To see the other types of publications on this topic, follow the link: Provincia de La Pampa Argentina.

Dissertations / Theses on the topic 'Provincia de La Pampa Argentina'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Provincia de La Pampa Argentina.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Kunin, Johana. "El poder del cuidado : mujeres y agencia en la pampa sojera argentina." Thesis, Paris, EHESS, 2019. http://www.theses.fr/2019EHES0101.

Full text
Abstract:
La thèse a pour objectif de décrire et d’analyser, de manière ethnographique, à partir des pratiques et de diverses relations de soin (care), l’agentivité (agency) des femmes en milieu rural. L’étude se fonde sur l’analyse d’un travail de terrain ethnographique, effectué entre 2014 et 2017, dans un district rural de la province de Buenos Aires qui s’organise autour de la culture et de la commercialisation du soja. Durant ce travail de terrain, j’ai observé et travaillé avec les coordinatrices et les participantes de trois espaces d'intervention sociale différents: un groupe de théâtre communau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Litre, Gabriela. "Les gauchos et la mondialisation. Vulnérabilité et adaptation de l'élevage familial dans la dans la Pampa l'Uruguay, l'Argentine et le Brésil." Thesis, Paris 3, 2010. http://www.theses.fr/2010PA030056.

Full text
Abstract:
L’élevage familial gaucho, une catégorie spéciale dans le monde de l’agriculture familiale, a été longuement ignoré par le milieu académique et par les décideurs. Le scénario où se déroule l’élevage familial gaucho – la Pampa – est un biome en profonde transformation qui, même riche, a le plus petit pourcentage de surface légalement protégée, en plus des passifs environnementaux à réversibilité difficile. Cette dévalorisation naît du manque de politiques d’appui au secteur et à l’exode massif des éleveurs familiaux qui, marginalisés ou forcés à choisir un système d’élevage en confinement des a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aullón, Anna. "Distribution and Mobility of Arsenic in the Shallow Aquifers of Northeastern of La Pampa Province, Argentine." Thesis, KTH, Mark- och vattenteknik (flyttat 20130630), 2013. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kth:diva-171820.

Full text
Abstract:
More than two million people in the Chaco-Pampean plain in central Argentina are affected by high As levels in groundwater. The concentrations of As are far exceeding the WHO standard limit for safe drinking water of 0.1 μg/L and the provisional Argentinean limit of 0.5 μg/L. The NE of La Pampa province is one of the areas affected with geogenic As in shallow aquifers within the Chaco-Pampean plain. These aquifers are in closed basins and they are only available water resource of the region for drinking and agriculture purposes. The Pampean aquifer is composed of a multi-layered system of Quat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sotelo, Juan Manuel. "Estructura metálica-Quemú Quemú-La Pampa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/1879.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2015<br>Evalúa una estructura metálica la cual ya estaba diseñada y sus partes estructurales ya estaban construidas (Columnas, arcos, montantes, etc.). Al estar ya construidos se relevaron estos elementos. En caso de no verificar se propusieron refuerzos a las estructuras, para hacer posible que todos los elementos estén acordes a lo exigido por los reglamentos. Despues de esto teniendo en cuenta el estudio de suelo se propuso un sistema de fundaciones y se lo diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Joly, Delphine. "Étude de la gestion du combustible osseux et végétal dans les stratégies adaptatives des chasseurs-cueilleurs et des groupes agro-pastoraux d'Argentine durant l'Holocène." Rennes 1, 2008. http://www.theses.fr/2008REN1S099.

Full text
Abstract:
Cette thèse porte sur l’étude de la gestion du combustible osseux et végétal dans différents exemples de sites archéologiques de l’Holocène, en Argentine. Nous avons, d’une part, développé une approche ethnoarchéologique et expérimentale complétée par une analyse anthracologique des charbons de bois, une description des os brûlés, des analyses physico-chimiques (MEB, CHN-RC, diffraction des rayons X) et la caractérisation des propriétés du combustible ligneux de la Puna (taux d’humidité et taux de cendres). D’autre part, nous avons réalisé l’étude des résidus de combustible (charbons et os brû
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Thayz, Peralta Ronald. "Vulnerabilidad socio ambiental en un municipio argentino: Abra Pampa, 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14579.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudiar la Vulnerabilidad Socio Ambiental de Abra Pampa, un municipio afectado por antiguos pasivos ambientales mineros que contienen plomo. El municipio está ubicado en la provincia de Jujuy, en la parte central de la región Nor Oeste de la República Argentina. El enfoque de vulnerabilidad nace a partir de la necesidad de considerar la capacidad de adaptación de una comunidad frente a desastres naturales o provocados por el hombre. Ha sido utilizado por las ciencias naturales para estudios relacionados con terremotos, inundaciones, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Liberali, Ana María. "Cultura árabe en la provincia de Salta – Argentina." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119746.

