To see the other types of publications on this topic, follow the link: Protección del consumidor – Legislación – Perú.

Journal articles on the topic 'Protección del consumidor – Legislación – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 journal articles for your research on the topic 'Protección del consumidor – Legislación – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vallejo De Cuella, Rosa María. "Hacia una educación para el consumo responsable en Itapúa-Paraguay." Aula 27 (May 20, 2021): 263–77. http://dx.doi.org/10.14201/aula202127263277.

Full text
Abstract:
El artículo expone las experiencias institucionales y preceptos legales en cuanto a la Educación en Consumo en Itapúa-Paraguay, sobre qué es Consumir, acción propia, natural y vital para el ser vivo, y la necesidad existente de que las instituciones, como la Universidad Nacional de Itapúa, una de las principales del país, desde su función sustantiva que es la educación, en colaboración con otros organismos, brinden una mirada humana, educadora y formativa hacia el sector del consumidor, avalada en la experiencia de buenas prácticas en Consumo responsable de la Universidad de Salamanca-España,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pico Zuñiga, Fernando Andrés, and Juan David Nieto Rueda. "El derecho de desistimiento del consumidor español y panameño. Una alternativa de protección para el consumidor en Panamá." Revista Cathedra, no. 3 (June 7, 2017): 13–26. http://dx.doi.org/10.37594/cathedra.n3.48.

Full text
Abstract:
El Derecho de consumo se ha convertido en una categoría jurídica imprescindible. La producción en serie de bienes y servicios, aunada a la masificación de los contratos -contratos de adhesión-, ha revelado la necesidad de regular las relaciones de consumo y, con ello, proteger al consumidor como parte débil del vínculo económico que envuelve.Como ha identificado la doctrina, el fenómeno de la sociedad de consumo ha cuestionado los principios clásicos del Derecho de los contratos, ya que sus pilares fundantes —la libertad contractual, la libertad para contratar, la autonomía de la voluntad priv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cuena Casas, Matilde. "La contratación a través de plataformas intermediarias en línea." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 12, no. 2 (2020): 283. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2020.5612.

Full text
Abstract:
Las plataformas intermediarias en línea se han convertido en protagonistas del desarrollo del mercado digital y generan retos normativos importantes. Las nuevas tecnologías han favorecido nuevas formas de intercambio en las que el operador de la plataforma adopta una posición especial y compleja. El trabajo se centra en el análisis de las plataformas que, siendo prestadores de servicios de la sociedad de la información, actúan como intermediarias (también en sentido material), favoreciendo las transacciones entre los usuarios de la plataforma que pueden ser iguales (peer to peer, P2P, Consumer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rippe, Siegbert. "Las cooperativas y la tutela del consumidor." Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, no. 45 (December 31, 2011): 59. http://dx.doi.org/10.18543/baidc-45-2011pp59-71.

Full text
Abstract:
<p>La presente colaboración tiene como propósito aproximarse a los vínculos entre las cooperativas y los consumidores, así como la protección de éstos en el ámbito cooperativo, para lo cual se introduce en primera instancia en las relaciones históricas entre aquellas y éstos y en su evolución hasta los tiempos actuales, destaca las características de los consumidores y reflexiona sobre las limitaciones y posibilidades tanto de acercamiento de las cooperativas a los consumidores como de acceso e incorporación de los mismos a tales entidades socio-económicas y, en segunda instancia, en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Becher, Shmuel I. "Consecuencias no deseadas y el diseño de legislación de protección del consumidor." Revista de la Facultad de Derecho de México 70, no. 278-1 (2020): 5. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.275-1.71111.

Full text
Abstract:
<p>La política de derecho del consumidor puede influir, y ser influenciada por, la innovación, la<br />competencia y la eficiencia general del mercado. Por lo general, se ve afectado por varios jugadores e<br />impulsado por diversas motivaciones. Inevitablemente, el proceso legislativo genera algunos errores. La<br />legislación, incluso cuando está bien intencionada, a veces no proporciona los resultados deseados. La<br />legislación a favor del consumidor a veces no solo es ineficaz sino también bastante dañina. El diseño y el<br />proceso de la legislaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palacio, Marcela, and Juan Antonio Gaviria. "Las medidas tecnológicas de protección: La implementación del Perú." Revista Chilena de Derecho 47, no. 3 (2021): 687–706. http://dx.doi.org/10.7764/r.473.4.

