Academic literature on the topic 'Prosa narrativa mexicana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Prosa narrativa mexicana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Prosa narrativa mexicana"

1

Spada Suárez, Rosa. "La narrativa de Rosario Castellanos." Decires 7, no. 7 (2005): 141–59. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2005.7.7.128.

Full text
Abstract:
Rosario Castellanos (1925-1974) es una de las primeras mujeres mexicanas reconocida como escritora profesional. Esto quiere decir que es la primera en dedicar su tiempo y su interés a la literatura como oficio, y en comprometerse con esta tarea como actividad central de su vida. Así lo demuestran la consistencia de su obra y su ejercicio docente. Ella misma fue muy consciente de su elección, así se lo comentó a Emmanuel Carballo: “Desde mis primeros textos quise vivir profesionalmente como escritora. La poesía es algo en lo que no se puede fiar [...] Necesitaba llenar el resto del tiempo con u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lima, Gabriel dos Santos. "Complexidade narrativa e dependência em Grande Sertão: Veredas de Guimarães Rosa e Pedro Páramo de Juan Rulfo." Cadernos PROLAM/USP 20, no. 39 (2021): 128–52. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.170823.

Full text
Abstract:
O presente artigo tem por objetivo realizar uma análise comparativa dos romances Pedro Páramo de Juan Rulfo e Grande Sertão: Veredas de Guimarães Rosa à luz dos problemas da dependência e do subdesenvolvimento. Buscaremos, portanto, discutir aspectos das representações miméticas nos romances, associando-as a enfoques socioeconômicos da realidade latino-americana, também vinculados aos respectivos processos históricos vividos por México e Brasil ao longo do século XX. Desse modo, argumentar-se-á que a linguagem lacônica de Rulfo e sua prosa concisa e melancólica se ligam a uma frustração de exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ríos Baeza, Felipe A. "Una novela hospitalaria: La cresta de Ilión, de Cristina Rivera-Garza." Revista Valenciana, estudios de filosofía y letras, no. 24 (July 27, 2019): 95. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i24.444.

Full text
Abstract:
A partir del concepto de hospitalidad propuesto por el filósofo francés Jacques Derrida, este ensayo pretende definir los rasgos más significativos de La cresta de Ilión (Tusquets, 2002), de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza; novela recientemente reeditada (Random House, 2018) y que resulta pieza fundamental de su narrativa, ya que desde allí se irradiarán muchos asuntos singulares para sus obras posteriores. Si en Nadie me verá llorar (1999), primera novela de Rivera Garza, buena parte de las acciones acontecían en un recinto «hospitalario», La cresta de Ilión parece presentar ciert
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Baeza, Roberto Rivelino. "Lloronas y brujas en la lírica popular de México." Diálogos de Campo 5, no. 10 (2023): 34. http://dx.doi.org/10.22201/enesmorelia.26832763e.2023.10.93.

Full text
Abstract:
La Llorona y la Bruja son personajes recurrentes en la literatura de tradición oral de México, y aunque han sido estudiados en sus formas narrativas (leyenda, anécdota, memorata, etc.), poco se ha dicho de su presencia en la lírica popular. Este trabajo muestra de qué manera las características de personajes como la Llorona y la Bruja son tratados en las formas narrativas en prosa y de qué manera se presentan en la lírica del son mexicano, si el carácter plasmado en las narraciones se reafirma o altera en las formas líricas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Añorve, Ma de los Ángeles Silvina Manzano. "Anatomía de la escritura (2018) de Kyra Galván." South Florida Journal of Development 3, no. 3 (2022): 3944–50. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n3-068.

Full text
Abstract:
Kyra Galván (CDMX, 1956) es una de las escritoras mexicanas mas representativa de la generación nacida en los 50s, ha estudiado con pasión y profesionalismo poesía, fotografía e historia del arte además de ser una experta traductora. La autora cuenta con una larga trayectoria con mas de una docena de libros publicados en donde con gran fluidez logra incursionar en el periodismo, la narrativa, la poesía, el ensayo y la docencia. En este ensayo analizaremos particularmente su mas reciente poemario de largo aliento Anatomía de la escritura que representa la obra de la época de madurez creativa. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Llerena Casas, Pierre. "Las antologías de microrrelato peruanas: apuntes sobre su estudio y conformación." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, no. 13 (May 8, 2023): 1–14. http://dx.doi.org/10.31921/microtextualidades.n13a1.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación tiene como finalidad analizar las publicaciones antológicas de los últimos dieciséis años en la literatura peruana respecto a la creación de microrrelatos/minificción, género que al parecer ha comenzado a cultivarse en las últimas décadas. Sin embargo, en las diversas publicaciones que se analizarán, la inclusión de ciertos escritos fechados a mitad e inicios del siglo XX, y anteriores a este, pretenden ir en contra de lo mencionado y conocido por la crítica. Es por este motivo que, en la revisión de las antologías existentes, se evaluarán los criterios utilizados po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ventura, Laura. "El alma corporizada: Las voces en la no ficción de Juan Villoro." Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones" 14, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.8421.