Full text
Abstract:
The first Arabian communities arrived to Argentina by the end of the xix century. As it occursin other cases, the motives of this immigration were economic, social and political. A second wave of immigration was from 1945 to 1974 due to the civil war in Lebanon. Not all settled in the Pampa region but extended all over the country, especially in the northeastern such as Salta where the landscapes reminded them much of their own homelands.In this paper I make an introduction to the Arabian migration to Argentina, its insertion to the productive system and its role in the political, economical,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Priolo, Julieta, and Agustín Damian Espejo. "La reforma constitucional en la provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6495.

Full text
Abstract:
La siguiente tesina tiene como objetivo describir los procesos de reforma constitucional en la Provincia de Mendoza desde la vuelta de la democracia en 1983. En tal medida se intenta construir y articular categorías para tal objetivo desde de la teoría política. Las preguntas que surgieron al plantearse la temática fueron: ¿Cómo se reforma una constitución? ¿Cuáles son las condiciones para que exista una reforma de la constitución? ¿Quién reforma una constitución? En el caso planteado, la singularidad de la actualidad provincial del tema merece su problematización en un sentido negativo, tenie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Colombati, Florencia. "Relación nación-provincia en salud." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6488.

Full text
Abstract:
En el presente proyecto de tesis pretendemos explicar de forma clara y precisa las políticas de protección social en salud dentro de los niveles subnacionales de la Argentina, poniendo especial énfasis en la provincia de Mendoza. Es por ello, que se analiza la implementación del Programa Sumar –Programa Nacional de Desarrollo de Seguros Públicos de Salud. El trabajo pretende describir cuáles son los componentes, actores, responsabilidades, ejecutores y controladores que conforman el Programa Nacional de Desarrollo de Seguros Públicos de Salud- Programa Sumar y a su vez, analizar cómo contribuy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castillo, Javier. "Serie de balances energéticos de la provincia de Mendoza, Argentina." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/4941.

Full text
Abstract:
Esta investigación interdisciplinaria dentro del campo de la Ingeniería y la Economía de la Energía, aborda aspectos conceptuales, metodológicos y empíricos en relación con la elaboración de una Serie de Balances Energéticos (BE) para Mendoza para el período 1980/2009. Parte de estudios metodológicos (Fundación Bariloche [1984], OLADE [2004], EUROSTAT [2007], “Balance Energético Nacional. Serie 1960- 2007" [2008] de Argentina) y de BE elaborados para Mendoza (Fundación Bariloche [1998] y Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Mendoza [2007]) y se focaliza en las modificaciones ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Salas, Zorrilla Javiera. "Sustentabilidad del sector vitivinícola en la provincia de Mendoza, Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15735.

Full text
Abstract:
La investigación compara los protocolos de sustentabilidad vitivinícola de distintos países competidores de los vinos Argentinos, luego detecta áreas críticas del protocolo de sustentabilidad vitivinícola de Bodegas de Argentina y las analiza en la realidad de la provincia de Mendoza mediante una revisión bibliográfica y luego mediante una encuesta online a 105 integrantes del sector.<br>Fil: Salas Zorrilla, Javiera. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Perosa, Mariana. "Distribución potencial de los bosques de prosopis flexuosa en la provincia biogeográfica del monte." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2010. http://bdigital.uncu.edu.ar/5859.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue generar un modelo de distribución potencial de los bosques de Prosopis flexuosa, en la provincia Biogeográfica del Monte, desde Catamarca hasta Mendoza, para luego comparar con distribuciones actuales y poder inferir acerca de los principales procesos y cambios en la distribución que pudieron haber sufrido estos bosques ya sea por causas naturales o antrópicas. Para obtener el mapa modelo se utilizó el software Maxent, el cual utiliza como datos los registros de presencia (georreferenciados) de la especie y las variables ambientales que se consideran relev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ortiz, Rodríguez Raúl Esteban. "Estudio hidrogeológico del Proyecto Minero Manantial Espejo-Provincia de Santa Cruz, Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2891.

