Academic literature on the topic 'Provincia de San Francisco de Quito'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Provincia de San Francisco de Quito.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Provincia de San Francisco de Quito"
De Castro y Castro, Manuel. "Documentos sobre los franciscanos de Hispanoamérica. Siglo XVI." Hispania Sacra 49, no. 99 (February 8, 2018): 143. http://dx.doi.org/10.3989/hs.1997.v49.i99.665.
Full textRivera, Alex I., Mario G. León, Juan F. Cabezas, and Stalin J. Miranda. "ANÁLISIS DEL ÍNDICE DE ACCIDENTABILIDAD EN LA AVENIDA MARISCAL SUCRE, ENTRE LAS AVENIDAS, UNIVERSITARIA Y SAN FRANCISCO DE RUMIHURCO." Perfiles 1, no. 27 (February 1, 2022): 49–58. http://dx.doi.org/10.47187/perf.v1i27.149.
Full textSolórzano-Plaza, Hugo A., Carmen C. Torres-Estacio, and Jeimy S. Hernández Martínez. "Diseño de un robot aéreo móvil con un sistema de sensores inalámbricos para el monitoreo de gases tóxicos en el exterior de la refinería estatal de Esmeraldas." Polo del Conocimiento 2, no. 12 (March 12, 2018): 3. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i12.406.
Full textTrávez, Diego Falconi, Lourdes Martínez-Echazábal, Joseph M. Pierce, Salvador Vidal-Ortiz, and Maria Amelia Viteri. "Introdução: Queer/Cuir das Américas: tradução, decolonialidade e o incomensurável." Revista Periódicus 1, no. 15 (June 16, 2021): 01–16. http://dx.doi.org/10.9771/peri.v1i15.44777.
Full textLannak, Jane. "The Founding of Colegio Menor San Francisco de Quito." Journal of Education 181, no. 1 (January 1999): 19–37. http://dx.doi.org/10.1177/002205749918100103.
Full textUbelaker, Douglas H., and Catherine E. Ripley. "Ossuary of San Francisco Church, Quito, Ecuador: Human Skeletal Biology." Smithsonian Contributions to Anthropology, no. 42 (1999): 1–32. http://dx.doi.org/10.5479/si.00810223.42.1.
Full textVan 't Hof, Pieter, Antonio León-Reyes, Noelia Barriga Medina, Paola Espinosa Torres, and Brianne Sagnay Ramírez. "4th Plant Microbiome Symposium." Archivos Académicos USFQ, no. 50 (October 20, 2023): 1–119. http://dx.doi.org/10.18272/archivosacademicos.vi50.3128.
Full textTatiana Garzón-Benalcázar, Monserrath Tatiana, Cristian Iván Hidalgo-Heredia, Nathaly Maribel Chimarro-Pasmay, and Carlos Javier Lizcano-Chapeta. "Participación sociopolítica de la mujer afroecuatoriana en la comunidad San Francisco de Caldera, Carchi, Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 7, no. 2 (August 15, 2022): 978. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v7i2.2351.
Full textAyala, Andrea, Marisol Bahamonde, Teresa Brauer, Gustavo Cusot, David Egas, Jesús Estévez, María Gabriela Falconí, et al. "Esferas." Esferas 1 (February 12, 2020): 132. http://dx.doi.org/10.18272/esferas.v1i0.1661.
Full textGálvez Sánchez, Susan Mercedes. "Estado de la pintura de la provincial de Imbabura desde el fin de la colonia hasta inicios del siglo XX: Caso San Antonio de Ibarra." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso 5, no. 1 (January 2, 2020): 42. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v5i1.2163.
Full textDissertations / Theses on the topic "Provincia de San Francisco de Quito"
Roncal, Espinoza Alfredo. "Diseño de la trocha carrozable San Juan - San Francisco - Tunal, distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, 2016." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1397.
Full textTesis
Rosillo, Cieza Thalia Mircel. "Diseño de la trocha carrozable Alto Ihuamaca – San Francisco – Nueva Lima, distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2077.
Full textTesis
Berrospi, Novoa Stephano Fabrizzio. "Diseño de la carretera Aramango - San Francisco - sector La fila - Buenos Aires - Chinganza, distrito de Aramango, provincia de Bagua, departamento de Amazonas, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3030.
Full textBenítez, Telles Julio Enrique. "Valoración del deterioro de la madera y la efectividad de su consolidación, midiendo la frecuencia fundamental de oscilación. Estudio experimental aplicado a la tablazón de los artesonados de la iglesia de San Francisco, Quito-Ecuador." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8643.
Full textBenítez Telles, JE. (2010). Valoración del deterioro de la madera y la efectividad de su consolidación, midiendo la frecuencia fundamental de oscilación. Estudio experimental aplicado a la tablazón de los artesonados de la iglesia de San Francisco, Quito-Ecuador [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/8643
Palancia
Talavera, Rozas Pablo Alberto. "En defensa del Sayal : una mirada al discurso político de la Crónica de la Religiosísima Provincia de Los Doce Apóstoles del Perú de la Orden de Nuestro Seráfico Padre San Francisco (Lima, 1651)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7673.
