Academic literature on the topic 'Protagonismo Comunitario'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Protagonismo Comunitario.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Protagonismo Comunitario"

1

Celi Medina, Patricia Estefanía, and Sandra Ezquerra Samper. "El rol de los espacios comunitarios de cuidado de personas mayores en la democratización de los cuidados en la ciudad de Barcelona." Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México 6 (April 20, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.24201/reg.v6i0.485.

Full text
Abstract:
Los servicios comunitarios de cuidado a personas mayores, apoyados por el Ayuntamiento de Barcelona en su apuesta por la democratización de los cuidados, son espacios pensados para complementar la atención que proveen las familias, las administraciones públicas y el sector privado. En este marco se analiza cuáles son los alcances y limitaciones de las experiencias comunitarias para apoyar la redistribución de los cuidados de las personas mayores hacia todos los actores sociales y para reducir las desigualdades de género localizadas en el seno de la provisión de sus cuidados. Se utilizó una met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Caride Gómez, José Antonio. "Educación social, derechos humanos y sostenibilidad en el desarrollo comunitario." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 29, no. 1 (2017): 245–72. http://dx.doi.org/10.14201/teoredu291245272.

Full text
Abstract:
El artículo sitúa sus aportes en una reflexión de naturaleza pedagógica y social acerca de los vínculos que se establecen entre la educación social, los derechos humanos y la sostenibilidad en el desarrollo comunitario. En este sentido, en clave histórica y prospectiva, pone énfasis en la necesidad de promover acciones educativas que, siendo congruentes con los principios de equidad y justicia, posibiliten construir una sociedad local-global más democrática, inclusiva y cohesionada.Una expectativa de futuro que deberá concretarse en teorías y prácticas educativas en las que las comunidades loc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Paz Enrique, Luis Ernesto, and Annia Martínez Massip. "Enfoques predominantes en el desarrollo comunitario en latinoamérica entre 2009 y 2019." Sapientiae 6, no. 1 (2020): 5–19. http://dx.doi.org/10.37293/sapientiae61.02.

Full text
Abstract:
Las categorías de desarrollo rural y agrario han sido recurrentes en las investigaciones realizadas en Latinoamérica por la importancia que tienen las mismas en la región. El desarrollo comunitario supone la identificación de capitales en el sentido que propone Pierre Bourdieu (1976). En América Latina a pesar de la diversidad de las economías muchos países son agrícolas y poco industrializados. La principal forma de obtención de riquezas es la agricultura. Se planteó como objetivo describir el enfoque rural y agrario en el desarrollo comunitario en Latinoamérica. El presente estudio es de tip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vecina-Merchante, Carlos, Pau Alomar-Marí, Antonia Segura-Rotger, and Josué Efedaque-Aguilar. "Promoviendo la participación juvenil desde la comunidad." Trabajo Social Global-Global Social Work 6, no. 11 (2016): 121–42. http://dx.doi.org/10.30827/tsg-gsw.v6i11.5214.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta el inicio de una experiencia socioeducativa con población joven que tiene la pretensión de potenciar su protagonismo en la comunidad, dinamizando al colectivo juvenil para que sea éste mismo quién organice y gestione su ocio y tiempo libre. La iniciativa parte de un estudio previo, la Monografía Comunitaria (Vecina, Segura y Alomar, 2015), elaborado a partir de una Investigación Participativa y de una Programación y Diagnóstico Comunitario, en cuyas conclusiones se plantean retos de la comunidad que deben ser abordados desde sus protagonistas. Una de estas líneas implica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Conde, Eddy, and Diana Rosa Cándano Baullosa. "Estrategia sociocultural para la inserción del Adulto Mayor en las actividades de desarrollo social comunitario." Universitas, no. 23 (February 2, 2016): 87. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n23.2015.04.

