To see the other types of publications on this topic, follow the link: Proyecto socioproductivo.

Journal articles on the topic 'Proyecto socioproductivo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 18 journal articles for your research on the topic 'Proyecto socioproductivo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jesús, Francisco Hernández Coello. "APRECIACIONES SOBRE EL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN AGROALIMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA FRANCISCO TAMAYO." Revista Divulgación Científica Numero 1 (October 5, 2020): 106–18. https://doi.org/10.5281/zenodo.4067024.

Full text
Abstract:
En Venezuela, el Estado como parte de las políticas educativas ha creado distintos Programas Nacionales de Formación, que cubiertos los extremos académicos y administrativos, otorgan títulos de técnico (a), licenciado(a) e ingeniero(a). Uno de tales programas es el Programa Nacional de Formación en Agroalimentación, que gestiona –entre otros- la Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo, ubicada en la ciudad de Tucupita, estado Delta Amacuro. En este contexto, se desarrolló una investigación que permitió conoce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jesús, Francisco Hernández Coello. "APRECIACIONES SOBRE EL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN AGROALIMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA FRANCISCO TAMAYO." Revista Divulgación Científica Nº1 julio–diciembre, 2019, https://redici-utdft.webnode.es/ (2021): 107–18. https://doi.org/10.5281/zenodo.5807633.

Full text
Abstract:
En Venezuela, el Estado como parte de las políticas educativas ha creado distintos Programas Nacionales de Formación, que cubiertos los extremos académicos y administrativos, otorgan títulos de técnico (a), licenciado(a) e ingeniero(a). Uno de tales programas es el Programa Nacional de Formación en Agroalimentación, que gestiona –entre otros- la Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo, ubicada en la ciudad de Tucupita, estado Delta Amacuro. En este contexto, se desarrolló una investigación que permitió conoce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez Peña, Oscar Alberto. "Derecho y Gestión Cultural: epistemes y prácticas contemporáneas en el Ecuador (proyecto de investigación)." Espí­ritu Emprendedor TES 2, no. 2 (2018): 82–92. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v2.n2.2018.83.

Full text
Abstract:
El presente trabajo abordó los referentes teóricos del proyecto de investigación “Derecho y Gestión Cultural: epistemes y prácticas contemporáneas en el Ecuador”, a desarrollar en la provincia de Pichincha. Describió la proyección de una investigación a realizarse en la sede la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Internacional del Ecuador. Esta, tiene como objetivos, elaborar propuestas teórico, metodológicas y prácticas para el perfeccionamiento de la doctrina jurídica y la legislación cultural nacional, así como para el desarrollo socioproductivo de los procesos culturales en Ecuado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mancini, Clara Elisa, and Gisela Paola Cayo. "El turismo rural de base comunitaria como política pública en los departamentos de Humahuaca y Valle Grande (Jujuy, Argentina)." Ayana. Revista de Investigación en Turismo 2, no. 1 (2021): 019. http://dx.doi.org/10.24215/27186717e019.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el caso de la aplicación del proyecto de Corporación Andina de Fomento (CAF)– Banco de Desarrollo de América Latina: “Empoderamiento socioproductivo de comunidades vulnerablesen Jujuy (2018-2020)”. La finalidad de dicho proyecto radica en el desarrollo de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario (TRC) entre comunidades originarias del Zenta, en los Departamentos de Humahuaca y de Valle Grande (Jujuy, Argentina). En muchos casos se han cuestionado los impactos del auge del turismo y la patrimonialización por ser los desencadenantes de la expansión urbana, la peri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cena, Rebeca, and Paula Bongiovanni. "Sobre políticas sociales de empleo: discusiones en torno a la noción de “primer empleo” y sus configuraciones." Escenarios, no. 38 (December 13, 2024): 019. https://doi.org/10.24215/26837684e019.

Full text
Abstract:
En este artículo, nos proponemos realizar un análisis de las políticas sociales con componente de empleo, desde las percepciones de la población receptora. A partir de un análisis sobre este tipo de intervenciones estatales se ha identificado que poseen el objetivo explícito de acompañar “las primeras experiencias laborales” junto con el pago de un “incentivo económico” y capacitaciones para adquirir herramientas y conocimientos propicios para sus prácticas laborales. Esta serie de objetivos dialoga con las percepciones y experiencias que posee la población receptora respecto a el paso por una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Molina, María, and María Lujano. "Proyectos socioproductivos: Alternativa para el desarrollo endógeno desde las Instituciones Educativas." Revista Ethos 15, no. 2 (2024): 1. https://doi.org/10.5281/zenodo.13975365.

Full text
Abstract:
En este artículo se reseñan los resultados de la investigación que tuvo como propósito proponer la implementación de proyectos socioproductivos como alternativa para el desarrollo endógeno desde la Unidad Educativa Galanda Rojas de Contreras, ubicada en la parroquia Pueblo Nuevo, municipio Baralt, estado Zulia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Parra, Onilda. "INDUCCIÓN DE PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS EN LA ESCUELA TÉCNICA JOSÉ PAZ GONZÁLEZ." Revista Orbis, m. 57 (Año 19) (April 3, 2024): 18–25. https://doi.org/10.5281/zenodo.14846509.

