Academic literature on the topic 'Provincia de Quito'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Provincia de Quito.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Provincia de Quito"

1

De Castro y Castro, Manuel. "Documentos sobre los franciscanos de Hispanoamérica. Siglo XVI." Hispania Sacra 49, no. 99 (2018): 143. http://dx.doi.org/10.3989/hs.1997.v49.i99.665.

Full text
Abstract:
Se incluyen siete documentos sobre las provincias franciscanas de Hispanoamérica nuevamente organizadas geográficamente en 1565 en el capítulo de Valladolid. Entre los documentos están las actas de los primeros capítulos de dos de esas nuevas provincias: las de San Francisco de Quito (1569) y las de San Antonio de los Charcas (1570). También, nuevo parecer del P. Juan Focher al virrey de Nueva España sobre los chichimecos, dos informes anónimos sobre las provincias del Nuevo Reino de Granada y la provincia de los Doce Apóstoles del Perú, interesantes relaciones de los misioneros que había en c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Delgado-Sayay, Roberth, Julio Montenegro-Burbano, and Nancy Paladines-Carrera. "Difusión de la información pública en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales del cantón Quito, provincia de Pichincha, en una era digital." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6-1 (2021): 19–28. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6-1.572.

Full text
Abstract:
En una era digital, la modernización del Estado es un desafío que debe realizarse de forma imperante; sin estos avances, el efectivo ejercicio de los derechos fundamentales como el acceso a la información pública, la participación ciudadana y control social, seguirán siendo una utopía; la investigación brinda una análisis descriptivo analítico del cumplimiento de los requisitos (mínimos) obligatorios establecidos por la normativa en cuanto a la difusión de la información pública en las páginas web de cada uno de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS) Parroquiales Rurales del Cantón Qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuentes Moreno, Anibal Gonzalo, Karol Andrea Rivas Ramírez, Evelyn Mikaela Arcentales Aulestia, and Jessenia Marisol Salazar Aguilar. "Modalidades y destinos turísticos del cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha." Revista Científica UISRAEL 6, no. 3 (2019): 85–100. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v6n3.2019.138.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo identificar las modalidades y destinos turísticos del Cantón Puerto Quito, para lo cual se sistematizó la información disponible —en repositorios digitales, bibliografía especializada y artículos indexados que analizan sus definiciones y experiencias en el contexto mundial— que podría ser aplicada en el territorio de estudio. La investigación se sustentó en procedimientos de observación geográfica de campo, jerarquización de atractivos turísticos, identificación de ecosistemas, determinación de expresiones culturales, registro de empresas de servicios t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Salas, Raúl, Mayra Alexandra Lascano Córdova, María Fernanda Latorre Barragán, and Elsy Labrada González. "Factores asociados a la diarrea del viajero en Quito, Provincia de Pichincha; Ecuador." Boletín de Malariología y Salud Ambiental 61, no. 3 (2021): 420–26. http://dx.doi.org/10.52808/bmsa.7e5.613.006.

Full text
Abstract:
La diarrea del viajero (DV) es la complejidad más común y su repercusión varía en función de muchas variables: edad, lugar de destino, estación del año, tipo de residencia, origen del viajero y, por supuesto, la dieta durante el viaje, en definición es la emisión de heces sueltas tres o más veces al día, se adquiere mayormente al consumir alimentos y bebidas contaminados con patógenos que ocasionen diarrea. A nivel mundial, las causas más comunes de DV son dos patotipos de Escherichia coli (enterotoxigénica y enteroagregativa) y Campylobacter, aunque existen variaciones significativas según el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Büschges, Christian. ""Las manufacturas de la provincia de Quito", de Juan de Larrea y Villavicencio (1802)." Procesos. Revista ecuatoriana de historia 1, no. 9 (2015): 139. http://dx.doi.org/10.29078/rp.v1i9.397.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cabrera Hanna, Santiago. "El cabildo de Portoviejo en el establecimiento de la República de Colombia (1821-1822)." Fronteras de la Historia 28, no. 2 (2023): 228–49. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.2434.