Full text
Abstract:
<p>Cuba presenta los índices de envejecimiento más elevados de América Latina, con un 16 % y una esperanza de vida que sobrepasa los 77 años. La presente investigación tiene como objetivo:</p><p>Socializar los resultados obtenidos a partir de la implementación de una estrategia sociocultural para la inserción del adulto mayor en las actividades de desarrollo social comunitario, que permitió elevar su protagonismo. Esta se clasifica como explicativa, se utilizaron métodos como el histórico-lógico, analítico-sintético, el sistémico-estructural, y la Investigación Acción Partici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Corujo Hernández, Ayoze. "Los cabildos insulares de canarias: ¿un desafío para la gobernanza autonómica?" Cuadernos de Gobierno y Administración Pública 7, no. 2 (2020): 99–110. http://dx.doi.org/10.5209/cgap.67136.

Full text
Abstract:
Este trabajo abordará la problemática existente en el archipiélago canario a través de su particular forma de organización política-institucional. Los Cabildos Insulares, como máximos órganos políticos de la isla, han ejercido un protagonismo importante en el devenir histórico de las Islas Canarias, en algunos casos como mecanismos de resolución al denominado problema canario y, en otros, como elementos que empoderan a la propia isla. Este hecho ha derivado en una confrontación entre el elemento comunitario/regional y el espacio insular. A través del análisis empírico sobre las valoraciones en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rivera Ferrer, Ninel, and Guillermo Guerra Guirola. "Gestión de participación popular como ejercicio docente y participativo para el autodesarrollo comunitario." Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 24, no. 2 (2020): 31–44. http://dx.doi.org/10.35742/rcci.2019.24(2).31-44.

Full text
Abstract:
Hoy las comunidades identifican al diálogo, la comunicación y la participación como categorías imprescindibles para encaminar su propio desarrollo local. Resulta imposible no identificar algo que no se desee cambiar, tanto en lo institucional como en lo personal. Se comienza a dar valor a algo tan primitivo como la comunicación, el derecho a formar parte y la posibilidad de tomar decisiones sobre lo que involucra en alguna medida. Es importante que la comunidad se constituya en sujeto de sus propios procesos de cambio, lo cual ya acontece. Cuba posee estructuras capaces de enrutar esfuerzos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Contreras, Jean Carlos Zambrano, Anna Paloma Martins Rocha Ribeiro, Claudiana Bomfim de Almeida Santos, and Carlos Alberto Lima da Silva. "Metodología de la problematización en los cursos de medicina: una experiencia pedagógica." Research, Society and Development 9, no. 10 (2020): e3019108517. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v9i10.8517.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es describir la experiencia pedagógica en el módulo “Prácticas de Integración, Enseñanza y Servicio Comunitario” en la Universidad Estadual de Feira de Santana, Brasil (PIESC I-UEFS). Se trata de un estudio cualitativo, llevada a cabo en un grupo de estudiantes del primer año del curso de medicina, los datos fueron colectados con la observación participante y notas de campo. Para el desarrollo de los contenidos del curso fue utilizado el enfoque metodológico de la problematización por medio del Arco de Maguerez, la contextualización de los saberes se llevó a c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sucari, Jacobo. "El documental social participativo: el protagonista como sujeto de la historia." Obra digital, no. 12 (February 28, 2017): 69–85. http://dx.doi.org/10.25029/od.2017.112.12.

Full text
Abstract:
Las metodologías participativas en el audiovisual basadas en las experiencias del documental social participativo (DSP) y la configuración de grupos de trabajo a partir de la Investigación y Acción Participativa (IAP) proponen una nueva epistemología constructiva donde se genera una traslación del protagonista como objeto de estudio a su plasmación como sujeto implicado en el relato de su historia y de su acontecer histórico comunitario. El protagonista, re-configurado entonces como sujeto de la enunciación a partir de metodologías participativas, potencia el desarrollo de experiencias documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferreira, Mila Cristian, Geovana Brandão Santana Almeida, Heloisa Campos Paschoalin, Denicy De Nazaré Pereira Chagas, and Luiza Vieira Ferreira. "Protagonismo dos agentes comunitários de saúde no combate ao tabagismo." Revista de Enfermagem UFPE on line 13, no. 2 (2019): 371. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i2a236443p371-377-2019.