Full text
Abstract:
El objetivo radicó en describir el proceso de inducción para los proyectos socioproductivos en la ET “José Paz González”, municipio Miranda, estado Zulia, con paradigma positivista, en el tipo descriptiva, diseño no experimental de campo, transaccional, en una muestra de 10 docentes y 01 encuesta de 07 ítems validada por 05 expertos. El proceso de inducción para los proyectos siempre está caracterizado por el dictado de charlas sobre temas generadores de desarrollo endógeno local antes de iniciar con la búsqueda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

VV., AA. "Extensión - Categoría C." ARQUISUR Revista 13, no. 23 (2023): 118–23. http://dx.doi.org/10.14409/ar.v13i23.12632.

Full text
Abstract:
Premio ARQUISUR Extensión - Categoría C Los trabajos presentados al Premio ARQUISUR Extensión son aquellos proyectos en ejecución o ejecutados, cuyo impacto pueda ser verificado, llevados a cabo por equipos disciplinarios e interdisciplinarios constituidos por alumnos, docentes y/o graduados, con el fin de permitir la integración, articulación y fortalecimiento de las distintas áreas disciplinares de las Universidades. En todos los casos, estos proyectos fueron formalmente acreditados por la Unidad Académica de filiación de los autores. La Categoría C contiene proyectos que impliquen la asiste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

GARCÍA, TORRENEGRA Grecia. "Pertinencia de los proyectos socio productivos bajo el enfoque de competencias laborales. Caso Escuela Técnica Anselmo Belloso." Revista de Artes y Humanidades UNICA 24, Especial (2023): 136–52. https://doi.org/10.5281/zenodo.11522335.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es determinar la pertinencia social de los Proyectos Socio Productivos bajo el enfoque de Competencias Laborales en la Escuela Técnica Robinsoniana Capitán Anselmo Belloso, desarrollado bajo un marco metodológico de tipo y diseño descriptiva, no experimental, transeccional o transversal de campo. La población está conformada por directivos, coordinadores de la institución, objeto de estudio, para un total de diez (10) empresas y una (1) escuela técnica robinsoniana, conformándose por un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez Jácome, Cristian Santiago, Idalia Eleonora Pacheco Tigselema, David Santiago Carrera Molina, and Vladimir Marconi Ortiz Bustamante. "Huertos familiares y comunitarios del proyecto de vinculación “Semillas de la Esperanza”." RECIMUNDO 8, Especial (2024): 74–82. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/8.(especial).octubre.2024.74-82.

Full text
Abstract:
El proyecto de vinculación de la carrera de Agronomía de la Universidad Técnica de Cotopaxi “Semillas de la Esperanza” en su componente de huertos hortícolas se desarrolló con el objetivo de que los beneficiarios accedan a alimentos básicos y sanos para su nutrición, es estudio se realizó en siete parroquias del canto Latacunga implementando huertos hortícolas familiares y comunitarias de Lechuga, cebolla, coliflor, remolacha, acelga y zuquini para 74 familias beneficiarias con una extensión total de 6453 m². La investigación de descriptiva y de acción participativa porque permitió que los ben
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

VV., AA. "Extensión - Categoría C." ARQUISUR Revista 14, no. 25 (2024): 142–51. http://dx.doi.org/10.14409/ar.v14i25.13671.

Full text
Abstract:
Premio ARQUISUR Extensión - Categoría C Los trabajos presentados al Premio ARQUISUR Extensión son aquellos proyectos –en ejecución o ejecutados–, cuyo impacto pueda ser verificado, llevados a cabo por equipos disciplinarios e interdisciplinarios constituidos por alumnos, docentes y/o graduados, con el fin de permitir la integración, articulación y fortalecimiento de las distintas áreas disciplinares de las Universidades, así como la transferencia al medio de los conocimientos científicos, tecnológicos y culturales disponibles, como sistema de retroalimentación de la actividad académica. La Cat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

VV., AA. "Extensión - Categoría C." ARQUISUR Revista 15, no. 27 (2025): 130–35. https://doi.org/10.14409/ar.v15i27.14504.

Full text
Abstract:
Premio ARQUISUR Extensión - Categoría C Los trabajos presentados al Premio ARQUISUR Extensión son aquellos proyectos –en ejecución o ejecutados–, cuyo impacto pueda ser verificado, llevados a cabo por equipos disciplinarios e interdisciplinarios constituidos por alumnos, docentes y/o graduados, con el fin de permitir la integración, articulación y fortalecimiento de las distintas áreas disciplinares de las Universidades, así como la transferencia al medio de los conocimientos científicos, tecnológicos y culturales disponibles, como sistema de retroalimentación de la actividad académica. La Cat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Grignafini, Federico, María Luz Sánchez, and Verónica Trinidad Heinrich. "Programas y proyectos de extensión en la Universidad Nacional del Litoral: 30 años potenciando el trabajo territorial." +E: Revista de Extensión Universitaria, no. 22(Ene-Jun) (June 29, 2025): e0015. https://doi.org/10.14409/extension.2025.22(ene-jun).e0015.