Full text
Abstract:
En la presente Tesis el tema desarrollado es el “Estudio Hidrogeológico del Proyecto Minero Manantial Espejo”, ubicado en la Provincia de Santa Cruz, República Argentina. Estudio desarrollado en base a la necesidad de responder a dos cuestiones fundamentales: caracterizar la hidrogeología del área del proyecto Manantial Espejo y emitir recomendaciones para potenciales fuentes de abastecimiento de agua para la operación minera, donde el requerimiento promedio estimado es de 50 l/s. Asimismo, este estudio se desarrolla con la finalidad de presentarlo para obtener el Título Profesional de Ingenie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Mandrilli, Escudero Paula Alejandra. "Predicción de precipitación en Mendoza y Buenos Aires mediante técnicas de aprendizaje de máquinas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/14016.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se estudian dos modelos de Aprendizaje de Máquinas (AM) para evaluar sus desempeños en la predicción de ocurrencia de precipitación en la ciudad de Mendoza y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) eninvierno y en verano. En primer lugar, analizamos las características espacio-temporal de los datos meteorológicos (precipitación acumulada en tres horas y estado de la atmósfera cada seis horas) correspondientes a un período de quince años (2000 a 2014 inclusive), buscando aquellos con mayor influencia en la formación de la precipitación, facilitando la identificación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Alet, Carballo Ivana Belén. "Asistencia técnica a la dirección de obra de escuela primaria Barrio Bicentenario provincia de a Pampa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5923.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2017<br>Comprende la asistencia de la dirección técnica de una obra de arquitectura e ingeniería, para la construcción de una escuela primaria. La obra, que resuelve el programa de la escuela primaria, está ubicada en "Barrio Bicentenario", de la localidad de General Pico, La Pampa. La misma responde a la necesidad concreta de satisfacer la demanda educativa en dicho barrio. Se hace especial hincapié en la técnica constructiva utilizada, los materiales, sistemas, organización y seguridad de la obra, remarcando la importancia de manejo de personal y relacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rodríguez, Maria Laura. "Sanidad y estado en la provincia de Cordoba, Argentina: 1943-1955." Master's thesis, Universidade de Évora, 2011. http://hdl.handle.net/10174/15308.

Full text
Abstract:
Este trabalho analisará os processos de formação da área de saúde pública na província de Córdoba, durante o período definido pela presença hegemónica do Estado Nacional, na área de saúde e de saúde pública em geral (1943-1955). De acordo com o contexto histórico a ser abordado, propomos integrar processos de transformação vindos de um plano internacional, em especial europeu, assim como a nível nacional. No que respeita a este último nível, considerar-se-ão as características, ritmo e alcance do projecto nacional articulado na área da saúde pública, a partir do golpe de Estado de 1943 e pôr-s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Banille, Pablo Alejandro. "Avance de la autonomía municipal en la provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8031.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en el menor nivel de gobierno existente: los municipios. En este sentido se pretende brindar elementos acerca de los principales aspectos relacionados con la autonomía municipal, analizando la situación actual en la provincia de Mendoza. La autonomía y las nuevas competencias municipales significan tener más poder local para realizar las acciones que resuelvan los problemas de la gente, como mejorar el funcionamiento de las instituciones, la calidad de los servicios estatales y la calidad de vida de los habitantes de cada departamento resolviendo demandas de asistencia s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mostaccio, Iannizzotto Hernán Matías. "Regularización y reorganización de una asociación sin fines de lucro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6934.

Full text
Abstract:
Este trabajo trata sobre el camino para regularizar legalmente una asociación, buscando revivirla socialmente para alcanzar sus objetivos.<br>Fil: Mostaccio Iannizzotto, Hernán Matías. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pesoa, Marcilla Melisa. "Una ciudad para la pampa : la construcción del territorio en la Provincia de Buenos Aires (1810-1916)." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/386476.