Full text
Abstract:
RESUMOObjetivo: identificar de que forma os agentes comunitários de saúde contribuem para o desenvolvimento das ações de combate ao tabagismo na atenção primária à saúde. Método: trata-se de um estudo qualitativo, descritivo e exploratório, realizado com 20 agentes comunitários de saúde. Utilizou-se uma entrevista semiestruturada para a obtenção dos depoimentos. Realizou-se a análise de conteúdo temática das entrevistas, identificando as palavras-chave, e discutiram-se os resultados em categorias. Resultados: evidenciaram-se duas categorias de análise: as estratégias utilizadas pelos agentes c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Protagonismo Comunitario"

1

Catalán, Catalán Mario Alberto. "Protagonismo comunitario: Prácticas pro-ambientales articuladas por el equipo de trabajo del Centro Ecológico Jubaea en el contexto de la Población La Laguna, ciudad de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150977.

Full text
Abstract:
Magíster en Psicología, mención Psicología Comunitaria<br>La investigación “Protagonismo Comunitario: prácticas pro-ambientales articuladas por el equipo de trabajo del Centro Ecológico Jubaea”, es realizada por el Trabajador Social Mario Catalán Catalán (mariocatalan.c@gmail.com), como Candidato al Grado de Magíster en Psicología, Mención Psicología Comunitaria, de la Universidad de Chile, fecha de graduación 23 de Noviembre 2015, siendo la Directora de Tesis la Dra. María José Reyes. Esta investigación se realiza con el equipo de trabajo del Centro Ecológico Jubaea, el cual se comprende des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Protagonismo Comunitario"

1

Aedo, María Paz. Pobreza y protagonismo juvenil: Estrategias para la intervención comunitaria. Fundación Instituto de la Mujer, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Protagonismo...desde adelante, desde atras, desde todas partes. Fondo Editorial LIBROS PARA NINOS, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Protagonismo...desde adelante, desde atras, desde todas partes. Fondo Editorial LIBROS PARA NINOS, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Limón Domínguez, Dolores, ed. Ecociudadanía. Retos de la educación ambiental ante los objetivos de desarrollo sostenible. Octaedro, 2019. http://dx.doi.org/10.36006/16168.

Full text
Abstract:
Esta obra busca el interés y la complicidad de docentes, estudiantes y ciudadanía comprometida con el bienestar ambiental. La consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son una necesidad urgente en nuestro planeta. Necesitamos un compromiso ético, un análisis de nuestra realidad que nos acerque a tomar iniciativas con las que mejorar nuestras condiciones ambientales. La participación ciudadana en la toma de decisiones, la resolución de conflictos ambientales y la dignificación de todas y cada una de las personas en nuestro planeta nos compromete con una democracia ambiental qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Protagonismo Comunitario"

1

VERGARA, MIGUEL ARTURO CHAMORRO, EDNA FELIX, SORAIA SILVA SANTOS, and NOÊMIA LIMA SILVA. ""AS SOCIABILIDADE DASVELHICES HUNANA PARA UM ENVELHECIMENTO COMUNITARIO"." In Envelhecimento baseado em evidências: Tendências e Inovações. Realize, 2020. http://dx.doi.org/10.46943/vii.cieh.2020.01.063.