Full text
Abstract:
El Sistema Integrado de Programas, Proyectos y Prácticas de Extensión constituye uno de los dispositivos de gestión más significativos de las políticas de extensión universitaria de la Universidad Nacional del Litoral. Este dispositivo posibilita la articulación de los equipos académicos con los grupos y organizaciones sociales a partir del desarrollo de diversas líneas de acción vinculadas a temáticas y/o problemáticas del medio socioproductivo y la promoción de espacios de integración con las prácticas de docencia e investigación. En este artículo proponemos hacer una rápida revisión de esto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Naidorf, Judith, Federico Vasen, and Mauro Alonso. "EVALUACIÓN ACADÉMICA Y RELEVANCIA SOCIOPRODUCTIVA: LOS PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PDTS) COMO POLÍTICA CIENTÍFICA." Cadernos PROLAM/USP 14, no. 27 (2015): 43. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2015.103235.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Amaral, Elida Rezende do, Sandro Benedito Sguarezi, Erika Patrícia Lacerda Dias Souza, Washington José de Souza, José Bezerra de Sousa Júnior, and Neuri Eliezer Senger. "Educação popular e autogestão em organizações de catadores/as de materiais recicláveis." Brazilian Journal of Business 7, no. 1 (2025): e77009. https://doi.org/10.34140/bjbv7n1-021.

Full text
Abstract:
El proyecto es una investigación sobre la inclusión socioproductiva de recolectores de materiales reciclables, adscrito al Centro de Investigación, Extensión y Estudios de la Complejidad en el Mundo del Trabajo (NECOMT), en el Grupo de Investigación sobre Desarrollo Regional Sostenible y Transformaciones en el Mundo del Trabajo (GDRS) y la Incubadora de Organizaciones Colectivas Autogestionarias, Solidarias y Sostenibles (IOCASS). Tiene como objetivo analizar las relaciones laborales asociadas y las prácticas pedagógicas de autogestión en Organizaciones de Recolectores de Materiales Reciclable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Palmisano, Tomás, and María de la Paz Acosta. "La construcción de alternativas a las formas hegemónicas de producción agraria." Debates en Sociología, no. 57 (December 12, 2023): 216–43. http://dx.doi.org/10.18800/debatesensociologia.202302.009.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene dos objetivos interrelacionados: 1) Analizar las motivaciones que los sujetos exponen al explicar la construcción y sostenimiento de alternativas agroalimentarias; 2) Identificar las tensiones, conflictos y violencias del agronegocio frente a las que los sujetos construyen estos enfoques alternativos. Para ello se recurre a una estrategia metodológica de análisis de contenido cualitativo que se combina con información socioproductiva de los sujetos y el contexto agropecuario en que se insertan. Los trabajos de campo fueron realizados entre 2017 y 2023 en Buenos Aires
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rodríguez-Salazar, Arsenio J., and E. Gámez. "Desarrollo productivo agroecológico en el ámbito familiar-comunitario: Obtención de almidones, harinas y diversos productos agrícolas en una gerogranja de Turmero, estado Aragua." Petroglifos Revista Crítica Transdisciplinar 6, no. 2 (2023): e060203. https://doi.org/10.5281/zenodo.8413800.

Full text
Abstract:
<strong>resumen</strong>El programa nacional de gerogranjas concebido como un sistema de atención a adultos mayores del Instituto Nacional de Servicio Social (INASS), incorpora de manera organizada las actividades agrícolas, permitiendo fortalecer las capacidades del trabajo comunitario, así como también la generación de alimentos en los espacios de los centros sociales residenciales (geriátricos). Para la consolidación de la soberanía alimentaria en las gerogranjas, es necesario la armonización de las prácticas agrícolas con los principios ecológicos. Es por ello que, la siembra de policultiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rosso, Inés, Victoria De Estrada, and María Cecilia Martínez. "RELEVAMIENTO DE PRODUCCIONES FRUTIHORTÍCOLAS DEL PARTIDO DE TANDIL: PISTAS METODOLÓGICAS A PARTIR DE LA CREACIÓN Y DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN ESPACIAL POR MEDIO DE WEBMAPPING." Estudios Rurales 10, no. 19 (2022). http://dx.doi.org/10.48160/22504001er19.84.

Full text
Abstract:
El punto de partida del presente proyecto radicó en el reconocimiento de la ausencia de un registro único de localización y situación de las producciones frutihortícolas del partido de Tandil. Presuponiendo que existe un nicho socioproductivo con alto potencial para la delimitación de políticas públicas, que permitan fortalecer la producción agroecológica, así como diseñar estrategias para una transición desde las producciones convencionales, se conformó un equipo inter-institucional e interdisciplinario, integrado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; la Subsecretaría
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!