Full text
Abstract:
Estados Unidos ha desarrollado una política internacional en propiedad inte-lectual que busca elevar los niveles de protección en temas como las medidas anti-elusión. De esta manera, los EE.UU. a través de Tratados de Libre Comercio exportan su legislación doméstica en el tema: la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), quedando los socios, la mayoría países en desarrollo, en la obligación de incorporar disposiciones similares a dicha ley en sus leyes nacionales. Sin embargo, las disposiciones de DMCA han sido ampliamente criticadas debido a sus efectos colaterales. Este documento, utilizando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Becher, Shmuel I. "Consecuencias no esperadas y diseño de la legislación de protección del consumidor." Revista de la Facultad de Derecho de México 70, no. 278-1 (2020): 5. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.278-1.77380.

Full text
Abstract:
<p>Las políticas que guían la legislación en materia de protección del consumidor aspiran a lograr el equilibrio correcto entre dos fuerzas encontradas. Por un lado, estas políticas buscan intervenir en el mercado para promover los intereses de los consumidores y protegerlos; por otro lado, buscan evitar intervenciones ineficientes que puedan imponer dificultades excesivas a las empresas. La legislación en materia de protección del consumidor puede influenciar —y ser influenciada por— la innovación, la competencia y la eficiencia general del mercado. La contribución de este artículo es d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Raffo Lecca, Eduardo. "Tratado del agua y la legislación peruana." Industrial Data 16, no. 2 (2016): 106. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v16i2.11928.

Full text
Abstract:
El artículo revisa la característica del agua, un recurso natural renovable, pero distribuido de forma irregular, que se ha convertido en un bien escaso para algunas poblaciones. El acceso al agua potable es fundamental para la salud, uno de los derechos humanos básicos y un componente de las políticas eficaces de protección de la salud (OMS, 2006), tanto en el Perú como el mundo entero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Echaiz Moreno, Daniel. "El derecho del consumidor, a la seguridad." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 2, no. 1 (2020): 63–70. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v2i1.523.

Full text
Abstract:
Se requiere un mercado con regulaciones adecuadas y razonables; por lo demás, este es el sustento de una economía social de mercado, siendo éste el régimen económico consagrado en la Constitución Política del Perú. En suma, la importancia de la protección del consumidor reposa en dos claras razones: por un lado, la superación de la antigua dicotomía “parte fuerte/parte débil” en la contratación y, por otro, el reconocimiento de la asimetría informativa en la relación de consumo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chen Mok, Susan. "Privacidad y protección de datos: un análisis de legislación comparada." Diálogos Revista Electrónica 11, no. 1 (2010): 115. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v11i1.6111.

Full text
Abstract:
El trabajo presenta un análisis de la privacidad y protección de datos desde la perspectiva del comercio electrónico. Se presenta los principios y las garantías de protección de datos que deben prevalecer y su aplicación e interpretación en un ambiente de comercio electrónico. Se realiza un análisis comparativo de las normas constitucionales, leyes y proyectos relacionados con la temática de privacidad y protección de datos de seis países latinoamericanos: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú. Se presenta la jurisprudencia aplicada por la Sala Constitucional costarricense en est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Revoredo Palacios, Abel. "Publicidad programática y protección de datos personales." Advocatus, no. 039 (2021): 149–57. http://dx.doi.org/10.26439/advocatus2021.n39.5124.

