez-Fernández, Julián-Manuel, María Domínguez-Padilla, Javier Domínguez-Fernández, and Pedro Alamillos Ortega. "Determinación de la aptitud laboral psicofísica." Medicina y Seguridad del Trabajo 69, no. 270 (2023): 10–11. http://dx.doi.org/10.4321/s0465-546x2023000100002.

Full text
Abstract:
La Aptitud Laboral Psicofísica (ALP), se puede definir como la capacidad psicofísica que posee un trabajador para cumplir con las exigencias psicofísicas para la realización eficiente de las tareas fundamentales de su puesto de trabajo. La evidencia de la necesidad de disponer de una metodología consensuada para determinar la aptitud laboral basada en la valoración médica del cumplimiento de las demandas psicofísicas del puesto de trabajo es reconocida desde hace tiempo, sin embargo son pocas las iniciativas al respecto. El uso de la metodología de “Determinación de la aptitud laboral psicofís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sanchez-Molina, Jorge, Diana Carolina Alvarez-Rozo, and John Fredy Gelves-Díaz. "Cisco de Café como posible material sustituto de arcilla en la fabricación de materiales cerámicos de construcción en el área metropolitana de Cúcuta." Respuestas 23, no. 1 (2018): 27. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.1326.

Full text
Abstract:
ResumenLa industria cerámica representa un sector representativo para la economía del Norte de Santander. A pesar del reconocimiento de la calidad de los productos fabricados a nivel nacional e internacional, el desarrollo del sector aún se encuentra en fase de consolidación si se compara con los grandes referentes del mundo, entre estos, la industria cerámica Española e Italiana. En la búsqueda de alternativas que permitan entrar en esta dinámica global, el equipo de investigación realizó algunas actividades encaminadas a aplicar el concepto de la economía circular (reutilización de residuos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Espinoza Collao, Álvaro. "El reconocimiento de la terrritorialidad aymara mediante la propiedad ancestral indígena como Derecho propio. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema de fecha 12 de febrero de 2020, pronunciada en autos Rol Nº 12.988-2019, caratulados “Huanca Alave, Martín con Dirección General de Aguas”, sobre regularización de derechos de aprovechamiento de aguas al tenor de lo dispuesto en el artículo 2° transitorio del Código de Aguas." Ius et Praxis 27, no. 1 (2021): 248–58. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-00122021000100248.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Bello López, Andrés. "Las repúblicas hispanoamericanas: autonomía cultural." Encrucijada Americana 1, no. 1 (2019): 6. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v1i1.145.

Full text
Abstract:
El aspecto de un dilatado continente que aparecía en el mundo político, emancipado de sus antiguos dominadores, y agregando de un golpe nuevos miembros a la gran sociedad de las naciones, excitó a la vez el entusiasmo de los amantes de los principios, el temor de los enemigos de la libertad, que veían el carácter distintivo de las instituciones que América escogía, y la curiosidad de los hombres de Estado. Europa, recién convalecida del trastorno en que la revolución francesa puso a casi todas las monarquías, encontró en la revolución de América del Sur un espectáculo semejante al que poco ant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bello-Fuentes, Fernando José, Héctor García-Nava, Fernando Andrade-Canto, Reginaldo Durazo, Rubén Castro, and Ismael Yarbuh. "Tiempo de retención y capacidad de transporte de los remolinos del noroeste del golfo de México." Ciencias Marinas 47, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.7773/cm.v47i2.3116.

Full text
Abstract:
Los remolinos son estructuras transitorias que influyen en gran medida en la circulación promedio del océano. Modifican la distribución de masa y propiedades como calor, sal, clorofila y partículas inertes. La capacidad que tienen los remolinos para transportar propiedades o partículas depende de su capacidad de retención. En este estudio se identificaron y caracterizaron los remolinos de mesoescala del noroeste del golfo de México (NOGM) a través de un método lagrangiano que permite evaluar el tiempo de retención y la fracción de masa que pueden retener y transportar. Para el análisis, se uti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

MEJÍA REYES, PABLO, and ZEUS S. HERNÁNDEZ VELEROS. "Evolución del Producto Interno Bruto en México, 1921-1995: ¿Declinación o Histéresis? Evidencia adicional." Economía Sociedad y Territorio, January 1, 1998. http://dx.doi.org/10.22136/est001998505.