Full text
Abstract:
After Independence and during the 19th century, the government of Buenos Aires faced the challenge of expanding the territory dedicated to livestock over aborigine's lands in the inner Pampas and organizing a vast space, mostly unknown. The research focuses on the current territory of the province of Buenos Aires, in the period between 1810 and 1916. This territory was built during this phase and was the scenario of remarkable transformations due to its close relationship with the capital and the huge fertility of its land. The aim of the research is to prove three fundamental hypotheses. Th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mantovani, Silvia <1988&gt. "La vinicoltura nella Provincia argentina di Mendoza: dalla tradizione al mercato globale." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2014. http://hdl.handle.net/10579/4248.

Full text
Abstract:
La Provincia di Mendoza è sempre stata la principale provincia vitivinicola argentina. Il suo potenziale permetterebbe una posizione di leadership nel mercato mondiale, ma questa possibilità è davvero sfruttata pienamente? come si stanno adeguando le bodegas ai cambiamenti richiesti dalla globalizzazione? La tesi analizza la situazione attuale delle cantine vinicole mendocine e presenta alcune potenziali azioni di miglioramento della loro competitività.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Decouvette, Esteban Alejandro. "Estudio hidrológico en cuencas de los departamentos Ambato y Pomán en la provincia de Catamarca." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2183.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2015<br>Describe en detalle el análisis de la información antecedente recopilada como así también la modelación hidrológica de los ríos de las localidades de el Rodeo-Dpto. Ambato-, Siján y Saujil-Dpto. Pomán- de la Provincia de Catamarca, validada a través de una regionalización de caudales previa, con el fin de determinar los caudales de diseño para distintos tiempos de retorno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Tari, Juan Pablo. "El impacto de la asignación universal por hijo en la provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5161.

Full text
Abstract:
La universalización de las asignaciones familiares a través de la implementación de la Asignación Universal por Hijo (en adelante AUH), teniendo en cuenta el número de menores que se ven beneficiados por esta política (más de 3,5 millones), generó un amplio debate por diferentes investigadores, periodistas y referentes políticos, en relación a los efectos que se producirán en el corto y largo plazo en nuestra sociedad. Los investigadores del CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina), indican que “frente a la falta de una política clara tendiente a garantizar la dema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vásquez, Navarro Manuel Andrés. "Petrografía y geoquímica de xenolitos mantélicos del volcán Auvernia (plioceno-pleistoceno), provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111890.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>Se analizan xenolitos mantélicos hallados dentro de coladas de lava del volcán Auvernia, Provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina, que se encuentra sobre el Macizo del Deseado, región reconocida como un alto estructural en relación a las cuencas cretácicas de San Jorge y Magallanes (Leanza, 1958). Se analizan muestras de de 21 xenolitos mantélicos, los que son clasificados a partir de una metodología experimental como lherzolitas (9), hazburgitas (11) y wherlita(1), asociados a la facies de espinela y con pertenencia al grupo 1B de lherzolita rica en Cr-Diópsido según clasificac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Barrionuevo, Leonardo. "Diseño geométrico de camino perimetral para anteproyecto master plan ecovalle Pampa de la Viuda." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4318.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Trata de un anteproyecto de caminos rurales perimetrales al Valle de Pampa de la Viuda cuyo objetivo es brindar accesos para un posterior desarrollo de un proyecto de Master Plan en el valle. Sienta las bases para un futuro desarrollo urbanístico, fomentar el turismo, el deporte y la producción agrícola ampliando sus horizontes actuales en una zona que se verá favorecida por la obra de conexión vial La Rioja - Chilecito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Armendariz, Tomas Eugenio, and Tarquini Marco Graciotti. "Aplicación del “Planeamiento Estratégico" en una empresa prestadora de servicios médicos situada en la provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/16622.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enfoca en las oportunidades y ventajas que brinda a una pequeña empresa la posibilidad de aplicar de forma integral un Planeamiento Estratégico, junto con la importancia del análisis interno y externo en sus distintas aristas para armar la estrategia y trabajar el plan estratégico; con el fin de comenzar a transcurrir por el camino de la generación de valor en el tiempo. Su razón de ser tiene origen en el adverso contexto económico que atraviesa actualmente la República Argentina, y en particular la provincia de Mendoza, y en la necesidad que tiene todo emprendimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Dutra, Fernanda Lorena. "Las redes de comercio justo en la provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4783.