Full text
Abstract:
El autor introduce el concepto de publicidad programática, que aprovecha el uso extendido del internet para mejorar el contenido que los usuarios reciben a través de los anuncios. Explica los elementos relevantes para entender el uso de la publicidad programática, y discute sobre la posibilidad del uso de datos personales en esta práctica. De esta manera, introduce una comparativa respecto de la legislación aplicable en el Perú y en la Unión Europea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Torres Gamero, Rolando. "El Contrato de Seguro en el Perú Comentarios a la Ley Nº 29946." LEX 11, no. 11 (2014): 145. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v11i11.8.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación busca primero precisar los aspectos generales de la institución del seguro así como su evolución histórica y legislativa en el Perú. Posteriormente se hace un comentario de la Ley del Contrato de Seguro promulgada el 27 de noviembre de 2012 en sus aspectos más resaltantes, considerando su importancia en relación con las condiciones de contratación y la aplicación del Código de Protección y Defensa del Consumidor previsto en la mencionada Ley. Finalmente, se arriban a conclusiones generales que pretenden coadyuvar al mejoramiento de la aplicación de esta imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alleman, Vera, and Sofía Benavente. "Estado actual del patrimonio paleontológico del Perú." Biotempo 6 (September 6, 2017): 62–67. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v6i0.885.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue el examinar la situación actual de los sitios fosilíferos y las colecciones de fósiles desde una visión global sobre la protección de este legado patrimonial. Los materiales fundamentales para el estudio, la investigación y la enseñanza de la paleontología están en las colecciones de fósiles y sus localidades. Hay colecciones privadas de aficionados interesados en la belleza de los fósiles o en el valor comercial de los mismos. Hay colecciones privadas científicas de investigadores activos que guardan su material de trabajo en su domicilio o en su centro de trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pazos Hayashida, Javier Mihail, and Andrea Belén Vega Talledo. "Autorregulación y programas de cumplimiento empresarial en materia de publicidad comercial y protección al consumidor." Derecho PUCP, no. 85 (November 26, 2020): 175–202. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.202002.006.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es brindar una aproximación a la autorregulación en materia mercantil y, en específico, a los sistemas de autorregulación referidos a publicidad comercial y protección al consumidor en el Perú. En particular, el artículo analiza la reciente aprobación del Decreto Supremo N° 185-2019-PCM, Reglamento que promueve y regula la implementación voluntaria de programas de cumplimiento normativo en materia de protección al consumidor y publicidad comercial. En ese sentido, se subrayan los objetivos que se busca alcanzar con los programas de cumplimiento y se abordan los lin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Delgado Pineda, Miguel E. "La protección del usuario de tarjetas de créditos emitidas por entidades bancarias en la normativa panameña." Revista Científica Orbis Cógnita 4, no. 1 (2020): 78–93. http://dx.doi.org/10.48204/j.orbis.v4n1a6.

Full text
Abstract:
Este artículo desarrolló la protección especial brindada al tarjetahabiente en la legislación panameña, de cara a la ley 81 de 2009. En primer lugar, se realizó un estudio de la doctrina referente sobre el tema, en especial las definiciones conceptuales del contrato y del usuario de tarjeta de crédito. También se interpretó la normativa contenida en la ley 81 de 2009, con base en el método exegético, con énfasis en la protección y derechos que brinda la norma al consumidor de tarjetas de crédito. El artículo incluye una descripción de los principales avances en defensa del usuario presentes en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Villalba Cuellar, Juan Carlos. "Aspectos introductorios al derecho del consumo." Prolegómenos 12, no. 24 (2009): 77–95. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2481.

Full text
Abstract:
<span>La protección al consumidor ha penetrado el derecho de tal forma que hoy en día se puede hablar en la mayoría de los ordenamientos jurídicos del derecho del consumo como una disciplina jurídica autónoma. En Colombia sin embargo esta tendencia no ha logrado permear las instituciones jurídicas de una manera clara y aún se conserva una legislación poco idónea para resolver las vicisitudes que la complejidad de los mercados impone a este grupo de personas denominadas los consumidores. Este artículo tiene por finalidad demostrar que el derecho del consumo es una perspectiva del derecho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Carbonell O´Brien, Esteban. "El Sobreendeudamiento Del Consumidor: Perú, Notas Sobre El Proyecto De Ley No. 3267-2018." Advocatus, no. 32 (April 29, 2019): 79–98. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.32.5524.

Full text
Abstract:
Regulación Especial Al Sobreendeudamiento Financiero De Personas Físicas, la legislación concursal peruana no prevé un tratamiento que alivie, la situación de falencia del consumidor sobreendeudado, solo limita su campo de acción, mediante el cual pueda acceder al concurso mercantil, aquella persona física siempre que al menos, la mitad de dicho endeudamiento sea producto, de una actividad empresarial. Ello, ratifica que el concurso está orientado a la persona jurídica. En efecto, el consumidor no recibe tutela efectiva frente a situaciones financieras de endeudamiento, al menos de manera regu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rico Charry, Hermes Fernando. "Los contratos de consumo en Colombia." DIXI 21, no. 29 (2019): 1–17. http://dx.doi.org/10.16925/2357-5891.2019.01.04.