Full text
Abstract:
Se analiza el comportamiento de largo plazo del PIB per cápita real de México (1921-1995) con el fin de determinar si tiene una tendencia estocástica −raíz unitaria y los choques corrientes tienen un carácter permanente− o una determinista −o bien no tiene raíces unitarias y los choques son transitorios. Se hace especial énfasis en el análisis de los efectos de la desaceleración de la producción a partir de la década de los ochenta. Para hacerlo, empleamos diferentes técnicas de series de tiempo. Aunque los resultados no son contundentes, con base en las propiedades de las pruebas empleadas, n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Blanco Higuera, Alfonso Luis. "Concentración parcelaria, posesión y propiedad." CEFLegal. Revista práctica de derecho, July 10, 2016, 5–34. http://dx.doi.org/10.51302/ceflegal.2016.10743.

Full text
Abstract:
Más allá de la erradicación del minifundio y de la excesiva parcelación de la tierra, el efecto capital de la concentración parcelaria se encontraría en la transformación de la posesión en propiedad, dado que –una vez que las bases de la concentración declaran en firme el dominio a favor del poseedor de la tierra en concepto de dueño– este se convertirá en el postrer titular registral de las fincas que reemplacen a las parcelas poseídas, en una suerte de prescripción adquisitiva del dominio –ope legis y transitoria– que prevalecerá incluso frente al propietario no poseedor registralmente inscr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ávila-Carrera, R., F. J. Sánchez-Sesma, and J. Avilés. "Transient response and multiple scattering of elastic waves by a linear array of regularly distributed cylindrical obstacles: Anti-plane S-wave analytical solution." Geofísica Internacional 47, no. 2 (2008). http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2008.47.2.72.

Full text
Abstract:
Estudiamos la difracción múltiple de ondas elásticas por un arreglo lineal finito de obstáculos cilíndricos distribuidos regularmente. En particular, se resuelve con detalle la respuesta transitoria del sistema para la incidencia de ondas de corte antiplanas. Presentamos una extensión de la solución original para cilindros rígidos desarrollada por algunos de nosotros en los ochentas. La solución se obtiene formalmente para una excitación armónica en el dominio de la frecuencia y el análisis de Fourier nos permite obtener la respuesta transitoria. En este análisis mejorado se consideran variaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Macías, J., and Asdrubal Vargas. "Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Cosa Rica. Parte II. Modelo de doble porosidad." Revista Geológica de América Central, no. 56 (June 27, 2017). http://dx.doi.org/10.15517/rgac.v0i56.29237.

Full text
Abstract:
En este trabajo se aplicó el modelo de transporte MIM 1D para simular de manera satisfactoria el comportamiento asimétrico observado en las curvas de llegada de tres ensayos de trazador en condición de gradiente natural realizados en un acuífero libre desarrollado en lavas fracturadas. Los parámetros de transporte obtenidos a partir del empleo de un programa de computador (que permitió ajustar los datos de campo con una curva teórica), sugieren que solamente el 50% de la porosidad total contribuyó efectivamente al transporte advectivo-dispersivo (fracción móvil), y que el otro 50% se comportó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Kalinoski, Rafael, and Mario Prokopiuk. "Financiarización del mercado de viviendas por medio de Fondos de Inversión Inmobiliaria en metrópolis brasileñas." EURE 49, no. 148 (2023). http://dx.doi.org/10.7764/eure.49.148.10.

Full text
Abstract:
La financiarización es un concepto ampliamente explorado en la teoría, pero no siempre explicado sobre una base empírica. Por lo tanto, este estudio buscó identificar características y estrategias del avance de los Fondos de Inversión Inmobiliaria (FII) en el segmento residencial en metrópolis brasileñas, sobre todo en São Paulo, y comprender las relaciones entre los agentes involucrados y su conexión con el concepto de financiarización. Se realizó una investigación cualitativa para analizar e interpretar datos de ocho FII del segmento residencial. Los resultados muestran un patrón de arreglos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Masís-Ramos, Stephannie, Jesús Alonso Garduño-Hernández, Edmundo Lozoy- Gloria, and Giovanni Garro-Monge. "Aislamiento de la región promotora del gen FaPAL2 de Fragaria x ananassa Cv. “Camino Real” y evaluación de su funcionalidad en respuesta a la irradiación UV-C." Revista Tecnología en Marcha, September 30, 2021. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v34i4.5207.