Full text
Abstract:
Juan Villoro explora en sus crónicas las voces de su generación, de sus compatriotas, de artistas e intelectuales, de personas anónimas, así como también, y especialmente, la propia, que aúna dos tradiciones: la europea y la americana. Este trabajo parte de la definición de Villoro de la crónica actual como “el ornitorrinco de la prosa”, una metáfora que se refiere a la esencia híbrida de este género polifónico que bebe de otros géneros. Se exploran los textos de no ficción de Villoro mediante una lectura interpretativa y un análisis comparatista. Se estudian textos de cronistas contemporáneos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Domenella Amadio, Ana Rosa. "Eldorado: Evocación Y Mito En La Narrativa De Inés Arredondo." Xihmai 9, no. 17 (2014). http://dx.doi.org/10.37646/xihmai.v9i17.232.

Full text
Abstract:
El paisaje es la naturaleza amigada con el hombre. José Lezama Lima Los mapas despiertan las fantasí­as de las fronteras, y crean la ilusión de tener al mundo en un puño. Alejandro Rossi, La fábula de las regiones. A fines de la década de los años noventa, viajé a Culiacán, invitada por Dina Grijalva, por entonces Directora de la Escuela de Letras en la Universidad Autónoma de Sinaloa. El motivo era la inauguración de la Cátedra Inés Arredondo, con el propósito de darla a conocer a cí­rculos más amplios de lectores sinaloenses. Porque como afirma con razón la biógrafa y especialista en su obra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García, Roberto Rivelino. "Muchos dicen que es un hombre que se puede transformar... El nahual, entre relatos y canciones, la configuración de un personaje sobrenatural." El Pez y la Flecha. Revista de Investigaciones Literarias 3, no. 7 (2023). http://dx.doi.org/10.25009/pyfril.v3i7.127.

Full text
Abstract:
En la literatura de tradición oral de México, existen narraciones que dan cuenta de determinados personajes que pueden romper las leyes naturales y mostrar habilidades extraordinarias, mágicas, sobrenaturales. Y si bien, regularmente, las formas en prosa de la tradición oral dan cuenta de estos personajes, también los encontramos en formas poéticas, como en la lírica popular. En este trabajo, se hace una revisión de la configuración del personaje el nahual en la lírica popular, cómo se caracteriza el personaje del nahual en textos líricos del cancionero popular mexicano y de qué manera entabla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Prosa narrativa mexicana"

1

Gingras, Mario. "La prosa de intensidades en la narrativa de Alberto Ruy Sánchez : un habitar poético del mundo." Thèse, 2006. http://hdl.handle.net/1866/18151.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Prosa narrativa mexicana"

1

Muñoz, David Bravo. Tierra de alacranes. publisher not identified, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kaup, Monika. Rewriting North American borders in Chicano and Chicana narrative. P. Lang, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tudela, Elisa Sampson Vera. Colonial angels: Narratives of gender and spirituality in Mexico, 1580-1750. University of Texas Press, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guadalajara en la narrativa mexicana. Presidencia Municipal de Guadalajara, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lados B 2013: Narrativa de alto riesgo : antología. Nitro/Press, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Beezley, William H., ed. The Oxford Encyclopedia of Mexican History and Culture. Oxford University Press, 2018. http://dx.doi.org/10.1093/acref/9780190680893.001.0001.

Full text
Abstract:
Over 120 scholarly articles This work provides a compendium of the best available scholarship on Mexico’s rich history and culture. An international group of leading authors, including well-known Mexican scholars, reveals new or little-known dimensions of this past or confirms with new sources previous interpretations of the Mexican experience. Themes include the expected topics of politics and economics, combined with powerful articles on biography, environment, gender, and culture, including music, art, and cinema. Unique to this work are the articles on digital sources, such as digitized ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tudela, Elisa Sampson Vera. Colonial Angels: Narratives of Gender and Spirituality in Mexico, 1580-1750. de Gruyter GmbH, Walter, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Graziano, Frank. Historic Churches of New Mexico Today. Oxford University Press, 2019. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780190663476.001.0001.

Full text
Abstract:
Historic Churches of New Mexico Today is an interpretive ethnography based on fieldwork among hispanic villagers, Pueblo Indians, and Mescalero Apaches. The fieldwork was reinforced by extensive research in archives and in previous scholarship. The book presents scholarly interpretations in prose that is accessible, often narrative, at times lyrical, and crafted to convey the experience of researching in New Mexican villages. Descriptive guide information and directions to remote historic churches are provided. Themes treated in the book include the interactions of past and present, the declin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!