Full text
Abstract:
Objetivo: el objetivo general del presente artículo fue realizar un análisis sobre el contrato en general y el contrato de consumo en particular, a través de una investigación propositiva que se basó en una metodología dogmática y en un análisis doctrinal, jurisprudencial y legislativo.
 Metodología: a partir del análisis propuesto, se expondrá el estudio de diferentes conceptos y posiciones sobre los contratos y sus elementos de formación: la oferta, la aceptación y el perfeccionamiento del contrato, para después abordar el contrato de consumo, sus características como contrato asimétric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Díez Arnáiz, María. "La protección del consumidor en la compraventa de vivienda: especial referencia a las cláusulas abusivas." Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR), no. 15 (December 1, 2017): 123. http://dx.doi.org/10.18172/redur.4165.

Full text
Abstract:
En España, la legislación vigente sobre consumidores y la protección de compradores de vivienda supone un compendio difícil de desentrañar. Siendo la compra de la vivienda uno de los mayores hitos en la vida de una persona, resulta complicado para las personas reconocer sus derechos y obligaciones en la misma. Por ello, surgió la necesidad de realizar un estudio legislativo y jurisprudencial, en el que se tratara quién estaba protegido por esta normativa y las cláusulas abusivas que podía encontrar en los contratos de compraventa que vulneraran sus derechos en todo el proceso del contrato: des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Marenco Corea, Elsy. "El control de las empresas de seguros privados en la legislación nicaragüense. La protección del consumidor." Revista de Derecho, no. 14 (April 14, 2013): 227–78. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i14.1022.

Full text
Abstract:
El tema que se desarrolla a continuación plantea la necesidad de fortalecer el marco legal existente en cuanto al control que ejerce el Estado en la actividad aseguradora en el país. Se presentan de forma general los principios básicos de seguros, lineamientos aplicados en toda Latinoamérica para la armonización y actualización del sistema de supervisión. Los ejes fundamentales sobre los que gira la supervisión de las empresas aseguradoras privadas en el país y se plantea la necesidad que existe en adoptar y modernizar el régimen jurídico de supervisión y regulación de las empresas aseguradora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Barrios Lino, Daniela Dora. "EL ACUERDO DE ESCAZÚ COMO EL INSTRUMENTO NORMATIVO MÁS IMPORTANTE PARA LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS AMBIENTALES EN EL PERÚ Y AMÉRICA LATINA." REVISTA DE DERECHO 5, no. 1 (2020): 114–28. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2020.v5i1.74.

Full text
Abstract:
Durante la última década, se dio un gran incremento de conflictos socio ambientales como producto de la manifestación de diversas organizaciones defensoras de la tierra y los pueblos indígenas en contra de las políticas neoliberales implantadas por los gobiernos en América Latina. Lo cual nos ha mostrado las grandes contradicciones de nuestra legislación ambiental y de protección hacia los derechos fundamentales de las poblaciones vulnerables.
 La controversia surgida en torno a la libertad de ejercer la defensa de derechos humanos al presenciar o ser afectado directamente por algún grado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Leiva, Efigenia Alejandra, and Ivanna Elizabeth Campbell. "Los derechos exclusivos de propiedad intelectual en la jurisprudencia hondureña." Innovare: Revista de ciencia y tecnología 8, no. 2 (2019): 108–15. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v8i2.9065.

Full text
Abstract:
Introducción: La protección de los derechos de propiedad intelectual usando los mecanismos legales actuales, tiene como su principal objetivo incentivar la inventiva y la innovación, facilitando la explotación comercial. Por otra parte, la libre competencia tiene la misión de promover, proteger y garantizar la libertad para competir a fin de procurar el funcionamiento eficiente del mercado y el bienestar del consumidor. Métodos: Se hizo revisión bibliográfica en bases de revistas y en colección de leyes hondureñas y extranjeras referentes a la propiedad intelectual y el derecho de libre compet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Floríndez Aramburú, Francisco José, Sebastián Velarde Ferreyros, and Laura Zúñiga Alemán. "¿Cárcel para colusores? Reflexiones sobre la criminalización de las prácticas anticompetitivas en el Perú." THEMIS Revista de Derecho, no. 78 (September 13, 2020): 207–17. http://dx.doi.org/10.18800/themis.202002.010.