Full text
Abstract:
La presente tesina propone investigar “Las Redes de Comercio Justo" que se han ido conformando a partir de la crisis del 2001 en la provincia de Mendoza como alternativas de comercialización al Mercado Formal. Los motivos que me llevaron a plantear este tema, fueron a partir del conocimiento de experiencias anteriores en Microemprendimientos, en el marco de la Economía Solidaria. En estas prácticas podía observar que una de las partes más débiles del proceso era justamente cuando el productor debía comercializar sus productos, adaptándose a las injusticias del mercado formal. El Comerci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cervio, Marisa Magalí. "Regionalización de lluvias máximas diarias en la provincia de Catamarca." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1365.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Desarrolla herramientas para estimar el valor de la lámina de lluvia para diseño hidrológico en la provincia de Catamarca. Teniendo en cuenta que para predecir esta lámina de lluvia para distintas duraciones, se necesitan registros continuos que se obtienen con pluviografía, y que la misma es escasa espacialmente y deficiente en lo que hace a la extensión de las series históricas, se recurre a la información pluviométrica habitualmente disponible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ambrogetti, Florencia, and Estefanía Luconi. "Las fuentes de financiamiento de la provincia de Mendoza (2004-2016)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/15952.

Full text
Abstract:
Las fuentes de financiamiento de la provincia de Mendoza, constantemente, son objeto de estudio de distintos organismos tanto gubernamentales como independientes. La presente investigación se propone analizar el impacto de las modificaciones del régimen de distribución de recursos nacionales en la provincia de Mendoza entre los años 2004-2016. El estudio consiste en un análisis macrosocial, diacrónico- retrospectivo y descriptivo. A partir de datos publicados por organismos oficiales, se realiza un análisis estadístico. Los datos deben ser homogeneizados para realizar correctas comparaciones e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Litre, Gabriela. "Os gaúchos e a globalização : vulnerabilidade e adaptação da pecuária familiar no pampa do Uruguai, Argentina e Brasil." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2010. http://repositorio.unb.br/handle/10482/7999.

Full text
Abstract:
Tese (doutorado)—Universidade de Brasília, Centro de Desenvolvimento Sustentável, 2010.<br>Submitted by Jaqueline Ferreira de Souza (jaquefs.braz@gmail.com) on 2011-05-24T14:23:44Z No. of bitstreams: 1 2010_GabrielaLitre.pdf: 6182458 bytes, checksum: 9d646e46f48c4f264a9a1f8ae1e3a1fe (MD5)<br>Approved for entry into archive by Jaqueline Ferreira de Souza(jaquefs.braz@gmail.com) on 2011-05-24T14:24:03Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2010_GabrielaLitre.pdf: 6182458 bytes, checksum: 9d646e46f48c4f264a9a1f8ae1e3a1fe (MD5)<br>Made available in DSpace on 2011-05-24T14:24:03Z (GMT). No. of bitstreams:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Abadovsky, Miguel Darío. "Seguridad Ciudadana y Desarrollo Económico Social en la Provincia de Río Negro, Patagonia Argentina." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62212.

Full text
Abstract:
[EN] SUMMARY The insecurity among the population, is the most important concern for the inhabitants of Latin America, Argentina , and also Rio Negro State. Its complex causes make do an investigation about the historical facts of the territory, the evolution of the theory and statistics in order to understand the condition and development of the events. During the period 1995-2012, the province of Río Negro had an economic growth and reduced its inequality levels; it improved the unemployment conditions and the education rate. However, the crime rates did not diminish, thus, the p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Leavy, Sebastián. "Análise prospectiva dos agronegócios no município de Pergamino, Buenos Aires, Argentina." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2007. http://hdl.handle.net/10183/8550.