Full textTesis
Pérez, Maximiliano Raúl. "Mejoramiento productivo de un sistema de cría bovina mediante la incorporación de pasturas en San Francisco del Chañar, Provincia de Córdoba." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5952.
Full textEl sistema productivo ganadero se sitúa en el departamento Sobremonte al norte de la provincia de Córdoba. Las limitantes más importantes son la baja producción forrajera de los pastizales naturales y el bache forrajero invernal causado por la escasa producción en cantidad y la calidad de las pasturas, teniendo como consecuencia restricciones nutricionales para el ganado. Para dar respuesta a esta situación se planteó como objetivo analizar variantes de manejo nutricional del rodeo de cría, que contribuyan al aumento de la producción de carne/ha. Para ello se propone mejorar la cadena forrajera, implantar especies forrajeras subtropicales, mejorar el manejo nutricional de las hembras y aumentar la carga/ha. Para determinar la producción forrajera, la carga animal y la composición del rodeo; se realizaron recorridas a campo y entrevista individual al responsable del establecimiento, se hizo un diagnóstico sobre la condición forrajera actual y se revisaron todos los bovinos. También se estimaron los índices productivos actuales, se analizaron distintas especies forrajeras subtropicales y se realizaron dietas equilibradas para todas las categorías. Como resultado de esta planificación, se mejoró el porcentaje de preñez, el porcentaje de destete, la eficiencia de stock, se incrementó la carga animal y la producción de carne/ha. Si bien aumentaron los ingresos, también se incrementaron los gastos por lo cual disminuyó el margen bruto. La mejora en los índices de producción no solamente depende de la implantación de pasturas subtropicales, sino también de la suplementación energética y proteica. Los indicadores físicos productivos aumentan considerablemente, también lo hacen los ingresos totales. El margen bruto disminuyó entre el año inicial y el resultado final debido al aumento desproporcionado de los egresos con respecto a los ingresos. La mayor parte de los egresos se debe a la suplementación estratégica energético - proteica. Suprimiendo esta suplementación en la vaca de cría, el resultado económico mejoró un 300%. El margen bruto nunca fue negativo a pesar de las inversiones que se hicieron en la implantación de pasturas. Con este primer análisis, se producen excedentes en la oferta forrajera que podrían ser utilizados para la incorporación de más vientres o recibir animales de terceros para pastaje. Este establecimiento podría también producir el alimento para realizar la suplementación energético – proteica con el objetivo de disminuir los egresos, aumentar la carga animal y mejorar el margen bruto.
Mahy, Alberto Eugenio. "Mejoramiento productivo de un sistema de cría bovina mediante la incorporación de silajes en San Francisco del Chañar, Provincia de Córdoba." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/5959.
Full textEl sistema productivo ganadero se sitúa en el departamento Sobremonte al norte de la provincia de Córdoba. Las limitantes más importantes son la baja producción forrajera de los pastizales naturales y el bache forrajero invernal causado por la escasa producción en cantidad y la calidad de las pasturas, lo que resulta para el ganado tener restricciones nutricionales. Para dar respuesta a esta situación se planteó como objetivo aumentar la producción de materia seca para incrementar los kg de carne/ha. Para ello se propone aumentar la disponibilidad de forraje, analizar la implantación de sorgo para la confección de silaje, mejorar el manejo nutricional de las hembras, recriar todos los terneros/as destetados, aumentar la carga/ha y la respuesta individual de los animales. También se plantea realizar cálculo de margen bruto y un análisis de costos y gastos directos por animal para las categorías novillo y vaquillona, comprando los ternero/as fuera del establecimiento para su posterior recría. Para determinar la producción forrajera, la carga animal y la composición del rodeo; se realizaron recorridas a campo y entrevista individual al responsable del establecimiento, se hizo un diagnóstico sobre la condición forrajera actual y se revisaron todos los bovinos. También se estimaron los índices productivos actuales, se analizaron distintos genotipos de sorgo para confeccionar silo y se realizaron dietas equilibradas para todas las categorías. Como resultado de esta planificación, se mejoró el porcentaje de preñez, el porcentaje destete, la eficiencia de stock, se incrementó la carga animal, la producción de carne, aumentaron los ingresos y el margen bruto. La mejora en los índices de producción no solamente dependen de la implantación de sorgo forrajero y elaboración de silo, sino también de la suplementación fuente proteica. Los indicadores físicos productivos aumentan considerablemente, también lo hacen los ingresos totales. El margen bruto aumentó entre la situación inicial y final, pero no en la misma proporción que los ingresos, debido al mayor aumento de los egresos con respecto a los ingresos. La mayor parte de los egresos se debe a la confección del silo y a la suplementación proteica. Con respecto al análisis de costos y gastos directos por animal para las categorías novillo y vaquillona, comprando los ternero/as fuera del establecimiento para su posterior recría y se observó que las dos categorías arrojan un saldo positivo, siendo mayor la ganancia obtenida con los novillos.