Full text
Abstract:
"RESUMO ( 248 PALAVRAS) O CONTEXTO SOCIAL DO ENVELHECIMENTO URBANO CONTEMPORÂNEO ATINGIDO PELA PANDEMIA DO COVID- 19, PERMITE ESTABELECER RELAÇÕES ENTRE O CONHECIMENTO E A EXISTÊNCIA HUMANA FAZENDO REPENSAR O PAPEL DAS SOCIABILIDADES COTIDIANA EM TEMPOS DE ISOLAMENTO, E PRINCIPALMENTE PÓS-PANDEMIA. NESTE CENÁRIO, O PRESENTE TRABALHO VISA RECUPERAR O DEBATE DO ENVELHECIMENTO URBANO, O PAPEL DA SOCIABILIDADE DE VÍNCULO DAS VELHICES PARA PENSAR O SISTEMA SOCIAL PÓS-PANDEMIA, ONDE O PROTAGONISMO DUMA VELHICE COMUNITÁRIA SITUA A REINTEGRAÇÃO DOS CONTATOS SOCIAIS PARA UMA POLÍTICA PÚBLICA DE AUTOCUIDADO E A SOLIDARIEDADE EXERCENDO SUA INTERAÇÃO SOCIAL PELO PRÓPRIO IDOSO. A PESQUISA É TEÓRICO-REFLEXIVA DE REFERENCIAL BIBLIOGRÁFICO, ONDE FOI POSSÍVEL ENCONTRAR A PAUTA DAS CONDIÇÕES SOCIAIS DE VINCULO E PERTENCIMENTO DESTA POPULAÇÃO QUE ENVELHECE NA DINÂMICA DA VIDA DO SISTEMA SOCIAL NO COTIDIANO URBANO DO DIA A DIA. DISCUTEM-SE CONCEITUALMENTE ELEMENTOS DA ESTRUTURA DO AMBIENTE SOCIAL DE UMA VELHICE COMUNITÁRIA INSERIDA POR SOCIABILIDADES E VÍNCULOS FOCADA EM ASPECTOS CULTURAIS PARTILHADOS. ENTRE OS RESULTADOS VERIFICA-SE UMA ESTRATÉGIA DO ORDENAMENTO SOCIAL NA PROBLEMÁTICA DE REATAR O CONTATO E VÍNCULO SOCIAL INSERIDO EM AÇÕES INTEGRAIS DA PREVENÇÃO E DIREITOS EDUCATIVOS RELATIVOS À SAÚDE, , ENFATIZANDO O SUPORTE DA POLÍTICA PÚBLICA COMUNITÁRIA PARA O AUTOCUIDADO E A SOLIDARIEDADE ENTRE OS MEMBROS RESIDENTES NO BAIRRO. COM ISSO, SE DEFENDE PÓS-PANDEMIA A INSTAURAÇÃO DO ENVELHECIMENTO COMUNITÁRIO QUE PERMITA ESTIMULAR A INTERAÇÃO SOCIAL ESPONTANEIDADE ENTRE OS RESIDENTES DANDO SUPORTE AO RETORNO DAS RELAÇÕES DO ESPAÇO SOCIAL, GARANTINDO PROTEÇÃO SOCIAL DOS QUE ENVELHECEM NOS ESPAÇO DE MÚTUO CONVÍVIO: ESCOLA, IGREJAS, FAMÍLIA, GRUPOS DE AMIGOS, CLUBE"
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Protagonismo Comunitario"

1

Covaleda, Irene. "Mail Art. La comunicación postal y su devenir en medios masivos." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8808.

Full text
Abstract:
Los proyectos que se interpelan al uso del espacio público y que abordan las relaciones existentes entre dos ámbitos cuyos límites resultan cada día más difíciles de precisar: lo público y lo privado, son los motivos que usamos para evidenciar el transvase de una a otra esfera.El Mail Art, por usar el medio del correo, cuyo reparto requiere una tecnología humana, es el que más interesa a este proyecto, que basa la experiencia en el proceso de creación de las postales, cintas, dibujos y su posterior escritura y envío. El Umbral es el icono de las viviendas que representa el límite entre la figu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez Vives,, Alejandro. "Le Corbusier en Briey. Habitar la unité del bosque. *** Le Corbusier in Briey. Inhabiting the unité of the forest." In 8º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 8. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/ciab8.2018.7434.

Full text
Abstract:
La unité d’habitation de Briey-en-Forêt de Le Corbusier aparece como un paquebote de hormigón varado en el corazón de un bosque de una pequeña población del noreste de Francia. Precisamente su ubicación será origen de conflictos políticos a lo largo de sus primeros 30 años de vida, estando al borde de la demolición, tras un período de cierre. De las 4 unités que construye Le Corbusier en Francia es la menos divulgada, quizás por carecer de los servicios comunitarios que tanto éxito le habían conferido al proyecto de Marsella. Estos servicios, que se iban a implantar a nivel de calle en distint
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!