Full text
Abstract:
El 29 de agosto de 2020, en un intento por atender algunos de los reclamos de la población en el marco de la crisis sanitaria, el Congreso de la República del Perú aprobó la Ley 31040, Ley que modifica el Código Penal y el Código de Protección y Defensa del Consumidor, respecto del acaparamiento, especulación y adulteración, que tiene por objeto criminalizar la realización de prácticas anticompetitivas. Dichas prácticas, hasta antes de la promulgación, eran merecedoras únicamente de sanciones administrativas impuestas por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi.En el presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Tello Gilardi, Janet. "Análisis del feminicidio desde la perspectiva de género y el rol del poder judicial en el Perú." FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 5, no. 1 (2020): 82. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2020.5156.

Full text
Abstract:
Resumen. En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis del delito de feminicidio desde la perspectiva de género, a partir del estudio de los criterios judiciales es­tablecidos por las Salas Penal Permanente y Transitorias de la Corte Suprema de Justicia de la República de Perú, para determinar su concordancia con las disposiciones de los tratados e in­strumentos internacionales de protección de los derechos fundamentales de la mujer y los es­tándares determinados por la Corte Interamericana y la Corte Europea de Derechos Humanos. Para su desarrollo, se revisó la jurisprudencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Monsalve Caballero, Vladimir. "Análisis del contrato electrónico y la información pre y poscontractual en Colombia a propósito de la legislación comunitaria y extranjera." Prolegómenos 18, no. 35 (2015): 17. http://dx.doi.org/10.18359/dere.797.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo tiene por objeto analizar el panorama legal colombiano de la contratación electrónica con consumidores, en lo concerniente a la información como un supuesto básico de la etapa previa y poscontractual, desde una metodología de derecho comparado, y se determinará la suficiencia e idoneidad de la legislación nacional en contexto con el ámbito de las directivas europeas aplicables a la materia. Concluiremos, que si bien el panorama legal colombiano comienza a dar pasos sólidos en lo pertinente a la actualización con los marcos regulatorios internacionales y extranjero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Velarde Koechlin, Luis Felipe. "Entendiendo los conceptos constitucionales de libre iniciativa privada y economía social de mercado." Ius et Praxis, no. 052 (2021): 147–61. http://dx.doi.org/10.26439/iusetpraxis2021.n052.4966.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca explicar, de manera sencilla y graficando en forma general, la adecuada aplicación del concepto de libre iniciativa privada, junto con el de economía social de mercado, los cuales fueron recogidos por los principios generales del régimen económico de la Constitución Política del Perú de 1993. Se explican los efectos de un libre mercado complementado con el modelo de justicia social y los alcances de la intervención (o no) del Estado, a fin de conseguir un mejor precio y calidad de producto a favor de los consumidores o usuarios de los bienes y servicios. Así es posibl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Momberg U, Rodrigo. "ANÁLISIS DE LOS MODELOS DE VINCULACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y LA LEGISLACIÓN DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR: HACIA UN PRINCIPIO GENERAL DE PROTECCIÓN DE LA PARTE DÉBIL EN EL DERECHO PRIVADO." Revista chilena de derecho 43, no. 2 (2016): 737–56. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-34372016000200017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Seminario Aranguri, Guisella Del Rosario. "LA ADOPCIÓN DE MENORES EN ESTADO DE ABANDONO AFECTA EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO." REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA 2, no. 2 (2018): 25–34. http://dx.doi.org/10.26495/re.v2i2.895.

Full text
Abstract:
El presente artículo ha abordado al tema de la adopción, como aquella institución que busca insertar a los menores en estado de abandono en el seno de una familia, dándoles protección y arraigo familiar; y que se encuentra basada en el principio del interés superior del menor y en la familia constituida por un matrimonio, como aquella figura idónea para el desarrollo integral del menor. Sin embargo en la legislación peruana, la Ley 26981 Ley de Adopción de Menores de edad en Estado de Abandono, permite la adopción a personas de estado civil solteras, con lo que se advierte un sin fin de peligr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Monge M., Carlos. "Aclimatación en los Andes - Confirmaciones históricas sobre la "Agresión climática" en el desenvolvimiento de las sociedades de América." Anales de la Facultad de Medicina 28, no. 4 (2014): 307. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v28i4.9647.