Full text
Abstract:
A República Argentina baseia sua economia interna na produção agropecuária. Na província de Buenos Aires se encontra o Município de Pergamino, que abriga um complexo sistema de produção agroindustrial (SAG), que representa a vanguarda desta economia. Por sua forte inserção internacional, a dinâmica deste sistema reflete a dinâmica dos agronegócios internacionais. Este trabalho analisa a dinâmica deste sistema local, com vistas à antecipação dos cenários futuros dos agronegócios da região pampeana Argentina. Foi procedida a caracterização dos vetores da dinâmica dos agronegócios do município de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Aguilera, Gisela Carolina, Analía Belén Roig, and Giuliana Jael Sepúlveda. "La intervención del Estado en las actividades agroindustriales de la provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/14439.

Full text
Abstract:
La presente tesis estudia la intervención del estado en la actividad agroindustrial de la provincia de Mendoza. Su objetivo es informar sobre las condiciones en que se desarrolla la misma en la región. Los principales conceptos teóricos utilizados son Estado, intervención, agricultura e industria. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo y como instrumento de recolección de datos el análisis documental y entrevistas a informantes claves. Como anticipación de la conclusión consideramos que la intervención estatal es en algunos casos inexistente, en otros insuficiente, equivocada o realiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Alaniz, Cristian Ricardo, and Cinthia Lourdes Segovia. "Convenio multilateral." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5610.

Full text
Abstract:
El tema de este trabajo de investigación versa sobre regímenes especiales de distribución de base imponible, para la liquidación del impuesto sobre los ingresos brutos, regulados por el Convenio Multilateral. Para darle mayor profundidad a esta investigación se decidió analizar específicamente a tres de estos regímenes. Éstos son, el régimen especial sobre la actividad primaria, regulado por el artículo 13º del convenio, el régimen especial de empresas de transporte, regulado por el artículo 9º del convenio y el régimen especial para entidades financieras, regulado por el artículo 8º del conve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ávila, Gonzalo, Emmanuel Arian Hidalgo, Heber Ignacio Hidalgo, Andrés Masera, and Alejandro González. "Reorganización de sociedades." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6928.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se analizan los aspectos societarios, contables e impositivos que deben tenerse en cuenta en el proceso de reorganización de sociedades comerciales en Mendoza.<br>Fil: Ávila, Gonzalo . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.<br>Fil: Hidalgo, Emmanuel Arian. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.<br>Fil: Hidalgo, Heber Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.<br>Fil: Masera, Andrés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.<br>Fil: González, Alejandro. Universidad Nacional d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pastran, Mirta G. "La vegetación de los médanos grandes, provincia de San Juan." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Centro Científico y Tecnológico (Mendoza), 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5503.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la tesis es contribuir al conocimiento de la vegetación sammófila del centro-oeste de la Argentina mediante el análisis geosinfitosociológico (florístico y sinecológico) (paisaje vegetal) de la vegetación de los Médanos Grandes–San Juan, uno de los sistemas eólicos más importantes de Argentina. El análisis realizado permite definir en el sistema dos subambientes, el dominado por procesos eólicos, con megadunas, y el dominado por procesos fluvio-eólicos, sin megadunas. El sistema, en general estabilizado y fijo, tiene actividad sólo en las crestas con escasa cobertura veg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García, María Celia. "Ejes de expansión urbana, geomorfología y calidad ambiental en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119409.

Full text
Abstract:
En los últimos cuarenta años, la Geomorfología ha encontrado numerosos campos de aplicación, entre ellos al planeamiento urbano. En el ambiente urbano de una ciudad de tamaño intermedio como Tandil, es sin duda fundamental el estudio de la relación que vincula al relieve y procesos geomorfológicos que hacen al emplazamiento de la ciudad, y la calidad ambiental de los ejes de crecimiento. La ciudad de Tandil se emplaza al pié de las sierras del mismo nombre, y ocupa un lugar importante en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se pueden diferenciar tres ambientes geomorfológicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Aldonza, Juan Cruz. "Regionalización de lluvias máximas diarias en la provincia de Entre Ríos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2657.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Informa de lluvias, para predecir la lámina para distintas duraciones, registros contínuos (pluviografía), y como la misma es escasa espacialmente y deficiente en lo que hace a la extensión de las series históricas, se recurre a la información pluviométrica habitualmente disponible. La misma es el punto de partida para que luego, con técnicas apropiadas, se estimen lluvias extremas de duración menor, asociadas a un periodo de retorno. Sobre esta base se realiza un proceso de regionalización de la información pluviométrica, cuyo principal objetivo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rojas, Juan Facundo. "Procesos ambientales." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/8358.