Books on the topic "Provincia de San Francisco de Quito"
Walter, Verdezoto. Memoria musical franciscana. Quito, Ecuador: Provincia de San Francisco de Quito, 2012.
Find full textHeras, Julián. Provincia misionera de "San Francisco Solano del Perú". Lima, Peru: Convento de los Descalzos, 2008.
Find full textJosé, García Palacios, ed. Provincia misionera de "San Francisco Solano del Perú". Lima, Peru: Convento de los Descalzos, 2008.
Find full textUbelaker, Douglas H. The ossuary of San Francisco Church, Quito, Ecuador: Human skeletal biology. Washington, D.C: Smithsonian Institution Press, 1999.
Find full textAldunate, Ximena Ferro. Hace fuuu-: Historia de la publicidad en Ecuador. Quito: USFQ Press, 2019.
Find full textJean-Pierre, Chaumeil, Maroni Pablo 1695-1757, Zárate, Andrés de, b. 1682., and Magnin Juan 1701-1753, eds. Noticias auténticas del famoso Río Marañón y misión apostólica de la Compañía de Jesús de la Provincia de Quito en los dilatados bosques de dicho río, escribíalas por los años de 1738, un misionero de la misma compañía. Iquitos, Perú: IIAP, 1988.
Find full textBocardo, Rafael Morales. El Convento de San Francisco de San Luis Potosí: Casa capitular de la Provincia de Zacatecas. San Luis Potosí: Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 1997.
Find full textUbelaker, Douglas H. Biologia de los restos humanos hallados en el Convento de San Francisco de Quito (Ecuador). Quito: Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador Agencia Española de Cooperación Internacional, 1994.
Find full textTraversari, Pedro P. El escudo de armas y los títulos de la ciudad de San Francisco del Quito: Estudio histórico. Quito, Ecuador: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, 2007.
Find full textHernández, Roberto Santos. La Biblia y el Talmud de San Francisco: Diacronía y sincronía de la provincia Duarte. Santo Domingo, D.N: Editora Alfa & Omega, 2001.
Find full textBook chapters on the topic "Provincia de San Francisco de Quito"
Zalles, Jorje H., Carlos Montúfar, and Alexandra Velasco. "Liberal Education and the Entrepreneurial Spirit: The Case of Universidad San Francisco De Quito." In The Reinvention of Liberal Learning Around the Globe, 97–113. Singapore: Springer Nature Singapore, 2023. http://dx.doi.org/10.1007/978-981-19-8265-1_6.
Full textTedlock, Dennis. "Scripts and Voices." In Rabinal Achi, 207–40. Oxford University PressNew York, NY, 2003. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780195139747.003.0005.
Full textSwyngedouw, Erik. "Water, Power, and the Andean City: Situating Guayaquil." In Social Power and the Urbanization of Water. Oxford University Press, 2004. http://dx.doi.org/10.1093/oso/9780198233916.003.0014.
Full textAndrango-Walker, Catalina. "Resumen breve que el doctor don Antonio Fernández Sierra hace de la vida, virtudes y ejercicios de sor Juana de Jesús María y José, beata profesa de la tercera orden del glorioso patriarca San Francisco de Asís, que vivió y murió en el convento de monjas de Santa Clara de Quito." In La construcción de la santidad en la región andina, 113–308. BRILL, 2022. http://dx.doi.org/10.1163/9789004522527_004.
Full textConference papers on the topic "Provincia de San Francisco de Quito"
Leiva, Emilia, Sofia Villacreses, and Diego S. Benitez. "Electrical Energy Audit of University Buildings: Case Study at Universidad San Francisco de Quito." In 2018 IEEE ANDESCON. IEEE, 2018. http://dx.doi.org/10.1109/andescon.2018.8564714.
Full textValencia, Melanie, Sofia Villacreses, Diego S. Benitez, Alexandra Velasco, and Valeria Ochoa-Herrera. "Towards a Sustainable Energy-Efficient Future at Universities, Universidad San Francisco de Quito Case Study, Phase I." In 2018 IEEE ANDESCON. IEEE, 2018. http://dx.doi.org/10.1109/andescon.2018.8564629.
Full textSimeon, James C., Hugo Washington Cahueñas Muñoz, Itzel Barrera De Diego, and Vania Ramírez Camacho. "Globally Networking Learning (GNL) on Refugees and Forced Migration Through Innovative Collaborative Pedagogy in Mexico, Ecuador, and Canada." In Sustainable on the Go: Sustainable and Inclusive Internationalization Virtual Conference. York University Libraries, 2021. http://dx.doi.org/10.25071/10315/38628_01.
Full text