Full text
Abstract:
Acciones y reacciones reversibles entre organismo y ambiente crean un proceso permanente adaptativo que conduce a la aclimatación. En realidad la adaptación es una forma de Mal de Altura cuya curación es la aclimatación. Se trata pues de una noxa climática que actúa sobre el individuo y la raza a punto tal que ha quedado enjuiciado en los relatos, documentos y libros de los comentarios o Historiadores del Tahuantisuyo y la Colonia, La "agresión climática" aparece definida por la acción nociva del "temple" andino para los costeños y del 'temple" costeño para los serranos. Tal factor fué contemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Hernández-Díaz, Carlos Arturo. "La relación consumidor, distribuidor y proveedor bajo el estatuto del consumidor." Catálogo editorial, April 17, 2021, 77–106. http://dx.doi.org/10.15765/poli.v1i64-4.1978.

Full text
Abstract:
La protección al consumidor se encuentra latente en los estados de derecho, y el ordenamiento jurídico consagra disposiciones constitucionales y legales que la garantizan. El tema central de este capítulo se funda en las disposiciones de orden normativo que consagran la responsabilidad del productor y distribuidor y los derechos de los consumidores.
 A partir del siguiente interrogante: ¿Cuáles son los aspectos de especial interés de la Ley 1480 en el marco de la responsabilidad del productor o distribuidor de bienes y servicios, conforme a la protección establecida por el legislador a fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Álvarez, César Carranza. "EL CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR VISTO A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA DEL INDECOPI: CONSOLIDACIÓN NECESARIA DE SUS CRITERIOS INTERPRETATIVOS." Revista Eletrônica da Faculdade de Direito de Pelotas 3, no. 1 (2017). http://dx.doi.org/10.15210/rfdp.v3i1.11951.

Full text
Abstract:
En el presente escrito, el autor efectúa un recuento de los criterios interpretativosplanteados por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Instituto Nacional deDefensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, del Perú, a partir decasos puntuales resueltos por ella; en temas relacionados a la noción de consumidor, protección delos terceros expuestos a una relación de consumo, usos mixtos, derecho de información, deber deidoneidad y discriminación. Dichos criterios son analizados a la luz de la normativa del Código deProtección y Defensa del Consumidor y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Hernández Delgado, Vicente. "Referentes legales para un marco protector de datos personales." Ra Ximhai, December 31, 2006, 567–80. http://dx.doi.org/10.35197/rx.02.03.2006.02.vh.

Full text
Abstract:
El presente ensayo tiene como objetivo fundamental establecer un marco referencial que permita analizar los antecedentes normativos de la protección de los datos personales en nuestro país, planteando como punto de partida los antecedentes en la Constitución General de la Republica y en la legislación secundaria tanto de carácter federal como local, regulando los bienes jurídicos del derecho a la intimidad y la privacidad. En un plano intermedio, se aborda la influencia de las tecnologías de la información y comunicaciones en el nuevo marco regulador a nivel federal con la aparición de un nuev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Villalba Cuéllar, Juan Carlos. "El Derecho del consumo como categoría autónoma. Su evolución y fisonomía." POLIANTEA 5, no. 9 (2013). http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v5i9.251.

Full text
Abstract:
La protección al consumidor ha penetrado el Derecho de tal manera, que hoy se puede hablar del Derecho del consumo como una categoría jurídica especial. En Colombia, sin embargo, esta tendencia no ha logrado permear las instituciones jurídicas de una manera clara, y aún se conserva una legislación poco idónea para resolver las vicisitudes que la complejidad de los mer- cados impone a este grupo de personas denominadas consumidores, en el mundo actual. Este artículo tiene por finalidad demostrar que el Derecho del consumo es una perspectiva del Derecho que tiene una fisonomía propia e involucra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

ílvarez Estrada, Jassir, and Belinha Herrera Tapias. "Contrato por adhesión y relación de consumo en el Estatuto del Consumidor Colombiano." Revista de Ciencias Sociales 22, no. 1 (2016). http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v22i1.24904.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se realiza un análisis de la figura del contrato por adhesión incluido en la Ley 1480 de 2011 desde un enfoque cualitativo, mediante el uso de la hermenéutica jurídica para interpretar sistemáticamente el alcance y sentido de las normas referidas a la contratación y al consumo, y así caracterizarlas en el sistema colombiano y en el derecho comparado: Argentina y Brasil. Además se analiza la novedad de la inclusión en esta normativa del concepto de relación de consumo, su relación con el contrato por adhesión, y su importancia dentro del marco jurídico del derecho d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!