Full text
Abstract:
En esta tesis se describe y explica el proceso de deforestación del área ocupada por los bosques de algarrobo en el oeste de La Rioja y Catamarca, entre 1850 y la actualidad. Este proceso está asociado al desmonte y a los cambios de uso del suelo originados por diferentes y sucesivos procesos socio-económicos, que tuvieron como actividades emergentes la minería, el ferrocarril y la demanda de productos forestales generada por acciones productivas desarrolladas en otras provincias. A partir de fuentes históricas, entrevistas y el análisis de imágenes satelitales, se trabajó en un sector de la R
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Audagna, Yael Liliana. "Regionalización de lluvias máximas diarias en la provincia de Santiago del Estero." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1364.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Desarrolla herramientas para estimar el valor de la lámina de lluvia para diseño hidrológico en la provincia de Santiago del Estero. Teniendo en cuenta que para predecir esta lámina de lluvia para distintas duraciones, se necesitan registros continuos que se obtienen con pluviografía, y que la misma es escasa espacialmente y deficiente en lo que hace a la extensión de las series históricas, se recurre a la información pluviométrica habitualmente disponible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bernardi, Analía Marcela. "Selección de levaduras vínicas provenientes de la Provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5049.

Full text
Abstract:
El objetivo del siguiente trabajo fue seleccionar cepas de levaduras para uso enológico mediante métodos simples aplicables en laboratorios básicos de enología. Las Cátedras de Microbiología y Enología de la Facultad de Ciencias Agrarias, UNCuyo, cuentan con un cepario de levaduras provenientes de viñedos de Departamentos vitícolas de la Provincia de Mendoza: Luján de Cuyo, Tupungato, Maipú y Junín. Se tomó una muestra representativa de 40 aislados. En cada levadura se evaluaron características tecnológicas que establecen la eficiencia de la misma en el proceso de fermentación (tolerancia al e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alonso, Fusté María Sol. "Evaluación privada de introducir un agua saborizada nueva al mercado de bebidas en Cuyo, Salta y Jujuy." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5611.

Full text
Abstract:
Desde 2003, las aguas saborizadas comenzaron una tendencia alcista en su consumo, pasando de un 1% en el 2003 a un 7% en 2007 y alcanzando un 10% en 2011. El éxito de las aguas saborizadas se relaciona con la búsqueda del consumidor de una propuesta percibida como más sana y natural, que la que se puede encontrar en las gaseosas convencionales. Por cuatro generaciones, Oeste Embotelladora S.A. se ha dedicado al mercado de las bebidas gaseosas sin alcohol. El consumo de bebidas es y será por siempre una necesidad elemental que las personas deben satisfacer. Por ello, esta empresa, durante mucho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Abraham, Mariano Miguel. "Modelo para el análisis del turismo en la provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7486.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo tiene como fin desarrollar un modelo de análisis para el desarrollo del turismo en la provincia de Mendoza. Se presenta al turismo como un proceso continuo de tres etapas que van desde la búsqueda por parte del turista del lugar de destino, pasando por las circunstancias o condiciones que afectan la estadía del visitante para finalizar con una ansiada retroalimentación que muy pocas veces se ve.<br>Fil: Abraham, Mariano Miguel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Flores, Nobile Hugo Sebastián, and Facundo Matías Guerra. "Análisis de la estructura de costos para el servicio de taxis en la provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/14806.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como fin exponer sobre la ausencia de estructuras de costos en las pequeñas empresas del gran Mendoza dedicadas a la prestación del servicio de taxi y analizar cómo la aplicación de herramientas de costeo podría mejorar su toma de decisiones. Las herramientas de costos son instrumentos fundamentales en la gestión de las organizaciones. Las mismas no solo están destinadas a grandes empresas, sino a cualquier emprendimiento por más pequeño que sea. Un buen conocimiento y ordenamiento de los factores de costos es la base para cualquier empresa que preten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vanoli, Catalina. "Proyecto Ruta Nacional N°75 - Tramo: Las Padercitas - Dique Los Sauces - Provincia de La Rioja." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1570.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2014<br>Plantea el diseño de una traza completamente nueva ubicada sobre el faldeo norte del valle Los Sauces, ámbito rural y topografía de montaña, con la ejecución de dos túneles y el diseño de tres intersecciones a nivel para la vinculación de la ruta proyectada con el camino actual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Baldaccini, Patricia. "El Paisaje como Servicio Ambiental que otorgan las zonas agrícolas de la provincia de Mendoza, Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7010.