Full text
Abstract:
Este artículo considera la proclama del cabildo abierto de Portoviejo, del 16 de diciembre de 1821, y su importancia en la anexión de la gobernación de Cuenca, la provincia de Quito y, después, la Provincia Libre de Guayaquil a la República de Colombia. Para fundamentar la soberanía territorial de Colombia se usaron varias fórmulas de transferencia de las soberanías provinciales hacia la naciente república. En primer lugar, el artículo explica la invocación del uti possidetis iuris en la Ley Fundamental de 1819 para legitimar el derecho de posesión de los territorios al sur de Popayán. Seguida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Egas Moreno, Fanny Graciela, Luz Marina Cifuentes, Domitilo Toala Preciado, and Yadira Natalia Vergara Cuadros. "Estudio para la implementación del manual de control interno caso (Gobierno Municipal del Cantón Puerto Quito, Provincia de Pichincha)." Ciencia Digital 9, no. 2 (2019): 6–26. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v9i2.372.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se basa en el estudio para la implementación de un manual de control interno para la sección de contabilidad del Gobierno cantonal de Puerto Quito, Cantón Puerto Quito, Provincia de Pichincha, en el periodo de enero a junio del 2018”. Y que plantea como problema, ¿Cuál será la incidencia del estudio para la implementación de un manual de control interno para sección de contabilidad para disminuir riesgos en la ejecución de actividades encaminadas al cumplimiento de los objetivos y en que los ingresos y gastos aplicables a las operaciones del municipio, sean registradas e in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lane, Kris E. "Los bucaneros y la defensa de la costa del Pacífico a fines del siglo XVII en Quito: el caso de Barbacoas." Fronteras de la Historia 1 (December 26, 1997): 119–45. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.735.

Full text
Abstract:
Desde julio de 1680, y por más de una década, la población de la provincia minera de las Barbacoas, localizada en el húmedo litoral del Pacífico del territorio de la actual Colombia, afrontó una serie de encuentros desagradables con bucaneros, tanto ingleses como franceses. Esta era la primera vez, desde comienzos de 1640, que intrusos extranjeros amenazaban al Pacífico español y a Las Barbacoas, una sub-provincia de la Audiencia, de Quito, colonizada a principios del siglo XVII, que no estaba preparada para enfrentar asaltantes armados. Los campos mineros y los centros comerciales de las Barb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vasquez Mora, Carlos, and Andrés Mosquera-Perugachi. "Levantamiento magnético en un sitio de interés arqueológico ubicado en Perucho provincia de Pichincha, Ecuador." Ge-conservacion 21, no. 1 (2022): 235–45. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v21i1.1118.

Full text
Abstract:
Una de las técnicas de prospección geofísica más prometedoras en el campo de la arqueología es la magnetometría gradiométrica de protones. La magnetometría consiste en la detección de anomalías locales en la intensidad del campo magnético terrestre. Su aplicación está dirigida a la detección de anomalías de origen antrópico. Esta investigación detalla las principales conclusiones obtenidas del uso de magnetometría en las prospecciones realizadas conjuntamente con el Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito (IMPQ) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador (INPC). Estos es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gálvez Sánchez, Susan Mercedes. "Estado de la pintura de la provincial de Imbabura desde el fin de la colonia hasta inicios del siglo XX: Caso San Antonio de Ibarra." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso 5, no. 1 (2020): 42. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v5i1.2163.

Full text
Abstract:
Durante el periodo colonial se da en el territorio de la Real Audiencia de Quito, un gran desarrollo del arte, ligado al arte religioso. El epicentro de dicha producción artística estuvo centrado en Quito, sin embargo, desde finales del siglo XIX, esta tradición artística se traslada a la localidad de San Antonio de Ibarra, en la provincia de Imbabura (Ecuador), dando paso a un período de florecimiento del arte. El presente artículo se estructura en dos apartados. El primero, hace un acercamiento al estado del arte de la provincia desde el fin de la colonia hasta inicios de este periodo de aug
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!