Full text
Abstract:
La proteína fenilalanina amonio-liasa o PAL es una enzima clave en la ruta de síntesis de los flavonoides; en fresa se han reportado 6 genes que la codifican, entre ellos el FaPAL2. Los flavonoides son metabolitos secundarios que participan en la protección contra luz UV de las plantas, además, son de gran interés farmacéutico debido a las propiedades antioxidantes, antibacterianas, antiinflamatorias, antimutagénicas y anticancerígenas que poseen. Se ha correlacionado el aumento de flavonoides en fresas irradiadas con luz UV-C con altos niveles de expresión del gen FaPAL. Para poder estudiar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Diéguez-Campa, Carlos Eduardo, Jorge Castillo Ledón-Pretellini, Jesús Alejandro De los Santos-Coyotl, Luis I. Angel-Chávez, Iliana Arely Flores-Apodaca, and Iván Pérez Neri. "La leptina y su papel en la neuroendocrinología de la obesidad." Archivos de Neurociencias, May 24, 2022. http://dx.doi.org/10.31157/an.v1iinpress.323.

Full text
Abstract:
La leptina es una hormona que participa en múltiples funciones biológicas. Esto es debido a la señalización que ejerce a nivel hipotalámico produciendo un estímulo de saciedad, balance en el gasto de energía, y un adecuado control del peso corporal. En los últimos años, se ha reportado un aumento en la mortalidad asociada con obesidad en población mexicana, posicionando a esta enfermedad como una de las principales causas, debido al desarrollo de comorbilidades asociadas a su patología. Se ha estudiado la participación de la leptina como una hormona pleiotrópica con propiedades cruciales para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Diéguez-Campa, Carlos Eduardo, Jorge Castillo Ledón-Pretellini, Jesús Alejandro De los Santos-Coyotl, Luis I. Angel-Chávez, Iliana Arely Flores-Apodaca, and Iván Pérez Neri. "La leptina y su papel en la neuroendocrinología de la obesidad." Archivos de Neurociencias 27, no. 3 (2022). http://dx.doi.org/10.31157/an.v27i3.323.

Full text
Abstract:
La leptina es una hormona que participa en múltiples funciones biológicas. Esto es debido a la señalización que ejerce a nivel hipotalámico produciendo un estímulo de saciedad, balance en el gasto de energía, y un adecuado control del peso corporal. En los últimos años, se ha reportado un aumento en la mortalidad asociada con obesidad en población mexicana, posicionando a esta enfermedad como una de las principales causas, debido al desarrollo de comorbilidades asociadas a su patología. Se ha estudiado la participación de la leptina como una hormona pleiotrópica con propiedades cruciales para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Serra Callejo, Javier. "¿Debe el Estado compensar a los arrendadores de viviendas por haber expropiado su derecho contractual a actualizar la renta?" CEFLegal. Revista práctica de derecho, October 31, 2023, 43–84. http://dx.doi.org/10.51302/ceflegal.2023.19435.

Full text
Abstract:
El Real Decreto-ley 6/2022, dictado por el Gobierno y convalidado por el Congreso español, limita a un 2 % la actualización (en 2022 y 2023) de las rentas de los arrendamientos de vivienda, como medida transitoria para paliar los efectos de la guerra de Ucrania sobre la población. El presente trabajo sostiene que esta disposición, aun siendo admisible en su contenido específico, conlleva una expropiación que debe ser indemnizada. Al hilo de este concreto supuesto, se realizan varias interpretaciones dogmáticas, de utilidad general, sobre los requisitos que debe cumplir una regulación del derec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Altamirano Ulloa, Alfredo, and Mayra Beltrán Morales. "La estructura de la comercialización, financiamiento y transporte de los principales productos agrícolas y su rentabilidad para los agricultores del cantón Guamote." revistapuce, November 29, 2016. http://dx.doi.org/10.26807/revpuce.v0i103.39.

Full text
Abstract:
Desde una perspectiva históri­ca, Guamote formó parte de la villa de Riobamba como parroquia eclesiástica desde 1613 y parroquia civil desde 1643; en 1944, durante el gobierno del Dr. José María Velasco Ibarra, se cantoniza me­diante decreto ejecutivo 606. Se localiza en el callejón interandino al sur de Quito, en la vía a Cuenca a 50 Km. de Riobamba. Se integra por 3 parroquias: Guamote o Matriz (urbana) con 54 comunidades, 5 asociaciones, 1 cooperativa y 7 barrios urbanos; Cebadas (rural) la más extensa y la menos poblada con 19 comunida­ des, 10 asociaciones y 1 cooperativa y 1 cabecera par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!