Full text
Abstract:
Los ecosistemas proveen de servicios ambientales necesarios para la satisfacción de las necesidades tanto materiales, como no materiales de los seres humanos. Aportan al crecimiento económico y también a otros aspectos intangibles, que hacen al bienestar humano. Este flujo de bienes y servicios es vital para la economía. Los ecosistemas rurales, satisfacen las necesidades humanas y generan bienestar, incidiendo directamente sobre calidad de vida de las personas. En Argentina, existen conflictos sociales, económicos y ecológicos estrechamente relacionados. Por ello, no es correcto separar la so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Sagüés, Néstor Pedro. "La acción de inconstitucionalidad por omisión en la constitución de la provincia de Río Negro (Argentina)." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122887.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Tolentino, Marcos Oliveira Amorim 1986. "O 16 de setembro sob a ótica da DIPBA - Dirección de Inteligencia de La Policía de la Provincia de Buenos Aires (1990-1996)." [s.n.], 2012. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/278611.

Full text
Abstract:
Orientador: José Alves de Freitas Neto<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas<br>Made available in DSpace on 2018-08-21T21:13:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tolentino_MarcosOliveiraAmorim_M.pdf: 1842815 bytes, checksum: 0061fafe25fe110e75bd23cd14680a42 (MD5) Previous issue date: 2012<br>Resumo: Esta dissertação visa analisar as comemorações anuais em torno do episódio La noche de los lápices, entre os anos de 1990 e 1996. Tal episódio refere-se a uma série de procedimentos orientados à repressão do movimento estudantil secund
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Martín, Raquel de Lourdes. "Activina A, Inhibina A, PP13 y PAPP-A." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8271.

Full text
Abstract:
La preeclampsia (PE), es un proceso mórbido específico, multisistémico e idiopático de la gestación y del puerperio humano. Se produce en el 3-14 % de todos los embarazos, en el 30% de las gestaciones múltiples, en el 30% de los embarazos en mujeres diabéticas, y en el 20% de las gestaciones en las mujeres con hipertensión crónica. Sin embargo, dos tercios de todos los casos ocurren en embarazadas que, fuera de este desorden, son nulíparas sin otras complicaciones aparentes. Mundialmente, se atribuyen más de 100.000 muertes maternas al año por la aparición de PE y eclampsia (convulsiones o com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Heras, Facundo Pablo. "Caracterización de la educación en contextos de privación de la libertad en la Provincia de Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/4802.

Full text
Abstract:
La Educación en Contextos de Encierro abre nuevos interrogantes frente a la compleja relación que existe entre las distintas instituciones de la sociedad y el papel que las mismas tienen. Sin lugar a duda una de las instituciones que despierta más polémica es la cárcel y el hecho de saber cuál es la verdadera razón que hoy justifica y da vigencia a la misma. Al respecto, es que los individuos de toda sociedad tienen ideas enfrentadas, las cuales se deben, en muchas ocasiones, a la experiencia de delito sufrida por cada persona y al grado en que este sistema punitivo favorece o limita las posib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Figini, Iara. "Variaciones espaciales de comunidades de aves en ambientes urbanos del área metropolitana de Mendoza, Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/14013.

Full text
Abstract:
La urbanización modifica la diversidad de especies. Analizamos la variabilidad espacial de los atributos de las comunidades de aves a lo largo de un gradiente de urbanización e identificamos qué rasgos biológicos les permiten a las especies tolerar entornos altamente urbanizados. Comparamos la riqueza y diversidad de aves entre la matriz urbana (MU), matriz suburbana (MS) y matriz periurbana (MP) esperando que las comunidades de aves de MS fueran las más ricas y diversas. Los resultados apoyaron nuestras predicciones. Se identificaron especies tolerantes urbanas (TU) y evasoras urbanas (EU) en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!